Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA


UNELLEZ
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES
CONVENIO ENLAUNIV

POLÍTICAS PÚBLICAS
ACCESO A LOS SISTEMAS EN VENEZUELA, COLOMBIA Y CHILE.

AUTORES:
KARLA A. MÉNDEZ C.
C.I: V- 18.019.412
FREDDY A. MORA B.
C.I: V- 10.714.024

MÉRIDA, NOVIEMBRE 2019


El Estado de Bienestar

Para hablar del Estado de Bienestar, es necesario retrotraerse a las crisis de los
países de Europa, producto del impacto de la guerra; el incremento del desempleo
postguerra; el crecimiento económico sostenido; y las demandas sociales, por la
expansión de los derechos políticos y civiles de los ciudadanos.
Con el Estado de Bienestar se ha permitido la institucionalización de los derechos
sociales, contribuyendo a una mayor estabilidad política y al mantenimiento de la paz
social, por medio de una mayor integración social y legitimidad del sistema económico.
Como lo establece Johnson (1990: 37) “(…) los Estados de bienestar combinan la
provisión pública y/o los servicios de financiación con una economía de mercado, para
el equilibrio cambia con el tiempo y difiere de un país a otro”.
En cada país difieren considerablemente los factores que influyen en la forma
adoptada de Estado de Bienestar, y como lo afirma (Ochando: 55) “(…) la evolución
de la sociedad ha obligado al Estado a garantizar las condiciones de vida que traspasan
el mínimo vital histórico, de ahí la preocupación creciente por la mejora de la calidad
de vida”.
Entre los objetivos del Estado de Bienestar, encontramos: a.) La seguridad
económica y social; b.) La reducción de la desigualdad económico – social; c.) La
eliminación o reducción de la pobreza.
Mora (2007) al estudiar el Estado de Bienestar en Venezuela considera:

(…) el Estado de Bienestar o Estado Social de Derecho se encuentra


vigente, pues está destinado a la materialización de los derechos humanos
y especialmente de los derechos económicos, sociales y culturales que
tienen un rango de normas internacionales y constitucionalmente se
encuentran consagrados en las Cartas Políticas de las Naciones y para su
aseguramiento, el Estado tiene que someterse al principio de legalidad y
servirse de elementos como la planificación, el desarrollo organizacional,
la eficacia, eficiencia y efectividad en la gestión pública, la responsabilidad
social y la transparencia en el manejo de los recursos y bienes públicos.

Para lograr la consolidación del Estado de Bienestar se requiere de un conjunto


acertado y coherente de políticas públicas, que permitan alcanzar su finalidad (empleos
decentes, reducción de pobreza y desigualdad, derecho al disfrute de un sistema de
seguridad social). Ahora la garantía para alcanzar el cumplimiento de los propósitos
del Estado de Bienestar, es la promulgación de una legislación de obligatorio
cumplimiento y que las políticas públicas diseñadas para el cumplimiento de la
legislación no sean revertidas o desmanteladas.

En estos últimos años en Venezuela se ha venido presentado un escenario volátil


y de grande incertidumbre, caracterizado por un continuo debilitamiento de la
institucionalidad y la cohesión social de los venezolanos. Al sintetizar algunas de las
principales características, acontecimientos y políticas de la historia reciente del país,
particularmente, del sistema de salud. Sabiendo que un sistema de salud es la suma de
todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en
mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información,
suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección
generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que
respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista
financiero. El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de
un país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena rectoría de las
regiones, los municipios y cada una de las instituciones sanitarias.
El sistema de salud cuenta con ciertas características como lo son El
fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad son estrategias
fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el desarrollo. El
financiamiento, el cual identifica, administra y asigna recursos financieros para los
gastos que implica su funcionamiento. La prestación de servicios, que obedecen a la
manera en que tal sistema ha sido definido y a la forma en que se financia. La rectoría,
que alude al organismo de orden superior que dicta normas y establece procedimientos
acordes con los avances de la ciencia y en concordancia con su legitimidad.
Uno de los derechos que permiten el desarrollo del Estado Social en Venezuela,
se encuentra contenido en el artículo 86 constitucional. A juicio de (Mora: 59) la
Seguridad Social ha sido un clamor de la sociedad, para lograr mejores estándares de
vida y alcanzar la protección en algunas contingencias y ha sido el Estado la institución
que se ha encargado de diseñar las políticas, planes y estrategias que garanticen la
aplicabilidad de este componente del bienestar social que no solamente tiene rango
constitucional sino que se encuentra contemplado en distintos instrumentos
internacionales.

