Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL


Plan clase No.1
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Técnica de TEMA: Depósitos naturaleza del suelo FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
Investigación del subsuelo DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿tipos de suelos que existen y como se forman?
OBJETIVO: Conocer la formación de los suelos identificar su composición e interpretar.
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 11-15 de Noviembre del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Presentación docente,


Conocer las propiedades estudiantes, asignatura, Nivel de interacción
Encuadre, Presentación de Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
mecánicas de los suelos. INTRODUCCIÓN Listado
syllabus. Asistencia. Conferencia, preguntas y Grado de interés o
HABILIDADES: (30. MIN) respuestas. Computador
Diagnostico. atención a la proyección
proyector
Identificar los diferentes Denuncio de tema y objetivo y conferencia
tipos de suelos para de la clase (incluir motivación)
elaborar los diseños.
Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
VALORES: DESARROLLO Pizarra.
descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
Responsabilidad y análisis (60. MIN) equipos para la elaboración participación de los
proyector
crítico, técnico al análisis de los diseños. Lluvias de ideas. estudiantes.
de los materiales. 1. Sistematización del
Contenido Reconocer los
CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra. tipos de suelos
Preguntas y respuestas
Computador para los
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector diferentes análisis
4. Anuncio del Tema Nuevo de interpretación.
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de suelos para la elaboración de los diseños de las estructuras
TRABAJO AUTÓNOMO Revisar los suelos adicionales como parte de los diseños, incorporar al portafolio de la asignatura
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.1
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Técnica de


TEMA: Depósitos de los suelos FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
Investigación del subsuelo
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Cómo conocer los tipos de los materiales que conforman el suelo?
OBJETIVO: Identificar los suelos en los diferentes escenarios que se encuentran en la naturaleza.
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 11-15 de Noviembre del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Conocer los tipos de Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
suelos. (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
proyector
HABILIDADES: y conferencia
Identificar los diferentes Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Pizarra.
tipos de suelos para descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
elaborar los diseños. (60. MIN) equipos para la realización participación de los
proyector
de los suelos Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES:
1. Sistematización del
Responsabilidad y análisis Contenido
crítico, técnico al análisis Reconocer que
de los materiales. CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra. tipo de ensayo
Preguntas y respuestas
Computador se realiza para los
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector estudios de
4. Anuncio del Tema Nuevo suelos.
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de ensayos para la realización de los suelos e interpretarlos
TRABAJO AUTÓNOMO Revisar los diferentes métodos de ensayos de suelos, incorporar al portafolio de la asignatura
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.2
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Sistemas de TEMA: Exploración del subsuelo FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
clasificación de suelo DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Cómo realizar los ensayos de los materiales?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de ensayo se realiza para la determinación de suelos
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 18-22 de Octubre del 2018
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Conocer los ensayos Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
para realizar las (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
prácticas. proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Pizarra.
Identificar los diferentes descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
tipos de suelos para (60. MIN) equipos para la realización participación de los
proyector
elaborar los diseños. de los suelos Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Contenido Reconocer que
Responsabilidad y análisis
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra. tipo de ensayo
Preguntas y respuestas
de los materiales. Computador se realiza para los
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector estudios de
4. Anuncio del Tema Nuevo suelos.
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de ensayos para la realización de los suelos e interpretarlos
TRABAJO AUTÓNOMO Revisar los diferentes métodos de ensayos de suelos, incorporar al portafolio de la asignatura
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.3
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

TEMA: PROCEDIMEINTO PARA


UNIDAD DIDÁCTICA No. Técnica de
MUESTREO DE SUELOS. FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
Investigación del subsuelo
EXPLORACION GEOFISICA DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Cómo realizar los ensayos de los materiales?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de ensayo se realiza para la determinación de suelos
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 18-22 de Octubre del 2018
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Conocer los ensayos Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
para realizar las (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
prácticas. proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Pizarra.
Identificar los diferentes descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
tipos de suelos para (60. MIN) equipos para la realización participación de los
proyector
elaborar los diseños. de los suelos Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Contenido Reconocer que
Responsabilidad y análisis
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra. tipo de ensayo
Preguntas y respuestas
de los materiales. Computador se realiza para los
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector estudios de
4. Anuncio del Tema Nuevo suelos.
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de ensayos para la realización de los suelos e interpretarlos
TRABAJO AUTÓNOMO Revisar los diferentes métodos de ensayos de suelos, incorporar al portafolio de la asignatura
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.4
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Técnica de TEMA: CLASIFICACION DE


FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
Investigación del subsuelo SUELOS
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿tipos de suelos?
OBJETIVO: Identificar el valor de esfuerzo portante
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 25-29 de NOVIEMBRE
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Conocer los ensayos Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
para realizar las (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
prácticas. proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Pizarra.
Identificar los diferentes descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
tipos de suelos para (60. MIN) equipos para la realización participación de los
proyector
elaborar los diseños. de los suelos Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Contenido Reconocer que
Responsabilidad y análisis
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra. tipo de ensayo
Preguntas y respuestas
de los materiales. Computador se realiza para los
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector estudios de
4. Anuncio del Tema Nuevo suelos.
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de ensayos para la realización de los suelos e interpretarlos
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.5
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

