Está en la página 1de 51

Vicedespacho de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

Dirección General de Acreditación y Certificación, DIGEACE

GUÍA DE LOS TRÁMITES NORMADOS EN EL ACUERDO GUBERNATIVO


NO. 52-2015
Reglamento para la autorización y funcionamiento de centros educativos privados

Usuarios de los Centros Educativos Privados

Guatemala, octubre de 2015


Página
© Dirección General de Acreditación y Certificación, DIGEACE
6ª calle 1-87 zona 10, Ministerio de Educación, Guatemala, C.A. 01010
PBX: (502) 24119595 Extensión: 2163
www.mineduc.gob.gt
digeace@mineduc.gob.gt
Guatemala, octubre 2015 (Versión 7, 14oct15)

Se puede reproducir total o parcialmente siempre y cuando se cite al Ministerio de


Educación, como fuente de origen. Se prohíbe el uso con fines comerciales.
2
Página
Ministerio de Educación

Rubén Alfonso Ramírez Enríquez


Ministro de Educación

Alfredo Gustavo García Archila


Viceministro Administrativo de Educación

Olga Evelyn Amado Jacobo de Segura


Viceministra Técnica de Educación

Gutberto Nicolás Leiva Álvarez


Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Juan Alberto Castañeda Juárez


Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

M.A. Mónica Genoveva Flores Reyes


Directora General de la Dirección General de Acreditación y Certificación

Licda. Lesly Carmelina Xiquín Aguilar


Subdirectora de Acreditación y Certificación de Instituciones

M. Sc. Mirna del Carmen Guerra Rodas


Subdirectora de Acreditación y Certificación de Individuales

M. Sc. Ana Gabriela Vides Morán


Coordinadora de Procesos Institucionales y Programas Especiales

Lic. Hugo René Ojeda Delgado


Coordinador de Procesos Extraescolares

Lic. Reynaldo Elías Gálvez Quim


Licda. Analucía Martínez Berg
Asesores del Vicedespacho de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa
3
Página
TABLA DE CONTENIDO

Página
4
Tabla de contenido
5
Presentación
6
TCEP-00 Inscripción en Registro Único de Centro Educativo -RUCE-
8
TCEP -01 Autorización y funcionamiento
13
TCEP -02 Revalidación de autorización y funcionamiento
17
TCEP -03 Cambio de director, representante legal o propietario
19
TCEP -04 Ampliación de niveles, ciclos, carreras y cambio de jornadas
25
TCEP -05 Cambio de instalaciones y apertura de sedes
31
TCEP -06 Incremento de cuotas
33
TCEP -08 Cierre temporal de códigos de nivel, ciclo y carrera
35
TCEP -10 Cierre voluntario

TCEP -11 Reapertura de códigos de nivel, ciclo y carrera cerrados 36


temporalmente
38
TCEP-12 Modificación de datos del RUCE
40
Formatos

4
Página

TCEP: Trámite de Centro Educativo Privado


Presentación

El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Acreditación y Certificación,


DIGEACE, hace entrega a las Direcciones Departamentales de Educación de la guía que
desarrolla los procesos administrativos a seguir, para dar cumplimiento con lo normado en
el Acuerdo Gubernativo 52-2015 Reglamento de autorización y funcionamiento de centros
educativos privados.

Este documento tiene como objetivo describir los Procedimiento a ejecutar por las
Direcciones Departamentales de Educación –DIDEDUC- para resolver las solicitudes de los
centros educativos privados presentadas por medio del Sistema de Registros Educativos,
SIRE en el módulo de Centros Educativos Privados.

La guía está orientada a describir los Procedimiento de orden administrativo necesarios y


obligados para centros educativos privados. En este sentido, la forma electrónica suple el
trámite acompañando expedientes físicos que en adelante, serán validados para garantizar
su legalidad solo como uno de los últimos pasos del proceso administrativo.

Nota: Tome en consideración la información siguiente, en relación a los trámites


solicitados.

 El usuario podrá realizar hasta un máximo de tres correcciones a los requisitos del
trámite que solicita. Si a la tercera revisión no cumple con los requisitos o
características estipuladas en esta guía, se emitirá dictamen y resolución no
favorable. Podrá ingresar nuevamente la solicitud en las fechas establecidas en el
Acuerdo Gubernativo No. 52-2015.
 Si la Dirección Departamental de Educación detecta una solicitud que el usuario ha
dejado sin movimiento por más de tres meses, emitirá dictamen y resolución no
favorable, por falta de seguimiento.
5
Página
TCEP-00

INSCRIPCIÓN EN REGISTRO ÚNICO DE CENTROS EDUCATIVOS -RUCE-


(Actualización de datos y asignación de código del centro educativo privado)

La inscripción en el Registro Único de Centros Educativos, RUCE, es un proceso obligatorio


únicamente para los centros educativos ya autorizados, debiendo actualizar sus datos
generales para que le sea asignado su RUCE. En el caso de centros educativos que
pertenezcan a una misma corporación, cada uno deberá solicitar su RUCE.
Una vez asignado el RUCE, este código servirá para hacer trámites en el sistema
informático de CEP.

I. Requisitos
1. Datos generales del centro educativo
a. Número de teléfono
b. Correo electrónico

2. Información del recurso humano del centro educativo privado. (Formato No. 00.01)

3. Copia de la resolución que autoriza los servicios que presta el centro educativo.

4. Copia de la resolución que nombra al director, representante legal o propietario


que puede realizar trámites ante la Dirección Departamental.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.
6 Página
III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Datos generales del centro Número de teléfono
1.
educativo Correo electrónico
Nombre completo de cada docente y
personal administrativo
Título y número de registro del último grado
académico que acredita a los docentes para
Información del recurso humano impartir clases en el nivel que está asignado
2. (Formato No. 00.01) Número de Código Único de Identificación -
CUI- del DPI
Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y
jornada a impartir
Tiempo de servicios docente comprobable
Si es extranjero adjunta copia del permiso
para trabajar en el país
Copia de la resolución que autoriza Es legible
3. los servicios que presta el centro Indica todos los servicios educativos que
educativo. presta el centro educativo
Copia de la resolución que nombra Es legible
al director, representante legal o
4. propietario que puede realizar El nombre del director, representante legal o
trámites ante la Dirección propietario, corresponde a la persona que
Departamental. realiza la solicitud

7
Página
TCEP-01

AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS

I. Requisitos

1. Datos generales del centro educativo.

2. Copia del documento de identidad del propietario o representante legal.

3. Constancia vigente de carencia de antecedentes penales del propietario o


representante legal.

