Está en la página 1de 10

I.E.P.

“SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

ACADEMIC SIMULATION-IV
4th GRADE
ARITHMETIC 4. Efectúa: 523,457 + 489,716 − 356,915

1. Halla el número mixto que representa la A) 656,528


parte sombreada. B) 656,258
C) 656,588
1
A) 2 2 D) 656,558
E) 456,825
4
B) 2 2
5. Indica el decimal que corresponde a
4
C) 2 9 veintiocho enteros, treinta y dos
centésimos.
4
D) 2 6
A) 28,032
2
E) 2 9 B) 28,302
C) 28,32
D) 28,3002
2. Convierte a fracción el siguiente número E) 28,0032
7
mixto: 5 9
6. Si al comprar 5 chompas me cobraron
13 s/183,5 en total, ¿Cuál es el precio de
A) 9 cada chompa?
104
B) 9 A) s/36,7
26 B) s/32,5
C) 9 C) s/42,3
52 D) s/29,3
D) 9 E) s/30,4
23
E) 9

3. Resuelve:
3 4
×
8 9
1
A) 6
2
B) 3
3
C) 4
8
D) 9
7
E)
2

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 1


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

7. Clasifica las siguientes fracciones:


10. Resuelve la siguiente inecuación:

A) 𝑥 < 19
B) 𝑥 > 19
C) 𝑥 < 14
D) 𝑥 ≤ 19
E) 𝑥 < 20

11. Un número disminuido en 20 es menor


o igual que 15. ¿Cuál es el mayor valor
del número?
A) Homogéneas, propia, impropia y
decimal. A) 34
B) Impropia, propia, decimal y B) 35
heterogéneas. C) 36
C) Propia, impropia, decimal y D) 37
homogéneas. E) 38
D) Impropia, propia, decimal y
homogéneas. 12. Un numero aumentado en 12 es mayor
E) Heterogénea, propia, decimal y que 19. Halla el menor valor que puede
impropia. adquirir dicho número.

8. Fabiola compra un libro de Algebra a A) 15


s/27,08 y un diccionario a s/26,09 más B) 8
que el libo de Algebra. ¿Cuánto dinero C) 7
gasta en total? D) 9
E) 12
A) S/80,92
B) S/79,36 13. Calcula la siguiente inecuación:
C) S/76,35
D) S/80,25
E) S/34,56 A) 𝑥 < 12
B) 𝑥 < 20
ALGEBRA C) 𝑥 > 12
D) 𝑥 > 18
9. Resuelve la siguiente inecuación:
E) 𝑥 < 25
𝑥 + 43 < 89
14. Calcula el valor de “x”:
A) 𝑥 < 43
B) 𝑥 < 44
C) 𝑥 > 43
D) 𝑥 < 45
E) 𝑥 < 46
A) 36
B) 24
C) 18
D) 30
E) 46

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 2


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

15. Encuentra el valor de “m”: 19. ¿Qué parentesco tiene conmigo el hijo
de la hermana de mi padre?

A) Primo
B) Tío
C) Abuelo
D) Hermano
A) 12 E) Padre
B) 36
C) 15 20. ¿Qué es la suegra de la esposa de mi
D) 45 hermano?
E) 39
A) Abuela
16. Al lanzar un dado, ¿Cuál es la B) Mamá
probabilidad de obtener números C) Sobrina
mayores de 3? D) Tía
1
E) Hermana
A) 2
6 21. ¿Qué parentesco tiene conmigo el
B) 2
padre de mi padre?
C) 3
3
D) 2 A) Tío
E) 6 B) Primo
C) Abuelo
D) Hermano
E) Sobrino

MATHEMATICAL REASONING 22. En una carrera de atletismo salen


cuatro amigas. Se sabe que Alicia llega
17. Carlos rindió una prueba de Matemática ultima, Rosa llega antes de María y Luz
que contenía 36 preguntas. Si 5/9 de después de María. ¿Quién llego
ellas respondió correctamente, primero?
¿cuántas preguntas respondió
correctamente? A) Rosa
B) Luz
A) 18 C) María
B) 24 D) Rosa
C) 16 E) Rosa y María
D) 20
E) 17

18. ¿Quién es el único nieto del padre del


padre de Jorge?

A) El padre de Jorge
B) Jorge
C) El abuelo de Jorge
D) El hijo de Jorge
E) El tío de Jorge

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 3


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

23. Se tienen cuatro hermanos y se sabe 27. Escribe el nombre del siguiente ángulo,
que: según su medida:

I. Pedro es menor que Víctor.


II. Carlos es mayor que Víctor.
III. Pedro es mayor que Mauro.
¿Quién es el menor?
A) Mauro
B) Víctor A) Agudo
C) Carlos B) Obtuso
D) Pedro C) Recto
E) Ninguno D) Llano
1
E) Nulo
24. Marcos sembró 8 de su terreno de maíz
2
5
y de cebada ¿Qué parte de su terreno 28. El nombre del polígono que tiene
cultivó? quince lados es:

21 A) Heptágono
A) B) Dodecágono
40
11 C) Endecágono
B) 40
16
D) Decágono
C) E) Pentadecágono
40
21
D) 13 29. En el siguiente triángulo, el valor del
3
E) ángulo x es igual a:
13
B
25. Una caja contenía 60 chocolates. Si
x
Juan se queda con los 2/5 de chocolates
y Martín con los 5/12, ¿cuántos
chocolates tienen entre los dos?

