Está en la página 1de 1

ESTUDIO EN GRUPO.

---Para cualquier tema.


-Comprometidos
-No deben de dejarte todo a ti.
1. En equipos 2, 3 o 4 integrantes
-Abiertos a comunicarse + aceptar retroalimentación.
-Agradarte a ti.

2. Se verán 1 vez por semana o por quincena.

Antes de la sesión.

 Definir la agenda.
 Todos deben de estudiar el tema.
 No socializar.
 Mantener la sesión de 1 o 2 horas máximo.
 Todos deben llegar temprano.

Durante la sesión.

 Nadie debe de quedarse callado.


 No debe haber envidia.

1. Agenda. Lluvia de ideas y se cubre los temas principales entre todos.


2. Repasar. Se hace revisión del tema.
3. Crear jerarquía y contenido. Se explica entre todos los temas débiles con técnica Feynman.
4. Expansión. Retroalimentación para construir una mejor respuesta.
5. Competencia. Sesión de preguntas al final para evaluar lo aprendido (quien conteste más gana algo).

---Para casos prácticos.

 Tener set de casos.

1. Escoger un problema del set de casos y resolverlo.


2. Exponer la respuesta.
3. Revisar quienes llegaron a la solución.
4. Fortalecimiento del procedimiento. Los que acabaron enseñarles a todos.
5. Así hasta cubrir la agenda del día.
6. Competencia. Sesión de preguntas al final para evaluar lo aprendido (quien conteste más gana algo).

También podría gustarte