Está en la página 1de 18

Municipalidad Distrital de Pallanchacra

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE


Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

Municipalidad
Distrital
De
Pallanchacra.

BASES ADMINISTRATIVAS
ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº 003 – 2008-CE//MDP

OBRA:

“CONSTRUCCION DEL ESTADIO MUNICIPAL DE PALLANCHACRA”

Pág. Nº 1 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

Enero - 2008

Pallanchacra - Pasco

BASES ADMINISTRATIVAS
ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº 003-2007-CEP/MDP
(PRIMERA CONVOCATORIA)

CONTRATACION DE EVALUADOR EXTERNO DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA:

“CONSTRUCCION DEL ESTADIO MUNICIPAL DE PALLANCHACRA”

I. ENTIDAD QUE CONVOCA

La Municipalidad Distrital de Pallanchacra, a quien se le denominara en adelante


“MUNICIPALIDAD”, con domicilio legal en Parque Carrión 105 Pallanchacra – Pasco, con Nº
de RUC Nº 20162332261.

II. PROCESO DE SELECCION

Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP, en Primera Convocatoria.

III. OBJETO

La contratación de un Ingeniero Civil que se encargue de prestar servicios de Supervisor


Externo de la ejecución de la OBRA “CONSTRUCCION DEL ESTADIO MUNICIPAL DE
PALLANCHACRA”, ubicado en el Distrito de Pallanchacra, provincia de Pasco, Región Pasco.

IV. POSTORES

Persona natural y/o jurídica, pequeñas y micro empresas nacionales, debidamente


constituidas que tengan como actividad principal los servicios materia de la presente
convocatoria.

V. PLAZO DE EJECUCION

El plazo 45 (Cuarenta y cinco) días calendarios corresponden a la Evaluación del Expediente


Técnico de Obra; la misma que se computará a partir del inicio del Expediente Técnico.

VI. VALOR REFERENCIAL

El Valor Referencial es de S/. 12,000.00 (Diez Mil Quinientos con 00/100 Nuevos Soles),
incluidos impuestos y deducciones de Ley, para la supervisión de Obra.
El tope superior del valor referencial (110%) asciende a la suma de S/ 13,200.00 y el tope
inferior del mismo (90%) asciende a la suma de S/ 10,800.00

VII. MODALIDAD DE PROPUESTA ECONOMICA

Pág. Nº 2 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

Las propuestas deberán ser a suma alzada, precio fijo y presentado en moneda nacional
(Nuevos Soles).

VIII. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La fuente de financiamiento proviene de Recursos de Canon y Sobre Canon, de los OBRA


“CONSTRUCCION DEL ESTADIO MUNICIPAL DE PALLANCHACRA” del presupuesto Institucional
de la Municipalidad Distrital de Pallanchacra.

IX. LUGAR y FORMA DE INSCRIPCION O REGISTRO DE PARTICIPANTES.-

La inscripción o registro de participantes se realizará en la Municipalidad Distrital de


Pallanchacra, Unidad de Tesorería, en el parque Carrión 105 de Pallanchacra – Pasco;
mediante la efectivización del pago del Costo de Bases y la consignación de sus datos
generales según formato.

X. BASES DEL CONCURSO:

Las bases tendrán un costo único de S/. 20.00 (VEINTE y 00/100 Nuevos Soles)

XI. BASE LEGAL

 Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto


 Ley Nº 27209 – Ley de Gestión Presupuestaria del Estado.
 Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2007.
 Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM-Aprueba el texto Único Ordenado de la
Ley de
Contrataciones y adquisiciones del Estado.
 Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM-Aprueba el Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Generales y demás
disposiciones
modificatorias.
 Ley Nº 27633 – Ley de Promoción Temporal de Desarrollo Productivo
Nacional.
 D.S. Nº 003-2006-PCM-Reglamento de la Ley Nº 27633.
 Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y de acceso a la información.
 Directiva Nº 001-2006-CONSUCODE/PRE, Reporte de Información sobre
procesos de selección y sus contratos al sistema de Información de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado – SEACE.
 Código Civil

XII. ETAPAS DEL PROCESO

12.1 Convocatoria y Presentación de Propuestas


La convocatoria se realizará mediante invitación, como mínimo a uno (01) o más
proveedores del servicio. La presentación de propuestas será directamente en sobres
cerrados en Mesa de Partes de la Municipalidad. En cumplimiento a lo establecido
en el Artículo 101° del D.S. Nº 084-2004-PCM, las etapas son las siguientes:
1.- Convocatoria : 30.01.2008
2.- Registro de participantes : 30.01.2008 al
31.01.2008
3.- Presentación de consultas y observaciones a las Bases : 04.02.2008 al
04.02.2008
4.- Absolución de consultas y observaciones : 04.02.2008
5.- Integración de las bases : 06.02.2008
6.- Presentación, evaluación de propuestas y otorgamiento
de la Buena Pro : 06.02.2008 (12.00
a.m.)