4. Constancia de ubicación geográfica del centro educativo, firmada y sellada por la


Municipalidad correspondiente.

5. Copia simple legalizada de la escritura que prueba la propiedad del inmueble o


contrato de arrendamiento.

6. Plan de mitigación de riesgos según lineamientos establecidos en el Acuerdo


Ministerial 247-2014 Sistema de Gobernanza en la Gestión de Riesgo y Desastres
para la Seguridad Escolar.

7. Análisis del impacto ambiental, elaborado por un profesional especializado en la


rama y colegiado activo.

8. Certificación de que el edificio reúne condiciones higiénicas sanitarias mínimas para


acondicionar a la población escolar, extendida por autoridad competente en
materia de salud pública.

9. Planos de planta del edificio escolar, que reúnan las condiciones pedagógicas para
el aprendizaje, según los lineamientos sugeridos en el Manual del Aula de Calidad
del Ministerio de Educación.

10. Información del recurso humano. (Formato No. 00.01)

11. Información del proyecto curricular, jornadas y servicios extracurriculares que


ofrecerá el centro educativo. (Formatos No. 01.01, 01.02 y 01.03)
8

12. Propuesta de cuotas por los servicios educativos que prestará. (Formato No. 01.04)
Página
13. Descripción del mobiliario escolar que utilizará. (Realizarlo en un documento en
Word, que luego subirá en formato PDF al sistema informático)

14. Copia del título y cédula docente del/los director/es propuestos para cada nivel
que solicita autorización.

Nota:
1. Según los servicios educativos que solicita autorización, en el caso del Nivel Medio,
Ciclo Diversificado, (Carreras) debe recibir la resolución de autorización de
funcionamiento, y luego realizar el trámite para solicitar autorización de carrera. La
resolución no autoriza la(s) carrera(s), pues ese procedimiento se solicitará y
resolverá en el sistema ACAR. En la solicitud debe indicar las carreras requeridas,
según el catálogo de carreras autorizadas. (Ver en anexos)

2. Para la verificación de la infraestructura del centro educativo, debe abocarse a la


Unidad de Planificación de la DIDEDUC y realizar el procedimiento que se le
indique. (Ver anexos)

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.
9 Página
III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Presenta copia de ambos lados del documento
Copia del documento de
Es legible
1. identidad del propietario o
Pertenece al propietario o representante legal que
representante legal
realiza la solicitud
Está vigente (Emisión no mayor a seis meses)
Constancia vigente de carencia de Pertenece al propietario o representante legal que
2. antecedentes penales del realiza la solicitud
propietario o representante legal Es legible
Indica que no posee antecedentes penales
Es legible
Constancia de ubicación Indica la dirección exacta de la ubicación del inmueble
geográfica del centro educativo, donde funcionará el centro educativo
3. firmada y sellada por la Fue extendida por la Municipalidad de la jurisdicción
Municipalidad correspondiente donde funcionará el centro educativo
Presenta firma y sello de la autoridad competente
Es vigente, emitida en plazo no mayor a tres meses
Es legible
Está legalizada (presenta firma y sello de notario) con
plazo no mayor a tres meses de faccionada
Copia simple legalizada de la Si es escritura de propiedad está a nombre del
escritura que prueba la propiedad propietario del centro educativo
4.
del inmueble o contrato de Si es contrato de arrendamiento o convenio de
arrendamiento préstamo de inmueble, debe estar a nombre del
propietario del centro educativo y con vigencia no
menor a un año a partir de presentada la solicitud de
autorización y funcionamiento del centro educativo
El plan contiene:
a. Acciones para la señalización del centro educativo
b. Programación de simulacros con la comunidad
educativa
Plan de mitigación de riesgos c. Actividades de formación para el personal con
según lineamientos establecidos instituciones de la comunidad y MINEDUC
5.
en el Acuerdo Ministerial 247- d. Actividades de evaluación de la aplicación de los
2014 aprendizajes según lo establecido en el CNB en
los ejes: desarrollo sostenible, seguridad social y
ambiental
e. Integración del Comité Escolar de Gestión de
10

Riesgos
Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Análisis del impacto ambiental, El análisis fue elaborado por un profesional colegiado
6. elaborado por un profesional activo
especializado y colegiado activo.
Es legible
Certificación de que el edificio
Está vigente
reúne condiciones higiénicas
Presenta firma y sello de la autoridad de salud pública
7. sanitarias mínimas, extendida por
que lo emitió
autoridad competente en materia
El certificado indica que reúne condiciones higiénicas
de salud pública
para la atención de estudiantes
Planos de planta del edificio
escolar, que reúnan las
condiciones pedagógicas para el
8. aprendizaje, según los Revisión de la Unidad de Planificación
lineamientos sugeridos en el
Manual del Aula de Calidad del
Ministerio de Educación
Nombre completo de cada docente y personal
administrativo
Título y número de registro del último grado
académico que acredita a los docentes para impartir
clases en el nivel que está asignado.
Información del recurso humano Número de Código único de identificación, CUI del
9.
(Formato No. 00.01) DPI
Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y jornada a
impartir
Tiempo de servicio docente comprobable
Si es extranjero adjunta permiso para trabajar en el
país
Indica qué se va a enseñar (Áreas, subáreas o
asignaturas según el currículo vigente)
Información del proyecto
10. Cómo se va enseñar (Planificación y metodología)
curricular (Formato No. 01.01)
Cuándo se va enseñar (Calendario escolar)
Qué, cómo y cuándo se evalúan los aprendizajes
Información de las jornadas Presenta los horarios de cada uno de los niveles
11.
(Formatos No. 01.02)
Información de servicios Describe qué servicios extracurriculares ofrecerá
12. extracurriculares
(Formatos No. 01.03)
Propuesta de cuotas por los Descripción de estrategias para incentivar la formación
13.
11

servicios educativos que prestará continua de docentes


Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
(Formato No. 01.04) Presenta el perfil de Proyecto Educativo Institucional
(Visión, misión, objetivos, ideario de valores y perfil de
egreso de estudiantes por nivel)
Indica las cuotas de inscripción y colegiatura de cada
servicio educativo solicitado
Es legible
Presenta copia de ambos lados
Copia del título y cédula docente El título y el escalafón cumple con la normativa
del/los director/es propuestos vigente
14. para cada nivel que solicita El título y la cédula docente pertenecen al director
autorización. propuesto
Verificar que el/los director/s propuestos no trabajen
en la misma jornada en otro centro educativo ya
autorizado.
Cuentan con el mobiliario siguiente:
 Escritorios
 Estantes
Descripción del mobiliario escolar
15.  Pizarrón
que utilizarán
 Escritorio para el docente
 Librera
 Entre otros

12
Página
TCEP-02

REVALIDACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

NOTA: Para 2015, si solicita revalidación de carreras, debe seguir el procedimiento


establecido por la Dirección General de Currículo, DIGECUR, según el Acuerdo Ministerial
No. 2291-2014 y su modificación No. 1970-2015.
El trámite que se describe a continuación es exclusivamente para revalidar el
funcionamiento del centro educativo incluyendo los Niveles Preprimario, Primario, Medio,
Ciclo Básico y Ciclo Diversificado.