La Seguridad Social
En Venezuela el artículo 86 de la CRBV, define a al sistema de Seguridad Social
como un servicio público que tendrá bajo su responsabilidad el aseguramiento de las
contingencias que conforma el derecho constitucional a la Seguridad Social; es decir,
el servicio público de Seguridad Social (Sistema de Seguridad Social) debe realizar
actividades de prestación de servicio del sistema de salud, previsión social, así como
vivienda y hábitat, para el cumplimiento de los fines estatales concebidos en el artículo
3 constitucional. Así como existe una diferencia entre el derecho a la seguridad social y
el sistema de seguridad social, igualmente existe diferencia entre el Sistema de Seguridad
Social, los Sistemas Prestacionales y los Regímenes Prestacionales. En relación con la
definición del Sistema de Seguridad Social, del Sistema Prestacional y de los Regímenes
Prestacionales (Mora: 92) considera que existe una diferencia entre el Sistema de
Seguridad Social, los Sistemas Prestacionales y los regímenes prestacionales. Al
referirse a los Sistemas Prestacionales el legislador los concibe como el componente
del sistema que agrupa uno o más regímenes prestacionales que se encuentran
conformados por una estructura organizativa encargada de manejar los regímenes
prestacionales respectivos, la cual es desarrollada por las distintas leyes de desarrollo.
En cambio los regímenes prestacionales son el conjunto de normas que establecen
todos los requisitos y procedimientos que deberá cumplir la persona protegida por la
ley a los fines de acceder a la protección del Sistema de Seguridad Social.
El primer Sistema Prestacional que desarrolla la Ley Orgánica es el de Salud,
que viene a proteger a todas las personas que consagra la ley en materia de salud. De
acuerdo con lo preceptuado en el texto constitucional el derecho a la salud es una
prestación que debe ser asumida de manera indeclinable por parte del Estado. El
Sistema Prestacional de Salud viene a concentrar en el “Sistema Público Nacional de
Salud” a todos los organismos encargados de prestar el servicio de salud en Venezuela.
Al contrastar las disposiciones de la Constitución de 1961 y de la Constitución de 1999
se puede observar que en Venezuela la Ley Fundamental ha consagrado el derecho a
un servicio de salud público y gratuito, teniendo el Estado venezolano un gran desafío,
pues es conocido por todos el situación crítica que atraviesa el Sistema de Salud
Venezolano. El Sistema Público Nacional de Salud estará integrado por todas las
estructuras, órganos, programas que se sostengan con recursos fiscales o parafiscales
independientemente de que correspondan a la instancia nacional, estadal y municipal.
En segundo lugar es desarrollado el Sistema Prestacional de Previsión Social,
integrado por cuatro regímenes prestacionales: servicios sociales del adulto mayor y
otras categorías de personas; de empleo; de pensiones y otras asignaciones económicas
y de seguridad y salud en el trabajo. El régimen prestacional de servicios sociales del
adulto mayor y otras categorías de personas, tiene por objeto garantizar la atención
integral a las personas de la tercera edad que tengan o no capacidad contributiva, a
través de programas de recreación, atención institucional, cuidados médicos, entre
otras. El régimen prestacional de pensiones y otras asignaciones económicas, debe
garantizar a las personas contribuyentes las pensiones de dinero o jubilación, las
pensiones por discapacidad parcial o total permanente, pensiones por gran
discapacidad, pensiones por viudez y orfandad, indemnizaciones por ausencia laboral,
asignaciones por cargas derivadas de la vida familiar y subsidios que establezca la ley
especial. La Ley Orgánica de Seguridad Social, solamente establece los parámetros
fundamentales que regulan el funcionamiento del Régimen Prestacional y deja en
manos de la ley especial la regulación de todos los requisitos y condiciones específicas
que serán necesarias para que la persona pueda ser beneficiario de una pensión u otra
asignación económica. Existe un temor en la actualidad y es la posibilidad que todos
los trabajadores del sector público pierdan el derecho a la jubilación previo el
cumplimiento de las formalidades exigidas por la Ley del Estatuto de Pensionados y
Jubilados de la Administración Pública, sin embargo, habrá que esperar la entrada en
vigencia de la ley para ver con más claridad el futuro de las jubilaciones de los
trabajadores del sector público. El régimen prestacional de empleo, debe garantizar la
atención integral a la fuerza de trabajo a través de pensiones en dinero, asesoría,
capacitación, información y facilidades para su inserción al mercado laboral por la
pérdida involuntaria del empleo, desempleo y por discapacidad como consecuencia de
accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. El régimen prestacional de seguridad
y salud en el Trabajo, tiene como objetivo principal la promoción del trabajo seguro y
saludable, el control de las condiciones y medio ambiente del trabajo, la prevención de
accidentes y de enfermedades ocupacionales, así como la promoción e incentivo de
programas de recreación, utilización de tiempo libre, descanso y turismo social de
conformidad con las pautas establecidas en la Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT).
El tercer Sistema Prestacional que desarrolla la Ley Orgánica es el de Vivienda
y Hábitat, que se deberá encargar de velar por el derecho a la vivienda de las personas.
En la Constitución de Colombia de 1991, en el Titulo II, Capitulo II, intitulado
“De los derechos económicos, sociales y culturales”, se encuentra consagrado el
derecho a la Seguridad Social. También se garantiza la protección de los niños y
adolescentes; se asegura la protección de las personas de la tercera edad y se consagra
la protección de las personas con disminuciones físicas, sensoriales y psíquicas. En este
texto constitucional se considera a la Seguridad Social como un servicio público
obligatorio, el cual está coordinado, dirigido y controlado por el Estado. Establece a la
universalidad, solidaridad y eficiencia como principios de la Seguridad Social y remite
al texto legal el desarrollo del Sistema de Seguridad Social. Colombia, es un país
unitario de organización descentralizada, con sistemas de pensiones público y
privado, que funciona de manera paralela, y una importante reforma en el sistema de
salud diseñada alrededor de la idea de separar las funciones de financiamiento y
provisión de servicios.
En la Constitución de Chile de 1980 con reformas del año 2001, en el Capítulo
III, intitulada “De los derechos y deberes constitucionales”, se consagra el derecho a
la seguridad social bajo las siguientes premisas: Acceso de todos los habitantes al goce
de prestaciones básicas uniformes, otorgadas a través de instituciones públicas o
privadas, remitiendo a la ley el desarrollo de este derecho constitucional. Igualmente
se asegura el derecho a la protección de la salud en condiciones de igualdad de acceso
a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y rehabilitación del
individuo. Chile es un país unitario que encaró un fuerte proceso de privatización
de sus sistemas de pensiones (así como de los seguros de salud), con la
introducción de un pilar asistencial muy explícito y financiado por rentas
generales.