TEMA: Introducción aspectos


UNIDAD DIDÁCTICA No. Clasificación de
básicos propiedades de los FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
suelos
suelos. DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Cuáles son las propiedades mecánicas de los suelos?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de ensayo se realiza para la determinación de suelos
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 25-29 de Noviembre del 2018
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Conocer los ensayos Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
para realizar las (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
prácticas. proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Pizarra.
Identificar los diferentes descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
tipos de suelos para (60. MIN) equipos para la realización participación de los
proyector
elaborar los diseños. de los suelos Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Contenido Reconocer que
Responsabilidad y análisis
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra. tipo de ensayo
Preguntas y respuestas
de los materiales. Computador se realiza para los
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector estudios de
4. Anuncio del Tema Nuevo suelos.
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de ensayos para la realización de los suelos e interpretarlos
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.6
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Exploración TEMA: Reporte de subsuelos


FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
geotecnica problemas.
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Qué tipos de esfuerzos existen en los suelos e identificarlos?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de material se utiliza en las cimentaciones
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 02-06 de DICIEMBRE del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Conocer los resultados e Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
interpretarlos (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
proyector
HABILIDADES: y conferencia
Identificar los diferentes Conceptualización, Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Pizarra.
tipos de suelos para descripción de los diferentes preguntas y previos y Nivel de
respuestas. Computador
elaborar los diseños. (60. MIN) equipos para la realización participación de los
proyector
de los suelos Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES:
1. Sistematización del
Responsabilidad y análisis Contenido
crítico, técnico al análisis Reconocer las
de los materiales. CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para las
Exposición proyector
cimentaciones.
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de ensayos para la realización de los suelos e interpretarlos
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.7
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. EXPLORACION TEMA: EXPLORACIONES


FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
GEOTECNICA GEOFISICAS
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Tipos de subsuelos?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de suelos se analiza para las estructuras
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 02-06 DICIEMBRE del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Condiciones de esfuerzos Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
de los suelos (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
proyector
HABILIDADES: y conferencia
Identificar los diferentes Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
tipos de cimientos para las preguntas y previos y Nivel de
descripción de los diferentes respuestas. Computador
estructuras. (60. MIN) participación de los
tipos de cimientos proyector
Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES:
1. Sistematización del
Responsabilidad y análisis Contenido
crítico, técnico al análisis Reconocer las
de los materiales. CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para la
Exposición proyector
cimentaciones
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de cimentación para las edificaciones.
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.8
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Cimentaciones


TEMA: Capacidad de carga última FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
Superficiales (arcillas, arenas, Np
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Tipos de cimentación para las edificaciones?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de cimiento se analiza para las estructuras
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 9-13 de DICIEMBRE del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos para la capacidad
Introducción, Teoría de la Conferencia, preguntas y Listado
capacidad de carga de portante de suelos y de los Grado de interés o
(30. MIN) respuestas. Computador
Terzaghi . valores de suelos y aplicarlos atención a la proyección
proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conferencia, Conocimientos
Identificar los diferentes DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
preguntas y previos y Nivel de
tipos de procesos oara las descripción de los diferentes respuestas. Computador
(60. MIN) participación de los
cargas tipos de cimientos proyector
Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Responsabilidad y análisis Contenido
Reconocer las
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
de los materiales. Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para la
Exposición proyector
cimentaciones
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de cimentación para las edificaciones.
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.9
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Capacidad de carga


TEMA: Factor de seguridad FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
última
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Tipos de suelos inestables para cimentación para las edificaciones?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de capacidades portantes se obtiene con los suelos mejorados.
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I - II FECHA: 9-13 de DICIEMBRE del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Condiciones de esfuerzos Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
de los suelos, factores de (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
seguridad. proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
Identificar los diferentes preguntas y previos y Nivel de
descripción de los diferentes respuestas. Computador
tipos de suelos para las (60. MIN) participación de los
tipos de cimientos proyector
estructuras. Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Contenido
Responsabilidad y análisis Reconocer las
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
de los materiales. Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para la
Exposición proyector
cimentaciones
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de cimentación para las edificaciones.
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.11
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Zapatas corridas TEMA: Tipos de cimentaciones FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Tipos de suelos inestables para cimentación para las edificaciones?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de cimiento se analiza para las estructuras
FECHA: 16 - 20 de Diciembre del 2019
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS EVALUACION
MATERIALES
CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción
Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
Condiciones de esfuerzos INTRODUCCIÓN Muestro de análisis de Listado
Conferencia, preguntas y Grado de interés o
de los suelos para (30. MIN) zapatas corridas respuestas. Computador
atención a la proyección
zapatas corridas proyector
y conferencia
HABILIDADES:
Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
Identificar los diferentes preguntas y previos y Nivel de
descripción de los diferentes respuestas. Computador
tipos de suelos para las (60. MIN) participación de los
tipos de cimientos proyector
diferentes zapatas para Lluvias de ideas. estudiantes.
las estructuras.
1. Sistematización del
VALORES: Contenido
Reconocer las
Responsabilidad y análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
crítico, técnico al análisis Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para la
de los materiales. Exposición proyector
cimentaciones
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de cimentación para las edificaciones.
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.12
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Tipos de