Pág. Nº 3 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

7.- Notificación de la buena pro : 06.02.2008 (14.00


p.m.)

El postor presentará su propuesta en la fecha y hora establecida en SOBRES


CERRADOS conteniendo la Propuesta Técnica (Sobre Nº 01) y la Propuesta Económica
(Sobre Nº 02), de acuerdo a las Bases y términos de referencia, a la siguiente dirección:

Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital de Pallanchacra.

12.2 Entrega de propuestas, evaluación y otorgamiento de Buena Pro


La presentación de las propuestas será en la hora y fecha fijada en el cronograma de
la convocatoria, en Mesa de Partes de la Municipalidad, para luego proceder a la
evaluación y otorgar la Buena Pro.

XIII. DE LA EVALUACION Y CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS

Se tomarán en cuenta criterios de índole técnico y económico que permita seleccionar la


mejor propuesta, las mismas que garantizarán la calidad del servicio ofertado, aplicando los
artículos 127° al 131° del D.S. Nº 084-2004-PCM.

13.1 SOBRE Nº 01: Propuesta Técnica en original y una copia (foliados, sellados y
firmados)

a) Declaración Jurada señalando el nombre o razón social del Postor y, de ser el caso,
la de su representante legal, domicilio, inscripción en los Registros Públicos,
indicación del documento de identidad y número de RUC. (Formato 01)
b) Copia simple del Registro Nacional de Proveedor, como consultor de Obras.
c) Declaración Jurada de acuerdo al artículo 76° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado. (Formato 02)
d) Declaración Jurada del Pacto de Integridad (Formato 03)
e) Declaración Jurada de Compromiso de cumplimiento de la supervisión de la obra,
según la oferta del Postor. (Formato 04)
f) Experiencia del Postor, sustentados con copias simples de contratos de Consultoría
de obras con la respectiva conformidad. (Formato 05).
g) Curriculum Vital de un Ingeniero Civil, con una experiencia no menor de 15 años,
contados desde la obtención el Certificado de Colegio de Ingenieros.
h) Carta de Compromiso del Ingeniero Civil ó Arquitecto, de participación en los trabajos
de Asistencia en la Evaluación, con una experiencia no menor de 5 años, contados
desde la obtención el Certificado de Colegiación.

La no presentación de todos los documentos requeridos para el Sobre Nº 01 dará


lugar a que su propuesta no sea calificada y será desestimada sin evaluarse su
propuesta económica.

13.2 SOBRE Nº 02: Propuesta Económica en original y una copia (foliados, sellados
y firmados)

i) Propuesta Económica (Formato 06), con su estructura del presupuesto.


j) Declaración Jurada de Compromiso de mantener la Oferta por el plazo establecido.
(Formato 07)

Se evalúa y califica cada propuesta en base a los términos de referencia, conforme a


una escala que sumará cien (100) puntos, considerando los siguientes grupos de
factores:

Pág. Nº 4 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

FACTORES PUNTAJES MAXIMOS

a) FACTORES REFERIDOS AL POSTOR : 85 Pts.

1. TIEMPO DE EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD : 10 Pts.


Se acreditará con copia legalizada del
Certificado de Colegiatura otorgado por el
respectivo Colegio Profesional.

 Más de Quince años : 10


Pts.
 Más de Cinco hasta Quince años : 07
Pts.
 Menor de Cinco años : 04 Pts.

2. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD y ESPECIALIDAD : 75 Pts.


Se acreditará con máximo de cinco (05)
servicios de trabajos de Consultoría de Obras
de obras, considerando el monto facturado
acumulado por el postor durante un período no
mayor a Quince (15) años a la fecha de
presentación:

Experiencia en la Actividad (En General)


 Mayor de S/ 200,000 : 40 Pts.
 De S/ 100,000 hasta S/ 200,000 : 30 Pts.
 Menor a S/ 100,000 : 20
Pts.