El Sistema de Salud
Con relación a la Salud en Venezuela, implica una redefinición de las políticas
públicas en salud, una transformación organizativa institucional y una nueva forma de
producir los servicios de salud en un entorno caracterizado por un deterioro
significativo de la salud, asociado tanto a la influencia de determinantes políticos,
económicos, sociales, ambientales y demográficos como la propia producción de los
servicios. La reforma se está impulsando desde el sector salud en el marco de un Estado
que aunque está descentralizando política y administrativamente, debilitado y
desarticulado; desde que el presidente Chávez ocupó el poder, sin embargo, tiene un
compromiso con la población respecto a su salud establecida en la Constitución.
Venezuela, en el contexto de los países de las Américas, es el de peor impacto
del ingreso en la salud de su pueblo, hecho que concomita con una mala situación de
salud global. El deterioro de la calidad de los servicios de salud, con un perfil
epidemiológico complejo y heterogéneo, es concurrente con el marco económico y
social que determina la aparición y desarrollo de los grandes problemas de salud: la
miseria, la caída de los ingresos familiares y la ruptura de los lazos de solidaridad
dentro de la sociedad venezolana y entre sus diferentes sectores sociales.
En Colombia, con una regular situación de salud global y con un bajo impacto,
del ingreso en la equidad en salud, existe un sistema de salud mixto (servicio estatal,
privado y seguros) que fue reformado por Ley en diciembre de 1993, creándose un
Sistema de Seguridad Social en Salud. Esta reforma se realizó considerando tres
aspectos: el primero; una tercera parte de la población no tenía acceso regular a los
servicios de salud; el segundo; el país se encontraba gastando en salud,
aproximadamente, lo que era de esperarse de acuerdo con su nivel de desarrollo; y
tercero; la insuficiente cobertura no era un reflejo tanto de la escasez global de recursos
financieros, como de la iniquidad e ineficiencia del sistema, derivadas de su
fragmentación institucional que incluía más de mil entidades con diferentes esquemas
y beneficios.
La cobertura universal debe lograrse en un período razonable de tiempo en el
cual se hace obligatorio estar afiliado al sistema de seguridad social. El aumento de la
solidaridad se pretende realizar por medio de un Plan Obligatorio de Salud que
contempla 2 subsistemas, uno contributario y el otro subsidiado, este último para los
pobres y los grupos más vulnerables, financiado por el Fondo de Solidaridad. El
incremento de la eficiencia se desea obtener introduciendo la competencia entre los
aseguradores públicos y los privados -las Entidades de Promoción de Salud (EPS)-. El
impulso a la salud pública se aspira a conseguir por medio de un Plan de Atención
Básica implementado por municipios y financiado mediante fondos centrales y locales.
Los objetivos de La reforma del Sistema de Salud en Colombia son: i.) Lograr
cobertura universal, ii.) Incrementar la solidaridad y la eficiencia e iii.) Impulsar la
salud pública. El contenido del paquete básico difiere según el subsistema: para los
miembros del subsistema contributario no puede contener menos beneficios que los
que el Instituto de Seguros Sociales brinda a sus afiliados; para los miembros del
subsistema subsidiado la unidad per capital de costo (59 USD) es aproximadamente la
mitad de la unidad de costo del sistema contributario.
La reforma de la seguridad social en Colombia apenas tiene cinco años de
aplicación, con un período de transición demasiado corto para los objetivos buscados,
en medio de múltiples obstáculos, en un sector tradicionalmente marginado y
deprimido. Antes de proponer su derogatoria o reformas aisladas en aspectos
circunstanciales, debe emprenderse un amplio debate social, orientado por las
instituciones académicas, para tener la posibilidad de contemplar soluciones de fondo,
que obedezcan a principios filosóficos y tengan legitimidad social.
Con relación a Chile, (Becerril – Montekio y Col: 134), presenta datos que
sustentan que junto con Cuba y Costa Rica, Chile presenta los mejores niveles de salud
de América Latina. Al igual que Colombia, el sistema de salud chileno consta de dos
sectores: público y privado. El sector público lo cubre el Fondo Nacional de Salud, a
través del sistema Nacional de Servicios de Salud, su Red de Servicios de Salud
Regionales y el Sistema Municipal de Atención Primaria. Igualmente existe el Servicio
de Salud de las Fuerzas Armadas; mientras que el sector privado está constituido por
las Instituciones de Salud Previsional.
El Sistema Nacional de Salud, provee servicios ambulatorios y hospitalarios para
sus afiliados, la atención primaria es administrada por los servicios municipales. Los
beneficiarios del Fondo Nacional de Salud, tienen acceso a dos modalidades de
atención: la atención institucional y la libre elección. La modalidad de atención
institucional (MAI), los usuarios deben realizar copagos que van de 10% a 20% del
precio fijado por el Fondo Nacional de Salud, de acuerdo con su nivel de ingreso,
excepto los más pobres y mayores de 60 años. La modalidad de libre elección (MLE),
los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud (de mayores ingresos), pueden elegir un
prestador dentro del sector privado (mediando un copago equivalente a la diferencia
entre el precio fijado por los prestadores para capa prestación y la cantidad fija aportada
por el Fondo de Salud.
El Ministerio de Salud, ejerce la conducción del sector salud en su conjunto
estableciendo las políticas, planes y normas, en un todo de conformidad con lo
dispuesto en el Código Sanitario. Tiene como tarea supervisar las actividades del
Sistema Nacional de Servicios de Salud, El Fondo Nacional de Salud, El Instituto de
Salud Pública, la CENABAST y la Superintendencia de Salud. El Sistema Nacional de
Servicios de Salud, comprende 29 Servicios Regionales, que proveen atención a la
salud a través de una red de hospitales y clínicas financiadas por el Fondo Nacional de
Salud. El Ministerio también regula y supervisa la provisión de atención de primer
nivel por parte del Sistema Municipal de Atención a la Salud, el cual no constituye un
verdadero sistema. Cada municipalidad tiene un Departamento de Salud adscrito a la
autoridad municipal e independiente de las otras municipalidades. Mientras que el
Instituto de Salud Pública, se encarga de supervisar los laboratorios públicos y todo lo
relacionado con la autorización, control de calidad e importación de medicamentos.
La Central de Abastecimiento, actúa como intermediario en la compra y
distribución de medicamentos, insumos y equipo médico para el Sistema Nacional de
Servicios de Salud y por último la Superintendencia de Salud, tiene competencia para
fiscalizar las actividades de Fondos y Seguros Previsionales. Con relación a la
Intendencia de Fondos, se encarga de fiscalizar las actividades del Instituto de Salud
Previsionales, el Fondo Nacional de Salud y el Régimen de Garantías de Salud. Y la
Intendencia de Prestadores de Servicio, será el responsable de vigilar las actividades
de todos los prestadores de salud tanto públicos como privados.

