Está en la página 1de 6

06 de Junio de 2019

Boletín diario

informe diario
INTRODUCCIÓN
- Los índices asiáticos mostraron signo mixto el jueves ante el pulso comercial que mantiene Donald Trump con China y México -el
último encuentro entre los representantes de éste último y la Casa Blanca no tuvo el resultado deseado.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado la necesidad de sus políticas arancelarias sobre China y México, al
tiempo que ha insistido en que cree que ambos países quieren llegar a un acuerdo. Trump ha dicho que podría elevar los aranceles
a China en “al menos 300,000 millones de dólares” y prometió hacerlo “en el momento oportuno”, según un informe de Reuters.
- Las acciones mundiales han ofrecido una actuación desigual este jueves pues la esperanza de una nueva ronda de estímulos de la
Fed choca contra los temores de una ralentización global provocada por la imposición de aranceles.

Principales noticias
Evento Zona Hora (Perú) Impacto
Decisión del BCE sobre tipos de interés (Jun) 06:45 Alto
Nuevas peticiones de subsidio por desempleo 07:30 Medio
Rueda de prensa del BCE 07:30 Alto
PMI de Ivey (May) 09:00 Alto
Declaraciones de Williams, miembro del FOMC 12:00 Medio
Declaraciones de Kuroda, gobernador del Banco de Japón 22:50 Medio

1 COMmODIties - El petróleo sigue a la baja al comienzo de la jornada de negociación de


este jueves en Asia pues Estados Unidos ha anunciado que sus reservas
Materias primas: 1 Hora Diario Semanal Mensual Anual han alcanzado máximos históricos, mientras que la demanda sigue
Oro 0,03% 0,53% 4,16% 4,28% 3,59% amenazada por la ralentización económica y las disputas comerciales.
Plata -0,08% 0,74% 2,70% 0,27% -4,65% - Los futuros de petróleo crudo del WTI se sitúan en 51.71 dólares por
barril a las 7:25 horas (CET) tras descender hasta 51.31 este jueves.
Cobre -0,27% 0,27% -0,15% -5,67% -0,04% - Los futuros de petróleo Brent de referencia internacional se situaron
Platino 0,09% -0,10% 1,31% -8,15% 0,07% por debajo de la marca de 60 dólares durante la jornada anterior.
Después se sitúan en 60.73 dólares, recuperándose ligeramente un
Petróleo crudo -0,17% -0,10% -8,76% -15,91% 13,70%
0.29%.
Gas natural -2,18% -1,89% -8,40% -8,04% -20,65%

2 Acciones - Los fabricantes de automóviles son centro de todas las miradas este
Acciones que más subieron (EEUU): Acciones que más bajaron (EEUU): jueves pues Fiat Chrysler (NYSE:FCAU) ha retirado su oferta de fusión
con Renault (PA:RENA), haciendo caer las acciones de la empresa
Nombre Último Var. Var.% Nombre Último Var. Var.% francesa más de un 7% durante la jornada de negociación en Europa.
J&J 136,75 +2,34 +1,74% - Fiat ha atribuido la retirada a la intromisión del Gobierno francés, que
JPMorgan 109,23 -0,93 -0,84% a su vez afirma que estaba esperando el “apoyo explícito de Nissan
Chevron 119,51 +1,81 +1,54% Cisco 54,43 -0,34 -0,62% (T:7201)”.
- Aparte del frustrado acuerdo, Ford también ha acaparado los titulares
Exxon Mobil 74,03 +1,03 +1,41% Nike 82,37 -0,38 -0,46% europeos tras anunciar el cierre de una planta en el Reino Unido en 2020
Pfizer 43,05 +0,56 +1,32% The Travelers 149,24 -0,54 -0,36% debido al descenso de la demanda de motores de combustión interna.