A) 42
B) 51 75º 63º
A C
C) 49
D) 53
E) 20
A) 100°
B) 180°
26. En un salón de clase hay 40 alumnos. Si
C) 42°
los 3/8 son mujeres y el resto son
D) 90°
varones, ¿cuántos varones hay en el
E) 138°
salón?

A) 26
B) 22
C) 25
D) 30
E) 15
30. El perímetro de la siguiente figura es
GEOMETRY igual a:

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 4


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

A) 36 m
A) 81 cm3
B) 18 m
B) 90 cm3
C) 24 m
C) 108 cm3
D) 12 m
D) 36 cm3
E) 40 m
E) 27 cm3
31. Determina el área de la siguiente figura:
34. Determina el volumen del siguiente
cono si el radio es igual a 4cm y la altura
igual a 6cm, (usa 𝜋 = 3).

g g
h

r
A) 13 m2 O
B) 26 m2
C) 40 m2
D) 60 m2 A) 81 cm3
E) 80 m2 B) 96 cm3
C) 100 cm3
32. ¿Cuál de los siguientes no es un cuerpo D) 112 cm3
geométrico? E) 27 cm3
A) Dodecaedro regular
B) Pirámide pentagonal
C) Esfera SCIENCE AND ENVIRONMENT
D) Cuadrado
E) Cilindro 35. El cuerpo de los insectos se divide en:
A) Cabeza
B) Tórax
C) Abdomen
D) AYC
E) Todas las anteriores

33. Determina el volumen de la siguiente


esfera si su radio es igual a 3cm. 36. El pulpo, el calamar a qué clase de
(usa 𝜋 = 3) molusco pertenece:
A) Bivalvos

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 5


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

B) Pelycipoda B) Herbívoros
C) Gasterópodo C) Carnívoros
D) Cefalópodo D) Carroñeros
E) AyB E) Descomponedores

37. No es un arácnido:
SOCIAL PERSON
A) Garrapata
B) Arañas 43. ¿Cuál es la capital y principal centro
C) Ácaros político del Tahuantinsuyo?
D) Langosta
E) Escorpión A) Tacna
B) Cuzco
38. Las bellotas de mar, la cigala, los C) Arequipa
langostinos pertenece a los: D) Chinchaysuyo
A) Crustáceos E) Collasuyo
B) Insectos
C) Arácnidos 44. ¿Quiénes eran los yanaconas?
D) Miriápodos
E) AyC A) Esposa del inca
B) Hijo mayor del inca
39. La respiración de la mayoría de los C) Familiares del inca
moluscos es: D) Sirvientes
A) Traqueal E) Trabajadores agrícolas
B) Pulmonar
C) Branquial 45. ¿Quiénes eran los maestros de la
D) Cutánea nobleza inca?
E) A y C
A) Yachayhuasi
40. La lombriz de tierra, la sanguijuela a qué B) Amautas
clase de gusano pertenece: C) Ayni
A) Platelmintos D) Acllahuasi
B) Anélidos E) Mamaconas
C) Nematodos
D) Poríferos 46. ¿Qué fuente de la historia es donde se
E) Celentéreos encuentran los mitos, leyendas, etc.?

41. Los conjuntos de seres vivos de A) Fuente escrita


diferentes especies forman una: B) Fuente oral
C) Fuente monumental
A) Población
B) Especie D) B y C
C) Nicho ecológico E) A y C
D) Comunidad
E) Hábitat 47. ¿Cuántas son las etapas de la historia
del Perú?
42. Pertenecen a los consumidores
secundarios:
A) 3
A) Productores B) 4
ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 6
I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

C) 5 C) Leí.
D) 2 D) Un cuento.
E) 1 E) en la noche.

52. Compró pastillas para el abuelo. La


48. Coloca verdadero (V) o falso (F) según siguiente oración tiene:
corresponda:
A) O.D. y O.I.
I. Actividad principal en la organización B) M.I. y M.D.
económica del Imperio Inca fue la C) C.T y M.D.
agricultura. ( ) D) C.L. y O.D.
E) O.I. y C.M.
II. El quipu instrumento que utilizaban para la
contabilidad en el Tahuantinsuyo. ( ) 53. Son elementos del predicado.
III. El Runa Simi idioma oficial del
Tahuantinsuyo. ( ) A) M.I. - MD – APOS. - N.P.
B) N.P. - O.D. - O.I. - C.C.
A) VVV C) APOS. - N.P. – N.S.
B) VFV D) O.I. - C.C. - M.I. – MD
E) N.S. – ADVERBIO – M.D.
C) FVV
D) FVV 54. Relaciona la oración con la siguiente
E) FFF estructura. M.D. + N.S. + N.P. + O.D