cimentaciones. TEMA: Losas de cimentaciones, Tipos FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
comunes de losas de cimentaciones
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Tipos de suelos expansivos para cimentación para las edificaciones?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de cimiento se analiza para las estructuras
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 16 - 20 de Diciembre del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
Cimentaciones - Losas INTRODUCCIÓN Descripción de análisis de Listado
Conferencia, preguntas y Grado de interés o
(30. MIN) las losas de cimentaciones. respuestas. Computador
HABILIDADES: atención a la proyección
proyector
y conferencia
Identificar los diferentes
tipos de suelos pobres Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
para las estructuras preguntas y previos y Nivel de
descripción de los diferentes respuestas. Computador
aplicadas a las losas de (60. MIN) participación de los
tipos de cimientos proyector
cimentaciones. Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES: 1. Sistematización del
Contenido
Responsabilidad y análisis Reconocer las
crítico, técnico al análisis CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
de los materiales. Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para la
Exposición proyector
cimentaciones
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de cimentación para las edificaciones.
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.12
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Modificación de las TEMA: Ecuación general de la FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
ecuaciones de capacidad de carga por nivel freático capacidad de carga
DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs. PROBLEMA: ¿Materiales de fundación buenos o malos en función de que se pone.?
OBJETIVO: Identificar qué tipo de materiales de fundación existen para el mejoramiento de las cimentaciones de las estructuras.
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 23 - 27 de Diciembre del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
Materiales de fundación INTRODUCCIÓN Clasificar los materiales de Listado
Conferencia, preguntas y Grado de interés o
(30. MIN) fundación. respuestas. Computador
HABILIDADES: atención a la proyección
proyector
y conferencia
Identificar materiales de
base sud base y Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
mejoramiento. preguntas y previos y Nivel de
descripción de los diferentes respuestas. Computador
(60. MIN) participación de los
VALORES: tipos de cimientos proyector
Lluvias de ideas. estudiantes.
Responsabilidad y análisis
1. Sistematización del
crítico, técnico al análisis Contenido
de los materiales.
CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas
Computador Normas astm
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje Exposición proyector
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Materiales de fundación..


TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL
Plan clase No.13
ASIGNATURA:
CARRERA: INGENIERIA CIVIL. CIMENTACIONES ANUAL/CURSO/NIVEL: I HEMISEMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA No. Factores de forma TEMA: Ecuación general de la


Factores de profundidad Factores de carga Factores de FORMAS DE ENSEÑANZA: Acción didáctica.
capacidad de carga
inclinación. DURACIÓN DE LA CLASE: 2 horas.
PROBLEMA: : ¿Tipos de suelos expansivos para cimentación con los diferentes tipos de niveles de agua para las
DOCENTE: ING. PAUL CABRERA GORDILLO Mgs.
edificaciones?
OBJETIVO: : Identificar qué tipo de niveles de agua existen en el subsuelo
CONOCIMIENOS PREVIOS: MECANICA DE SUELOS I II FECHA: 23 - 27 de Diciembre del 2019
RECURSOS
SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES METODOS Y TECNICAS DIDÁCTICOS Y
CONTENIDOS MATERIALES
EVALUACION

CONOCIMIENTOS: Nivel de interacción


Syllabus, Pizarra, de estudiantes.
INTRODUCCIÓN Métodos de ensayos para
Rellenos sanitarios, Conferencia, preguntas y Listado
la realización de los valores Grado de interés o
diseño, suelos (30. MIN) respuestas. Computador
de suelos y aplicarlos atención a la proyección
proyector
HABILIDADES: y conferencia
Manejo de rellenos Conferencia, Conocimientos
DESARROLLO Conceptualización, Pizarra.
estructura, análisis preguntas y previos y Nivel de
descripción de los diferentes respuestas. Computador
asentamientos (60. MIN) participación de los
tipos de cimientos proyector
Lluvias de ideas. estudiantes.
VALORES:
1. Sistematización del
Responsabilidad y análisis
Contenido
crítico, técnico al análisis Reconocer las
de los materiales. CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase Pizarra.
Preguntas y respuestas normas NEC
Computador
(30.MIN) 3. Evaluación del Aprendizaje 2015 para la
Exposición proyector
cimentaciones
4. Anuncio del Tema Nuevo
para la próxima clase.

ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS Identificar los diferentes tipos de cimentación para las edificaciones con suelos pobres
TRABAJO AUTÓNOMO
FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte