Está en la página 1de 16

Manual de operación

&
Mantenimiento

Autoclave
Modelo STERILIZER MQJR

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


STERILIZER MQJR

Manual de operación
&
Mantenimiento

Fabricado por MEDICAL QUIRURGICO J.R de Juan Ricardo


Montoya Quintana
Calle 131 # 53B-91
Ciudad Bogotá Colombia.
rimoqui@hotmail.com
__________________________________________________________

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


MQJR___________MEDICAL QUIRURGICO J.R

Contenido Pagina Nº

! Dimensiones .......................................................... 3
! Características técnicas ........................................... 3
! Información general ................................................ 3
! Panel de control ..................................................... 4
! Descripción de partes ............................................. 5
! Instilación y carga de líquido ................................... 5
! Preparación de los elementos ha esterilizar ............... 6
! Operación del autoclave ......................................... 7

Mantenimiento

! Localización de averías ........................................... 9


! Drenado del reservorio ........................................... 10
! Cambio de fusibles ................................................. 10
! Limpieza de la válvula de escape.............................. 11
! Modo de transporte................................................ 11

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


MQJR___________MEDICAL QUIRURGICO J.R
Dimensiones

50cm
33.5 cm
60cm
55cm 28cm

Características técnicas

Diámetro del tanque 58 cm

Profundidad 95 cm

Volumen 254 litros

Tensión de alimentación 330 V

Corriente de consumo 20 A

Potencia eléctrica 8000 w

Frecuencia 50-60 Hz

Presión nominal 3 kg/ cm

Peso aproximado 300 kg/ cm

Símbolos
Precaución consulte el manual
Precaución superficie caliente
Precaución escape de vapor

Información general

Se esteriliza por vapor con alta presión, que permite alcanzar


temperaturas superiores a 100ºC por aumento del punto de ebullición del
agua. Es el método más sencillo, económico y práctico para esterilizar, no

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


presentando efectos tóxicos ni corrosivos, debiéndose mantener
precauciones especiales con instrumentos oxidables, filosos y
termolábiles.

El mecanismo de acción del vapor en estas condiciones produce


fenómenos tales como, la ruptura de las cadenas de ADN, la pérdida de
la integridad de las membranas celulares, y fundamentalmente
coagulación y desnaturalización proteica bacterianas y virales.

Requerimientos:

A)- Temperatura: La temperatura oscila entre 121ºC y 134ºC (grados


centígrados).

B) Presión: Presiones de 1.3 bars posibilitan temperaturas de 121ºC, y de


2,2 bars temperaturas de 134 grados.

C) Tiempo: El tiempo de esterilización debe ser suficiente para


garantizar la destrucción total de los microorganismos.

El proceso total de esterilización (Ciclo De Esterilización) consta de los


siguientes tiempos.

1) Tiempo De Calentamiento:

Es el periodo que transcurre desde que se enciende el aparato hasta que


alcanza la temperatura de esterilización. Debe diferenciarse dentro de
este un tiempo inicial denominado de purgado, durante el cual el aire es
expulsado de la cámara de esterilización. Este es fundamental para la
Efectividad del método y en las autoclaves por gravedad debe ser
controlada por el operario, a diferencia de los de vacío que se realiza
automáticamente.
El purgado en los Autoclaves De Gravedad, se produce mediante la
entrada de vapor por la parte superior del aparato y arrastre del aire hacia
abajo, que escapa por la válvula de escape. Una vez que el purgado
finaliza (verificado por observación de salida de vapor continua por la
válvula) y una vez que se cierra esta, comienza el tiempo de
calentamiento, que debe durar no menos de 20 a 30 minutos hasta que
se alcance la temperatura de esterilización.

El tiempo depende de la carga y del tamaño del autoclave debiéndose


establecer el tiempo ideal en cada caso.
El desplazamiento de aire en los Autoclaves De Vacío se produce mediante
la acción de una bomba de vacío antes de la inyección de vapor.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


Este procedimiento está automatizado y su efectividad debe controlarse
a través de la prueba de Bowi-Dick.

