Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

NEUROPSICOLOGÍA

TALLER DE REPASO

INTEGRANTES:

 Caroline Charris

 Melany Muñoz

 Jose Rojas

DOCENTE:

SANDRA VALEGA MACKENZIE

2019
Taller de repaso de Neuropsicología.
1. Dibuje una línea del tiempo o cuadro en el que resalte los antecedentes y orígenes de la neuropsicología.

2. A partir del artículo enviado, escriba 4 ideas centrales que evidencien las posturas de L.S. Vygotsky y A.R. Luria.

3. Según el artículo, ¿Cuál fue el principal aporte de L.S. Vygotsky a la teoría de A.R. Luria?

4. Elabore un mapa conceptual a partir de los conceptos fundamentales vistos en clase acerca de la neuroanatomía del sistema

nervioso.

5. A modo de pregunta indique qué tema específico necesita aclarar, de acuerdo a lo trabajado en clase hasta la fecha actual.

Desarrollo:

2- Las 4 ideas centrales que evidencian las posturas de L.S. Vygotsky y A.R. Luria.

Vygotsky

 Establece la tarea de explicar cómo una reacción reflectora se puede convertir en algo cualitativamente de frente, aquí el

manifiesta la importancia del reflejo.

 Para Vygotsky la conciencia es la interacción social colocada adentro y da la primera solución del problema cerebro y

conciencia.

 La relación de la infancia anormal y difícil y el papel del lenguaje en la conducta del hombre. Vygotsky se interesó por lesiones

cerebrales orgánicas.
 El principio de la organización sistemática de las funciones psicológicas superiores y el principio de las génesis social de las

funciones psicológicas superiores. El pensamiento y el lenguaje son la clave para la comprensión de la naturaleza de la

conciencia humana.

Luria.

 Para Luria, una de sus principales teorías es la de la Afasia.

 Luria apoyándose en el principio de la estructura sistemática, realizó el análisis neuropsicológico de las alteraciones de las

funciones en casos de diferentes tipos de lesiones cerebrales locales a través del método de la identificación de la estructura de

los componentes de las funciones psicológicas superiores.

 Luria elaboro los primeros métodos para la evaluación neuropsicológica.

3- Luria, como discípulo de Vygotsky, se nutrió muchísimo del trabajo de este. El aporte de L.S que más influyó a Luria fue sin duda

el descubrimiento de la génesis social y la estructura sistémica de las funciones psicológicas superiores. Sobre todo, esta última.

Gracias a esto, los análisis neuropsicológicos que realizó Luria en diferentes casos de alteraciones en las funciones fueron un puente

para identificar por medio de la estructuración las funciones psicológicas superiores. Por otra parte, el estudio de la génesis social fue

aplicado repetitivamente en procesos de rehabilitación, que años más tarde se evidenciaron en uno de los libros más exitosos de Luria.

Ambos trabajos fueron construyendo lo que hoy en día conocemos como neuropsicología.

5- Temas que nos gustaría que fuera aclarado un poco con ejemplos son:

 La división de los nervios craneales (aferentes y eferentes), que van desde el N. olfatorio hasta el N. Hipogloso.

 ¿Los nervios aferentes y eferentes también se da en el SNC?

 Neuroanatomía Funcional
Neuroanatomía funcional
Sistema nervioso central (S.N.C) Sistema nervioso periférico (S.N.P)

Sistema Nervioso (S.N)


Se divide en:
Encéfalo Se divide en: Medula espinal 12 pares 31 pares
Nervios Nervios
Cerebelo Es la mayor estructura Provienen del craneales Provienen de
anatómica del sistema  Cervical. encéfalo
raquídeos
la medula
nervioso  Dorsal. espinal
funciones
 Lumbar. Sistema nervioso autónomo
 Sacra.
 Regulación del equilibrio y
 Coccígea Aferentes Eferentes
del tono muscular. Participa en la regulación del
.
 Control y ajuste de la Llevan Llevan información ambiente interno (órganos).
actividad motora información de los órganos
voluntaria. percibida por los internos para dar
simpático parasimpático
 Regulación de aprendizajes sentidos hacia el una respuesta
por condicionamiento
es el órgano más S.N.C (de afuera motora (de adentro
motor.
Cerebro importante del sistema hacia adentro). hacia afuera). Se encarga de: Se encarga de:
nervioso. Está formado por
dos hemisferios cerebrales.
 Circulación y la respiración  la conservación de la
Subcórtex  La estimulación energía.
Corteza cerebral
adrenérgica  disminución de la
está formado por
sustancia blanca sus áreas asociativas son  secreciones frecuencia cardíaca
y sustancia gris la base de los procesos gastrointestinales  velocidad de conducción
cognitivos superiores de la  estimula el metabolismo en auriculo-ventricular
especie humana. general.
Lóbulos
Tronco cerebral
Frontal: Funciones Ejecutivas, Parietal función: capacidad
Lenguaje, control de las actividades sensorial para identificar las
• Mesencéfalo motoras voluntarias incluido el sensaciones corporales,
•Protuberancia lenguaje expresivo y la escritura Orientación espacial, Control
• Bulbo motor, Sentido del gusto
raquídeo. Occipital: procesamiento
Temporal funciones:
de la información visual
Audición, Lenguaje
comprensivo, Regulación
emocional.
HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA

 quien introdujo
el concepto de
actividad mental
unificada

Actividad mental
afirma que la  la Teoría del El termino se
mente se Campo
interior de los ventrículos, popularizo en
situaba en la Agregado.
en el líquido Donal Hebb
glándula pineal
Cefalorraquídeo. Afasiologos: Paul
Broca (1824-
1880) y Carl Pierre 1963 primera
siglo V a.C. Flourens publicación científica.
Galeno Wernicke (1848-
Hipócrates de Cos Descartes 1904).
y Alcmeón de Crotona 1963
1511
Localizacionismo

Holismo
situaronAristóteles
los Andrés siglo XIX 1913
y Empédocles Aristóteles
sentimientos en el Vesalio
corazón y la actividad
intelectual en Franz Josef Gall y
El modelo
el cerebro. Johan Casper
situaron los procesos neuropsicológico,
Afirmo que la Spurzheim
intelectivos en el un término que al
corazón. actividad mental se parecer introdujo
localizaba en el tejido Osler en 1913
 Padre de la frenología
nervioso del cerebro y
Hipótesis  descripción de las comisuras
no en el líquido cada una de las interhemisféricas
cerebral vs Hipótesis Cardíaca. cefalorraquídeo.  identificación del origen de
actividades mentales se
situaban en áreas los nervios craneales en el
concretas del encéfalo, tronco cerebral
 la diferenciación de sustancia
HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
estimándose que eran 27
gris y blanca en la médula
disecciono numerosos las facultades mentales espinal.
 Fundador de la cerebros, observando que  localizó el lenguaje en el
neurología moderna. los ventrículos eran iguales lóbulo frontal
 Divide el cerebro en en los mamíferos y el ser  realizó la primera descripción
Donald Hebb: fue uno
3 partes: humano de la afasia tras una lesión del
de los máximos
1. Parte inferior: se lóbulo frontal izquierdo.
representantes de la
encuentra la medula neuropsicología, ayudo Neuropsicología de
espinal. a que esta fuera orientación
2. Sensorial o motor: aceptada por medio de neurológica
está ubicado en los la utilización de escalas
ganglios basales y en neuropsicológicas podía

También podría gustarte