Experiencia en la Especialidad (Similares)


 Mayor de S/ 160,000 : 35 Pts.
 De S/ 80,000 hasta S/ 160,000 : 30 Pts.
 Menor a S/ 80,000 : 25
Pts.

b).- FACTOR POR OBJETO DEL CONTRATO : 15 Pts.

1. Plan de Trabajo : 10 Pts.


 Con Aportes al Término de Referencia
: 10 Pts.
 Sin Aportes al Término de Referencia
: 7 Pts.

2. Cronograma de Acciones : 5 Pts.

 Con detalle de pruebas de control


: 5 Pts.
 Sin detalle de pruebas de control
: 3 Pts.

TOTAL : 100 Pts.

Todas las propuestas que obtengan un puntaje igual o mayor de 80 (ochenta) pasan a la
evaluación económica.
Los Contratos no pueden repetirse en la Experiencia en la Actividad (En General) con la
Experiencia en la Especialidad (Similares).

1.2 SOBRE Nº 02: Propuesta Económica en original y una copia (foliados, sellados y
firmados)

Pág. Nº 5 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

El factor único de evaluación es el precio final del servicio incluyendo todo tipo de
tributos y seguros en el lugar de ejecución establecido, materia de propuesta del postor,
la misma que no tendrá correcciones y/o enmendaduras o borrones (Ver términos de
referencia).

El Puntaje Máximo para la propuesta económica será de cien (100) puntos. La


evaluación económica consiste en asignar el puntaje máximo a la oferta económica de
menor costo. Al resto de las propuestas se le asignará puntaje aplicando la fórmula
establecida en el Artículo 69° del D.S. Nº 084-2004-PCM, la cual es:

Pi = PMPE x (Om / Oi)

Donde: Pi = Puntaje de la oferta económica i


Oi = Oferta económica del postor i
Om = Oferta de precio más bajo
PMPE = 100 puntos.

11.3 COSTO TOTAL

El puntaje para determinar el costo total de cada propuesta será el promedio ponderado
de la evaluación técnica y la evaluación económica, conforme a la siguiente fórmula:

PCTi = 0.80 x PTi + 0.20 x PEi

Donde : PCTi : Puntaje de Costo Total del Postor i


PTi : Puntaje por evaluación técnica del Postor i
PEi : Puntaje por evaluación económica del Postor i

Al puntaje Total se le bonificará con el 10% al postor que se encuentre dentro de la


provincia o colindante de acuerdo al Art. 131º del reglamento.

XIII. NOTIFICACION DE LA BUENA PRO

La notificación de la Buena Pro a todos los postores participantes se efectuará el mismo día
del otorgamiento, en aplicación del Artículo 135° D.S. Nº 084-2004-PCM.

XIV. FORMALIZACION DEL CONTRATO

El contrato se formalizará en estricta aplicación de los Sub-Capítulos I y II del Capítulo I –


Título V del D.S. Nº 084-2004-PCM (Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado).

Pág. Nº 6 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SUPERVISION Y


CONTROL DE LA OBRA

I.- ALCANCES DE LOS SERVICIOS

La ejecución de la Obra, cuya supervisión es de responsabilidad directa y permanente de EL


EVALUADOR, ha sido convocada y contratada con arreglo a lo estipulado en el Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 26850 y su Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
consecuentemente EL EVALUADOR velará por el estricto cumplimiento del referido
reglamento, otras disposiciones legales aplicables y lo dispuesto en los términos de
referencia.

EL EVELUADOR, suministrará los servicios de Ingeniería o auxiliares necesarios para la


evaluación, supervisión y Control en la Elaboración del Expediente Técnico de la Obra. Estos
servicios comprenderán todo lo relacionado con la Supervisión, Inspección, Control Técnico y
Administrativo de las actividades a ejecutarse.

Los servicios incluyen gastos de sueldos, salarios, leyes sociales, seguros, pasajes, viáticos,
alquiler y mantenimiento de vehículos, equipo, herramientas, mantenimiento de oficinas,
útiles de escritorio, y cualquier otro gasto necesario para la correcta prestación de los
servicios, dejando expresamente aclarado que lo mencionado tiene únicamente fin
enunciativo mas no limitativo.

