Está en la página 1de 32

Velocidad de reacción

• La velocidad de reacción indica con qué rapidez se consume cierta cantidad


de moles de una especie química para formar otra, o la rapidez con que
aparaece una nueva sustancia química a partir de otras.

• De esta forma la velocidad de reacción se le asigna un signo, que puede ser


negativo o positivo.

velocidad = (± )r
Signo de la velocidad de reacción

• Velocidad de desaparición de la sustancia i (reactivos):

− ri
• Velocidad de aparición de la sustancia j (productos):

+ rj
Ley de las proporciones múltiples

• De acuerdo a la ecuación estequiométrica

A + b/aB → c/aC + d/aD

• Se define la velocidad de aparición de C, en función de la velocidad de


aparición de A (cuando desaparece 1 molécula de A, aparecen c/a moléculas
de C):

c c
rC = (− rA ) = − rA
a a
Ley de las proporciones múltiples

• De forma similar se define la velocidad de desaparición de B, en función de


la velocidad de aparición de A (cuando desaparece 1 molecula de A,
desaparece b/a moleculas de B):

b b
− rB = (− rA ) = − rA
a a
Ley de las proporciones múltiples

• Por lo tanto para la reacción estequiométrica

aA + bB → cC + dD

• Se define la proporcionalidad entre las velocidades de reacción de cada una


de las sustancias:

− rA − rB rC rD
= = = = rrxn
a b c d
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones irreversibles

• Ej:
k
1A → 2C

1
− rA = kC A
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones irreversibles

• Ej:
k
1A + 1B → 2C

1 1
− rA = kC C A B
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones reversibles (se habla de velocidad neta)

• Ej:
k1
1A + 1B ↔ 2D
k-1
1 1
− rA = k1C C
A B
1 1 2
A
− rA = k1C C − k −1CB D
2
+ rA = k −1C D
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones reversibles

• Ej:
k
2A ↔1 1D
k-1

2 1
A
− rA = k1C − k −1C D
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones en serie (se define para cada sustancia dependiendo de las


reacciones en que intervenga)

• Ej:
k1 k2
2A → 1B → 0.5C

• Para la velocidad de A (desaparición)


2
− rA = k1C A
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones en serie

• Ej:
k1 k2
2A → 1B → 0.5C

• Para la velocidad de B (neta)

2 1
rB = k1C − k 2C
A B
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones en serie

• Ej:
k1 k2
2A → 1B → 0.5C

• Para la velocidad de C (aparición)

rC = k 2C B1
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones en paralelo (la suma de cada una de las reacciones en las que
interviene el reactivo).

• Ej:
k1 k2
1A → 2B; 1A → 1C

• Para la velocidad de A (desaparición)

1
− rA = (k1 + k 2 )C A
Ley de velocidad de las reacciones elementales

• Reacciones autocatalíticas (un producto acelera la reacción)

• Ej:
k1
1A → 1R

• Velocidad de A (desaparición)

1 1
− rA = kC C A R

• Un ejemplo son las hidrólisis de los ésteres (reacción inversa de


esterificación).
Reacción autocatalítica

A →R

− rA = kC 1AC R1

El producto actua como catalizador


Ley de velocidad de las reacciones no-elementales

aA + bB  cC + dD

Generalmente se usa un modelo empírico


del tipo LEY DE POTENCIAS:
n m q p
− rA = kd C C − kiC C
A B A B

n, m q y p se determinan experimentalmente
Orden particular y global de la cinética

• Se define como orden particular de lareacción, como el exponente al que se


encuentra elevado la concetración del compuesto al que se refiera dicho
orden.

• Para la reacción elemental


k1
aA + bB → Productos

• Se tiene la siguiente ley de velocidad

− rA = k1C Aa C Bb
• Cuyo orden respecto a la sustancia A es a, y respecto a B es b y el global es:

η = a+b
Orden particular y global de la cinética

• Ej:

• Para la reacción elemental


k
1
1A → 2B

• Se tiene la siguiente ley de velocidad

1
− rA = k1C A

• Cuyo orden respecto a la sustancia A es 1, y el global también 1.


Orden particular y global de la cinética

• Ej:

• Para la reacción elemental


k
1
2A → 1B

• Se tiene la siguiente ley de velocidad

2
− rA = k1C A

• Cuyo orden respecto a la sustancia A es 2 y el global 2.


Orden particular y global de la cinética

• Para la reacción elemental


k1
1A + 2B → Productos

• Se tiene la siguiente ley de velocidad

1 2
− rA = k1C C A B

• Cuyo orden respecto a la sustancia A es 1 y respecto a B es 2.

• Orden global
η = 1+ 2 = 3
Orden particular y global de la cinética

• Existen ecuaciones cinéticas de orden cero, sin embargo no obedece esta a


una reacción elemental, ya uqe esto inciaria que los coeficientes
estequiometricos de los reactivos sea cero.

• Por lo tanto cinéticas de orden cero solo obedecen a reacciones no


elementales

± ri = k1

• Lo que indica que la concnetración no tiene ninguna influencia sobre la


reacción.
Factores que afectan la velocidad de reacción

• Son varios los factores que influencian en cierto modo a la velocidad de


reacción, sin embargo son la temperatura, la concentración, el modo de
contacto entre las moléculas y la presión quienes son las mas relevantes.

• La transferencia de masa y energía dependen del modo de contacto entre


las moléculas, y éste modo de contacto depende del flujo, si es turbulento o
no (tipo de agitación), ademas de la cantidad de moléculas que se
encuentren en el sistema, es decir la concetración.

• La presencia de inertes en una reacción modifica la concetración, la difusión


en el medio y dependiendo de su entalpia de formación puede absorber o
ceder energía al sistema.

• Tipo de reactor.
Perfiles de
concentración de
acuerdo al tipo de
reacción
Productos
Reactivos
Reacción:

A+B →C

Alimentación estequiométrica
(b/a = 1)
Reacción:

A+B →C

Relación de alimentación
(b/a = 2 → b = 2a)
Reacción:

A+B ↔C

Alimentación estequiométrica
(b/a = 1)
Reacción:

2A + B ↔ C

Relación de alimentación
(b/a = 1)
Reacción:

A→B→C
Reacción:

A→B↔C
Reacciones complejas

Comportamiento según
el mecanismo y el valor
de k

Sin embargo, los perfiles de


concetración se verán influenciados
por otros factores, como el tipo de
reactor, modo de operación entre
otros.

También podría gustarte