Verizon 57,61 +0,59 +1,03% Caterpillar 122,88 -0,24 -0,19%

3 Divisas - El dólar pierde posiciones frente al yen este jueves pues la demanda
de refugio seguro sigue viéndose respaldada ante las tensiones
comerciales, mientras los inversores aguardan a conocer la última
Par: 1 Hora Diario Semanal Mensual Anual decisión de política monetaria del Banco Central Europeo en el
EUR/USD 0,12% 0,45% 1,24% 0,70% -1,75% transcurso de esta jornada.
GBP/USD 0,07% 0,20% 0,80% -2,80% -0,39% - El dólar baja un 0.2% frente al yen hasta el nivel de 108.21, revirtiendo
la mayor parte de las ganancias registradas durante la noche.
USD/JPY 0,06% -0,14% -1,20% -1,77% -1,17% - Funcionarios mexicanos se reunieron el miércoles con sus homólogos
AUD/USD -0,02% 0,17% 1,00% -0,47% -1,01% estadounidenses para mantener negociaciones en Washington con
el fin de evitar los aranceles de Estados Unidos sobre los productos
EUR/GBP 0,06% 0,28% 0,44% 3,60% -1,37%
mexicanos que entrarán en vigor a partir de la semana, aunque no hay
USD/CAD -0,04% -0,21% -0,86% -0,67% -1,86% indicios inmediatos de ningún avance.

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
06 de Junio de 2019

Boletín diario

Commodities
Análisis / Datos importantes:
1 Oro - Los precios del oro suben por sexta jornada consecutiva, alcanzando máximos de tres meses después de
que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuara que el banco central de Estados Unidos
podría recortar los tipos de interés si la economía estadounidense se debilita a consecuencia de las disputas
comerciales.
- Los futuros de oro del Comex para entrega en agosto se sitúan en el New York Mercantile Exchange en
1,343.35 dólares por onza troy, con un avance del 1.1% o 14.65 dólares a las 14:18 horas (CET). Es su cuota más
alta desde febrero.
- El oro ya estaba en modo rally gracias a la demanda de refugio seguro suscitada a raíz de las amenazas del
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles a las importaciones procedentes de China
y México. Las declaraciones de Powell le han dado un nuevo impulso.
- En un aparente cambio con respecto a su postura anterior de que la Fed seguiría siendo “paciente” con
respecto a modificar los tipos de interés, Powell ha dicho que el banco central de Estados Unidos “actuará
como proceda para respaldar la expansión”, teniendo en cuenta el alto grado de incertidumbre en torno al
futuro de los actuales conflictos.
- Los futuros de los fondos de la Fed estiman que hay más de un 50% de probabilidades de que se realicen tres
recortes de los tipos de aquí a finales de año. Un recorte de los tipos de interés sería una noticia alcista para el
oro ya que reducen el coste de oportunidad de la tenencia del metal precioso, que no conlleva intereses.
- Callum Thomas, fundador de la casa de investigación Topdown Charts, ha señalado que el fortalecimiento
del dólar ha estado limitando los precios del oro, pero el reciente cambio en las expectativas de la Fed con
respecto al recorte de los tipos ha cambiado el panorama en general.
- Se deja señal sólo para venta a los 1,318.60. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:

2 Petróleo
- La demanda global de petróleo seguirá creciendo cada año y para 2040 el consumo diario del crudo aumentará
en 20 millones de barriles, según pronosticó hoy el presidente de la petrolera estatal rusa Rosneft, Ígor Sechin.
- “La demanda de petróleo crecerá en alrededor de 1% cada año. Para 2040 el consumo diario se incrementará
en alrededor de 20 millones de barriles diarios”, dijo Sechin en el “Debate Energético” del Foro Económico de
San Petersburgo.
- Al mismo tiempo, señaló que el principal factor de los cambios en los mercados energéticos de mundo sigue
siendo el volumen de la extracción de petróleo en Estados Unidos. “De ello depende la oferta de hidrocarburos
líquidos en el mundo, el equilibrio entre la oferta y la demanda, el precio del petróleo y los precios de todos
los demás recursos energéticos”, indicó el ejecutivo, quien advirtió que el aumento de la extracción de crudo
en Texas puede requerir “una nueva víctima de sanciones” en la se convertiría potencialmente “cualquier país
productor de petróleo”.
- El petróleo del WTI y el Brent registran sus cuotas más bajas desde enero tras el aumento de las reservas de
crudo de Estados Unidos.
- La producción de petróleo crudo de Estados Unidos registró máximos históricos en 124.4 millones de barriles
al día durante la semana que concluía el 31 de mayo, según dijo la Administración de Información Energética
(EIA), que también indicó que las reservas aumentaron en 6,771 millones de barriles durante la misma semana,
frente a las expectativas que apuntaban a un descenso de 0.85 millones de barriles.
- Según la EIA, los aportes de petróleo crudo a las refinerías de Estados Unidos han sido de una media de 16.9
millones de barriles al día durante la semana que concluía el 31 de mayo, 171,000 barriles al día por encima de
la media de la semana anterior.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 51.98 brindada en boletines anteriores, recién está
activándose, vamos a hacerle seguimiento para ver su evolución. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