Sin exclusión de las obligaciones que corresponden a EL EVALUADOR, conforme a los


dispositivos legales vigentes y que son inherentes como tal, entre otros, la supervisión y
control de esta obra obliga a:

1) Verificar, de ser el caso, si la Obra tiene Licencia de Construcción, si la obra se ubica


en zona urbana y en caso de que la Municipalidad así lo exigiera.
2) Revisar y dar conformidad los estudios definitivos del Proyecto; de ser el caso que
sea necesario, formular oportunamente las recomendaciones.
3) Verificar las autorizaciones y pagos los pagos.
4) Ejecución integral del control de la obra verificando constante y oportunamente que
los trabajos se ejecuten estrictamente de acuerdo a los planos, especificaciones
técnicas y en general con toda la documentación que conforma el Expediente
Técnico.
5) La labor de EL EVALUADOR es continua y permanente durante los días de labor de
cada semana y plazo de ejecución, a efecto de realizar un eficiente y estricto control
y la aprobación del Expediente Técnico de obra.
6) El Control de Avances e inversiones de la Obra deberá efectuarse con paquetes
informáticos de Control de Proyectos basados en los métodos del PERT ó CPM.
7) Revisar y verificar el equipo propuesto por el contratista para la ejecución del
Expediente Técnico de la Obra.
8) Revisar y aprobar los calendarios de movilización de equipo, adquisición y
disponibilidad de materiales e insumos.
9) Verificar las instalaciones de EL RESIDENTE DE OBRA y todo el apoyo logístico que
implemente, compatibilizando con el Presupuesto de Costos Indirectos.
10) Verificar la instalación de todo el personal administrativo y técnico de para su
elaboración del Expediente Técnico.
11) Exigir a EL CONTRATISTA la apertura del Cuaderno de Obra y que éste sea utilizado
exclusivamente por personal autorizado.
12) Exigir al Contratista a retirar en forma inmediata, a cualquier Sub-Contratista o
trabajador a su cargo, cuando a juicio del Supervisor, sea necesario adoptar tal
medida, para una correcta ejecución de la Obra.
13) Autorizar a EL RESIDENTE DE OBRA cada vez que deba dar inicio a cada una de
las etapas de la Obra.
14) Ejecutar el Control físico, económico y contable de la Obra, efectuando detallada y
oportunamente la medición y valorización de la cantidad de Obra ejecutada.

Pág. Nº 7 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

15) Vigilar y disponer que EL RESIDENTE DE OBRA cumpla con las normas de
seguridad tanto del tráfico como del personal involucrado en las Obras.
16) Asesoramiento técnico y servicios profesionales especializados, cuando las
condiciones de la obra lo requieran, contribuyendo eficazmente a la mejor ejecución
de la misma.
17) Inspeccionar permanentemente los materiales y equipos así como efectuar el Control
físico de los mismos, presentando en los informes correspondientes el inventario
detallado y actualizado de la misma.
18) Mantener la estadística general de la obra y presentar las fichas semanales, los
informes mensuales, y otros los cuales deberán indicar detalladamente los avances
físicos y económicos.
19) Informar oportunamente sobre los resultados de los ensayos de laboratorio, tomando
las medidas correctivas en caso de obtener resultados que no cumplan con las
Especificaciones Técnicas.
20) Revisar los estudios de suelos, de canteras, diseños, dando su conformidad, en caso
necesario proponer alternativas y/o soluciones.
21) Revisar y verificar los trazos y niveles topográficos, BENCH MARKS y
levantamientos topográficos en general.
22) Recomendar y asesorar en lo referente a sistemas constructivos.
23) Informar oportunamente sobre los resultados de los ensayos de laboratorio para
tomar las medidas correctivas en caso de resultados que no cumplan las
especificaciones Técnicas.
24) Revisar los diseños de las dosificaciones de concreto, y en caso necesario, proponer
alternativas y soluciones.
25) Verificar que la profundidad de las excavaciones para cimentaciones llegue a las
cotas establecidas en los planos, y establecer la conformidad de los materiales, a ese
nivel, con los previstos de acuerdo al Estudio de Suelos.
26) Controlar el diseño y colocación de encofrados.
27) Controlar los vaciados de concreto obteniendo briquetas para las pruebas de rotura,
de acuerdo al A.C.I.
28) Efectuar la prueba de revenimiento (Cono de Abrams) durante el vaciado del
concreto.
29) Controlar el adecuado curado del concreto.
30) Controlar el desencofrado y el retiro de los encofrados.
31) Controlar el acabado de las superficies de concreto y mampostería.

