Está en la página 1de 2

Mas Jimenez Robert

DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

Los derechos fundamentales son aquellos indispensables para el ser humano, pertenecen a
toda persona por el hecho mismo de ser persona y en razón a su dignidad y que tienen plena fuerza
normativa. Lic.Paseo Pintor Rosales.

Los derechos fundamentales son aquellos que hacen referencia a los derechos de las personas,
reconocidos legalmente y protegidos procesalmente, es decir, son los derechos humanos.

LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS.


Los derechos económicos, sociales y culturales incluyen los derechos a la alimentación, a la vivienda
adecuada, a la educación, a la salud, a la seguridad social, a la participación en la vida cultural, al agua y
saneamiento, y al trabajo.

Los derechos y sociales esconomicos son estos los pilaress para la vida humana ya que incluyen el
derechoa al agua y el derecho a la alimentacion.

DERECHOS Y DEBERES POLITICOS DE LOS CIOUDADANOS


Los derechos políticos son una especie; abarcan los derechos de asociación y reunión con fines
políticos, el derecho de petición a las autoridades, los derechos de participación y control, así como,
especialmente, el derecho a elegir y ser elegido conforme a las leyes.

Deberes politicos son las obligaciones morales de toda persona que debe cumplir en beneficio de otras
personas o en beneficio de la sociedad. Los derechos regulan la vida social de los hombres, y los
deberes hacen posible que los derechos sean respetados.Profesor: Martin Colussi .

Los derechos y deberes politicos de los ciudadanos son aquellos que nos permiten mantener una
relacion con el estado y la sociedad

https://conceptodefinicion.de/derechos-fundamentales/
https://www.monografias.com/docs/Deberes-Politicos-FKG4NCVFJ8U2Z
EL ESTADO DE DERECHO PARTICIPACION Y DEMOCRACIA

Estado de Derecho Participacion y Democracia es aquel orden jurídico que se caracteriza por la
sujeción del estado y su administración a la ley y, el respeto de los derechos subjetivos de los individuos
estos interviene en el gobierno de una nacion donde todos son libres de eleguir a sus gobernates. Lic.
Sánchez Viamonte Carlos

El estado de derecho participacion y democracia se define con la participacion y la iintegracion de los


ciudadanos formando un estado democratico.

REALIDADS POLITICA SOCIAL Y ECONOMICA DEL PERU


Un elemento, crucial, para graficar el contexto es el mirar como camina la construcción de la democracia:
Asistimos, hoy en el Perú, a un proceso que determinará, si es, todavía, posible establecer una nueva
manera de hacer política, gobernar y construir Estado y Nación
Si bien el Producto Bruto Interno (PBI) va teniendo mejor desempeño que en años anteriores, no
debemos perder de vista que la mejora sostenida de este indicador son por cuestiones como: el
incremento del consumo de energía eléctrica o la mejora del índice de contratación
En lo que respecta al escenario social, el gobierno ha seguido construyendo programas más que
políticas sociales, queriendo con paliativos dar respuesta a temas y problemas de larga data; como, por
ejemplo, el retroceso de lo poco logrado en materia ambiental en años anteriores. Payne, M.; Zovatto,
G. y Mateo, M

el panorama político va de gris a oscuro de sin embargo la situación socioeconómica del Perú mostró
indicadores macroeconómicos favorables tales como el mantenimiento del crecimiento del PBI.

http://realidadeconomicasocialypolitica.blogspot.com/2008/09/contexto-econmico-poltico-y-social-
del.html
http://realidadeconomicasocialypolitica.blogspot.com/

También podría gustarte