Está en la página 1de 3

MATRIMONIOS A PRUEBA DE TODO

Introducción
La familia es la institución a través de la cual Dios ha determinado bendecir la tierra. Él formó al
varón y a la mujer para que en un proceso de complementación mutua, disfrutaran a plenitud
de su amor y de la unidad que colocó al interior de la familia. Sin embargo, la crisis individual ha
producido conflictos familiares porque hay ausencia afectiva, crisis en los roles y falta de
comunicación asertiva, entre otros, que se han convertido en los principales enemigos de la familia
de hoy. Por tal razón, necesitamos volver al diseño original de la familia y conforme a los principios
construir matrimonios a toda prueba, que vivan para Glorificar a Dios y mostrar a la sociedad que es
posible tener un matrimonio feliz.

1. Dificultades en el matrimonio de hoy


El matrimonio es un espacio que ha sido invadido por ciertos enemigos que han llevado al ser
humano a experimentar insatisfacción y frustración en esta área de su vida, pues cada día se ha:
 dejado enfriar el amor (Termómetro para el amor (Cuál es su temperatura?) y
 los conflictos a nivel de pareja se hacen cada vez más evidentes.
Miremos algunas dificultades que encontramos en el matrimonio actual:

- Desilusión: se acaba la imagen que se construyó y los conflictos frecuentes hacen que se
deteriore el amor y la expresión del mismo.
- Desaliento: cuando hay situaciones tan repetitivas que se piensa que no hay forma de
cambiar hábitos y actitudes.
- Distanciamiento: cada conflicto va creando una barrera invisible que se vuelve tan grande
cada día, que luego es difícil de derribar, terminando en una vida de pareja vacía y sin sentido.
- Desconexión: el lenguaje de pareja se apaga, ya no nos sabemos comunicar y no nos
entendemos, porque lo que decimos o mostramos muchas veces no es lo que queremos
comunicar y es allí donde se presenta el conflicto.
- Discordia: los niveles de amor y tolerancia escasean. Ya no hay espíritu perdonador, dejamos
que el tiempo pase sin resolver las situaciones que hay que solucionar y vamos dejando que el
corazón se endurezca. y cada vez, no es más difícil perdonar.(Efesios 4:26)
- Divorcio Emocional: es la guerra fría al interior del matrimonio, estamos cerca pero tan lejos.
Compartimos espacios físicos, pero hay un distanciamiento emocional, de contacto físico y
hasta íntimo. Ya no hay deseo por el otro y estar juntos ya no es importante. Se cambian los
espacios de pareja por el de los hijos, y la relación de paternidad se vuelve más fuerte que la
conyugal.

2. Construyendo un matrimonio a toda prueba (San Juan 2:1-5)


Una vida matrimonial feliz es responsabilidad de dos y se construye día a día, de la mano de
Dios y sus principios, y en
 las relaciones de afectividad, (que todas las mañana Usted tenga una expresión de afecto hacia
su cónyuge)
 complementación e
 intimidad de la pareja,
logrando así, avivar el fuego y la pasión que cada día debe crecer en nuestra relación de pareja. La
palabra de Dios nos enseña cómo podemos construir un matrimonio a toda prueba y lograr restaurar
lo que se ha deteriorado, para volver a darle color a la vida de pareja (que color tiene hoy su
matrimonio?) que de pronto se volvió simple.

Jesús sigue siendo la verdadera respuesta para un matrimonio que va creciendo y fortaleciéndose,
haciendo de este proceso un camino de realización y felicidad. En las bodas de Cana de Galilea
nuestro Señor muestra la clave para un matrimonio de bendición y calidad:

V 1-2. Jesús es el invitado especial en un matrimonio: vemos claramente que Jesús era un invitado
especial en esta boda, haciéndose partícipe de esta etapa tan importante en la vida del ser humano.
Hoy Jesús necesita ser el invitado especial en la vida matrimonial, pues su amor y sus principios nos
llevarán siempre a amar y perdonar de la manera como Él lo hizo.(invitan Ustedes todos los días a
Jesús a su matrimonio?)

V 3. Identificar cuando se acaba el vino: en todo matrimonio pueden presentarse situaciones que
hacen que la dulzura, el color y lo especial se vaya deteriorando, haciendo de la vida de pareja una
vida simple y sin la motivación de amarnos de la manera como Dios nos ha mandado a hacerlo.
Muchas parejas manifiestan después de un tiempo de matrimonio “se acabó el amor”. sin embargo,
el amor no se acaba, sino que siendo una decisión se acaban las motivaciones para seguir amando y
disfrutando de la persona que tenemos a nuestro lado, el secreto está en identificar este momento y
lograr hacer las acciones oportunas, como Jesús lo hizo al momento de acabarse el vino.

V 5. Tomar acción oportuna: frente a la escasez de vino, la instrucción es “haga lo que Jesús dice”.
Un matrimonio que se sustenta en los principios establecidos por Dios en su Palabra siempre tendrá
una salida y solución verdadera en el conflicto, cuando actuamos bajo nuestra propia lógica y
parecer, terminamos dañando y haciendo daño a nuestra pareja. Dios estableció tres reglas de oro
para el matrimonio: decir lo siento, perdóname y te amo. Cultivando esto, veremos un matrimonio
fuerte y de bendición. (Mateo 7:24...Mateo 7:26)

3. Resultados maravillosos de un matrimonio a toda prueba (V 7-10)


Cuando Jesús intervino se logró un maravilloso resultado en este matrimonio. El secreto estuvo en
seguir la dirección de Dios, logrando un resultado sobrenatural. Miremos los frutos de la intervención
del Señor:

- V 7-8.Le llevaron el agua y la convirtió en vino: Poner delante de Dios las situaciones que se
volvieron simples y sin color como el agua (Cuales son las características del agua?), es el
comienzo para experimentar un proceso de restauración y fortalecimiento de nuestra vida
matrimonial, todo debe comenzar con reconocer y poner delante de Dios lo que no está
funcionando bien
- V9. El maestresala fue el que observó que lo simple y sin color, se había convertido en el
mejor vino y de la más alta calidad. Cuando construimos un matrimonio con principios claros
podremos disfrutar del dulce y colorido vino del amor en la relación.

¿Cómo logramos hacer esto en la vida matrimonial?

- Desarrolle la vida espiritual en la pareja.


- Fortalezca la comunicación matrimonial (emocional y de contacto).
- Resuelva los conflictos en cada momento, no espere que el tiempo pase.
- Aprenda a perdonar y pedir perdón.
- Exprese el amor de manera directa en todo tiempo.
- Cultive el amor diariamente.

Aplicación Teoterápica
El matrimonio, como cada área de nuestra vida, necesita ser cuidarlo y fortalecido cada día.
Recordemos que la base de la relación de pareja es el amor y sabemos de manera clara que Dios es
la fuente absoluta del amor. Cuando construimos esta relación de su mano y basada en sus principios
tendremos siempre un matrimonio que disfrutará el sabor y el color del amor perfecto. No implica
que no haya diferencias o dificultades sino que tendremos la oportunidad de construir una familia
maravillosa que sea bendición para otros

También podría gustarte