Está en la página 1de 77

GUIA TÉCNICA IRIM 2: ELABORACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO

IRIM, el Instituto RENOVETEC de Ingeniería de Mantenimiento, ha publicado la GUÍA


2: ELABORACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO, una completa guía que trata
de indicar, paso a paso, como elaborar el plan de mantenimiento en un amplio rango
de instalaciones. El libro se completará en las próximas semanas con la publicación de
la GUÍA 3: PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO, un compendio de todos los
protocolos normalizados de mantenimiento por tipo de equipo elaborados por IRIM, y
que en la actualidad superan ya los 200. Junto con las dos guías, IRIM ha desarrollado
el software PM HELPER, un programa específico para crear planes de mantenimiento
de una manera sencilla y efectiva.

La Guía 2: Elaboración de Planes de Mantenimiento se engloba dentro de la serie de


publicaciones que IRIM va a editar a lo largo de 2015. La primera de ellas, GUÍA 1:
LOS RECURSOS HUMANOS EN MANTENIMIENTO abordó en detalle los posibles
organigramas de mantenimiento y la distribución de funciones entre los diferentes
puestos. Esta nueva guía, mucho más técnica, aborda la segunda de las
preocupaciones de un Jefe de Mantenimiento: la elaboración del Plan de
Mantenimiento Preventivo de una instalación. En él se abordan las diferentes técnicas
de elaboración de planes de mantenimiento, con el desarrollo completo de cada una
de las fases que se deben atravesar para elaborar un plan de mantenimiento basado
en Protocolos Normalizados.

Se trata sin duda de una Guía de carácter práctico, con la que el Ingeniero de
Mantenimiento, siguiendo los pasos que se indican, debe ser capaz de desarrollar un
plan de mantenimiento incluso aunque posea poca experiencia realizando este tipo de
trabajo.

INDICE DETALLADO

1. LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO

 LA NECESIDAD DE ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO

 LA PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN POR UN MAL MANTENIMIENTO


 QUÉ ES UN PLAN DE MANTENIMIENTO
 TAREAS DE MANTENIMIENTO
o Frecuencia
o Especialidad
o Duración
 LA AGRUPACIÓN DE TAREAS EN GAMAS
 FORMAS DE ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO
 ERRORES AL ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO
o Seguir en exceso las recomendaciones de los fabricantes
o Orientar el plan de mantenimiento a equipos
o No contar con el personal para el mto. diario
o Creer que el GMAO mantiene la instalación
o Tratar de registar los resultados de inspecciones diarias y semanales
o No implicar al personal de mantenimiento en la elaboración
o Falta de mentalización preventiva

2. ASPECTOS PREVIOS A TENER EN CUENTA

 OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN


 LA MEDICIÓN DE OBJETIVOS: LOS INDICADORES DE MANTENIMIENTO
 POLÍTICA DE EXTERNALIZACIÓN DE MANTENIMIENTO
 CONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS DE LA INSTALACIÓN
 ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO
 TÉCNICA A EMPLEAR PARA LA DETERMINACIÓN DE TAREAS
 FORMATOS A
 SOFTWARE DE MANTENIMIENTO
 LOS MANTENIMIENTOS ‘ESPECIALES’
 RESUMEN DE ASPECTOS PREVIOS A DECIDIR

3. TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO

 INSTRUCCIONES DE FABRICANTES
 PLAN BASADO EN PROTOCOLOS GENÉRICOS DE MANTENIMIENTO
 PLAN BASADO ANÁLISIS DE FALLOS POTENCIALES

4. LOS PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO

 LOS PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO


 TAREAS DE MANTENIMIENTO
 TAREAS Y PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN
 LA FORMA DE DESCRIBIR LAS TAREAS
 LA DETERMINACIÓN DE LAS TAREAS: EL PROTOCOLO MAESTRO
 EL PROTOCOLO MAESTRO DE MANTENIMIENTO AL COMPLETO
 LA DETERMINACIÓN DE LA FRECUENCIA
 LA DETERMINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DEL TRABAJO
 DURACIÓN ESTIMADA
 EJEMPLO DE PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
 TAREAS Y PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN
 DURACIÓN ESTIMADA
 EJEMPLO DE PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO
 LISTADO COMPLETO DE LOS PROTOCOLOS IRIM

