Está en la página 1de 54

Cap. II.

- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

1. INTRODUCCIÓN
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

Todos los materiales experimentan deformación cuando se les sujeta a un cambio en sus condiciones de
esfuerzo.

Acero Concreto Madera Suelo

La deformación de la mayoría de los suelos, aun bajo cargas pequeñas, es mucho mayor que la de los
materiales estructurales; además esa deformación no se produce, usualmente, en forma simultánea a la
aplicación de la carga, sino que se desarrolla en el transcurso del tiempo.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Diferencias entre las deformaciones en materiales estructurales y las deformaciones en el suelo:


1. El tiempo en que ocurre la deformación, es muy corto en los primeros; mientras que la deformación de
los suelos, en especial de las arcillas, suele darse en un tiempo muy largo.
2. En los materiales estructurales la deformación es principalmente resultado de un cambio de forma, sin
variación de volumen, mientras que en los suelos ambos fenómenos son importantes.

La Mecánica de Suelos se ha desarrollado hasta la fecha sobre bases relativamente empíricas. Las
teorías existentes, con las limitaciones del conocimiento actual, se ven como marcos de referencia de
pensamiento y no como logros definitivos que funcionen por sí mismos.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Para fines prácticos, puede considerarse que los suelos no tienen resistencia a la tracción, las
características de deformación bajo compresión son, con mucho, las de mayor interés. Por ello los
principales métodos de prueba están diseñados para someter las muestras de suelo a esfuerzos de
compresión.
1. Prueba de compresión triaxial.
2. Prueba de compresión inconfinada o simple.
3. Prueba de compresión confinada o de consolidación.
Las dos primeras dan información sobre la resistencia al esfuerzo cortante del suelo, mientras que la
última da información sobre la compresibilidad del suelo.

Prueba de compresión triaxial Prueba de compresión simple Prueba de consolidación

MECÁNICA DE SUELOS II
Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

2. CONSOLIDACIÓN DE LOS SUELOS


Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

El proceso de consolidación, es el proceso de disminución de volumen, que tiene lugar en un lapso,


provocado por un aumento de las cargas sobre el suelo.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Frecuentemente ocurre que durante el proceso de consolidación la posición relativa de las partículas
sólidas sobre un mismo plano horizontal permanece esencialmente la misma; así, el movimiento de las
partículas de suelo puede ocurrir sólo en dirección vertical; esta es la consolidación unidireccional o
unidimensional.

En la consolidación unidimensional, el volumen de la masa de suelo disminuye, pero los desplazamientos


horizontales de las partículas sólidas son nulos.
Al construirse una estructura, los estratos de suelo se comprimen bajo las nuevas cargas que se les
comunica.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Las características de consolidación de los estratos de arcilla pueden investigarse cuantitativamente con
aproximación razonable, realizando la prueba de consolidación unidimensional sobre especímenes
representativos del suelo, extraídos en forma tan inalterada como sea posible. Se puede así calcular la
magnitud y la velocidad de los asentamientos probables debidos a las cargas aplicadas.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Prueba de Consolidación Unidimensional:


1. El ensayo se realiza sobre una muestra labrada en forma de cilindro aplastado, es decir de pequeña
altura en comparación al diámetro de la sección recta. La muestra queda así confinada en un anillo de
bronce.

1 2

2. Se coloca la muestra dentro de una cazuela del consolidómetro, con una piedra porosa en cada cara
de la muestra.
3. La cazuela se coloca bajo un marco de carga, para aplicar presiones sobre la muestra.
4. Se colocan los extensómetros apoyados en el marco de carga, a fin de registrar las deformaciones
del suelo.
5. Las cargas se aplican en incrementos, permitiendo que cada incremento obre por un período de
tiempo suficiente para que la deformación se reduzca prácticamente a cero.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

En cada incremento de carga se hacen lecturas en el extensómetro para conocer las deformación
correspondiente a diferentes tiempos.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Los datos de las lecturas se dibujan en una gráfica que tenga por abscisas los valores de los tiempos
transcurridos, en escala logarítmica y como ordenadas las correspondientes lecturas de los extensómetros
(promedio de dos lecturas), en escala natural.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Al inicio del proceso de carga se tiene una reducción de vacíos por eliminación de aire, generando un
tramo llamado de CONSOLIDACIÓN INICIAL; luego se genera una reducción de vacíos por eliminación de
agua, tramo de CONSOLIDACIÓN PRIMARIA; y finalmente, se tiene un reacomodo de partículas con
presión efectiva constante, tramo de CONSOLIDACIÓN SECUNDARIA.
CONSOLIDACIÓN INICIAL:
eliminación de aire.

