Está en la página 1de 7

ESCUELAS PROFESIONALES:

 INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍ L AB O
GESTIÓN DE PERSONAL Y LEGISLACIÓN LABORAL

ÁR E A C U RR IC UL AR : G E ST IÓ N

I. DATOS GENERALES

1.1 Departamento Académico : Ingeniería y Arquitectura


1.2 Semestre Académico : 2019-II
1.3 Código de la asignatura : 09068110040
1.4 Ciclo : X
1.5 Créditos : 04
1.6 Horas semanales totales : 9
1.6.1 Horas lectivas (Teoría, Práctica. Laboratorio) : 5(T=3, P=2, L=0)
1.6.2. Horas no lectivas : 4
1.7 Condición de la asignatura : Obligatoria
1.8 Requisito(s) : 09068309020 Psicología Industrial y Organizacional
1.9 Docente : Mg. José Luis Sánchez Ponte

II. SUMILLA
Por su naturaleza la asignatura es esencialmente teórica y práctica. Le permite al alumno un amplio soporte de
conocimiento y valoración en las disciplinas y actividades humanas relacionadas con la ingeniería, a fin que puedan
hacer una mejor gestión en su profesión.
El curso se desarrollará mediante las Unidades de Aprendizaje siguientes:
I. Gestión estratégica de recursos humanos. II. Gestión de la atracción del talento humano. III. Gestión del desarrollo y
motivación del talento humano IV. La influencia de la legislación laboral en el manejo de los recursos humanos.

III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

3.1 Competencia
 Aplica conceptos, métodos, procedimientos y herramientas de la gestión del talento humano en las
organizaciones de manera sistémica y ética.

3.2 Componentes

 Capacidades
 Comprende el proceso y los roles de la gestión de recursos humanos en el ámbito estratégico y operativo en las
organizaciones.
 Reconoce los procesos de administración de recursos humanos, con un enfoque sistémico.
 Formula instrumentos y herramientas de gestión de recursos humanos de acuerdo a las políticas de la empresa,
considerando los derechos de todos los colaboradores de la organización.
 Utiliza las normas de seguridad en el ambiente externo e interno de la organización, considerando deberes y
obligaciones del trabajador y la organización.

 Contenidos actitudinales
 Participa en los debates dirigidos con respeto a la persona.
 Comprometido en buscar la excelencia.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

1
UNIDAD I : GESTIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
CAPACIDAD: Comprende el proceso y los roles de la gestión de recursos humanos en el ámbito estratégico y operativo en las organizaciones.
HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
L T.I.
Primera sesión Lectivas (L):
Presentación de sílabo: Competencias, capacidades, Introducción al tema - 1
contenidos, y evaluación de aprendizajes. Desarrollo del tema - 2
Estrategia y competitividad. Retos de la gestión de . Ejercicios en aula - 2
recursos humanos Asocia a través de un mapa conceptual los tipos de gestión, retos y su impacto en 5 4
1
Segunda sesión los resultados de la empresa. Trabajo Independiente (T.I):
La gestión de recursos humanos, y su impacto en los Resolución tareas - 2
resultados de la organización. Trabajo Aplicativo - 2

Primera sesión Lectivas (L):


La gestión de recursos humanos: objetivos y  Desarrollo del tema - 3
evolución en la empresa, funciones sistémicas. Determina el hard y soft de la gestión de recursos humanos, teniendo en cuenta  Ejemplos del tema - 1
Segunda sesión una perspectiva global, multicultural e inclusiva.  Ejercicios en aula - 1 5 4
2 Estructura orgánica de Recursos Humanos: Organización del trabajo de investigación formativa: Informe de un modelo de
Trabajo Independiente (T.I):
Funcional, Modelo de 3 capas (HRP), Servicios gestión de recursos humanos,
compartidos.  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2
Primera sesión Lectivas (L):
Planeamiento estratégico, alineamiento de los  Desarrollo del tema - 3
subsistemas de recursos humanos con la estrategia de Reconoce por medio de un diagrama los subsistemas de recursos humanos y el  Ejemplos del tema - 1
3 la organización. alineamiento con la estrategia de la empresa.  Ejercicios en aula - 1 5 4
Segunda sesión Participa en debates de caso. Trabajo Independiente (T.I):
Introducción a la transformación digital de recursos  Resolución tareas - 2
humanos. Talento digital.  Trabajo Aplicativo - 2
Lectivas (L):
Primera sesión  Desarrollo del tema - 3
Planeamiento de recursos humanos, tipos de  Ejemplos del tema - 1
Identifica a través de un cuadro comparativo los modelos de planeamiento de
planeamiento.  Ejercicios en aula - 1
4 RR.HH. 5 4
Segunda sesión
Desarrollo de ejercicios aplicativos. Trabajo Independiente (T.I):
Modelo de recursos humanos basado en
competencias.  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2

