Está en la página 1de 3

Economía, sección 1

Profesor Daniel Eduardo Manzor Miranda


Prueba Oficial N°4 – 2do Semestre 2019 (PAUTA)
Miércoles 20 de noviembre

1. NO DÉ VUELTA A LA PÁGINA HASTA QUE EL PROFESOR LO INDIQUE.


2. NO SEPARE ESTA HOJA DE LAS PREGUNTAS.
3. NO SE PERMITE EL USO DE CELULARES, AUDÍFONOS NI NOTEBOOKS DURANTE LA PRUEBA. SE
PERMITEN ÚNICAMENTE CALCULADORAS SIMPLES.
4. Puede responder en lápiz pasta o lápiz grafito. Si responde en lápiz grafito o utiliza borrador lÍquido,
pierde opción a re-corrección. Frente a la duda, muestre sus estimaciones.
5. Debe colocar las respuestas de cada pregunta en el espacio indicado. Puede usar frente y anverso
de la hoja.
6. Las consultas de aclaración deben ser hechas en voz alta cuando el profesor o la profesora lo
indique.
7. Lea y firme el siguiente código de honor. SI NO FIRMA, SU PRUEBA NO SERÁ EVALUADA.

DEL CÓDIGO DE HONOR:


“El alumno que sea sorprendido usando o intentando utilizar procedimientos ilícitos
durante el desarrollo de interrogaciones o en la realización de trabajos, será calificado con
la nota mínima uno (1,0) en dicha interrogación o trabajo. En caso de reincidencia en el
transcurso de sus estudios, se aplicarán sanciones adicionales, las que podrán llegar hasta
su eliminación de la Universidad.”

PROCEDIMIENTOS ILÍCITOS INCLUYE COMENTAR CONTENIDOS DE ESTA EVALUACION A


ESTUDIANTES QUE NO LA HAN RENDIDO.

NOMBRE: _________________________________________________________________

FIRMA: __________________________________________________________________

RUT: ___________________________________________________________________
1. (15 puntos) Comente la siguiente afirmación: “Si en un mercado perfectamente competitivo, la
demanda es elástica y la oferta tiene elasticidad unitaria, entonces el impuesto será pagado en
mayor medida por los productores”.

Verdadero (5 puntos). El impuesto siempre es pagado en mayor medida por aquel agente que
tenga una menor elasticidad precio (5 puntos); en este caso, los que más pagarán serán los
productores, ya que la oferta es menos elástica que la demanda (5 puntos).

2. (15 puntos) Comente la siguiente afirmación: “El gobierno ha anunciado que aplicará un
impuesto a la producción de manzanas; dado que yo soy consumidor de manzanas (y no
productor), no debería preocuparme, ya que este impuesto no me afectará en lo más mínimo”.

Falso (5 puntos). El impuesto sí afecta al consumidor, ya que el impuesto se traducirá (entre


otras cosas) en un aumento en el precio que los consumidores pagan (5 puntos) y, por ende,
afectará negativamente a su excedente (5 puntos).

OJO: el único caso en que el comente puede ser verdadero es solo si la oferta es perfectamente
inelástica, en cuyo caso el consumidor no verá aumentado el precio que paga.

3. (30 puntos en total) Suponga que el mercado de las guitarras es perfectamente competitivo y se
encuentra en equilibrio. Suponga adicionalmente que tanto la oferta como la demanda de este
mercado tienen ambas elasticidades-precio unitarias.
a. (9 puntos) Suponga que el gobierno del país decide aplicar un impuesto a los consumidores
por cada guitarra que compran. ¿Qué debería ocurrir con el precio de equilibrio? ¿Y con la
cantidad de guitarras de equilibrio? (solo mencione lo que ocurre, no es necesario justificar
el por qué).

La cantidad de guitarras que se transará disminuirá (también es válido decir que será
inferior a la de equilibrio) (3 puntos).
Los consumidores pagarán un precio más alto que el de equilibrio (3 puntos) y los
productores recibirán un precio más bajo que el de equilibrio (3 puntos).

b. (12 puntos) Realice un análisis de la eficiencia que genera este mercado (es decir, de los
excedentes); ponga énfasis en la distribución de la eficiencia total del mercado (para
consumidores y productores) que existe tras la aplicación del impuesto. Justifique
conceptualmente su respuesta.

El excedente de los consumidores disminuirá (2 puntos); lo anterior ocurre porque podrán


comprar menos unidades que antes y a un mayor precio cada una (1 punto).
El excedente de los productores disminuirá (2 puntos); lo anterior ocurre porque podrán
vender menos unidades que antes y recibirán un menor precio por cada una (1 punto).
Una parte del excedente perdido por productores y consumidores se traducirá en
Recaudación Tributaria, que corresponde a bienestar para el gobierno (2 puntos)
(corresponde al dinero que el gobierno recauda por los impuestos cobrados) (1 punto).
Otra parte del excedente perdido por productores y consumidores simplemente se pierde
(Pérdida Social o Pérdida Irrecuperable de Eficiencia) (2 puntos); corresponde a la
eficiencia que se generaba por aquellas unidades que ya no se transan en el mercado (1
punto).

c. (9 puntos) Represente gráficamente el mercado de las guitarras tras la aplicación de este


impuesto. Incluya en su gráfico los precios y las cantidades que estime necesarias, así como
la distribución de la eficiencia del mercado (descrita por usted en el inciso anterior).

También podría gustarte