Está en la página 1de 8

V LA VANGUARDIA

DIARIO DE LA MAÑANA
Año XXXIV — Nro. 7220 Buenos Aires, Viernes l.° de julio de 1927 Redacción y administración
Rivadavla 2t60
■R
;an

LOS ENEMIGOS DEL


PARTIDO SOCIALISTA Después do apreciar, con el dia­ consistencia do mis buenos propó­
rio de sesiones a la mano, cómo sitos, desmentidos por sus malos
ARRECIA LA INTRIGA salió del paso el ministro de ha­
cienda ante la interpelación del di­
actos.
Lo más grave es que el ministro,
putado Oddone sobre los gastos he­ haciendo gala de la “viveza” que
Los socialistas de la capital aca­ tad. y pretende que esto sucede has­ chos por acuerdos de gabinete, se se le elogia demasiado, se ha atre­
ban de celebrar su V Congreso or. ta en el seno del Partido Socialista. comprende mejor cuáles son las vido a afirmar en la cámara que
el mal es incurable, que, a pesar de La modificación propuesta a la ley 9675 motivó otra
dlnario, dando al país un alto ejem­ Y para adobar su doblez y su in­
razones fundamentales del ex abrup­
plo democrático y cívico de cultu­
ra. orden y método en sus delibe­
raciones.
triga, “La Nación" recurre a la men­
tira cuando afirma que una reso­
lución empatada del Grupo Parla­
to que el poder ejecutivo dirigió
últimamente a la cámara.
prohibirlo la ley, los gobiernos ten­
drán siempre necesidad de hacer
interpelación al ministro de guerra ca
Asamblea popular auténtica y ge- mentario Socialiata llevada al Co­
nuina, deliberó, con sesudez y pru­ mité Ejecutivo motiló el pedido de En realidad, a los ministros no gastos resueltos y autorizados na­ A las 16.20 de ayer, con la presencia
La importancia de la sesión está <4
dencia, pero también con energía y expulsión del diputado Carballo. No les agradan las interpolaciones, so­ da más que por ellos. de diecisiete senadores en el recinto, las declaraciones trascendentales qu<
entusiasmo, sobre la organización fué asi. pues “La Nación" oculta la bre todo si son promovidas por le­ La ley respectiva establece las el presidente declaró abierta la sesión, acabamos do oír, d<»l senador por Enir»
del Partido Socialista en la capital: segunda resolución del Grupo Par­ circunstancias de urgencia en que y luego de leída y aprobada el acta de Ríos, presidente de la comisión de ne, d
analizando la labor realizada y tra­ gisladores socialistas, como en la
lamentario Socialista y que fué vo­ ocasión que dió lugar al incidente el poder ejecutivo puede hacer gas­ la sesión anterior, por secretaría so dió godos constitucionales. No «ó si en otrrÍp,Iitc
zando planes para el futuro. tada por la unanimidad de los 14 ocasión so habrán pronunciado palsbraF**
Hace mucho tiempo que los so­ legisladores asistentes a la reunión, referido. tos extraordinarios, esto es, si el cuenta de los tan claras y medidas sobre un asunta
cialistas de la capital no celebra y que son los senadores Justo y congreso está en receso, en caso de ASUNTOS ENTRADOR do tanto significado intelectual y moral *
ron un congreso local tan cuerdo y Así se explica que, mientras el
Bravo y los diputados Dickmann poder ejecutivo se quejaba, en un conmoción interior o de ataque ex­ para la nación.
ordenado y tan lleno de promesas
para el porvenir.
(E.). Dickmann (A.), Pérez Leirós,
Pena. Repetto, Coca. Castellanos, de mensaje que pasará a la historia, terior. Pero el ministro pretende entre los que figuraban los pedidos 4e breComo quien lae pronuncia es un homrj
cargado de responsabilidades en e! ,
acuerdo respectivos del P. E. para que
Este hecho ha venido a exaspe­ Andréls, Belisle, Bunge, Tolosa y de faltas de cortesía de la cámara que todas las oportunidades son se permita el desembarco do contingen­ porvenir del asunto que él nos encomlil a
rar a los enemigos taimados y sola­ Oddone. buenas para gastar dinero sin auto­ tes de tropas del Brasil, Bolivia y Uru­ en este momento, son también esas ir.-* (
pados del Partido Socialista, que hacia los representantes de aquél,
están cobijados y atrincherados en “El Grupo Parlamentario Socialis­ uno de los más caracterizados, el rización del congreso. guay, respectivamente, con el objeto de labras el augurio del éxito de la inicial011
las redacciones de los diarios ricos ta declara que la situación en que
ministro de hacienda, fuese a la cá­ Alegó, en un momento, que no participar en el desfile militar del 9 de tira de la separación da la iglesia y
y de los pasquines de coima y chan­ se ha puesto el diputado Carballo
podía cruzarse de brazos ante, la julio próximo; una comunicación del P. Estado. Y para corroborar la convicJ **
con au publicación hecha en “La mara con desplantes como el de ca­ E. dando cuenta de las designaciones clón naciente, fuera do duda, en alguj^18
taje; y como venganza por la des­ existencia de necesidades que de hechas para la provisión de los obispa­ nos senadores a este respecto, quieroriu
calificación que e> Congreso socia­ Prensa" de hoy lo inhabilita moral­ lificar de “efectista" la interpela­
lista votó, por unanimidad, denun­ mente para seguir ocupando una ción que so le formulara, y el de bían llenarse; y el diputado socia dos vacantes y varias peticiones parti­ Desde alguna*
agregar otras consIdeTadone*j ir
luego, las preguntas planteada!*
ciando “los propósitos insidiosos • banca parlamentaria en representa­ lista demostró, con datos oficiales, culares y solicitudes de pensión.
ción del Partido Socialista". manifestar que escucharía al dipu­ por el senador en una de las sesionei 1;
Intrigantes" de los diarios ricos y que la inmensa mayoría de los gas­ LA INTERPELACION AL MINISTRO anteriores estaban contestadas de an tic
conservadores “La Nación", “El Dia­ En virtud de esta segunda reso. tado interpelante, pew “prevenía­
rio". “Ultima Hora" y el pasquín luclón, el Comité Ejecutivo creyó de le’’ que “no le contestaría”. tos correspondían a “nombramien­ DE RELACIONES EXTERIORES Y teniano por loe hechos, porque sin li ño
tos” electorales, a subsidios, a una CULTO — menor vacilación, ante la intorpe.laciól
boicoteado “Critica", arrecian en su su deber someter al voto de los La verdad es que el jactancioso planteada por el senador, el poder eje
labor de intriga. afiliados, además de la renuncia,
ministro no podía contestar al pro­ indecente política de despilfarro. De acuerdo a lo resuelto en sesiones cutivo se apresuró a designar los cléri-* e
Y como respuesta a la labor ho­ también la expulsión del diputado Aún la desidia del congreso en anteriores, correspondo considerar la gos que han de eer presentados al pap^ai
nesta e inteligente de la asamblea Carballo. ceso que hizo el diputado socialis­
socialista, tan altamente calificada, “La Nación" se escandaliza tam­ ta a las dos administraciones radi­ votar los recursos que so le piden minuta de interpelación al ministro de para ser ungidos. ig
con los fines más variados, no pue­ relaciones exteriores y culto sobre las Hubiera hecho lo mismo sin interpe^rt
los diarios ricos y conservadores y bién — sin que la haya escandali­ cales, por agravar, una, la dictadura renuncias presentadas por varios cléri­ lación, dice el ministro, a quien conte&tfn
el pasquín boicoteado, han volcado zado los más graves y grandes es­
financiera ejercida por los gobier­ de admitirse, como sostiene el mi­ gos a sus respectivas posiciones en las ta el doctor Justo que ei ha habido raí
ayer, sobre el Partido Socialista y cándalos de la política criolla — de nistro de hacienda, como razón pa­ ternas votadas por el senado para la nunciae o no, es punto obscuro, a tal 4
sus autoridades, toda la intriga, la los fundamentos del Comité Ejecu­ nos del “régimen”, y por tratar
mentira y ia calumnia de que son tivo al pedir la expulsión del dipu­ — la otra — de perpetuarla. De ra justificar los gastos sin lev, por provisión de los obispados vacantes. punto obscuro, que el ministro ha dichd¿..
cspaces y sn las que son duchos tado Carballo. Es lamentable que acuerdo de gabinete. ¿Cabe alguna Después de resolverse pasar a comi­ reiteradas veces que él no ha visto pa-ítj
la segunda era responsable princi­ el asunto sobre cumplimiento de pelee que han visto simples senadores
maestros. los asesores de "La Nación", si los pal el ministro, y, cuanto a la pri­ duda de que en muchos casos bas­ sión la ley de profilaxis de la lepra plantea­ de la nación, y agrega: .
Despreciamos profundamente a la tiene, no le hayan hecho conocer taría a los amigos del gobierno sa­ do por el senador Vidal, ocupa su ban­ Senadores de la nación han visto fe-;
hez del periodismo chantajista, re­ el artículo 44 de los estatutos del mera. no está exento en absoluto legramae y comunicaciones de clérlftj rT
presentada por el pasquín boicotea­ de responsabilidad, como miembro botear las sesiones de la cámara y ca en el recinto el ministro de relacio­ que, quién sabe bajo qué presiones, hífl
Partido Socialista, que dice:
do. que se vende al mejor postor y de la mayoría parlamentaria con del senado para conseguir indirec­ nes exteriores y culto, quien, en uso rían renuncia Je las posfeiories que se
que, por ahora, está vendido al Iri- "El Comité Ejecutivo puede pedir, tamente que el poder ejecutivo se de la palabra y sobre el primer pun­ •i
goyenismo corrompido y corruptor. con causas fundadas, en cuaquier que gobernó el presidepte Irigoyen. to do la interpelación, si es exacto que les asignaba en determinadas ternas.-
No nos ocupamos de sus sandeces momento, a las agrupaciones la ex­ A nadie que conozca los antece­ saliera con la suya, realizando un algunos sacerdotes incluidos en las Era una verdadera ingenuidad hablar ,r
-
ni de sus canallería*- El pueblo co­ clusión de un afiliado o la no admi­
dentes políticos del señor Molina gasto que de otro modo no se le ternas han presentado al P. E. la aquí, en la sesión en que se plantel
noce demasiado a esta cloaca má­ sión de un solicitante'’. permitiría ? renuncia de sus posiciones, manifiesta este asunto, del tiempo material necean
rio para que ee manifestaran esas cornu-
ha de sorprenderle que éste se am­
xima del peor periodismo argentino. Y come «n el caso de Carballo, el
pare éii los precedentes de los vie­ Si el ministro de hacienda no se que no puede habm* renuncia mientras nicacionea. Se suponía por algún s^na- a
no haya nombramiento, y como estos
Desdeñamos la grosera intriga afiliado es diputado nacional, el Co­
del diprio ultraconservador y ultra- mité Ejecutivo al pedir su expulsión jos gobiernos oligárquicos para jus­ retiró del recinto de la cámara \ no se habían producido cuando se for­ dor que en caso así esas comunicación i
nes se hacen mediante cecritos intelll 7(
clerical “El Diario", que a los úni­ a todos los afiliados al Partido cum­ tificar las arbitrariedades del titu­ escuchó al diputado Oddone fué, muló la interpelación, es evidente — gibles para todos, que siguen el curso. ?<
cos que daña es a sus pocos lectores ple con su elemental deber y ejerce
lado radicalismo cu materia de sin duda, porque no quiso extremar dice — que no ha habido ninguna re­ normal de loe expedientes oficiales. • e
beatos y beatas, cuyas mentes oscu­ un derecho estatutario indiscutible la descortesía, ni poner demasiado nuncla. Es conocido que la iglesia tiene inJ l
rece y anquilosa más de lo que es­ al dar los fundamentos de su pe. finanzas.
tán normalmente. dido.
en descubierto lo difícil de su si­ Más adelante agrega que el presiden- finidad de recureos y vías espirituales!,,
Toda la “reparación" consistiría, tuación. l’ero el hombre cumplió te de la república, confidencialmente, le sistemas variados y mtstériosos para*
Y denunciamos al pueblo la acti­ Hubiera sido, tal vez, más cómodo según esto, en gozar del poder, gra­ ha manifestado que ha recibido comu­ sus manejos internos. En estos caso».!
tud torpe e indigna de “La Nación", al Comité Ejecutivo no opinar; pero su palabra, es decir, dejó sin con­ nicaciones de algunos clérigos que, por valiéndose de todos loe medios modeiM
otrora diario sesudo y liberal cuan­ en tal caso, hubiera hecho el papel cias a la libertad electoral asegu­ testar la interpelación, y "se retiró modestia — dice — o por otras razo­ nos de comunicaciones, hasta por la te-q
do estaba dirigido por el masón gra­ de Pilatos al lavarse las manos en rada por el último presidente del del recinto, siéndole imposible ne­ nes atendibles, no deseaban ser desig­ lefonía sin hilon. sabrá hacer renuncia^
do 33 Bartolomé Mitre y que enton­ la clásica palangana de una falsa y “régimen". El respeto a la consti­ a quien a ella convenga.
ces fué “tribuna de doctrina"; y que mentiua imparcialidad.
gar el significado de los casos con­ nados, pero que de eso no corresponde, De manera que es una ilusión inge-|
tución y a las leyes que mejor se cretos de despilfarro, favoritismo y porEnser de carácter privado, ocuparse. nua la de pretender que eáfestos caeoaj
ahora sus nietos indignos enajena­ No se preocupe, pues. “La Nación" inspiran en ella, así como la hon­ cuanto al segundo punto dq la in­ tenga efteaetá la obra dél ¿fenado, 3
ron a tog peores conservadores y a por la salud mental y moral del Par­ arbitrariedad que denunciaban los terpelación, es decir, sí a pesa* de las
radez administrativa, que completa­ de ternas, poique hay aquí’|i
los más rabiosos clericales y que tido Socialista. Deje que los socia­ gastos hechos por la sola voluntad renuncies el P. E. considera subsisten­ elaborador muchos senadores que no creen <*n nud<l pi
como función accesoria, pretende listas gobiernen su propia casa, y ban el programa del pseudo radi­ de los ministros, refrendada. l>or el tes las ternas, el ministro manifiesta de lo que se pretende realizar y cuniM
¡ntrigar en el seno del Partido So­ puede estar segura que la gobier­ calismo han quedado como recuerdo que así es. en efecto, y cita anteceden­ plir con esa formalidad; r.o creen ni
cialista. nan y la gobernarán bien. presidente de la república.
Denunciada “La Nación" por el de treinta años de propaganda de­ Ni la ayuda de los diputados iri- tes en su apoyo. en la doctrina ni el precepto cons«J
Preocúpese mejor de su propia sa­ dicada especialmente a los cuar­
Congreso Socialista en sus “propó­ lud mental y moral que buena falta goyenistas, forzados a justificar a El miembro de la comisión de negó- titucional, ni en sus consecuencias prác-j
sitos insidiosos e intrigantes", por teles. cios constitucionales, senador Etcheve- ticas ni morales para el país. jLilí
le hace. Mire la viga en sus propios su jefe, aunque fuese con cuatro herc autor de la minuta de interpela- Hay senadores positivistas, senadoreslL
dar una crónica falsa y mentida de ojos y no la paja en los ojos ajenos ¡ En diez años de gobierno ra­
las sesiones del mismo; este diario, vaguedades, pudo salvar del ridícu­ ción, pide . la .palabra y manifiesta que liberales y senadores socialistas; * habrá 11
y asi devolverá algún prestigio al dical se han gastado ilegalmente sin
otrora sesudo y liberal, dedica ayer, otrora sesudo y liberal diario funda­ lo al hábil director de las finanzas hay reticencia en las palabras del mi­ otros que no serán de ninguna denoml-
su primera columna de su primera do como "tribuna de doctrina", por autorización del congreso, por sim­ nacionales. nistro que, en definitiva, no ha dicho ni nación, pero cuyo buen sentido bastará' ti
hacerles ver con desagrado y *•«««« repujan
oágina a una infame intriga contra el masón y liberal Bartolomé Mitre. ples acuerdos de ministros, nada La interj•pelación socialista ha de­ ha dejado.de decir que haya habido re­ nancia ciertas ocupaciones de este asan, t
el Partido Socialista. Y para terminar con este comen­ menos que 350.937.821 pesos! nuncias.
Pretende descubrir una “profunda mostrado que< la inmoralidad y la Dice que sus informes, recibidos de
to, y que, por lo tanto, también lo hri­ u
tario, que lo hacemos apenados por Es cierto que de esta suma co- ilegalidad de la teoría y la prácti- fuente que le merecen fe. le dan la se­ cen sin convicción. Lo hacen también
crisis" en el seno del Socialismo, y la bellaquería y la deslealtad de los sin autonomía ni libertad, porque loslj
alrededor de tan estupendo descu­ diarios ricos y conservadores, le di­ rresponden 290.865.977 pesos a los ca de la dictadura financiera- se guridad de que los dos primeros sacer- que vienen activa u,.
*n a tomar parte más activa-
brimiento teje una sarta de insidias remos a “La Nación" un secreto a seis años de la presidencia de liú­ equivalen jperfectamente. dates de ’a terna para obispos de Pa­ mente en las sesiones dedicadas a elegir j'f
y sandeces que no nos preocuparían
mayormente si no estuviesen adoba-
voces: todo lo que “La Nación" de­ goyen. en la que se gastó ilegal­ Estos gobiernos que así se arro- ran! han renunciado ante el presiden ternas, vienen bajo la presión de uu yf
te de la república, habiendo, en conse­
cas de una buena dosis de mentira.
fiende y a todos los que defiende mente más que durante todas las gan las más preciosas facultades cuencia, éste, designado al único que juego de influencias en que entran has--
ta influencias femeninas. Y 4o hacen
van a un fracaso seguro. presidencias anteriores, en conjun­ acordadas al congreso por la cons­ en la misma quedaba sin renunciar.
"La Nación", quo ha publicado al- Es el triste destino de este diario sin eficacia, porque, como act V de ver-
gunbs editoriales contra la interven­ to. Pero los 65 millones invertidos titución, — las de imponer contri­ Después de declarar, para abonar — se, y es la convicción del et rador Et- ‘
ción a Buenos Aires, no perdona al conservador y rico. Por eso no nos dijo — la sinceridad de su juicio, que chevehere, todo lo que se ha dicho aquí 11
Grupo Parlamentario Socialista, el inquietan sus intrigas ni sus menti­ arbitrariamente por este gobierno buciones y votar gastos — están espirltualmente es un poco despreocu
haber retirado su proyecto de ínter- ras. que comenzó blasonando de respe­ preparando el terreno, suponemos pado en materia de religión y de cultos en materia de ternas, ha sido una sim­
ple’apariencia; se ha llenado una me-
venc*ón a dicha provincia contra el - --------------------- --------------------------------- tuoso del congreso y de las leyes, que inconscientemente, para males y que, consiguientemente, no padece de ra formalidad que sirve para nada,''
mayores.
juego, una vez que la legislatura
provincial derogara las leyes que au­
torizaban el juego; y suprimiera la
En favor de la higiene pública demuestran elocuentemente la poca entusiasmos ni de prevenciones que pues se acaba por tener como obispos*/*
puedan alistar su actitud en uno u otro
sentido en dicha materia, manifestó
a aquellos que quieran <?n Roma que
sean obispos.
lotería y clausurara los hipódro­
mos, «mén de algunas otras medí-
das contra el juego.
¿s que "La Nación" — cuyo pro­
Exito de una iniciativa de la
Asociación Bibliotecas y Recreos
2 DE JULIO DE 1927 que entendiendo que las religiones y
los cultos deben desenvolverse dentro
de sus propios medios, libremente, sien­
te repugnancia por la ingerencia del
Se hace también todo esto sin respé- k.
to para el senada, sin respetabilidad pa- ir
ra el senado. ‘
El senador por Catamarca acaba de
pietario el señor Jorge Mitre es Infantiles gobierno temporal en la designación de presentar su caso para su provincia,
dueño de studs y carrerista conoci­
do — pudo darse el lujo de fingir
El año pasado, una comisión compues­
Conmemoración del IV aniversario del Día los dignatarios eclesiásticos, casi tanta
— agregó — como la que le produce la
porque hasta esto veni/s enmateria
eclesiástica; obispos que podrían con- J
estar contra la intervención cuando protección dispensada a la iglesia ca­
ella estaba casi segura que la in­ ta de niños del Recreo de la calle Arge-
rích 2384, envió a la intendencia munici­
Internacional de la Cooperación 1 tólica con la renta proveniente del pe­
siderar80 enaltecidos al regir la dióce-’
sis de Catamarca y tener una jurtsdic- i
tervención era un hecho seguro. Pe­ culio de los hombres de todas las creen­ ción más vasta en el orden espiritual, “■
ro se pone furiosa y pierde los es­ pal una nota reclamando el envío de un cias, por cuyos motivos — dijo — coin­
carro recolector de basuras, para ob­ son considerados en cambio, por la gen- W
tribos de rabia cuando ve malogra­
viar el inconveniente de que los resi­ ACTOS OFiC-ANIZADOS cide con los liberales más avanzados te de esa provincia, como funcionarios tr
do su íntimo deseo de que la pro­ y con los católicos más sinceros en la locales como una gloria o industria ío-id
vincia de Buenos Aires sea inter­ duos fueran arrojados a la calle, como I necesidad de suprimir ose subsidio, en
era costumbre hacerlo, de parte de los cal. como una especie de ventaja par » le
venida. Damos a continuación el programa de lie Charcas 1835. orador, senador na­ la necesidad de suprimir la carga para in provincia, y es así que se exige que .d
Y no perdona al Partido Socialis­ vecinos. ¡os actOB organizados por numerosas cional doctor Juan B. Justo, a las 17 ho­ la luíosla de soportar la Ingerencia del
ta su absoluta independencia y su La simpática iniciativa infantil tuvo gobierno y la carga para el Estado de el obispo sea catamarquefio, como lo ei
instituciones para conmemorar digna­ ras. el senador por Catamarca y en Suqllugc í
totr.l autonomía política al no de­ el eco merecido, pues ei actual inten­ mente el IV aniversario del Día Inter­ Sociedad Popular de Educación, ca­ sostener el culto protegido.
jarse llevar a remolque de ninguna dente, doctor Horacio Casco, dispuso Íel Estero se ha producido un caso mát I
nacional de la Cooperación. lle Beruttl 216 (Avellaneda), orador, di­ Todos queremos la libertad; los ecle­ xtraordinarlo. Un diario importante da,4
f."¿ión de la política criolla ni dr­ que se atendiera la reclamación, y dos- putado nacional doctor Enrique ' Dick-
' siásticos y los laicos, los profesantes y
jarse enredar en las mallas de ías de entonces un carro municipal reali­ esta ciudad trae este telegrama:
za el servicio objeto de la reclamación.
COOPERATIVA “EL HOGAR mann, a las 20 horas. los indiferentes — continuó diciendo — tiago del Estero, junio 29 — Ha ■
intrigas y componendas que se te- OBRERO” Entrada libre para el públlco. pues démonos la libertad, y para ello
jen alrededor de la lucha de la fu- Por ,‘desgrana, no todos los vednos do vivos contentarlos en los círculo» i*
nada tan razonable como 1» re visación políticos y manifestaciones de distinu
tura presidencia. han comprendido ¡a importancia que Esta antigua y acreditada institución, de la constitución nacional para supri­
En su miopía política “La Na­ reviste para lu higiene del barrio la adherida a la Alianza Cooperativa In­ CONFERENCIA EN LA ESCUE- mir toda situación de preeminencia o índole en algunos órganos (le .pubiiet
c:ón” no comprende, o finge no com- limpieza de la calle, y continúan arro­ ternacional ha organizado varias con­ LA COMERCIAL DE MU- de desventaja consagrada en ella en fa­
dad local, la reciente minuta do ,cól»u
P'ende?, que un partido político de jando los desperdicios a la calzada, con ferencias que se realizaran en estable, JERES nic4<’ión sancionada por la legislaíúra
vor o en contra de la iglesia católica. según la cual vería con agrado que *
verdad y de honestidad como el Par­ el disgusto consiguiente de los niños i ¡míenlos educacionales gentilmente ce­ Analizó en seguida la artificiosidad a
que ha.i puesto su empeño para oble- didos por el ministerio de Justicia e La doctora Alicia Moreau de Justo poder ejecutivo se dirigiera al gubic
tido Socialista, no puedé existir sin que ha dado lugar la reciente elección
organización, sin disciplina y sin mé­ ner que «o abandonara una costumbre matrucclón pública, y de acuerdo al si­ dará hoy, a las 10, una conferencia so­ de los obispos, en la cual el senado ha­ nacional solicitándole observe la ‘e
guiente programa: bre cooperación en el local de la E> para la provisión del obispado de Sun
todo. No comprende, o finge no com tan perniciosa. cuela Comercial de Mujeres. Callao 628. ce como que no hubiera recibido el
p-ender, que las diferencias de crite En vista do esto, la C. D. de los Re­ tiago, por no interpretar las anhelos
Hoy viernes Esta conferencia, que sera ilustrada desaire de lus renuncias presentadas por de este pueblo, al no incluir en la misma
rio, c si se quiere, las disidencias de creos, ha dispuesto que se constituya sus elegido! y por los inspiradores de
táct í- o método, se resuelven en el nueva? inte la comisión de niños, la Conferencia en el Colegio nacional con proyecciones luminosas, será com­ esas renuncias y el P. E. como si hu. al actual vicario capitular, monseú
• no del Partido Socialista por las I que, acompañada de la inspectora de “Mariano Moreno**, calle Rlvadavia 3677. aplementada con una visita que mañana,
la misma hora, harán las alumnas de hiera estado en libertad plena de elegir
Juan M. Rotapibay".
’. as normales y estatutarias, en 'os los recreos decorrerán las casas del ba­ orador, senador nacional doctor Mario Ignoraban los señores senadores
Bravo, a las 17.30 horas. 4o. y 5o. año a la cooperativa "El Ho­ en las ternas, prácticamente deaíntogra-
-s Socialistas, en el Comité rrio recomendando a los vecinos que das, a 108 sacerdotes que ha de presen­ existencia do esto ideario capitular; n
Ejecutivo, en los Congresos y en el cuiden debidamente de ]a higiene y el Escuela de Comercio Sud. calle Mur- gar Obrero" en su sucursal de la calle ta.* al obispada. lo han incluido en la terna, y es por e
-»to general donde cada afiliado ex- embellecimiento del mismo, tratando, tín García 874, orador ltómulo Buglio Cangallo 2070|72. Terminó, el senador Etchevehere, sos que la legislatura pide al poder ejecu
¡ ?sa libremente su voluntad. cada uno por su parto, de que haya más lo, a las 22 horas. VISITAS DE ESTUDIO A LA CO­ teniendo la necesidad de que el Benado vb nacional quo ••observe" al senado
En 8u ceguera mental — producida limpieza e higiene para bien de todos. preste atención preferente, por los mo­ presentada para el obispado de Ha
Mañana sábado 2 de julio OPERATIVA EL HOGAR go. Es una impertinencia que acerca
r r su actual clc.icalismo agudo ape­ ---------- ++----------- Escuela Normal No. 4, calle Rivada­ OBRERO” tivos expuestos, al proyecto en trámih
de ser su fundador masón y libe- sobre reforma de la constitución, a los cosas necesaria mente a su golución
i — “La Nación" no comprende, o
< Be no ce-r.prender» los altos móvi­ Coros del Pueblo vla 4950. orador, concejal Américo
Qhloldi, a las 10 horas.
Con la que realizaron ayer a lu ma­ flneg — dijo — de liberar, recíproca­
ñana los alumnos del curso técnico de mente, al Estado y a la iglesia, de la
Escuela Normal No. 5, calle Arca- secretarlos de la Asociación Cristiana carga que les reporta el régimen de sus
gente.
El mismo diario, en un artículo pu
les col Partido Socialista que prefiere cado ayer, dice todo esto: que el s
r.o crecer m demasiado pronto ni de- Hoy viernes, a las 20.45 hora-?, en el mendta 743, orador, diputado Jacinto de Jóvenes, acompañados de su profe­ relaciones vigentes. no ha tenido en cuenta el anhelo d
grande si ello se hace a ex- local de costumbre, Casa del pueblo, Oddone. a Jas 15 horas. sor Ernesto Nelson, iniciáronse las vi­ pueblo de la provincia de Santiago <lo|
p: as de sjs principios de sana mo- habrá ensayo general del Coro del Pue­ Escuela Normal No. 10, calle 3 de Fe- sitas de estudio a la antigua coopera­ EL 8ENADOR JUSTO PIDE LA Estero; que esa opinión "resp
l po'i?ica y a expensas de su doctri- blo, con motivo de la participación Je brero 2373, orador, ciudadano Miguel tiva "El Hogar Obrero". PALABRA— expresada ert "concoptus reépeftabh's 7
• ■ > p’-ograma. é-jte en el festival que mañana dará la Pescutua, a las 10 horas. LU*pués de recorrer detenidamente Y dice: acusa a este cuerpo, de “procedí r en ¿
La Nación’’, oligárquica y conser- sociedad Liga Internacional de Domés­ Escuela Industrial de la Nación, Pa el amplio local de la calle Cangallo, los I Hemos obtenido, sin duda, un gran forma tal que lastima principicuM
pretende medir a los demás ticos . seo Colón 650, orador, diputado uaclo- alumnos recibieron explicaciones o in-1 resultado en esta sesión dedicada a las debería ajustarse". Agrega, cqt»»o unjH
con su propia vara y cree, o f-nge Se ruega a lo« coristas concurran con ual doctor “Enrique Dlvkmann, a las 10 formes técnicos sobre el funciona míen-1 ternas para obispos y a la lepra, asun­ relativa excusa, que por io infin i ’ioj®
• - 'r. que en todas partes hay .efes puntualidad, a Ion efectos do preparar horas. tos lo» dos representados en el recinto se ha presentado en las termu ningún í
oren'modos -ue imponen su volun- los conjuntos vocales. Facultad do Ciencias Económicas, ca* (Continúa en la 2a. página) por el ministro ó* culto. individuo que sea complemento rueño a 1
la fltuaclón de clérigo, no habitadme .
x? .1 vA (GUAiwktA Viernes x.° ae Juno ae i»2» » »