3 Cobre - El limbo legal en que se encuentra hoy la mayor mina de cobre de Centroamérica y el Caribe, ubicada en
Panamá, pone en peligro una inversión de seis mil 300 millones de dólares, cuya ejecución está casi terminada.
- ‘Nuestra compañía siempre ha cumplido de manera plena con las leyes panameñas, así como con las
regulaciones internacionales de transparencia y responsabilidad que nos rigen’, señaló ayer la empresa Minera
Panamá S.A. en un comunicado, donde expresó su aspiración de continuar la labor ‘sin ninguna incertidumbre
legal’.
- La posición de la entidad, subsidiaria de la multinacional canadiense First Quantum Minerals, respondió a
declaraciones del presidente electo Laurentino Cortizo, quien aseguró a periodistas que su gobierno revisará
el contrato ‘cláusula por cláusula’, tras asumir el mandato el próximo primero de julio.
- El rechazo de una comisión de la Asamblea Nacional a ratificar y convertir en ley el contrato entre el Estado y la
minera por considerarlo ‘lesivo’ al país, dejó por el momento sin asidero jurídico a la relación económica, cuyo
origen data de febrero de 1997, pero declarada inconstitucional en septiembre de 2018 por la Corte Suprema
de Justicia (CSJ).
- Tradicionalmente para obtener cobre se utilizan las fundiciones que producen un alto impacto al medio
ambiente. Frente a esto, desde una empresa de la mediana minería de Atacama surge una alternativa para
obtener cobre a partir del plástico. Juan Rivadeneira, doctor en genética molecular y microbiología, jefe
Investigación y Desarrollo de la compañía Pucobre y director de la empresa Investigación Aplicada, explicó que
“el sistema de procesamiento y concentrado de cobre ya no da para más; tenemos ejemplos como Quintero y
otras zonas de contaminaciones que producen estas chimeneas”.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
2.670 y ventas a los 2.588. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
06 de Junio de 2019

Boletín diario

ACCIONES
Análisis / Datos importantes:
1 Boeing - El abogado estadounidense Ralph Nader, célebre por su lucha en favor de los derechos de los ciudadanos y
en defensa del consumidor, dijo que los motores más grandes del Boeing 737 Max representaban una falla de
diseño y solicitó la inmovilización permanente del avión.
- El 737 Max “nunca debe volar de nuevo”, dijo Nader. “No es una cuestión de software. Es una cuestión de
defecto en el diseño estructural: los motores del avión son demasiado para el fuselaje tradicional”. En un evento
sobre seguridad de la aviación en Washington, Nader criticó a Boeing Co. por diseñar el 737 Max como una
nueva revisión de un fuselaje que se construyó por primera vez en la década de 1960, en lugar de diseñar de
ceros un nuevo avión.
- Esos motores más grandes, ubicados más arriba en el ala del 737 que en la versión anterior del avión, alteraron
la forma en que el avión vuela en ciertas circunstancias. Esto llevó a Boeing a instalar el sistema de vuelo
automatizado que funcionó mal en dos accidentes fatales del 737 Max desde octubre, cobrando la vida de 346
personas, entre ellas la abuela de Nader.
- Nader también dijo que los principales líderes de Boeing deberían renunciar, y agregó: “Por dios, habrían
renunciado en 24 horas en Japón por vergüenza”. La compañía está trabajando de la mano con reguladores
para encontrar una solución de software que modifique el sistema de control de vuelo para evitar que una falla,
como aquella relacionada con los dos accidentes, haga que los aviones tengan caídas libres incontrolables.
“Extendemos nuestras condolencias al señor Nader y a todas las familias y seres queridos de las víctimas de los
accidentes de los vuelos 302 de Ethiopian Airlines y 610 de Lion Air”, dijo el portavoz de Boeing, Charles Bickers,
en un correo electrónico. “La seguridad es nuestra mayor prioridad en los cambios necesarios para que el Max
regrese a las pistas”.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
365.30 y ventas a los 333.95. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