2) Tiempo Letal: Es el periodo en que la temperatura destruye los


microorganismos.

Los recomendados son:

Tiempo 1-Autoclave de Gravedad (20 minutos a 121°C)


Tiempo 2-Autoclave de Vacío (3 a 5 minutos a 134°C).

3) Tiempo De Secado Y Enfriamiento: Es el periodo en el cual la presión


del vapor dentro de la cámara desciende a la presión atmosférica y logra
el secado del material esterilizado.

4) Tiempo De Esterilización: Es la suma total de todos los tiempos donde


se garantiza la destrucción total de los microorganismos. Los tiempos de
esterilización a vapor (autoclave) depende del tipo de autoclave utilizado:
Gravedad o Vacío.

Panel de control

COMANDOS
1- Touch: Indica encendido del equipo
2- Bombillo rojo Heat: Calentamiento
3- Bombillo amarillo Sterilizer: indica esterilizando.
4- Bombillo verde Dry: Secado Drena el liquido de la camara al reservorio
5- Alarm: Indica final del ciclo
6- Ciclo 1 / Ciclo 2 / Ciclo 3: Sube o baja los valores de tiempo y
temperatura seteados.
7- Display touch: Muestra tiempo y temperatura.
8- touch ciclos: Permite programación de temperatura y tiempo.
9- Star, flecha o play: Comienza el ciclo de esterilización.
10-la figura cuadrada de la touch interrumpe el ciclo de esterilización
11-Verificar Manómetro de presión calderin.
12-Cierre de puerta.
13- verificar nivel alto de reservorio agua
14- Drenaje de reservorio manual en caso que el nivel este bajo.
19- Pies regulables frente
20- verificar nivel alto Reservorio de agua
21-Flecha o play comienza el ciclo de esterilización.
22- Válvula multi proposito
23- Cobertura del reservorio
24- Cobertura del autoclave

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


25-Válvula de seguridad
26- Escape de aire

VÁLVULAS SONELOIDE PROPOSITO

1- Fill llena de agua la el generador de agua de esterilización.


2- Esta posición que es utilizada para abrir valvula para entrada de
vapor a la cámara y esterilizar.
3- Esta saca el vapor de agua de la cámara llevándolo al desagüe en el
depósito.
4- 0 Prende los tres bombillos y tiene una alarma audible.Se coloca y se
censa con el lápiz donde dice fin de proceso en la touch, en esta posición
cuando se termina el ciclo de esterilización.

Luces de indicación
Power (TOUCH) indica que esta encendido el equipo.
Heat bombillo indicador rojo indica que la cámara está calentando.
Star bombillo indicador amarillo indica que el ciclo se encuentra en
proceso de esterilización.
Dry bombillo indicador verde secado indica que se está desocupando el
vapor desde la cámara hacia el desagüe.
Alarm por medio de los tres bombillos y sonora indica que finaliza el ciclo
de esterilización o que este fue interrumpido.

INSTALACIÓN Y CARGA DE LÍQUIDO

Precaución: la línea de alimentación del equipo debe cumplir los


siguientes requisitos.

La alimentación es +-5% de 330V y debe soportar un consumo de 20A.

Precaución: la ficha de alimentación es el medio de desconexión del


equipo, no posicionar el mismo de modo tal que la ficha sea difícil de
operar.

El aparato está provisto con una ficha de alimentación de tres espigas


planas con toma a tierra para aumentar su seguridad.

NO LA ELIMINE colocando un adaptador o reemplazándola por otra de dos


espigas.

PARA SU SEGURIDAD su instalación debe ser provista de un conductor a


tierra. De no ser así, realice la adecuación con personal especializado. Use
solo el cable y ficha provista con el equipo.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


“Si este aparato no es usado de la manera
Especificada por el fabricante, podría verse
Disminuida la protección provista por el mismo.”
Asegúrese antes de cargar líquido en la autoclave que su base de apoyo
se encuentre nivelada.