producido en este caso lo qi EL SENADOR BRAVO—


que sucedió ^>ajo el gobierno Irii manifiesta que había solkitado en la
.ven, que en una gran tanda di sesión anterior la prest neta dol minia-
BuentoN. nombró a un ciudadano capellán tro de Une re porque consideraba quq
de no sé qué Institución, con gran sor
presa del agradado, que no tenía hábi
tos para el cargo. No era clérigo.
Agrega este artículo que el senado
la reforma actualmente a estudio dél
senado, iba a tener una repe LUsión do
mucha importancia en los gasto® |
anualmente hace la nación para equl-
i que
EL PERIODO DE SESIONES
debería auscultar el ambiente eclesiás­ librar el fondo de lettro, y porque trae-
tico de las diócesis ante» de hacer sus rio, además, un trastorno serlo a la I conce;•jo celebra ru última sesión Basan opone, proponiendo que con-
» ternas. A nosoims, que tenemos .tantas organización actual del ejército, siem del periodo, con asistencia de 18 con­ tir.úe la sesión y que por último se
, dificultades para considerar acuerdos pre en el sentido de la economía. cejales. Se hallan presentes los acere- considere ol despacho referente a la
que pide el poder ejecutivo, proponién­ Generalmente no se conocen con pira­ tarioR de obras públicas y hacienda. prohibición del ensayo nocturno en loa
donos él los candidatos para jueces, Moreno y Tedín, respectivamente. teatros.
cisión — agregó tas sumas que la na- Con este motivo, se produce un ind­
para directores do banco, para altos ción iuvierte ¡>ara el tostenimienlo de Fernández Castro declara abierta ia
funcionarios de la administración, pa­ sesión, a las 18.35. dente, provocado porque Coronado pro-
un» cuantiosa oficialidad que no está pono que continúe la sesión, moción
ra puestos elevado» de la jerarquía mi­ prestando servicios activos en el ejér­ PEDIDO DE LICENCIA que es aprobada por lo» votos de los
i litar, cargos que, más o ótenos, algu­ cito. Por hallarse enfermo, so concede Ib sectores socialista, alvearista y el co-
nos de nosotros podríamos desempe­ En un cuadro que tengo aquí, a mi
ñar. y para los cuales, por consiguien­ ccnciu al concejal socialista Palacín. muñíala.
vista, que ha sido presentado en una
te. podemos apreciar en cierta medi­ de las últimas sesiones do la cámara PROYECTOS PRESENTADOS Loa concejales Irigoyenistas se retiran
da las aptitudes y la idoneidad de las de diputados por el diputado Pena, se Supcrusína de electricidad del recinto
personas que han de desempeñarlos, a dice que hay actualmente en retiro Muacio moclona en el sentido do que Al conocerse el resultado de la vota­
esta cámara, formada por hombres que 1087 jefes y oficiales, que cuestan al los proyectos presentados pasen a la ción. M úselo Informa que el grupo lrl-
ninguno de ellos puede sor obispo, se año a la nación nueve millones ciento goyenista se retira del recinto.
le pide, no que conceda el acuerdo, si­ comisión respectiva
cincuenta y tres mil pesos. - Asentimiento. Así lo hacen todos los representantes
no que proponga los candidatos para El articulado presentado por el po­ Ghioldi hace indicación para que los de esa facción. (Parravlcinl ya Be había
obispe, que proponga no uno. sino tres der ejecutivo, y. que la comisión acon­ proycctofl que so presenten durante el retirado).
candidatos para cada puesto do obis­ seja a la cámara aceptar, significa de­ receso pasen a las comisiones.
po. Es una acumulación de diricultades El presidente del concejo se solidariza
rogar üiR*>oslc!oncs que habían sido —Asentimiento. con su grupo
y cargas sobre nosotros, que se hace dictadas, precisamente, para paralizar Se aprueba sobre tablas una enmien­
taMBteniblv. Fernández Castro, presidente r lrl-
el movimiento de leyes anteriores que da do González frltaseda, que dice: goyenista. Informa que él abandona su
Después dice el diario que aquí sp habían creado al ejército una situación "El C. D. resuelve dirigirse a am
ha prescindido de considerar el arral- sitial, invitando al presidente do la co­
muy grave con respecto al retiro de je­ lus cámaras del C. N.. a fin de ex­ misión do interpretación, concejal Co­
fio y xlmietiio de la diócesis por fes y oficiales. presar su deseo do quo al ser consi­
los candidatos presentados y agrega ronado, a que ocupe la presidencia.
Y me lie preocupado de verificar, en derado el proyecto do concesión nacio­
que todo esto se hace en mengua ae con'.ecuencía, por textos legales y uni­ nal a la Cía. II. A. de Electricidrd “Presidente de facción”
este cuerpo legislativo, en mengua del formar puntos de vista, después de la» para la construcción de una superusl- La actitud de Fornácea Castro, que
•rertigio del senado. El senado pler- jndnhras prenunciadas por el presiden­ deja al concejo sin quorum, es violen­
na en terrenos ganados al rio en Ins
fl*' prestigio — a mi juicio lo pierde te de la comisión de guerra fundando proximidades del puerto nuevo, sean tamente reprochada como merece por
realmente ocupándose de estas cosas — este proyecto. bien i cuidos en cuenta los derechos que Ghioldi. Esto acusa a aquél de no res­
per<’. según este diario, lo pierde des­ PICCARDO & C‘ L'w S.A.
He entendido quo el articulo presen­ corresponden a la municipalidad de petar al concojo y lo llama presidente
empeñándose en la forma en que se tado por el poder ejecutivo tlone por P leños Aires, por lo dispuesto en el do facción y no del concejo.
ha Óese.npi'ftado. aunque el senador objeto crear para los miTítarer, qve se -irlivulo 2o. de la ordenanza de 3 de Coronado ocupa la presidencia y a
Etchevehere, tan medido en estas co­ retiran el beneficio del sueldo, sin el febrero d« 1907. (Concesión a la Com­ requerimiento do Ghioldi y Manacorda,
sas. declara que esU» cuerpo ha proco- beneficio de la jerarquía: abrir los be­ pañía A. T. de Electricidad.’’ informa quo no hay quórum en el re­
, dido con toda lealtad, el senado ha neficios de los sueldos para los asimi­ Lo funda el mismo concejal, mani­ cinto.
i compróme: ido su prestigio ante los que lados que hoy tienen una situación li­ Habla Ghioldi. Dice que va a come­
I no creen que óebertius formar ternas festando que es sabido que el P. E.
mitada dentro del escalafón, dentro de nacional ha autorizado a la Compañía ter la imprudencia de solicitar que se
?y ante los que creen que las ha íor lu ley de cuadros, y que no pueden lle­ invite a lo» concejnles Irigoyenistas.
uiado mal. HiHpano Argentina de Electricidad a
gar en los servicios, de sanidad, por porque los sabe impermeables a toda
Agrega el diario que todo esto “es ejemplo, sino hasta el grado de gene­
ua germen <|e anarquía y desconteuto ral de brigada y en los asimilados de
construir en terrenos ganados al río
una superusina. Al lado de ésta, aña­
de, tendrá Buenos Aires una cantidad
razón y a todo juicio. Con esa actitud
teatral, al tratarse un proyecto sobro
3 cíe Jubo de 1927
(Continuación de la 1a. pág.)
entre el clero". Nótese b¡mi lo que eso administración, quo no pueden llegar de usinas, que de acuerdo con el con­ asuntos teatrales, añade, los irigoyenls-
significa: el senado estarla, involunta sino hasta teniente coronel. trato de concesión la municipalidad de­ tas evidencian lo que los socialistas
u ríamente. al respetar un detalle de for­ Un párrafo del mensaje del poder han dicho: que se trata de un grupo po­ to y origen de la institución, retirándo­ que deseen participar, adquieran en el
berá pagar, y al término do la conce­
ma de I* constitución, fomentando el ejecutivo me hacía suponer este punto sión, en el año 1957, han de pasar a
lítico dispuesto a defender todos tos se poco después de las 12 satisfechos de día de hoy la tarjeta.
r descontento y la anarquía entre el cle­ de vista, y las palabras dei miembro in­ ser propiedad de la comuna. Más, se
peores intereses gremiales, alcohólicos
las atenciones recibidas.
formante de la comisión eu que nos unas veces y otras veces los intereses PUBLICACIONES
ro! Y termina diciendo que "la inter- le ha informe do que la superusina se­ de empresarios contra lós intereses fun­
‘ vención oficial en la administración dice que todos ios retirados en los úl­ rá habilitada al público en el año 1953, CENTRO SOCIALISTA Mañana se pondrán eh circulación
timos grados del escalafón serían bene damentales de los obreros del teatro. í
: apoatólita del psis se convierte en un es decir, cuatro años antes de la ca Manifiesta que propósitos electorales FEMENINO loo tres folletos t obre cooperación que
(¡ciados con el veinte por ciento, por no
K obstáculo para su desen^l'imiento". ducidad. Añade que el articulo 2o. de son Jos que animan r! grupo irigoyonls- EL FESTIVAL DE MAÑANA hemos anunciado ya en otra oportu-
< Dejemos, pues, en paz a la iglesia ca- existir ya uu punto superior para el as­ la concesión acuerda a la comuna una ta, al no considerar cae proyecto. Al fin
nidal.
«ftlíca. que ella desenvuelva como censo, me confirman eu esta, supe ■ cantidad do derechos y obligaciones, El Centro Socialista Femenino ha or-
están en su papel teatral, añade; al fin
í sepa o como pueda, y ocupémonos nos. sición. i que al orador le parece interesante están desempañando el único papel que
ganizaclo un hermoso festival que RECREOS INFANTILES
otros de cosas más importantes; en Si la interpretación del artículo 94, sean tenidas en cuenta por el gobier­ realizará mañana, a lau 14.30 horas, en
les corresponde dignamente. Filos re­ Visitarán el día lunes el local de la
| adelante, sería de deplorar que el se­modificado por ol poder ejecutivo, fue­ no nacional. Añade que la municipali­ presentan la defensa de todos los peo­
la Casa del Pueblo, do acuerdo al si­
nado se ocupe de estos asuntos, si no ra esa, el ministro podría y tendrá a guíente programa: Cooperativa "El Hogar Obraro".
dad no ha intervenido en la prepara­ res intereses y ellos han necesitado has­
fuera. t como ha dicho el senador ?or su alcance ¡os elementas necesarios pa. ción del proyecto de ley, y le parece ta ahora el concurso del partido "Gente 1a. parte — Cinematógrafo CENTRO SOCIALISTA DE LA 18a.
■ Entre Ríos, para resolver la reforme ra decirnos qué repercusión tendrá de oportuno hacer público ese deseo, de de Teatro", para sacar a flote más de lo. Actualidades, (Entre ella», ol film BIBLIOTECA POPULAR ”L>
de la constitución, que nos dé pronto y inmediato la sanción de una ley sobre que la comuna esté rrpresentada en una cosa desagradable. Está pensando
bien, la separación de la iglesia y el los retiros militaras y en cuánto au­ de la inauguración del local de la calle LUCHA”
el mohiento en que sea considerado por Ghioldi que la aparición del grupo "Gen­ Cangallo 207C 72).
! Estado. mentará el presupuesto de la nación les comisiones del congreso nacional. te de Teatro", no sea otra cosa que un 2o. Garlitos.
~ Adhiriéndose a la conmemoración, han
Habla a continuación el senador Mo­ en este rubro. Dice luego que no cree que se pueda desdoblamiento intencional del partido organizado una conferencia sobre "La
Y otra cosa que llama la atención en 3o. Por el norte argentino. \
II ra Olmedo, quien, después de referirse
a la« presiones que han debido ejerci­ este proyecto del poder ejecutivo. c|
que llegando ciertos militares al límite,
quejar nadie en Buenos Aires de falta
ni de mala calidad d i flú’.do eléctrico,
radical, para engañar al electorado y
conseguir así el aumento de los votos 2a. parte — Concierto
Cooperación Libre", la que estará a car­
go del ciudadano Angel Martínez Cas­
tarse sobre los clérigo» designados en pue-j no se ha demostrado hasta ahora
i las ternas en el caso reciente, lo que le su grado, no pueden ascender más que hay escasez. Habría entonces la
en el concejo. lo. Concert No. 2, H. Vieuxtemps, op. tro. debiendo realizarse mañana, a las
allá, porque el escalafón no reconoce un Termina manifestando Ghioldi que el 13, Alegro, andant alegre tto. 21 horas, en el local del Centro Seria-
,4una vez más demuestra la ingerencia posibilidad de producir energía eléctri­ concejo puede pasar a cuarto Interme­ Kuyaviak 2 de Mazurca, H. Vie. lista de la sección 18a., Costa Rica 3194.

1 u de las autoridades eclesiásticas en esta puesto más alto y el poder ejecutivo,


f clase de trámite», recuerda lo ocurrido r-n lugar de terminar la situación de un
1 cuando la designación de monseñor IX» militar en actividad con e! raido corres­
, Andrea, quien, como consta en la docu- pondiente a esa jerarquía, beneficia ese
i mentación oficial, renunció el cargo ba- sueldo con un \eínte por cierto, romo
ca en gran cantidad, y la Italo Argen­
tina también ae dispone a obtener, pró­
ximo a la superusina de la C. H. A. D. E.
ot’o terreno, para construir ella,, a su
•. .'.z, otra snper-ur.ina. Pretende, añade,
dio por algunos minutos.
A la espera
levantada la sesión, los radicales lrl-
goyonistatí, que se hallaban en antesa­
niavsky.
Violín por la señorita María Isabel COOPERATIVA ESCOLAR GER­
Kllmann, acompañando al piano la se-
ñorita Rosa Klimann, alumna? a tubas
VASIO MENDEZ
El directorio .le la cooperativa esco­
1 Jo • sa misma presión. »i ese militar, quo yra n*< tiene derecho q t-» el congreso nacional tenga en cuen­ del conservatorio Aaroa Klasse. bar Gervasio Méndez, del cornejo esco­
las, cambiaron de opinión, resolviendo
r Más — agrego — cuando el senado a un ascenso, porque no existe grado, ta los derecho* de la municipalidad en
entrar al recinto siempre que se pasara
Números de canto a cargo de la se- lar 8. resolvió adherirse al día de Ii
* formulata la terna el año pasado, para lo tuviera. Es decir, que coloca a los el momento de tratarse el proyecto pre­
a cuarto intermedio.
ñorita Erna Battigelll. ^acompañada ai coeperaeión, a cuyo efecto dispuso que
; proveer el cargo de arzobispo, colo­ militares que han terminado bu carre­ parado por el poder ejecutivo. piano por la señorita Llena Longhi. el secretario de la entidad. Rogelio Ro­
cando en el primer puesto a monse- ra dentro dol escalafón en los mismas ORDENANZAS APROBADAS SE PASA A CUARTO INTERMEDIO 3a. parte jo. pronuncie una conferencia radlo’.e-
* flor Alberti. el poder ejecutivo le ofre- condiciones de aquellos militaros que Conferencia por la señora Victoria le fónico. el 2 del mes entrante.
1 ció el cargo y este prelado no lo acep- se retiran teniendo todavía la perspec­ Subsidios a variss Instituciones Reanudada la sesión con la asistencia Disertará por intermedio de la esta­
de los concejales irigoyenistas, el con Gucovsky.
.. ló, porque recibió orden do eliminarse tiva de poder ascender y jue son bene A pedido de Guerrico, se trata coa
cojo resuelve pasar a cuarto intermedio
ción L. O. O. sobre el tema "Cooperati­
y quedó eliminado. ¿Y a quién designó (iciados en el sueldo correspondiente ai preferencia este asunto. El mismo con­
hasta lus 22.30. Eran lae 20.50. SOCIEDAD LUZ va» escolares”.
i el poder ejecutivo? Al que el Vatloano grado indi odíalo super’or. eejal manifiesta que él vota el subsidio Asimismo se designó una comisión
• quería, al que ocupaba el tercer lugar, Estos puntos de vista pueden ser a la Asociación de bibliotecas y recreos Ha organizado un acto público, que compuesta por Federico Vtgoolo. Juo
infantiles, añadiendo que su disidencia REANUDASE LA SESION tendrá lugar mañana, a las 20.30, en el F. Bouvicr y Rogelio Rojo, para
a fray José M. Bottaro. considerados por el señor ministro y a
r Hizo referencia a una publicación eso obedecía mi pedido de que concu­ es ai solo efecto de señalar en el con­ La sesión se reanuda a las 22.55. local social, Suárez 1301. i callee la s gestione» pertinentes tei ob­
/ aparecida en un diario de la mañana, rriera a esta sesión, para verificar la cejo la contradicción del sector socia­ Por primera vez, Parravidnl asiste a Se exhibirán dos grandes películas jeto de quo mañosa ae dicten <ranf*rea-
, de ésta, fechada en Roma, aparecida importancia de las reformas sobre los lista, dado que cuando una institución la sesión nocturna. educacionales: "El A i rica desconocida” cías en todas las escuelas del dl’trlto,
Idos años antes de la designación de cuadros del ejército y sojre el fondo religiosa solicita el subsidio, éste se Gallo interviene, con el propósito de y otrr. sobro los paháje.i de Suecia y nara difundir entre lcrt escolares U im­
monseñor Bottaro, en la que ya se daba de retiro que debe votarse anualmente opone. seo grandes industrias hldro-eléctricas. portancia y el significado de la coope­
•‘desagraviar’’ ai grupo irigoyenlsta pol­ En los intervalos habrá una conferen­ ra clón.
a éste como ungido, y continuó di para el sostenimiento de una legión Rriuolo dice que los socialistas se las palabras que pronunciara Ghioldi.
ciendo: oponen a subsidiar a instituciones reli­ cia alu-iiva al acto y números de decía
grande de jefes y oficiales y saber qué Muacio dice que levanta “au más for­ mación y plano.
otras consecuencia» pueden presentar­ giosas porque creen que el concejo no mal protesta" por las palabras del con­ LA DE6FENSA OBRERA”, DE
se con respecto a la ley orgánica. debe conceder subsidios a instituciones cejal socialista. Al respecto, pronuncia EL ALMUERZO DE LOS COOPERA CORDOBA
Contesta el ministro de guerra, que . v hacen verdadera obra do oscuran­ un pirotécnico discurso. Ataca al so­ DORES la cooperativa d' reciente funda-
ha ocupado su banca en e! recinto, las tismo. Reiteran así sus postulados de cialismo, a cuyo partido hoy se "le ca­ Tendrá lugar el doming,.> 3. : a las 12. ción y <;>■ viene do:, .'rollándote coa
pregunta» que le son formuladas, y des­ libertad de creencias y de religión, pre­ vará la tosa". Pide u Ghioldi que reti­ regular td. ha resuelto celebrar el Ría
en el rectp.nrftnt Mtrcone, l’ueyrredón
tendiendo, además, que éstos no pasen
Batas son. señor presidente, las con­ pués de breve discusión al respecto, se del fuero íntimo de cada uno de los pro­
re las palabras "hasta ahora ha obte­ 3J. Precio tí • la tarjeta, r ios 3.50. Interna ■ nal de lu «. (.operación con aa
secuencia» de la resolución quo tomó vota en general, coa resultado afirmati­ nido el concurso dol Partido Gente de En venta en la SocieduJ Lu: Suárez acto público, se llevará a rabo
pública, el que »<
el senado el año pasado, do hacer ter­ vo, el despacho de la comisión. pulsores. Añade que en la Asociación Teatro, para sacar a dote más de una 1301; en la adniiaiJtración do LA VAN­ mañana sábado, a las 1. en la calle
nas sin que antes se adoptaran medi­ Al ínicia'rse luego Ja lectura del art. bibliotecas y recreos infantiles se edu­ cosa desagradable". GUARDIA, y en "El lio?-:r Obrero, ála: Malpú 87.
das por el poder ejecutivo, quo pusíe- lo., el doctor Bravo pide se vote por par­ ca a los niños, sin tener en cuenta ideas Fernández Castro, presidente, Invita tín García 475 y Cangallo 2072. Hablarán los ciudadanou Ricardo B?
.. ran a salvo el derecho de patronato; tes el artículo porque desea se hagan y religiones. Persigue el solo objpto de a Ghioldi a .que retire esas palabras. Habiéndose limitado el número de los lisie, José Guevara y Juan Jorge Ca
t todo esto, o» la consecuencia de las algunas correcciones de redacción. apartar a los niños d> todos los peli­ Ghioldi dice que no retira nada. quo pueden e scurrir, se encarece a los bodi. ¿
. »anifestnrlon< s que algunos senadores Asi se hace, y contra la oposición del gros que continuamente los asecha. A Muacio desafía a Ghioldi; lo que pro­ Y----------------------------------------------------------
hicieran en este recinto, en el debate senador Vidal, se hacen los agregados la vez, deja constancia que la obra de voca quo llriuolo, en *on de burla, digu:
del año pasado, admitiendo que el Pa­ solicitados por el senador Bravo, esta­ la asociación es elogiada por hombres Vayan saliendo los gauchos. ULTIMA HORA
pe podía no consagrar a las persona» bleciéndose claramente que los aaiml. Óun militan en partidos que no son el
nombradas por el gobierno para ocu­ lados que se encuentren en la más al­ socialista, lo que evidencia que es en­ SE DESCUBRE LA TRETA
par los cargos de obispos y arzobispos. ta jerarquía de »u escalafón podrán re­ comiaba y de bien para los niños. Y El vuelo de
Finalmente, después de abundar en tirarse con el sueldo de su grado, boni­ hay uiás. el mismo concejal Coronado Como el presidente cede la palabra a
presentó un proyecto fomentando los Gallo, Coronado pregunta cuántos ora- PARIS, 1 — La angustia comlon
consideración**- al respecto, terminó di ficado en un 20 o o.
deudo: recreos infantiles. dores hay anotados. r*3 varían localidades do la provincia apoderarse de la muchedumbre nui
Grir.olla manifiesta que el sector lrl- El prealdente informa que están ano» pera al aviador Byrd en el aeródi
No queda otra solución a este gra\^- SESION SECRETA — de Buenos Aire -, nos 11 an denuncia »
de Lo Bourget, esperando que s*
problema político e institucional, que goyenísta votara lüb MUbiidioB dospa* lados varioj concojalo3. mncretai; acere 1 da lu propaganda que
A las 18.45 el cuerpo, para tratar el chndoi’. Coronado - ¿Quiénes son? allí rv.:lizr.n diversos agci:c croa de la blezcn • ontacto Por radiotelegrafía
el que han señalado con tanto acierto y el apura’. > del "América” y la esti’
elocuencia lo» senadores por Entre Ríos asunto limites con Boiivia, pasó a se­ A continuación se aprueba el desp?. El prosidente — Todos los del grupo capitel ! ?.’’"-al. cou ol o .Jeto d
udiotelegrAfícn de Le BourgeL
1 y por ¡a capital: hay que sancionar de sión secreta, la cual terminó a Jas' 19.45. cho, concediendo 50.0UU pesos a la A. irlgoyenlsta. bi!lt-.e uu la lotería naciouul y de Mon­
i
CBcu.ias argentinas gratuitas (Moras Coronado — Quiere decir que la co- tevideo. n i.rtnir da la ley recién'emen­ Habiendo conseguido contacto
una vez la separación de la iglesia del últ-h-t -'.s‘ación, Byrd anuncio qu¿
Estado. Que la iglesia recobre todiv su de la conservación de la fe). Votan en mo l a ha sido pueda en escena con an­ te sancionada qne prohíbe ejercer esc
libertad en el nombramiento do autori­
dades eclesiástica», y, a su vez, que el
Se deja cesante al director de contra lo» socialistas y el comunista.
Pesos 20.000 a lu A. B. y recreos in
terioridad .
Aliñó recuerda al presidente que el
comercio pernicioso.
Desd? Junln nos escribe eu ese so'
liahi? <-itraviftdo ul sud de ParU, 1
,u. ndo que poseía todavía esencia
1 Estado ejerciendo ampliamente su so­
beranía. dicte las leyes que sean noce-
0. P. de la municipalidad fantilr». (Por unanimidad).
Pesos 10.000 3 1u A. de escuelas y pa­
artículo del reglamente establece que
anteu deben hablar los miembros iufor-
rrintes y el autor del proyecto.
tldo el ciudadano Iñigo Carrera, denun­
ciando quo U agencia de lotería J. Ma­
■ s hor«.: de vuelo y quo las cend
n< a::n ictéricas son muy malas.
X l u primeras hora» do esta nu
asrias para reglamentar el ejercicio de tronatos. (Contra el veto de socialistas yoral, Sarmiento 1091, Uu esta capí.ai,
j comunista). Del sector social i «11 y olveariata fc acuua d? enviar u la Cooperativa ’ La g.ula no «o tenía aún ninguna no
todas las religiones, en forma <1c que Pásanse las actuaciones a la justicia protocta unto lu evidencia de qut el precié. acerca de la situación en
en ningún momento ella» puedan spr 10.000 pesos, a la 1. Apostolado de Verrocarrkvi .1 un proyecto cen leu cor-
Señoras 1 contra el voto de socialistas pro.:' (ente ha pretendido pisotear el re, tej) ü? I.; turarla uau'cual, r realizará' >«• enco.i raba el aviador Byrd.
una traba o una rémora para el progre­ glamqnto. , Kn alguna» estación' s radiote.oi
so y el avance de nuestra civilización, Como se recordará, a raíz del cambio y comúnibta). * cu ju’j ■» y ofreciendo la "ún’e.i cporUb
1.000 pesos, a la A. Bclgrano Coope­ Lee el secretarlo la lista de conceja­ < • se han recibido lia.nados d ? í
ni menofi un peligro para nuestro pa­ de una planilla del expediente ouc se les que hau pedido la p:>labra, figuran nídeu’ d© couverí.:se eu miUcuurió.
radora. de la escuda normal No. 7, una­ Observa juiciosamente ñue tu infor­ . > por radiotffugrafin S. O. S.
triotismo. de la refiere n la construcción del edificio do en olla todos los lrigoyenÍBtaa y Pa­
nimidad). mante. que esa propa gumía éu doble-
LA MODIFICACION PROYECTADA A para el concejo deliberante, el D. E.
i sitúa- 16.000 pesos, a la A. Las cantinas nía rravicini.
memo urimin.|l. por viajar la ley contra
!’ \R)9. 1 A las iros do 1» mal
LA LEY 9675— municipal, a pedido del director gene­ Lo® socialistas acusan al presidente (!•' Ik y viernes, todas las esta-ierra:
grado ral de obras pública», ordenó se hiciera tómales, (unanimidad). el juego que rige en la provincia, y por
1.000 pr»o8, al Club de madres, (úna­ de parcialidad. radlotelegrufin situadas tn Iru «oí
El secretario da lectura al proyecto
en ac- una Investigación, que estuco a cargo catar dirigida u una institucióu obrera ir.xucoos», io mismo que I.\s sp. rafal
n I toldad). Manacorda denuncia que la lista de cuyo personal, por fti función que des­
de modificación, cuya sanción favorable del jefe de sumarios, Pablo M. Grand- oradores estaba preparada antea do íni- los buques han cesado sus liamai
[ aconseja la comisión respectiva, 2.000 peso», a la A. de Damas coope- empeña, debe llevar una vida houest-i
jean. radoruH, de la escuela Francisco Brand- darse la sesión. i nlcamonto la estación del Havre <
ley 9675, que dice: Sustanciado el asunto, el D. E. ayer y ordenada. . múa dirigiendo llamados a! "Amén
» Articulo 94 — Podrán pasar a «en, (unanimidad). Prohibición dsl ensayo nocturno en los En términos parecidos non cbcrlh'
dictó el siguiente decreto: pilote a lo por el avimlor Byrd. el c
• ción de retiro, con el sueldo del Creación de la oficina permanente del teatros deudo Copetonas F. C. S., el ciudadano
I Diríjase mensaje al com ••jo dei i be­ ipj <ont.? da.
inmediato superior, loe oficiales < fante. comunicándole qtt • queda definí censo del personal municipal Se entra de lleno u cobsidcrur este Eulogio Martin© : de Torrea, a quion la ------ -----
• tivi dad que hubieren llenado las condi- tivamente retirado el pedido de acuerdo despacho, que lo» irigovieuistHS hicie­ ugencla de lotería Me nucí Oici’o, San
Luego se aprueba el despacho de la ron lo posible por no considerar. Martín 210. de *»sta < udad, ha enviado La licitación del emprésti
• clones para el escenao, siempre que tu- solicitado para designar director del de comisión sobre este asunto, creando
vieren más de 35 años de servicio», sin ¡tartamente de O. P. al ingeniero Gui­ Gallo lo impugna, MÍgnilicand que la ÚO3 proprctos Impresos donde so espe­
I abono de campaña, y el triple del mis­ llermo A. Víllanueva. declarándose a la
al efe< to 25 puestos. conmnn no tiene fariilledes para dictar cifican los sorteos próximos do la lote­ ' municipal
Informa al re: pecto Manacorda, ex­ (TiHpoaiciones sobre el asunto. ría nacional d« beneficencia y de ¡a de i
mo tiempo exigido para el ascenso por vez terminadas las íuncioues que en poniendo la misión que debe de-tempe-
la presento ley o que tuvieren más do comisión desempeñaba como tal. Parravicini dice que eu el seno de Montevideo, con oferta de billetes, pre­ I>e cuerdo a la ordeu-raza re3pec
ñar esu oficina y por que se ha supri- vio envío del importe correspondiente. I in: n lente dictó un decw; ad
' 40 años de servicios, siu abono do cam­ Declárase que del presente sumario nddo uu puesto de $ 450 nieusuales. la comisión sostuvo que so concediera
paña, y el dóble del minlino de tiempo no resulta cargo alguno contra el inge­ dos ensayos nocturnos para baile y 1 t<» l.i HcltucUSn dol empréstito
► ^exigido para el ascenso por dicha le/. niero José Eatévei y Juan B. Zauetti y r icip.d d H millonea do peno» eu tW
INCIDENCIA luz antea de cuda estreno. Añade que aerados. Manifiesta que el concejo no . ú »;• ciento de interés, al reprs
^ Gozarán de este mismo beneficio losofl- empleados Pedro Di Adamo. Pedro R. en París se ensaya de noche. tiene facultades para reglamentar loa 1 . , ■• (¡. i Nacional Fénox Bank, de
f dates asimilado» que se on< ueutren en <1 ■ i: enarro y Luis Tasso, por lo que lu Pedido de pase a cuarto intermedio
Coronado lo interrumpo para decirle horarios y Miliarios en los teatros, opi­ \ t . k, de Aeoítn. 1
' la» misma» condicione» de lo» oflciabn formación del mismo no afecta su hiten A estu altura del debute, Ghioldi pro­ que en Paría ( liando so traía de estro-
el actividad; los (pie se encuentran en nombre y concepto. Y oRtando Husp» pon*» que se pase a cuarto Intermedio nión ésta qu“ lo suministraron tr< abo
n- non »e en»uya de noche, pero durante gado».
la más alta jerarquía d»- su escalafón, dido en el desempeño do su« funeiones
podrán retirara© con el sueldo de hu el subdirector, póngaselo d^ Jnmedlul'
| hasta la» 21.30 horas. la» hora» de espectáculos y »ii»p»‘ud¡-
dos éstos.
Mientras estaba hablando Soldarlo, y
< »mo faltara cinco minutos para l..?
A los agentes del iaiei
grado, bonificado en un 20 p.»r ct<«nto. se estas actuaciones al juez de instruc Parravlcini dice que en Buenos Aires
Lo» oficíale* que lo »oll(l.’»n jxxlrún en posesión de ru cargo. . n < i-, tui no. f Ijs- empresarios
------- - - uo ganan tanto como los
21 lluras, Ptnelón propone que durante
baTncti
pasar a retiro siempre que tengan más De conformidad con lo dh puesto en ese tiempo se consideren otreo despu
Hoy. a las lv sp reunirá la comisión |<lo Parí». A continuación habla d*-l
de Paría. d''l suel-
suel­ púsmo oevje.van
(Ir 20 años de antigüedad eu e| ejérrj el ort. 71 de la ley orgánica municipal de concejales para resolver acerca de .|do . .it'fFAnt
.... I Fia m los artistas
. 1 quo perciben inir
apggntlQoa,
c4ios. Se opone Faggioll. crlptorca ni.-•osos, que
to y má» de uno en el grado. »l las y pudtendo el hecho comprobado cons >Durunte la ■ u-ión suenan lao 2! rnen su adrices»
i raso»** que motivan su pedido son aten- tltuir la comi6ión de uu delito, reinita- iu situación del arquitecto Ayerza. {para Justificar Que é8]os_son bien rppiu- horab y 3e levanta a¡ ¿ejjíóu.
ládible® u juicio del poder ejecutivo; es-
■T lo* requisito» ee suprimen p»ra lo» qu*-
LA VANGUARDIA Viernes 1.® de Julio de 1927 Pág. 3
——■—J—T1IW—Wll MUI ■ ■■unill ■■■!■

