Está en la página 1de 6

LIMPIEZA DEL FILTRO DE MANGAS

REQUISITOS
- máquina lava-jato
- ±25 litros de detergente neutro liquido
- agua limpia en toda cantidad posible
- botellas plásticas (tipo gaseosa)
- aire comprimido (de la planta)

MUY IMPORTANTE
- NUNCA incidir jato de agua ò aire comprimido perpendicularmente a la superficie filtrante
de las mangas. Cuanto más inclinado el ángulo de incidencia, más seguro será a la manga
y más eficiente será la limpieza.

- Retirar todo el polvo contenido internamente en las mangas antes de mojarlas.


- Realizar el trabajo preferencialmente en día soleado.
- Mucho cuidado para no dañar las mangas mientras las maneja.

PROCEDIMENTO

1º Sacar todas la mangas y elegir las mejores para que sean reaprovechadas.

2º Limpiar el filtro internamente, removiendo todo y cualquier residuo de polvo de la parte de


arriba, el “plenum”.

1 de 6
3º Barrer las mangas con escoba blanda, sacando la maxima cantidad posible del polvo.

4º Posicionar las mangas verticalmente con la boca para bajo, separando grupos de 20
unidades y de este modo ejecutar el servicio.

5º Con la máquina lava-jato, enjuagar las mangas en movimientos de arriba para bajo,
“barriendo” el polvo con el agua.

6º Con las mangas aun mojadas, asperjar la solución de detergente (utilizando el aire del
compresor y la pistola de la manguera de limpieza) en proporción de 1 litro de detergente para 50
litros de agua en un grupo de 20 mangas, teniendo el cuidado de recubrir totalmente el área
superficial de cada manga.

7º Rápidamente, antes que se seque la solución de detergente, enjuagar cuidadosamente


todas las mangas del grupo trabajado. Estar seguro de que sacó totalmente todo y cualquier
residuo de detergente.

8º Exponerlas al Sol directo para que se sequen el máximo posible, girandolas a cada rato, en
sitio libre del polvo (para que este no se pegue en las mangas húmedas).

9º Repetir el proceso con un nuevo grupo de mangas, hasta que logre concluir el servicio en
las 216 mangas.

10º Montar las mangas en el filtro, iniciando por las más secas. En las mangas que estuvieren
con los empaques muy flojos, utilizar silicona para ayudar la vedación.

2 de 6
11º Cerrar la tapa del filtro verificando que no quede pasaje de aire tampoco agua. Si
necesario, utilizar silicona en esta parte también.

12º Partir el filtro como si fuera nuevo: sacar el fusible del programador de pulsos del filtro de
mangas (USA300) para que se permita la acumulación de polvo protector sobre las mismas,
alimentar el secador con material más fino y seco posible (puede ser de sola una tolva).

13º Prender el quemador en fuego bajo (máximo 40% de combustible y 60% de aire) y llevar el
filtro a temperaturas entre 110°C y 120°C, entre 15 y 30 min.

14º Montar el fusible del programador de pulsos.

15º La planta ya está lista para volver a operar.

16º Buscar operar la planta con el PT100 del filtro de mangas entre 110°C y 120°C.

OBSERVACIONES
Para chequear si el PT100 del filtro de mangas está correctamente calibrado se puede ejecutar
una ò más de las siguientes pruebas:
- comparar la temperatura indicada en el PT100 del filtro con la temperatura indicada en los
PT100 de los gases y de la mezcla mientras la planta está parada y sin incidencia de Sol
(primera hora de la mañana). Error máximo esperado en esta situación: ±3°C.
- sacar el PT100 del filtro y sumergirlo en 2 diferentes canecas:
o Una con agua hirviendo, sin sacar del fuego. Estabilizada la indicación, al nivel del
mar es esperado indicar 100°C. Al 2.000m sobre el nivel del mar se espera ~96°C.
Caso no indique esta temperatura se puede corregir en el potenciómetro de CERO.
o Otra con puro hielo. Sin poner agua, se espera que derrita por ±10 minutos.
Entonces sumergir el PT100 y, estabilizada la indicación, se espera leer 0°C. Error
máximo esperado en esta situación: ±3°C.
- sacar el cable de color diferente de los demás en el joinner del PT100 del filtro, medir la
resistividad entre este cable de diferente color y cualquier uno de los demás. Después

3 de 6
utilizar la tabla comparativa “Ω x °C”, chequeando si el valor de resistividad encontrado
corresponde a la temperatura en que se encuentra.

4 de 6
LIMPEZA DEL MANÔMETRO DE COLUMNA DE AGUA

1º Sacar el tobo de vidrio en forma de una U y los tobos metálicos ubicados arriba de este.

2º Limpiarlos con agua y detergente (vidrio) y agua, detergente y alambre los tobos metálicos,
retirando cualquier acumulo de polvo.

3º Este mismo alambre puede ser utilizado para chequear si la conexión del tobo (en la pared del filtro)
también está libre internamente.

4º Montar los componentes limpios y llenar con agua hasta que se obtenga nivel zero.

5 de 6
5º El valor medido en el manómetro de columna de agua es definido en la unidad de mmca
(milímetros de columna de agua), sumándose las lecturas de ambos lados. La correspondencia es:

10.000 mmca = 1 kgf/cm² = 1 Bar = 10 mca


ò
1 mmca = 0,0001 kgf/cm² = 0,0001 Bar = 0,001 mca

Esta medición compara la depresión (causada por el exaustor) en el filtro antes y después de las
mangas, indicando la restricción a la caudal de los gases. Como la depresión es más grande en la parte del
plenum (después de las mangas) do que en el cuerpo del filtro (antes de las mangas), el lado del plenum
siempre estará más alto.

El valor de 80mmca esta ubicado en el rango de seguridad, pudiendo la planta trabajar hasta
100mmca. Valores más altos que 100mmca indican alguna anomalía, que pueden ser:
- baja presión del aire comprimido: compresor desreglado, sobrecargado, fuga de aire en la línea,
programador de pulsos desreglado (intervalo de pulsos muy corto ò pulsos muy largos).
- programador de pulsos desreglado (intervalo de pulsos muy largo ò pulsos muy cortos)
- mala quema por exceso de combustible: excesiva presión en la bomba (válvula desreglada),
actuadores no operando, pasajes internas de aire en el quemador obstruidas.
- excesiva humedad en los áridos
- baja temperatura de operación del FM

Se sugiere que, después de terminada la producción, manténgase prendido el sistema de


limpieza de mangas (pulsos de aire) por aproximadamente 15 minutos después de apagado el
exaustor¹.

¹ Apagar el exaustor solamente cuando los gases bajaren hasta 60ºC ò menos. Clicandose en “APAGAR PLANTA” esta
se apaga automáticamente, en correcta secuencia, cuando la temperatura de los gases alcanzar 59ºC. Este
procedimiento garantiza larga vida a los anillos (aros) del secador.

6 de 6

También podría gustarte