2 F ac ebook - El futuro de la industria tecnológica fue alguna vez decidido por empresarios mesiánicos (con ayuda de
inversionistas de capital de riesgo e impulsores de Silicon Valley) que ofrecían sus sermones a multitudes
cautivadas en recintos cavernarios. Actualmente son los reguladores de libre competencia y los analistas
políticos, que comúnmente se pueden encontrar en salas de conferencias alfombradas, los que parecen
haberse apoderado del púlpito.
- Inversionistas en Apple, Facebook y Alphabet sin duda testificarán sobre este cambio de poder luego de
que la amenaza de medidas antimonopolio por parte de Estados Unidos hiciera que sus acciones cayeran al
comenzar la semana (las de Apple han remontado levemente).
- Ciertamente hubo una gran muestra de determinación por parte de los asistentes a una reunión de
funcionarios antimonopolio de la OCDE a la cual acudí el lunes en París, respaldada sin duda por el hecho
de que los estadounidenses finalmente comenzaron a seguir el camino europeo para abordar las tendencias
monopólicas de los gigantes tecnológicos.
- Margrethe Vestager, la comisaria de Competencia de la Unión Europea, se alineó con funcionarios del
Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, además de reguladores de
Gran Bretaña, Francia y Alemania, para ofrecer indicios sobre lo que se aproxima para la industria.
- La industria de la publicidad en internet de Estados Unidos llegaría a los US$160,000 millones en el 2023
desde US$107,000 millones en el 2018, con Google de Alphabet Inc y Facebook Inc controlando firmemente
el mercado, dijo la consultora PwC.
- Los dos gigantes tecnológicos controlaron conjuntamente casi el 60% del mercado de publicidad en internet
de Estados Unidos en el 2018, según el informe, 3% más que el año anterior.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
175.86 y ventas a los 158.75. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


3 Bank of NY Mellon - La compañía de inversiones globales con sede en Nueva York, Bank of New York Mellon (BNY Mellon), nombrado
a Subhankar Sinha como Director de Blockchain de la compañía, según un comunicado de prensa del 13 de
mayo. El papel de Sinha en la corporación será el de trabajar en la creación y promoción de asociaciones con
nuevas empresas, aceleradores y otros negocios en el campo de blockchain.
- Anteriormente, Sinha trabajó como director de la firma internacional de contabilidad PwC, con sede en
Londres, cofundando y co-liderando la práctica de consultoría blockchain de la firma estadounidense. Tras
dejar PwC, creó una empresa para asesorar a las empresas de nueva creación sobre modelos de negocio.
- BNY Mellon publicó una oferta de trabajo (ya desaparecida) para el papel de “Blockchain Senior Principal” en
la plataforma de redes de negocios en línea LinkedIn hace cuatro meses, señalando que buscaban un “experto
en la materia para la Firma en tecnologías blockchain/DLT.”
- El índice de flujo de dinero del Bank of New York Mellon Corp (BK) esta semana ha colocado las acciones en el
radar a medida que se acerca al nivel clave de 20 o 30. Al momento de escribir, la IMF está cayendo por debajo
de 30 y la tendencia es menor para el nombre.
- El Índice de flujo de dinero crea una proporción de Flujo de dinero positivo y Flujo de dinero negativo a lo
largo del tiempo y lo escala a un número entre 0 y 100. El valor de la IMF se puede utilizar para evaluar las
condiciones de sobrecompra y sobreventa en una seguridad que el índice mueve por encima o por debajo de
cierto nivel de referencia. La divergencia entre la IMF y la dirección del precio también puede ser indicativa de
una reversión. Si el precio tiende a ser más alto y la IMF está disminuyendo durante ese período, puede ocurrir
un máximo en el mercado.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
44.45 y ventas a los 42.30. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
06 de Junio de 2019