II. PROCEDIMIENTO DE CONTROL

1. EL EVALUADOR adoptará los procedimientos necesarios para realizar un efectivo


control técnico relacionado con la ejecución de EL PROYECTO con un período de
responsabilidad civil de 07 años.
2. EL EVALUADOR deberá prever la utilización oportuna de equipos y laboratorios que
posibiliten un eficiente control de campo.

III. RESPONSABILIDAD DEL EVALUADOR

1. EL EVALUADOR será directamente responsable de la calidad de los servicios que


preste y de la idoneidad del personal a su cargo.
2. EL EVALUADOR utilizará el personal calificado estrictamente concordante con su
propuesta técnica, no estando permitido cambio alguno, salvo razones de fuerza
mayor debidamente comprobadas.
3. EL EVALUADOR será responsable de la entrega de Valorizaciones y/o Informe Final
de Obra en los plazos y condiciones fijados en el Contrato de Obra y la
reglamentación vigente.
4. Es responsabilidad de EL EVALUADOR Controlar el cumplimiento de los programas
de avance de obra y exigir a EL RESIDENTE DE OBRA que adopte las medidas

Pág. Nº 8 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

necesarias para lograr su cumplimiento; asimismo exigir el fiel cumplimiento de las


Normas de Seguridad e higiene industrial.
5. Mantener y ejercer un control permanente sobre la vigencia de las Cartas Fianzas de
Proveedores.
6. Es responsabilidad de EL EVALUADOR la elaboración y presentación oportuna de los
proyectos y presupuestos Adicionales que se originen por modificaciones del proyecto
de obra contratada y de resolver las ocurrencias y consultas que pudieran surgir en el
desarrollo de la ejecución de la obra.
7. El EVALUADOR dentro de los alcances del rol contractual, será legalmente
responsable de los actos provenientes de la supervisión por el período de 7 años en
concordancia con las normas legales vigente.

IV. RECURSOS HUMANOS Y FISICOS QUE PROPORCIONARA EL SUPERVISOR

1. El personal que conforme el equipo de EL EVALUADOR deberá acreditar los títulos


profesionales correspondientes y la experiencia necesaria para los cargos que
desempeñarán en el proyecto, así como los Certificados de Habilidad para el ejercicio
profesional mediante los certificados otorgados por el CIP.
2. LA MUNICIPALIDAD podrá solicitar cambios del personal de EL EVALUADOR en
cualquier momento y cuando lo considere conveniente, en beneficio del proyecto.
3. El Personal de EL EVALUADOR deberá cumplir en todo momento con las normas de
seguridad vigentes en la Obra (cascos, guantes, etc.)
4. EL EVALUADOR deberá poner a disposición de la Obra el equipo de laboratorio
ofertado en el Concurso.

VI RECURSOS QUE PROPORCIONARA A LA MUNICIPALIDAD

Las Valorizaciones Mensuales por avances de EL RESIDENTE DE OBRA deben presentarse


consignando los metrados reales ejecutados al último día del mes de la valorización.

Los Informes Mensuales serán presentados a más tardar al quinto (5°) día de cada
mes y contendrán el resumen de las actividades técnico-económico-administrativo de la
Obra, debiendo contener lo siguiente:

AREA EVALUADOR:

 Actividades desarrolladas por EL EVALUADOR con Memoria Explicativa de los Avances


de Obra y asuntos más saltantes; justificaciones de retrasos en caso sí los hubiera, proponiendo
soluciones para su corrección.
 Programa de sus actividades para el mes.
 Personal empleado por EL EVALUADOR durante el período comprendido en el informe.
 Gráficos que se requieran para la correcta interpretación de los informes.
 Fotografías.
 Copias de las comunicaciones más importantes intercambiadas con EL RESIDENTE DE
OBRA o con terceros.
 Dará cuenta del trámite que con su opinión haya dado lugar a los reclamos formulados
por EL RESIDENTE DE OBRA, cuya decisión excediendo a sus facultades deberá resolverse a un
nivel superior.
 Copias del Cuaderno de Obra.