I. Requisitos

1. Informe del avance de los planes de mejora que incluya los cambios recomendados
con relación al Aseguramiento de la Calidad, Capítulo II del Reglamento de
Autorización de Funcionamiento de Centros Educativos Privados. (Formato 02.01)

2. Memoria de labores de cada año de funcionamiento a partir de la última


revalidación o autorización de funcionamiento. (Formato 02.02)

3. Copia del documento de identidad del propietario o representante legal.

4. Constancia vigente de carencia de antecedentes penales del propietario o


representante legal.

5. Constancia de actualización de información general del establecimiento emitida


por el SIRE. (Este requisito aplica únicamente cuando el sistema informático de
Centros Educativos Privados este habilitado)

6. Información del recurso humano. (Formato No. 00.01)

7. Copia de la resolución de autorización del Contrato de Adhesión emitida por


DIACO.

8. Copia del Contrato de Adhesión.


13
Página

9. Constancia del Libro de Quejas autorizado por DIACO.


10. Copia simple legalizada de la escritura que prueba la propiedad del inmueble o
contrato de arrendamiento.

11. Certificación de que el edificio reúne condiciones higiénicas sanitarias mínimas para
acondicionar a la población escolar, extendida por autoridad competente en
materia de salud pública.

12. Planos de planta del edificio escolar, que reúnan las condiciones pedagógicas para
el aprendizaje, según los lineamientos sugeridos en el Manual del Aula de Calidad
del Ministerio de Educación.

13. Copia de la resolución de autorización o revalidación de autorización de


funcionamiento de cada servicio educativo autorizado.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Informe del avance de los planes Indica los planes de mejora desarrollados por el
de mejora que incluya los centro educativo (Plan de mejora pedagógico, de
cambios recomendados con infraestructura, de formación docente, de proyección
1.
a la comunidad; entre otros si los hubiera)
14

relación al Aseguramiento de la
Calidad, Capítulo II del Indica datos cuantitativos y cualitativos del avance
Página

Reglamento (Formato 02.01) de ejecución y logro de los planes de mejora


N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Incluye documentos que evidencian el avance de los
planes de mejora
Describe cada año de funcionamiento a partir de su
última revalidación, indicando:
Memoria de labores a. Objetivos planteados para cada ciclo escolar
3.
(Formato 02.02) b. Actividades planificadas para la consecución
de los objetivos
c. Logros alcanzados
Presenta ambos lados del documento
Copia del documento de Es legible
4.
identidad Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Está vigente (Emisión no mayor a seis meses)
Constancia vigente de carencia de Pertenece al propietario o representante legal que
5. antecedentes penales del realiza la solicitud
propietario o representante legal Es legible
Indica que no posee antecedentes penales
Constancia de actualización de Verificar en el sistema que el centro educativo haya
6. información general del realizado la actualización de información general
establecimiento (Ver página 15)
Nombre completo de cada docente y personal
administrativo
Título y número de registro del grado académico
que acredita a los docentes para impartir clase en el
nivel que está asignado.
Información del recurso humano Número de Código Único de Identificación -CUI- del
7.
(Formato No. 00.01) DPI
Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y jornada a
impartir
Tiempo de servicio docente comprobable
Si es extranjero adjunta permiso para trabajar en el
país
La resolución y el contrato es legible y vigente
Copia de la resolución de
La resolución presenta firma y sello de DIACO
autorización del Contrato de
8. El contrato pertenece al centro educativo que solicita
Adhesión y copia del mismo,
la revalidación de autorización
autorizado por DIACO
El contrato corresponde al ciclo escolar vigente
La constancia es legible y vigente
Constancia del Libro de Quejas La constancia presenta firma y sello de DIACO
9.
15

autorizado por DIACO El constancia pertenece al centro educativo que


solicita la revalidación de autorización
Página

10. Copia simple legalizada de la Es legible


N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
escritura que prueba la propiedad Está legalizada (presenta firma y sello) por notario
del inmueble o contrato de con plazo no mayor a tres meses de faccionada
arrendamiento Si es escritura de propiedad está a nombre del
propietario del centro educativo
Si es contrato de arrendamiento o convenio de
préstamo de inmueble debe estar a nombre del
propietario del centro educativo y con vigencia no
menor a un año a partir de presentada la solicitud de
revalidación de autorización y funcionamiento.
Certificación de que el edificio Es legible
reúne condiciones higiénicas Está vigente
sanitarias mínimas para Presenta firma y sello de la autoridad de salud
11. acondicionar a la población pública que la
escolar, extendida por autoridad La certificación indica que reúne condiciones
competente en materia de salud higiénicas para la atención de estudiantes
pública.
Planos de planta del edificio
escolar, que reúnan las
condiciones pedagógicas para el
12. aprendizaje, según los Revisión de la Unidad de Planificación.
lineamientos sugeridos en el
Manual del Aula de Calidad del
Ministerio de Educación.
Copia de la resolución de Es legible.
autorización o revalidación de
Pertenece al centro educativo que solicita
13. autorización de funcionamiento
revalidación.
de cada servicio educativo
Presenta resolución de todos los servicios educativos
autorizado.
que tiene autorizados.