Sistema de Pensiones en Venezuela

En Venezuela existen cuatro tipos diferentes de pensiones: por vejez, invalidez,


incapacidad o sobreviviente. El organismo encargado de todo lo relativo al trámite de
Pensiones es el Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS).
En materia internacional Venezuela ha suscrito el Convenio Multilateral
Iberoamericano de Seguridad Social y varios acuerdos bilaterales con diferentes paises.
Venezuela tiene convenios suscritos en materia de Seguridad Social con Italia,
Portugal, Chile, España, Uruguay y Ecuador.

Los asegurados que han trabajado en alguno de los países mencionados deben
para el trámite de solicitud de pensión seguir las indicaciones del IVSS, además deben
cumplir con el reporte anual los Enero de cada año a través de los Consulados de dichos
países. El IVSS tiene en su plataforma de internet una sección para pensionados en el
Exterior.
El Sistema General de Pensiones tiene por objeto garantizar a la población, el
amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte,
mediante el reconocimiento de las pensiones y prestaciones que se determinan en la
presente ley, así como propender por la ampliación progresiva de cobertura a los
segmentos de población no cubiertos con un sistema de pensiones.
El Sistema General de Pensiones está compuesto por dos regímenes solidarios
excluyentes pero que coexisten a saber:
Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida administrado por
colpensiones, mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión
de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definida,
de acuerdo con lo previsto en la Ley.
Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad es administrado por las sociedades
administradoras de fondos de pensiones (AFP), el cual está basado en el ahorro
proveniente de las cotizaciones y sus respectivos rendimientos financieros, la
solidaridad a través de garantías de pensión mínima y aportes al fondo de solidaridad.
El objetivo del Sistema de Pensiones es proveer ingresos de reemplazo para los
trabajadores que dejan la vida activa o laboral y cubrir los riesgos de invalidez (total o
parcial) y de muerte del trabajador (sobrevivencia), de manera de proteger al afiliado y
a su grupo familiar.
Sistema de pensión en chile
Este sistema se basa en el ahorro y la capitalización Individual. Los trabajadores
dependientes cotizan obligatoriamente en las AFP y los independientes lo hacen en
forma voluntaria.
Los trabajadores son dueños de su ahorro previsional y de ellos depende la
responsabilidad de preocuparse de su pensión, sin perjuicio que el Estado garantice
pensiones mínimas.