5. FASES EN LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO

 VISIÓN GENERAL DE LAS FASES DEL PROCESO


 FASE 1: DECISIONES PREVIAS
 FASE 2: ELABORACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO
 LA ELABORACIÓN DE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA
 CODIFICACIÓN DE ACTIVOS
 IDENTIFICACIÓN DE ÍTEMS MANTENIBLES
 ASIGNACIÓN DE PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO
 OBTENCIÓN DE LAS GAMAS DE MANTENIMIENTO
 REVISIÓN MANUAL DE LAS GAMAS OBTENIDAS
 MANTENIMIENTO LEGAL
 PROGRAMACIÓN DE LAS GAMAS
 GENERACIÓN DE O.T PREVENTIVAS
 KPI. INDICADORES RELACIONADOS CON LA PLANIFICACIÓN
 TIEMPO DE ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO
 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE ESTA TÉCNICA

6. EL MANTENIMIENTO CONDUCTIVO

 QUÉ ES EL MANTENIMIENTO CONDUCTIVO


 TAREAS QUE INCLUYE EL MANTENIMIENTO CONDUCTIVO
 LAS INSPECCIONES SENSORIALES
 LAS LECTURAS O TOMAS DE DATOS
 LUBRICACIÓN
 ROTACIÓN DE EQUIPOS
 VERIFICACIÓN DE EQUIPOS NORMALMENTE PARADOS
 REPOSICIÓN Y/O SUSTITUCIÓN DE CONSUMIBLES
 EVALUACIÓN DE DATOS: EL MPT
 GENERACIÓN DE ÓRDENES DE TRABAJO

7. MANTENIMIENTO POR REQUIRIMIENTOS LEGALES

 LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO LEGAL


 LA RESPONSABILIDAD DE TITULAR DE LA INSTALACIÓN
 FORMAS DE ABORDAR EL MANTENIMIENTO LEGAL
 RESUMEN DE EQUIPOS SOMETIDOS A MANTENIMIENTO LEGAL
 NORMATIVA DE REFERENCIA EN ESPAÑA
 INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN
 INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
 EQUIPOS A PRESIÓN
 INSTALACIONES DE GAS
 INSTALACIONES CON RIESGO DE LEGIONELOSIS
 MÁQUINAS
 INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS
 INSTALACIONES PETROLÍFERAS

EJEMPLO DE PLAN DE
MANTENIMIENTO
Un plan de mantenimiento programado no es más que el conjunto de gamas de mantenimiento
elaboradas para atender una instalación. Este plan contiene todas las tareas necesarias para prevenir los
principales fallos que puede tener la instalación. Es importante entender bien esos dos conceptos: que el
plan de mantenimiento es un conjunto de tareas de mantenimiento agrupados en gamas, y que el objetivo
de este plan es evitar determinadas averías.

Los técnicos que tienen que abordar el trabajo de realizar un plan de mantenimiento en ocasiones se
encuentran sin un modelo o una base de referencia. Este artículo trata de ofrecer al lector un modelo
posible, que puede ser modificado y mejorado a voluntad de quien realiza el trabajo.

Por: Santiago García Garrido

MIRA EN ESTE VIDEO COMO HACER UN PLAN DE MANTENIMIENTO COMPLETO DE UNA


INSTALACIÓN COMPLEJA CON EL SOFTWARE GMAO RENOVEFREE EN TAN SOLO 22 MINUTOS:

Información que debe tener una gama de mantenimiento


Una gama de mantenimiento es una lista de tareas a realizar en un equipo, en una instalación, en un
sistema o incluso en una planta completa. La información básica que debería tener una gama de
mantenimiento es la siguiente:

 Equipo en el que hay que realizar la tarea


 Descripción de la tarea a realizar
 Resultado de la realización
 Valor de referencia, en el caso de que la tarea consista en una lectura de parámetros, una medición o una
observación.

Las tareas se agrupan en gamas siguiendo alguna característica común a todas las que la integran. Así,
existen gamas por frecuencia (gamas diarias, gamas mensuales, gamas anuales, etc.) o por especialidad
(gamas de operación, gamas mecánicas, gamas eléctricas, gamas predictivas, etc).