16
Página
TCEP-03

CAMBIO DE DIRECTOR, REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO

I. Requisitos

Director Representante legal Propietario


1. Copia del documento de 1. Copia del documento de 1. Copia del documento de
identidad del identidad del identidad del
propietario o propietario o propietario o
representante legal. representante legal. representante legal.
2. Constancia vigente de 2. Constancia vigente de 2. Constancia vigente de
carencia de carencia de carencia de
antecedentes penales. antecedentes penales. antecedentes penales.
3. Copia simple legalizada
3. Copia confrontada del 3. Copia del
del contrato de compra
título de Maestro o nombramiento como
y venta del centro
Profesor en Educación. representante legal.
educativo privado.
4. Copia del
4. Si es extranjero adjunta 4. Copia de la escritura de nombramiento de
copia del permiso para constitución de Albacea de mortual del
trabajar en el país. . sociedad. causante, en caso de
fallecimiento.
Nota: Los documento a presentar son de la persona que asumirá el cargo de director,
propietario o representante legal. Si el cambio de director es una persona diferente por
nivel, deberá ingresarse una solicitud por nivel.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
17

3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
Página

4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
ACTIVIDAD
hará mediante cédula de notificación.
III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITO CARACTERÍSTICAS
Presenta ambos lados del documento
Es legible
1. Copia del documento de identidad
Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Está vigente (Emisión no mayor a seis meses)
Constancia vigente de carencia de
Pertenece al propietario, director o representante
antecedentes penales del
2. legal que realiza la solicitud
propietario, director o
Es legible
representante legal
Indica que no posee antecedentes penales
Es legible
Copia confrontada del título de
Presenta copia de ambos lados
Maestro o Profesor en Educación,
3. Presenta el sello de confrontación con el original,
del director
de la Unidad de Atención al Ciudadano de la
(Aplica únicamente para Director)
DIDEDUC
Permiso para trabajar en el país, emitido por el
Si es extranjero adjunta copia del
4. Ministerio de Trabajo, con sello y firma de la
permiso para trabajar en el país
autoridad correspondiente.
Es legible
Copia simple legalizada del Está legalizada (presenta firma y sello) por notario
5. nombramiento de representante con plazo no mayor a tres meses de faccionada
legal Está vigente
Indica el nombre del nuevo representante legal
Es legible
Copia simple legalizada del Indica la dirección exacta de la ubicación del
contrato de compra y venta centro educativo
6.
(Aplica únicamente para Fue extendida por abogado y notario
Propietario) Está legalizada (presenta firma y sello) por notario
que la suscribió
Copia de la escritura de Es legible
constitución de sociedad. Está vigente
7.
(Aplica únicamente para Indica que el centro educativo pertenece a la
Representante Legal) sociedad constituida en la escritura
Copia del nombramiento de Es legible
Albacea de mortual del causante, Está vigente
8. en caso de fallecimiento. Indica que el nombre y documento de
18

(Aplica únicamente para identificación de la persona que se está


Propietario) presentando como nuevo propietario
Página
Página 19
TCEP-04

AMPLIACIÓN DE CICLOS, NIVELES, CARRERAS Y CAMBIO DE JORNADAS


NOTA: Si solicita autorización de ampliación de carreras en una jornada autorizada
anteriormente, debe realizar el trámite en el sistema informático de Centros Educativos
Privados; como resultado se generará un dictamen técnico que indica el cumplimiento de
los requisitos establecidos en el Acdo. Gubernativo No. 52-2015. Una vez recibido el
dictamen, inicie el trámite de solicitud de la(s) carrera(s) en el sistema informático ACAR.
Para realizar la ampliación de servicios, el usuario deberá ingresar en el sistema informático
CEP, una solicitud para carreras y otra para preprimaria, primaria y básico.

Si solicita autorización de ampliación de carreras en una jornada distinta a las que ya posee
autorización, debe realizar el trámite en el sistema informático de Centros Educativos
Privados; como resultado se generará una resolución que autoriza el nivel, el ciclo y/o el
código que se asociará a la carrera solicitada. Una vez recibida la resolución, debe hacer la
solicitud para autorización de carrera de aplicación general o aplicación específica en el
sistema informático ACAR.

I. Requisitos
1. Copia del documento de identidad del propietario o representante legal.

2. Constancia vigente de carencia de antecedentes penales del propietario o


representante legal.

3. Constancia de ubicación geográfica del centro educativo, firmada y sellada por la


Municipalidad correspondiente.

4. Copia simple legalizada de la escritura que prueba la propiedad del inmueble o


contrato de arrendamiento.

5. Plan de mitigación de riesgos según lineamientos establecidos en el Acuerdo


Ministerial 247-2014 Sistema de Gobernanza en la Gestión de Riesgo y Desastres
20

para la Seguridad Escolar.


Página
6. Análisis del impacto ambiental, elaborado por un profesional especializado y
colegiado activo.

7. Certificación de que el edificio reúne condiciones higiénicas sanitarias mínimas para


acondicionar a la población escolar, extendida por autoridad competente en
materia de salud pública.

8. Planos de planta del edificio escolar, que reúnan las condiciones pedagógicas para
el aprendizaje, según los lineamientos sugeridos en el Manual del Aula de Calidad
del Ministerio de Educación.

9. Información del recurso humano. (Formato No. 00.01)

10. Información del proyecto curricular, jornadas y servicios extracurriculares que


ofrecerá el centro educativo. (Formatos No. 01.01, 01.02 y 01.03)

11. Propuesta de cuotas por los servicios educativos que prestarán. (Formato No.
01.04)

12. Descripción del mobiliario escolar que utilizarán.

13. Informe del avance de los planes de mejora que incluya los cambios recomendados
con relación al Aseguramiento de la Calidad, Capítulo II del Reglamento. (Formato
No. 02.01)

14. Copia de la resolución de autorización del Contrato de Adhesión emitida por


DIACO.
21
Página
15. Copia de Contrato de Adhesión.

16. Constancia del Libro de Quejas autorizado por DIACO.

17. Copia del Proyecto Educativo Institucional, según el modelo establecido por
DIGEACE. (El PEI no debe estar recibido, revisado y/o aprobado por DIGEACE)

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Presenta ambos lados del documento
Es legible
1. Copia del documento de identidad
Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Está vigente (Emisión no mayor a seis meses)
Constancia vigente de carencia de Pertenece al propietario o representante legal que
2. antecedentes penales del propietario o realiza la solicitud
representante legal Es legible
Indica que no posee antecedentes penales
Es legible
Constancia de ubicación geográfica del
Indica la dirección exacta de la ubicación del inmueble
22

