Está en la página 1de 12

Modulo Mantenimiento básico

Desarrollado por: Jairo José Castillo R.

Ingeniero Mecánico-Docente UNIAJC


Concepto y factores clave

Definición de mantenimiento

¿Qué es?
Una definición tipo diccionario:
 Acción y efecto de mantener o mantenerse.
 Alimento, comida, sustento.
 Acción de reparar y mantener o conservar en estado "aceptable" el
material y las instalaciones de una industria.

Realizar discusión de actividades que las personas desarrollamos en


nuestras actividades diarias como:
 Tomar un baño a diario.
 Arreglo de la casa (Por parte de nuestras madres o mamas).
 Arreglo del jardín.
 Lavar los platos después de las comidas.
 Poner en orden nuestros utensilios personales.

Ahora una definición más clásica de mantenimiento industrial:


Son todas las acciones llevadas a cabo por un personal responsable del
mismo que posee una serie de conocimientos específicos bajo una dirección
experta en la parte de planeación y ejecución de actividades que buscan
como objetivo final "mantener en condiciones optimas" los equipos,
instrumentos y todo aquello que genera los ingresos de una fabrica.

Discutir la palabra: Mantenimiento aceptable, óptimo, estandarizado, de


mejoramiento continuo.

¿Porque hay necesidad por un departamento de mantenimiento?

Discutamos que pasaría si no hubiese un departamento de mantenimiento.

Básicamente, la razón para la existencia y operatividad de un "grupo de


ingeniería de mantenimiento" es atender los problemas del día a día, de
mantener la planta física – maquinaria, edificios, servicios – en " buena"
condición de operación.

Alcance de un departamento de mantenimiento


En la práctica el alcance de las actividades de un departamento de
ingeniería de mantenimiento es diferente en cada planta de producción y es
influenciada por el tamaño y tipo de la misma y por las políticas de la
compañía.
Es posible agrupar estas actividades en dos clasificaciones generales:
Funciones primarias: Son las que requieren el trabajo del día a día y son:
1. Mantenimiento del equipo de planta existente.
2. Mantenimiento de edificios de planta y terrenos.
3. Inspección de equipo de planta y lubricación.
4. Generación de servicios y su distribución.
5. Modificaciones a equipos existentes y edificios.
6. Nuevas instalaciones de equipos y edificios.

Funciones secundarias: Son asignadas al departamento de


mantenimiento por razones de conveniencia, conocimiento (Know-how)
o precedentes y son:
1. Almacenamiento
2. Protección en planta
3. Manejo de desechos.
4. Salvamento.
5. Administración de la seguridad.
6. Otros servicios (Servicios de porterías, manejo de cuentas de
propiedades, manejo de polución o contaminación ambiental, control
de ruido).
Existen otros servicios que podrían ser asignados por la gerencia de planta
al departamento de mantenimiento y aquí no están descritos.

Discutir que otras funciones podrían ser responsabilidad del departamento


de mantenimiento.

Descripción de las funciones primarias de mantenimiento.