Movimiento gremial Asociación Bibliotecas


y Recreos Infantiles
Asamblea pan mañana - Loa socios
A USTED l.E INTERESA SABER
Qt;s USANDO LOS NUKVOS MODELOS DE CUELLOS QÜE NO SE ARRUGAN
Y MUY EÁC’.LES DE LAVAR Y PLANCHAR DE LA

Por el indulto de Ensebio Mañasco Agrupación Gráfica Socialista


A LOS GRAFICIOS AFILIADOS SO­
CIALISTAS Y SIMPATIZANTES
de esta benéfica institución han sido
convocados para celebrar asamblea ma­
ñana sábado, a bis 18 horas, en el local
de 1h Biblioteca Obrera, RivadN^ia 215
(Caaa del Pueblo).
Mírcí<^w TRES V.V.V...?!.«*
LWffOS^OO «NOVS’MIA SSatNTlNA

Será conRlderado el siguiente ordo


Al pedido formulado por la C. O. A. y otras institu­ El domingo próximo, n las 8.30 ho­
ras. nuestro gremio realizará aaamb! *a
del día: Acta anreríor, informo do la
C. D., balance, renovación do la mitad CALIDAD-ELEGANCIA-COMODIDAD-ECONOMIA
en la Casa del Pueblo. Rivadavia 2150. de la C. D., varios.
ciones obreras, se añade abora el de la U. S. A. El asunto a considerar es de gran im­ EXIJALOS EN TODA CAMISERIA
portancia: la constitución de la Federa
ción Gráfica Nacional.
HOGAR ÍNFANTIL
Como es del cono< ¡miento público. Ir cia y el cohecho, como V. K. podrá com­ Lc-v compañero* saben de un modo
(’. O. A.. Ir Federación Gráfica y la
Confraternidad Ferroviaria y otras ins­
tituciones. han solicitado del P. E. el in­
dulto del deleitado sindical Ensebio Mu-
probarlo en la* constancias del proceso,
•a ta. 803. 807. ROS y 802 y que la Jus­
ticia no ha tenido en cuenta para con­
denar a Mañaneo, aduciendo que tales
indiscutible que la clase capitalist.» no
sólo está unida en la localidad, bino
también nacional e Internacionalmenie,
y para defendernos de esta unión «le
Próximo festival en la Casa del Pueblo
La Institución laica "Hogar Infantil",
HECHOS DIVERSOS
constancias son rectificaciones d< co­

Ha sido esclarecida lina importante falsifica­


fltr o. esperándose un pronunciamiento* negreros, cuyo único fin c-< aumentar en unión de 1h Biblioteca Trabajo, ano
favorable a la petición. A estas gestio­ procesados. lo que significa una (‘viden­ sus privilegios y riquezas, lo* proleta­ xa al Centro de la Ida., re*»'.izñi7t un
nes. hay que agregar ahora la realiza- te contradicción con-la validez otorga­ rio»* deben presentar Ana cuadros fuer­ festival artístico y bailo familiar ol
da por el U. C. de la U. S. A., el cual da a declaraciones hechaa por esos mis­ tes. -solidarlos, en cualquier lugar del viernes 8 dol corriente mes. a las 21.30
comisionó a sus miembros J. A. Slheltl
y L. Alonso para que se apersonaran
ante el doctor Alveaf y le hicieran en­
mos (-oproceaados que figuran n fs. 448.
454. 471 y 473. pues es evidente que si
p:ir« acn-’Hr u Mañasco se otorga vali­
de» a declame iones do coproceaados. de
mundo.
Con este fin grandioso ha tiempo
acariciado por los camaradas de. todo*
los colores políticos y revolucionarlos —
horas, en ln Casa dol Pueblo. Rivada
vía 2150. En breve publicaremos el pro­
grama.
ción de billetes de banco y otros valores
trega de una nota en ese sentido. l.os precios fijados para la entrada
Entre otros párrafo*! dicha nota con­ igual modo (icbia procederse en lo que la Agrupación Gráfica Socialista Invita son: para mvitados, $ 2; socios, 1.5t); Lu detención cauuai do lo» dos citen-1 t'linrtone 230, domicilio de un socio d< 1
tiene los siguientes: se refiere a las rectificaciones. a los soclali*tas y simpatizante* a vo­ señoras y señoritas, 0.30. ládores de billetes falsos, de que Infor­ Stelani, donde so incautó do 00 billete^ '
"El U. C. de la U. S. A. se presenta De las violencias usada» con los pro­ tar el proyecto de estatutos de F. G. N. Por entradas o Invitaciones dlrlglrro mamos en nuestra udlclón anterior, lm iguales h los secuestrados anteriormente, 1
ante V. E. solicitando la libertad del cesados. el mismo Mañasco ha sufrido que presenta a la consideración del gre­ a Méjico 2070 o a la Casa dol Pueblo. dado ocasión a la policía para llegar ni
mio la comisión general administrati­ Siguiendo las averiguaciones, la po«
obrero Ensebio Mañasco, condenado a la fractura de dos costillas, hecho per­ descubrimiento de una Importante ful [líela detuvo ayer de lardo, en la casa
fectamente comprobado por la justicia. va de la Federación Gráfica Bonaerense.
sufrir la pena de 25 años de reclusión, slílcación de valores, quo venia efec­ Soler 4296, a otro complicado llamada
como presunto instigador de un crimen Ahofa bien: señor, la clase trabajado­ l^a A. G. S. espera que el congreso
constitutivo de la Federación Gráfica
Aclaración tuándose desde hace tros afios, a estar Antonio Astolíi o Siolíi, Italiano, de.
ocurrido el día 7 de junio de 1921 en la ra del país y con ella Ir U. 3. A. ratifi­ a lus pesquisas realizadas ayer. 50 años he edad, el cual ocupaba allí
can en esta opbrt4inidad ru convenci­ Nacional sabrá interpretar la obra que
Picada Yabc' irí. jurisdicción de San Ig­ le e*tá encomendada; pero para esto El secretario del Socorro Rojo Inter­ A los detenidos, Tomás Verdlnolll y dos habitaciones. En e( momento da
nacio (Mtajones) y del que resultó víc­ miento absoluto d<\V* inocencia do Ma- c* menester también que. los gráficos nacional. que intervino' desdo el primer Alfredo Stefani, como ^dijimos, después se> apresado, Astolfl se hallaba en conV
tima ol vecino de la nombrada pobla­ fiasco y de la injusticia cometida con aporten los medios indispensables; un momento para procurar la libertad do de comprobarse que acababan de cam paflia de José Conte. presunto cómplice,
ción Alian Stovenson. ol mismo al condonarlo a 25 años de buen provecto de estatutos y delegados los 19' trabajadores antifascistas, dete­ biai' un billete falso do diez posos en quien fué igualmente aprehendido. En
Las circunstancias en que ha sido reclusión. « que sinceramente quieran la unión de nidos en la comisaría 24a. por la inci­ el almacén establecido en la estile (.'liar, un registro practicado en un / de dichaa
procesado el obrero Mañasco. y los me­ Todo lo cual nos induce a solicitar 1“* familia gráfica sindicalmente en el dencia ocurrida durante la exhibición cas y Anchorena, se les secuestró 19 habitaciones, fueron encontradas máqui­
dios de que se valió la justicia de Mi­ de V. E. la repara-ion de la injusticia te.Teno de la lucha de clases. do ]a película "Camisas negras" en un billetes más de Igual valor, que guar­ nas fotográficas, clisés, papel pura im­
siones para complicarlo en el crimen cometida, de acuerdo a las facultades ¡Todos loa camaradas, socialista* y cine de ln calle Almirante Brown, nos daban en sita bolsillos. presión y billetes.
aludido, inducen a pensar qup su con­ oue la constitución nacional confiere al simpatizantes, deben concurrir a la pide hagamos constar que también el Al ser interrogados en la comisaría Según so ha podido establecer de lad
dena ha sido motivada por su actuación sefior presidente de la Nación, ya qñe asamblea del domingo 3 de julio, a las doctor Alfredo L. Palacios se preocu­ 19a., primeramente expresaron aihbos declaraciones prestadas por los falsifica-
como militante sindical en su condición los rallos de la Justicia. ccftno toda» laa 8.30 de la mañana, que se realizará pó inmediatamente por la situación do que osos billetes los habían encontrado dores, la empresa data de tres años,
de obrero y secretarlo del sindicato do cosas humanas, son susceptibles de en la Casa del Pueblo. Rivadavia 2150. esos detenidos, realizando gentilmente en la plaza Italia y que los creían legí­ siendo su capital primitivo de 1400 $,
obrajes y yerbales de San Ignacio. Esto error, y éste debe ser reparado por eficaces gestiones para obtener su li­ timos, pero más tardo incurrieron en facilitado por Stefani.
lo comprobará V. E. en las considera­
ciones que figuran en la sentencia de
primera instancia y a poco qu« consta-
quien corresponda."
EN LA CASA* DEL PUEBLO bertad.
----- —----------------------
serlas contradicciones y confesaron, fi­ El taller de impresión ae «instaló en
nalmente* quo tenían instalada la "fá­ sus comienzos en una casa de la calle
EL MITIN EN LA CASA SUIZA— brica" en tina habitación de la casa de Malabia y luego ho trasladó a la de So­
te el curioso y peregrino concepto del
juez de sentencia en lo que respecta a Conforme liornas venido anunciando,
EL FESTIVAL DE MAÑANA DE LA
L. I. DE DOMESTICOS Instrucción pública altos situada en la callo Qulntino Boca- ler. dondo se confeccionaba en parte
yuva número 189, que hace cuatro me­ los billetes, que después eran terminar
organización obrera y a los fines que el domingo se llevará a cabo en la Ca­
ésta persigue.
Para atusar a Mañasco romo instiga-
sa Suiza. Rodríguez Peña 254. el mitin
organizado por el Cornil* pro presos na­
De acuerdo con el programa que he­
mos publicado, mañana se realizará en
la Casa del Pueblo la velada artística
y popular ses había alquilado Stefani, diciendo a dos en la calle Qulntino Bocayuva.
la encargada do la finca que era fotó­ En el registro efectuado en la casa da
grafo y se dedicaba al dibujo y retoque la calle -Soler, se han encontrado tam­
d r del • rimen a que aludimos, señor cional y por la Unión Sindical Argentina, y baile familiar, que ha organizado la CONFERENCIA do negativos. bién clisés y planchas correspondientes
presidente. se han desechad-» normas y como continuación de la campaña que Liga Internacional de Domésticos. Centro Asturiano — Inaugurando el ci­ Una comisión policial, a la que acom­ a la falsificación de billetes de cinco pe«
procedimientos procesales establecidos la V. S. A. viene realizando desde la clo do conferencia» que so desarrollarán pañaba ol nombrado, se trasladó allí de sos, estampillas fiscales de cinco centa­
en los códigos de la materia y se han prisión de Mañasco y en favor de su li­ '■ste año bajo el patrocinio del Centro As­ Inmediato y se encontró, efectivamente,
vos y bonos de una marca de cigarrí*
arrancado declaraciones por la violen­ bertad. De Rosario turiano, mañann sábado, a los 21, diser­
tará el profesor <lo la Universidad de La en la habitación de referencia, con un líos, lo que demuestra que los detoní®
riata. doctor Adolfo Korn Vlllafafio, sobre taller completo, en el que había una dos operaban sobre otros valores.
NUEVO SINDICATO UNION CHOFE­ rl teniR: "El renacimiento español en tie­ pequeña minerva destinada a la impre­ Astolfi, quo en un prontuario policial
lio. a una reunión de representan­ rras de Indias".
ASAMBLEAS Y REUNIONES tes de agrupaciones de obreros grá­
ficos » fin de poder dejar consti­
RES Y GUARDAS DE OMNIBUS
ROSARIO. 30 — Con más de 450 so­
Hará la presentación del conferencian­ sión de los billetes, una guillotina, ocho figura con el nombre de Antonio Gra
te ri doctor Otnar Alvarez Balbfn. quien clisés, aparatos numeradores, ácidos, ziotti (a) Osimo, registra antecedentes
GREMIALES tuida la Federación* Gráfica Na­
cional .
cios. ha quedado constituido el nuevo
Sindicato de choferes y guardas y guar­
tiene a su cargo la organización del ciclo. tintas, cubetas, gran cantidad de papel como falsificador.
NUEVA ESCUELA cortado y listo parayn<*r impreso- y cer­ Los billetes falsificados de diez pe­
das de ómnibus del Rosario (autónomo). Distrito XI lia iddo abierta la escue­ ca de 80o flamante^ billetes de 10 pe­
Para discutir el proyecto de es­ Local social, avenida Pellcgrini 1018. la 19 del distrito XI, en la cual funciona­ sos. listos para ser entregados a la cir sos, tienen tres numeraciones distintas.
Los secuestrados en poder de Stefani y
Para hoy tatutos para la institución a crear­ Comisión administrativa: José Salva­
rán diez grados.
dilación. El papel en blanco secuestra ­
se y elegir a los delegados que han MOVIMIENTO DE PERSONAL Verdinelli llevan el número 81.715.765
Unión Obreros. Cortadores. Sas­ dor. secretario general; Mariano Do
tres. Costureras y Anexos (sección de representar a los socios de la El r. E. nombró a la señorita Adelaida do, alcanzaba para imprimir 1200 bille­ de ln serie A y los hallados en el lugar
Federación Gráfica Bonaerense, la Frutos, sec. de actas; Domingo Mella­ Escoba), para sustituir a la maestra de tes más. de la falsificación, los siguientes!
Cortadores) A las 19 horas, en do. tesorero; Serafín Giménez proteso­ taller de la Escuela profesional de muje­ Otra comisión do pesquisantes, mien­ 79.213.076, 80.068.877 y 97.616.841, todoj
nuestro local social, para tratar la C. G. A. invita a los asociados a re- res de (’Htamarea, señorita María Anto- tras tanto, allanaba la casa de la calle de la serie A.
unirse para considerar el siguiente rero; Manuel Ruiz, Ramón Rodelro,
.atiitud que hemos de asumir en la Juan Pereyra, Angel Martínez y J. Go- nleta Doutrelaux, que ne encuentra con li­
próxima ‘ asamblea general de nues­ orden del día: cencia.
baisa. vocales. Se declaró cesante al profesor de mate­
tro sindicato, respecto al asunto 1. Proyecto de estatutos para ¡a Invita a todas las instituciones que máticas (doce horas) de¡ Colegio nacional
pr< rentado al mismo en la última Federación Gráfica Nacional; 2. quieran mantener relaciones con el nue­ de Goya, José M. Gallo, y confirmóse a Proyectos sobre escalafón Choques de vehículos y
asamblea. Elección do delegados que repre­ los sustitutos Edgardo z f’amogii y
Se le recomienda puntual asis­ sen! en a la F. G. B. en la reunión vo sindicato, dirijan su corresponden­ señorita M. Juliana Provostl Soto, en seis
horas cada uno.
y ascensos otros percances del tráfico
tencia por ser de especial interés constituyente do la Federación Grá­ cia al local social indicado. Igualmente El jote de bomberos, coronel Grana-1
se hace un llamado al personal de óm­ Se aceptó la i enuncia presentada por el
•! asunto a tratarse. fica Nacional. profesor de ciencias l<-tras. (cuatro lio­ En el cruce de laK calles Santa Fe y
Asoc ición Unión Repartidores La G. A se permite llamar ru
nibus para que pase a inscribirse en su rna) de Ir Escuela normal de Quilín* •<. Mar­ dos, ha presentado ayer a la jefatura | Gurruchaga, un tranvía de la línea 31,
de Hielo - En el sa’ó*: Rodríguez sindicato de lucha, de 11 a 12 y de 18 tín Tbarra Flguercdo; y ndmbróse en su de policía el proyecto de escalafón y guiado por el motorista José Suglia,
atención sobre la importancia real a 20 horas. reemplazo al profesor en letras Oscar Sche- programa de exámenes para el perso­
Peña "H. a las 15.30 horas, para del orden del día a considerar por Hni. chocó violentamente contra el ómnibus
•.triar un apunto de disciplina que nal de empleados de esa dependencia,
esta asamblea y le incita a concu­ COMITE MIXTO DE AGITACION PRO COLEGIO NACIONAL DE DUEÑOS AIRES los que han sido sometidos a estudio. 1195, de la compañía Italo Argentina,
illí se explicará. rrir a ella y ser puntual. SACCO Y VANZETTI Nombramientos Han sido nombrados que manejaba Antonio Souza, resultan­
en este establecimiento profesores especia­ Por su parte, el jefe de la división do lesionada la pasajera de este último
Este comité mixto, que organizó Ir les para los cursos libres de taquigrafía de investigaciones, Santiago, ha pedi­ vehículo, Rosa Barrios Pagniosco.
Para el domingo jornada del 15 de junio, ha lanzado un y música, a .luán Mugne y León Funto- do una prórroga para la presentación
Obreros Pintores — l- u el local manifiesto reafirmando su disposición va, respectivamente. —Frente al número 272 de la calla,
del que corresponda a esa rama do lu Medrano, un ómnibus de la empresa La
Social, valle Valentín Gómez 3007,
a las Ji horas, en la que se tratará
Afiliación de los tapiceros escan­ de agotar hasta el último recurso por
la salvación de los camaradas Sacco y
policía, por no haber podido aún ter­ Nación, manejado por Aldo Merlí, cho«
minar su confección, prórroga que le có contra un tirante que sobresalía de
el siguiente orden del día: Acta an­
terior; Asunto tesorería: Próximo
dinavos a la Unión Internacional Vanzetti, y dando la voz de alerta al*
proletariado y al pueblo en general de TRIBUNALES ha sido acordada. una chata que se encontraba allí esta­
paro general pro 8acco y Vanzetti; de Obreros en Madera Rosario para que, como ayer, en la cionada. Un pasajero del mismo, llama­
do Floro García, resultó con una fuerte
Nombramiento de comisión admi­
nistrativa; Varíes.
huelga del 15. résponda al nuevo lla­
mado. pues hoy más que nunca la clase
ENROLAMIENTO DE EXTRANJEROS
MEDIANTE UNA INFORMACION Maleante herido de una contusión en la cabeza, por lo que fué
SUMARIA trasladado al hospital Durand.
Obreros Marmolistas
horas, en Méjico 2070.
A las 9 La sección de tapiceros de la Federa­ gobernante y capitalista se propone cn-
ción Escandinava de los Obreros Guar­ rafiarse con Sacco y Vanzetti por el
El juez doctor Varangot resolvió hacer puñalada —En la calle Córdoba, frente al nú*«
lugar al recurso do apelación interpuesto
La ('. A.' del sindicato india a nicioneros y Tapiceros con cede en Co­ delito de profesar ideales libertarios. con motivo do una medida adoptada por En lan primeras horas ci * la madru-1 mero 3078. en circunstancias en que ba«
todos los trabajadores del mármol, penhague (Dinamarca) acaba de afi­ el mismo magistrado relativa a la infor­ gada de ayer so prost.ntó en el hospital jaba de un tranvía ln mujer Aída Ca-
lustradores y maquinistas en gene­ mación previa que exigiera sobre la con­ Bosch un individuo que presentaba una rosella, fué embestida por el automóvil
ral. de obra y muebles, a esta im­
portante asamblea, para tratar el
liarse a la Unión Internacional de Obre­
ros en Madera. I,á sección cuenta con • LOS MINEROS 'SOCIALISTAS ducta de. aquellos extranjeros que tenien­
do en trámite la ciudadanía argentina so­ herida de arma blanca a la altura del particular 8920, guiado por Roberto
licitaban una constancia oficial de su pre­ sexto espacio intercostal izquierdo, el Ekhiehok.
siguiente orden del día: Lectuia.
del acta anterior; Balance y co­
2000 tapiceros, los cuales se reparte- 1
sobre Suecia y Dinamarca. En Norue I | ASTURIANOS
ga. los tapiceros están afiliados como Son dueños de una trina. que adminis­
sentación en tiempo para enrolarse, de
acwrdo con lo dispuesto en la ley 11.386. cual solicitó asistencia. Con lesiones internas al parecer gra­
Interrogado luego por empleados de ves. la víctima fué llevada al hospital
rrespondencia; Reorganización Ur­ En su oportunidad, el citado juez dis­ italiMio.
en casi todos los países, a la federa­ tran y diriqen con éxito perfecto, puso que lo» postulantes comprobaron la seccional 34u. el aludido expresó que
gente de los no agremiados: Na­ previamente su identidad personal y bue­ a eso de las 24 horas, mientras se ha­ —’ET-n la avenida Madero y Charcas,
ción de los Obreros en Muebles y Ma­ y que los patrones habían na conducta, para lo cual lea exigió el cei - llaba en la esquina do las i alies Maza un tranvía Lacrozo que manejaba Do­
rco de la construcción y asuntos dera.
Varios. abandonado por Incapaci­ tlfb-ado que otorga la npllcfa de la capi­ y Garay. un desconocido lo agredió con- mingo Nicolás!, atropelló a una chata
Federación Gráfica Bonaerense— Por esta nueva adhesión, la total! dad para administrarla tal. ¿ufada por Manuel Vites, el que iba en
, De esta medida solicitó revocatoria y un cudhillo. sin causa alguna.
A las 9 horas, en el salón de la dad de los tapiceros organizados en los Está llamando extraordinariamente apelación en subsidio uno de los interesa­ Como el herido resulta se. un delin­ el pescante acompañado de Enrique
Casa del Pueblo, Rivadavia 2150. países escandinavos está afiliada a nues-i la atención en España y en el extran­ dos, por considerarla inoportuna, ya que cuente conocido, llamado Manuel Mar­ Carlos Vwiún.
La comisión general administra­ tra Unión Internacional de Obreros en jero. especialmente entre los obreros, de < umpllrse esa tramitación forzosamen­ tínez (a) El Carterito, argentino de 21 A consecuencia de la colisión ambos
te no podría enrolarse en tiempo breve.
tiva ha convocado para el 8 de Ju­ Madera. un caso ocurrido en la mina "San Vi­ Pronunciándose sobre la revocatoria for­ años, soltero, con domicilio en Castro fueron despedido» del asiento, sufrien­
cente (Asturias), que los patrones ha­ mulada expresa el doctor Varangot que no Barros 1850. la policía presume que fué do lesiones en las piernas al golpearse
bían llevado al desastre, adeudando ya se trata de una medida tomada sola nim­ lesionado en riña, por algún compinche contra el pavimento.
tres meses de jornales a sus obreros. io con re pedo al solicitante, sino de ra de andanzas.
rácter general, puna no .tiende a prevenir
El sindicato obrero no podía aban­ hechos como los quo funda él pddidu dei
donar a sus socios, y se hizo cargo de
la mina, la que administran eficaz­
interesado.
Añade a continuación rl Juez, qr.v el oh En la Caja de conversión ACCIDENTES DEL TRABAJO
mente. tener la dudada Ma argentina et> indiula
blrmente un honor al que solo pueden as Enrique Panozzi. denunció en la comi­
plrar aquellos que por su» antecedentes saría de la sección la. que mientras FALLECIMIENTO DE UNA VICTIMA
LA ORGANIZACION OBRERA EN peisonal-.’ sean dignos de ella. En el hospital Fernández dejó de
ASTURIA8 Por lo tanto, bi medida dictada :b.t>«- se encontraba en el interior de la Ca­ existir ayer el obrero nlbaftil Andrés
mantenerse sin qm cate pronundasnlcnto ja de conversión, sujetes desconocidos Lisca, italiano, casado, de 52 años do
Hay en Asturias una poderosa orga­ pueda afectar en forma alguna a la per­ le hurtaron 2000 pesos, que guardaba en
nización obrera. El presidente de la sona del rreurrent**. En consecuencia, re­ un bolsillo del sobretodo. edad, víctima do las graves lesiones
Federación Minera Asturiana es nues­ suelve el doctor Varangot hacer lugar al que sufriera en las circunstancias de
tro compañero Manuel Llaneza-, incan­ recurso de iipelarlón interpuesto, ordenan­ quo informamos en nuestra edicióu an­
do se eleven '.os autos en «I día a la cá­
sable propagandista, del socialismo.
En la capital asturiana, Oviedo, pu­
blicase "I^a Aurora Soc’.nl" órgam fie
mara respectiva.
PROCESOS CRIMINALES CAMPAÑA CONTRA EL JUEGO terior.
CAIDA DESDE CUATRO METRO?
Dictó sentencia e» jura del crimen doc­ ARRESTO DE QUINIELEROS
la Federación Socialista Aaturíani . que tor Artmo Garda Rumos, un l11-* :■ gidvn- DE ALTURA t
es a la vez portavoz de la Federación tcs procesos: Adolfo Constanza, clasificado por ln En la casa vn construcción situada en
Minero. Este semanario tiene una exis­ Alfon.-o Tobías o Antonio Martlno o Jo policía como capitalista do "quinielas .
sé Rlcúnlcz o Al* grl o Alnto o Antonio al ser allanado su domicilio, Aráoz 8*»6, la callo Otamondl escena Gaona, ante­
tencia de más de 35 afios de vida, sien­ Martlftori. brasileño, de 29 año.-- de edad. ayer. a las 9.30, so hallaba trabajando
do uno de sus miembros fundadores por empleados de la comisaría 25n.. hu­ sobre un andamio cylo^ado a 4 metros
nuestro inolvidable compañero Víctor yó escalando las paredes do la cusa. de altura, el obrero Angel Mansino.
Huergo. Por aceptar Jugadas í'.ki’un deteuidua En osos momentos, debido a un tra«¡»
La organización sludlcal está dirigí las siguientes personas:
Leyes especiales: Máximo Aristides do pié, el nombrado cayó al suelo, sufrivn.
da por los compañeros socialista!*, y con el golpe divorsaa lesiones, que
entre los gremios obreros y el Partido Ferrare, en la calle Méjico, a la' altura
del número 88!». hicieron necesario su traslado al hospt»
Socialista hay armonía perfecta. tal Durand.
Existen también éu Asturias (•sene- Comisaría 21u. Salvador Cavadiz,
las eu los sindicatos obreros, que éstos en lu casa Aráoz 2010. La policía de la sección lia. recién
sostienen cou sus propios recursos, y Comisaría 13a. Aníbal Mendietti, ayer tuvo conocimiento de eBte acci­
cooperativas socialistas. Es así cómo en Añusco y José Víalo. dento.
Ior obreros prueban su capacidad para ComisUría 39a. — Rosario Montea do
Seijas, en Darwin a la altura del 1087.
dirigir la producción $• ol conjunto de
la sociedad y su conclenciu de clase Comisaría 31a. Juana Roy do Pro­ Incendio en una fábrica de calzado
que entre nosotros aún está en el pe­ venza y Luis Santiago Barberi, en Ni-
ríodo embrionario, cuando vemos que ceto Vega 1748. En la fábrica de calzado de propiedad
MI COCINA NO hay periódicos gremiales que llenan •le Luis Banfi. establecida en la callo
sus columnas combutinndo al... Parti­ « oii 21 r» sid'uirlu <*n rl Pilis, soltrro. Quiñi ¡no Bueayuva 653, se declaró ayer
PRECISA VIGILANCIA do Socialista. tornero, por burlo; condenado i< un año un voraz, incendio, que causo’laflos. aún
El ejemplo que ñus proporcionan los ' noIn iik-ju*m de prisión ,v al PMga de las no Justipreciados, pero que so calculan
Con el regulador del horno CuKlMN.
mineros asturianos, los social litan, <•■ .losó inber-j, .-irgenlhi(<, de ls años*. en SO.000 posos.
REGULO';. consigo la ten digno de ser imitado porqu-' demuestra Mollero, peón, urursdn de hurto: l<> con- Instruyo el «limarlo correspondiente
peratura que requiere que esos obreros están preiuiLidíM i-a­ deiiu i*| juez a seis iiioncm ile prisión ron la policía do la sección 10a,
ra administrar lá producción. ¡J’aa >1 (ostus. I
cualquierpiala y lo dejo es labor revolucionarla! José Pérez.
VISITE nuestra que se cocine solo.
ÍXPOSICION CENTRAL
£s lo mas sencillo
ALSINA 1169 Asociaciones diversas PIDAN
GAS
U.T. 37(Rir)4760 Por supuesto es a
Club Independiante "Dominao F. Sar­
miento" - A*«Hini»leu mañanu rábado. en «I
P. si Diamante 125 <> del 1» \ B
VINAGRE OMEGA
: CiaPr.imitivawGAS.lba. <*.. loforme de •ecreinríM, int»n««¡An d*
la C I»., fiesta» » reslízaro, sorbas h<>»
DE PURO VINO
—. - , lili— ■» I norarlua, asuntos varios. LAGORIO y Cía. Lda. S A.
Pág. 4 LA VANGUARDIA Viernes í.° dé julio de 1927
'