Carga del depósito de agua


La carga de agua para el deposito es de aproximadamente 380
centímetros cúbicos de agua, este no debe superar este nivel, ya que
provocara el mal funcionamiento del equipo.

Nivelación del generador.


La carga de agua total del generador es de 380 centímetros cúbicos de
agua, esta cantidad debe ser ingresada por medio electrónico de una
válvula solenoide en el cual ingresa por medio de una bomba de agua
especial para vapor y censa la medición exacta de agua por el frente del
autoclave y electrodos sumergidos en el generador, para su proceso de
inicio. El agua debe llegar a la marca que se encuentra en el frente del
generador por medio de un visor de vidrio o nivel de agua de esa manera
obtendrá la altura correspondiente al equipo. Esto es indispensable para
el correcto funcionamiento del equipo.

Sus laterales y tapa trasera debe ser despejada mínimo 25mm para su
Correcta ventilación.

Recipiente con 380 centímetros cúbicos de agua, Marca que indicara el


nivel de agua para su posterior carga.
Nivelación ajustable de la altura
Nivel de mano

Termostato de seguridad mecánico

Este termostato apaga el equipo en el caso de que los demás sistemas de


seguridad no lo hagan. Por ejemplo si se inicia el ciclo de calentamiento
sin haber cargado agua en la cámara, este cortara el Suministro de
potencia eléctrica actuando antes del sobrecalentamiento de la misma.

Este termostato se auto repone al enfriarse el equipo. De no ser así, se


Debe dar aviso al técnico especializado.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


Tension de alimentación 330v
Corriente máxima de consumo 20A
Frecuencia 50-60 Hz

Este termostato ser regulado solamente por personal técnico autorizado

Preparación de los elementos a esterilizar

El material debe estar lavado, seco y libre de toda materia orgánica.


El empaque puede ser:

-PAPEL POROSO (doble envoltura)


-TELA (doble envoltura)
-POLIPROPILENO

Si el envoltorio no es transparente debe indicarse su contenido.


Forma de empaque:
Debe permitir la penetración del vapor a todos los sitios, los recipientes
hondos (copas, frascos) deben colocarse boca arriba y destapados, pinzas
y tijeras abiertas.

Los paquetes no deben superar los 17 cm de ancho, 41 cm de profundidad


y 3 cm de alto y no deben pesar más de 5 kg.

Se deben colocar en forma vertical con espacios libres para que circule
el vapor.

No se debe enfriar rápidamente la autoclave para evitar rotura de vidrios


y evaporación de líquidos.

Las cargas deben ser siempre del mismo material homogéneo, por
ejemplo, líquidos, cauchos, metales, textiles, etc. Para evitar tiempos
excesivos de esterilización.

Los líquidos requieren 15 minutos, el caucho 20 minutos, instrumental


quirúrgico y textiles 30 minutos.

Al terminar la esterilización: Debe sellarse cada paquete con FECHA, y


CICLO de Esterilización. No coloque los paquetes sobre superficies frías
para evitar la condensación del vapor que humedece el equipo e impide
su uso.

Operación de la autoclave

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


1- Asegúrese que la Touch este encendida se encuentre en la posición
de la casita.
2- Cargue la autoclave con el material a esterilizar.
Cierre la puerta y ajuste el cierre mecánico del mismo.
Programe la autoclave en el ciclo que va a trabajar con el tiempo y
temperatura deseada.

Temperatura Presión
100 - 145 ºC 1 - 2,5 Bar

Importante la escala de temperatura es muy precisa pero sin embargo


Puede presentar pequeñas diferencias, su correcto funcionamiento es:

1 - 1,2 Bar para 121ºC


2 - 2,2 Bar para 134ºC

3- revise que el nivel de agua este bien el reservorio con agua libre de
minerales. Bajo ninguna circunstancia utilice agua que no sea la indicada
por este manual, ya que esto perjudicaría el correcto funcionamiento del
equipo.