Gamas diarias
Las gamas o rutas diarias contienen tareas que se realizan fácilmente. La mayor parte de ellas se refieren
a controles visuales (ruidos y vibraciones extrañas, control visual de fugas), mediciones (tomas de datos,
control de determinados parámetros) y pequeños trabajos de limpieza y/o engrase. En general, todas las
tareas pueden hacerse con los equipos en marcha. Son la base de un buen mantenimiento preventivo, y
permiten ‘llevar al día’ la planta. Es además, la parte de trabajo de mantenimiento más fácilmente
trasladable al personal de producción (o de operación), y que por tanto mejor puede integrarse en un
TPM.
Por la gran cantidad de papel que generan (el 90% del total al cabo de un año), no es conveniente que
estén en el sistema informático de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador. Es más práctico
generar las hojas de ruta manualmente. Si se generaran a partir del sistema informático habría que
completar todo el ciclo de una O.T. (apertura, aprobación, carga de datos, cierre, aprobación del cierre,
etc.); todo este esfuerzo no está justificado, pues genera demasiado trabajo burocrático que no añade
ningún valor.
Tras la realización de todas las rutas diarias es conveniente rellenar un Parte de Incidencias, en el que se
reflejen todas las anomalías observadas en la planta. A partir de ese parte, una persona autorizada (un
mando intermedio de mantenimiento) o el propio operario encargado de realizar las rutas debe generar
tantas Órdenes de Trabajo como anomalías haya encontrado.
Gamas semanales y mensuales
Las gamas semanales y mensuales contemplan tareas más complicadas, que no está justificado realizar
a diario. Implican en algunos casos desmontajes, paradas de equipos o tomas de datos más laboriosas.
Es el caso de limpiezas interiores que necesiten del desmontaje de determinados elementos, o medidas
del consumo de un motor (medida de intensidad) en cuadros de acceso complicado, etc. También
incluyen tareas que no se justifica realizar a diario, como los engrases.
Gamas anuales
Suponen en algunos casos una revisión completa del equipo (Overhaul), y en otros, la realización de una
serie de tareas que no se justifica realizar con una periodicidad menor. Es el caso de cambios de
rodamientos, limpieza interior de una bomba, medición de espesores en depósitos, equilibrado de aspas
de un ventilador, por citar algunos ejemplos. Siempre suponen la parada del equipo durante varios días,
por lo que es necesario estudiar el momento más adecuado para realizarlo.
Informes tras la realización de gamas y rutas
La realización de Gamas y Rutas de Mantenimiento debe ser completada con la redacción de un informe
en el que se detallen todas las anomalías encontradas y todas las reparaciones que se han efectuado o
que son necesarios.

Es conveniente recoger todas las incidencias encontradas en la realización de todas las rutas diarias en
un único informe, que puede denominarse Parte de Incidencias. En él se deben detallar todos los
parámetros observados fuera de rango, todas las observaciones referentes a fugas, vibraciones y ruidos
anómalos, y todas las observaciones que se consideren de interés. Posteriormente, una persona
autorizada debe revisar este Parte de Incidencias y emitir tantas Órdenes de Trabajo como anomalías se
hayan detectado.

La redacción del informe, la emisión de las Órdenes de Trabajo y su seguimiento son tareas tan
importantes que si no se realiza en es inútil poner en marcha estas rutas diarias. Sus principales objetivos
son dos: por un lado, detectar anomalías en una fase inicial, cuando todavía no han supuesto un grave
problema, y por otro, conocer en todo momento el estado de la planta.

Muchas de las Órdenes que se emitan no estarán resueltas al realizar la siguiente ruta diaria siguiente,
por lo que queda la duda de si es necesario consignar en cada ruta diaria todas las anomalías que se
encuentren o tan solo las fallas nuevas no detectadas en inspecciones anteriores. Una solución práctica
puede ser consignar tan solo las nuevas anomalías, pero un día a la semana consignarlas todas,
indicando de cuales se ha emitido ya Orden de Trabajo (y fecha de emisión) y de cuales se emite en ese
momento. Por ejemplo, si se toma la decisión de anotar todos los lunes todas las fallas que se encuentren
y reflejarlas en el informe de incidencias, si un jueves queremos revisar el estado de la planta bastará con
tomar el informe del lunes anterior e incluir las aparecidas en la semana.