>ro4
|ue
’en.
'INFORMACION DEL INTERIOR Compañeros: La CASA
niel
le i Í3UENOS AIRES Jilea y fomento y con las sígulenics fun­ que considera más conveniente el re­ Grandes Almacenes Sud-Americanos de Calzados y Medias
cione.;: gistro de colocaciones para obreros con
irei de LUIS amodio
JviOLACÍON DE LA LEY DE Preparar ln reglamentación dol traba­
jo en la provincia. Investigando, re-
.'.n'endo. claslfl ando motódicarr^nto y
ci objeto de coordinar la oferta y la de-
demanda del trabajo. Correspondiéndo­
le, igualmente, la inspección y vigilan­
CASAS DE VtNTAG!
RIVADAVIA 6670-GAONA 1701/1705--Doto. ALVAREZ 1102*108
publicando periódieamonto los datos re­ cia do las ngenciax particulares de co­ &615 Florea Unión Telefónica 0262 Flores
BONOS Y CONTRATOS lativo» a todas las forman del trabajo
en la misma y en general a la situación
Industrial, social, escolar y sanitaria de
locaciones. El P. E. en la reglamenta­
ción de esta ley. establecorá la forma
en que ha do hacerse, esta inspección OFRECE PARA LA TEMPORADA OE OTCÜO £ INVIERNO
lo» trabajadores; preparar y aconsejar y las penas en que incurrirán las pgen-
la legislación del trabajo que convenga ias particulares que infrinjan las obli­ BOTINES o ZAPITOS para hombre, rlesde $ 9.50
ACUSÓ A FUNCIONARIOS PROVINCIALES dictar y organizar *y dirigir la Inspec­ gaciones pertinenteg.
ción y vigilancia del ti abajo volando Queda terminantemente prohl- ZAPATOS para señoras desde. . S 8.90
ANfE UN JUEZ DEL CRIMEN i.or el cumplimiento de las disposicio­ hijo al personal del Departamento del
BOTINES o ZAPATOS para
nes loga’os y administrativas quo rijan trabajo revelar los serratos comercia­
so¿re la materia. les o industriales de que hubieran te­
PLATA, 30 — Ante el juez del cri- del procedimiento observaa*. en aquella 2o. — El departamento reunirá espé­ nido conocimiento en razón de su cargo. varones, desde.... $ 99
ictor Juliu M. Fació presentó Emergencia, podrá el juez ir ya indivi­ cialmente todos los ditos sobro sala- I », — Las penas a que se refiere es­
crlto una denuncia, de la que se dualizando loa autore*. porque al dirigir rfos, coato de la vida, accidentes del ta ley serán aplicadas por el Departa­ ZAPATOS para
trabajo, seguro: mi, tru- mento del trabajo con apelación ante el
i ante el mismo magistrado, el oficio al Banco de la Provincia para quo
informe a qué precio pagó los 2.863 tí­ bajo de mujeres y niños, trabajos agrí­ ministerio de instrucción pública y fo­ criatura del 18 al
uin) ciudadano Pedro L. Ferreyra. vecino de
le j jsfa ciudad. tulos sorteados del llamado empréstito colas, oferta y demanda de brazos, si­
tuación do 1h» familias, huelgos y cie­
mento.
11. — Autorízase al P. E. para
los ofrecemos
no ; » Manifiesta ol nombrado que de acuer- externo del 4 1¡2 por ciento oro do 1910
ubU )o con el artículo 69 del código de pro­ y en virtud de qué disposición: si dice rres, trabajos a domicilio, natalidad y yectar en el presupuesto do 1927 el a...$ í «
mortalidad, educación y moralidad obre­ sonal del Departamento provincia!
cao cedimientos en materia penal, denuncia dicho establecimiento que los abonó a
ra, asociaciones cooperativas de soco­ trabajo. Calzado de abrigo ofrecemos un gran surtido y de precios muy bajos
po. ja comisión do un delito por funciona- la par. es decir, a cien pesos oro solla­
rros mutuos y demás hechos que se re­ 12. — La oficina del trabajo quo fun­
tíos del Estado de la provincia de Bue­ do moneda nacional cada uno cuando
u nos Aires, consistente en la violación de dichos títulos no valían el 25 de no­ Tieron a ia situación y mejoramiento de cionará en Rosario pasará n defender
viembre de 1923 más que 62.80 por la vida de las clases laboriosas. del Departamento provincial del Ira-
d k ley do 22 de noviembre de 1910, el 3o. — El departamento editará un i', i
ha’ Rjono” y “contrato’’ respectivos cela- ciento oro sellado cada uno. queda per­
fectamente comprobado el dolo con que “Boletín" periódico conteniendo las in- 13. — Deróganse las disposiciones que LA PAMPA
fe arado este último entre los banqueros vesllgaciones y datos recngjdos. el que se opongan a la presente ley.
prestamistas y el poder ejecutivo de la sus autores han procedido.
provincia de Buenos Aires.
t Luego el denunciante transcribe en su
parte sustancial las disposiciones del
%ono general” que establece las condi-
Por último, dice el recurrente quo co­
rresponde que el juez se dirija a la
Bolsa de Comercio, con asiento en la
capital federal, para que por oficio o
se difundirá gratuitamente entre el ele­
mento trabajador.
4o. — Los trabajadores de las fábri­
cas, talleres y establecimientos comer-
dalo8, los dueños de explotaciones ru­
14. — El P. E. reglamentará esta ley.

Conferencia socialista Elecciones municipales en Santa Rosa


rea flones del empréstito para obras públí-
peí las de acuerdo con la ley de 22 de no-
exhorto informo a qué precio o cotiza­
ción estaban en plaza en los meses do rales y todos los funcionarlos provln- prohibida
pnt viembre de 1910. en virtud de la c» al octubre y.noviembre de 1923 los títulos c lies y inuniclpalcs, suministrarán los
dntos e informes que les sean requ rri- ílUSARIO, 30 — Con la debida anti­
Candidatos y plataforma socialistas
haf, H gobernador Arias y el ministro de ba- del empréstito exterior de 4 1¡2 por cipación, el secretario do. Centro So­
ciento oro de 1910. dos por el deparl omento para cl (los­
vi( rienda uopez
u nenna López rsuenaruo firma.f>n una
Buchardo nrma:r»u un; empeño de su cometido. cialista, sección fia. y 7a.. comunicó n
^Kclaración que obligaba a la ptavim . i SANTA ROSA. 30 — En la última IC Organizar el seguro colectivo 4» >•
5o. — E1 departamento del trabajo la jefatura política quo se había orga­ asamblea celebrada por el Centro So- I *rnP>ad°a y obreros municipales para ca.
ie Buenos Aires a la ejecución do las queda autorizado para requerir (latos y nizado una conferencia pública a rea­ e'.ilista local. fueron designados los •“ '’,Z' cn,ern’'',I,'d'
coa Condiciones del bono xeneral. establecí-
las en «us varios artículos. La ley de
Legislatura bonaerense utilizar las funciones de los diversos lizarse ayer, a las 16 ho1 :ts. en la es­
quina avenida Peltcgimi y Corrientes. candida*')» a ■ Oh • j.iL'-? que sostendrá ! 17. Ampliación rl'-’l radio de alumbrad»
organismos administrativos de la pro­ nuc3tro Partido en las elecciones que núbu< •o y colocación de focos a mitad
y , 'vieroncía. se dice, autorizó al poder TAMPOCO SESIONO AYER LA CAMA­ vlncla quo dependan d -1 P. E. para el Ayer filé citado el roférldo compañe­ criad­.• r-n ,’a zona céntrica.
ro a la jefatura para lotnuníearJc que tendrán lugar el 17 de Julio próximo.
mé ejecutivo para emitir títulos de la deuda RA DE DIPUTADOS mejor desempeño de su cometido. El la. Edificación de un primer lote de ca-
La elección recayó en los compañe­ •>»» I. ;u;t(aF.
pública externa de la provincia, hasta P. E. gestionará de las municipalida­ no había permiso para reulizar c; a con­
•1 monto nominal de 17.640.000 pesos LA PLATA. 30 — Fracasó tunibiéu ferencia. Requerida la causa se le con­ ros Víctor Lordi y Alfonso Corona Mar­ 19. K»*construcción del edificio munldpab
hoy por la desidia dei bloque persona­ des presten igual concurso. tínez, quienes terminaban su mandato. 2*', > - riontaclón gradual del municipls.
tro sellado o su equivalente en francos, testó que, por haber mucho tráfico, el 21. Formación del vjvem municipal e la-
lista la reunión a que estaba citada la 6o. — El departamento establecerá que se obstruiría con la aglomeración Ratifica as! el Partido su confianza tenilficnr
libras esterlinas o marcos. un servicio de inspección y vigilancia ’ón del arhoiado.
8egUn el bono, el gobierno de la pro- cámara de diputados. de ia gente que so reuniría... Con tal en los dos representantes que supieron 22. F’rcmios a la buena edificación, eos-
l^a presidencia levantó U sesión en directa y permanente en todos los esta­ criterio, el Partido Socialista anuncia­ hacer prácticos los principios que nues­ sipo t!t<*3 en menciones especiales o exone­
lucia creó un empréstito por dicha su­ blecimientos afectados por cstH ley. a
ma el cual se llamó "empréstito exterior minoría al tiempo que ocupaban sus rá sus conferencias donde no haya tra agrupación sostiene en materia de ra-23. ión parcial de Impuesto».
Modificación de le ordenanza robre
bancas loe legisladores socialistas, los efectos de obtener el cumplimiento gente... política municipal.
del 4 y 12 por ciento de 1910", estable- de la misma y de las leyes obreras que < or/ cM. aceras y edificaclóg en general. » «-
oliendo la forma de pago y que la amor­ Los diputados irigoyenijtas. que en ----------------------- ---------------------------------- Es seguro que el pueblo compren­ talleciendo la construcción por zonas fija­
dicte la legislatura y de las respectivas
gran número se encontraban en la ca­ diéndolo así también, volverá a ele­ das de antemano de aquéllas, por nu
tización total de los títufes se efectua­
ría dentro del término de 39 años por
sa. mantuvieron en reserva el motivo leven nacionales, en jurisdicción de la
provincia.
Valiosa donación. girlos.
de los propietarios remisos.
24. Renovación de las instalaciones <1*1
de su actitud. La plataforma electoral que sostendrá matadero municipal.
fondo amortizante ax.umulativ'0 del 7o. — Los Inspectores del trabajo, de­ ROSARIO. 30 — La señora Rosa T.
Esta ya no responde, sin duda, a las el Centro de Santa Rosa, es lu que a 25. Construcción de una serie de nichos
jf ifno por ciento anual sobre el valor no- divergencias internas del bloque a raíz bidamente autorizados, tienen derecho de Cast&gnino, en memoria de su es- en el cementerio.
I minal de la totalidad de los títulos es- a penetrar en los locales donde se ejer­ continuación publicamos:
del proyecto sobre incompatibilidades poso José Car.tagnlno, y con el propó­
r teblecidos por la/ley. de que ayer nos ocupamos, por cuanto za una industria o comercio durante las sito do investigaciones científicas en el lo. Gestionar la reducción de la tarifa
horas destinadas al trabajo. pabellón “Jc-sé Cajtagnino", hizo dona del alumbrado público y privado.
¡i LA VIOLACION DE LA LEY se informó que ha quedado convenido 2o. Someter a la ratificación popular to­
definitivamente tratar dicho proyecto 8o. — El departamento organizará y ción do 100.000 pesos a la facultad de das las ordenanzas que concedan a parti­ MENDOZA
i< Luego de transcribir la ley sanciona- en una próxima sesión. tendrá bajo su cargo, bajo el régimen ciencias médicas de esta ciudad. cipares o empresas privadas la explotación
n da por la legislatura de 22 de noviem- d«_- un servicio público.
• Ibre de 1910, que autorizó al poder eje- MINUTA SOCIALISTA— 3o. Licitación de todos los trabajos que
Se hagan para y por cuenta de la comuna. Las ventas de loterías
i»lfcutlvo a realizar el empréstito de rete- El grupo legislativo socialista resol­ 4o. Control d** las concesiones acordadas
s renda, el denunciante, señor Ferreyra. vió depositar en la fecha en la secre­ TUCUMAN a empresas y particulares para la explota­ MENDOZA 30 — A pedido de ¡os
|Agrega que el 8 de octubre de 1913, en ción de servicio-, públicos en general. agencieros, el jefe de pubc-¿. de la prc- .ru
taría de la cámara la siguiente minuta 5o Dictar una ordenanza poniendo en ! viñeta ha concedido autorización rara
m Afilón pública en París, por disposición de que es autor el diputado Barraza: ejercicio da facultad contenida en el art. 1
:
í del poder ejecutivo de la provincia, se
sortearon 2863 títulos del llamado em­
préstito exterior del 4 y 12 por cíenlo
a oro de 1910, de acuerdo a la planilla que
“La cámara de diputados, en uso de
sus facultades, resuelve dirigirse al po­
der ejecutivo recabándole se sirva in­
Organización de los trabajadores del campo 24 inc. 4o. de la ley 1 >32 (reformado por que puedan venderse I03 billete* d® ht
el ar». 2 d*» la Jcy 2735) que faculta a la loterías en circulación solamente cas­
municipalidad para "reglamentar el traba­ en el field de Argentinos Júniora.
jo de los nifios". teniendo presente las dls- |
formar si el Jockey Club de la provin­ posiciones da las leyes Nros. 10903 y 11317.
a adjunta que es una publicación que co- cia tiene personaría jurídica, desde 6o. Celebrar convenio» con las municipa-
"
lidades vecina», para solucionar problemat»
4 ^responde a la página 1495 de] BoleLín
l Oficial del viernes 30 de noviembre de
i uándo, y si considera a esa institución
de “utilidad pública’’, de «acuerdo con CONFERENCIAS REALIZADAS POR LA COMISION GREMIAL de tráfico y patentes de rodado.
7o. Creación de un dispensario antivené-
S. DEL ESTERO
Íl>23. lo dispuesto por el código civil. nea gratuito.
Si el gobierno, dice el denunciante^ So ... _______ de
Instalación __ ______ , _ odontoló­
consultorios El obispado de Santiago
censideraudo que dichos títulos se co­ -------- ------------ gico y oftalmológico para alumnos de ¡as
tizaban a la par o.arriba de ella, dispus o Departamento de! trabajo Atropello de la policía contra el diputado escuelas públicas.
9o. Creación del servicio de partera mu­
au rescate y ordenó al Banco de la Pyo- SANTIAGO DEL ESTERO, 30 — Ha
fí vlncla de Buenos Aire- qu« pagara la Vera Hernández nicipal.
10. Continuar la política, de abaratamien­ suscitado vivos comentarios en los
INFRACTORES MULTADOS to de Jos artículos de primera necesidad. círculos políticos y manifestaciones de
cantidad de 650.674.01 pesos moneda 11. Provisión de ropa a lo? alumnos ne­ distinta índole en algunos órganos da
ño BbciGnal, importe total d e los mismo . L\ PLATA, 30 — Por infringir las
cesitados de la« escuelas comunes.
c4 es decir a razón de 100 pesos oro sélla lo leyc.s nacionales 11.338 y de descanso TUCUMAN. 30 — Como estaba anun­ bajadores do los ingenios luenmanos. 12. Ampliación de la biblioteca popula: publicidad local, la reciente minuta de
cada uno. el Es do ha sufrido un que- dominical, el Departamento del traba­ ciado. se realizaron las conferencias que que en nada se diferencian de los "< ha- del municipio. comunicación sancionada por la legia
y branto de 242.",r»0.73 pesos, por la ra- jo de la provincia ha aplicado las si­ el Partido Socialista había organizado guancos” de los ingenios de Salta v Ju- 13. Fundación de una escuela municipal latura. según la cual verla con ¿grado
guientes multas a los comerciantes e de artes y oficios. que el P. E. se dirigiera al gobierno
•’ xón de que lo* meo- tetados títulos ni en las siguientes localidades: juy. por sus miserables salarios, jorna­ 14. Ampliación d*» la plaza Centenario;
qiJ en octubre ni <•’ nov. tu - de 1923 es- industriales de las localidades que se das brutales y viviendas propias de bes­ instalación do bafios y servicios auxiliares nacional solicitándole observe la ternl
a • taban a la. par i:: arriba (!■• ella y se co­ mencionan a continuación: FAMAILLA—• tias, pues no otra cosa se les puede lla-r en Ja tribuna y construcción de una pileta para la provisión del obispado de fit»
Ley 11.338 — Lomas de Zamora: mar a esos i uguríos que se destinan pa­ ds na hcíAji. tiago. por no interpretar los enhelÉ
tizaban en ln Bloca de comercio de lu 15. Aumento del salario mínimo de lo
•J capital a 62. P >r cienl > al 8 de octu- Hércuhs Cuarlerí, $ 200; Juan Cuar- Ante un público numeroso el compa­ ra las familias obreras, de 2 por 3 me­ obreros municipales u 150 pesos mensuales de los beatos de este pueblo, al no ii-
bre de e af.< lerí, 100; Juan Masanella, 100; Manuel ñero José L. Ileredia disertó sobro el tros de luz y ron techos de cinc, lle­ o seis pesos diarios. cluír en 'la misma al actual vicario aF
•JJ Manífi» a el denunciante que perso- Loureiro, 100; Jaime Ventura, 300; Au- movimiento sostenido por los planta gando en tiempo de cosecha a colocar­ pitular monseñor Juan M. Retambay»
111 ñas o funcio? • «( interesados en esta drés Domínguez, 500; Ferrer y Cía., dores de caña frente a los Industriales se liast-; tres familias en cada cuchi­
*j operación ruLr* . i el Estado, han 200, y Luis E. Caver.ioche, 200. Las azucareros. tril. constitir endo un peligro para la ñero ha elevado una protesta al minis­
L Intervenido en ruteo de los títulos Conchas. Pedro Possaili, $ 500, y San- Esperamos de este conflicto un des­ salud de tus moradores y un foco de tro de gobierno, por el atropello y la
B< cuya cotizar aba por debajo de chez Hnos., 200. pertar de los trabajadores del campo, Inmoralidad. forma en que ha sido tratado por este ÁGpÁ MINERAL
la par cuan ; i nte ese mismo Descanso dominical — Avellaneda: despertar que. sí se ha producido, es Historió el gran movimiento de la indigno funcionario • radical ’.
Parodi y Berhocoideat, S 100; Juan Ru­ aún en una forma tan débil que no ha Unión general de trabajadores, cuando

SALDAN
nl BBtado, por lisf íes de la ley, con- En resumen, estamos satisfechos de
trato y bouo gm jmdiu haberlos ad- so, 100; Agustín QuesaCa. 100; Guido de dar los resultados deseados, debido nn el año 1907 hizo paralizar todas las
a que el trabajador dol campo jamás se fábricas de Cruz Alta, obteniendo a los la jornada, y el Partido, por interme­
rJ qulrido dirertaw n daza a tipo ba Gualierinf, 100, y Celestino Giménez,
ha interesado por establecer condicio­ , 12 días el más rotundo éxito, siendo dio de su Comisión Gremial, va a reali­
|c jo. a 62.M por » o sollado cada 100. Junín, Juan Ramón!, 5 100. Ola zar una intensa campaña a los efectos
ni uno; vale de< ir o S63 títulos de. varría: Canavello y Burguera, $ 100; nes que a él le beneficien, para salir Delfín Gallo ol baluarte de los trabaja
de organizar a todos los trabajadores
U 100 pesos oro < aria uno habrían Modesto Barros. 100, y Francisco Ar- de la explotación sin límites do parte dores, y consiguiendo en poco¿ meses
de la industria azucarera en un fuerte DIURETICA-DIGESTIVA
¿i costado a la pr< lan sólo la suma mendano, 100. Pergamino, Manuel Car- de los cañeroa é industríales. adauirir su propia casa en “El Naran- sindicato, que estamos seguros llegará ANCHORENA* 1440 - Ú ? JUNCAL i245
de 408.623.27 p- r meda nacional. bailo, $ 100, y José Ratton, 100. Se prometió a los trabajadores que jlto”, casa que sólo falta se reorganicen a ser una fuerza poderosa en esta rica
n( Realizada la opei >< U u en los términos con el triunfo de los cañeros mejora­ para que vuelva al poder de ellos. provincia del norte argentino.
pí señalados el EtetAdo se habría benefi­ rían sus condiciones de Balarlo y de
ciado en la cantidad mencionada de
SANTA FE En este momento, varios trabajado­
trabajo, promesas que. según se cBtá res que en esa fecha habían participado
ro 242.050.73 pesos moneda nacional. viendo, no se han llevar a efecto, a pe­ do ese magno movimiento. Interrumpie­

• 1 Jdepartamento
_ •_ del
Creación sar do que el éxito del movimiento so ron con vivas a la Unión general de
PEDIDOS DEL DENUNCIANTE
Ferreyra pide al juez que para Inves. 11 1 « debe a la solidaridad de los trabajado­ trabajadores y al Partido Socialista.
res. pues Bin la cooperación de éstos Los trabajadores do esta localidad
BANCO MUNICIPAL DE PRÉSTAMOS
hubiese fracasado el movimiento de los sólo esperan una delegación para pro­ REMATES OFICIALES J
tigar o descubrir el delito o los autores,
dirija oficio al ministro de hacienda pa cañeros. A continuación demostró el ceder a lg organización que tanto se ha­
oradir que el trabajador asalariado no ce sentir en los feudos azucareros.
ra que remita al juzgado todos los an­
tecedentes relativos a la operación, co­
mo así el expediente respectivo en el
TEXTO DE LA LEY PROMULGADA
ROSARIO, 30 — Se dió a conocer el
podía esperar nada de los dueños o pa­ En Lastcnía. el compañero Félix Diez
trones, personas que, aunque en una ante un número bastante considerable
forma más inferior, también explotaban de obreros, habló por espacio de hora y
HOY a las 14 horas
HOY Continuando a las 20.30 horas
que debe constar si el poder ejecutivo, texto íntegro de la ley de creación del ai trabajador, y porque ninguna socie­ inedia sobre las condicionen en que vi­
E
el ministro, la junta de crédito público
o quien sea dispuso la realización de
I ¡ Ase sort< rr« guiar, o si ha sido moti­
Departamento provincial dol trabajo, que
fuera promulgado hace varios días con­
forma lo anunciara LA VANGUARDIA.
dad de resistencia puede defender a la ve nuestro trabajador criollo, ocupándo­
vez dos intereses completamente encon­ se con abundancia de detalles, de la
trados. mortalidad infantil, fruto del estado an-
REMATE DE MUEBLES
- vo de un decreto cuya virtud haya po­ El texto de la ley es como sigue: En el local AVENIDA DE MAYO 1302
t dido m o*l i litar la ley de la materia. Artículo lo. — Crease el Departamen­ Señaló también cómo no puede haber tíhigténico en que viven, la escasa ali-
afinidad en lo» interesen de un Pedro mentación y viviendas inhumanas.
e

I
Agrega que, una vez en posesión de
todos esos antecedentes o de la noticia
to provincial dol trabajo bajo la depen­
dencia del ministerio de instrucción pú- l>eón Cornet. Juan José Jramaln. Cosslo Fustigó la corrupción y ol vicio fo-
y muchos otros latifundistas, con los de mentado por los administradores de loc
Una motocicleta Indian y otra Harley Davidson
un trabajador que no cuenta más que ingenios en las “pulperías** que éstos Lo» mubbk» qu«* -r rematarán comprenden: Pianola GulbrauMn 8$ notas «
con sus brazos, y por lo tanto su acción indirectamente regentean, donde* se |v¡* xi» rol)...-, <1. múalcH. ululo Wablatcln. una motocicleta Harley Davidson »
cilindro» v ot!» Indií.u <on aiderar. también de dos cilindros, ambas con encei
sindical debe orientarse hada la ron* vende alcohol sin ningún escrúpulo, pa­ dido a ni «anclo, una «aja d- hierro Br.sch, juego» de comedor con íneruatael
i quista do un salario mejor y una jor- ra así tenerlos sumidos en la esclati- ne.i <!•• bronce, reluje» do pi-, cnadro». bibliotecas de tren eurrpna, desannabl
nada más reducida. lud. c»cr.torio» «le «nrtina y mesa» esciltorlo, juago» do dormitorio- y «ala. <■
j« pura «ala. columna» de mármol y de madera, camas de bronce, fierro

“(HAUFFEURS”
Y en el orden político, dijo Heredla. n.adeia. aitefa-to» r'*ctr!<o><. •» u a cigarrero, alfombra, colch*n«S
d también el trabajador debe do^i proceder LA AGRESION CONTRA VERA HER­ i.» . «ofá-cania. l>i- i> l-tas. biombos, botineros, botlquinea, Billas, sillones y CT
a con conciencia, y es de esperar que las NANDEZ— variedad do muebles »uelt<>« -n i on» ral. '.jS
1< enseñanzas del último movimiento lo EXHIBICION l»E ll A 20 HORAtí
En San Andrés, el compañero diputa­
llamará a la reflexión, y no votará co­ do Ver» Hernández, que fué a esa loca­
mo lo ha venido haciendo, por sus pro­ lidad a pedido de varios compañeros y
COMPRAD ACEITES pios explotadores. trabajadores, fué víctima de uu atrope­
llo policial.
K«>aee«ww
“VISCOSINE EN BELLA VISTA, DELFIN GALLO Y
LA8TENIA—
El comisarlo de dicha localidad pre­
tendió que no hablara por no tener per­
miso, a lo que contestó nuestro compa­
En Bella Vista, el compañero Emilio
J-ópez disertó sobre la necesidad que ñero que había permiso otorgado por la
los trabujadoreg del- surco y la indus­ jefatura de policía.
VINOS PARODI
y “RIGOLINA tria tenían de gremiullzarse, hablando El c.omisarota Miguel Estrada, por to­ TÓNICO - RECONSTITUYENTE
extensamente del desarrollo del movi­ da respuesta profirió una serle de in­ Ello» excelentes vinos preparados ya *ea a
miento obrero en el país v los bcnefl- sultos. llamándole al orden nuestro com­ oase de Quina, Peptona, Hlerrj, Calisaya i
QUE SON RUSOS Y LOS MFJORES cíos obtenidos por medio de la acción pañero y exigiendo que debía respetar­ Kola, Fesfatos, etc., aon írreemplaxa- '*
sindical. lo. Vera Hernández fué atropellado con fes en los estados de debilidad gene-
QUE IMPORTA EL PAIS el caballo y agredido con el látigo, lo i ral y loa convalecientes.
Dijo que si ellos se organizaban en tju • le obligó a defenderse, ¡Cato lo hizo
sindicatos de resistencia, en un__ plazo después de agotar todos los medios con­ Las personas débiles o nerviosas que
hagan uso de ettos VINO8 después da

¡
Importadores breve sentirían el beneficio que le’s re­ ciliatorios.
portaría la organización y serían r< «po­ la» comidas, «e hallarán mucho mejei
EDUARDO CASTEX Limitada Más tarde, cuando la jefatura manl-
tados como una masa productora y cons­ festó que había permiso y en virtud de
que tomando té o café.
Kk 8oc. Anóm. COMERCIAL E INDUSTRIAL ciente y no como en la actualidad. quo la gravedad del caso, el i-uiiJisurio pidió
son tratados con toda clase de descon­ disculpas, diciendo que no sabía que EN VENIA:
SARMIENTO 320 Buenos Aires sideración. era diputado.
En Delfín Gallo, el compañero Fran­ Este hecho dará una idea de cómo ’ ílíoiuBrlaÍBUfslííRaWa,,
.ua lecciones y toda farmacia

u-
U
cisco Fornes. disertó sobre la¿ <ondi- 1H3 gastan con los socialistas las* poli­
• clones de vida y de trabajo de io¿ tru- cías de tlerru adentró. Nuestro compa-
1
LA VANGUARDIA —Viernes l.° de Julio de 1927 Pág. a