Una vez hecho este pasó inicie el tipo de ciclo que va a manejar en la
touch.

Con el lápiz seleccione la casita en el paso esterilizar, luego seleccione el


tipo de ciclo que va a utilizar, luego seleccione la flecha o play que está
en la parte superior del lado derecho de la touch.

Revise en forma visual que el bombillo rojo de calentar se encienda.

La siguiente tabla encontrara el material, tiempo y temperatura


Que se utilizan para esterilizar

Material Ste. Tiempo de calentamiento Tiempo de


Temp En frio En caliente sterilizacion

Instrumentos sin envoltura


de vidrio o metal recipientes 121ºC 17 min 9 min 17min
que no sea susceptible a las
altas temperaturas.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


Instrumentos envueltos
o textiles que no sea 121ºC 45 min 9min 45min
susceptible a las altas
temperaturas.
134ºC

Paquetes que no sean


dañados por alta 121ºC 45 min 9min 50min
temperatura.

Líquidos y otros que


no sean perjudicados 121ºC 35 min 6min 35min
Por la temperatura.

Para programar el tiempo se debe sumar el tiempo de calentamiento


más el de esterilización.

Ej. Instrumentos sin envoltura estando el equipo frio


17min + 9min = 26min Tiempo total
Nota: Verificar el tiempo de calentamiento para una posible corrección.

Para iniciar la programación siga los siguientes pasos


A- Presione la pantalla touch donde está el menú esterilizar.
B- El cursor parpadeara en el display indicando que parámetro puede
modificar (Tiempo o Temperatura), utilice la casilla cuadrada de ciclo uno
(17 minutos), casilla cuadrada de ciclo dos (35 minutos), casilla cuadrada
de ciclo tres (50 minutos), para modificar los valores.

C- Para iniciar el proceso de esterilización tocar la flecha o play que está


en el costado superior derecho. En este momento se debe encender la luz
del bombillo rojo Heat (calentar), Se encenderá inmediatamente y el
proceso de calentamiento iniciara inmediatamente. Hasta alcanzar la
temperatura requerida.

Una vez la presión del calderin llegué a la temperatura indicada, el


bombillo amarillo de esterilizar se prendera automáticamente y el
manómetro de presión calderin pasara a el manómetro de presión
cámara, la pantalla de la touch mostrara automáticamente el tiempo real
de esterilización y hará un conteo regresivo hasta llegar a (0) y quedara
prendido el bombillo indicando que mantiene la temperatura y asi
terminar el proceso de esterilización. Este proceso se mantendrá hasta
que llegue el tiempo de esterilización seleccionado, e inmediatamente se
encenderá el bombillo verde, donde hará un conteo regresivo para el
secado y desagüe del vapor de la cámara. Y la aguja de presión cámara

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


deberá quedar en (0), y la presión que nos indica en la touch indicara
visiblemente que también está en (0). Y hará un secado. El bombillo verde
se apagara automáticamente indicando que el proceso final termino, y lo
mostrara encendiendo automáticamente los tres bombillos al mismo
tiempo seguido de una alarma audible. En ese momento el operario debe
dirigirse a la pantalla touch y pulsar donde dice fin proceso (figura de la
casita), y los tres bombillos y la alarma se apagaran inmediatamente,
apareciendo la pantalla inicial de la casita de esterilizar.

Para sacar los elementos del autoclave donde la presión del manómetro
cámara debe estar en (0), y la presión que está en la touch debe estar en
(0), proceda con precaución ya que los elementos se encuentran
calientes.

Importante haga esto una vez que la presión llegue a 0 bar y por lo menos
que allá transcurrido un minuto de esto.

Luego abra la puerta para retirar los elementos.

Cuando la puerta quede mal cerrada y la presión de la cámara este


subiendo se requiere antes de tiempo se debe presionar la casilla
cuadrada al lado superior derecho stop y debe aparecer emergencia en la
touch y alumbrar los tres bombillos pilotos y sonar la alarma, para que la
presión de la cámara baje hasta (0) bar, abrir la puerta y volverla a cerrar,
y empezar nuevamente el proceso de esterilización, dejar transcurrir un
minuto por lo menos.