1. Mantenimiento del equipo de planta existente
Esta actividad requiere muy poca definición ya que es la razón más
importante para la existencia de un grupo de mantenimiento. La
responsabilidad aquí es simple es hacer las reparaciones necesarias a
la maquinaria de producción tan rápida y económicamente como sea
posible y para anticipar estas reparaciones se hace uso del
mantenimiento preventivo, disponiendo de un grupo de personas
capacitadas y hábiles para adelantar el trabajo; un adecuado control
para la distribución de las labores y gastos debe ser adelantado.
2. Mantenimiento de edificios de planta y terrenos
Las reparaciones a edificios y a la parte externa de una planta, tales
como andenes, pistas o caminos, alcantarillas y sistemas de agua,
son generalmente asignadas al grupo de ingeniería de
mantenimiento.
Items como conserjería (servicio de portería), lavado de ventanas,
lavado de pisos y limpieza general pueden ser manejados por un
grupo de servicio de empleo. Plantas que tienen extensivas zonas de
oficina y programas de mantenimiento de gran alcance para edificios
es separar tales responsabilidades del grupo de ingeniería de
mantenimiento
Otros ítems de reparaciones en edificios tales como techos, pintura,
remplazo de vidrios, suiches, elementos eléctricos, plomería, vallas y
estructuras anexas también pueden ser asignadas a contratistas.
Es bastante importante llevar un control de costos para limpieza
general separadamente de los costos del verdadero mantenimiento.
3. Equipo de Inspección y lubricación.
En pequeñas plantas, estas funciones pueden ser manejadas por el
departamento de producción, mientras en plantas de tamaño
mediano y grande esta labor por parte del departamento de
mantenimiento resulta en un procedimiento estandarizado con un
adecuado y estricto control en su cumplimiento.
En plantas donde el operador tiene el tiempo adecuado en atender su
operación y lubricación es por demás económicamente viable que
efectúe las dos responsabilidades manejo operativo y lubricación de
la maquina.
Es responsabilidad del personal de mantenimiento establecer las
especificaciones del lubricante, procedimiento control y costos de su
ejecución.
En plantas de producción de acero y papel, donde la operación de el
equipo requiere un profundo conocimiento de su construcción y la
inspección debe ser realizada durante las paradas en la cual los
operarios están en libertad, la función de inspección es mas
económica si es manejada por los mismos, pero de nuevo la
interpretación de los resultados de la inspección para tomar las
medidas correctivas necesarias deben ser del departamento de
ingeniería de mantenimiento.
El promedio de las plantas de producción donde el personal
encargado de la operación del equipo está completamente inmerso en
esta labor, la responsabilidad de la lubricación y la inspección es
mejor que sea una función exclusiva del departamento de ingeniería
de mantenimiento.
4. Generación de servicios y su distribución
Las plantas que dentro de sus áreas de servicios tienen la generación
de electricidad, debe ser manejada por un departamento de
ingeniería eléctrica, separado de la actividad de mantenimiento.
En las grandes plantas de generación de su electricidad proveyendo
su propio proceso de generación de vapor, la casa de fuerza debe
asumir las proporciones de una pequeña compañía de servicios
públicos y justifica un departamento de operación en propiedad.
5. Modificaciones a equipos existentes y edificios
Tres a-b-c generalmente determinan que alcance en esta
"controversial" área involucra al departamento de ingeniería de
mantenimiento y ellos son:
a) Tamaño de la planta.
b) Tamaño de la planta tipo Multiplanta.
c) Políticas de la compañía.
En pequeñas plantas es lógico que este tipo de trabajo pueda ser
manejado por contratistas externos; su administración y la fuerza de
mantenimiento sea manejada por el mismo departamento de
mantenimiento. En una pequeña planta de una compañía de tipo
multiplanta la mayoría de nuevas instalaciones y modificaciones
puede ser manejado por un departamento central de ingeniería. En
una gran planta es recomendable una organización de ingeniería de
planta para adelantar estos nuevos proyectos, teniendo en
consideración las observaciones y opiniones del departamento de
ingeniería de mantenimiento. Sería un error que el requerimiento de
adquisición de una nueva unidad de calentamiento sea desligado de
las opiniones del departamento de mantenimiento.

Descripción de las funciones secundarias de mantenimiento.


