Está en la página 1de 8

Equipo Blue.

Grupo: 1-E

Escuela Preparatoria Estatal No. 8

“Carlos Castillo Peraza”

Informática

Proyecto integrador

Equipo:

Blue

Integrantes:

Silvia Barboza
Edwin Canto
Escarleth Domínguez
Eloísa Ricalde
Natasha Talango

1-E

Docente:

María Raygoza

Fecha de entrega:

22/12/1

1
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Reflexión Word.................................................................................................................................... 4
Reflexión Excel .................................................................................................................................... 5
Reflexión Power Point ...........................................................................Error! Bookmark not defined.
Conclusión ........................................................................................................................................... 7
Bibliografía ............................................................................................Error! Bookmark not defined.

2
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Introducción

En este trabajo hablaremos sobre tareas hechas por nosotros en tres plataformas diferentes
de office, los cuales son Excel, Power point y Word, sus complejidades, sus funciones, sus
utilidades, etc…

En resumen Word es un programa que nos facilita en muchos sentidos la presentación de


nuestra información, y entregar un trabajo que sea entendible y fácilmente localizable, y
además nos da las opciones de acomodar la información de acuerdo a nuestras
necesidades en tamaño, forma y darle los diseños de tamaños y orientación que sean más
convenientes.

Power point; por otro lado es un programa que si bien está diseñado con diferentes
funciones las que más resaltan es en cuanto a las diapositivas y sus múltiples usos ya que
al darnos la oportunidad de ponerle audio, video, efectos nos facilita en mucho todo lo
relacionado con las exposiciones que realizamos constantemente.

Excel es un programa que nos permite no solo presentar un trabajo escrito si no también
una presentación matemática ya que las funciones que nos da al permitirnos usar fórmulas
que nos facilitan en mucho un trabajo, Excel nos brinda la opción de usar tablas, unir
columnas y filas así como también hacer que un cuadro se modifique tanto como nuestro
texto lo requiera dándole forma y una presentación que si bien podríamos lograr en otro
programa, Excel la tiene incluida así nos facilita en mucho las tareas.

3
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Reflexión Word
Word es una herramienta que nos facilita la realización de trabajos ya que como vimos en
el ADA 1 nos permite guardar en diferentes diseños y tamaños de letra , insertar tablas,
cuadros, graficas, y nos permite acomodarla y darle el formato que nosotros queramos , así
también como guardar un archivo de diferentes formas, así como la opción de modificar ese
archivo según sea necesario, nos da la oportunidad de tener a mano cada comando que
necesitemos o que nos sea más útil, y tiene la cualidad de poder mostrarme cuando una
palabra está mal escrita o está siendo utilizada de manera incorrecta; dándonos la
oportunidad de eliminar estos errores, y presentar un trabajo más limpio y con una
presentación más formal o bien más profesional.

Al realizar el ADA 2 nos dimos cuenta de todas las opciones que tenemos para separar la
información, realzar la importancia de algún texto, de cómo podemos incluir imágenes que
nos permitan no solo ilustrar si no también poner alguna evidencia de un tema en
específico, realzando aún más la calidad de nuestro trabajo, aprendimos a darle un formato
a la hoja al usar viñetas, encabezados, pies de página, enumerar las hojas, etc…

¿Logre aprender herramientas de Word? ¿Cuáles? Sí, aprendí a usar la tabla de


contenidos, a hacer saltos de página y a poner enumeración, entre otro.

1) ¿En qué asignaturas y para qué actividades has utilizado (W/P/E)? Lo he usado
para prácticamente todas mis materias, por ejemplo, en mi proyecto de Lectura y
Redacción
2) ¿Cuál sería un uso que le podrías dar a lo aprendido en un futuro cotidiano y
académico? Me servirá para futuros trabajos y proyectos tanto académicos como
en mi vida futura en un trabajo
3) ADAS 1 y 2

ADA1_Bloque3_Nat
asha Talango.docx

ADA 2_ Bloque
3.docx

4
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Reflexión Power Point


Power point es un programa que si bien nos permite hacer trabajos tiene una función un
poco más específica al darnos la opción de hacer diapositivas o presentaciones visuales
así como introducir videos y música, y ponerles audio, y animaciones, aunque nos limita
mucho en la escritura ya que no tenemos libertad de escribir ya que los recuadros son muy
pequeños aunque podemos darle efectos,

Podemos poner la hoja en distintas formas y tamaños, es perfecto para hacer cuadros
sinópticos, introducir imágenes debajo de un texto así como permitir que las diapositivas se
vallan moviendo para la presentación. Que nos da la opción de presentar dependiendo de
nuestras necesidades como tiempo, duración, así como ocultar una diapositiva si en algún
punto nos damos cuenta que es innecesario bien combinar las presentaciones en caso de
ser necesario

También tenemos la opción de usar Power point para hacer tarjetas, calendarios,
invitaciones, que igualmente pueden ser enviadas por correo o WhatsApp, lo cual nos
muestra todo lo que la tecnología nos pone a disposición para mantenernos comunicados,
y en funcionamiento.