::: DEPORTES ::: Partido socialista


Asambleas v reuniones
Comité Ejecutivo Nacional
Sección 15a. (V. del Parque) P 1 •-> '-'I
Noticiario de la Asociación PROGRAMA DE PARTIDOS PARA EL DOMINGO ¡Campeonatosuperior de la
Asociación Uruguaya
Vo(o general
RENUNCIA Y EXPULSION DEL DIPU­ 20JI0. o. «b.| |» . y. i: (’.. movlni
TADO CARBALLO Ahitados, biblioteca, feMiv.tl. pe IM«
formes ni grupo <*Qtuunal, vario».
ñmateurs Argentina Campeonatos de la Asociación Amateurs Argentina •
TABLA DE POSICIONES
Los equipos do primera división quo
En el día Ayer han sido expedidos lo»
votos «le loa i«Aliados. correspondlenicA n los
Mullientes centros: . Confederación Socialista Deportiví
intervienen en e! campeonato de la en­ Provincia de Buenos Aires Ramos Me- CONSTITUCION DE UNA NUEVA ENTI­
jta. r^elro, Wilde. Punto Alta, Pilar, Mer­ DAD JUVENIL
tidad futbolística de la vecina orilla, lo. Mor<*n. VHIa Modelo. Villa Madero. San Juventud Socialista “Eugenio Albanl” -*
Con las numerosas notas recibidas Por los respectivos concursos de es­ Sección F — Canal de San Fernando es la siguiente: lfhlro. Morón y Trenqu® l«auquen. Esta juventud Invita a 1<»r jó\«-nea otue»
«ver en la secretaría de esta entidad ta entidad futbolística, se llevarán a v. General San Martín; Villa Furt-a v. Han sld«> también enviados !<•« votos com­ ros de loe bnrrloR do Belgrano a cornil*
futbolística figuran las siguientes: efecto pasado mañana domingo los par­ Germinal; \ illa Ballester v. Centena­ Clubs J. G. E. p. Pts. plementarios «!«• la provincia, do los aHIln- rrlr hoy vlernee, a laa 2’1.30 horaí
tidos que a continuación se enumeran: rio Argentino. dos «uyas fichas censales han llegado re­ en el local del ('entro d«* la 16a. (Bolgné
INFORMES SUBRE ANORMAL1DA- Ramp’a .l-inlors . . 13 11) 1 2 21 trasadas. no), Monroe. 3632. para dejar -onstltufól
des. recibidos — Se han recibido los si­ XVsnórrcr.- . . . . 12 1 3 17 Provincia de Mendoza — Alto Slvad>>r, la agrupación juvenil do la nerrión. y <ioid
guientes informes sobre anormalidades PRIMERA DIVISION Zona sud Olimpia . . 13 6 5 2 17 Fray Luis BeltrAgi. .lunfn. 1.a Paz. Ixis lie* do disertará previamente rl «.^mpafieil
Sección A Sección A — Argentino de Quiimes lVflarol . . . . 11 3 4 17 rar, l.uján. Mendosa Oeste. Men'.oza Nor­ Juan I’. Labht sobro “Juventudes soda*
ocurridas en los fields: De Uniera, so­ Sud Ariírlcn . . . H fl 5 3 17 te, Mendoza (N. O.). Mendosa (O.), Tra­ listas".
bre el match Porteño de Morón del Huracán v. Sportivo Barracas; San v. Estudiantil Argentino; Barracas Ju­ RAcing . . . . . . 13 r« 4 16 sandino. Monte <'omán, Godoy Cruz. Juventud socialista “Car:oa R. Darwln*
22 5,27. De Bristol, por el match v. Li­ Fernando v. Excursionistas; Estudian­ niors v. Estudiantes de La Plata; Gim­ Defensor . . . . . n r, 4 1 1C, Provincia de San Juan — Angaro Norte, (anexa Al Centro de la 13a. Por rcsolu»
nasia y Esgrima de l«a Plata v. Spor­ Bolla Vista . . 6 16 Caucete. Concepción, Dcsumpa rudos, Des­ clón <le la nsninblea « xtraordlnarlA celebra,
bertad. intermedia, del 26,627. De Bou- til Porteño v. Defensores de Belgra­ Nacional . . . . . 11 5 4 5 14 amparados 2a., Poclto, San Juan, Santa da < l 29 del n:< h ppdo.. ha qm-dado furma*
logne. por el match v. Muuro, segunda, no; Estudiantes do La Plata v. Alma tivo Buenos Aires; Sportivo Dominico Corro . . . 11 <1 5 14 Lucia. do <-| cornil* constitutivo de «sta entlda l
gro; Independiente v. Argentinos Jú­ v. Sportivo Sarandí. Lito................. . . 13 3 7 i:'. Santa Fe — Esperanza, Gúlvez. P..,sarlo encargndo de su rc/,rgnnizaclón. confeociói
del 26 6'27. De Uniere por el partido
v. Albión. del 26 6 27. De Munro ▼. Bou- niora: Atlanta v. River Píate; Boca Sección B — Argentino do Quiimes v Central . . . . . . 13 4 5 4 13 (la. y :¡a.). Rosarlo (fia. y 7a.), Rosarlo <le na estatuto y trazado do un plan <u
Juniors v. Talleres; Argentino del Sud Independiente; Roca Alumni y. Spor­ Solferino . . . . . 1» 4 4 fl 12 (9a.>. Rosarlo (lí'a.i, San Cristóbal, Sún­ acción qu«» enenre ampliamente lo estable»
logno. segunda, del 26 6'27. De Sportivo tivo Dock Sud; Rácing v. Huracán. Rosario ’cntral . . . 11 .3 6 12 chalos. «Ido en el art. 8n. d« los estatuto* del PaP
Alslna por el match v. Almafuerte. del v. Argentino de Quilines; Quiimes v.
Sección C — G. y E. do La Plata Uruguay . . . . . . 11 fl 5 12 Provincia de Tucumán — Agullares, Con­ tldo. Dicho comité Jo forman loa Cumpaft<-
19 6 27. De La Paternal, por el match Lanús: Bánfield v. Sportivo Buenos Ai­ Capurro . . . . . . 13 4 3 6 11 cepción. Famalljá, l«a (’ludadeln. Lar fo­ ros Juan Fnamuno. Rogelio VAzqucv. Fax
reo; Sportivo Palernio v. Chacarita Ju­ v Argentino do Ránfiold; C. T. E. Belgrano . . . . . H 4 11 jas. i.os Sarmientos, Tucumin (N.). Tucu­ Emilio Dickmann, Sarvirl Rosnlk. Arsenll
▼ Bella Vista. Intermedia, del 26,6'27. del Sud v. Bánficld; Talleres v. Na­ Misiones . . . . . 13 3 4 fl 10 mán (S.). Tucunxin (O.). Villa Luján, Vi­ Novo» y Mauricio Walflsch, !»>.< quo so
D? Libertad, por el match v. Brfstol. niors; Liberal Argentino v. Rácing; cional. Liverpool . . . . . 13 2 3 8 7 lla 9 de Julio. unirán mañana sAlmdo. h ¡as 21 horas, pa»
del 26 6 27. De San Fernando, por el Estudiantes v. Gimnasia y Esgrima de Universal . . . . . 13 0 2 11 2 La Pampa — General Pico. ra iniciar sus delibera- lonrp.
La Plata; Platease v. Vélez Sársfield; Secó^n D — Nacional v. Almirante
partido v. \rgentino de Quiimes. pri­ Brown. ASAMBLEAS Y REUNIONES
mera. del 12 6 27. De River Píate por el Porteño v. Tigre; .<an Isidro v. San
Lorenzo do Almagro. Zona oeste
Independiente v Honor y Patr ia: Hit-
CAPITAL A. “Sarmiento” — La me»a directiva di
znatsb v. HuracAn. primera, del 12]6J27. Sección A — F. C. Oe*te v. Nueva la (’onfed» ra- lón invita a loa aíilladoM á
Sección B raeáu v. Quiimes. FEDERACION SOCIALISTA esta agrupar lón a la reunión nue ae efee*
ACEPTACION DE PROPUESTAS — , Chicago; Atlanta v. Vélez Sársfield; Sección B — Boca Júniora v. Barra­ REUNION DE LA J. E. tuarú hoy viernes, a las 20.30 lmriis, <-f
Los clubs Atlético Paradero y Asocia­ General San Martín v. All Boys; Co- Liberal Argentino v. Bristol. cas Central; Sportivo Barracas v. Hu­ el Centro Socialista de la 17a., Fraga 413i
Se ella a los miembros de la .1. E. de la
ción Deportiva de Chacabuco, aceptan I legialrs v. Boca Alumni; Universal v. Sección B — Vélez Sár-.-fleld v. Al­ racán. Federación «lo hi Capital a la reunión ex­
las propuestas hechas por esta asocia­ Honor y Patria de Bernal; Progresista magro; Nueva Chicago v. All Boys; C. Sección (’ Lanús v. Talleros; Tem­ traordinaria que se realizará hoy viernes, Diversas
ción sobre equipos quo estarían dis v. Tempcrlev; Del Plata v. Sportsman; Juniors v. Estudiantes; San lorenzo perie.? v. lxw Andes; Mariano Moreno a las 20-30. Agrupación Teatral Socialista — He ln*
puestos a ir 4 o» antedichos puntos, a Argentino dó Bánfield v. El Porvenir; v. Argentinos Juniors. v. Argentino de Bánfield. Vil» a todos loa sorlon artísticos qve
disputar encuentros con tos referidos. Nacional de Adrogué v. Sportivo Bal­ Sección C — porteño do Morón v. marón parte en el drama q«o se repre
ea'•ce; Sportivo Dock Sud v. Nueva Alblon; Sportivo Ramos Mejla v. Vé­ Zona oeste intendente municipal, doctor Horacio sentará el '_() d próximo, a uu
LIGA SALTERA — SOLICITA SE Chicago; Alvear v. Palermo. lez Sárofield; C. Snn Cristóbal v. L. N. ('asco, y secretarios de hacienda y (>. concurran ln TO
gestione de la delegación del Real Ma­ Socclón A Atlanta v. Vélez Sár/ públicas de l.i midma. aeflorea José V. ;.de fin do hacer
Todo* estos encuentros se jugarán en Al uní. fluid; Marplateñeo v. Albión; E. Por­ la obra “El pobr hor
drid Fútbol Club, que se juegue un par­ las canchas de loa clubs indicados en Tedín y doctor Ricardo A. Moreno, <•
CUARTA DIVISION teño v. Almagro. ingeniero Manuel Balífia, del departa­
tido en la ciudad de Salta. primer término, iniciándose los mismos Sección B — Almagro v. Bristol;
a las 14.30. Previamente Re medirán Zona norte mento de obras públicas. BUENOS AIRES
CLUB ATLETICO EXCURS1ON1S- Chacarita Juniors v. San Lorenzo; San Adornas «e someto a consideración
las respectivas reservas. Sección A - Colegiales v. San Mar­ Cristóbal v. Argentinos Juniors. FEDERACION SOClALiSTA
tas — Solicita permiso para jugar el tín: River Píate v. Alvear; Defensores le dicha asamblea la reforma de los es­
día 9 de julio con el club atlético Chas- ■*-El partido Barraca* Central v. F.
C. Oeste, que debía jugarse también de Belgrano v. Platanar; Porteño v. DIVISION VETERANOS tatutos, en el sentido de crear una ca­ Campaña contra el juego
comüs. en la vecina localidad de Cha»- San Fernando. tegoría de vocales delegados a la C. D. Ea J. E. do la Federación Socialista
comús. en la misma fecha, no se jugará, pues Sección A — Bánfield v. Quiimes; que estará formada por aocic-j de Ihs palíense,
el oegundo se trasladará a Montevideo Sección P. Excursionistas v."Cole­ h.< designado a los siguiente.'
giales; Sportivo Palermo v. Defensores Estudiantés de La Plata v. Progresista. demás reparticiones municipal» ;. te­ oradores nar:. dar •.onferencins en l«»s pun»
PASES DE DIVISION SE HAN pura enfrentarse a Sud América, de la Sección B — Huracán v. River Plato; niendo en cuenta ol número de asocia­ tos que se indican;
presentado los siguientes pases de di­ Asociación Uruguaya, de acuerdo con de Belgrano; Palermo v. River Píate; San Fernando v. Sportivo Barracas; dos que cuenta cada repartición.
visión: del club atlético Alvear para el San Isidro v. Tigre. DOMINGO 3
la fecha libre que le fuera concedida. Independiente v. Rácing. En Bahía Blanca, Ingeniero Whlte > Pun
jugador Humberto Losarlo. para la .Sección C — Regional Palermo v.
cuarta división. Del club Gimnasia y Es­ SEGUNDA DIVISION Pefiarol; El Talar’v. American; Guten­
berg v. Tomás Edison; Munro v. La Asamblea anual ordinaria Cambios de canchas
grima de La Plata por el jugador Ga- Sección A — River Píate v. Platonsc.
b . 1 Pacheco, de la primera a la cuarta. Sección B — Lanúc v. Quilines; Rá­
cing v. Barracas Central.
Paternal.
Sección D — Caseros v. Defensores del Club Atlético “Direc­ Los clubs detallados a continuación
jugarán los partidos que les correspon­ Asociación 0. de Socorros Mutuo:
FEDERACION AMATEURS PLA- de Santo* Lugares; Unión v. Sporti­ de por fixture el domingo, en ios si­ En esta sociedad, constituida y adminis­
ter.se — Se recibieron las copias de
Sección C: American v. Almirante
Brown; Boulogne v. Tomás Edison: Sp. vo Devoto; Sportivo Bordo v. Bella Vis­ ción de Alumbrado guientes ílelds: Universal con L. y lat­ trada ñor trabajadores, timen cabida to»
ta; Lincoln v. ^Sportivo J. Altube. El domingo, a las 8.30. se realizará irla. en el fleld de Chacarita Juniors: das las personas do ambos sexos, desflí
los siguientes pases: F. Calabrese. de Atlántida v. San Cristóbal; Peñero! v. 3 hasta 55 años do edad.
Est. de La Plata a Nacional Sporting. Muro. Sección E — Martínez v. Sportivo ?n el pabellón social del campo de da- Arg. del Sud v. Arg. de Quilñies en el
H. Piló, de Est. de La Plata a Nuevo Olivos; Acasuso v. Villa Crespo; Ca­ portee de esta institución en Núfiez. la íield del Club El Porvenir; Flor» v. SAAVEDRA 450 , <
Sección D — Sportivo Dominico v. Liniern en el fleld do Bueno i Aires;
Mundo. C. Sollier. de Gimnasia y Es­ Independiente de San Miguel; Villa nal San Fernando v. 25 de Mayo; Vic­ asamblea anual ordinaria, para tratar, Unión Telefónica 62 Mitre 2701 ' -
grimí de La Plata a El Parque. J. Tiz- toria v. San Isidro. entre otros asuntos, la elección de va­ Sp. Boedo v. Bella Vista. 4a., y D-l. de S«'< ' ión Bánfield v Remedios de Esca»
Furts v. Sportivo J. Altube; Sportivo Santos Lugares, intermedia y reserva,
tano. de Honor y Patria a Nacional Sarandí v. Lincoln. Sección F — Centenario Argentino v. rios miembros de la comisión directiva, lada. calle Azara 39)5. R‘ .VKDiÜS DU
Florida; Sportivo San Isidro y. Depor­ la designación de socios honorarios al en el fleld de Argentino juniors. ESPALADA, de K a 1¿ lim - .
Sporting.
TERCERA DIVISION tivo Saavedra; Villa Ballester v. C.
TRANSFERENCIAS DE JUGADO Argentino.
res — Los clubs que se detallan solici­ Zona norte
tan las correspondientes transferencias Zona sud
Sección A — Excursionistas v. Pa_ Sección A — Estudiantil Argentino
de jugadores: All Boys por el jugador lermo; Tigre v. Sportivo Palermo; Sp- v. Argentino do Quilines; Sportivo Bue­

Obseauiando a nuestros clientes


César Cúneo, déla intermedia a la terce­ Balcarce v. Platonse.
ra. Del Plata, por el jugador D. Gaete nos Aires v. Gimnasia y Esgrima de BOTAS de montar
Sección B — Defensores de Belgra­ y CBanpo. en box
de la primera a la reserva y F. Marce- no v. Alvear; La Paternal v. Regional La Plata; Honor v Patria v. Quiimes; calí, ooaldAs y ar­
llo. de la primera* a la reserva. Excur­ Deutscher Fussbail v. Sportivo Domi- enadas a mano.
Palermo; Sportivo Palermo v. Porteño. niio. ?ara hombre, pe*-
sionistas. por los jugadores D. Anto­ Sección C — Independiente de San «o» 17 80; para se-.
na. B. Anglese y A. Carosella. de la pri­ Sección B — Barracas Central v. B. floras, 5 18.80, •
mera a la reserva D y Rácing para los
jugadores de la quinta a la quinta B.
Miguel B v. Independiente de San M?-<
guel A; Sportivo Devoto v. Sportivo
J. Altube; Bella Vista v. Lincoln.
Juniors; Del Plata v. Rácing; Sporti­
vo Barracas v. Sau Telmo.
i VENDEMOS AL COSTO para níflo», o . ■ ó

Sección D — Sportivo San Isidro v. Sección C — Barracas Central v. Hu­


JUGADORES QUE SOLICITAN SER racán: Independiente v. Sportivo Dock
declarados libres — J. A. Granara Cos­ Martínez; 25 de Mayo v. Canal de San
Fernando; Villa Crespo v. Villa Furts. Sud; Boca Juniors v. Sportivo Barra­
ta pide actual por el club Boca Juniors; cas. Nuestro surtido en calta
el club Nacional de Adrogué comunica Sección E — Boulogne v. American;
Tomás Edison v. Universal; Boulogne Sección D — Talleres y. Independien-
que el jugador José M. García no tie- v. Gutenberg; Peñarol v. Muro. ■ e; Bánfield v. El Porvenir; Lanús v. dos de abrigo para Seño­
n? puesto. J. F. Raggi solicita para ac­ Huracán; Progresista v. Argentino del ras, Caballeros y Niños.
tuar por otro club, pues anteriormente Sud.
ha firmado por el club Almagro. P. Rí- sas. para el club Vélez Sársfield y J. Sección E — Argentino del Sud v. - es el más completo de pia­
vero que firmó por el club Caseros pi­ Saldfas. para el club Vélez Sársfield. Barracas Juniors; Boca Alumni v. Isla
do -que se le habilíte para actuar por Maciel; Sportsman v. Perla del Plata. ra, y a precio» incompa­
el club Colegiales. ASOCIACION MARPLATENSE —
Comunica que habilitó al jugador Tazza. Zona oeste tibles.
PEDIDOS DE REFEREES — El Azul Sección A — Almagro v. Vélez Sárs­ TARA SEÑORA, elegante eapato en
Athletic Club solicita se le envíe un JUGADOR CARLOS LIS1 — SOLICI- fina cabritilla de color y charolada,
ta se le habilite para actuar por el club field; All Boye v. Nueva Chicago; Es­ taco recto de B y 6 1|2 QTb
referee oficial para actuar el domingo tudiantil Porteño v. San Lorenzo. cmi. del 34 al 41, a . $
en la ciudad de Azul. La Liga del Oes atlético Huracán, habiéndolo hecho con
anterioridad por el club Pampero, hoy Sección B — Vélez Sárofield v. Al­
t**. a su vez. solicita también el envío magro; Argentinos Juniors v. Chacari­ LA" VERDAD.' ES LA,
de un referee para el domingo 3 del co­ disuelto.
ta Juniors; All Boys v. San Lorenzo.
rriente. CLUB ATLETICO BOCA ALUMNI — Sección C — E-studianle* v. Atlanta; \/base de nuestras ofertas..
FALTA DE CITACIONES PARA PAR- Solicita la habilitación provisoria de su F. C. Oeste v. San Cristóbal; Sporti­
tidos — No habiendo recibido las cita­ campo de deportes en la Isla Maciel, en vo Atlántida v. Liberal Argentino.
ciones correspondientes los clubs nom- las calles Sin Nombre y Gral. Rivas. Sección D — Sportivo Monserrat v. CASA*’ ZAPATILLA inglesa, Importada/ pa-
Bristol; Libertad v. Sportivo Alsina; • fio escocía1 de lana, suela de cuero,
jiran ■»< en segundo término, solicitan REFEREE EDUARDO FORTE — So­ entresuela de fieltro, coaklaa. Para
re los acuerden los puntos reglamenta licita de esta asociación no se le designe Nacional v. Colombres; Almafuerte v. seCaruw, .Toa. 31 Rl 41, a 3 2.30.
ríos: Boca Juniors v. Rácing. vetera­ Nueva Pompeya. 33 a- 3OT
'par. y MAXAN ’A. del 26 al
partidos como rcferee’para 103 clubs Es­ Sección E — Albión v. Buenos Aires; $------- - • --
t.SO, y dal 20 -------------
a^l 2*10
no’. del 26 6 27. Defensores de Belgra­ tudiantes y Sp. Ba¡caree. 23,
no v. Porteño, cuarta, del 26 6'27. Hu- Flores v. Lfniers; Porteño ¿e Morón
ATILIO ABBONDANZA — EN CA- v. Marpiatcnee.
r ún v. Porteño, segunda, del 26'6 27.
Vilh Furts v. 25 de Mayo, tercera, del
rácter de representante de la Asocia­
ción Tandilense de.Fútbol solicita per­ QUINTA DIVISION
La Reina del
2S 6.
ARGENTINOS JUNIORS — PROTES-
miso para que el club Boca Juniors pue­
da ir el día 9 de julio próximo a Tandil
Zona norte
Sección A — River Píate v. Canal
Calzado de Paño
ta el match que sostuvo con el club Al­ a jugar con un combinado de la mencio­
magro, cuarta división. nad asociación. de San Fernando; Excursionistas v.
Universal; Defensores de Belgrano v.
BARRACAS JUNIORS — INFORMA CLUB ATLETICO COLOMBRES — San Isidro; American v. Sportivo Bal- DEMUCHO ABRTCO.-----------
--------------------- ¿«patilla san-
sobre las anormalidades ocurridas en Pide se lo permita inscribir un equipo carce. ’
Av. DE MAYO/93 3 2.1 mejor parto escocés,
cfal'k. del zz.ztf. de-t<
el match que jugó contra Villa Físcher, vntresuela do fieltro, suela de'
iisuh. entresuela
el día 26 del corriente.
de división intermedia en el concurso Sección B — Lincoln v. Sportivo Ta- ZAPATILLA »8' ABRIGO, en parto RIV A D A V LA 93 0 —.2—, del
curro, coatdfó,
3 2.36,
2.: 20zz al z:, 33. a
rJ 35. na S t.io.
30. jry del 16 r.l
de competencia. lermo; La Paternal v. Platense; Co­ escocés* de lanh» suela de cuero, en­
SOLICITUD DE PASES — SE HAN legiales v. Gutenberg; Unión v. River tresuelo de fieltro y plantilla acol-» Envío al lntorlor sin recargo por ticte ¡gpal clase, con tira a la inglesa,’
JUGADOR ROBERTO SANTILLAN — Nos. 70 al 33, a 3 "“ ** -
recibido las siguientes solicitudes de Píate; Independiente de San Miguel v. Chaxir.. cosidas, No. 34 aJ o Of| * NICANOR M. SIMONETIl v del 16 al. M, a . :,(i 1-90/
Solicita el correspondiente pase del club <5. » ...... I 45.OV
pases: del jugador M. Toledo para el San Martín, afiliado a la Federación Tú- Sportivo Devoto.
< ib Gimnasia y Esgrima de La Plata. cumana de Fútbol, para el club Tigre Zona sud
M Racedo, para el club Tigre. C. Ro- de esta asociación. Sección A — Rácing v. Boca Juniors;

MATILDE SERAO a—;Yo, yo misma! y es su tormento, el que, poT piedad —Como las mías — replicó ellá con —Nuestra desgracia es conocida de — ¡Que Dios lo guarde! —* exclam
—Ya ve usted que yo, el hombre de filial, por respeto a la autoridad pa­ una ligera sonrisa. cuantos nos rodean — continuó ella Amati sobresaltándose.
la realidad, de la acción, había soñado terna y quién sabe por qué oj.ra razón, —¿De qué enfermedad murió su ma­ temblando de dolor, —. ¡Una desgra —¡Dios lo escucha a usted! — con­

EL PAIS DEL HOLGORIO demasiado; y que a Jos ojos de su pa­


dre y a los de usted soy un Intruso
cualquiera que se mezcla en asuntos
extraños sin derecho y sin resultado
me oculta usted. ¡Blanca. Blanca! ¡Si
no puedo saberlo todo, debo partir pa­
ra siempre, dejar que su vida ae pier­
da y perderme yo, con una herida in­
dre?
—De anemia... de consunción... en
los últimos días no siempre conserva­
ba su espíritu la lucidez...
(ia tan grande además de las otras!
Una desgracia por la que murió mi ma­
dre, de males físicos y morales, una
testó ella —. Pero ruego mucho, y el
mal empeora cada día más. ¡81 supie­
ra usted! Aquí nos falta todo: es esta
desgracia en la (pie se ha perdido to­ la primera vez que revelo a alguien
alguno. Por otra parte. Blenca, créa’/» curable! —¿Deliraba? da nuestra fortuna; una desgracia que este secreto; tiemblo de vergüenza!
—Escuhe usted — comenzó el médi­ usted, toda mi vida ha sido agitada por — ¡Lo quiero a usted tanto! — dijo —Sí, un delirio tranquilo — contestó pero a usted no puedo ocultarle nada.
co, sin dureza, pero fríamente, cuando ha alojado do mí ol corazón de mi pa­
el deseo de verla feliz, por la lucha la joven, abandonándole el dominio de Blanca, ruborizándose hasta la frente. dre y que, después de haber destruido Mi padre lo ha vendido todo; en un
vió que Blanca se había tranquilizado provocada por este deseo; lucha inútil su alma. —No piense usted en oso — dijo
algo; — le ruego <i’ie mp escuche con lodo lo que yo más quería, ¡me lleva­ principio los objetos de arte, después
y estéril, en la que usted misma está —¡Oh, querida, querida! — murmu­ Amati, adivinundo la causa de ese ru­ rá a la miseria y a la muerto! los muebles y hasta las pocas alhajas
calma. Yo soy un Intruso en su fami en mi contra. ¿No hacía bien, pues, en ró él acariciándole el negro pelo, mien­ bor. —No tema, no tema usted, para to­ que me había reservado mi madre. ¡Y
lia... no me interrumpa usted, ya sé irme y no volver más? — ¡Mi padre sufría tanto con los su­ él la adoraba! ¡Hftsta I03 retratos do
lo que quiere usted decirme. La he asis­ tras la cabeza de Blanca descansaba do hay remedio dijo el vagamente,
—Tiene usted razón — dijo ella con por un minuto sobre «sí fuerte y fiel frimientos de mi inudre! Desdo hacía procurando atenuar aquol ímpetu de loa viejos Cavalcanti, cuando tan orgu­
tido a usted dos o tres veces, pero es­ un gesto desolado. pecho de aquel hombre. muchos años lo perseguía una idea: re­ desolación. lloso es do su linaje! Hasta las lám­
to no era más que mi deber, y nn tie­ —Sin embargo — continuó Amati constituir la fortuna de la casa Caval­ paras de plata de la capilla ¡y es un
—Prométame usted una cosa — dijo — ¡Es irremediable! — contestó Blan
ne usted obliga-ión ninguna de agra­ con un esfuerzo para ocultar su agita­ ella con voz infantil. canti, proporcionarnos a mi madre y a ea en tono profundo —. Mi madre, mu­ creyente! Vivo con estos dos vlejci
decimiento para conmigo. No proteste ción, — creo... no creo, sino que es­ —Diga usted... mí una vida espléndida, sor generoso riendo, besándome, me dijo en un in­ criados, tan fieles, que ni la desgracia,
usted, conozco la medida d« los senti­ toy seguro de que esta partida me cau­ —Prométame usted que no juzgará con todos, prodigar en un día en limos­ ni la pobreza han podido alejarlos. No
mientos humanos. Soy. pues, '¿n intru- tervalo de lucidez: — "No Juzgues a tu
sará un gran dolor. Quizá... quizá su- mal a mi padre. ¡Prométalo! Sópalo nas lo que ahora... necesitamos para padre, hija mía: no r-eas jamás dura se les paga; sirven en la casa de (’a-
so. Nada hay de común entre usted y fra usted tpnibién .. — y la interrogó usted; él es el más bueno, el más ca­ vivir un año - agregó con un sollozo con él; obedece, obedece. La pasión valcanti sin recibir salario alguno, ¿en­
yo; somos gente diversa. No Importa. con una mirada. riñoso de los padres: cualquier hija es­ en la garganta. que lo devora y que mu hace morir, tiende usted? Y gracias a ellos, a su
Yo, que nunca sueño., viendo que us­
ted so consumía aquí, que necesitaba -Yo me moriré — contestó ella pro- taría orgullosa con tener un padre se­ —Cúlmcflo usted, querida, no se crecerá con los años; eBta fiebre au­ abnegación se sostiene la casa, tene­
funda y cándidamente. mejante; yo misma Blento por él un agite... mentará; yo no pude curarla, tú no la mos algo que comer por la mañana y
una gran soledad luminosa, salubre y -No diga usted eso. Pero para que respeto y un cariño que nada podrá No. no; déjeme usted hablar; si no curarás. Déjalo en su ensueño; no lo una lámpara para encender por la no­
ampestre. íntonté hacerla salir de es yo me quedara a su lado, Blanca Ma- borrar. Quiero que no le acuse usted hablo me ahogo. Un gran ensueño, atormentes; si eres infeliz, encomién­ che. Levanto a los ojos de usted todos'
ia casa. Si mi ensueño no se ha rea­ ría, para que pudiera intentar, aun de nada, debe usted prometérmelo; su grande como el corazón de CarloR Ca- date a Dios; pero respeta a este viejo los velos del santo pudor de la fami­
lizado, ¿de quién es la culpa? ¿mía o contra la voluntad y debilidad de us­ extravío fatal es una forma de su bon­ valcantl, noble y generoso como bu al­ cuyo único deseo es nuestra felicidad lia; ¡no me traiciono usted!
suya? ted, salvar su salud y su fortuna, ne­ dad. ¡Es tan infeliz, tan infeliz, en rea­ ma ; algo tan noble y generoso, que mi y que me mate por esto, que te hará Inclinóse él sobre la mano que Blan­
—Es niía — dijo ella humildemente. cesitaría ser su amigo, su más grende lidad! ¡padre y yo le consagramos una grati­ sufrir atrozmente, siendo siempre noble ca María le alargaba y la besó; era és­
—Un día — continuó el doctor con amigo, su único amigo. ¿Me entiende —Le prometo. Blanca, que seré tan tud que no acabará sino con la vida, y generoso. Ten lástima do tu padre, ta la confirmación de su promesa.
m.yor lentitud, como si pensara, ha- usted? Necesito tener toda su confian indulgente como podría serlo usted y que continuará en el mundo de las .'.entiendes? Sólo así podrás morir con —Todo esto dinero y otro que no
¡•l;-ndo, on lo que había ortrrido, — un za. ¡Es preciso que, después de Dios, misma. almas, más allá do la tumba, donde se la conciencia tranquila, como muero sé, (iue no quiero saber, que tengo inle-
i ti.- ied mi. ina, me dijo que quería no crea usted más que en mí! Escu­ —Esto me basta. ¡Es tan infeliz úps- siente, se ama y se ora siempre. Pero yo.” — Tenía razón mí madre: con los do (le seber cómo mi padr consigue,
salir de aquí, me pidió la sacara de che usted: aquí, en su casa, en su pa­ de hace años y años, desde que está en su ardiente fantasía deseó un me­ años se ha hecho mi padre más infe­ lo devora el juego; los viernes y los
r luí Recuerde usted... dre. en usted, existe uu secreto doloro­ decayendo nuestra casa! ¿Cuándo? ¿por dio pronto, extraño, de formas amplias liz, más fantástico, incurable ya. olvi­ sábados está loco, Vienen a visita rh
-Lo recuerdo... so que todos intentan ocuitarme; pero qué? No lo recuerdo; ¡era yo tan pe­ e inmediatas, para realizar esta fortu­ dándolo todo, todo, ¿me entiende us­ otros miserables, semejantes a esfl
Creí... es inútil que le diga a us- ia fiebre del marqués Cavalcanti me queña! No sé tampoco, ni quiero saber, na: un medio debido al azar, pues un ted? ¡Mucho me temo que algún día asistido, cuyo solo nombre me- hace
lo que creí; pero cualquiera en mi lo revela confusamente, oscuramente, a quién tiene la culpa de esta decaden­ Cavalcanti no trabaja oi hace especu­ este viejo caballero, este padre, cuyas temblar de terror y vergüenzi
- se habría engañedo. Pues bien; cada momento. Además de esa fiebre, cia. Sólo recuerdo que mi madre era laciones. .. canas venero, al quo quisiera ver res­ conciliábulos extraños y es]
.ido "nuestro" ensueño pudo haber­ que es una enfermedad, una pasión, un una criatura pálida y débil, de manos ■ La lotería — concluyó Amati. petado ñor todo el mundo, olvide las se exaltun, gritan, riñen, p;
te realizado, Blanca, dígame usted: vicio, al mismo tiempo, hay algo más delgadas y siempre glaciales... —La lotería. ¿Cómo lo sabe ust<\d? leyes del honor en alguna uácura com "alebras incomprensibles, en
. .4n hizo que se desvaneciese? que escapa a mi vista., algo más cruel, —Como las de usted, pobre querida. —Lo aé. blnación de juego!
Pásj. 6 LA VANGUARDIA — Viernes l.° de Julio de 1927