centro educativo, firmada y sellada por


3. donde funcionará el centro educativo
la Municipalidad correspondiente.
Página

Fue extendida por la Municipalidad de la jurisdicción


donde funcionará el centro educativo
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Presente firma y sello de la autoridad competente
Es vigente, emitida en un plazo no mayor a tres meses
Es legible
Está legalizada (presenta firma y sello) por notario con
plazo no mayor a tres meses de faccionada
Si es escritura de propiedad está a nombre del
Copia simple legalizada de la escritura
propietario del centro educativo
4. que prueba la propiedad del inmueble
Si es contrato de arrendamiento o convenio de
o contrato de arrendamiento
préstamo de inmueble debe estar a nombre del
propietario del centro educativo y con vigencia mínima
de un año a partir de la solicitud de ampliación de
servicios
El plan contiene:
a. Acciones para la señalización del centro educativo
b. Simulaciones y simulacros con la comunidad
educativa
c. Actividades de formación para el personal del centro
Plan de mitigación de riesgos según educativo, con instituciones de la comunidad y
5. lineamientos establecidos en el MINEDUC
Acuerdo Ministerial 247-2014 d. Actividades de evaluación de la aplicación de los
aprendizajes según lo establecido en el CNB, en los
ejes: desarrollo sostenible y seguridad social y
ambiental
e. Integración del Comité Escolar de Gestión de
Riesgos
Análisis del impacto ambiental,
elaborado por profesional El análisis fue elaborado por un profesional colegiado
6.
especializado en la rama y colegiado activo
activo.
Es legible y vigente
Certificación de que el edificio reúne
condiciones higiénicas sanitarias Presenta firma y sello de la autoridad de salud pública
mínimas para acondicionar a la que lo emitió
7.
población escolar, extendida por El certificado indica que reúne condiciones higiénicas
autoridad competente en materia de para la atención de estudiantes
salud pública

Planos de planta del edificio escolar


que reúnan las condiciones
pedagógicas para el aprendizaje, según
8. Revisión de la Unidad de Planificación
23

los lineamientos sugeridos en el


Manual del Aula de Calidad del
Página

Ministerio de Educación
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Nombre completo de cada docente y personal
administrativo
Título y número de registro del último grado académico
que acredita a los docentes para impartir clases en el
Información del recurso humano vinel que está asignado
9.
(Formato No. 00.01) Número de Código Único de Identificación, CUI del DPI
Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y jornada a
impartir
Tiempo de servicio docente comprobable
Si es extranjero presenta permiso para trabajar en el país
Indica qué se va a enseñar (Áreas, subáreas o
asignaturas según el currículo vigente)
Indica cómo se va a enseñar (Planificación y
Información del proyecto curricular
10. metodología)
(Formatos No. 01.01)
Indica cuándo se va a enseñar (Calendario escolar)
Indica cómo y cuándo se evalúan los aprendizajes

Información de las jornadas (Formato Presenta los horarios de cada nivel


11.
No. 01.02)
Describe qué servicios extracurriculares ofrecerá
Información de servicios
12.
extracurriculares (Formato No. 01.03)

Presenta estrategias para motivar a la formación


continua de los docentes
Propuesta de cuotas por los servicios
Presenta el perfil de Proyecto Educativo Institucional
educativos que prestarán (Formato No.
13. (Visión, misión, objetivos, ideario de valores y perfil de
01.04)
egreso de estudiantes por nivel)
Indica las cuotas de inscripción y colegiatura de cada
servicio educativo
Cuenta con el mobiliario siguiente:
 Escritorios
 Estantes
Descripción del mobiliario escolar que  Pizarrón
14.
utilizarán  Escritorio para el docente
 Silla para el docente
 Librera
 Entre otros
Informe del avance de los planes de Indica los planes de mejora desarrollados por el centro
mejora que incluya los cambios educativo (Plan de mejora pedagógico, de
15.
24

recomendados con relación al infraestructura, de formación docente, de proyección a


Aseguramiento de la Calidad, Capítulo la comunidad; entre otros si los hubiera)
Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
II del Reglamento Indica datos cuantitativos y cualitativos del avance de
ejecución y logro de los planes de mejora
Incluye documentos que evidencian el avance de los
planes de mejora
La resolución y el contrato es legible y vigente
Copia de la resolución de autorización La resolución presenta firma y sello de DIACO
16. del Contrato de Adhesión y copia del El contrato pertenece al centro educativo que solicita la
mismo, autorizado por DIACO ampliación de niveles, ciclos, carreras y jornadas
El contrato corresponde al ciclo escolar vigente
La constancia es legible y vigente
Constancia del Libro de Quejas La constancia presenta firma y sello de DIACO
17.
autorizado por DIACO La constancia pertenece al centro educativo que solicita
la ampliación de niveles, ciclos, carreras y jornadas
La copia del PEI incluye la información solicitada, según
Copia del Proyecto Educativo
18. el Manual para la elaboración del PEI, establecido por
Institucional
DIGEACE.

25 Página
TCEP-05

CAMBIO DE INSTALACIONES Y APERTURA DE SEDES


Nota: Se denomina sede a un centro educativo que pertenece a una sociedad o
corporación que ya posee un centro educativo autorizado por el MINEDUC y que llevará el
mismo nombre. Puede prestar sus servicios en la misma jurisdicción o en otro, con los
mismos servicios u otros. Deberá contar con autoridades y personal docente,
administrativo y de servicio diferente al de las otras instituciones de la misma sociedad o
corporación. Si solicita autorización de carreras debe seguir el proceso establecido en el
TCEP-01.

En el caso de cambio de instalaciones del centro educativo privado debe solicitar en la


DIDEDUC de su jurisdicción, el cierre voluntario (Vea TCEP-10) de la institución, para los
casos siguientes:
1. Cambio de instalaciones de un municipio a otro en los 22 departamentos del
país.
2. Cambio de instalaciones de una zona a otra en el departamento de Guatemala.

Una vez obtenga la constancia de cierre, podrá realizar el trámite de cambio de


instalaciones en la DIDEDUC a donde se trasladará.

En el caso el cambio de instalaciones sea en la misma zona (Depto. de Guatemala) o en el


mismo municipio (21 departamentos) no es requisito hacer el cierre voluntario; únicamente
este trámite.

I. Requisitos
1. Constancia de cierre voluntario de centro educativo privado, en la DIDEDUC de la
jurisdicción en la que funcionaba. (Aplica únicamente para cambio de instalaciones,
según sea el caso)

2. Copia del documento de identidad del propietario o representante legal.

3. Constancia vigente de carencia de antecedentes penales del propietario o


representante legal.
26

4. Constancia de ubicación geográfica del centro educativo, firmada y sellada por la


Página

Municipalidad correspondiente.
5. Copia simple legalizada de la escritura que prueba la propiedad del inmueble o
contrato de arrendamiento.

6. Plan de mitigación de riesgos según lineamientos establecidos en el Acuerdo


Ministerial 247-2014 Sistema de Gobernanza de Riesgo y Desastres para la
Seguridad Escolar.