El trabajador puede elegir la administradora que gestione sus ahorros previsionales y


cambiarse cuando lo desee, así como decidir la edad a la que quiere pensionarse
(jubilación por vejez o anticipada) y la modalidad de pago de pensión (retiro
programado, renta vitalicia o retiro programado con renta vitalicia diferida). Asimismo,
puede elegir el Tipo de Fondo en donde se invertirán sus ahorros.

La administración de los fondos, reunidos durante la vida laboral, está a cargo de


sociedades anónimas especializadas, denominadas Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP). Cada AFP administra cinco Fondos, que se dividen de acuerdo al
tipo de instrumentos en que se invierten los recursos (de acuerdo al perfil de riesgo que
tenga el cotizante).

Existe una total separación entre la sociedad administradora y los fondos que
administra, por lo que la contabilidad de los Fondos se lleva por separado de aquella
de las propias AFP, de modo que el dinero acumulado en la cuenta de Capitalización
Individual es de propiedad de cada trabajador afiliado y opera como patrimonio
independiente al de la Administradora.
El Estado cumple un rol subsidiario (garante) y contralor del sistema, valiéndose de
organismos como las Superintendencias de AFP y de Valores y Seguros.

El Sistema de Pensiones
En Venezuela, a pesar de la existencia de un Sistema de Seguridad Social, en el
cual existe un Régimen de Pensiones, luego de haber superado el período de
implementación del Sistema de Seguridad Social, el Poder Legislativo no ha dictado la
Ley de Régimen Prestacional de Pensiones y Otras Asignaciones Económicas, por lo
que sigue aplicándose la transitoriedad permanente de la seguridad social.
La pensión es la prestación dineraria otorgada en virtud de una disposición
jurídica que tiene como finalidad garantizar al ciudadano bienestar y seguridad social
y dependiendo de la situación del ciudadano puede ser por vejez, invalidez, incapacidad
o sobreviviente. En Venezuela existen cuatro tipos diferentes de pensiones: por vejez,
invalidez, incapacidad o sobreviviente. El organismo encargado de todo lo relativo al
trámite de Pensiones es el Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS).
En la ley de base (Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social), se establecen
pautas bajo las cuales el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
continuará transitoriamente en la gestión de la seguridad social hasta que se logre la
implementación del nuevo servicio público (Sistema de Seguridad Social). El artículo
129 establece que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales será sustituido
progresivamente por la nueva institucionalidad de acuerdo con las pautas del plan de
implantación de la nueva institucionalidad (sin embargo, es importante destacar que
existe una imposibilidad material para el cumplimiento del artículo 129 porque no está
aprobado el Plan de implantación) e igualmente se establece que el Ejecutivo
garantizará el cumplimiento de las prestaciones consagradas en la Ley del Seguro
Social (a través de la gestión del IVSS) hasta que entre en funcionamiento la nueva
institucionalidad.
En materia de Régimen Prestacional de Salud y Seguridad de los trabajadores,
existe la disposición transitoria quinta, que dispone lo siguiente:
“Hasta tanto sea creada la Tesorería de la Seguridad Social, (…) los empleadores
(…) continuaran cotizando al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales en las
condiciones establecidas en la Ley de Seguro Social (…)”.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, gestiona la administración de
las prestaciones de la seguridad social bajo la figura del seguro social, teniendo un
campo de aplicación que se restringe exclusivamente al sector laboral, así como la
asistencia en aspectos médicos y de salud. La protección que brinda el Seguro Social
Venezolano es parcial, pues solamente protege a los trabajadores dependientes,
contratados, aprendices y pensionados en las siguientes contingencias: enfermedad,
maternidad, invalidez, vejez, enfermedad profesional y accidente de trabajo, muerte y
sobreviviente y desempleo. El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales contempla
dos tipos de régimen. En el régimen total se satisfacen todas las contingencias, mientras
que en el régimen parcial solamente se satisfacen las contingencias de (prestaciones en
dinero por invalidez o incapacidad parcial, vejez, muerte y nupcias y paro forzoso). Las
cotizaciones que deben efectuar tanto los trabajadores como los patronos responden al
tipo de riesgo en que su ubique las actividades laborales –que se encuentran
desarrolladas en el Reglamento de la Ley del Seguro Social– y de acuerdo al régimen
de protección aplicable para el aseguramiento de las contingencias.
En Colombia, de acuerdo a la información publicada en la página web del
Ministerio de Salud, el Sistema General de Pensiones, tiene por objeto garantizar a la
población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la
muerte, mediante el reconocimiento de las pensiones y prestaciones que determine la
ley; así como propender la ampliación progresiva de cobertura en los segmentos de
población no cubiertos con un sistema de pensiones.
El Sistema General de Pensiones está compuesto por dos regímenes solidarios
excluyentes pero que coexisten a saber:
i.) Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida administrado por
colpensiones, mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión
de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definida,
de acuerdo con lo previsto en la Ley; ii.) Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad
es administrado por las sociedades administradoras de fondos de pensiones (AFP), el
cual está basado en el ahorro proveniente de las cotizaciones y sus respectivos
rendimientos financieros, la solidaridad a través de garantías de pensión mínima y
aportes al fondo de solidaridad.
El objetivo del Sistema de Pensiones es proveer ingresos de reemplazo para los
trabajadores que dejan la vida activa o laboral y cubrir los riesgos de invalidez (total o
parcial) y de muerte del trabajador (sobrevivencia), de manera de proteger al afiliado y
a su grupo familiar.
En Chile, el sistema se basa en el ahorro y la capitalización Individual. Los
trabajadores dependientes cotizan obligatoriamente en las AFP y los independientes lo
hacen en forma voluntaria.
Los trabajadores son dueños de su ahorro previsional y de ellos depende la
responsabilidad de preocuparse de su pensión, sin perjuicio que el Estado garantice
pensiones mínimas.
El trabajador puede elegir la administradora que gestione sus ahorros
previsionales y cambiarse cuando lo desee, así como decidir la edad a la que quiere
pensionarse (jubilación por vejez o anticipada) y la modalidad de pago de pensión
(retiro programado, renta vitalicia o retiro programado con renta vitalicia diferida).
Asimismo, puede elegir el Tipo de Fondo en donde se invertirán sus ahorros.
La administración de los fondos, reunidos durante la vida laboral, está a cargo
de sociedades anónimas especializadas, denominadas Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP). Cada AFP administra cinco Fondos, que se dividen de acuerdo al
tipo de instrumentos en que se invierten los recursos (de acuerdo al perfil de riesgo que
tenga el cotizante).
Existe una total separación entre la sociedad administradora y los fondos que
administra, por lo que la contabilidad de los Fondos se lleva por separado de aquella
de las propias AFP, de modo que el dinero acumulado en la cuenta de Capitalización
Individual es de propiedad de cada trabajador afiliado y opera como patrimonio
independiente al de la Administradora.
El Estado cumple un rol subsidiario (garante) y contralor del sistema,
valiéndose de organismos como las Superintendencias de AFP y de Valores y Seguros.
Calidad de vida.
El concepto de calidad de vida entendido como el grado de bienestar individual
y en grupo, determinado por la satisfacción de necesidades de la población;
asociado a una familia de conceptos tales como bienestar social, condiciones de
vida, nivel de vida, entre otros. Estos conceptos se superponen y coinciden en
muchos aspectos, todos ellos implican la satisfacción de algún tipo de
necesidades de la población y son instrumentales ya que en gran mediad el
término necesidad y más aún sus satisfactores, tienen un carácter relativo que
varía según la sociedad, tiempo y espacio al que estén referidos.
La concepción de Calidad de vida, se introduce en la planificación del
desarrollo como un medio de superar las limitaciones conceptuales de los
indicadores estrictamente económicos, para medir los múltiples aspectos del
bienestar humano y más concretamente, como una manera de reconocer que la
finalidad primordial del desarrollo es el hombre y que la sola consideración del
crecimiento económico no permite visualizar los conflictos reales de la sociedad y
menos aún superarlos.
Sin embargo, a pesar del uso frecuente del concepto de calidad de vida,
éste ha sido tratado en forma confusa en algunos casos y en otros no pasa de
tener un valor declarativo como objetivo de la planificación. Es ampliamente conocido
el hecho de la existencia de desigualdades entre grupos sociales en cuanto a la
satisfacción de necesidades y en consecuencia, en cuanto a la calidad de vida,
desigualdades que además se manifiestan espacialmente a diferentes niveles.
La Geografía Humana tiene como uno de sus principales objetivos el relativo al
reconocimiento de variaciones espaciales en el bienestar humano, es decir, el estudio
de las desigualdades sociales en su expresión espacial, originadas por
diferencias territoriales en los niveles de satisfacción de necesidades básicas.
A pesar que las causas de desigualdad son más estructurales que de naturaleza
espacial, es importante identificar este componente, no sólo porque se trata de la
perspectiva geográfica en este tipo de estudios, sino porque siendo la calidad de
vida un objetivo de planificación, ésta tiene necesariamente una connotación
espacial, territorial, en la aplicación de acciones, programas y estrategias. La calidad
del trabajo abarca múltiples dimensiones objetivas y subjetivas, que pueden incluir las
rentas del trabajo, la estabilidad laboral, la satisfacción laboral y la seguridad social.
Con relación a la Calidad de vida (Briceño: 43), afirma lo siguiente:
El concepto Calidad de Vida, ha surgido como un mecanismo
organizador, como un instrumento metodológico aplicado por
los científicos sociales, para profundizar los diagnósticos realizados
con el propósito de descubrir mecanismos que permitan mejorar
una sociedad como la nuestra tan dada a los cambios sociales,
económicos, políticos y tecnológicos.