[NOTICIAS MARÍTIMAS Tealros-Cinematógraios-Radiotelefo


SERVICIO DE CO.1RESPONOENCIH Italiano María, «ln Rosarlo, a completar TEATROS Mientras las h
A LLEGAR BU carga, < n el dique 3. Laa estampa
Julio 1 Glulto Cesare, de Eu~-q»n y Inglés Mald of Potras, d«- COLON — Temporada IPIca u« 1927. — por sección.
Brasil, con fechas hasta el !■» de junio. con carga, rn el dique 4. Hoy. n las 21 (I2n. fundón de las 25 de
1 - Hoedlc, «Ir Europa ? Brasil, con fe­ Ingléi. (’nml -i«n Idylle, «lo g . n abono). Andrea Chcnhr. Platea, pe­ COMEDIA
chas hasfj* r| x «I- .lunlc.
2 • Vsub.in, «le ,\ort«’ América y Bra­
C1 dique 4.
Huían le« Alhena, de Hamburgo, con car­
tos 12, n la» 18.1
I lalloj,i.iev*. A !aa 21.13: 1U clavo
sil, ron fechas hasta el 11 «ir junio. gu. en el dique 1. NACION lu Cc-mpafiir. na ’onal de aat« las 22.15: La muj»r que Cristo r
2 — Duquesa, de Gran Bretaña, única­ Inglés Sprybitnlí. do car­ retes, coméela* y dramas ___ Curcavallo. — i'lapa, > 1 por sección.
mente, con fechas hnwl n*l ’11* de "** junio. ga. t n e| dique 4 , . Hoy, a las 18.15, a las l y a lns 23.15!
R — Deseado, di Europa y Brasil, con Mañana — Italiano Glullo Cesar*, de Inmigrante. A las 22.1 . Pata de palo. I MAYO — (,’omi
Genova, con pasajeros y carga, en la dár­ Platea, | 1.2o por aecclón. I Hoy, a Inn 18.15: El dú
fechas hu*itu rl 1 junio. sena n«»rte. A lns 21: Los campcslr
6 — Sofía, de Europa y Brasil, con fe- A salir hoy Español infanta 1. de MAIPO Compróla de revt*'.aa. — Los gavilanes. Platea, 3 1
chas hasta el 11 d<. junio. Borbón, de ia <lárr*n- nqrtr para Barce­ Hoy, •. Ík.n u.Ló, u ;«■ 21 y a las Z2.M:
6 — Malte, de Europa y Brasil, lona. con pasajeros y carga. Laoeclcas locas. A las 22.le. ¡xj unjor de Hoy. FLOHIDA — Compañía le renam
cu 11 ii.t : .i r| 14 de ¿junio.. Italiano Ammlraglio Rettolo, del dique mejor. Platea, | pe;- seccióu. a laa 16.15, a Iss -•1.15 y\a
7 Cunte Verde, de Europa y Brasil, 4 para Génovn. con pasajeros y carga. 23.15; Ui v.eiidedura d>* ■
con fechas hasta el 24 de junio. Inglés Sandqate, del dique 3 parA Liver­ CDEON — Compañía Erigí l’¡ rancie'lo .— 17.15 y a las 2.15: l«a dain.i «••AH <anuda m
A SALIR pool, con carga. Ho.v, >i las 21.15: Enrico IV. Platea. 3 5. Moulln Ronye Platea, | 1.50
Julio 1 Infanta I. de Borbón, para Inglér HH.’h'and Loch, del dock sur pa­ —Hoy, a las 17.30, segundo recital del BOEDO — Soedc ;>4i C«. u U a.,;a
Brasil y Europa, a las 8 (alcance en el ra I.n Plata, a cargar. planista español Iturbl, Platea, 5 7. IL ’ ;< i . i • 1 ■ 'ligón r
puerto a la -. 11,45). Inglés (‘ambrlan ~ Princesa, «!■- l dique “ A
1 — Ammlrnglln Brttolo. pr.ra Brasil y para Rotterdam, con canta, COLISEO — Compañía de operetas Inés A la« 21: Samboromhón. El corrali
Europa, a las 13 (alcance a fas 19). Inglés Marconl, «Ir! dock sud para Ln Beruttl. — Debut viernes 8 <ir julio ron rio (eatrrno. Florería iais Camellas.
2 — La Coruña, pftrn Braáll y Europa, Plata, n «-argar. ln opereta La «lanza de lns libélulas. Pla­
a las 13 (Fin alcance). Mañana Alemán La Coruña, do la tea, | 2.60.
4 Mfisolln,
•• para ■■Brasil y Europa, a «latan;’ norte para llamburgo, con piisa-
las 13 (alcancn a Ins 19), jetos y carga. LICEO — Comuañ.-t rtutjur»c • uxaux.—
4 — Voitalre, p.nr.t Brasil. Japón, Ccn- Hoy, n |hh 21.15; 1.a hora d> 1 bal ón,
ir-» y Norte ' ‘
“ ■ América, -
a lns ‘
1» .'alcance a VAPORES FLUVtAt.es Martorell, MagariAun y Co. Platea, > 2.6u.
la-i n). Esperados Ciudad de Buenos Airea. VERANO - Compañía dn reviztl
Massllla. para Brnril y Europa,
ln, 1.1 (alcance en <1 p . r:<» a «’ia 14.45). dr Mf’ntcvldeo. VICTORIA lupornca «''ncmatogránca. Hoy. a las 18.15: Vamos a abrir el i».
& -- Hlghl.Tml Lo«h. pr.ra Canarias Formosa, <!« Asunción. Hoy, a las 17.30 y a las 21.30; oa mal­ A las 21.15: Van dos y •< gue la boMj
A salir CJiidad de Buenos Aires, para casada. 1 Matea, | 2.60. A las 22.30: Y se corrió la tcrrera.7ffe»
Montevideo,
0 — Sierra Morena, pira Prnall y
Pfl. a las J3 (alearte;» a nn 19). SITUACION DE LO* PAQUETES NUI’VO — Gran compañía moderna. — tea. $ n.50 por eccclón.
6 M<ndoza, i Brasil y Eu»- Hoy, a las 18.15, n las 21 y a las 23.15: VARlaüAOf.3
Mala Anal inglesa— Pelado versus Peludo. A las 22.15: Ropa
las ¡3 (al anee n Iim 1.1). Arturlas, .Talló el 1S de ésta para South- nueva y ropa vieja. Platea, j 1.50 sección.
6 Glullo Cesare. para Brasil v Euro- ampton y el 22 «Ir Santos. CASINO -- Malpa 336. MusIc-haO. -
pa. a isa 8 (alcance en el puurto a las Alcántara, sabirA él 29 de Southamp- ATENEO — Compañía Rivera-Do lloaoa. Hoy, a ias 18.30; Bajo el bistur’, IHin dfl
10.45). Hoy. a las IS; El cerador, A laa 22; Ra ­ tífico. A las 21: Gran éxito de teda» M
9 — Avila, para Brasil y Europa, a las ton pnra ésta. nuevas atracciones.
s (sin alcance). Añiles, salló ol 29 de ésta pnra Soulh- quel (estreno). Platea, > - y 2.50,
12 - Cabo Palos, para Brasil y Euro- ampton. PARQUE JAPONES — Leandro N. Alew
p:<. a las. 13 (alean!'»* a las 19). Arlnnza. salió ol 17 de Suuthampton pa- MARCONI — Compañía circense Oun.ar, y Callao Temporada de luziersa ■*
13 — Arlnnza.
_____ _ ,pura Brasil y Europa. a
__________ ra ésta, ej 20 do Lfsboq. Hoy, a la* 21.30: Gran éxito de los leones
lns l l (alcance a !as 19). Almnnzora, salló el 8 de ésta para South- afílennos Cris y Br.be y de toda ia com ­ BMFJRE THBÁTRB - Corrlc.-.í»» r
ampton, el 16 «Ir pernambuco. pañía. rimen, j 3.
MOVIMIENTO l.N CL FUER o Parro, añiló el 30 de La Plata para
pú Todos ios día» tardo y r.o-.lN. »*•
Entradas l•‘ranl ó; Mendoza, de Gé­ dado programa cinematográfico
novn y Marsella, ron pnsnjeros y carga, Londres. BUENOS AIRES — Compañía E. Muifto —
en ln dársena norte. Demorara, salió .... el 16 de La Plata pa­ Hoy, a las 18.15 y a las 23: El corredor 6KATINQ FLORIDA — Flor.da 154. -
Alemán Buyern, de llamburgo, con 243 rn Liverpool, cí 21 «1 * Río Janeiro. <le cadáveres A las 21: ¡A contramano! Dlar¡aireña tro» seccionas, mxfuaa. ta*
pasajeros y carga, en la dársena __norte. Dosna. salló *1 y» de Liverpool para ésta, A las 22: El sobretodo de Céspedes. Pia­ de y noche.
Inglés Raeburn. dn Rosarlo, «n el dique Desendo, salló el il_ de Liverpool . _para len. 3 1 por sección.
A, n cargar. ésta, el 16 de Lisboa. CIN E MATOGRAFOt
transatlántica Encanóla-- S0LI3 — B. de ¡rigoyen 1433 Cumpa»
Inglés City of Hallíax, de Rosarlo, en fila nach nal de saínetes y comedla» —
el <i que 3, h cargar. Inf/.n”! Isabel d? Borbón rn rl puerto, Hoy, a las 18.15 y a las 21.15: El Gran C’fciE GLORIA — Avenida
Inglés Drydcn, de Londrc.i, con carga. sildrA el lo. «ln ésta nnrn Barcelona. premio nacional. A las 22.15: Cortafierro. Contlnvadu desde ?¿-i 14 a la» 19.M y 4s
en d dique 3. Reina Victoria Eu.Tenln. saldrá el 3 de A ht 23.15; Ya se acabaron !«•« criollos. giingo tarde y noche.
In-glé* Nestlea, de Hull, con carga, en julio dr Barcelona para ésta. Exito de| trío criollo Gobbi-Fugazot-Irus- CINE ELECTRIC PALACE
:a Alta — Diputsdos Humberto Barrosa y leu del «Ha: A. P.. (’.. dcsignachin delega- Barracas, Kaveoakieno italiana— ta. Platea, t 0.70 por sección. 836. Tres «randas orquer.ts. F
;t<'K<Jio 1,. Anu'tl. lo congreso ordinario, variim. Inglfs Kcmlnel, de Liverpool, cuín carga. Prtnclpessa Mafulda. salló el 29 de Gé- ios los días tardo y noche
En San Martin — Oonvi’jal Manuel V. Pergamino — Asambh a el domingo pró­ en «i dique J. nova paro ésta. APOLO -- Compartía Cé*:»r Ratti. —
Opmmo. ximo. a Ihk 9 horas. O. del I».: A. B. C., Italiano Amistá, de Génovn, con enrga. Europa, en Gér.ovn. ¡ Hace te r| zonzo. Julián! A las 22.15: Lle­ CINE DEVOTO — Nueva York
En Puerto La Plata ■— Diputad'» Jeróni­ movimiento de afllladoa. renovación «le la en ln Boca. Taormlna. rn Génova. gó el Bebé de París (estreno). Platea, pe­ clones ios martes, juevef. sábado j
mo Dril* I<atta. (’. A. y d«* la cotnlalón de prensa «le Inglés Marconl, de Rosarlo, en el dock Dura degli Abruzzl, salló el 28 de ésta so 1.20 por sección. mingo tarde y noche.
En Necochea — Diputado José M. I^nm "la» Voz Socialista", informe d«' los dele­ sur. a cargar. para Génovn.
En San Nicolás — Juan Antonio S«»lari. gados al comité mixto pro (‘asa «lrl Pueblo. Inglés West hopo, de Cardlff, con carbón, Duca d'Aosta, saldrá el 24 de Génovn zuela AVENIDA Compañía «.«pafióla, de zar­ CINC ETO.LE — (’orrítntcs
En Quiimes — Diputado ntuional Agus­ Tandil — Asamblea «i domingo 3, a lns en « I dock sur. y ópera. Hoy debut d< la rompa- clón tarde y noche. Gran orquesta. J
• .".«i. Orden dol día: A. B. U.. socios nue- Griego Isaídora. «le pflra ésta. ñía. h las 21.15: El caserío (estreno). Pla­
tín S Jduzio. al que seguirá Arturo V. r.«. dársena norte, a cargar. l.loyd EaDauco—
designado por el Centro. Lugar; Rivadavia ■ >s. renovación d« la C. A., delegado al tea, $ 3. SBLBCT BU¿N ORUKN — I .1
y La valle, a las 17 horas. congreso. Griego Vasillos Pandrlls, de Rosario, en Principe <’.i U«l!ne. en Génovn. Irlgoyeti 1521. Función»^ »ard» y
Villa Modelo (Avellaneda) — La A. se el diqu»‘ 1. a cargar. Con’-' Verde, en Génova. SARMIENTO — Compañía de revistas PABLO PODESTA — 2'45. F»
DOMINGO 10 reúne en Segunda convocatoria el domingo IngUs Calumet, de Rosario, en el dique I-’rlnc'.pessa Giovanna. en Génova. Hoy, a las 18.30, a loa 21.15 y a las 23.1; •Iones do tarde y noche, con procnai
,1’n Mercedes — Concejal Manuel V. Be- a lns 8..He encarece a sus mlcmbroa 3, a cargar. Amtnlragllo Bctttdo, en el puerto.
puntual asistencia. Inglés West XVales, de Rosario, en el Trasatlántica Italiana—
dock sur, a «-argar.
Eu Bartolomé Mitre — Juan Antonio Su»
lari.
Wilde (Avellaneda) — Asamblea el do­
mingo .3. ;• 'as 9. Orden do] «lía: A. B. (’.. Danés Argentina, de Rotterdam, con
carga, en el dock sur.
Leonardo da Vinel, en Génove
Nazarlo Snu:o. en Génovn. AUDICIONES RADIOTELEFONICAS
OTRAS CONFERENCIAS movimion'o do afiliados, renuncia dol se­ Césare Battlat!, saldrá el 28 de Geno­
DOMINGO 3 cretario general, voto general w»iiro renun­ Inglés Zamora, de Hull, en Barracas, a De 13.30 a 11.30 — Solos de vk
descargar. va pnra ésta. J-fiOGRAMA PARA BOX
1-hi Tres Arroyos — Diputado Agustín d<- cia de un diputado y su expulsión del Par­ Griego Archnngelos, de Rosario, en el ‘-loyd Real Holandés — Ionceio, saxofón y flauta; ja.: b
Arricia, sobre temas locales, tido. «tuesta típica.
dock sud, a cargar. Zeelandla, en Amstcrdam. Do 16 a 17 — Orquesta típica; dú< Mi
DOMINGO 10 Diversas Avila, «i«- Londro'». con pasajeros
Inglés ............................ (.irania, snl'ó el <!c ésta para Ama- RADIO PRIETO (L O O) (’orslnl, acompafiado >»or e¡ guitan
Ep Suipacha — Concejal Manuel V. B< - Morón — La nueva ('. A. <lej (‘entro So­ y «arga. en la dársena norte. terdam. el 1L de Bahía. A las 12 ...____ __típica: canto l,or cardo.
Orquesta
RtfSo. robre "Impuestos a la tierra ex- cialista local he «¿Modado «onstltuídn asi: Inglés Harmonides, de Nueva York, en Fl.indrla. salló el 15 «le Amstcrdam pa­ Mary. WMte; w:.t;c; xí-IL.™;
vlólinlstas — Orenco
O-zT! - y Simba¡ ti. De 17 a 18 — Jazz b.-nd; canci
i luidas de mejoras. Ser»otarlo general, Luis Landolft; id. de el dique 4. a descargar. ra é;5tii. el 20 «le Lisboa. A las 13 — Canto por el dúo Carddli- Raquel Trípoli, acompañada al pl
a<-tns, Alfredo Sanders: tesorero. Alfredo Inglés Nestlea, «l«> Hull. con carga, en Gelrla, saTó el 23 de ésta para Amstcr- Belvedere; Solos de bandoneón por J. Pur- Adela Trípoli.
Asambleas y reuniones Sarrasino; vocalo: Jacinto Cueto, Benedic­ Barracas. dam. sall; conjunto de canto y orquesta. De 18 a 19 — Audición musical |
La Plata (sección 3a.) Asamblea to Martínez, Roque J. Fragulla y Angel Alemán Granuda, de Hamburgo, con car­ uamport y Hoit— A las 11.30 — Solos por Humberto Ca- Magllo (Pacho), que acompaóarj . t
boy viernes, a las 20.30. O. del D.; A.. David. ga. en el dique 2. nattaro. bandoneón al canto A. Giullanu;
Informe de la C. A . B. C.. mov. de afi- Italiano Tercnto, de la rada, en Barra­ Vcstri?, salló el 6 de junlc de esta para A las 17.30 — Orquesta tiplea; violinis­ típica; canto por Avllés.
cas. n descargar. N. York, cj _11__de_ Río Janeiro. ’ *
liados, circulan s de_ los
. .centros de Aya-
cucho y Carlos Tejedor, renovaoión de Salidas — Norteamericano Munargo, «le Voltalrc, ísaldr.-t
' ul 4 de julio de ésta tas de Granáis y Guido; canto por Hermi­
nia Vellch; orquesta tiplea Bonavcna; in­ ca; solos por los copiponentrs de
De 19 a 20 — Jazz ban«k orqi
la «‘. A .. varios. 2 A Retratarse bien---------- la dársena norte para. Nueva York, con para N. York. •>rk. • termedios de guitarras por Ramón Montes. ta. Raúl de Jos Hoyos, canto y
San Martín — Asamblea hoy viernes. apsajeros v carga. Vaubán, salió el 11 de Nueva
_ ___ York pa- A las 19 — Orquesta tiplea; canto por De 20 a 21 — Orquesta típica;
n las 20.30. O. del D.: A. B. C.. mov. a la FOTO “S. ARTISTICA*' Italiano Pindó, dol dique 4 para Géno- ra ésta, es esperado hoy en el puerto. Sara González Chavea; violinistas F. Ore- co Corrao-Triay.
d« socio*, nombramiento «le delegado al va, con pasajeros y carga. Compañía Trlcstlna— fice y O. Slnlbaldi; intermedios de guita­ De 21 a 21.3o — Orquesta tipie
próximo congreso del Partido. Regó laníos> un retrato grande y pe! pe!- & Argentino Astra, de la Boca “ para Cam-
Avellaneda — lai «omisión de prensa de Dado, en docena de __ _ j»
2 retratos finos, pana, a cargar. Atlanta, sajló el 17 de ésta para Tries­ rra; continúa su programa el cancionista y cam iones coreadas.
posta«'•s
postales ».
n. 5
3 6 düC’criü.
docena. Retratos al V Inglés Gothlestar, del dock sud para te, el 21 de Santos. Ramón Montes. A las 21.30 — Trasmiatón de:
"Nueva Era" ao reúno hoy viernes, 6 M lápiz (lo mejor) a íl 15. Para car car-­ £ I Hamburgo, con carga. Sofía en viajo de Trícete para ésta, ol tosA de las 20.30 — Orquesta típica; conjun­ 4 actos "Flor de durazno", de M._
las 2n.30. en O’Gorman 212. * r.rt
net dos ?
f 1, Carlos Pelkgrlnl 157. r Belga Liego, del dique 3 para Amberes, 18 de l.as Palmas. «anto y orquesta; canciones por el xAría, por la compañía de «iranias
San Fernando — Asamblea mañana sá
l»ad«», a las 20.15, en Constitución 72o. Or- con carga. Bolvedcre, saldrá el 5 de julio de Tries­ 4íio Pid«>tto-Argüello.
guitarristas _
Busaglla-Rlveroi:
acompañado
.. .. por
-----canto los «lias que dirige Enrique Aréllan--
---- por
i entreactos, orquesta típica, orq i.j
Inglés Trident. de la dársena sud para te para é3ta.
Rosario, a cargar. Sara González Chaves; intermedios por- la y jazz band.
Esperado» hoy — Francés Hocdle, do Mensajerías Marítima»— rondalla Zaragoza. BROADCASTING (L O Z)
Hamburgo y escalsa, con 138 pasajeros y Mendoza, en el puerto. RADIO ARGENTINA (L O R) De 11 a 13 — Orquesta tiplea
carga, en la dársena norte. Masslllin, en el puerto. Carlos Romeu: boletín informa
Inglés Vauban. de Nueva York, con pa- por
EL NINO GENÍL
ACOMPAÑADO EN LA GUITARRA POR SU HIJO “EL MALAGUEÑITO
pajeros y carga general, en la dársena
norte.
Alemán España, de Hamburgo, con 54
pasajeros y carga, en la dársena norte.
Río Janeirc, el 2u de Santos.
Malte, el 14 de Lisboa para ésta.
Pinta, en Gónova.
-------
A las 12 — Orquesta clásica; canto
Juan
uu.... Mllettl; violinistas l_ .aísle y. K IA-
. ..............................
calle; pianista Ixjgiovlne; intermedios p«n- lor «le la propiedad
Formosa, salió ei 30 de ésf ¿, para Gé- el dúo nacional Cardelli Belvedere;— guita
r.ova, el 17 de Lns Indinas, el -3 de Mar- rra por Humberto Canataro; solos por
A las 12 — Hora oficial
I>e 13 a II — Informa
- tín de los mercados
De 16.30
Inglés Lawbeath, de New *’ port, con car- sella. Cardelli. rías.
ga.__ en el dock sur. • Formosa en viaje do Hamburgo para és- A Us 17 — Trío clásico, integrado por De 17.30
Discos Dobles “COLUMBIA” grabados por el NUEVO Francés Unión, de Cardlff, con carbón,
en el dock sud.
ta, tocó el __ 21 en ... _____
Lisboa. Logiovlne. Ckusic ,y Gallucci; '2-“ _ canto
" por «•anto; dúo Rlghetti-Roraks.
Lipari, en viaje do La Plata para dam- Celina Badessl; solo’ por Gallucci. acompa­ De ix.30 a 19.30 — Transmis
PROCEDIMIENTO ELÉCTRICO a S 3.50 c/u. burgo, ol 8 de Santos, el 9 do Río de Ja- ñado por Logiovlne; Intermedios de guita­ Real Cine; orquesta clásica h\i
EL TIEMPO n« lr«», el 23 de Dakar. rras por Ramón Montes; solos por A. ca Guido y Real jazz Verona.
Grolx, el 24 de La Plata para llamburgo. Uknsie. 20 ;¡ :;n «>r,|
v! 7 d«- Hnnfn«, • I ■.••• de Dakar. A las 19 — Orquesta y trío elasleos; can­ irez; A. Pavesl. canto, acompaña
J¡ U N A MARAVILLA!: Registráronse ayer las siguientes obser- Pindó, salió el 30 de ésta para Ge­ to por Robería Geli; sólo por el violinista guitarrista Sitares; <>rquet>ta tfpk
lis . : — FANDANaUIMX) DH1. CON-, RS 5t»5 — BULERIAS JEREZANAS. vaci«»nes: Temperatura mínima, 8.8 gra­ nova.
TRABANDO. . FANDANGU1LEUS. LA MANTILLA dos centígrados, a las 8 hoTús;
nólas; máxima, Mcduana, siJió el 24 de Burdeos para Lacalle. A laa 20.30 — Orquesta clásica; canto Evaristo Barrios, estilista.
ni; Mercedes Alfonso, can«
GARROTIN DE l-OS CARACOLES ' Y LA LIEBRE. 15.4 grados, a las 12.85. Prisión
I ......... atmosfó- ésta. por Aurora Sáenz; trío clásico; «-anto i>or
rica: mínima, 761.4 mllír.-etroá; máxlma, A las 22 — Horá oficial.
RS ns - ALEGRIAS . RS 506 — hAFJrA CORDOBESA. 765.2. Dirección del viento: E. y SE. Cle- Compañías Hamburguesas— Ignacio Ibarra; solo de flauta; dúos de so­
PANDANGl'lLLOS DE LA LIEBRE. ! I- ANDANGV1LLO8 DE LUCENA. lo: jiublado. Cap Norte, en Htiinourgo. prano y 'barítono, acompañados por la or-
US w - FANDANGt ILLO DE CU. • ' RS 507 — FANDANGO, AIRE. AI.US-
ÑERO. Sinopsis dc| tiempo a las 20 horas: Antonio Delflno. salió el 16 de Ilambur- questa; int. rniedivs por la rondalla Zaru- SE ALQUILA
ÑERO. ; La presión atmosférica había experimen­ go pata ésta, el lu de La Coruña, el 21 goza. x Departamento de d<-.
MI CARTAGENA GUAJIRAS DE VUELTA ABAJO. tado un ascenso general excepto el norte de Vlgo. el 22 de 1dsboa. OLIVOS (L O T) hiño Re alquila en |
RS 5(»8—FANDANGO DE UNA MUJER. del litoral y los territorios del sud, donde Cap I’olonio, salló el 30 de llamburgo
US — SOLEARES DE MADRID.» POU'I‘-PCH:RRí REGIONAL» Bolo u para ésta. De 11 _a_____ 13.30 — Orquesta _ típica y jazz 473, "El Hogar Obrero".
FANI.ANGV1LLOS. AIRESGRANA > había bajado. soloii do plano por F Occhluzsl. - ----------------------------------
DENOS. ; guitarra por “El Malagueñito" y su Durante el día cayeron lluvias llgvias Badén, salló el 1S ae éslu, para Jiar.i- band; De 17 a 19 — Orquesta; ttolos «le violon-
RS SKI MALAGUEÑAS DE FF.'l-< hermana Adelita. y aisladas en al sudeste de Buenos Aíres, burgo. ■anto por Elíseo
RS 509 — PANDANGUILLO, gran crea­ Dayern, en el i>v-rto. cello por (‘ arlos Deirtnv; c
NANO, i DE TK1A.NA ; ción para guitarra, por ’EI Mala-
San Juan y sud de Corrlent«s.
Reinaba anoche tiempo nublado en Bue­ Herrero, acompañado a! piano por Gómez EL SOCIALISTA
FANDAXGVILIX/S l>E JOSELI ’o guefllto". Hug' fitlrme» Llnltn— Lastra. Información doctrinaria y de pe
nos Aires, Córranles, centro del país y De 20.30 a 21 • Orquesta. obrera Internacional. Suscripción
ItS Í0I — TARANTA 1>EI. N'INO .,l<- í EL ALMA DE LA REGION, solo de oeste do la zona patagónica, prevaleclen Oliva, un d puerto. sual. $ 1.50. — Agente: Migue’ Ntí
mi. : guitarra por * El Malagueñito'' y su do vientos d» l sudeste < n Buenos Airea > Generul 1. ‘¡guillo, «alió el i.” de Ham- A las 21 — Hora oficial del ministerio
FANDANGUIL1X) DE HUELVA. * burgo para ésta, el 21 de Lisboa. de murinu. Cangallo 2072 — Buenos /orej.
hermana Adclita. de! su<i cu el <**ntro de la república. De 21 a 23.30 Orquesta; canto y gui­
8 0.50 para flete postal de discos Hubo un ascenso de temperatura en el Ltoyd Ñor»» Alocan— tarra por José Mucrl. acompañado por el
litoral y Buenos Aires y un descenso en Werra, salió ol 30 de Llsboa para ésta. guitarrista. Ornar " Rey, plano clásico por
las de más reglones. Woser, en Bremen. Bisa <‘a lea g no; números de declamación
La oficina meteorológica pronostica pa­

PEDIDO**
4^ SALTA 674 670
zewTa
seso EXTO»

DE A.WARn
or ra hoy lluvias aisladas en el norte cid li­
teral y ti'-mpo nublado en el resto del país.
Temperatura en descenso en ol litoral y
norte, poco cambio en Buenos Aires y en
i<oe:n, en .> • iu«-n.
Madriu. calió el 25 do ésta pura Brem< n.
el 30 de 'Santos,
Sierra Ventana en B-emen
Hierra Córdoba, llegó el 30 de
____ .
Bremen.
por Marta Justa Gómez Molina.
De 22.30 a 23
los diez minutos del himno.
GRAND SPLENDID
Charla de Tabanillo;