2
UNIDAD II: GESTIÓN DE LA ATRACCIÓN DEL TALENTO HUMANO

 CAPACIDAD: Reconoce los procesos de administración de recursos humanos, con un enfoque sistémico.
HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
L T.I.
Primera sesión Lectivas (L):
Subsistema de cargos; análisis y descripción del  Desarrollo del tema - 3
puesto de trabajo; análisis dinámico de las funciones  Ejemplos del tema - 1
Ilustra el proceso de análisis de puestos, de acuerdo a los objetivos de la empresa
y responsabilidades.  Ejercicios en aula - 1
y su cultura. 5 4
5 Segunda sesión
Realiza la descripción de un puesto de trabajo. Trabajo Independiente (T.I):
Partes de la descripción de puestos; principales usos
del análisis de funciones y responsabilidades.  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2
Lectivas (L):
 Desarrollo del tema - 3
Primera sesión  Ejemplos del tema - 1
Reclutamiento externo e interno. Clasifica por medio de esquema de llaves las fuentes de reclutamiento.
 Ejercicios en aula - 1
Segunda sesión Participa en debate de caso. 5 4
6
Metodología del Inbound Recruiting: Employer Trabajo Independiente (T.I):
Branding, Redes Sociales, Experiencia del empleado  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2

Lectivas (L):
Primera sesión  Desarrollo del tema - 3
Selección de personal: Proceso de selección.  Ejemplos del tema - 1
Competencias medulares de los directivos. Ilustra mediante un flujograma el proceso de selección.  Ejercicios en aula - 1
7 5 4
Segunda sesión Participa en juego de roles en un proceso de selección de personal.
Tipos de selección de personal, proceso de Trabajo Independiente (T.I):
comparación, proceso de decisión grupal é individual  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2
Lectivas (L):
 Desarrollo del tema - 2
Primera sesión
 Ejemplos del tema - 1
Inducción laboral y etapas. Planifica un proceso de inducción.
8  Ejercicios en aula - 0 3 4
Segunda sesión
Trabajo Independiente (T.I):
Examen parcial
 Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2

3
UNIDAD III: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANO

CAPACIDAD: Formula instrumentos y herramientas de gestión de recursos humanos de acuerdo a las políticas de la empresa, considerando los derechos de todos los colaboradores de la organización.
HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
L T.I.
Lectivas (L):
 Desarrollo del tema - 3
Primera sesión  Ejemplos del tema - 1
Esboza el diseño de un plan de capacitación y evaluación de personal.
Capacitación y desarrollo de personal.  Ejercicios en aula - 1 5 4
9 Segunda sesión
Evaluación de desempeño. Trabajo Independiente (T.I):
 Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2
Lectivas (L):
Primera sesión  Desarrollo del tema - 3
Compensaciones y Beneficios.  Ejemplos del tema - 1
Demuestra la importancia de la gestión de compensaciones.  Ejercicios en aula - 1
Segunda sesión 5 4
10 Desarrollo de ejercicios aplicativos.
Clasificación de puestos, estructuras salariales. Trabajo Independiente (T.I):
 Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2
Primera sesión Lectivas (L):
Diferencias entre cultura y clima. Modelo de clima  Desarrollo del tema - 3
organizacional. La cultura organizacional bajo el  Ejemplos del tema - 1
enfoque del modelo Cameron & Quinn. Formula lineamientos de acción de comunicación interna para mejorar el clima  Ejercicios en aula - 1
11 Segunda sesión organizacional, de acuerdo a las políticas organizacionales. 5 4
Comunicación organizacional. Equipos de Trabajo, Desarrollo de ejercicios aplicativos. Trabajo Independiente (T.I):
objetivos del equipo de trabajo. Fases del desarrollo  Resolución tareas - 2
de equipos.  Trabajo Aplicativo - 2

Lectivas (L):
Primera sesión  Desarrollo del tema - 3
Indicadores de Gestión de Recursos Humanos.  Ejemplos del tema - 1
12 Segunda sesión Desarrollo de ejercicios aplicativos.  Ejercicios en aula - 1 5 4
Analítica y Big Data en RR.HH Trabajo Independiente (T.I):
 Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo – 2