7. Análisis del impacto ambiental elaborado por un profesional especializado en la


rama y colegiado activo.

8. Certificación de que el edificio reúne condiciones higiénicas sanitarias mínimas para


acondicionar a la población escolar, extendida por autoridad competente en
materia de salud pública.

9. Planos de planta del edificio escolar, que reúnan las condiciones pedagógicas para
el aprendizaje, según los lineamientos sugeridos en el Manual del Aula de Calidad
del Ministerio de Educación.

10. Información del recurso humano. (Formato No. 00.01)

11. Información del proyecto curricular, jornadas y servicios extracurriculares que


ofrecerá el centro educativo. (Formatos No. 01.01, 01.02 y 01.03)

12. Propuesta de cuotas por los servicios educativos que prestarán. (Formato No.
01.04) (Aplica únicamente para la apertura de sedes)

13. Descripción del mobiliario escolar que utilizarán.

14. Informe del avance de los planes de mejora que incluya los cambios recomendados
con relación al Aseguramiento de la Calidad, Capítulo II del Reglamento. (Formato
No. 02.01)

15. Copia de la resolución de autorización del Contrato de Adhesión emitido por


DIACO.
27

16. Copia del Contrato de Adhesión.


Página
17. Constancia del Libro de Quejas autorizado por DIACO.

18. Copia del título y cédula docente del/los director/es propuestos para cada nivel
que solicita apertura de sede. (Aplica únicamente para apertura de sede)

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Constancia de cierre voluntario de Es un documento en original
centro educativo privado, en la
Emitida, firmada y sellada por la DIDEDUC
DIDEDUC de la jurisdicción en la
1. correspondiente
que funcionaba. (Aplica
Está vigente (Emisión no mayor a seis meses)
únicamente para cambio de
instalaciones)
Presenta ambos lados del documento
Copia del documento de Es legible
2. identidad Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Está vigente (Emisión no mayor a seis meses)
Constancia vigente de carencia de Pertenece al propietario o representante legal que
antecedentes penales del realiza la solicitud
3.
propietario o representante legal Es legible
28

Indica que no posee antecedentes penales


Constancia de ubicación Es legible
Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
4. geográfica del centro educativo, Indica la dirección exacta de la ubicación del
firmada y sellada por la inmueble donde funcionará el centro educativo
Municipalidad correspondiente. Fue extendida por la Municipalidad de la
jurisdicción donde funcionará el centro educativo
Presenta firma y sello de la autoridad competente
Es vigente emitida en un plazo no mayor a tres
meses
Es legible
Está legalizada (presenta firma y sello) por notario
con plazo no mayor a tres meses de faccionada
Copia simple legalizada de la
Si es escritura de propiedad está a nombre del
escritura que prueba la propiedad
propietario del centro educativo
5. del inmueble o contrato de
Si es contrato de arrendamiento o convenio de
arrendamiento
préstamo de inmueble debe estar a nombre del
propietario del centro educativo y con vigencia
mínima de un año a partir de la solicitud
El plan contiene:
a. Acciones para la señalización del centro
educativo
b. Planificación de simulacros con la comunidad
educativa
Plan de mitigación de riesgos c. Actividades de formación para el personal del
según lineamientos establecidos centro educativo, con instituciones de la
6.
en el Acuerdo Ministerial 247- comunidad y MINEDUC
2014 d. Actividades de evaluación de la aplicación de
los aprendizajes según lo establecido en el CNB,
en los ejes: desarrollo sostenible y seguridad
social y ambiental
e. Integración del Comité Escolar de Gestión de
Riesgos
Análisis del impacto ambiental El análisis fue elaborado por un profesional
elaborado por un profesional colegiado activo
7.
especializado en la rama y
colegiado activo.
Certificación de que el edificio Es legible y vigente
reúne condiciones higiénicas Presenta firma y sello de la autoridad de salud
sanitarias mínimas para pública que lo emitió
8. acondicionar a la población El certificado indica que reúne condiciones
escolar, extendida por autoridad higiénicas para la atención de estudiantes
29

competente
Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Planos de planta del edificio
escolar, que reúnan las
condiciones pedagógicas para el
Los planos fueron elaborados por un profesional
9. aprendizaje, según los
colegiado activo
lineamientos sugeridos en el
Manual del Aula de Calidad del
Ministerio de Educación
Nombre completo de cada docente y personal
administrativo
Título y número de registro que lo acredita para
impartir clases
Información del recurso humano Código Único de Identificación, CUI del DPI
10. (Formato No. 00.01) Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y jornada a
impartir
Tiempo de servicio docente comprobable
Si es extranjero presenta permiso de trabajo en el
país
Indica qué se va a enseñar (Áreas, subáreas o
Información del proyecto asignaturas según el currículo vigente)
curricular (Formatos No. 01.01) Cómo se va a enseñar (Planificación y metodología)
11.
Cuándo se va a enseñar (Calendario escolar)
Qué, cómo y cuándo se evalúan los aprendizajes
Información de las jornadas Presenta los horarios de cada nivel
12. (Formatos No. 01.02)

Información de servicios Describe qué servicios extracurriculares ofrecerá


extracurriculares (Formatos No.
13.
01.03)

Presenta estrategias para motivar la formación


Propuesta de cuotas por los continua de los docentes
servicios educativos que prestarán
(Formato No. 01.04) Presenta el perfil de Proyecto Educativo
14. Aplica únicamente para apertura Institucional (Visión, misión, objetivos, ideario de
de sede. valores y perfil de egreso de estudiantes por nivel)
Indica las cuotas de inscripción y colegiatura de los
servicios que prestará.
30
Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Cuenta con el mobiliario siguiente:
 Escritorios
 Estantes
Descripción del mobiliario escolar  Pizarrón
15.
que utilizarán  Escritorio para el docente
 Silla para el docente
 Librera
 Entre otros
Informe del avance de los planes Indica los planes de mejora establecidos por el
de mejora que incluya los centro educativo
cambios recomendados con Indica datos cuantitativos y cualitativos del avance
16. relación al Aseguramiento de la de ejecución y logro de los planes de mejora
Calidad, Capítulo II del Incluye documentos que evidencian el avance de
Reglamento (Formato No. 02.01) los planes de mejora
La resolución y el contrato es legible y vigente
Copia de la resolución de La resolución presenta firma y sello de DIACO
autorización del Contrato de El contrato pertenece al centro educativo que
17. Adhesión y copia del mismo, solicita cambio de instalaciones o apertura de
autorizado por DIACO sedes
El contrato corresponde al ciclo escolar vigente
La constancia es legible y vigente
La constancia presenta firma y sello de DIACO
Constancia del Libro de Quejas
18. El constancia pertenece al centro educativo que
autorizado por DIACO
solicita cambio de instalaciones o apertura de
sedes
Es legible
Copia del título y cédula docente Presenta copia de ambos lados
del/los director/es propuestos El título y el escalafón cumple con la normativa
19.
para cada nivel que solicita vigente
apertura de sede. El título y la cédula docente pertenecen al director
propuesto