(L O W)
Palacio ARAB
60 - SUIPACHA - 60
ascenso en los territorios del sud. Crefrld, • n Breguen.
to sudoeste u oeste. Sierra Morena, en el puerto. A Ihk 11.30 — Orquesta típica; bailables
Unta Nei»on—
tantadoH pur Andrés Gaos (hijo); se eje-
’ cutará «. I tango "Redoblona", a cargv de NO9
H'ghland Ludí, en viajo de Londr< b su autor. Baños higiénicos y i>¡*d>cin>le:
para cuta, el 21 de . ío Janvlro. A laa 17 -* Cunto por Margot.
Hihgiand íMper. salló el 13 ¡o Londres A las 18 — Conferencia sobre el tema: Turco-romanos, Finlandia, Ma
para éxta, 23 de I«ís Palmas. *‘Recuerdos líricos. En torno a __ ...
mis ver-
BRAZOS y PIERNAS ARTIFICIALES Highland Gan, salió el 21 de La Plata hos". a cargo de Benjamín Fernández Mo­
para Londres.
Highland Prlde, saldrá el 30 de Londres
para Cata.
reno.
A lns 20
A las ____20.30
Trasmisión de la no,a oficial.
Audición a curgo del dúo
sajes, servicio de pedicarc*.
F.LECTRICID D MÉDlC
Construimos y aplicamos ios modelos más livianos, que prosentan un Highiand Laddie, salló o> 6 de La Plata Allende-For< at. RAYOS X
para Londres. A las 21 .:io orquesta clásica. DfPARTIMEHTO ESHCI1L PARI SEÍ
mecanismo seguro y sólido, de manejo fácil, gran duración y quo Highland Ruvcr, en Londres. A tas 21.45
Uastelli.
Canto a cargo de Elaa
permiten ejecutar a todo Amputado las mismas acciones y movimien­ Munson Linc—
Western World, en Nu«n-.i Tork. \ las 22 <‘autos por M r rio Rojo.
tos que en estado físico normal. Pan América, salió el 16 de ésta pam De 22.3» u 23.30 — Orquesta «lásica.
N. York. RADIO CULTURA (L O X)
Corsets y Aparatos Ortopédicoa para COXALGIA, rARALlSIU .\merban L«*gión, salló <1 18 de Nimvx
MAL de FOT, OALVUS, y demás rasos en general. York para éstn. el 21 «le Santos, es rape- Do 10.30
De 11.30
Una primicia en
n Río de Janeiro.
A las 14 la baja del café
CORRECCltm CÍM0D# i ABSOLUTA DE IODOS LOS OEFECIOS TISICOS cultura.
Do 14.30 a 16
queata típica Fresado.
Orquesta clásica;
CAFÉ RIOQUINT
Medias y vendas elásticas. Guantes de goma. De 17 n 24 — Quinteto clásico; A.
ta. « andonea; orquesta dáaicu Radio Cui­
tura; (‘y clone ja:».
Consultas e infoimes gratis. Concedemos facilidades y descuentos a A Ium 22 Hura oficial.
Sociedades, Federaciones, eto. por intermedio de este aviso. RADIO NACIONAL (L O Y) a $ i.*° el kilo
aríoa- - / put«ie. Kiacas m« * I».- I.) tt 11 Rondalla Aragón; urquas- Puro SIN COLORAN!
5U,ísmeraldi, 511 -INSTITUTO ORTOPEDICO- CarlosPelleBrini«O de bronce, chapa» ovmaltada», fecha- ■ ta ...típica.
y numeradora». - SAENZ R ” , u. BtHaldes p«,r |¡( orquesta
153 -- U. T. 0512 Rivadavia. 1 LuL G. (' unmiiuvu , canto y plano A. PINOLI - RIVADAVIA
NO CONFUNDIR BARREIRO — .Buenos Aire» | De 12 a 13 Orquesta tiplea; jazz band:
canto por Oewald; canelones coreadas. U. T. Mayo
Orquesta chuica. ÍpLfJ'uL’ci.'Qlíci’iárs! V.r> íV

u
LA VANGUARDIA Viernes 1.» de Julio de 1927 rag. /
~ ~ * •5BEET*1 'SESZi ~ ’ ■
PROFESIONALES Edictos judiciales
jjLOS PRECIOS | A n Rñ Discos DOBLES liquida
i UAMBlGS
Banco Hipotecaiio MEDICOS tVr dFp.'.siciOn del »eüor jue* ua ptl«
in<r.i instancia en lo civil da la capital
federal doctor Gartór. Federico Tobal,
ella, llama y einplatr. por el término d*
treinta dlaa, a cantar deade la primera pu-
—la acreditada “Casa Chica"
W Banco de la Nación ootlaó ayer um
bajnDH'S d» moneda extranjeia a l^a *»•
guiantes equivx r:. en m
Los 190 dólares, a I 294.77; 1 Ubre cr-
terliBa. a 11.42. !©•»i franca, a 9.ti: iw
t naobmai: Nacional Secretas-Piel
Tratamiento de la* enfermedades
venéreo - slflNtiras. g*n<to - urinarias.
Impotencia viril. PIEL-, eesema. pso­
riasis. lepra, etc.. <-on el especifico
bhckclón del vroa«ntA. a tono* lo> que »•
consideren con derecho h k>» blene» de­
jados por fallecimiento dj don MAZARÍ-
NO MAZKTANI. ya aran <-omo horedero*
o acreedores, para que, dentro da dicho
término, vompareacan por ante si juzga­
Cambio discot usados por otros también usados, cobrando O.3O P°r
el canje de cada uno: continuamente aléeos nuevos para seícccloriar

DISCOS EN BUEN ESTADO


belgas, a 32.7’1. "" peaetaa, a 40.23. 10<* CONDICIONES GENERALES DE LOS do y at-cratiuía del que suscribe a deuu- _1 . PAGAMOS PRECIOS RAZONABLES
liras, a 13.01; 10-.’ fnanix»a . sulaos. a 45.31; DERMIKAL. Abonos nsmómivos. vir uu» acciones en forma, bajo aperci­
106 escude» (Portugal),>. a 11.99; peana REMATES Clínica ••Dr. CANTARELL1’ bimiento de lo qi»e hubiere lugar por d«-
«ruguasos. a 233.18; 11 libra (UlMlc, 1‘eru 1o. — Los remates están sujetos a la
LAVALLE 923 — De 17 a 21 hora». icrho. — Buenos Aire», lo. de junio de POM DÍWTIID AQ Gramófonos -Victrolas - Mem-
y Boli ia). a 11.30.
VALOR DE LAS MONEDAS
aprobación del directorio y «e hacen l«4
192^ — Doctor Cario» F. Ayarragaray,
secretario. *1*11- VVlvil VD 1 U l\Au branas “Ward” mecánico
EXTRAHJBRAS por cuenta del deudor, con sujeción a la
Al clausurar ayer su: vperedone» e’. r.an-' ley número 10675. Dr. Enrique Dickmann Por dispon* C.ón del señor juca de pri­ “CASA CHICA” de A. Ward, Salta 674-676. Bs. fe U.T. BltlHii.
te «e la Nación vendía y compraba la» 2c. — El comprador podrá continuar mera instancia en lo civil de la capita'
snenedas •xU'aujvra» a lu» .- igulcntes pro- con la hipoteca que reconoce *a propie­ lia trasladad© su consultorio a la rallo federal (.odor Gnstón Federico Tobal, s* OPORTUNIDAD!! 8OL°.R e0L,p„:."7 <&sc^ C".N„?CTO"
vte» Salta 321. Horas de consulta: dr 13 a 16. cita, llama y emplaza, por el término de
Una libra esterlina, cempra a 8 11J7 y dad, abonando la diferencia entra la I . T. Mayo 1216. treinta días, a contar desda la primera pu­
blicación del presente, a todo* loa que se
venta a 11.52; 100 dólares, a 231 deuda actual y el precio de compra.
190 francos, a 9.25 j 9.37, 100 franci-» 3o. — Todo comprador abonará EN considtten con derecho a loa bienes de­
bekr*> ■ 6 46 y 6.55. loo frn nm aulaos. EFECTIVO, ni firmar el boleto, el 5 o o jado? por fallecimiento de doAa CARMEN
a 45 > 43.25: 10*» peseta-», a 4ti.33 y 41; de seña y el 1 o o da comisión. Dr. M. CORNERO CASALNUOVO da MANOLIO. ya sean co­
mo herederos o acreedores, para que. den­
*J UXI I MA1A1 < lUnLMVA
1M liras. « 13 \ i. t... loo <- ' udos < Por- Ex Directas Hospital Naval tro de dicho término, compare», «n por
tugal). a 12.03 > r.’
yes. a 28? y 223: H»»i.(Hm»
100 1’ smt uruguu- 4o. — Los titulo* de propiedad pue­
(Brasil), a den sar revisados en el archivo del Ban­
ATIENDE ESPEC(Al.M C NT E ante su juzgado y secretaría dol que sus­
cribe a deducir sus accione» nn forma, fiatvco Papular Argentino
37 50 y 27 7©. 1 "0 pesos bolK »i no», a »».9U co antes del remate.
y 81.60; 1 libra peruana, • 8.43 v 8.53. 10(«
i-erona» dlnanmi qm sas, a 6l. <ú y «2.10: 5o. — Por mayores informe*, pídanse
Venéreas - Sífilis bajo apcrclbuu < nto tic lo que hubiere lu­
gar por dere.bj. — Buenos Airea. 27 de
ABtWOfl mayo de 1927 — Doctor Carica l-‘. Aya-
If-O florines holandeses, a 94 80 y 96.80; a las oficinet d?l Banco. rragaray, secretario. V’|8|7.
109 corona-- suevas, a 61.80 j 62.10; 10"
PRIMERA CONSULTA. BRATlB
» » V *
reichemarks. » ,«6.33 y í.u. S<- 1»)Q peaos
chilenos, a 27.60 y 87.95; 160 « CAPITAL CORRIENTES 1737
ÍW 9 a 11 y d» ¡7 a 1>
Por disposición del seilor jue* de prime­
ra inalancin en lo civil de la capital fede­
■ A1 i I
re», a 610 y 6.?5; lOt» yen» (Japón), a KI día 7 de julio, a horas 14.3^. en el ral doctor Gastón Federico Tobal, ue cita,
•s< > i a ir», corona* a »9 sw local del Banco, calla 35 de Maro 246HH3. llama y emplasn, por el término de trein­
60.20; 109 peso» paraguayo». « 6.83 y
190 leí* rumanos, a 1.20 y 1.33; ion 11DM- Chalet calle Bucaralli 2350*8. entre laa
re» yugOOslavos, a 4 y 4.15; 109 r.loty ¡M»- (le Monroe y Blanco Encalada. >ii4c ae- Enfermedades
ta días, a contar desde la primara pub'i-
catión del presente, a todo» ¡os que se
consideren con derecho a loa bienes deja­
SOBRE CASAS, (AMPOS Y CONSTRUCCIONES
lacea, a 22.10 y 28.40; loo chelines aus- grtn títulos y obligación hipotecaria
triaros, a 38.83 y 83.4©. 100 dólares del 17.11 m. de frente al N. E. por .*8.141» m de señoras dos por fallecimiento de don CONSTANTl-
NO FRANCE6CHI, yn sean como herede­
A PLAZOS DE 1 A 30 AÑOS
lañad*, a 283,76 y 338.8*. Je fooüo o ¡o poco ma« o menos oue re­ SANGRE, MATRIZ. OVARIOS, RAYOS X ro» o acreedores, para quo, dent»o do di­ BAJO INTERES
TITULOS Y FONDOS PUBLICOS cho término, comparezcan por ante su juz-
sulte entre muros, ccn ’a siguiente bis Dr. MANUEL COPELLO Sndn y se<iet»r(a del que suscribe a de-
Precios de liquidación tribudón: Planta baja: jardín al fíente, Moren© 835 — Da 11 a 12 y de 14 • 18
ucir sus accione» en forma, bajo aper­
cibimiento de lo que hubiere lugar por de­
AMORTIZACIONES A VOLUNTAD
Cédula Hip. Arg. ntiua, ley 8172, a 103.40: pOrllco, sala, comedor, escritorio, pasa-
la. serie, a 100.60; 2a.. a 99.60; 3a.. a je. bafin. 2 pieaas. cala escalera a altos, recho. — Buenos Aire», lo. de junio de , DESPACHO INMEDIATO
99.60; 4a., a 99.60; óa.. a 100; 6
•91 M 7a.. a 99.80; 8a.. h 100; 9 i.. a Planta alta: descanso escalera, pasaje.
leo.20. 10a.. a 10”.30: lia., a 95.Sv; 12a.. 6 piezas y baño. No. Ho. 663*Ji. Serie
UNICAMENTE PIEL Y SANGRE
Doctor Spllzingcr. Urinarias, Secretas^ y
1927. — Doctor Adolfo Mendon^a Paz. se­
cretarlo. V|3|7.
BARTOLOMÉ MITRE 370
a 95.80. 13a., a 99; 14a.. a 99; 15a., a 98.20; 23a. Bar* I 28.100. Hfp. 5 21.000. Deuda Señoras. Várices. Ulceras. Corrientes 1972. Por disposición del señor juez ds pri­
16a , a 98.30; 17a.. a 99.70; 18a., a 99.70; actual, $ 20.442.
19a . a 100.20; Lía., a 100.2”. 21a.. a 101.50;
(13 a 16) y Gorrito 4116 (18 a 20). mera Instancia en lo civil de ja capit.'.l
federal doctor Gnstón Federico Tobal. se iiaiiiiurr wrr
inic. 2«6|927. v. 7-7.
22a . a 101.6.'; 23a.. a 99: 24a.. a 99;
36a . a 08; 26a.. a 98; S7a.. a 99.50; 28»., Dr. ENRIQUE MOUCHET se rita, llama y emplaza, por el término
do treinta días, a contar desde la pri­
» 99 40; 29a.. a 190. mera publicación del presente, a todos los
CrWlto Argentino Interno 1922 a 96.40;
M. 1983, a 95.89; Id. 1924. a 95.70; id.
CAPITAL MEDICO
Enfermedades internas, nerviosas y ava- quo su
rioRis. Profesor de la Universidad. Pastear nes
consideren con derecho a los bie­
dejados ñor fallecimiento de dofta
CATALINA CAUSSI da GALLI. ya fcCnn I Casa especia! en ropa .4
1999 orea 93.tí. Empréstito 4 1|2 o|o 1911.
F a 99.20; id. 7 o|o (4a. serle). » 101.39;
El día 13 de julio, a horas 14.30. rn
ore. » 77.40; Municipal 6 1 ¡2 A. a 101; id. el local del Banco, calle 25 de Mayo
532. U. T. Mitre” 1870. iMnsulta*; martes, como herederos o acreedores, para que. .
jueves y sábado», de 14 a 16. d-r.tro de dicho término, comparezcan por.i
ante su juzgado y secretaría dol ~ue huS- i
para TRABAJO y para el CAMPO I
Deuda B. Aire», la. sene, a 86; id. 6 ojo. 245 63. Un terreno, situado c-n ln calle cribe, a deducir sus accione» en forma, ■
Dr. DEMETRIO ARANOVICH bajo
,Iw
la. rerie. a 94; id. 3a. serle, a 91. hiseu<- Tclllcr s n. esquina Chascomfis, al lado apercibimiento de lo que hubiere ln- , 11 ■.
las y hospitales, a 92.90: Kmp. de convr- del No. 6531 de esta última. dosígnaSo ga’- por derecho. — Buenos .‘. res, 3 de I
»Kn 2 112 o|o A, a 34.50; id B. a 34.5*.»; como lote No. 27 de la manzana Z. y Ha trasladado su rensu’torio a la calle junio de 192?. — Doctor ErneBto G. Rom, i 1 Fundada
Consolidada de 1926. a >4.20: F. Airea Corrientes 2356. — Consultar. »!>■ 13 a 18. secretarlo. V|8|7. en 1883
4 t!J en 1910. ore. a 63.10. Tuvumán 2 1|X mide 12.06 m. de frente ni N. E. por Unión Telefónica 5365 Mitre
I
i
pr»r ciento. 3a. serle, a 31; Mendoza 6 o|o. por 25.98 ui. de fondo y frente al S. E.
»3a. serle, a 02.50; Bonos liip. A, a 98.59; No. Ho. 4007. serie P. C. Bese. $ 90ú. Por ülspo’-iciún del señor .ue* de la. |iín-
id. B. a 59.W: id. C, a 96. Hip. $ 800. Deuda actual. $ 505. DENTISTAS tancia en lo civil, de la capital federal,
doctor Gastón Federico Toba!, se cita, í
MERCADO DE CEREALES Nota — En los casos de anticino o llame y emplaza por •' término de trein­ Unión Telefónica 4181, Rivadavia
Precios registrados ayer Dr. ADOLFO DICKMANN cación
cancelación de este préstamo, sólo po­
Trigo barleta. a < 13.50; id. tangareg. drá hacerse de acuerdo con las dispo DENTISTA
ta días, a contar desde la primera publi­
dol presente, a todos Jo» que se con­ I
£
Oí Trajes en trines azules y de colores varios
a 3; id varia» clases, de 11.30 a 13.81»;
id inferior, a 7; triguilln. do 3 a 7.40; sfeiones contenidas en el arl. 83 de Ir.
mal* morocho nuevo, a 6.90; id. cuaren­ .ley 8172.
Enfermedades de la boca y de los dien­ sideren con derecho a ioj bienes rtcjatlo'
por fallecimiento de don JUAN LUCARDI.
tes. — Callao 626 (tercer piso». — U. T, va rean com herederos o acreedores, pa­
44 Juncal 0705. Consultas: de 1-» « 1¿‘ ra que, dentro de dicho término, rompa-
w
v ' -C I Modelos especiales para cada oficio
ten© Id., de 6.30 a 6.70; Id. <*olorado, de í- I
Inte. 29:6 927. V. 18 7, y rn horas convenidas previamente. reiccan por ante bu juzgado y secretaría V
6 a 6.30: Id. amarillo nuevo, de 6 a 6.80;
id. id viejo, de 5.10 a 6: lino, de 13.1(» dol que suscribo, a dedui Ir sus acciones í Confección inmejorable:: Costuras dobles
a 14.19; id. inferior, de 6.50 a 11.20; ave­
na. de 7.90 a 8.78: id. inferior, de 7.70 a
7 10; cebada, de 7.70 a 8.50; centeno, a
SANTA ROSA
El día 12 de julio a hora? 14 en la
CLINICA DENTAL POPULAR
DEL CIRUJANO DENTISTA
en forma, bajo apercibimiento de lo que
hubiere Jugar por derecho. - Buenos Ai-
r-•». 2 da junio do 1927. — Doctor llupo
SASTRERIA -- ROPERIA — CAMISERIA
SOMBRERERIA - CUELLOS - CORBATAS
a

Agencia del Banco en General Pico. — rinto, secretarlo. v. 13’7.


7.20; cebadilla, de 7.50 a 8; alpiste, a 8.40;
maní, de 13.50 a 16; nabo, de 13 a 16; id. Una casa, edificada en una fracción del
Inferior, a 11.60, rey grase, a 6.80; noro- solar que forma parte de lai mitad N.
J. M. SOSA Por disposición del señor juey ¿le la. fn»-
CAMISETAS - PAÑUELOS - MEDIAS, etc.
Enviamos Catálogo y muestras gratis
•í
to» boilt». de 0.70 a 1.65 (diez kilos); re­ del lote 12. Frac. C. Sec. la. del Terri- EXTRACCIONES SIN DOLOR lancáa en lo civil, de la capital federal,
siduos vsrioe, de 3 a 8.50. y todos los demás trabajos dentarlos en doctor Gastón Federico Tobal, so cita,
CAMARA GREMIAL DE CEREALES torio Nacional de La Pampa, desiffnada
dicha fracción en el plano de!I pueblo de
general. — Taller mecánico en la rasa.
Trabajo esmerado y precio» módicos.
llama y emplaza por el término de trein­
ta días. * contar desde la primera publi­ Maynard & Févre Lul,sPo7PrsM.%.rd
Cotizaciones cflciaies cación del preÉfute, a todos Jos que se con­ Todo pedido de catálogo es atendido de inmediato
Trigo —• Barjrt* consumo, base 80 kt General Pico, como parte del isolar D de
k>». a 8 12.75; id. Buenos Aire». Imse 7b la manzana 114. compuesta de 19.50 m.
kilos, a 18.05; id. Bahía Blanca, base 8l de frente al N. O. por 30 m. de fondo y
Horario: de 9 a 12 y de 14 a 20
Calla PATRICIOS 391, «equina Diamante
V. T. 21 Barracas 2109
sideren con derecho a los bienes dejados
nnr fallecimiento de don VICENTE BO0A-
NI. ya sean como herederos o ncreedores, t
por consiguiente. 8¡ no es recibido por el .ntsrcsado
en aeguida mrvase solicitarlo nuevamente. I
kilos, a 12. frente al N. E.. lindando por este rum­ para que. dentro da dicho término, coin-
Uno — 4 oio cuerpos extraños, a 15.90. parcxcan por ante su juzgado y secretarla
Avena — Dársena, base 47 kilos, a 7.60; bo calle en medio hoy No. 26 ou el so­ del oue suscribe, a deducir sus acciones en
I id B. Blanca, base 47 kilos, a 7.60. lar A de la. manzana 113; al N. O. tam­ CLINICA DENTAL forma, bajo apercibimiento de lo que bu-
hiere lugar por derecho. — Buenos Aires,
Mal* — Amarillo viejo, a 5.80; id. nue­ bién calle en medio, hoy No. 15 con el 27 de abril de 1927. — Doctor llugo l'into,
vo. a 6.40.
CAMARA GREMIAL DE MOLINEROS
solar G de la manzana 107; por el S. E.
con el ^olar E de su manzana y por el LS.Guestrino secretario. ______ v. 1317. TALLER DE RELOJERIA
Se garantiza el trabajo y se hace con
Precios oflclale» de las harinas y sub­ S. O. con la otra fracción del mismo so­ CIRUJANO prontitud y esmero

Tintorería MARTINEZ
□‘ «IMPRBMTA
producto» del trigo: lar I) que bc deslinda. l>e la superficie
Harina 009. por diez kilos, a 3 2.19: td que resulta de las medidas Indicadas, SANTA FE 1459 — JUAN BINAGHI
r'. a 2.04; id 0, a 1.67; id. especia!, a debe deducirse la encerrada por la ocha­ DENTISTA Enrkjue BARéS
1 74 td. segunda, a 1.04; id. especia, cx- I
ponaolón. 1.58, va. o sea de 7,16205 me. N.o H.o 2250]
Kebacillo. por 100 kilos, a 7.75; afrecho 66323 Serie 22a. Base $ 9.700. Hip.
Extracciones sin dolor «MftS GR4IAD1S MUMÍRtOORC*
UMAlTADAS ftCNADOMB
a 5.20; afrechillo, a 6.50. $ 7.500. l>euda actual | 7.257. DIEITfiS miFlllibES Re todas clases Limpiar y planchar 1 traje $ 4
BOLSA DE ROSARIO
rreeto» oficiales regir ira a?» ayer en e»
a Bolsa.
Inte. 28 6 927. v. 12’7.
Honorarios módicos Teñir » » 1 » »7 BRONCERIA «Mi PUERTAS ^-^.T^RfOMAOOMl

1 Trigo No. 1. base 80 kilos, a $ 12.70; id.


No. 2. baso 76 kilos, a 11.80; No. 3, base
CORRIENTES 4315 Se da vuelta a —— l impuras y cocinas a g.is liquido.
E:onomia, comodidad y confort. La
#37 victoria 537-Sarmiento 825
U, T. 03B2. Av. U. T. 199!, Riv-
7« kilo», sin cotización. ASEGURE UNA de 9 a 12 y de 18 a 21 hs.
traies y sobretodos
»..? ri-f-i y barata s?«l muñí?,
Buenos Aihkr
Liso — 4 o o. a 15\o. El horario de 1S a 21 es dedicado a em­
I p. HAUPT Y M. PIZZA
Maíz — Nuevo, a S.27 ) 2..
MERCADOS DE HACIENDA
Llniers (vacunos)
Entrada d* ayer. *497 cabezas, clasifi­
cadas asi: novillos 3073, vacas 2491, terne-
BUENA RENTA COMPRANDO
pleado» y obreros.
CORRIENTES 1211, esq. LIBERTAD
de 13 a 17 horas.
VICTORIA 242
U. T. 4581, RIVADAVIA
VICTORIA 3278. BUENOS AIRES
í í»ai*> I
cLDANSE CATALOGOS

' ros 2031, bueyes. 2. "


Cotiaacione»: Novillos especiales, chilled
heef. de 6 0.276 a 0.288 el kilo tn peso
Bonos Hipotecarios 6 % DEL
Dr. JUAN CHERTKOFF
Dentista Cirujano del hospital Alvear —
,vivo; Id. id. para congelar, de 0.251 a 0.27; Consultas, de 14 a 19 — SARMIENTO 1614.
d. gordos par.» continente, de 0.261 a
0 275. Id. generales para consumo, de 0.19
» 0.22; novillitos especiales y exccpctona-
BANCO DE LA PROVINCIA En Talleres, F. C. S.: Pavón 6153, de 9 a 12.

,ls» id., de 0.26 a 0.998; M. gordos, id., de


■ 815 a 0.16; id. «enerales id., de 0.18 a
;0.K»; vaca» gordas y r«peciales. Id., de
DE BUENOS AIRES ABOGADOS
TITULOS QUE OFRECEN LA
0.23 a 0.251: Id. pescas de graca. id.,
.de 0.?a a 0.12: Id. gordas de ¡-aladero, MEJOR GARANTÍA Dr. ARTURO VERA
de 0.186 a 0.226 id. flacas y de conserva, Y QUE PRODUCEN A LA COTI- ABOGADO
’de 0.12 a 0.14; vaquillona» especiales, con- ZACION ACTUAL Asunio» civiles, comerciales v criminales rn
- sumo, de 0.26 a 0.27; td. gordas id., de la capital y provincia <Ie Bu» nos Aires
6.12 m 0.25; id. generales, id., de 0.17 a
<». 21; ternero» especiales Id.. <de 0.27 a
; 9.34; Id. gordos, id., de 0.23 a 0.255. id.
: generales, id., tita 5»M a 9.21;; mamones
el 6 ?2 °/o anual
SE SORTEAN Y RE SCA TA N A
Buenos Aire*: Cangallo 1372. U. T. 33 Mayo
4023. — QUILMES: Mitre *09
gordos especiales, id., de 0.35 ai 0.402; 1<J. JOSE E. PFLEGER
I generales, " id., de ©231 a “0.30. ““ LA PAR; EL MISMO BANCO LOS ABOGADO
Linter* (porcinos) CAUCIONA Y SE OCJPA DE SU PERITO MERCANTIL
Entrada, 2682 cerdo». COMPRA-VENTA, LOS RECIBE EN
Precios corrientes; Capones especiales. CUSTODIA, COBRANDO LA RENTA Asuntas civiles, comerciales y - riminalcs.
de 1Ó0 a 120 kilos, de 8 (i.41 a 0.43 el Tucumán 1335 (2o. piso). U. T. 6731 Mayo.
kilo en peso vivo; id. mestizo», de 90 a SIN COMISION
100 kilo», de 0.39 a 0.40: livianos y media Detalles en S1R MlflTIK137 al 53
gordura, de 0.34 a 0.37; pesador, consu­
me de ISO kilos y arriba, de o.3g a 0.39; y Biné. HUBE 451 al 57
Humberto Barraza y José Rozas
, flaco» • invernada, de 0.30 a 0.83. ABOGADOS
Matanza (lanares) 6ECOION TITULOS Y VALORES
Asuntos judiciales en la provln.la de Bue­
Entrada de ayer. 23.717 anímales; exis- no» Aires Estudio: calle 42 No. 934. La
lencía del día anterior, 962. Plata. — Particular: Ayacucho 332
Precios corrientes por cabera: Capones
¡ pesado» de eonsutno. de 8 15 a 18; id. L-
\ :anoa, gordos, de frig . <le 11 s 14.
BANCO EL HOGAR ARGENTINO
| flacos y de conserva, de l*.10 a 1Ó.49; Fundado en septiembre de 1889. — Ca­
ovejas pasada» especiales, de 15 a 16: pital realizado. 3 <9.645.470. Reservas,
Asociación Bibliotecas
Id. livianas gorda*, dr 10.50 a 11: l»OJIV- > 1.147 .<•50.25. Acuerda préstamo» hipote­ y Recreos Infantiles
I go», especiales, de frig.. de 13.50 a 15.SO; cario» y para, construcción. Vende propie­
Id generales de frij.. de 11 a 13; id. para dades con facilidades do pago. Recibe de­ I
matadero», de 7.50 a 10.60. pósito» a plazo fijo y en caja de ahorro». ASAMBLEA GENERAl.
MERCADO CIUDAD DE BUENOS AIRES no» Casa matriz. Avenida de Mayo 886. Bue­ En cumplimiento de -au -'.ispusicionr* es­
Aire». Su cúrrales: Rosario de Santa tatutarias, m i !»». -ocios a la Asam­
Verdura* y legumbres Fe. Córdoba. Había Blanca, lat ¡"lata. —
A. Melián, director-gerente. blea General o;dj. aria »quo »e realizara
T’rertos mayoristas: Papa» (loe z ki el día 2 de juih’. rn el local üc la BibllO-
lo*). é< $ 0.60 a 0.70; batatas, de " a te. a Obrera. Rivadavia 2160, a la» 1S ño­
1. «ebollas, de 2 a 2.50; arveja-, <<• 6 a Ua M«r del Plata. de 6 a 7; pargo», do ras, para tratar el siguiente
I* * haurhas balín, de 3.50 a 4.50; id. fi­ 6 a 7; raya, a 8; mejillones grandes, dv
na*, da 6 a 8; chauchón. de 2.50 a 3; poro- ORDEN DEL DIA
|tr.« < oloratfos. de « a 8; ehoux de Bru.xe- G T h 7; congrio real, a 8.
hravIrtm (el kilogramo), a I (1.35; du­ Doctura del ceta, informe >’
[ )e* de 5 » 6. rarlo, de 0.60 h 0.70; .-urubf, a 0.00; patb Jlenovación de lu mitad do la-'U.
Repollos cnniune» (la docena); <lr 9 ",4o de 0.40 u 0.5»»; bogas, a 0.60; pejerrey Vario».
[a o.6O; , — id. . especiales, de 1.50 a -’.50, bró- giande. Rosa B. de Mouchst, Victoria Qucovsky,
I oole*, de 1.50 a 2: coliflores coQjunM, de de 0.50 aa 1.6<»; Id. flirt, a 1.10: id. .hl<%>, presidenta. »acr»
1 © 5* a 1: id espaciales, de 2 aI 2.50; __ apln. nas del río. 0.C0: cara» olea, a 1.20; sardi-
a 0.25: Usas, a 0.45.
d* 1 50 a 2.30; hinojo, de 0.30 h ”.40: car- Sábalo» grandes (la docena), a 1.20; id.
do* de 3 a 4; alcauciles, de 1.50 a 1.80. chicos, a 0.60.
A'-*lga (la docena de paquete»), de 0.13
1a 0 f . espinaca, de 0.30 a 0.40; radicha,
d» '• m o 30; remolacha, de 0.25 a 0..".*.
MERCADO DE AVES Y HUEVOS
Piec'OB ni’ !<nr mayor y por yunta, dedu-
lahanito». <ie 0.20 h 0.30; zanahoria», de chics deaecaru.--. HvnrTcos y otros gusto»:
Imprenta y Clichés
»• í*> 0.23: )»ort-vs. d< 0.20 a 0.25; nabos, Gallinas < K|b < ialcx. de 9 3.50 a 4.10; id. A. ARIGONI
regulares, d<• U a 3.40 M. «hl-s- <lc 1 «« LAVALLE 445 Bueno* Aire*
w 2
2f> a u.rá; salsifí, de <1.«0 a 0.S0.a 4; a f .30: pollas especiales, de 2.50 a f.so;
Id. rc;uh«rríf, <Jc 1.80 a i.JO; ni. < Chapita» para reclame
hoza (e! lienzo), d» 8 15 a 17:
Ii to Tn-nares
U de I a cajón), de I
(el1.50. ni- 12: 1el.«i reptil.tros,
1.50; pavos viejos, cerda, de
d»- 7.8’» a W'.Kfl; Id.
• t-is mnrrom-s. de S a 7; xa palII tos, de rlorc. de > a 7.20;
r. Te-nares patos «-rlnlloti. d
■ i.<-rmgen;.s, de 5 a G.
¡ u-ar fresca»; •as. Bananas, de 8 1 a 2.50 a■egón 2.60; niarru«ooa, de 1.69 a 2: g

MANIQUI
*■ k -l-.n. ría»-'.-, de - a 3.50: pichones de pa
-V.•.'izaiias norteamericanas De!i<-k»sas (el loma.
!|N' LaFrance
d<- 0.30 n 0.35.
<* m. dt- I 14 a 18; id. Id. .lónatban de Huevos, de I 0.74 a 0.7« la docena,
i: . 4. ¡d. de Nueva va Zelandia, de 15 a a 0.75; oductes de rasa: perdices, d- > 0.55
í d. chilena Reineta, de d«- 8x a 9; id. i<l. neta». <!»•»d.1-60 copetona», de (^.80 g 1; marti­
F ; bro. de 7 a 8; !d I
d» h' M. id. del país,- de 7 a 10: rnsnda-
11 -> X Hebrea, de z a 2.40.
MERCADO DE PAS’O
il\ Ortega
r d<- 3 a 7; peruf francí-sa», dr 10 a predoa de vente p.»a* •R* B. MITRE 1128
11 Trltmfo, de 10 a 14. d..-< grandes, d« I 31 a 70 lo» ínll kilos;
Ti
I !
. _____

MERCADO BULLRtCH
(rl ciento), de J.r- ni id. .h fardo» •4»i<w*. de 32 a 7»; ,»a.
■> a 2; id. corre n tinas, de J.So a curda en fardan grandes, d« 35 a 5f».
<-nes, de 1.50 a 2; cocos, de D
-. dhjas puraguayar
(Pescados y marisco»/
I* ' '■.ri iones del día: Corvina dé iie-
MERCADO DE KAPAb
La» venta* al por mayor do laa papa»
oscilaron ayer, según ciase, alrededut de
. s siguientes »re.. «: variedad francesa
i o fin a o 80; id. argentina, de é.lir K
/* t
v
GAONA 150
La más importante 1«.
toi-lca de Aniárka
SUENOb AIRES
Sucursal »n Montevideo
‘ SOR.ANO
* ' • cajón), de S 6 a 11: pescadilla * 0.4a; jd. norteamericana larja. de 0.4'J
,lo _< . a 7, merluza, de 7 a S¿ Tefe.adi- a 0.46, 14. chaquefta» de 0.38 a 0^40.
SUSCRIPCION MENSUAL $ 2
Número suelto 10 centavos

PORTE PAGU
LA VANGUARDIA VIERNES 1 DE JULIO DE 1927.

