Está en la página 1de 3

Dedicatoria

A Dios.
Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para
lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
Aquí el autor inicia su dedicatoria nombrando a Dios. Recuerda todos esos
momentos de estrés que viviste en la realización de tu tesis y toda la paciencia
que le pediste a Dios para continuar y no morir en el intento. Viste como el
autor en un pequeño párrafo pudo expresar mucho sin necesidad
de extenderse.
A mi madre Bertha.
Por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la
motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más
que nada, por su amor.
A mi padre Raúl.
Por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me
ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su
amor.

A mis familiares.
A mi hermana Claudia por ser el ejemplo de una hermana mayor y de la cual
aprendí aciertos y de momentos difíciles; a mi tía Pina, a mi tía Josefina, a mi
tío Federico y a todos aquellos que participaron directa o indirectamente en la
elaboración de esta tesis.
¡Gracias a ustedes!
Podemos notar que la familia siempre tiene un espacio en nuestra dedicatoria,
tantos ellos comonuestros padres están al pendiente de todo que nos
sucede, y son también fuente de energía cuando la necesitamos. Puedes
nombrar a cada uno de los familiares que te ayudaron en tu tesis o te brindaron
apoyo así como lo hizo el autor en su dedicatoria, puedes observar como el autor
utilizó palabras sencillas que le dieron un toque personal a la dedicatoria
sin mucho esfuerzo y al final colocó una frase general para así evitar
descontentos en el caso que faltase alguien por nombrar.

A mis maestros.
Lic. Rubén Valbuena Álvarez por su gran apoyo y motivación para la
culminación de nuestros estudios profesionales y para la elaboración de esta
tesis; a la Lic. Alejandra Patiño por su apoyo ofrecido en este trabajo; al Lic.
Alejandro Guerrero por su tiempo compartido y por impulsar el desarrollo de
nuestra formación profesional, al Lic. Raymundo Morales por apoyarnos en su
momento.

A mis amigos.
Que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y que hasta
ahora, seguimos siendo amigos: Juventino Andrade, , Antonio Quiroz, Arturo
Linarez, Arturo Alba, Hugo García , Jorge Rebolledo, Rogelio Carro y Manuel
Barrón, a Liz por haberme ayudado a realizar este trabajo.
Finalmente a los maestros, aquellos que marcaron cada etapa de nuestro
camino universitario, y que me ayudaron en asesorías y dudas presentadas
en la elaboración de la tesis
Dedicatoria
A mis padres por ser el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi
educación, tanto académica, como de la vida, por su incondicional apoyo
perfectamente mantenido a través del tiempo.
Todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos.

Dedicatoria
A:
Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso que
doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi
camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo
el periodo de estudio.
Mi madre Amanda Salazar, por darme la vida, quererme mucho, creer en mi y
porque siempre me apoyaste. Mamá gracias por darme una carrera para mi
futuro, todo esto te lo debo a ti.
Mis abuelos Silvia Moya (QEPD) y Tomás Salazar (QEPD), por quererme y
apoyarme siempre, esto también se lo debo a ustedes.
Mis hermanos, Ivette del Jesús, Jesús Alberto y Silvia Mercedes, por estar
conmigo y apoyarme siempre, los quiero mucho.
Mi sobrino, Juan Carlos, para que veas en mí un ejemplo a seguir.
Todos mis amigos, Dalila, Merys, Luis Antonio, Gilmelia, Rosa, Elizabeth,
María Vetancourt, Damarys, Raimary, Esneiri, María Rivas, María Fernanda,
Gladimar, Mónica, Karen, Omarlyn, Mirian, por compartir los buenos y malos
momentos.
Todos aquellos familiares y amigos que no recordé al momento de escribir esto.
Ustedes saben quiénes son.

También podría gustarte