Está en la página 1de 5

MATRIZ DE LISTA DE COTEJO -3 AÑOS

AREA COMPETENCIAS CAPACIDAD INDICADORES

Afirma su Se valora así mismo 1= Se identifica como niño o niña según sus características corporales
identidad
2= Reconoce a los miembros de su familia y cuenta algunas rutinas familiares.
Construye su 3= Explora y descubre las características de su cuerpo a través de las vivencias y
corporeidad Realiza acciones motrices variadas con autonomía, controla acciones que realiza.
todo su cuerpo y cada una de sus partes en un espacio y un
4= Demuestra autonomía en sus acciones y movimientos.
tiempo determinados. Interactúa con su entorno tomando
conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima. 5= Coordina sus movimientos al caminar
6= Correr
7= Saltar
8= Trepar
9= Lanzar.
Practica de hábitos
SOCIAL

saludables 10= Se lava las manos antes y después de consumir alimentos y después de
Adquiere hábitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo. ir al baño.
Aplica sus conocimientos y el uso de la tecnología para 11= Practica hábitos de higiene personal (cepillado de dientes, baño y
PERSONAL

mejorar su calidad de vida. cambio de ropa) para el cuidado de su salud, con el acompañamiento del
adulto.

12= Reconoce la importancia de consumir alimentos limpios y saludables.


13= Consume líquidos variados y saludables.
14= Reconoce alimentos nutritivos y no nutritivos de su entorno.
Participa en actividades Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades 15= Disfruta de las posibilidades del juego y demuestra iniciativa al elegir
deportivas e interacción físicas y deportivas, que son consideradas medios diferentes objetos y materiales
con el entorno convive formativos.
respetándose asimismo Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades 16= Participa en juegos grupales con autonomía y disfruta estar con los
y a los demás. físicas y deportivas, que son consideradas medios demás.
formativos.
Convive respetándose Interactúa con cada persona, reconociendo que todas son 17= Se expresa espontáneamente con respecto a una situación que le
asimismo y a los demás sujeto de derecho y tiene deberes. afecta a él o a sus compañeros.
18= Utiliza expresiones amables para dirigirse a los demás

Construye y asume normas y leyes utilizando Conocimientos 19= Participa en la construcción de normas y acuerdos para el cuidado de
y principios los espacios públicos de la escuela.
democráticos 20= Participa en el cuidado de su aula, materiales y espacios que utiliza en
la escuela.

Construye 21= Observa objetos, fotos o relatos y recoge información sobre él y su


interpretaciones Interpreta críticamente fuentes diversas. pasado.
históricas Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia
de determinados procesos. 22= Menciona algunas etapas de su vida.
Actúa responsablemente Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para 23= Identifica los peligros naturales que podrían dañarlo dentro de la
en el medio ambiente. disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres. escuela.
24= Identifica las señales que indican zonas seguras y peligrosas.

Actúa responsablemente Toma conciencia que es parte de un sistema económico. 25= Guarda y cuida los materiales que utiliza en el aula para que otros lo
frente a los recursos puedan utilizar.
económicos.
Testimonio de la vida en Participa activamente y con agrado en prácticas propias de 26= Identifica los miembros de la familia de Jesús.
la formación cristiana. la confesión religiosa familiar, reconociendo a Dio como
pare y creador. 27= Identifica el templo como la casa de Dios

Testimonio de la vida en Participa activamente y con agrado en prácticas propias de 28= Identifica los miembros de la familia de Jesús.
la formación cristiana. la confesión religiosa familiar, reconociendo a Dio como
pare y creador.
29= Identifica el templo como la casa de Dios

Indaga, mediante Problematiza situaciones 30= Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su
métodos científicos, entorno haciendo uso de sus sentidos.
situaciones que pueden
ser investigados por la
ciencia
AMBIENTE
CIENCIA
Y
Explica el mundo físico, Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta 31= Menciona algunas características de los objetos que observa en su
basado en científicamente. entorno.
conocimientos
científicos
Actúa y piensa en Comunica y representa ideas matemática 32= Agrupa objetos con un solo criterio
situaciones de cantidad 33= Expresa la acción de agrupación realizada.
34= Realiza representaciones de cantidades con objetos hasta 3 con
material concreto.

35= Expresa la comparación de cantidades de objetos mediante las

MATEMÁTICA
expresiones: “muchos”, “pocos”.
Elabora y usa estrategias Número y medida
36= Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, para resolver
problemas simples
37= Para contar hasta 3 con apoyo de material concreto.
Razona y argumenta generando ideas matemáticas Número
38= Explica con su propio lenguaje el criterio que usó para ordenar objetos.
MATEMÁTICA

39= Explica con su propio lenguaje el criterio que usó para agrupar objetos

Actúa y piensa Matematiza situaciones Formas tridimensionales


matemáticamente en 40= Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno
situaciones de forma, relacionándolas, con una forma tridimensional2.
movimiento y
localización. Formas bidimensionales
41= Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno,
relacionándolas con una forma bidimensional3.
Comunica y representa ideas matemáticas Ubicación y desplazamiento
42= Expresa su ubicación entre
43= objetos y personas usando:
44= “arriba o abajo”,
Elabora y usa estrategias 45= Usa estrategias de ensayo
46= y error entre pares para
47= resolver problemas de
48= Desplazamientos y ubicación.
Razona y argumenta generando ideas matemáticas a. Ubicación y desplazamiento
49= Explica con su propio lenguaje sus recorridos o
50= Desplazamientos.
Comprende textos orales Escucha activamente diversos textos orales. 51= Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el texto
oral.

Recupera y organiza información de diversos textos 52= Dice con sus propias palabras lo que entendió del texto escuchado
orales.
Se expresa oralmente Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa. 53= Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.

Interactúa 54= Responde preguntas.


Colaborativamente manteniendo el hilo temático.
55= Interviene espontáneamente sobre temas de la vida cotidiana.

Comprende textos Se apropia del sistema de escritura 56= Identifica qué dice en textos escritos de su entorno relacionando
escritos elementos del mundo escrito.

57= Aplica las convenciones asociadas a la lectura: posición del texto para
“leer”.
COMUNICACION

Reorganiza información de diversos textos escritos. 58= Dice, con sus propias palabras lo que entendió del texto que le leen.
59= Representa, a través de otros lenguajes, lo que más le gustó del texto que
le leen.
Infiere el significado de los textos escritos. 60= Formula hipótesis sobre el contenido del texto a partir de algunos
indicios: imágenes.
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los 61= Dice lo que le gusta o le disgusta del texto que le leen.
textos escritos
Producción de textos Se apropia del sistema de escritura. 62= Escribe a su manera.
Reflexiona sobre la forma, contenido y 63= Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras
que ha usado.

Desarrollo de la expresión Percibe con sensibilidad el entorno natural, sus 64= Identifica diversos sonidos de su entorno cotidiano: de animales,
en lenguajes artísticos. producciones y las manifestaciones artísticas culturales.
65= Identifica diversos sonidos de su entorno cotidiano: sonidos de la
naturaleza

66= Identifica diversos sonidos de su entorno cotidiano: Objetos diversos.


Reflexiona y opina sobre las Manifiesta qué imágenes y canciones le gustan. 67= Cuenta lo que dicen las canciones que escucha
manifestaciones artísticas
que percibe y produce.

También podría gustarte