1) ¿Logre aprender herramientas nuevas de (w/p/e)?

Aprendí a poner efectos y videos dentro de una presentación

2) ¿En qué asignaturas y para qué actividades he utilizado (w/p/e)?

Me sirve para ms proyecto, por ejemplo, mi proyecto de historia en el cual tengo que poner
un video sobre la caída del muro de Berlín

3) ¿Cuál sería un uso que les podrías dar a lo aprendido en tu futuro cotidiano y
académico?

Me servirá en mis futuros proyectos escolares y en un futuro en mi trabajo.

4) ADAS 3 y 4

ADA 3_Bloque LO QUE INTERNET


3_Natasha Talango.docx SE LLEVO ADA 4.pptx

5
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Reflexión Excel
En el ADA 5_Conociendo el ambiente de trabajo de Excel, se puede encontrar 2 capturas
de la pantalla en el programa Excel que está señalado por 23 recuadros, así como también
se puede ver 6 pestañas en donde se señala en cada una, 4 partes de las que está
compuesta cada pestaña.

También en el ADA se puede apreciar un cuestionario de 10 preguntas, en donde te


pregunta para que sirven gráficas y ejemplo de ellas, la descripción de la hoja de cálculo,
las diferentes hojas de cálculo que existen, la diferencia de una formula y una función, 15
ejemplos de funciones, descripción y ejemplo de los rangos y formas que adopta el cursor
de Excel.

1) ¿Logre aprender herramientas nuevas de Excel? ¿Cuáles? Si, las nuevas


herramientas que aprendí son el icono de insertar función o el icono ordenar

2) ¿En qué asignaturas y para qué actividades he utilizado Excel? He utilizado Excel
para sacar un porcentaje del número de personas que comprar Colgate, en la materia de
español.

3) ¿Cuál sería un uso que le podrías dar a lo aprendido en tu futuro cotidiano y


académico? En el futuro lo podría utilizar como para realizar todo tipo de cálculos
numéricos o matemáticas, pero si tomas una carrera academia que se centre en las
matemáticas Excel es un programa que utilizaras mucho para hacer cálculos, sacar
impuestos, el IVA, etc.

4) Documentos incrustados como objetos de las ADAS 5 y 6.

ADA 5_ Bloque
3_Natasha Talango.docx

ADA6_Bloque3_Nat
asha Talango.xlsx

6
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Conclusión

En este Proyecto Integrador, que se basa en las ADAS que hemos realizado, me ha llevado
a ampliar mi conocimiento y concepto de los programas que se han utilizado tales como:
Microsoft Word, PowerPoint y Excel. Las ADAS que la maestra nos marcó no solo nos han
hecho recordar las funciones, también hemos podido aprender más acerca de las ya
conocidas y de otras funciones desconocidas.

En este proyecto mis compañeros y yo hicimos una reflexión de cada uno de los
procesadores que utilizamos para cada una de las actividades, para así saber más a fondo
de todo lo que hemos aprendido al realizar las actividades.

Crear una integradora no ha sido algo fácil ya que esto conlleva mucho tiempo y una buena
forma para redactar las partes en las que está conformado el proyecto integrador. Al crear
la integradora nos ha dejado muchas cosas positivas ya que pudimos utilizar las nuevas
herramientas que hemos aprendido en el procesador de Microsoft Word, al igual que
recordar todas las nuevas funciones que aprendimos al utilizar PowerPoint y Excel; ya que
gracias a las nuevas funciones hemos aprendido más acerca de cada uno, como: su
utilidad, la facilidad del programa y los elementos.

7
María del Rosario Raygoza Velázquez
Equipo Blue. Grupo: 1-E

Referencias
Giraldo, V. (21 de Diciembre de 2019). rockcontent. Obtenido de rockcontent:
https://rockcontent.com/es/blog/como-escribir-una-conclusion/

Sabido, S. M. (21 de Diciembre de 2019). TheworkM. Obtenido de TheworkM:


https://tareadeinfo1emelissa.blogspot.com/2019/12/ada-5-conociendo-el-entorno-de-
excel.html

SlideShare. (19 de Diciembre de 2019). Obtenido de SlideShare:


https://es.slideshare.net/monitorresgutierrez/conclusion-cuentos

Características. (22 de Diciembre de 2019). Obtenido de:

https://www.caracteristicas.co/introduccion/

8
María del Rosario Raygoza Velázquez

También podría gustarte