Servicio y mantenimiento

1- Si el nivel de agua no sube en el visor es porque la bomba está


dañada, o no hay agua en el tanque de reserva, no se debe abrir la
llave de paso de agua manual si el manómetro de presión calderin
está al máximo, el agua no subirá con esa llave de paso manual.

No hay agua en el reservorio o nivel de agua no se debe prender el equipo,


se pueden explotar las resistencias.

1.1 si la presión en la touch después de terminado un proceso aparece


en la presión 256, y la puerta está pegada, la cañería de la salida
de vapor en el primer piso esta obstruida.

1.2 Si cuando termina un proceso de esterilización y la aguja de presión


cámara no baja, hay mal contacto de corriente en la valvula de salida de
vapor o posiblemente este obstruida.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


1- Agregue agua en el reservorio
Libre de minerales.
1.1 y 1.2 -Lea cuidadosamente las Instrucciones de la pag.5
También debe destapar una posible Obstrucción de la cañería.
Síntoma Posible causa Corrección
2- El autoclave no enciende
- verifique si el autoclave se Encuentra conectado al suministro de
energía.

2.1- si la autoclave no inicia y se baja el taco principal quiere decir que la


resistencia esta defectuosa, en este caso solo se debe desconectar el
cable gris de la tarjeta principal del equipo, que ya está preparado el
ingeniero de planta, e inmediatamente subir nuevamente el taco que se
disparo. Esto con el fin que el sistema operativo no se quede sin corriente
y se acabe la carga que tiene la batería y afecte el sistema de memoria
del equipo. Así no habrá problema que se dispare el taco principal de
corriente.

2.2- posible swich defectuoso.

2- si no está conectado conéctelo.

2.1- Si al cambiar una resistencia y se inicia un proceso de esterilización


y no arranca el contactor ni prende el bombillo rojo, por favor desconectar
el cable de datos RJ45 que entra por la parte de atrás de la touch, y
volverlo a conectar. Para este paso se debe bajar el taco de la batería del
equipo hacer la operación y volverlo a subir verifique que la touch se
encienda y en caso de estar dañado cámbielo.

2.2- si cuando se inicia un proceso la presión del calderin sube al mismo


tiempo con la presión de la cámara, hay mugre en la válvula o el sello de
la válvula está dañada.

3- La válvula de agua no se cierra y la cámara se inunda posible problema


de mugre en el sistema, daño del bloque de la válvula, o daño en los
sensores capacitivos de nivel de agua.

3.1- La presión es más baja de lo Requerido.


3.2 existen escapes de vapor Detrás de la válvula de Seguridad.
3.3 El agujero de escape de Vapor es demasiado grande.
3- verifique la temperatura de corte Del termóstato y ajústela.
3.1- Abra la válvula por 2 seg. Y Vuelva a probar el equipo. Si esto Persiste
reemplace la válvula.
3.2- reemplace el orificio por otro Correspondiente.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


4- La válvula se encuentra en la Posición abierta mugre en el sistema, se
encuentran Encendidas las luces start y Heat. Pero la temperatura y
presión no Son suficientes. Problema de potencia

4.1 una o más resistencias Están quemadas.


4.2- Una o más cables de las Resistencias se encuentran Cortados.
4- chequee las resistencias y Cámbielas.
4.1- chequee que no haya cables Sueltos o cortados y remplácelos.
5- La presión sube muy Lentamente.
5- chequee y reemplace si es Necesario.
5.1- chequee la cantidad de agua Según las instrucciones.
5.2- ajuste con más presión la Puerta y si persiste la perdida el sello de
la misma.
5- Una o más resistencias se Encuentran quemadas.
5.1- Hay mucha agua en la Cámara.
5.2- Pierde presión por la Puerta.
6- La temperatura de seguridad Se activa durante el ciclo de
Esterilización, posible sobre presión
6- el agua dentro del generador es insuficiente.
6.1- la válvula de agua Está mal posicionada y regresa Agua al reservorio.
6.2l La válvula de seguridad Pierde líquido.
6.3 El orificio de escape está Abierto excesivamente.
6- verifique en el manual la Regulación de la cantidad de líquido.
6.1- posicione la válvula Correctamente y si persiste cambie La válvula.
6.2- reemplácela.
6.3- Reemplace el orificio de escape de vapor.