1. Almacenamiento
En grandes plantas hay una diferencia entre bodegas de tipo
mecánico y bodegas generales, en tales circunstancias la
administración de las bodegas de almacenamiento mecánico
normalmente es responsabilidad del departamento de ingeniería de
mantenimiento a causa de la estrecha relación de esta actividad con
las operaciones de mantenimiento.
En otras plantas donde las bodegas de recibo y distribución están en
un solo grupo, la asignación de esta responsabilidad puede ser
ejecutada por el departamento de ingeniería de mantenimiento en
terrenos donde la mayor actividad este en los suministros mecánicos.
2. Protección en planta
La protección puede incluir dos categorías: La seguridad propia en
planta (Entiéndase por seguridad en maquinas) y el departamento de
incendios. La incorporación de estas dos actividades no es
generalmente responsabilidad del departamento de ingeniería de
mantenimiento excepto en pequeñas plantas. El departamento de
incendios puede ser más frecuentemente responsabilidad de
mantenimiento siendo en muchas plantas sus miembros personal de
oficio del área de mantenimiento.
3. Manejo o disposición de desechos
Esta función y el mantenimiento de jardines generalmente están
combinados. En plantas pequeñas una o ambas de estas
responsabilidades pueden ser manejadas por el departamento de
ingeniería de mantenimiento.
4. Salvamento
Esta función depende del tipo de material a ser manejado y de la
magnitud de la operación. Si una gran parte de la actividad está
relacionada con productos fuera de uso, el departamento de
salvamento debe ser tomado como una unidad separada.
Si la operación involucra salvamento de equipos mecánicos, desechos
de construcción, papel, contenedores etc.; esta función puede ser
asignada a la función de mantenimiento. Si el material reciclado
puede ser reusado, el departamento de salvamento puede funcionar
bajo la administración de bodegas.
5. Administración de la seguridad
Esta categoría puede incluir reclamos, equipos de proceso e
inspección de recipientes a presión y la comunicación con los
representantes de normas o aseguradores para el manejo de
recomendaciones. Estas funciones son frecuentemente incluidas con
el mantenimiento, además de que la mayoría de la información
requerida puede ser reunida a través del departamento de ingeniería
de mantenimiento.
6. Otros servicios
El departamento de Ingeniería de mantenimiento a menudo parece
ser un acaparador de toda actividad en la planta y de la cual ningún
otro departamento quiere hacerse responsable, aunque el
departamento de estas nuevas actividades, debe ser cuidadoso en no
diluir sus responsabilidades primarias, asumiendo responsabilidades
secundarias. Cualquiera de las responsabilidades asignadas al
departamento es importante que ellas sean claramente definidas en
sus límites de autoridad y responsabilidad (Dar Ejemplo).
Estos límites de autoridad y responsabilidad deben ser colocados por
escrito en un folleto y firmado por el departamento de ingeniería de
mantenimiento para que sirva como una carta de operación.
El siguiente es un boletín que define la autoridad y responsabilidad de
un departamento de ingeniería de mantenimiento en una planta de
tamaño medio.
Departamento de Ingeniería de mantenimiento
Alcance
El alcance del departamento de ingeniería de mantenimiento abarca el
mantenimiento, construcción, generación de servicios y su
distribución y el servicio misceláneo de las plantas de operación.
Función
La función del departamento de ingeniería de mantenimiento es
proveer la ingeniería y el servicio requerido para la seguridad y la
operación eficiente de la planta.
Responsabilidad
El departamento de ingeniería de mantenimiento es responsable por:
 Ingeniería y ejecución del mantenimiento, reparaciones,
instalaciones menores y remplazos.
 Generación y distribución de potencia y otros servicios.
 Administración y supervisión de grupos de trabajo.
 Ingeniería y supervisión de proyectos de construcción dentro del
alcance del grupo.
 Administración de otros servicios de planta delegados al grupo
de mantenimiento.
 Consulta técnica de problemas mecánicos con la supervisión de
producción.
 Provee un adecuado plan de protección contra incendios que
incluyen contratos con compañías de aseguramiento.
 Establece un adecuado control de costos de la planta física y de
los equipos de planta.
 El desarrollo de todas estas funciones deben ser hechas en una
forma segura y eficiente.
Descripción de responsabilidades
 Ingeniería de mantenimiento planeado, reparaciones,
instalaciones menores y remplazos.
Los objetivos principales del departamento de ingeniería de
mantenimiento son:
a) Proveer libertad calculada en las paradas durante las
operaciones de manufactura de repuestos.
b) Mantener el equipo en una condición satisfactoria para
una operación segura.
c) Mantener el equipo a su máxima eficiencia de
operación.
d) Reducir a un mínimo los tiempos de parada resultante
de rotura de piezas.
e) Reducir a un mínimo el costo del mantenimiento
respecto de la reparación de piezas.
f) Mantener en un alto nivel la práctica de ingeniería en el
desempeño del trabajo manejado por el departamento
de ingeniería.
g) Proveer un adecuado grupo de ingeniería de
supervisión.
h) Adecuar e implementar un programa de mantenimiento