Boletín diario

ACCIONES
Análisis / Datos importantes:
4 MasterCard - MasterCard y la ‘fintech’ Pagantis han firmado una alianza para el lanzamiento de una tarjeta de crédito virtual
que ofrece “soluciones de financiación personalizadas” y que estará disponible “en los próximos meses” en
España, Italia, Francia y Portugal, según informaron en un comunicado conjunto.
- “Esta iniciativa es un paso más de nuestro plan a largo plazo para convertirnos en el socio preferente de las
‘fintechs’ en todo el mundo”, ha explicado la directora general de MasterCard España, Paloma Real, que ha
destacado la flexibilidad y transparencia de esta forma de pago extensible a cualquier comercio físico u ‘online’.
- Por su parte, el consejero delegado y cofundador de Pagantis, Rolf Cederström, ha revelado que el modelo de
negocio de MasterCard les permite “tener un único partner tanto para la emisión como para el procesamiento
de las tarjetas”, lo que ha sido clave a la hora de trabajar juntos.
- La ‘fintech’, que este año cerró una ronda de financiación de 75 millones de dólares (más de 65 millones de
euros) con el respaldo de Prime Ventures, SPF Investment Management y Rinkelberg Capital Group, prentende
convertirse en “un referente en el sector de financiación al consumo online en el Sur de Europa”.
- Pagantis, que opera como entidad regulada por el Banco de España, ha generado más de 500 millones de
euros en préstamos de consumo online a través de su plataforma impulsada en ‘data science’, tecnología,
‘compliance’ y finanzas.
- En concreto, fruto un reciente acuerdo con Paypal su producto de ‘Paga+Tarde’ busca impulsar la financiación
al consumo ‘online’ como método de pago entre el comercio y consumidor en España. Ese sistema permite al
consumidor financiar compras de forma inmediata gracias a un algoritmo de ‘scoring’ que analiza el riesgo de
fraude y morosidad apoyándose en ‘big data’ y técnicas de ‘machine learning’.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
258.30 y ventas a los 239.84 (Gráfico en H4).

5 Pfizer Análisis / Datos importantes:


- Pfizer descubrió en 2015 que su fármaco Enbrel, un anti-inflamatorio para la artritis reumatoide, podría
también reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer en un 64%. Los resultados se obtuvieron tras analizar
cientos de miles de reclamaciones de seguros.
- Sin embargo, tras tres años de deliberaciones internas, la compañía decidió no verificar que el medicamento
realmente tendría ese efecto por las dudas sobre su impacto directo en el tejido cerebral. El resumen de los
hallazgos estadísticos de Pfizer dice que el medicamento no cumplía con sus “rigurosos estándares científicos”.
- ‘The Washington Post’ publica este jueves esta noticia e informa también de que investigadores de la división
de inflamación e inmunología de la compañía instaron a Pfizer a realizar un ensayo clínico entre miles de
pacientes, que estimaron que costaría 80 millones de dólares, para ver si los indicios podían ser reales.
- “La ciencia fue el único factor determinante que nos frenó para seguir adelante”, dijo a ‘The Washingon Post’
el portavoz de la farmacéutica, Ed Harnaga.
- Pfizer ha afirmado también que optó por no publicar sus datos debido a sus dudas sobre los resultados. La
compañía alega que la publicación de la información podría haber llevado a los científicos externos por un
camino infructuoso.
- Algunos científicos que no pertenecen a la farmacéutica no están de acuerdo con su evaluación de que
estudiar el potencial de Enbrel en la prevención del Alzheimer es un callejón sin salida. Más bien, dicen, podría
contener pistas importantes para combatir la enfermedad y frenar el declive cognitivo en sus primeras etapas.
- Se deja señal sólo para venta a los 41.01. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- LINE Pay Corporation, el operador de servicios fintech en la principal aplicación de mensajería japonesa LINE,

6 Visa se ha asociado con la empresa estadounidense de servicios de pago Visa en nuevas soluciones de pago digital
y blockchain. La noticia fue revelada en un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph el 6 de junio.
- Al cuarto trimestre de 2018, se estimaba que había 1,660 millones de tarjetas de débito Visa y 781 millones de
tarjetas de crédito en circulación en todo el mundo. Según el comunicado de prensa de hoy, LINE cuenta con
187 millones de usuarios globales mensualmente, con un estimado de 50 millones de usuarios registrados en
su servicio de pago móvil, Line Pay.
- Según se informa, la asociación estratégica de las dos empresas anunciará la cooperación en una amplia
gama de servicios, entre los que cabe destacar el desarrollo de nuevas soluciones fintech impulsadas por
la tecnología blockchain que soportan los pagos entre empresas y los pagos transfronterizos, así como las
transacciones enaltcoinss.
- Visa y Rappi presentan en México la innovadora y atractiva tarjeta RappiPay Visa, que los consumidores
mexicanos podrán solicitar, de una forma sencilla, en minutos y directamente desde la plataforma digital de
Rappi que ya utilizan, en la que confían y con la que ya se encuentran familiarizados.
- Esta novedad es el hito más reciente de la expansión del trabajo de colaboración entre Visa y Rappi, un acuerdo
de asociación estratégica entre la empresa de tecnología de pagos Visa y la principal plataforma de envíos a
domicilio Rappi, que opera en 8 países y más de 45 ciudades en América Latina. De esta manera, trabajando
juntas, Visa y Rappi contribuyen para acelerar el comercio digital y la inclusión financiera en la región. Este
acuerdo estratégico permite a las compañías trabajar en conjunto para impulsar soluciones de pagos digitales
y servicios financieros de próxima generación y eliminar el uso del dinero en efectivo: un beneficio tanto para
los comercios como para los consumidores que utilizan la plataforma de Rappi.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
166.46 (por rompimiento) y ventas a los 165.49 (por rebote). (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
06 de Junio de 2019