31
Página
TCEP-06

INCREMENTO DE CUOTAS

I. Requisitos

1. Informe de la implementación del CNB. (Formato No. 01.04)

2. Informe de la formación continua de docentes. (Formato No. 01.04)

3. Perfil del Proyecto Educativo Institucional.

4. Copia de la/s Resolución/es de autorización de cuotas o del último incremento.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Describe cómo realiza la implementación del CNB
32

Implementación del CNB según el contexto en el que funciona el centro


1.
(Formato No. 01.04) educativo.
Página
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Presenta las estrategias que ha implementado para
Formación continua de docentes incentivar la formación continua de sus docentes y
2.
(Formato No. 01.04) logros obtenidos.

Presenta el perfil de Proyecto Educativo Institucional


Perfil del Proyecto Educativo
3. (Visión, misión, objetivos, ideario de valores y perfil de
Institucional, PEI
egreso de estudiantes por nivel)
Es legible
Copia de la/s Resolución/es de
Está vigente
4. autorización de cuotas o del
Pertenece al centro educativo que solicita incremento
último incremento.
de cuota

33
Página
TCEP-08

CIERRE TEMPORAL DE CÓDIGOS DE CICLO, NIVEL O CARRERA


I. Requisitos

1. Carta de solicitud dirigida al Director Departamental.

2. Copia del DPI del propietario o representante legal.

3. Constancia de entrega de archivos escolares a la DIDEDUC de su jurisdicción.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Dirigida al Director Departamental
Presenta las razones por las que solicita el cierre
temporal
1. Carta de solicitud Indica los datos generales del centro educativo y
del ciclo, nivel o carrera que solicita cierre temporal
Firma y sella el representante legal o propietario
del centro educativo.
34

Copia del DPI del propietario o Presenta ambos lados del documento
2.
Página

representante legal Es legible


N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Es legible
Constancia de entrega de Fue emitida por la Dirección Departamental de su
3. archivos escolares a la DIDEDUC jurisdicción
de su jurisdicción Corresponde al centro educativo y al nivel o ciclo
escolar que solicita cierre temporal

35
Página
TCEP-10

CIERRE VOLUNTARIO
I. Requisitos
1. Carta de solicitud
2. Copia del DPI del propietario o representante legal.
3. Constancia de entrega de archivos escolares a la DIDEDUC de su jurisdicción.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Presenta las razones por las que solicita el cierre
voluntario
Indica los datos generales del centro educativo que
1. Carta de solicitud
solicita cierre voluntario
Firma y sella el director, representante legal o
propietario del centro educativo.
Presenta ambos lados del documento
Copia del DPI del propietario o Es legible
2.
representante legal Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Es legible
Constancia de entrega de Fue emitida por la Dirección Departamental de su
3. archivos escolares a la DIDEDUC jurisdicción
36

de su jurisdicción Corresponde al centro educativo y al nivel o ciclo


escolar que solicita cierre voluntario
Página
TCEP-11

REAPERTURA DE CÓDIGOS DE NIVEL, CICLO O CARRERA TEMPORALMENTE CERRRADOS


Nota: La reapertura de códigos de nivel, ciclo o carrera temporalmente cerrados, podrá
solicitarse como máximo, seis meses antes de cumplir los tres años de la emisión de la
resolución de cierre temporal; siempre y cuando el centro educativo siga funcionando con
los servicios educativos autorizados por el MINEDUC.

I. Requisitos

1. Carta de solicitud.
2. Copia del DPI del propietario o representante legal.
3. Copia de los documentos legales que autorizaban los servicios educativos cerrados
temporalmente.
4. Copia de la resolución de cierre temporal de códigos de nivel, ciclo o carrera.
5. Información del recurso humano (Formato No. 00.01)
6. Copia del Proyecto Educativo Institucional.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Presenta las razones por las que solicita la
37

reapertura de códigos cerrados temporalmente


1. Carta de solicitud
Indica los datos generales del centro educativo y
Página

del ciclo, nivel o carrera que solicita reapertura


N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Firma y sella el director, representante legal o
propietario del centro educativo.
Presenta ambos lados del documento
Copia del DPI del propietario o Es legible
2.
representante legal Pertenece al propietario o representante legal que
realiza la solicitud
Copia de los documentos legales Es legible
que autorizaban los servicios Presenta copia completa de cada documento legal
3.
educativos cerrados Pertenece al centro educativo que solicita la
temporalmente. reapertura de los códigos
Copia de la resolución de cierre Es legible
temporal de códigos de nivel, Presenta copia completa del documento legal
4.
ciclo o carrera temporalmente Pertenece al centro educativo que solicita la
cerrados. reapertura de los códigos
Nombre completo de cada docente y personal
administrativo
Título y número de registro que lo acredita para
impartir clases
Información del recurso humano Código Único de Identificación, CUI del DPI
5.
(Formato No. 00.01) Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y jornada a
impartir
Tiempo de servicio docente comprobable
Si es extranjero presenta permiso de trabajo en el
país
La copia del PEI incluye la información solicitada,
Copia del Proyecto Educativo
6. según el Manual para la elaboración del PEI,
Institucional.
establecido por DIGEACE.

38
Página
TCEP-12

MODIFICACIÓN DE DATOS DEL RUCE

La modificación de datos del Registro Único de Centros Educativos, RUCE, es un proceso


obligatorio únicamente para los centros educativos ya autorizados, que amplíen sus
servicios o haya omitido un servicio ya autorizado en el trámite TCEP-00.