AREA CONTRATISTA DE OBRA:

 Informe acerca de los Avances Físicos y Valorizados de Obra y cuadros gráficos


que muestren el Avance Real en comparación con el Programado.
 Presentar la documentación por la cual se certifique que los materiales y
equipos cumplen con las especificaciones técnicas.
 Plan de trabajo de EL RESIDENTE DE OBRA para el siguiente mes, tanto físico
como valorizado.
 Llevar récord de índices de seguridad y accidentes de Obra.

Pág. Nº 9 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

 Informes Especiales para LA MUNICIPALIDAD


 Liquidación de obra.
 Informe Final.
 Presentará los planos de Post - Construcción de la Obra.

VII INFORMACION QUE PROPORCIONARA LA MUNICIPALIDAD

LA MUNICIPALIDAD proporcionará a EL EVALUADOR toda la información necesaria


disponible con relación al proyecto, y tomará todas las previsiones necesarias para el fiel
cumplimiento de los Contratos de Obra y de Supervisión.

VIII FACULTADES DEL SUPERVISOR

1.- EL EVALUADOR tendrá la obligación y deber de hacer cumplir las Especificaciones


Técnicas de construcción, para lo que dictará las medidas adecuadas en el momento
oportuno exigiendo su cumplimiento al RESIDENTE DE OBRA.
2.- EL EVALUADOR no podrá dictar ninguna orden que sobrepase las atribuciones que se
señalan en las presentes Bases y el Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, debiendo en caso de eventualidades inevitables, justificadas bajo
responsabilidad, recabar autorización expresa de LA MUNICIPALIDAD.
3.- Poderes de excepción de EL EVALUADOR. No obstante lo anterior si durante el proceso
de construcción se produjera contingencias que pudieran poner en peligro la vida de
personas o la propiedad pública o privada por la Obra en ejecución, EL SUPERVISOR
por excepción podrá disponer la medida que tienda a mitigar y/o superar dichas
situaciones, debiendo dar cuenta LA MUNICIPALIDAD en el más breve plazo.

IX CONDICIONES GENERALES

1) Los mobiliarios, transporte, equipo, sistemas de comunicación, copia informática y


laboratorio que requiera EL EVALUADOR, será responsabilidad de éste.
2) Toda información empleada o preparada durante el desarrollo del proyecto es de
carácter reservada y no podrá ser entregada a terceros sin previo consentimiento de LA
MUNICIPALIDAD.
3) EL EVALUADOR podrá ser llamado en cualquier momento por LA MUNICIPALIDAD
para informar o asesorar en asuntos concernientes al Proyecto.
4) EL EVALUADOR deberá absolver las consultas del RESIDENTE DE OBRA con
conocimiento de LA MUNICIPALIDAD en todas las actividades relacionadas al Proyecto.
5) El EVALUADOR efectuará una revisión detallada de las Especificaciones Especiales
de Construcción, para verificar si éstas cubren todos los aspectos especiales de diseño.
En caso contrario, EL EVALUADOR está obligado a informar a LA MUNICIPALIDAD
para que efectúe las verificaciones respectivas.
6) EL EVALUADOR hará una revisión detallada de la suficiencia de los diseños
considerados para la protección de la Obra. En los casos que sea necesario, EL
EVALUADOR recomendará la modificación de los diseños considerados.
7) EL EVALUADOR obtendrá todos los seguros necesarios para su personal, según la
Legislación Nacional aplicable, debiendo mantener la vigencia de dichos seguros en su
capacidad total, durante el período de tiempo del Contrato de Supervisión y posibles
ampliaciones del plazo.

ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO DEL EVALUADOR

El Presupuesto del Consultor estará conformado por las siguientes partidas:


I. REQUERIMIENTO MINIMO DEL PERSONAL DE OBRA:
a) Un Evaluador de Obras, Ingeniero Civil, con 15 años de experiencia profesional
mínimo y amplio conocimiento en Supervisión, Evaluación y Control de Obras de
Infraestructura Deportiva y/o similares características a la obra materia del Concurso, a
tiempo completo y con permanencia en Obra.