Felce y Perri citado por Briceño, han planteado un axioma para englobar a la
calidad de vida, considerando los siguientes factores: a.) Las condiciones de vida de
una persona; b.) La satisfacción experimentada por la persona con dichas condiciones
vitales; c.) La combinación de componentes (condiciones de vida y satisfacción); d.)
La ponderación de escala de valores, aspiraciones y expectativas personales sobre la
condición de vida y satisfacción.
En Venezuela, a pesar que existen condiciones para que sus habitantes gocen de
una vida digna, existen de forma acentuada grandes desigualdades que generan una
afectación a la calidad de vida por un aumento incontrolable de los niveles de violencia
e intolerancia; falta de sentido de convivencia y respeto mutuo; falta de oportunidades
para el desarrollo personal; deficiente prestación de los servicios públicos
fundamentales (transporte, salud, educación); incremento de los niveles de corrupción.
Comparado con otros países latinoamericanos, Chile no es barato; sin embargo,
todos los alimentos principales, servicios, transporte público, restaurantes sencillos,
son menos costosos que en los países industriales. Frutas o verduras son mucho más
económicas, especialmente si se compran en ferias callejeras. En cambio, la mayoría
de los productos industriales son importados y, por lo tanto, más caros en Chile que en
sus países de origen.
Por otro lado tenemos algunos resultados sobre Calidad de vida laboral en
Colombia, del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), publicación del
Banco de la República, se evidencia la necesidad de proponer políticas para mejorar
las condiciones de estabilidad laboral y seguridad social.

Consumo de Alcohol.
Según un estudio de la OMS, en el último informe referido al consumo abusivo
del alcohol, al hacer las mediciones tomo en cuenta la ingesta de alcohol puro.
El informe llega a la conclusión que el consumo excesivo de alcohol no sólo lleva
a una nociva dependencia, y a un aumento de la violencia y por ende de la posibilidad
de herir y herirse, sino que está relacionado con el riesgo de desarrollar más de 200
enfermedades, incluidas la cirrosis y algunos tipos de cáncer.
La segunda región donde el consumo de alcohol es más elevado es
Latinoamérica, con 8,4 litros de alcohol puro per cápita por año, de los que 7,2 litros
son efectivamente comprobados y 1,2 litros son calculados.
El ránking en América Latina lo lidera Chile, donde existe un consumo anual per
cápita de 9,6 litros de alcohol puro. El segundo en la lista es Argentina, con un total de
9,3 litros per cápita por año. Las argentinas consumen 5,2 litros y los argentinos 13,6
litros. La tercera posición la ocupa Venezuela, con 8,9 litros de alcohol puro per cápita,
que se divide en 12,7 consumidos por los venezolanos y 5,2 por las venezolanas.
Los siguientes en la lista son, por orden jerárquico: Paraguay (8,8 litros); Brasil
(8,7); Perú (8,1); Panamá (8); Uruguay (7,6); Ecuador (7,2); México (7,2); República
Dominicana (6,9); Colombia (6,2); Bolivia (5,9); Costa Rica (5,4); Cuba (5,2);
Nicaragua (5); Honduras (4); Guatemala (3,8); El Salvador (3,2):

