Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE

Nombres: Andrés Solís, Kenny Pérez, Melanie Encarnación, Jerónimo Chicaiza


Curso: C 307
NRC:
EMPRENDEDORES
POR NECESIDAD
Prepara a tu entorno personal
Ponemos este consejo en primer lugar porque a menudo la gente olvida que la falta de
apoyo familiar puede suponer un obstáculo insalvable. Además del aspecto económico,
un nuevo proyecto implica una dedicación casi absoluta, y es importante que los que te
rodean te apoyen y te entiendan. Debes recordarles que es una carrera a medio plazo que
beneficiará a toda la familia.
Piensa en grande
Normalmente, por el propio origen del emprendimiento (por ejemplo, la mera
subsistencia económica), las ideas suelen ser conservadoras, aunque, como defiende
González, hay un axioma irrefutable: “Si piensas en pequeño, te quedarás pequeño”.
Para no desaparecer, piensa en evolucionar y crecer. Debes atar muy bien tu gestión
precisamente por el hecho de haberte visto forzado a dar el paso de emprender.
Rápido y veloz
En la implantación de tus planes En el caso de un emprendedor por necesidad, no es tan
importante tener una calidad excelente en la ejecución como ser el primero en hacerlo
bien. Si buscas obsesivamente el mercado de la excelencia, lo más seguro es que cuando
llegues la clave sea ya el precio. Conclusión: lánzate antes de que el mercado se
deprecie. Además, para ser veloz, debes olvidar el detalle

SOCIAL

Trabajo en Equipo: El trabajo en equipo debe demostrar que todo Emprendedor tiene
confianza, compromiso, comunicación asertiva, pero sobre
todo "complementariedad" con todos tus colaboradores.
Cooperación: Unión de fuerzas con otras personas afines a sus intereses.
Comunicación: Una de las principales habilidades de todo emprendedor es
la comunicación y esta se debe entender como esa capacidad para Informar, Convencer,
Persuadir y sobre todo Entretener.
Empatía: Frecuentemente confundimos la empatía con simpatía, sin embargo
la empatía en resumen es que el Emprendedor debe saber que es lo quiere o siente sin
necesidad de haberlo expresado
INVERSIONISTA

Tener conocimientos sobre gestión de negocios


Sin importar en qué rubro pretendas incursionar, debes contar con conocimientos
básicos sobre cómo se maneja el mundo de los negocios.
Tener ganas de lograr grandes cosas
Para forjarte un espíritu emprendedor debes tener la determinación de querer llegar lo
más lejos posible.

Tener coraje
Para que la gente que te rodea crea en ti y en tus proyectos debes demostrar ser una
persona valiente.
Saber tomar decisiones
Aunque muchas veces las decisiones deben ser tomadas de forma rápida, también debes
pensar muy bien lo que haces antes de ejecutarlas.
Tener capacidad de adaptación
El mundo de los negocios se mueve de forma cada vez más rápida, por lo que es
imprescindible poder adaptarse a estos cambios.
Tener iniciativa
Si quieres ser un emprendedor exitoso, no puedes dejar que los demás tomen el mando
y dirijan el rumbo de tus proyectos.

INTUITIVO

Saber relativizar y negociar


En el mundo real, las cosas no son blancas o negras por lo que hay que saber relativizar
los problemas y negociar para encontrar posibles soluciones.
Ser competente
Los profesionales que están a la cabeza de las empresas nunca dejan de formarse en pos
de convertirse en cada vez más competentes para desempeñar su rol.
La administración por valores en las organizaciones es una práctica empresarial
aceptada para motivar a los clientes a que sigan comprando, inspirar a los empleados
para que den lo mejor de sí todos los días, capacitar a los propietarios para que al mismo
tiempo que ganen se puedan sentir orgullosos, y estimular al os otros grupos
significativos para que sostengan sus compromisos de negocios con nuestra compañía

También podría gustarte