LOS GRANDES VUELOS [La política internado-’La valorización de la CONFERENCIA TRIPARTI?


SE LLEGO A UN ACUERDO PROVISIONAl
NO SE CONFIRMÓ LA LLEGADA DE BYRD A PARÍS vista norteamericano dice Volpi ENTRE LAS POTENCIAS
Había partido de Nueva Vork a las 5.25 El tratado de Locarno sería una Una explicación del malestar La fórmula inglesa fué aceptada por Estados Unidos
del miércoles hipocresía organizada económico de Italia
DENVER, 30 — El senador Borah, ROMA. 30 — El ministro de finanzas,
al pronunciar un discurso en ia reunión conde Volpf, formuló algunas observa- LONDrftes, 30 — El corresponsal de Nueva Zelandia envía alrMMn
NUEVA YORK, 30 — El transatlán­ PAR1S, 30 — Anuncian de Brest que clones que manifiestan que ®1 gobierno la Exchange Telegraph Company en GL I 85 por ciento de su» exportaciones ,
el avión '‘América” del aviador Byrd, de ia International Adverting Assocla-
tico Dorlc comunicó que a la 1.21, ho­ tion, se refirió especialmente a la si­ no tiene el propósito de precipitar más nebra comunica que por la Conferencia [ madre patria.
ra de Oreenwich, de la mañuna de hoy, pasó esta tarde a las 19.45, hora de Pa­ adelante un nuevo mejoramiento del naval tripartita reunida en aquella clu- j
rís. _ tuación de la política internacional du­ Expresó lord Jellicoe que una fe
hallándose a Ib» 49 grados 26 minutos rante lo» últimos treinta años, y en valor de la lira y, al contrario, tratará dad se ha dado a la publicidad un comu- | dificultades que tiene que afronta
do latitud norte y 44 grados 1G minuto» especial a los año» que precedieron a de que se mantenga durante largo aleado oficial que dice: "El comité téc­ conferencia es la adopción del
de longitud oeste, oyó por radiotelegra­ COMUNICACIONES CON PARIS tiempo al tipo en que actualmente se nico ha llegado a un acuerdo provisional
la gran guerra. de 10.000 toneladas y cañones de f
ma las señales que »o hicieron del ae­ NUEVA YORK, 30 — La compartía Hizo referencia al programa político cotiza. con respecto a lo» destróyer» y buques- gadae para lo» crucero».
roplano de Byrd en circunstancia» que del cable francés ha dado a la publici­ Aprovechó esta oportunidad para pre­ jefes de flotilla.
de Mussollni, que consiste en un ejér­
pasaría a unas 50 millas — dice — de dad un mensaje de Brest quo dice: “El venir a lo» especuladores que se ocu­ I¿a comisión discutirá mafiana la cues­ PARIDAD ANGLO-AMERICANA
cito de 5.000.000 de hombres, una gran pan de jugar con el valor de la moneda tión do lo» crucero».
nosotros. El tiempo es brumoso y muy comandante Byrd está actualmente en marina y numerosas fuerzas do avia­ WASHINGTON, 30 — El ■
húmedo, agrega el mensaje. comunicación con el aeródiomo da nacional, de esta resolución del go­
ción. bierno, y especialmente a los que des­ LONDRES, 30 — La Exchange Tele-| d« Estado, Kellogg, anunció hoy
Bourget por Intermedio de la estación Luego habló sobre la ruptura de las
DESARROLLO DEL VUELO de el extranjero procuran obtener fáci­ graph en Ginebra Informa que se sabe recibido por intemedlo de la del
radlotelegráfica inglesa. El comandante relaciones diplomáticas y comerciales norteamericana que asiste a 1»
les ganancias con sus operaciones de que el comité técnico que trata de lle­
LONDRES. 30 — El almirantazgo ha Byrd dice que espera llegar a París a entre los soviets y el gobierno britá­ este género. gar a una base para la disensión de rancia naval tripartita, reunid» m
dirigido un mensaje radlotelegráfico a las 22.30, hora de allí”. nico; al asesinato del enviado extraor­ Se consideran de ia mayor importan­ los diversos puntos planteados en la nebra, la seguridad de que Grai
todo» lo» vapores quo se encuentran en PRECAUCIONES PARA LA LLEGADA dinario y ministro plenipotenciario de cia las declaraciones del conde Volpi, Conferencia naval tripartita con respec­ taña aceptará Ja paridad con Er
la ruta de Nueva York para que los re­ Rusia en Varsovia, VVojkov, a las eje­ porque indican que abriga el propósito to a lus naves de guerra, ha llegado a Unidos en toda clase de buque
trasmitan al aviador, comandante Byrd, PARIS. 30 — La policía de esta ca­ cuciones que se realizaron en Rusia y -i- modllH .ir ? ii polít i- ,i - n favor dol un completo acuerdo en lo que se re­ rra, y que desea que las n
sobre las condiciones meteorológicas pital ha Rdoptado medidas especiales al último discurso pronunciado en Lu- alza del valor de la lira, de acuerdo fiere a la primera categoría de destró­ nes de Ginebra sean cond<
predominante» hoy en la zona qua de­ de precaución, para el momento cu que nevllle (Francia) por el presidente del con lo quo han solicitado la banca, la yer», los cuales serán limitados a 1500 estas bases.
berá atravesar vn su vuelo a Parir, que el comandante Byrd y 8U3 compañero» consejo de ministros de Francia, Poin industria y la agricultura, que son con­ toneladas de desplazamiento, velocidad
dice así: "Se esperan lluvias en el área lleguen al aeródromo. caré, agregando que "todo ello, si se trarios enteramente a que se opere de 20 nudos por hora y 15 años de vida BASES DEL ACUERDO
que comprende el sud de Inglaterra, pro­ Se han destacado desde ahora guar­ puedo emplear la expresión, ha con­ bruscamente la valorización de la mo- de servicio.
bablemente hoy. El tiempo es princi­ dias especiales en los alrededores del vertido a Europa, mental y espiritual­ neda. GINEBRA. 30 — Según lafoti
palmente bueno, con nube» en el sud de aeródromo, a fin de que las aglomera­ Se cree que ¡as manifestaciones del EFECTOS DEL ACUERDO nes suministradas por una alta »
mente habiendo, en un vasto campo ar­ dad británica, Estados Unidos ha
Irlanda extremo sudoeste de Inglaterra ciones de gente» no sean obstáculo pa mado”. ministro estén llamadas a restablecer GINEBRA, 30 — Los peritos que au­
ra el descenso. Más adelante, al analizar algunos la tranquilidad en los círculos comer- lado que se discuta en la contei
y noroeste de Francia"» xilian a las delegaciones que concurren tripartita la cuestión relacionad
puntos del referido discurso de Poinca- cíales en general, pues sí bien es cier­ a la conferencia que estudia ‘la limíta
~ ­
DURANTE LA NOCH< REGRESO DE LOS AVIADORES ré. dijo: to que en algunos se miraba con satis­ el tonelaje de los buques de coi>nl
ción de les armamentos, llegaron a un a condición de que no se haga aii
NUEVA YORK. 30 — Ixjs tripulan­ CHAMBERLIN Y LEVINE "Frente a tales discursos, el tratarlo facción que la lira siguiera aumentan­ acuerdo que permitirá tentar una solu­
do su valor, dentro de las actividades tentativa para alterar la fórmula
tes del América estuvieron haciendo se­ PARIS. 30 — Informan del aeródro­ celebrado en Locarno, del que tanto se ción en lo que se refiere a lo» destro-
ha hablado, se reduce simplemente a del comercio, considertldas en conjun­ que fué convenida en la conferen
ñales durante toda la noche, en forma mo de Le Buorguet que esta lardo s las yer». Wáshington.
^ina pieza-flébil, de hipocresía organi­ to, el alza desmedida ocasiona serias Según él, lo« buques de este tipo se
intermitente. Varios transatlánticos que 16.06 llegaron los aviadores norteame­ perturbaciones.
en estos momentos cruzan la misma rtí. ricano» Chamberlín y Levine. de regre­ zada." dividirían en dos clase», en la forma En cambio de esta concesión
ta por mar que la que siguen Byrd 7 so de su jira por varios países do Eu­ Borah dijo también que las condicio­ que sigue: En la primera figurarían los permitiría dar un gran paso a4<
sus compañeros por el aíre, intercep­
taron buen número de esas comunicacio­
ropa. nes actuales de Europa son tales, que
hacen resaltar que no existe posibili­ Huelga marítima en Shanghai de un tonelaje máximo de 2000 a 2500
toneladas y en la segunda lo» de 1500
en la conferencia, Gran Bretaflt
hria admitido la exigencia de Ei
nes. Un navio informa haber visto luz dad alguna acerca de la reconstrucción toneladas. Unidos, de que se le permita i
PARIS, 30 — Comunican de Le Bon- Los destróyer» tendrían un andar de nerse en un pie de absoluta igi
que se sospecha Bea del reflector que get que el avión de Chamberlín y Le- a los efectos de llegar a una paz du­ Amenaza de reducción de los
lleva el América. radera para la humanidad entera. 20 nudos, su tiempo en servicio se li­ con Gran Bretaña, en lo que se
vine después de haber efectuado unas salarios mitaría a seis año* y estarían armados re a los cruceros, destróyer» y »
evolucione» sobre el aeródromo, des­ Terminó diciendo que, precisamente
L/« SITUACION A LAS 10 HORAS por los hechos que acababa de señalar, LONDRES, 30—Telegrafían de Shan­ con cañones de cinco pulgadas. riño».
cendió en forma impecable siendo sa- Este acuerdo a que han llegado lo» Si este acuerdo fuera aplicad»
BERLIN. 30 — Según un mensaje in­ ludado por una gran afluencia de pa- se oponía a cualquier cancelación de ghai que a consecuencias del descuento
parte de Estados Unidos de las deudas perito» importa uná transacción entre ticamente, la situación se afe
terceptado por la estación radiolelegrá- blico. del 10 o[o en los safarlos, los maqui­ las proposiciones formuladae por Gran
flea de Berlín, el aviador comandante do las naciones europeas y a la con­ nistas y oficiales de la China Castal grandemente en la asamblea, toda
Las esposas de los aviadores que Bretaña, Estados Unidos y Japón, y abre que es presumible que el Japón li
Byrd. que está realizando el vuelo Nue­ tinuación de otorgar nuevos empréstf- Trade y de la Owned China Navigation amplios horizontes a las deliberaciones
asistieron a la llegada ofrecieron a sus tos a los países del viejo continente. también de aceptar la resoluciéi
va York-Parí», se encontraba a las 10 respectivos esposos hermosos ramos de Company, se declararan en huelga pro­ futuras de la conferencia, porque me­
de la ipafiana de hoy, hora de Berlín, a bablemente hoy a mjedionoche. El nú­ Gran Bretaña, ya que recientemen
flores. Varias personalidades asistentes diante él se resolverá una de las prin­ ha manifestado una armonía perl
3.700 kilómetros de Nueva York. mero de huelguistas ascenderá a unos
si acto expresaron sus felicitaciones a Explosión de una fábrica 500 hombres, lo que afecta el servicio
cipales dificultarte» con que la asamblea
había tropezado hasta ahora.
entre las dos naciones.
El mensaje interceptado procedía de los pilotos.
Un vapor que no se pudo identificar. de pirotecnia de 75 vapores.
LA AVIACION MILITAR EN ESTA- TONELAJE Y ARMAMENTO PARA LONDRES, 30 — El coír
CONDICIONES METEOROLOGICAS DOS UNIDOS CATAN!A. 30 — En los estableci­ LOS CRUCEROS
JzONDRES. 30 — Un mensaje radio- NUEVA YORK. 30 — Según una de­ mientos de pirotecnia propiedad de Sal- La carta del trabajo GINEBRA, 30 — Partió para Londres I
la Exchange Telegraph en
ce saber de fuentes autoriz
vatoro D'Angelo. situados en la loca­ el almirante Jellicoe, uno de los repre­
telegráfico enviado por el almirantazgo
británico al comandante Byrd sobre las
claración del subsecretario de guerra,
Davison, se dispondrán de 22 millones lidad de Belvedere, que dista 40 kilóme­ de Mussolini sentantes de Nueva Zelandia en la con­
delegación norteamericana i
la conferencia naval tripa
condiciones meteorológicas dice: "So­ de dólares para el fomento de la avia­ tros de Caíanla, se produjo una explo­ ferencia naval tripartita, proponiéndose cíbido instrucciones qt
sión, que ha destruido la (fábrica. ROMA, 30 — Muesolinl ha dirigido un regresar el 10 de julio, después de cum­
plan ligeros vientos del este al sud de ción militar en el nuevo ejercicio fis­ mensaje a los prefectos, en el eual les autorización a negocie
Se «abe hasta ahora que ha resulta­ plidos ciertos compromisos. ios buques capitales pía
Irlanda y Cornwall. Es aconsejable se- cal, descontándose que la defensa aérea do muerto un operario y que otros dos manifiesta que la Carta del trabajo de­ Entrevistado por algunos periodistas,
guir la línea de la costa británica n<?- será completa para 1932. berá «er tomada como base «obre la Gran Bretaña, pero a condi
están agonizando. destacó la importancia de las comunica­ la razón 5-5-3 no sea mod
jor que mantenerse a lo largo del ca- Actualmente se intensifica la cons­ Muchos otros se encuentran heridos cual el Estado fascista se propone esta­ ciones marítimas entre Ingfaterra y el A
nal de Inglaterra, Son probables tor- trucción de nuevos aviones de caza y de gravedad. blecer la ley, si ya taleH leyes no exis­ imperio. Manifestó que aún cuando
mentas en el norte de Francia y en el bombardeo. tiesen. Log sindicatos obreros — agre­ LOS TORPEDEROS
otras naciones tienen que importar cier­
área de París". ga el mensaje — ‘adhiriéndose estricta­ ta cantidad de materia prima para sus GINEBRA. 30 — iEn su n
GRAVE ACCIDENTE EN RIGA
RADIOTELEGRAMAS DE BYRD RIGA, 30 — Mientras realizaba un
Colisión entre los vapores mente a los principios de ia Carta del
trabajo, demostrarían haber aceptado
industrias, puede decirse que Inglate­
rra sola depende del mar para la impor­
hoy, la conferencia i
solvió postergar la dlsciu
con entusiasmo sus derechos y «us de­
PARIS, 30 — Otro mensaje expedido vuelo el avión piloteado por el oficial “Andes” y “Avila” beres.
tación de alimentos. puesta relativa a los toi
a las 13.26 horas, meridiano de Creen- aviador Bachmchen, cayó al suelo en­
wích, dice: vuelto en llamas, pereciendo carbonizado MONTEVIDEO, 30 — Anoche, al
"Nos hallamos a una altura de 10.000 el citado piloto y destrozado el aparato. atracar el vapor inglés “Andes”, recos­
pie», con densa niebla y frío intenso. MASTIL DE AMARRE EN CANADA
tóse sobre el vapor inglés “Avila", que Empréstito anglo-alemán Las cartas de ciudadanía Ascaso, Durruti y Jon
Nuestra posición a las 11, Greenwich,
era 49 33 norte, 18 10 oeste. Sinceros
estaba atracado en el hangar número
LONDRES, 30 — Telegrafían de Otta- 3, produciéndole heridas de poca im­ continúan recluidos
LONDRES, 30 — Noticias de Berlín
agradecimientos por habernos ayudado wa, que el gobierno canadiense eligió portancia en la proa, del lado de ba­ anuncian que el comité de empréstitos PARIS, 30 — El Comité
Un eficazmente”. un lugar cerca de Montreal para la conts- bor. MONTEVIDEO. 30 — La cámara de
trncción de un gran mástil de amarre extranjeros del Reích aprobó el préstamo senadores aprobó, en general, el pro­ de asilo publicó un nuevo
El “Andes” sufrió también pequeñas de Londres a la ciudad de Berín de libras en el que reitera que los i
para el proyectado servicio aéreo inter­ averías en la popa. yecto de ley que establece que la ob­
NUEVA YORK, 30 — Un mensaje ra- imperial. esterlinas 3.500.000. pañoles Ascaso, Durruti y j
diotelegráfico del comandante Byrd, tención de la ciudadanía uruguaya no
importa la renuncia a la nacionalidad aún recluidos con despreci
que está realizando el vuelo Nueva
York París, trasmitido a la América
VUELO DE DAGNAUX Ejecución de espías En Méjico se dá el nombre de origen. de extradición recientcment
el parlamento.
Transoceanic Hangar de Roosevelt PARIS, 30 — Hasta esta tarde a las En el debate,
‘ ministro de instruc-
el...................................
Fíeld, por intermedio de la estación de 13.30 no se tenían noticias del coman ­ antisoviéticos de Sarmiento a una es­ ción pública expresó su opinión res­
broadeasting Chatham, a las 2.35 de la dante aviador Dagnaux, que partió ayer pacto al articulado del proyecto, asi Ecos del incidente entn
madrugada de hoy, dice así: “No hemos a las 7.50 de Tananarive en aeroplano LONDRES, 30 — Según informacio ­ cuela de Granja como la faz constitucional de la cues-
visto tierra ni agua desde las 16 de ayer con destino a Mozambique y que debía nes publicadas por “The Times", el go­ tión, sobre la cual se extendió en lar­ Inglaterra y Egipto
a causa de la densa niebla y nubes ba­ haber llegado esta mafiana a las 11. bierno del soviet envió una comunica­ MEJICO, 30 — El 9 de julio próximo gas consideraciones.
Cortinas aludió a la forma del pro­ LONDRES. 30 — Anum
jas que cubren una área extensa”. El avión del comandante Dagnaux no ción en respuesta a la protesta formu­ será inaugurada en esta capital, fa ma­ ro que el sirdar ha
fué avistado por ninguno de los vapo­ lada por los dirigentes del Partido La ­ yor escuela de granja existente hasta yecto, que elude la posibilidad de un
conflicto en los casos de doble naciona go de mariscal del pjér<
res costeros ni señalado en ningún borista de Gran Bretaña, en la cual se la fecha, a la cual so le denominará consecuencia de l.t 8O1UCÍ
PARIS, 30 — Uno de lo» mensajes defiendo la resolución de ejecutar, en Presidente Sarmiento, como un acto de lidad.
del comandante Byrd retransmitido por puerto. La discusión en particular del pro­
el vapor París, termina así: "No hemos Los vapores franceses y portugueses señal de represalia, a los que atentan homenaje a la memoria del gran educa­
que navegan por esas aguas, exploran contra el orden establecido en “Rusia, dor argentino. yecto de referencia, continuó en la se­
visto el océano ni tierra desde las 3.

que quede constancia de la bravura de para buscar al citado aviador.


Entre otros, la comunicacióu citada
Cualquier cosa que sucediera, quiero las costas de Madagascar y Mozambi­ contiene el párrafo siguiente:
que,
LAS ACTUACIONES CONTRA DE LA
HUERTA
sión de hoy.
Los estragos de la lang
mis camaradas”.
Este mensaje ha causado alguna ln-
“Sería verdaderamente un crimen
SUBSCRIPCION EN FAVOR DE LAS que el gobierno del soviet no tomara LOS ANGELES, 30 — La corte de
precauciones tales, como la de fusilar apelaciones federal ha devuelto la» ae- Inmigrantes que desea
I
en Bombay
FAMILIAS DE NUNGESSER y COLI LONDRES, 30 ~Noticli
quietud. a los nobles, terratenientes y monar tuaciones contra el general mejicano
MAS NOTICIAS DEL VUELO
PARIS, 30 El Comité Americano quistas que tan activamente están cons De la Huerta y otros siete complicados,
de París resolvió repartir inmediata- pirando contra la autoridad del sovieg." acusados do violar Ihs leyes de neutra­
el Brasil de Bombay anuncian que e
de Sclndo una gfan mangi
mente la suma de 1.500.000 francos ob­ lidad de Estados Unidos, por iutentar tas arrasó las plantaciones
PARIS, 30 — La Compagnle Trans­ tenida por suscripción, entre las fami­ PARIS, 30 — “París Midi” publica ríos perjuicios. La Ignora
aüantique recibió el siguiente radiote- lias de los malogrados aviadores Nun- BERLIN. 30 — El "Lokal Anzeiger” embarcar municiones para Méjico. una entrevista acordada por Barhoza campesinos dificulta grant
w

Je grama del paquete “Paria”: "A las gesser y Col!. publica una información de Moscú Carneiro a uno de sus corresponsales, trabajos de destrucción de ¡
8.15 horas Greenwlc-h. navegando entre anunciando que fueron sentenciados a en la que declara qu- lo que necesita prendidos por el depártame
El excedente do la subscripción será la pena do muerte cinco partidarios del Nuevos académicos franceses
los 49.26 grados de latitud norte y 19.48 distribuido entre las familias del avia­ el Brasil especialmente, es una corrían cultura.
de longitud oeste, comprobamos me­ dor Saint Román y de lo» compañeros gran duque Nicolás por sus activida­ le de inmigrantes aptos para las faenas
diante el goniómetro que el avión del do travesía. des monárquicas. PARIS, 30 — El romancista Abel Her- agrícolas, fácilmente adaptables a las
mant y el historiador Emile Male hun condiciones física» y so.tales del pais,
piloto norteamericano Byrd se halla al
norte de nuestra ruta a SO millas al SERVICIO AEREO ENTRE SEVILLA Sesión de la Corte interna­ sido electos miembros de lu Academia para que el trabajo resulte compensa­
En España se decretó (
•este". Y BUENOS AIRES francesa, en reemplazo de Roñé Boyles- do y productivo. monopolio del peírole»
Señala la compañía que el “París" es cional de La Haya ve y de Jean Rícheplu, que fallecieron.
esperado en el Havre mafiana a la HAMBURGO, 30 — El doctor Ecke por el Estado
ner, director de los establecimientos Conferencia parlamentaria
tarde.
BYRD AL NORTE DE LANDSOND
Zeppelin, acompañado del teniente-co­ anual AMSTERDAM, 30 — La quinta sesión
de la Corte Internacional de dere­
mandante Flemming, ambos en represen­ cho de La Haya será inaugurada el 4
Cotización de títulos franceses internacional de comercio
MADRID, 30 — “Ls Gaceta
drld” publica el decreto-lev esta
PARIS.,30 — Informan de Brest que tación de las fábricas de dirigibles de de julio próximo, con la asistencia de PARIS, 30 — Los títulos de los em­ do el monopolio del petróleo y»
Vados en favor del Estado.
la estación radiotelrgráfica recibió seña aquel nombre, partieron hoy para Bue­ delegados en representación de 36 paí­ préstitos amortizables de! 5 y 6 o o de RIO DE JANEIRO, 30 — En la se­ El monopolio comprende t
les glel avión "América" del aviador nos Aires a bordo del “Cap Polonlo" ses. 1920, fueron cotizados a francos 87.20 y
con objeto de negociar el establecimien­ cretaría en Río de Janeiro de la confe­ manipulaciones, almacenaje y
Byrd. 86.60, respectivamente. rencia parlamentaria internacional de
to del servicio permanente de dirigibles ción d* combustibles mineral*»
para pasajeros entre Sevilla v Buenos Próxima reunión de los países comercio, se recibió la comunicación de dos. 'I
CHERBURGO. 30 — Un radiotelegra­ Aires.
ma del aviador Byrd anuncia que se ha­
lla a 35 mli'.á» al norte de Landsond. i balcánicos Temporales en varias ciudades la venida a esta capital de delegados do
treinta países de varío» continentes pa­
ra asistir a la citada conferencia que so
En el preámbulo se declara
gobierno ha querido cambiar Uj
<*a que ae seguía, intervinie
PARÍS, 30 — Se acaba de recibir un
EN LA COSTA DE FRANCIA
PARIS, 30 — Anuncian
despacho de Brest anunciando que el
aviador Byrd, <w¿n el aparato “Amér^
ATENAS, 30 — Comunican de ( on»- I
Brest que ca”, pasó por ésa ciudad rumbo a Pa­ tantinopla que el órgano semiofh ial
españolas reunirá en esta capital el próximo mes
de septiembre.
Todavía no «e han recibido las cornil-
lamente, conforme »o hace <
yoría de los estados. Dice que
ia de establecer nn monopol
el avión "América" pasó sobre la costa rís a las 19.55. "Milllet ”, informa que la ido» de cele­ ntcacidinrs de los países americano». pmsto que exl?’ i n’hiade»
brar una reunión balcánica está hacien­ TERUEL. 30 — Una violenta tor- que ejercen de hecho el mo
francesa a las 19.55. El tiempo es bueno. do progresos satisfactorios en los cen­ nu'Md desencadenada en los términos lo que el Estado se propoi
tros oficiales turcos. municipales d»‘ Luco y Giloca, ha cau­ •’n -«u beneficio, seguro de abl|
PARIS. 30 - I^a estación radlotele- PARIS, 30 — Comunican de Saint Agrega el referido diario, que el go­ dado grandes daño*. Se corrió ayer la etapa Ba­ ventas.
gráfica de Oue «nl ha oído claramente Brieux que el aviador norteamericano bierno de Angora está dispuesto a acep­ I-as aguas se han desbordado, derri­ Se trata de enuncipar
las señales rsdlnttelegráficas del cóman­ Byrd pasó sobre esa ciudad a las 21.19 tar la reunión, favoreciendo una reapro­ bando varias casas y arrastrando Arbo­ yona Luchon de la "Vuelta española .iduuiriendo y a clin
dan te Byrd. por lo que se cree que el horas. le», animales y cuanto encontraban a
famoso aviador norteamericano no se
ximación greco-turca. su paso. de Francia” líferos, <-on«truyendo buqw
montando refinería» para
< Ja costa de Francia.
halla ya distante de PARIS, 30 - El aviador, capitán El rio Vilaca inundó la vega, arrasan­ importaciones a petróleo» 1
do las cosechas o interrumpiendo tam­ PARÍS. 30 — Se corrió la undécima
Byrd, aterrizó en el aeródromo de Issy aviador Byrd había aterrizado en etapa de la “Vuelta de Franela” ciclis­ El monopolio será enea
bién las comunicaciones ferroviarias.
BREST. 30 — La estación radiotele- le Moulineaux con toda felicidad. Issy les Moulineaux. Otros pueblos de la ribera resultaron ta, que comprende el recorrido de Ba­ compañía que deberá coa
Aflea Meogam ha recibido directa yona a Luchon, o sean 326 kilómetros, zona mente con capital e»p
ULTIMA HORA también muy castigado» por la tor­ mínimo do 125.000.000 Je
ente un mensaje del comandante Byrd LE BOURGET, 30 — Un radiote­ menta. resultando ganador el corredor luxem­
NUEVA YORK, 30 — Reina una legrama reoibldo en ésta desde el t gando al Estado un 30
t ansmíiído a la” lGr.4 hora» burgués Frantz, empleando en recorrer acciones. El monopolio »er^
fio hace observar que la <-ta-|.>ii ra cierta inquietud a consecuencia de avión “América” dice que el avia* TORMENTA SOBRE LA PROVINCIA dicha etapa 16 horas, 25 minutos y 10
dor Byrd solicita se le indique, por DE PAMPLONA por concurso a la compartí»
Zterráfica del comandante Byrd no la» noticia» contradictoria» que segundos. . a mejores condicione» y 0>
:i mayor de 500 circulan con respecto al vuelo del medio de potentes reflectores, el PAMPLONA. 30 — Se ha desencade­ J.legó segundo el belga Benolt y ter­ El contrato de la arred
horas del dia. ¡o que aviador Byrd. camino que debe seguir pera ate­ nado sobre esta provincia una violenta cero el francés Leducq. Con la victoria por 10 años a partir de ■
qm» el "América” se A Cdiimo momento ha sido des­ rrizar en ese aeródromo, pues a cau­ tormenta, que ha abarcado una gran zo­ (le hoy el corredor Frantz pasa a ocu­ < ontía el gobierno.en <¡U*1
tan o a menos de 500 mi- mentida la noticia recibida por la sa de la lluvia y nefelina se ha des­ na d<* Navarra, causando ionoileraUl*- par el primer "uesto en ia clasificación t-soro público, (-oDtribiurehfll
atas jte fjaucia. Weatef Unión, según la cual el orientado. daños. , general» i 1 actual ¿éficit»

También podría gustarte