CONSOLIDACIÓN PRIMARIA:
eliminación de agua.

CONSOLIDACIÓN SECUNDARIA:
reacomodo de partículas.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Una vez que el suelo alcanza su máxima deformación bajo un incremento de carga aplicado, su relación
de vacíos llega a un valor menor, evidentemente que el inicial y que puede determinarse a partir de los
datos iniciales de la muestra y las lecturas del extensómetro. Así para cada incremento de carga aplicado
se tiene finalmente un valor de la relación de vacíos y otro de la presión correspondiente actuante sobre el
espécimen.

LECTURA INICIAL

LECTURA FINAL DE
UNA PRESIÓN DE 0.25
KG/CM2.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

En suma, de toda la prueba, una vez aplicados todos los incrementos de carga; se tienen valores para
constituir una gráfica en cuyas abscisas se ponen los valores de la presión actuante, en escala natural
logarítmica y en cuyas ordenadas se anotan los correspondientes valores de relación de vacíos “e” en
escala natural. Esta curva se llama de COMPRESIBILIDAD.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Generalmente en una Curva de Compresibilidad se definen tres tramos diferentes. El A es un tramo curvo
que comienza en forma casi horizontal y cuya curvatura es progresiva, alcanzando su máximo en la
proximidad de su unión con el tramo B. El tramo B es generalmente un tramo recto muy aproximadamente
y con el se llega al final de la etapa de carga de la prueba, al aplicar el máximo incremento de carga, al
cual corresponde la máxima presión sobre la muestra.

Relación de vacíos inicial


A: TRAMO DE RECOMPRESIÓN

B: TRAMO VIRGEN

Relación de vacíos final


C: TRAMO DE DESCARGA

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Considérese un experimento en el cual una muestra de arcilla se sujeta a un ciclo de carga y completa
descarga, correspondiente a una prueba de consolidación unidimensional y, de inmediato, una vez
descargada, se vuelve a cargar, a una presión mayor que la máxima alcanzada en el primer ciclo;
finalmente, la muestra vuelve a descargarse hasta retornar a la condición p=o.

APLICACIÓN DE PRESIONES QUE YA SE


HAN SOPORTADO ANTERIORMENTE

APLICACIÓN DE PRESIONES NUNCA


ANTES SOPORTADA.

CONCLUSIÓN: LAS PRESIONES


CORRESPONDIENTES AL TRAMO “A” YA
HAN SIDO APLICADAS AL SUELO EN
OTRA ÉPOCA

En el primer ciclo de carga y descarga la gráfica obtenida es la ABC. En la gráfica A´B´C´, correspondiente
al segundo ciclo, son de notar los siguientes hechos. El tramo A´, de recompresión, se extiende ahora
hasta la máxima presión a que se haya cargado al suelo en el ciclo anterior, mientras que el nuevo tramo
virgen, B´, rápidamente se define como la prolongación del tramo virgen correspondiente al primer ciclo. El
tramo de descarga, C´, resulta similar al tramo C, primeramente obtenido.

MECÁNICA DE SUELOS II
Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

3. CARACTERISTICA DE CONSOLIDACIÓN DE SUELOS RELATIVAMENTE GRUESOS


Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

En la figura se muestran los resultados de pruebas de consolidación unidimensional ejecutadas sobre


especímenes de la misma arena fina, uno en estado suelto y el otro en estado compactado. Estas pruebas
se realizaron estando la arena completamente seca.

Curvas de compresibilidad en especímenes de


arena fina.

MECÁNICA DE SUELOS II
Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

La arena compacta, aun sin presión,


Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

está en un estado más compacto que


la arena suelta con su presión
máxima.

Puede disminuirse la relación de


vacíos de una arena suelta,
comprimiéndola bajo cargas fuertes,
pero su estructura interna, en tal
caso, permanece esencialmente la
misma que la correspondiente al
estado suelto; los granos
permanecen en similares posiciones
relativas, antes y después de aplicar
la presión.

El único modo de producir un cambio


estructural íntimo, de modo que una
arena suelta se transforme en
compacta es por vibración, varillado
u otro efecto dinámico equivalente.