Pág. Nº 10 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

b) Un Ingeniero o Arquitecto como asistente de Obra, con 5 años mínimos de


experiencia profesional, a tiempo permanente.
c) Un Ingeniero Electricista, con 15 años de experiencia mínimo, a tiempo parcial.
d) Un Ingeniero Agrícola, con 14 años de experiencia mínimo, a tiempo parcial.

II. EQUIPO EN OBRA:


El Postor indicará, de ser el caso, el equipo a utilizarse en Obra.

III. EQUIPO Y MATERIAL DE OFICINA:


Se indicará el equipo y material de oficina que estará destinado para ejecutar las labores de
Obra con precisión del tiempo.
Las sumatorias de las partidas antes indicadas dará un Sub Total general al que el postor
afectará los porcentajes de gastos generales y utilidad en forma separada con lo que
obtendrá el total general de su Propuesta, según se indica en el cuadro de Presupuesto de
Supervisión.

Pág. Nº 11 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

FORMATO 01

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

El que se suscribe, Representante Legal de ......................................................,


identificado con D.N.I. Nº ......................, con poder inscrito en la localidad
de ................... en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO
JURAMENTO que la siguiente información de mi representada, la misma que se sujeta
a la verdad:

Nombre o Razón Social


Domicilio Legal
R.U.C. Teléfono Fax
E_mail 1 E_mail 2 Página WEB
Constitución Social
Capital Social
Objeto Social
Notaría
REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS
Ficha
Localidad /Partida Asiento
Electrónica
Fecha de Inscripción
Fecha de inicio de actividades económicas
Socios de la Empresa
Nombres y Apellidos L. Electoral Participación %

Directorio del Proveedor


Cargo Nombres y Apellidos D.N.I.
Presidente
Vice-Presidente
Director
Autorización Municipal
Municipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en Consorcio
SI NO Nombre de las Empresas que participan en consorcio
Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

Autoriza envío de notificaciones e información del Proceso vía INTERNET


Nombre de las empresa
SI NO
Correo Correo electrónico Correo electrónico 3
electrónico 1 2

Pallanchacra, ... de ..………...... de 200…


____________________________________
Nombre y firma del Representante Legal, o
Apoderado Común en el caso del Consorcio

Pág. Nº 12 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

FORMATO 02

DECLARACION JURADA – ARTICULO 76º - RECAE

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

Pallanchacra , Enero de 200….

Señores:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA

Presente.-

Referencia : ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº ……..-200..-CEP/MDP (Primera Convocatoria)

Es grato dirigirme a su representada, con la finalidad de hacerles llegar mi DECLARACION JURADA, de


acuerdo al numeral 17.3), I, inciso I.3) de las Bases del Concurso de Adjudicación Menor Cuantía Nº …….-
2007-CEP/MDP, para Servicios de Consultoría – Evaluación del Expediente Técnico Obra:
“CONSTRUCCION DEL ESTADIO MUNICIPAL DE PALLANCHACRA” en concordancia con el artículo Nº
76° del Reglamento:

 No tener impedimento para participar en el Proceso de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 9° del TUO de la Ley.
 Que conozco, acepto y me someto a las Bases, Condiciones y procedimientos del Proceso de
selección.
 Que soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento para efectos
del proceso.
 Que me comprometo a mantener mi Oferta durante el proceso de selección y suscribir el Contrato
en caso de resultar favorecido con la Buena Pro y
 Que conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General y demás disposiciones reglamentarias,
complementarias y/o modificatorias.

Atentamente,

____________________________________
Nombre y firma del Representante Legal, o
Apoderado Común en el caso del Consorcio

Pág. Nº 13 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

FORMATO 03

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

DECLARACIÓN JURADA – PACTO DE INTEGRIDAD


(MODELO)

La Municipalidad Distrital de Pallanchacra, representado por su Alcalde, Gerente General y el Representante Legal
de .............................................., suscriben el presente Pacto de Integridad a través del cual:

1. El PROVEEDOR confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará, ya sea directa o


indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a
funcionario público alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato
objeto de concurso;

2. El PROVEEDOR declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos, entre los postores o con
terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia.

3. La Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de Pallanchacra, se compromete a evitar la extorsión y la


aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios.

4. El incumplimiento del Pacto de Integridad generará:

a) Para los Proveedores, inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades
emergentes.

b) Para los funcionarios de las entidades, las sanciones derivadas de su régimen laboral.

