Está en la página 1de 5

4.

MODELO DEL BALANCED SCORECARD CONCEPTUAL


La empresa de insumos KAWAMART se dedica al negocio de productos
tecnológicos, inmobiliarios y elementos para las oficinas, en Latinoamérica.
Sus prácticas se basan en altos índices de calidad y precios que se ajusten
al alcance de los usuarios, también propenden a la buena imagen de los
productos dada sus campañas publicitarias. El objetivo es mejorar los
índices de calidad y elevar los usos respecto de otras empresas del mismo
mercado, en donde se consolidan estrategias en un nivel de institución. Hay
que partir de que es preciso delimitar y llevar a cabo una seria de métodos
estratégicos que consoliden a la compañía y la lleven a mejorar la
productividad y el aumento de la eficiencia, dado los siguientes casos:

CASO LO QUE REPRESENTA…


Representa realizar de manera clara
nuestro estatus contable tanto en
ingresos como en salidas de bienes,
teniendo en cuenta todos los
estándares financieros implantados
, desde capacidades de pago,
FINANCIERO deudas, utilidades, rotación de
dinero entre otras; y a partir de esta
información tener indicadores que
muestren el comportamiento
económico de la empresa, de tal
forma de tomar medidas
tempranas y correctas en cuanto a
temas socioeconómicos lo que
genere una respuesta positiva a un
proceso empresarial.
Construir y consolidar estrategias
de evaluación sobre la satisfacción
de los clientes con el producto
ofrecido lo que nos dé una idea de
cómo se comporta el producto con
los clientes y a partir de esto
construir ideales o estrategias que
permitan modificar el producto
para que sea de mayor fiabilidad y
DE LOS CLIENTES aumente la confianza del
comprador lo que permita que sea
un cliente fijo y con el tiempo se
preferente lo que nos permita
ganar puntos en cuanto
cumplimiento y desempeño. Se
tendrán en cuenta situaciones tales
como los tiempos de entrega, el
estado del producto durante la
entrega, la comunicación entre el
cliente, la variabilidad de opciones a
ofrecer, atención a peticiones,
quejas o recursos.
Delimitar macros o sistemas
programables que permitan
garantizar información vital que
DE LAS TI facilite las decisiones y el
conocimiento operacional. Con el
fin de llegar a las metas trazadas.
Indagar acerca del estado de ánimo
y el clima laboral de la empresa con
el fin de garantizar que las tareas se
cumplan de la mejor forma y
permitan mejorar su efectividad
por buenos resultados y cuanto a el
DEL CUERPO LABORAL trato interno, además de ofrecer
estudios que garanticen de forma
más profunda las correctas
acciones y mejoras en todos los
procesos logísticos, administrativos
y económicos de la empresa
Por medio de la experiencia y las
pruebas de mercado el
convertirnos expertos e el manejo
de situaciones financieras de todo
tipo y especializarnos en tener altos
índices de competitividad lo que
garantice las ventas y aumento de
CRECIMIENTO OPERACIONAL productividad de toda la empresa,
lo que en un largo plazo nos haga
referentes de negocios y aumente
la competencia empresarial
Tratar de tener estándares de
auditoría y control entero de la
operación compleja de la empresa
en toda su capacidad, lo que
permita garantizar en compañía de
planeación la entrega a cada cliente
dentro de los tiempos estipulados
en la remisión de entrega, tomando
DE LOGISTICA INTERNA en cuenta acciones como la
eficiencia y la agilidad en el proceso.
Lo que nos permita buscar
alternativas viables para mejorar
aún más temas como el despacho,
el recibo de materias primas, la
legalización de documentos y la
distribución de mercancía.

SOCIOECONOMICA ATENCION CLIENTE

Reducir los costos


Dar una buena
operaciones y
imagen de la marca y
aumentar la
productos como tal
eficiencia de ventas

Tener crecimientos
Satisfacer las
en cuanto las
necesidades del
utilidades y ganancias
consumidor
de la empresa

Tener ideas claras e


innovadoras de venta
LOGISTICA
MEJORAMIENTO
INTERNA

Capacitar al personal
Buscar alternativas que
para definir mayor
mejoren los procesos
seguridad en el
logisticos
desarrollo empresarial

Buscar nuevas tecnicas


o metodologias de Satisfacer las
salida de producto lo necesidades del
que aumente la consumidor
productividad

Tener ideas claras e


innovadoras de venta lo
que garantice el exito
comercial

5. MODELO DE ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR

 Representar las adversidades que puedan surgir durante el


desarrollo del proyecto organizacional
 Tener presente los esquemas de seguridad a través de puntos de
control donde se puedan dar casos de desfalco o fraude dentro de
la compañía
 Delimitar estándares de competencias al equipo de trabajo con el
fin de hacer seguimientos con nuevos métodos y mayor
conocimiento a todo el grupo lo que permita mayor manejo del
sistema.
 Tener la disposición de todo tipo de pago con los clientes, lo que
garantice las ventas, además de buscar liquidez de venta en cuanto
a formas de pago, teniendo en cuenta el IVA, descuentos y
convenios que tenga cada cliente.
 Delimitar y tener control de las devoluciones y estudiar las causas
de por qué se realizan para definir protocolos de respuesta para
que no ocurran mas
 Crear espacios de sensibilización definidos como comités primarios
para despejar dudas y resolver posibles novedades en la empresa
 Dar prioridad de respuesta a clientes fieles y seguros, mientras a
casos de nuevos clientes ofrecerles un servicio de óptima calidad
donde se sienta en confianza de sus labores
 Revisar diariamente los movimientos de capital, y definir relaciones
en cuanto a los pagos de servicios y gastos. Lo que evite intereses
o pérdidas de capital evitando formación de transitorias.
 Dar incentivos de compra y ofrecer garantía en cuanto a
mantenimiento o situaciones que se puedan presentar.

También podría gustarte