Está en la página 1de 2

De donde sale la constante K

La constante k de un resorte de la ley de hooke es diferente para cada resorte y es la fuerza que

necesitas para comprimirlo por unidad de longitud

Por un lado, la ley de Hooke establece que la fuerza ejercida por un muelle sobre un cuerpo

sometido a su acción depende directamente de a diferencia de longitud del muelle entre su

posición estable, la posición en la que no se realiza fuerza, y la longitud del muelle en el

momento de realizar la fuerza mediante la siguiente expresión:

F = -K x

Siendo F la fuerza realizada por el muelle, "K" la constante recuperadora elástica, que depende

entre otras cosas de la longitud del muelle, y "x" la diferencia de longitudes ya descrita. EL

símbolo negativo nos indica que la fuerza elástica se produce en sentido contrario a la

deformación del muelle.

La constante elástica de un muelle (K) se calcula teóricamente dividiendo el incremento de la

fuerza que origina la deformación del muelle (ΔF) entre el incremento del alargamiento de un

cuerpo elástico (Δx), en este caso, un muelle; definiéndose la fórmula:

K = ΔF/Δx
¿En qué unidades se expresa la constante elástica (K)?

La fuerza la expresaremos en Newtons (N) y el alargamiento del cuerpo en metros (m). Por tanto

se expresara en Newtons/Metros. La fórmula general sería:

K = N/m
Para obtener la constante elástica de un muelle (K) mediante métodos epistemológicos debemos

suspender un muelle por uno de sus extremos paralelamente a una herramienta de medición de

distancias como puede ser una regla

Debemos colocar masas en orden creciente por ejemplo 10, 20, 30, 40, 50 y 60 gramos y estudiar

el alargamiento que sufre el muelle al aplicar estos pesos sobre su extremo libre

También podría gustarte