preventivo.
i) Mantenimiento adecuado de partes de repuesto.
j) Continua investigación de las causas y soluciones en las
paradas por roturas imprevistas o de emergencia.
k) Mantenerse al día en la práctica industrial, avances
tecnológicos, nuevos métodos, equipos y materiales.
l) Estrecha cooperación con la operación de supervisión en
forma tal que se conozcan mejor los equipos y los
requerimientos de mantenimiento.
La responsabilidad para un continuado uso económico de los equipos de
Producción se apoya en la operación de supervisión.
Sin embargo la responsabilidad del equipo de ingeniería y del departamento
de ingeniería de mantenimiento en cooperación con la operación de
supervisión para organizar los programas de mantenimiento preventivo, es
la de mejorar en todos los aspectos (Entiéndase mecánico, eléctrico,
electrónico, neumático, hidráulico etc.) la eficiencia de los equipos de planta
y desarrollar el equipo necesario para cumplir los requerimientos en los
programas de producción.
 Generación y distribución de potencia y otros servicios
La provisión de un económico y confiable servicio de: Vapor,
electricidad, aire comprimido, potencia hidráulica, agua y
alcantarillado es función del grupo de potencia perteneciente al
departamento de ingeniería de mantenimiento.
La ingeniería de potencia es responsable por la generación y
distribución del vapor, la compra y distribución de la energía
eléctrica y el agua, la provisión y distribución de otros
servicios, su objetivo es: Producir un adecuado suministro de
vapor de excelente calidad a un mínimo costo.
 Administración y supervisión de los grupos de trabajo
El manejo del trabajo involucrado en las labores del
departamento de ingeniería de mantenimiento requiere de una
adecuada y hábil fuerza laboral que adelante su oficio con
equipo adecuado y con una supervisoria responsable y
eficiente. Esta fuerza laboral comprende varios grupos de
trabajo y un numero de aéreas de grupo cada uno con sus
propias facilidades y supervisión. La responsabilidad total para
la adecuada administración de esta labor descansa en el
mecánico jefe, puede ser este un técnico, tecnólogo o
ingeniero mecánico de reconocida experiencia, este y su
asistente deben:
a) Proveer el tipo y tamaño de los grupos requeridos,
determinados sobre la base de un balance entre el costo
de establecer y mantener el grupo vs el costo de
contratar la fuerza laboral por firmas externas,
considerando el factor de servicio inmediato por horas.
b) Planear y coordinar la distribución de trabajo entre los
grupos.
c) Proveer y mantener la herramienta requerida en los
equipos de trabajo.
d) Organizar y llevar programas para el entrenamiento
tanto de supervisores y de la fuerza de trabajo.
e) Mantener un enlace con otras aéreas del departamento.
La supervisión de los grupos individuales es responsabilidad de los jefes de
grupo y reportan al jefe principal de mecánicos. Ellos deben dirigir sus
grupos en las labores asignadas para que el trabajo este desarrollado en
una forma segura y de eficiente manera con los respectivos controles de
calidad. Ellos también son responsables por mantener sus áreas,
entrenamiento de su personal, cooperación con la operación de supervisión
y otras áreas de ingeniería.
 Ingeniería y supervisión de proyectos de construcción dentro
del alcance de este grupo
El departamento de ingeniería de mantenimiento es una
definida parte del diseño preliminar y final de un proyecto.
Es responsabilidad del grupo de ingeniería de mantenimiento
familiarizarse con todos los aspectos bajo consideración o
ejecución y que eventualmente serán parte de la planta. A
través de un ingeniero asignado, el grupo de ingeniería de
mantenimiento puede manejar proyectos de construcción
mayor. En llevar a cabo proyectos de este tipo, en cooperación
completa con la división de ingeniería cubriendo los progresos
del trabajo y los cambios necesarios y esenciales. Un control
de costos es absolutamente necesario para determinar el costo
final del proyecto manteniendo los mismos dentro de los
procedimientos establecidos.
La responsabilidad primaria de los proyectos de gran diseño y
construcción está en la división de ingeniería; el departamento
de mantenimiento se hará responsable de aquellos equipos o
elementos que correspondan a la naturaleza del proyecto.
Es responsabilidad del departamento de ingeniería de
mantenimiento mantener los edificios de planta en buena
condición. Esto incluye paredes, techos, ventanas, cimientos,
escaleras, iluminación, cableado, plomería, sanitarios, tuberías,
equipos de calefacción y ventilación y ascensores. El ingeniero
de mantenimiento de edificios elabora anualmente un
presupuesto con una adecuada justificación que cubra los
costos de los elementos componentes en la planta y antes
descritos.
 Administración de otros servicios de planta delegados al grupo
de mantenimiento.
a) Central de repuestos
El departamento de ingeniería de mantenimiento es
responsable por mantener y administrar una central de
repuestos.
El tipo y cantidad de ítems en almacén esta determinado
considerando el punto económico de compra, frecuencia
de uso, tiempo de entrega y disponibilidad. La
responsabilidad última del control de inventario de