--------------------------------------- -----------------------------------
Por la Entidad . Representante del Postor
Sello y Firma Sello y Firma

Pág. Nº 14 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

FORMATO 04

DECLARACIÓN JURADA – COMPROMISO DEL PLAZO DE PRESTACION DESERVICIO DE CONSULTORIA

(MODELO)

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

Pallanchacra, de…….. de 200….

Señores:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA.

PRESENTE.-

Referencia: ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº ……..- 200…-CEP/MDP (Primera Convocatoria)

De nuestra consideración:

A través del presente, me es grato dirigirnos a ustedes a fin de manifestarles que de ser Adjudicado con

la Buena Pro, me comprometo a realizar la prestación de servicio de consultoría en un plazo de 210

(Doscientos Diez) días Calendario, posterior a la suscripción del Contrato, hasta la culminación de obra y

aprobación de la liquidación técnica, según los Términos de referencia y las presentes Bases

…………………………………………
Nombre, firma y sello del Gerente o
funcionario autorizado

Pág. Nº 15 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

FORMATO 05

EXPERIENCIA DEL POSTOR

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

Pallanchacra, de…….. de 200….

Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA.

PRESENTE.-

Referencia: ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº ……..- 200….-CEP/MDP (Primera Convocatoria)


CONSULTORIA DE OBRAS EN GENERAL.
MONTO
AÑO DE LA OBJETO DEL CONTRATO
FACTURADO
N° RAZON SOCIAL
NUEVOS SOLES
PRESTACION
S/.
1

CONSULTORIA DE OBRAS SIMILARES.


MONTO
AÑO DE LA OBJETO DEL CONTRATO
FACTURADO
N° RAZON SOCIAL
NUEVOS SOLES
PRESTACION
S/.
1

………………………………………
Nombre, firma y sello del Gerente o
funcionario autorizado

NOTA:
Se acreditará mediante copia simple de los Comprobantes de Pago cancelados o, en su defecto,
con copia del Contrato terminado y respectiva conformidad de culminación de la prestación del
servicio, con una antigüedad no mayor a Quince (15) años contabilizados desde la fecha de la
convocatoria del presente proceso.

De no contar con dicha conformidad, no se considerará como válido el Contrato respectivo.

Pág. Nº 16 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

Formato Nº 06

PROPUESTA ECONÓMICA
(MODELO)

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

Pallanchacra, de …… de 200….

Señores:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA.

PRESENTE.-

Referencia: ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº ……..- 200…..-CEP/MDP (Primera Convocatoria)

Es grato dirigirme a su representada, con la finalidad de hacerles llegar mi propuesta al Concurso de

Adjudicación Menor Cuantía N° …. – 200….-CEP/MDP, Objeto, contratación de un Evaluador Externo de

acuerdo al siguiente detalle:

Oferta Económica:S/. ..........................

(En letras:...................................................).

Atentamente,

___________________
Firma y sello del Postor

Pág. Nº 17 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.
Municipalidad Distrital de Pallanchacra
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Adjudicación Menor Cuantía – Evaluador.

Formato 07

ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0…- 200…-CEP/MDP.


(PRIMERA CONVOCATORIA)
SERVICIOS DE CONSULTORIA – EVALUACION DE OBRA

DECLARACION JURADA DE COMPROMISO DE MANTENER LA OFERTA


POR EL PLAZO ESTABLECIDO

Pallanchacra,……….. de………… de 200…

Señores:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLANCHACRA.

PRESENTE.-

Referencia: ADJUDICACION MENOR CUANTIA Nº ……..- 200…..-CEP/MDP (Primera Convocatoria)

De nuestra consideración:

Es grato dirigirme a su representada, con la finalidad de hacerles llegar mi COMPROMISO DE

MANTENER LA OFERTA por el Plazo que establece las Bases de la Adjudicación Menor Cuantia Nº

…….. – 200….-CEP/MDP. Objeto:…………………………………………………………..

Atentamente,

FIRMA DEL PROVEEDOR, O DE SU REPRESENTANTE LEGAL


DEBIDAMENTE ACREDITADO ANTE LA ENTIDAD

Pág. Nº 18 de 18
Adjudicación Menor Cuantía Nº 003-2008-CEP/MDP
Evaluador del Proyecto.

También podría gustarte