Drenado de líquido del reservorio.

Asegúrese de que el autoclave no se encuentre en funcionamiento, que


el
Cordón de electricidad se encuentre desconectado y que la cámara no
Posea presión.
1. Abra la válvula para drenar el agua del reservorio.
2. Una vez vacío cierre la válvula.
3. Limpie el reservorio con un paño limpio.
4. Llene nuevamente el reservorio con agua libre de minerales.
5. Conecte nuevamente el suministro de energía de la autoclave.

Ahora la autoclave se encuentra listo para su uso.

Verificación y reemplazo de una pila o bateria

Asegúrese de que el cordón eléctrico se encuentre desconectado.

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


Abra el tapón que se encuentra en la parte trasera del equipo para poder
cambiar la pila o la batería.
Cambie la pila o la batería y vuelva a cerrar.

La pila o fusible según especificaciones técnicas correspondiente.

Válvula de drenaje del reservorio.

Tensión de alimentación 330 V


Corriente máxima de consumo
Frecuencia20 A 50-60 Hz + -

Fabricado por MEDICAL QUIRURGICO J.R


JUAN RICARDO MONTOYA QUINTANA”
Ciudad BOGOTA D.C
Tipo T 1/4 x 32
Fabricado en Colombia

Modo de transporte

Antes de transportar el autoclave, asegúrese de seguir las instrucciones


A continuación. Usted puede dejar las bandejas porta instrumental dentro
cuando lo transporta.
1- Use el botón power (energía) para apagar el autoclave. Cortando de
esta manera el suministro de energía.
2- Retire el agua del depósito para evitar derrames de agua al ser
transportado
3- Cierre firmemente la puerta del autoclave.
4- Desconecte el cordón de energía
5- Empaque el autoclave en su guacal original, usando el material de
empaque original, y selle el guacal, si usted no tiene el guacal original,
colóquelo dentro de un guacal en donde pueda ser puesto
cómodamente. Use espuma de empaque u otra materia adecuado para
aislar la autoclave de golpes cuando está siendo transportado. No use
hojuelas de espuma. Mientras transporta la autoclave, manéjelo con
cuidado. No lo someta a golpes o vibraciones fuertes.

Limpieza del escape de aire

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R


La limpieza es muy sencilla, pero se debe hacer regularmente ya que esto
es muy importante para el funcionamiento de la autoclave.

La limpieza se realiza moviendo la llave para que se despegue el sarro


Que se halla depositado en el orificio de escape.
El correcto funcionamiento le dejara ver el vapor salir en forma de spray.

Válvula de seguridad por alivio


Escape de aire
Abrir llave.

La garantía cubre repuestos por defectos de fabricación, no incluye por


picos de voltaje sobrecargas mala manipulación mugre en el sistema que
afecte el buen funcionamiento del equipo.

Los mantenimientos preventivos serán en periodos trimestrales durante


el año, estos mantenimientos por parte del personal serán asumidos por
nuestra empresa, pero viáticos y estadía serán asumidos por la
institución.

En caso que algún daño sea ajeno a nuestra garantía tendrá un costo
adicional por montaje y repuesto que sea el motivo.

El mantenimiento correctivo que se implique será asumido por la


institución. Según sea el caso.

Atentamente,

_____________
Ricardo Montoya Q
Celular 3114503134

MQJR_____________________________________MEDICAL QUIRURGICO J.R

También podría gustarte