Consumo de Alcohol.
Según el Informe sobre el consumo de drogas en las Américas del año 2019, elaborado
por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la
Organización de los Estados Americanos.
Con relación al consumo de la Marihuana, los patrones de consumo de cannabis
han evolucionado rápidamente en todo el Hemisferio Occidental. Se están empezando
a observar otros cambios en la forma en que se usa el cannabis.
En América del Sur, Chile presenta un consumo de marihuana del 14,5%, mientras que
en Argentina es menor al 10%. Colombia presenta un consumo aproximado de 3,5% y
de Venezuela 2%.
Los inhalables son sustancias psicoactivas que producen gases químicos cuyo
consumo produce efectos de alteración mental. Se identifican cuatro clases de
inhalables: solventes, aerosoles, gases y nitritos. Los solventes son líquidos industriales
o caseros que se vaporizan a temperatura ambiente, incluyendo solventes o
removedores de pintura, tolueno, colas y correctores líquidos. Los aerosoles son un tipo
de spray que contienen propulsores y disolventes, utilizados en productos comunes
tales como desodorantes y aerosoles de cocina. Los gases se encuentran en productos
caseros o comerciales, como butano y propano, y también se utilizan como anestésicos
con propósitos médicos. Los nitritos se usan principalmente para intensificar el placer
sexual y se venden comercialmente como “poppers”. En América del Sur, Colombia
se encuentra en segundo lugar en consumo con el 0,2% y Chile en tercer lugar con un
consumo del 0,18%.
La cocaína se produce a partir de la hoja de coca, pero se diferencia por el
proceso de elaboración y por la forma en que se consumen. El alcaloide de cocaína
extraído de las hojas del arbusto de coca, permiten la existencia del clorhidrato de
cocaína, pasta base de cocaína, base libre y crack. La cocaína se puede esnifar, inhalar
y también se puede disolver en agua e inyectar; sin embargo, la cocaína en su forma de
polvo tiene un alto punto de fusión y no se puede fumar. La PBC, la base libre y el
crack son formas fumables de cocaína. El consumo de cocaína en América del Sur
tenemos a Chile en tercera posición con el 1,1%, Colombia en cuarta posición con un
consumo de 0,8% y Venezuela en quinta posición, con 0,6%.
En cuanto al consumo de pasta base de cocaína (PBC), Chile encabeza el
consumo con 2,2% y en tercer lugar con 1,2%. Referente al consumo de crack,
Venezuela encabeza los niveles de consumo con 0,5% y Chile se encuentra en séptimo
lugar con 0,1%.
Los estimulantes de tipo anfetaminico (ETA) son las drogas sintéticas más
utilizadas en todo el mundo. Este grupo de sustancias incluye el extasis y las
anfetaminas, compuesto por anfetamina y metanfetamina.
Las sustancias de tipo éxtasis incluyen la 3,4-metilendioximetanfet-amina
(MDMA), 3,4-metilendioxianfetamina (MDA) o 3,4-metilen-dioxi-N-etilanfetamina
(MDEA) y sus análogos. La más común entre las sustancias tipo éxtasis es la MDMA,
aunque otros análogos como la MDA o la MDEA también se encuentran con frecuencia
en las píldoras etiquetadas o vendidas como éxtasis. Esta droga está químicamente
relacionada con los estimulantes del grupo de las anfetaminas, aunque se diferencia en
alguna medida por sus efectos ya que, además del efecto estimulante, se le atribuyen
efectos alucinógenos. En Colombia se encuentra en cuarto lugar en consumo con 0,2%,
Venezuela se encuentra en quinto lugar con 0,12% y Chile en octavo lugar con 0,08%.
Con relación a las Anfetaminas se incluye tanto a la anfetamina como a la
metanfetamina. Si bien algunas anfetaminas son elaboradas para fines médicos, la
mayoría de ellas son producidas ilícitamente en laboratorios clandestinos y distribuidos
ilegalmente. Las sustancias del grupo de las anfetaminas fueron originalmente
compuestas y comercializadas sin prescripción médica, como descongestionantes
nasales. Cuando se utilizan en dosis similares, la metanfetamina llega al cerebro en
cantidades mayores que la anfetamina, lo cual convierte a esta sustancia en un
estimulante del sistema nervioso central más poderoso y su efecto es de mayor
duración. Chile encabeza el consumo con 1,2%, seguido de Uruguay, Bolivia y
Ecuador.
En relación con los Medicamentos de Prescripción Controlada, aquellos que
son comercializados sin prescripción médica. Los tranquilizantes abarcan diversos
fármacos, tales como los barbitúricos, las benzodiacepinas y los medicamentos
para dormir, que son conocidos bajo una amplia gama de nombres comerciales y de la
calle. Los tranquilizantes producen un efecto calmante que disminuye la actividad
cerebral y se utilizan a menudo para el tratamiento de la ansiedad y los trastornos del
sueño; sin embargo, pueden producir efectos secundarios para la salud, como
somnolencia, dificultad para hablar, problemas de concentración y confusión,
problemas de memoria y movimiento, disminución de la presión arterial y respiración
lenta. Chile se encuentra en tercer lugar con un consumo de 1,6%, mientras que
Colombia se encuentra en quinto lugar con 0,5%.
Los medicamentos estimulantes son sustancias que incrementan el estado de
agudeza mental, la atención y la energía. Históricamente han sido prescritos para
tratar el asma y otros problemas respiratorios, la obesidad, diversos trastornos
neurológicos y una variedad de otras enfermedades. Suelen generar un aumento de
la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la glucosa sanguínea, comprimiendo
los vasos sanguíneos y abriendo las vías del sistema respiratorio. Entre los
medicamentos estimulantes más usados están las anfetaminas (Adderall y
Dexedrina) y el metilfenidato (Concerta y Ritalina). Chile se encuentra en la segunda
posición de consumo con 0,3%, mientras que Colombia se encuentra en cuarto lugar
con 0,1%.
Bibliografía

Becerril – Montekio V, Reyes JD, Manuel A. (2011). Sistema de Salud en Chile.


Revista Salud Pública de México, (Volúmen 53). 132 - 143.

Briceño, D. (2008). Calidad de Vida en la Historia Política de Venezuela en el


Siglo XX. Revista Academia, (Volúmen VII (14)). 43 - 62.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Gaceta Oficial


de la República Bolivariana de Venezuela, 5453 (Extraordinario). Marzo, 24.

Hernández, A. (2003). Derecho Municipal. México. D.F: Instituto de


Investigaciones Jurídicas. Universidad Autónoma de México.

Informe sobre el consumo de drogas en las Américas del año 2019: Recuperado
en 15 de noviembre de 2019, de
http://www.cicad.oas.org/main/pubs/Informe%20sobre%20el%20consumo%20de%2
0drogas%20en%20las%20Am%C3%A9ricas%202019.pdf

Jhonson, N. (1990). El Estado de Bienestar en transición. La teoría y la práctica


del pluralismo del bienestar. Madrid: Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social.

Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (2010). Gaceta Oficial de la


República Bolivariana de Venezuela. 31.600, Diciembre, 30.

Ministerio de Salud de Colombia. (2019). Sistema General de Pensiones:


Recuperado en 15 de noviembre de 2019, de
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/sistema-
general-pensiones.aspx

Mora, F. (2007). Régimen Jurídico de la Seguridad Social. (Estudio


Constitucional y Legal del Derecho a la Seguridad Social y del Sistema de Seguridad
Social. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana.

Ochando, C., (1999). El Estado de Bienestar. Barcelona: Editorial Ariel.

También podría gustarte