4
UNIDAD IV: LA INFLUENCIA DE LA LEGISLACIÓN LABORAL EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS

 CAPACIDAD: Utiliza las normas de seguridad en el ambiente externo e interno de la organización, considerando deberes y obligaciones del trabajador y la organización.
HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
L T.I.
Lectivas (L):
Primera sesión  Desarrollo del tema - 3
Elabora un cuadro comparativo sobre los diversos tipos de contratos laborales de
Contrato de trabajo: Modalidades de contratación.  Ejemplos del tema - 1
acuerdo a las normas legales.
Remuneración: Conceptos remunerativos y no  Ejercicios en aula - 1
Examina diferencias del personal contratado por Tercerización e Intermediación 5 4
13 remunerativos.
laboral. Trabajo Independiente (T.I):
Segunda sesión
Desarrolla caso de contratación laboral.  Resolución tareas - 2
Tercerización e Intermediación Laboral.
 Trabajo Aplicativo - 2
Lectivas (L):
Primera sesión
 Desarrollo del tema - 3
Jornada laboral: Tiempo de trabajo y descanso.
Descansos remunerados. Beneficios Sociales: CTS,  Ejemplos del tema - 1
Gratificaciones. Calcula una liquidación de beneficios sociales.  Ejercicios en aula - 1 5 4
14
Segunda sesión Trabajo Independiente (T.I):
Suspensión y cese Laboral  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo – 2
Primera sesión Lectivas (L):
Derechos Colectivos: Sindicatos, tipos y formación de  Desarrollo del tema - 3
sindicatos.  Ejemplos del tema - 1
Segunda sesión Analiza un pliego de reclamos.  Ejercicios en aula - 1 5 4
15
Negociación Colectiva, Trato directo, Conciliación, Trabajo Independiente (T.I):
Huelga y Arbitraje.  Resolución tareas - 2
 Trabajo Aplicativo - 2

16 Examen final

17 Entrega de promedios finales y acta del curso.

5
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Método Expositivo – Interactivo. Disertación docente, exposición del estudiante.


 Método de Discusión Guiada. Conducción del grupo para abordar situaciones y llegar a conclusiones y
recomendaciones.
 Método de Demostración – Ejecución. El docente ejecuta para demostrar cómo y con que se hace y el
estudiante ejecuta, para demostrar que aprendió.

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

Equipos: Computadora, ecran, proyector de multimedia y una impresora


Materiales: Separatas, transparencias, pizarra acrílica, plumones, mota, direcciones electrónicas, manuales
para prácticas.

VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

El promedio final de la asignatura se obtiene mediante la fórmula siguiente:

PF= 0.3*PE+0.3*EP+0.4*EF
PE= (P1 + P2 + P3 + P4 ) / 4

Donde:
PF: Promedio final
PE: Promedio de evaluaciones
EP: Examen parcial
EF: Examen final
P1, ..,, P4 = Evaluaciones: Prácticas, lecturas, controles y otros.

VIII. FUENTES DE CONSULTA

7.1 Bibliográficas

 Bohlander, G. Snell, S. Morris, S. (2017). Administración de Recursos Humanos. (17ª. Edición).


México: Cengaje Learning
 Dolan, S. Valle, R. Jackson, S. Schuler, R. (2013). La Gestión de los Recursos Humanos. (3ª
Edición). Madrid: Mc Graw Hill
 Allens, M. (2016). Estratégica de Recursos Humanos. (Vol. 2). Buenos Aires: Granica
 Allens, M. (2014). Social Media y Recursos Humanos. (1 R). Buenos Aires: Granica
 Ulrich, D. (2004). Recursos Humanos Champions. (5 R). Buenos Aires: Granica

7.2 Electrónicas

 Ministerio de Trabajo y Promoción Social:


https://www.trabajo.gob.pe/mtpe/mostrarServiciosc1bb.html?codServicios=32
 Oracle: Human Capital Management:
file:///C:/INFORMACION%20GENERAL/JOSE%20LUIS%20SANCHEZ/LIBROS%20EN%20GENRAL/
Pasos-para-preparar-HR-%20PLANTEAR%20ESTRATEGIAS%20ENCUESTA%20ORACLE%20.pdf

6
IX. APORTE DEL CURSO AL LOGRO DE RESULTADOS

El aporte del curso al logro de los resultados del estudiante (Outcomes), para las Escuelas Profesionales de:
Ingeniería Industrial, se establece en la tabla siguiente:

K = clave R = relacionado Recuadro vacío = no aplica


(a) Habilidad para aplicar conocimientos de matemática, ciencia e ingeniería
Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar los datos
(b)
obtenidos
Habilidad para diseñar sistemas, componentes o procesos que satisfagan las necesidades
(c)
requeridas
(d) Habilidad para trabajar adecuadamente en un equipo multidisciplinario K

(e) Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería

(f) Comprensión de lo que es la responsabilidad ética y profesional K

(g) Habilidad para comunicarse con efectividad R


Una educación amplia necesaria para entender el impacto que tienen las soluciones de la
(h) K
ingeniería dentro de un contexto social y global
Reconocer la necesidad y tener la habilidad de seguir aprendiendo y capacitándose a lo largo
(i) R
de su vida
(j) Conocimiento de los principales temas contemporáneos K
Habilidad de usar técnicas, destrezas y herramientas modernas necesarias en la práctica de la
(k)
ingeniería

También podría gustarte