49. ¿Qué etapa de la historia del Perú A) Armé casitas con mi hermano
aparece con el descubrimiento de América? para los niños de inicial.
B) Mi papá utilizó papel metálico azul.
A) Tahuantinsuyo C) Una piedra del jardín trajo mi
B) Dependencia hermano.
C) Independencia D) Nosotras armamos pequeñas casas
rusticas.
D) Autóctona
E) La señora lavó la ropa ayer.
E) República
55. El hombre pesca en un lago. La
50. ¿En qué etapa de la historia del Perú siguiente oración no presenta.
nos liberamos de los españoles?
A) C.T.
A) Virreinato B) M.D.
B) Dependencia C) N.S.
C) Independencia D) N.P.
D) Autóctona E) C.L.
E) Conquista
56. En la siguiente oración: Todos
recibimos las felicitaciones en el
COMMUNICATION estrado. El C.L. es:

51. En la siguiente oración. En la noche A) Todos


leí un cuento. el O.D. es: B) Recibimos
C) Las felicitaciones
A) En la. D) En el estrado.
B) Noche. E) En la mañana
ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 7
I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

62. Son situaciones o circunstancias:


57. El modificador directo es un:
A) Un pronombre
A) Artículo y un adjetivo posesivo. B) Un verbo
B) Adverbio y un verbo C) Un sustantivo.
C) Artículo y un adjetivo calificativo. D) Un circunstancial.
D) Complemento y un modificador E) Un adverbio.
indirecto.
E) Objeto directo y un sustantivo VERBAL REASONING

58. El modificador indirecto siempre es: 63. La raíz de las siguientes palabras
“panadero, panetón, panadería”
A) Una preposición.
B) Un adverbio A) pan
C) Un verbo B) pane
D) Un pronombre C) pa
E) Un objeto directo D) pana
E) ero
59. Para reconocer el circunstancial de
modo hacemos la siguiente pregunta. 64. El significante de “El trapo que sirve
para limpiar el piso” es:
A) ¿Cuándo?
B) ¿Dónde? A) Escoba
C) ¿Con quién? B) Cepillo
D) ¿Con qué? C) Rastrillo
E) ¿Cómo? D) Trapeador
E) N.A
60. El predicado es:
65. La raíz de la palabra “zapatilla” es:
A) Todo aquello que decimos del sujeto.
B) Todo aquello donde recae la acción A) za
del verbo. B) zapat
C) Aquel que recibe el daño o beneficio. C) Zapati
D) Es la palabra más importante. D) zap
E) Persona animal u objeto de quien se E) -illa
habla en la oración.

MARCA LA ALTERNATIVA QUE TENGA


61. Acompaña directamente al núcleo del
EL SINÓNIMO DE LA PALABRA EN
sujeto.
MAYÚSCULA
A) Los adverbios
66. HERMOSO
B) Los circunstanciales.
C) Los modificadores
A) Delgado
D) Los verbos.
B) Gordo
E) Las preposiciones.
C) Lindo

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 8


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

D) Beso 72. El campo semántico de doctor,


E) Hueco ingeniero, abogado, profesor …

67. PEREZA A) cargos


B) oficios
A) Fealdad C) profesiones
B) Belleza D) trabajos
C) Flojera E) oficinas
D) Recoger
E) Traer 73. Elimina el término que no pertenece al
mismo campo semántico.
68. HURTO
A) electricista
A) Pobreza B) carpintero
B) Felicidad C) albañil
C) Robo D) pintor
D) Ladrón E) enfermero
E) N.A
74. Elimina el término que no pertenece al
69. SABROSO mismo campo semántico.
A) Rico
B) Avaro A) bueno
C) Feo B) generoso
D) Grosero C) bondadoso
E) Gordo
D) cortés
MARCA LA ALTERNATIVA QUE TENGA EL E) caritativo
ANTÓNIMO DE LA PALABRA EN
MAYÚSCULA
ENGLISH
70. PEQUEÑO
75. Circle the correct answer.
Why do you take the bus?
A) Grande
B) Estrecho
A) Why I like It
C) Largo
B) Becos it is fast
D) Gigante
C) Because buses are good
E) Espacioso
D) Bicause they are beautiful
E) Whi I love buses

71. TORPE
76. Circle the correct profession
A) Audaz
A) Teach
B) Cobarde
B) Cure
C) Tonto
C) Play
D) Fuerte
D) Nurse
E) N.A
E) Drive

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 9


I.E.P. “SAN JOSÉ DE CLUNY” 4th PRIMARY

77. Circle the correct spelling

A) Flui
B) Colld
C) Fever
D) Deacher
E) Teethache

78. Circle the correct answer


What does a mechanic do?

A) He drives cars
B) She cures people
C) He teaches
D) He flies airplanes
E) He fixes machines

79. Circle the correct sentence

A) I feeel terrible
B) He have pain in the leg
C) They has an arm broken
D) She has a flu
E) We has a cold

80. Circle the correct formula

A) S + Have/ has + object/ illness+ C


B) Have + object + S + C
C) Has/have + S + illness + C
D) S+ C + have + has + object
E) C + S + Has/ Have + V

ACADEMIC SIMULATION 2019- IV PÁG. 10

También podría gustarte