Boletín diario

Divisas
Análisis / Datos importantes:
1 EURCAD - Tal y como era de esperar el Banco Central Europeo mantiene su apuesta por dejar los tipos de interés tal y
como estaban hasta ahora. Habrá que esperar, por tanto, para saber si se subirán los tipos de interés (no se
anticipa este hecho hasta el primer trimestre del año) o una bajada, opción que ya baraja la Fed.
- Además, el BCE alarga la decisión del posible recorte de los tipos. “El Consejo de Gobierno espera ahora que
los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en los niveles actuales al menos hasta el primer semestre de
2020 y en todo caso durante el tiempo necesario para asegurar la continuación de la convergencia sostenida de
la inflación hacia niveles inferiores, aunque próximos, al 2% a medio plazo”, reza el comunicado del organismo.
- El FTSE MIB, índice de referencia de la Bolsa de Milán, cerró con pérdidas y se desmarcó de las ganancias
generalizadas vistas en los mercados europeos. Tras días de especulaciones, la Comisión Europea inició la
apertura de un expediente disciplinario a Italia por mantener un déficit público excesivo y, como consecuencia,
la renta variable italiana se llevó la peor parte.
- El Fondo Monetario Internacional cree que el Banco Central Europeo debe mantener el apoyo a la política
monetaria, según mostró un documento de la UE al que tuvo acceso Reuters y que anticipa el contenido de un
informe que el FMI presentará a los ministros de Finanzas de la zona euro la próxima semana.
- El Fondo también tiene la intención de repetir sus llamamientos a Alemania y a otros países con superávit
de la zona euro para que aumenten el gasto, al tiempo que presiona a Italia y a otros estados altamente
endeudados para que creen más margen de maniobra fiscal con la implementación de reformas estructurales,
de acuerdo con el documento. Estas medidas ayudarían a fortalecer el tipo de cambio del euro, que el FMI
considera ligeramente infravalorado, reza el documento.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
1.51548 y ventas a los 1.50540. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


2 GBPJPY - El embajador británico en Rusia, Laurie Bristow, comunicó que dejará su cargo en 2019. “Lamentablemente,
ya este año dejaré el cargo de embajador del Reino Unido en Moscú”, dijo el diplomático en una recepción en
honor al cumpleaños de Su Majestad la Reina Elizabeth II.
- Refiriéndose a las relaciones entre Moscú y Londres, indicó que son complicadas. “Las relaciones entre los
Gobiernos de nuestros países son complicadas, pero es importante preservar los canales de comunicación”,
dijo al agregar que el “diálogo no ha sido suspendido”.
- Los dos países —señaló el embajador— necesitan dar pasos prácticos para “estabilizar las relaciones y
mantener abiertos los canales de comunicación”.
- Después de tres días en Gran Bretaña en visita de Estado modelo “Royal Disneyworld”, el presidente
estadounidense Donald Trump aterrizó este miércoles por la tarde en el aeropuerto irlandés de Shannon para
entrevistarse con el primer ministro, Leo Varadkar. Fue antes de partir en el Marine One, su helicóptero oficial,
a su club de golf en Doonbeg, en el Condado Clare, en el oeste de la isla Esmeralda, para descansar.
- El jefe de Estado viajará el jueves temprano nuevamente a Caen, en Francia, para participar en más ceremonias
de los 75 años del desembarco en Normandía y regresar, después, nuevamente a Irlanda.
- La elección de diputado en Peterborough podría dar entrada en Westminster a la formación de Nigel Farage.
- Los comicios que hoy se celebran en Peterborough, localidad al este de Inglaterra, pueden ser un nuevo paso
en la disgregación política que vive Reino Unido como consecuencia del Brexit, en caso de que permitan el
acceso a la Cámara de los Comunes del nuevo partido que reclama una salida brusca de la UE.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
137.983 (por rompimiento), compras a los 136.660 (por rebote) y ventas a los 136.446 (por rompimiento).
(Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- El USD/JPY retrocedió un 0.22%, para situarse en 108.21, mientras que el EUR/JPY, por su parte, recortaba un