Significado de Viscosidad dinámica y cinemática

Qué son Viscosidad dinámica y cinemática:


La viscosidad dinámica y la cinemática son valores que determinan el
movimiento que tiene un determinado líquido o fluido bajo condiciones
específicas.
En hidráulica o mecánica de fluidos, la viscosidad dinámica y la viscosidad
cinemática son conceptos necesarios para relacionar las fuerzas que generan
el movimiento y la velocidad en un líquido. De esta manera, es importante
saber cómo los líquidos se desplazan para entender cómo funcionan los
mecanismos accionados por fluidos líquidos.

Para entender ambos conceptos, es necesario tener en cuenta que


la viscosidad de un fluido es determinada por el nivel de cohesión de las
moléculas. Los líquidos tienen una cohesión entre sus moléculas más débil
que un sólido y más fuerte que un gas, lo cual les otorga la fluidez que los
caracteriza. Mientras menor es la interacción entre las moléculas de un líquido,
menor es su viscosidad, por lo tanto existe menor rozamiento.
Viscosidad dinámica
La viscosidad dinámica, también llamada viscosidad absoluta, es la resistencia
interna entre las moléculas de un fluido en movimiento y determina las fuerzas
que lo mueven y deforman.

Isaac Newton (1643-1727) observa este comportamiento de los líquidos al


situarlo entre dos placas paralelas. La placa base estática y la superior con un
movimiento constante de un centímetro por segundo. De esta manera, llega a
laLey de Newton de la viscosidad representada en la siguiente fórmula:

Los líquidos se deslizan en capas o láminas, lo que significa que la velocidad


del fluido es nula en la superficie de contacto y aumenta mientras se vuelve
más distante creando una tangente que se denomina fuerza tangencial.

Para el cálculo de la viscosidad dinámica se utiliza la unidad específica en el


Sistema Cegesimal de Unidades (CGS) Poise (P).

Viscosidad cinemática
La viscosidad cinemática relaciona la viscosidad dinámica con la densidad del
líquido. Teniendo el valor de la viscosidad dinámica se puede calcular
la viscosidad cinemática de un fluido con la siguiente fórmula:

En esta medida, la viscosidad es la resistencia de un fluido al


deslizamiento, y la densidad es el peso específico (masa/volumen)
dividido por la gravedad. Por ejemplo, un aceite de motor viscoso se desliza
lentamente por un tubo, pero continuará siendo menos denso que el agua al
flotar sobre ella. En este caso, el agua es menos viscosa, pero más densa que
el aceite.
Para el cálculo de la viscosidad cinemática se utiliza la unidad específica en el
Sistema Cegesimal de Unidades (CGS) Stoke (St).

Es importante tener en cuenta que tanto la viscosidad dinámica como la


cinemática dependen de la naturaleza del líquido y la temperatura, por ejemplo,
mientras mayor es la temperatura de un líquido, menos viscoso es este, ya que
la cohesión de las moléculas se vuelve más débil.

Vea también Viscosidad.

Comportamiento reológico de las sustancias

Reología: es la ciencia que estudia la deformación y flujo de


la materia cuando está sometida a tensiones y esfuerzos.

Diagrama Reológico: Es la gráfica τ vs dv/ dy , que sirve


para identificar el tipo de fluido en función de la
visciosidad.
En el diagrama reológico, la pendiente de la curva tensión
tangencial frente a la velocidad de deformación es la
viscosidad del fluido. Si la pendiente es constante, se tiene
un fluido newtoniano, y a los fluidos de comportamiento
reológico no lineal se les denomina “no newtoniano”.

Normalmente, bajo una determinada tensión tangencial, la


velocidad de deformación no varía con el tiempo; pero en
determinados fluidos, la velocidad de deformación puede
aumentar con el tiempo: fluido reopéctico, o puede disminuir
con el tiempo: fluido tixotrópico.

FLUIDO NEWTONIANO:

Cumple con la ley de Newton de la viscosidad.

Su viscosidad no varía con la deformación del fluido ni con


el tiempo, pero sí puede ser alterada con un cambio de valor
de su temperatura.