MECÁNICA DE SUELOS II
Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Terzaghi fue el primero que señaló el hecho de que las curvas de compresibilidad de los materiales con
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

contenido de partículas laminares suelen quedar reducidas a simples rectas, cuando se les representa en
papel semi-logarítmico (tramos vírgenes de las curvas de compresibilidad); por lo anterior, los tramos
vírgenes de esas curvas en tal gráfica pueden representarse con la ecuación:

e e1  e2
m 
 p log p 2  log p1
p2
e1  e2  m(log )
p1
Δe
m  Cc
p2
e2  e1  Cc (log )
p1
Δp

MECÁNICA DE SUELOS II
Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

4. ANALOGÍA MECÁNICA DE TERZAGHI


Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

La velocidad de transferencia
depende del tamaño del orificio y de
la viscosidad del fluido.
Si se permite al resorte una
deformación suficientemente grande,
se logrará que la totalidad de la carga
P quede soportada por él, volviendo
el fluido a sus condiciones anteriores
a la aplicación de la carga P.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

Serie de cilindros:

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

CANALICULOS

ESTRUCTURA
DEL SUELO

AGUA
INTERSTICIAL

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

5. ESTUDIO DE LAS PRESIONES EN EL SUELO

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES EN UN ESTRATO SUPERFICIAL DE SUELO HOMOGÉNEO Y COMPRESIBLE,


CON N.F. EN LA FRONTERA SUPERIOR.

a) Suelo sin carga externa.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES EN UN ESTRATO SUPERFICIAL DE SUELO HOMOGÉNEO Y COMPRESIBLE,


CON N.F. EN LA FRONTERA SUPERIOR.

b) Suelo con carga externa, en un tiempo t = 0.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES EN UN ESTRATO SUPERFICIAL DE SUELO HOMOGÉNEO Y COMPRESIBLE,


CON N.F. EN LA FRONTERA SUPERIOR.

c) Suelo con carga externa, en un tiempo t = t.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES EN UN ESTRATO SUPERFICIAL DE SUELO HOMOGÉNEO Y COMPRESIBLE,


CON N.F. EN LA FRONTERA SUPERIOR.

d) Suelo con carga externa, en un tiempo t = α.

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

METODO DE CASAGRANDE

• Si σ’p = σ’o: normalmente consolidado


• Si σ’p > σ’o: sobreconsolidado

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

ASENTAMIENTO
PRIMARIO POR
CONSOLIDACIÓN

Referencia.- Fundamentos de Ingeniería


de Cimentaciones.- Braja M. Das

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

ASENTAMIENTO
PRIMARIO POR
CONSOLIDACIÓN

Referencia.- Fundamentos de Ingeniería


de Cimentaciones.- Braja M. Das

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

CURVA VÍRGEN DE
COMPRESIÓN EN
ARCILLA
NORMALMENTE
CONSOLIDADA:
MÉTODO DE
SCHTMERMANN

Referencia.- Fundamentos de Ingeniería


de Cimentaciones.- Braja M. Das

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

CURVA VÍRGEN DE
COMPRESIÓN EN
ARCILLA
NORMALMENTE
CONSOLIDADA:
MÉTODO DE
SCHTMERMANN

Referencia.- Fundamentos de Ingeniería


de Cimentaciones.- Braja M. Das

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS
0.700
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG

0.690

0.680

0.670
Relación de Vacíos (e)

0.660
Carga
Descarga

0.650

0.640

0.630

0.620
0.1 1 10
Presión efectiva (kg/cm2)

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

0.690

0.640

0.590

0.540
Relación de Vacíos (e)

0.490 Carga
Descarga

0.440

0.390

0.340

0.290
0.1 1 10 100 1000 10000 100000
Presión efectiva (kg/cm2)

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

NORMA TÉCNICA
E.050: SUELOS Y
CIMENTACIONES.
NUMERAL 3.2.
ASENTAMIENTO
TOLERABLE

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II
Corregir Curva de Compresibilidad
mediante método de Schtmermann
• https://www.youtube.com/watch?v=G1h8DD
Bn7Pw
Facultad de Ingeniería Civil, de Sistemas y Arquitectura - UNPRG Cap. II.- EL FENOMENO DE LA CONSOLIDACIÓN UNIDIMENSIONAL DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS II

También podría gustarte