Está en la página 1de 6

PROPUESTA DE SEVICIOS PROMETALSIM SpA, CHILE.

“DESARROLLO DE MODELO GEOMETALÚRGICO


PREDICTIVO CON SOFTWARE METSIM”.
OBJETIVOS:
El objetivo de esta consultoría es generar un modelo predictivo a partir de las fases
mineralógicas que aportan los contenidos de Óxidos de Cobre del yacimiento. Dicho modelo
debe basarse en el modelo de bloques mina vigente que la empresa proponga.

ALCANCE
El alcance del servicio es la generación de un modelo geometalúrgico predictivo de óxidos
de cobre utilizando el software METSIM.
Actividades a desarrollar:
 Ingreso de resultados de pruebas metalúrgicas en el modelo de bloques mina.
 Simulación dinámica del modelo geometalúrgico.
 Análisis e interpretación de datos generados por la simulación dinámica en
METSIM.
 Simulación de modelos óptimo de blending del mineral para su procesamiento.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Nuestra metodología de trabajo se basa en crear una simulación dinámica y en diferentes
escenarios con el objetivo de generar resultados día a día con una proyección de a lo largo
de la vida útil de la mina.

Dentro de la metodología de trabajo, se necesita inicialmente el modelo de Bloques Mina en


formato *.txt o *.csv. Este modelo debe ser otorgado por la empresa o cliente.
Formato del modelo de bloques:
El formato de los datos del modelo de bloques Mina debe ser como se indica en el siguiente
esquema:

Figura: Archivo *.csv


Pruebas metalúrgicas:
Para el caso del mineral Óxidos de Cobre, se necesitan diversas pruebas metalúrgicas para
crear el modelo geometalúrgico, como:
1. Leyes de Cobre Total y Cobre soluble en %.
2. Análisis de Mineralogía del mineral en porcentajes (%). Por ejemplo: % de Crisocola,
Atacamita, Copper Wad, Carbonato de Calcio, silicatos, etc.
3. Perfil granulométrico del mineral.
4. Pruebas o test de Iso-pH, para cuantificar el consumo Neto O Bruto de Ácido
Sulfúrico.
5. Recuperación de Cobre Total y Cobre Soluble (test Iso-pH).
6. Pruebas o test de Bond, para cuantificar el índice de dureza con respecto a la
potencia consumida por el mineral (Work Index).
7. Análisis de impurezas (test iso-pH). Como Carbonatos de Calcio, Calcitas, Arcilla,
silicatos, Arsénico, Magnesio, Manganeso, Fierro Total, etc.

Una vez ingresado los datos de las pruebas metalúrgicas, procedemos a importar el modelo
geometalurgico a METSIM. Luego se realiza una simulación dinámica que consiste en generar
varios depósitos o stock pile en el cual generamos un inventario por cada uno y así obtenemos
la distribución del mineral con mejor ley de la mena y una mezcla o blending con mejor
homogenización de leyes de mena. En cuanto a las impurezas, las podemos visualizar en
cada momento en el display de visualización en METSIM y así realizar alguna comparación
en el mismo momento de la simulación entre variables o kpi importantes del proceso. Y así,
generar un plan minero acorde a la ley de corte de la planta a procesos metalúrgicos.
DIAGRAMA DE CONSTRUCCIÓN MODELO:
Para mayor información nos puede contactar o también podemos coordinar una
videoconferencia mediante Skype.
Correos:
contacto@prometalsim.cl
worquera2507@gmail.com
aliraromo1234@gmail.com
Celular /Wassap:
+56931735662 / +56932517085

Le saluda atentamente y esperamos su confirmación.

Walter Orquera Ledezma.


Director
PROMETALSIM SpA Chile

www.prometalsim.cl

También podría gustarte