3 USDJPY 0.12% hasta 121.52.


- La Bolsa de Tokio cerró hoy con su principal indicador casi plano, en una sesión de espera ante las noticias que
puede haber este jueves en Europa y en Estados Unidos.
- El índice Nikkei, que se mantuvo en positivo poco después de la apertura, tuvo una brusca caída en la última
media hora de operaciones y terminó con un descenso de 2.06 puntos o un 0.01%, hasta 20,774.04 unidades.
El Topix, que incluye a las firmas con mayor capitalización, perdió 5.17 puntos, un 0.34%, hasta las 1,524.91
unidades.
- Los analistas atribuyeron la jornada de hoy a las expectativas de una posible reducción en las tasas de interés
en Estados Unidos que pueda aplicar la Reserva Federal (Fed). Pero también se estaba esperando las decisiones
sobre política monetaria que dará a conocer en las próximas horas el Banco Central Europeo (BCE). Entre las
principales firmas del parqué tokiota, el grupo tecnológico Softbank subió un 3.16%, que se suma al avance del
3.02% que tuvo en la sesión del miércoles.
- “El dólar había subido frente al yen ante la especulación acerca de que las negociaciones entre México y
Estados Unidos producirían resultados positivos, pero volvió a caer tras los titulares que anunciaban que no se
había llegado a un acuerdo”, dice Shinichiro Kadota, estratega senior de Barclay, en Tokio. “El punto central de
hoy será el BCE y lo prudente que vaya a mostrarse el presidente Draghi”.
- El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales,
apenas registra variaciones se sitúa en 97.243 tras subir un 0.25% el día anterior, apartándose de los mínimos
de dos meses registrados en 96.749.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a
los 108.941 (por rompimiento), compras a los 107.876 (por rebote) y ventas a los 107.775 (por rompimiento).
(Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima
06 de Junio de 2019

Boletín diario

Divisas
Análisis / Datos importantes:
4 USDMXN - Siguen las tensiones comerciales entre Estados Unidos en su doble frente: México y China. Trump ha dejado
claro que el país azteca no está haciendo lo suficiente, por lo deja la puerta abierta a que el próximo lunes
comience la imposición de aranceles del 5%. “En México se desvanecen las esperanzas que tenía el mercado
de arreglo de la situación. Trump ha dicho tajantemente que lo que ofrece México no es suficiente y que los
aranceles entrarán en vigor el próximo lunes”, recoge José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.
- El peso mexicano, ya lastrado a causa de las preocupaciones comerciales, recibió un duro golpe después de
que la agencia de calificación crediticia Fitch rebajara la calificación de su deuda pública el miércoles a BBB,
cerca de la condición de basura, mientras que Moody’s cambió la previsión para el país de estable a negativa.
- El peso mexicano baja hasta 19.7521 por dólar, volviendo a acercarse a los mínimos de cinco meses registrados
el lunes en 19.8800. El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, apenas registra variaciones se sitúa en 97.243 tras subir un 0.25% el día anterior,
apartándose de los mínimos de dos meses registrados en 96.749.
- El índice dólar había registra mínimos de dos meses pues el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense
ha disminuido drásticamente esta semana ante la aversión al riesgo de los inversores y el aumento de las
expectativas de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés.
- El USD/MXN registra fuertes alzas en la sesión asiática y sube alrededor de 1.25% hasta el borde de los
19.85, después de que Estados Unidos y México no lograran zanjar sus diferencias sobre temas migratorios
y comerciales, en una ronda de negociaciones sostenida el miércoles por la tarde en Washington, DC entre
funcionarios de alto rango de ambos gobiernos.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
19.8961 y ventas a los 19.4504. (Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- Expertos y medios de prensa en China urgieron hoy a Canadá actuar con independencia en el caso de Meng

