Está en la página 1de 4

EVIDENCIA Nº1

(Presentación del área de la empresa y descripción de mi puesto de


trabajo).

El presente trabajo fue realizado en la empresa de arriendo en Generadores y Maquinaria


"SERVIMAQUI EN CONJUNTO CON ENERGYSTRONG". Esta entidad se encuentra
situada en un amplio de todo el norte grande con sucursales dentro de Arica, Iquique, A.
Hospicio y Calama que son los principales puntos de la gestión de la empresa y con
disposición a la entrega de servicios donde se le solicite, Esta se dedica al arriendo de
generadores industriales y maquinaria tanto pesada como de menor envergadura en la
industria de la construcción, agrícola y minera. Años de experiencia en el desarrollo de
proyectos industriales e inmobiliarios además de una amplia flota de maquinaria de última
generación que permiten cumplir con las altas expectativas de sus clientes. Su éxito está
basado principalmente en la constante preocupación por la flota de maquinarias
privilegiando la mecánica preventiva, mantención y renovación de equipos, esto asociado
a eficientes tiempos de respuesta que permiten mejorar y optimizar los costos de ejecución
de cada Obra.

Servimaqui trabaja con un amplio personal distribuido en distintas ciudades. A través del
tiempo el crecimiento corporativo de la empresa se ha visto incrementado gracias al
compromiso de sus trabajadores, base de la fortaleza de servimaqui, de esta forma cada
uno de ellos se desarrolla y desenvuelve en un nivel competitivo más alto, lo cual garantiza
los estándares más altos desde la administración hasta el personal de terreno, lo cual los
convierte en pilares fundamentales de la estructura y organización, es por eso que cada
miembro de la empresa pasa a ser uno más de la familia.

Servimaqui desea lograr una amplia cobertura en el norte del país en el rubro de arriendo
de maquinarias, equipos y herramientas para la construcción, posicionando a la empresa
en la mente de todos, como sinónimo de calidad y comodidad en el servicio de arriendo.
Queriendo ser los mejores con sus actuales y futuros clientes, sustentándolos en la
experiencia, capacidad del personal y ganas de seguir emprendiendo, buscando
incesantemente la mejora del servicio y el éxito, guiándose en las necesidades de sus
clientes e intentando superar sus expectativas, trabajando en un ambiente dinámico y
exigente que ofrezca oportunidades para el desarrollo de sus empleados para así lograr
una rentabilidad sostenida en el tiempo además de ofrecer un servicio eficiente y seguro en
arriendo de maquinarias, bajo principios y valores sustentados en la lealtad y compromiso
por parte de sus trabajadores, para la satisfacción integral de las necesidades de sus
clientes, garantizando puntualidad, eficiencia y calidad.
Dentro de la empresa el puesto de labor asignado para mí como alumno en práctica fue el
de Mantenimiento Mecánico, como parte de la acción de mejora a realizar diagnósticos,
reparaciones y ajustes a distintos equipos dentro de las instalaciones y elementos
mecánicos. Montaje, instalación, puesta en marcha y reparación de equipos industriales.

El objetivo fundamental de la realización de este trabajo consiste en evitar o mitigar las


consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que
ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de
piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc.

Valorar las condiciones de trabajo del puesto del encargado de mantenimiento teniendo en
cuenta su incidencia en la evaluación de la conformidad de su desempeño en las tareas a
realizar, partiendo del análisis del diseño del puesto, la organización y servicio, métodos y
procedimientos de trabajo, así como las condiciones ergonómicas.

En el programa de mantenimiento preventivo, se deberán tener en cuenta, no sólo los


aspectos técnicos, sino también los relacionados a la gestión y organización, considerando
factores económicos, de seguridad y medio ambiente. La necesidad del mantenimiento
preventivo se basa en que cualquier máquina o equipo sufre una serie de degradaciones a
lo largo de su vida útil, que, si no se evitan o minimizan (eliminan), el objetivo para el que
se crearon no se alcanza plenamente, el rendimiento disminuye y su vida útil se reduce, lo
que a su vez conlleva a que se vean afectados los logros de los objetivos de una
organización.

Dentro de los objetivos generales a alcanzar para el desarrollo optimo en mantenimiento de


equipos de la empresa están:

 Elaborar diagnóstico del estado actual de los equipos.

 Elaborar plan de acciones correctivas.

 Elaborar las fichas técnicas y hojas de vida de cada equipo

 Elaborar el plan y el programa de mantenimiento preventivo para cada equipo.

 Determinar los repuestos básicos y definir el stock crítico.

 Implementar indicadores de gestión del mantenimiento.


Los objetivos específicos a desarrollar como alumno practicante fueron:

 Poder aplicar todo lo aprendido teóricamente dentro de la universidad y las


competencias de mi carrera profesional.

 Escuchar y regirme bajo lo información instructiva otorgada por mi supervisor a


cargo para obtener la experiencia e indicarme los riesgos del rubro.

 Confeccionar procedimientos e instructivos de actividades de mantenimiento en


los equipos de la empresa, como ayuda practica dentro de la mantención
mecánica de cada equipo a chequear.

 Buscar información sobre proyectos anteriores e ir conociendo mejor los


procesos, equipos, materiales y personal.

También podría gustarte