Está en la página 1de 1

IRITZIA OPINIÓN

Por un modelo de caza social


y sostenible
Asier Arrese
Director de Montes y Medio Natural
Diputación Foral de Gipuzkoa

En los últimos tiempos las noticias ligadas a la caza son relati- colectivo de cazadores. Gracias a esa colaboración se iniciaron
vas a denuncias, furtivos, zonas de seguridad, accidentes,… Y los planes de recuperación de varias especies como la liebre,
sin embargo el modelo de gestión de la caza que tenemos en el conejo y el corzo, prácticamente desaparecidas de Gipuzkoa,
Gipuzkoa es ejemplar, y el colectivo de cazadores en su con- y se puso en marcha la organización de la caza del jabalí en
junto comprometido, responsable y digno de elogio. Gipuzkoa, que finalmente a desembocado en la actual gestión
de la caza mayor en Gipuzkoa basada en las zonas de caza con-
Gipuzkoa es un territorio pequeño con una gran tradición cine- trolada y en la organización de las cuadrillas de cazadores inte-
gética (anualmente se expiden unas 20.000 licencias), espe- grada en la Federación.
cialmente dedicada a la caza de aves migratorias desde puesto
fijo y a la caza de la becada, en cuanto a la caza menor, y al jaba- El futuro de la caza no se puede entender por parte del colec-
lí y más recientemente al corzo, en la mayor. La caza en tivo de cazadores en la actividad cinegética como un mero
Gipuzkoa se ha desarrollado cuidando para que todos los caza- derecho y estar continuamente ejerciendo presión y exigencias
dores guipuzcoanos tengan acceso al aprovechamiento cine- a la administración. El futuro está en una implicación y corres-
gético de forma igualitaria y con ponsabilidad en la gestión como
marcado carácter social, sin per- se viene haciendo tanto con las
mitir la existencia de rendimien- líneas de paso tradicional como
tos económicos. con las cuadrillas de caza mayor.
El futuro de la caza no se puede entender La clave para avanzar está en la
En estas condiciones en la déca- por parte del colectivo de cazadores en la mejora continua de los modelos, el
da de los 80 y teniendo en cuen- actividad cinegética como un mero derecho aprendizaje y educación a través
ta la necesidad de organizar la y estar continuamente ejerciendo presión y de las actividades que se puedan
caza de aves migratorias para exigencias a la administración. El futuro está dinamizar desde un proyecto tan
evitar conflictos entre los pro- en una implicación y corresponsabilidad en ilusionante como la Escuela de
pios cazadores y entre estos y la gestión como se viene haciendo tanto con Caza cuyas obras ya avanzan en
los propietarios de los terrenos, las líneas de paso tradicional así como con las campas de Arkale o el centro
la caza desde puesto fijo se las cuadrillas de caza mayor. La clave para de adiestramiento de perros de
empezó a organizar a través de avanzar está en la mejora continua de los caza que se tiene previsto. En defi-
las sociedades de caza. En los modelos, el aprendizaje y la educación. nitiva estamos recorriendo ya esa
años siguientes la complejidad senda que nos lleva por el buen
de puestos y líneas, más de 150 camino hacia una gestión sosteni-
líneas y unos 4.000 puestos de ble de la caza a través de un mode-
caza, obligó a que las propias lo social único en Europa y del que
sociedades se fuesen organizando en la Federación de Caza nos deberíamos sentir muy orgullosos todos los guipuzcoanos.
para mejorar la gestión y contar una estructura más estableci- La aprobación del Anteproyecto de la Ley de Caza del País
da aprovechando el papel que cumple como interlocutor del Vasco viene a corroborar lo mencionado anteriormente.

58 sustrai 91

También podría gustarte