5 CADCHF Wanzhou, directora financiera de Huawei, tras remarcar la incidencia del proceso en el deterioro de los nexos
bilaterales.
- Li Haidong, professor de la Universidad de Asuntos Exteriores, alertó de la continuidad de las tensiones
Beijing-Ottawa si la nación norteamericana no demuestra imparcialidad y se aleja de la influencia de Estados
Unidos mientras delibera sobre la extradición de la ejecutiva.
- De igual manera, el diario Global Times comentó que el retroceso en las relaciones entre ambas potencias se
debe al fallo de Canadá en proceder con políticas favorables a sus propios intereses y a los intercambios con el
territorio asiático.
- La Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, informó este domingo que la embajada de
su país suspenderá temporalmente sus operaciones en Venezuela.
- El régimen ilegítimo de Nicolás Maduro “ha tomado medidas para limitar las capacidades de las embajadas
extranjeras para operar en Venezuela”, afirmó Freeland en un comunicado, y señaló que al final del mes “los
diplomáticos canadienses en Venezuela ya no estarán en una posición para obtener credenciales diplomáticas”
una vez que expiren sus visas.
- La canciller canadiense añadió que “no tiene más opción que ordenar de inmediato una suspensión temporal
de operaciones”. La ministra de Exteriores culpó al “ilegítimo” régimen de Maduro de “tomar pasos que limitan la
habilidad de las embajadas extranjeras de operar en Venezuela, sobre todo las que abogan por la restauración
de la democracia”.
- Se dejan señales para compra y para venta dependiendo de la dirección que tome el precio. Compras a los
0.74362 (por rompimiento), compras a los 0.73654 (por rebote) y ventas a los 0.73600 (por rompimiento).
(Gráfico en H4).

Análisis / Datos importantes:


- Litecoin (LTC) tuvo unas buenas 24 horas como la criptomoneda saltó $1.24 o 1.23% operando a $102.27.
Según Global Crypto Analysts, Litecoin (LTC) apunta a un objetivo de $112.497 en el camino a $303.7419. LTC

6 LTCUSD cotizó por última vez en el intercambio de Kraken. Tenía un máximo de $105.83 y un mínimo de $97.73 el June
4-5. El abierto fue de $101.03.
- Alrededor de 482.78k LTC por valor de $49.29M manos intercambiadas. Litecoin (LTC) ha subido un 0.35% en
los últimos 30 días desde $75.48 por moneda. Ha subido 1.23% en los últimos 100 días desde que se negoció a
$45.76 y la tendencia anual ha subido. Hace 200 días LTC cotizaba a $41.83. LTC tiene 62.09M monedas extraídas,
lo que le otorga un capital de mercado de $6.350B. Litecoin máximo de monedas disponibles son 84.00M. LTC
utiliza el algoritmo Scrypt y el tipo de prueba PoW. Comenzó el 13/10/2011.
- Litecoin LTC: proporciona confirmaciones de transacciones más rápidas (2,5 minutos en promedio) y utiliza un
algoritmo de prueba de trabajo basado en datos de escritura basado en scrypt para atacar las computadoras
regulares y las GPU que la mayoría de las personas ya tienen, que son sus principales diferencias con Bitcoin . La
red Litecoin está programada para producir 84 millones de unidades monetarias con una reducción a la mitad
en recompensa cada cuatro años, al igual que Bitcoin. La moneda fue creada por un empleado de Google,
Charles Lee.
- Litecoin ocupa el segundo lugar en Bitcoin y ha generado numerosos clones; sin embargo, cuenta con una
sólida base de apoyo y un equipo de desarrollo dedicado. El proyecto Litecoin actualmente es mantenido por
un grupo central de 6 desarrolladores de software, dirigido por Charles Lee, con una gran comunidad que
está creciendo en apoyo. En mayo de 2017, Litecoin se convirtió en la primera de las criptomonedas Top 5 (By
Market Cap) para implementar la solución de escalado SegWit. Más tarde, en mayo del mismo año, la primera
transacción de Lightning Network se completó a través de Litecoin, transfiriendo 0.00000001 LTC de Zurich a
San Francisco en menos de un segundo.
- En el gráfico se ve como la señal de venta al precio 106.747 brindada en boletines anteriores, tiene un recorrido
de 9,469 pips de ganancia. Al momento no se dejan nuevas señales ya que el precio no está mostrando
estructuras claras. (Gráfico en H4).

(01) 640-1600 (01) 490-2299 / support@newcapital-sec.com / Ca. Cantuarias N°160 Ofic 901, Miraflores - Lima

También podría gustarte