repuestos descansa en el ingeniero de planta.
b) Andenes, caminos, parqueaderos, vallas y alcantarillas.
Es responsabilidad del departamento de ingeniería de
mantenimiento mantener los andenes, caminos,
parqueaderos, vallas y alcantarillas en buena condición
de tal manera que estén limpios, seguros y despejados.
Un mecánico responsable de esta área reporta al jefe de
mecánicos por el adecuado cumplimiento de estos
objetivos.
c) Disposición de desechos y departamento de salvamento
Es responsabilidad del departamento de ingeniería de
mantenimiento proveer un adecuado manejo de
desechos sobre una base de rutina programada para
evitar una indebida acumulación de desechos en las
locaciones asignadas y mantener las áreas libres de
contaminación, de situaciones peligrosas y
desagradables.
d) Protección contra incendios
La responsabilidad de toda la protección contra incendios
y coordinación con las aseguradoras de riesgos es
responsabilidad del departamento de ingeniería de
mantenimiento.
El jefe de área es responsable por establecer y mantener
una adecuada ruta de inspección de equipos contra
incendio en una organización de voluntarios para
proveer 24 horas y 7 días de cubrimiento y mantener un
contacto cercano con el departamento contra incendios
del municipio.
Es conveniente efectuar en conjunto con las
aseguradoras de riesgos contra incendio revisiones
anuales, al menos una, y atender sus
recomendaciones, cambios o adiciones a los lugares de
riesgo.
El ingeniero de mantenimiento de edificios será el
responsable de las discusiones concernientes a perdidas
o reclamos.
El también maneja todos los contactos con la oficina
principal de la compañía de seguros, atiende sus
recomendaciones y coopera con el departamento de
costos en lo relacionado a reclamos resultantes de
fuegos o incendios sucedidos en planta.
 Organización del departamento de mantenimiento
Algunos de los conceptos de una buena organización son:
1) Establecer razonablemente una clara división de
autoridad
La división de autoridad puede ser funcional, geográfica,
experiencia o una combinación de las tres. Sin embargo
debe siempre existir una clara definición de la línea de
demarcación de funciones para evitar confusión y
posible conflicto resultante de traslape de autoridad.
Esto particularmente importante en el caso de grupos de
asistentes de mantenimiento.
2) Mantener líneas verticales de autoridad y
responsabilidad tan cortas como sea posible.
El uso de asistentes debe ser minimizado a menos que
una clara división de trabajos pueda ser establecida
entre asistente y asistido. Es recomendado en una
eficiente organización evitar el uso de niveles
meramente como un medio de solamente transmisión de
información.
3) Mantener optimo número de personas reportando a un
individuo
La más efectiva organización limita el número de
personas de tres a seis que reportan a una supervisoria
individual, este es el número promedio de personas que
pueden ser supervisadas para alcanzar un adecuado
control. Hay por supuesto muchos factores que pueden
afectar esta limitación y frecuentemente cuando la
cantidad de supervisión es pequeña o el trabajo
supervisado sigue un patrón general un hombre puede
supervisar de diez a doce personas.
4) Adecuar la organización a las personas involucradas
Teóricamente, un adecuado funcionamiento del
departamento de mantenimiento requiere la
consideración de las personalidades que componen la
organización. Esto implica una estructura de
organización flexible, la cual es revisada periódicamente
para ajustar el cambio de personal y condiciones.
Problemas locales pueden afectar la organización del
mantenimiento. Algunos aspectos a considerar son_
 Tipo de operación: Mantenimiento puede estar
predominantemente en un campo (Edificios,
maquinas, tuberías de proceso y equipo eléctrico),
afectando el carácter del trabajo y el tipo de
supervisión requerida.
 Continuidad de la operación: Usando 5 días,
operaciones de un turno de 24 horas, operaciones
de 7 días afectan el tamaño de la fuerza de
mantenimiento y la estructura de la organización
de supervisión. Por ejemplo, en un turno, 5 días
de operación de planta el programa completo de
mantenimiento preventivo puede ser llevado a
cabo con un grupo de inspectores reportando a
una sola persona. En una operación continua,
donde estas funciones pueden ser desarrolladas
solamente cuando el equipo está fuera de
servicio, eta responsabilidad debe ser dividida a
un nivel donde esta labor pueda ser ejercida
cuando la ocasión se presenta.
 Situación geográfica: El tipo de mantenimiento
más efectivo en una planta compacta debe ser
modificado considerablemente para manejar una
planta dispersa. Una planta dispersa en una gran
área debe ser descentralizada. Lo cual puede
resultar en varias organizaciones paralelas
desarrollando el mismo tipo de trabajo.
 Tamaño de la planta: El tamaño de la planta, afecta el número de
empleados de mantenimiento requeridos. En una planta con un gran
número de empleados de mantenimiento la densidad de supervisión
puede ser implementada al más bajo nivel para lograr un alto grado
de especialización. En pequeñas plantas, sin embargo, es
frecuentemente necesario doblar la responsabilidad, haciendo uso de
menos personal pero con mayor versatilidad.

También podría gustarte