I. Requisitos
1. Datos generales del centro educativo
a. Número de teléfono
b. Correo electrónico

2. Información del recurso humano del centro educativo privado. (Formato No. 00.01)

3. Copia de la/s Resolución/es de autorización y/o ampliación de servicios.

II. Procedimiento

ACTIVIDAD
1. Realizar la solicitud por medio del Sistema de Registros Educativos, SIRE, en el módulo de centros
educativos privados.
2. Ingresar la información y subir los documentos que se indican en los requisitos. Utilizar los
formatos indicados, en el inciso III. Los formatos los puede descargar en:
http://www.mineduc.gob.gt/CENTROS_EDUCATIVOS_PRIVADOS/
Los formatos deben ser subidos al sistema en formato PDF, con un peso máximo de 2MB.
La copia del DPI debe ser subida al sistema en formato JPG, con peso máximo de 1.2MB.
3. Dar seguimiento al trámite por medio del SIRE y responder a los posibles correos electrónicos
enviados por la Dirección Departamental de Educación que está resolviendo.
4. Recoger la resolución en la DIDEDUC de su jurisdicción, una vez haya sido notificado. La entrega se
hará mediante cédula de notificación.

III. Características que deben cumplir los requisitos

N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Datos generales del centro Número de teléfono
1.
39

educativo Correo electrónico


Información del recurso humano Nombre completo de cada docente y
Página

2. personal administrativo
(Formato No. 00.01)
N O. REQUISITOS CARACTERÍSTICAS
Título y número de registro del último grado
académico que acredita a los docentes para
impartir clases en el nivel que está asignado
Número de Código Único de Identificación -
CUI- del DPI
Nivel, ciclo, área, subárea o asignatura y
jornada a impartir
Tiempo de servicios docente comprobable
Si es extranjero adjunta copia del permiso
para trabajar en el país
Es legible
Pertenece al centro educativo que solicita la
Copia de la/s Resolución/es de actualización del RUCE
3. autorización y/o ampliación de Presenta firma y sello de la DIDEDUC de la
servicios. jurisdicción correspondiente
Indica la autorización de los servicios que
actualizará en el sistema.

40
Página
FORMATOS Y CATÁLOGO DE
CARRERAS

41
Página
INFORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO
FOR-00.01

INSTRUCCIONES: Enliste la información que se solicita para el personal administrativo y


docente del centro educativo privado. Agregue todas las filas que sean necesarias en cada
recuadro.

Nombre del centro educativo:

1. Información del personal administrativo

N O. NOMBRE TÍTULO CUI CARGO

2. Información del personal docente

TIEMPO DE
NO. DE ÁREA, SUBÁREA SERVICIO
N O. NOMBRE TITULO CUI NIVEL, CICLO
REGISTRO O ASIGNATURA DOCENTE
COMPROBABLE


42 Página
PROYECTO CURRICULAR
FOR-01.01

INSTRUCCIONES: Describa la información que se requiere, para cada uno de los servicios
educativos solicitados o a revalidar. Recuerde que para la revalidación de carreras deberá
seguir el procedimiento establecido por DIGECUR.

I. Currículo vigente: Enliste para las áreas, subáreas o asignaturas que impartirá para cada
grado, según el currículo vigente.

NIVEL O CICLO ÁREAS, SUBÁREAS O ASIGNATURAS

II. Planificación y metodología: Describa por nivel o ciclo solicitado las características que
definen cómo se elabora y ejecuta la planificación de los docentes y la(s) metodología(s)
que aplican en el centro educativo.

43
Página
III. Calendario escolar: Coloque por mes la organización general del ciclo escolar, incluya
las actividades de todos los niveles y/o ciclos.

IV. Proceso de evaluación: Describa por nivel o ciclo solicitado el proceso de evaluación
que se lleva a cabo en el centro educativo, según la normativa legal vigente.

44
Página
INFORMACIÓN DE JORNADAS
FOR-01.02

INSTRUCCIONES: Indique la información solicitada para cada nivel/ciclo que


solicita/revalida:

1. Jornadas y plan

NIVEL/CICLO GRADO PLAN JORNADA

2. Horarios por grado

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO


45Página
INFORME DE AVANCE/MEJORAS
FOR-02.01

INSTRUCCIONES: Indica la información que se solicita de los planes de mejora desarrollados


por el centro educativo (Plan de mejora pedagógico, de infraestructura, de formación
docente, de proyección a la comunidad; entre otros si los hubiera) Incluye documentos
que evidencian el avance de los planes de mejora.

Nombre del plan de avance o mejora:


PORCENTAJE DE LOGROS EVIDENCIA QUE
NO. ACTIVIDADES
AVANCE ALCANZADOS ADJUNTA

Anexos (Evidencias)

46
Página
MEMORIA DE LABORES
FOR-02.02

INSTRUCCIONES: Indique los datos que se solicitan.

I. Datos generales

Nombre del centro


educativo:
Dirección geográfica:
Dirección
Departamental a la
que corresponde:
Municipio:

Dirección electrónica: Teléfono:

Fecha:

II. Información

INSTRUCCIONES: Describa para cada uno de los servicios educativos que ofrece, la
información del recuadro, por cada año desde su autorización o última revalidación de
autorización de funcionamiento.

Nivel o ciclo
educativo:
Código: Jornada:
Objetivos planteados
Descripción de
actividades
ejecutadas
Logros

47
Página
SOLICITUD DE CUOTAS
FOR-01.04

I. IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL BASE, CNB

INSTRUCCIONES: Describa cómo lleva a cabo la implementación del CNB en su centro


educativo, tomando en cuenta el contexto en que se encuentra.

II. FORMACIÓN CONTINUA DE DOCENTES

INSTRUCCIONES: Describa las estrategias a implementar para incentivar la formación


continua de su claustro.

48
Página
II. PERFIL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

INSTRUCCIONES: Describa los elementos de la filosofía del centro educativo.

Visión Misión

Ideario de valores

Objetivos del centro educativo

Perfil de egreso del estudiante por nivel

49
Página
III. SOLICITUD DE CUOTAS

INSTRUCCIONES: Indique la información que se solicita para cada uno de los servicios
educativos que solicita autorización, para los que pedirá incremento de cuota.

Utilice la tabla siguiente para incremento de cuota (Centros educativos autorizados)

NO. DE CUOTA INCREMENTADA


CUOTA ACTUAL
DOCUMENTO (15%)
NIVEL/CICLO/CARRERA CÓDIGO QUE AUTORIZA
INSCRIPCIÓN COLEGIATURA LA CUOTA INSCRIPCIÓN COLEGIATURA
ACTUAL

Utilice la tabla siguiente para cuota inicial (Centros educativos que solicitan autorización)

CUOTA SOLICITADA
NIVEL/CICLO/CARRERA CÓDIGO
INSCRIPCIÓN COLEGIATURA

50Página
SERVICIOS EXTRACURRICULARES
FOR-01.03
INSTRUCCIONES: Describa qué servicios extracurriculares ofrecerá.

51
Página

También podría gustarte