La relación entre la tensión tangencial y la velocidad de


deformación es lineal, la constante de proporcionalidad entre
ambas variables es la viscosidad dinámica.
La representación de un fluido newtoniano en el diagrama
reológico, es una recta que pasa por el origen, los fluidos
muy viscosos son rectas de gran pendiente, y los poco
viscosos son rectas de poca pendiente.

Los fluidos más comunes (agua, aire) exhiben un


comportamiento newtoniano.

FLUIDO NO NEWTONIANO: No cumple con la ley de Newton de la


viscosidad. La relación entre la tensión tangencial y la
velocidad de deformación no es lineal. El esfuerzo cortante y
la deformación del fluido dependen del tipo de sustancia que
se considere.

FLUIDO IDEAL: si se considera un fluido en donde sus


partículas pueden moverse sin interaccionar unas con otras,
se comporta de tal manera que en su movimiento no hay
transferencias entre partículas; su representación en el
diagrama reológico es el eje horizontal: en el proceso de
flujo no hay ningún tipo de esfuerzo tangencial; con este
tipo de comportamiento el fluido se denomina ideal.

En un fluido ideal todos los coeficientes de transporte son


nulos: viscosidad nula o fluido no viscoso (coeficiente de
transporte de cantidad de movimiento), conductividad térmica
nula (coeficiente de transporte de calor) y difusividad nula
(coeficiente de transporte de masa).

PLÁSTICO IDEAL O PLÁSTICO DE BINGHAM: se comporta como un


fluido newtoniano, pero tiene una tensión tangencial umbral,
por debajo de la cual el fluido no fluye; sometido a
tensiones tangencial mayores que el umbral, existe una
deformación continua, que es proporcional a la tensión
aplicada. En el diagrama reológico un plástico de Bingham
está representado por una recta de determinada pendiente que
se inicia en la tensión umbral. Este tipo de comportamiento,
lo suelen tener los fluidos empleados en alimentación:
mayonesa, mostaza, margarina, ketchup,...

PSEUDOPLÁSTICO: bajo tensiones tangenciales pequeñas fluye


con dificultad, pero conforme se aumenta las tensiones de
corte, el proceso de fluir mejora, es decir va disminuyendo
la viscosidad; en el diagrama reológico un pseudoplástico
está representado por una curva que pasa por el origen,
monótona decreciente, es decir, de viscosidad (pendiente)
continuamente decreciendo con el aumento de tensión aplicada.
Este comportamiento, es el que tiene las suspensiones, en
donde en el seno de un fluido hay una cierta densidad de
partículas sólidas: a tensiones tangenciales bajas, las
partículas sólidas siguen homogéneamente repartidas, y
conforme aumentan las tensiones tangenciales, éstas orientan
las partículas sólidas con el flujo, y la suspensión baja su
viscosidad.

FLUIDO VISCOELÁSTICO: tiene un comportamiento reológico con


dos componentes: una componente de sólido elástico a través
del módulo de elasticidad de cizalla, y una componente de
fluido viscoso a través de su coeficiente de viscosidad. Los
polímeros de peso molecular elevado, se comportan como fluido
viscoelástico: bajo pequeños esfuerzos, el comportamiento es
prácticamente de sólido elástico, al tenerse grandes
agrupaciones de macromoléculas; cuando se fuerza el proceso
de fluir, el flujo orienta longitudinalmente las
macromoléculas, y el comportamiento es prácticamente como un
fluido.

FLUIDO DILATANTE: su proceso de deformación continua bajo


esfuerzos tangenciales es menos acusado conforme aumentan los
citados esfuerzos; en un diagrama reológico su comportamiento
está representado por una curva que pasa por el origen,
monótona creciente, es decir, de viscosidad continuamente
creciente con el aumento de la tensión tangencial aplicada.
Es lo que ocurre en las emulsiones, en donde el movimiento
relativo entre partículas, originado por el flujo hace que
aumenten las uniones dipolares, con lo que aumenta la
viscosidad.

K n σ0 Ejemplos típicos

Fluido

Herschel- >0 0<n<α >0 Pasta de uva seca, pasta de pescado


Bulkley picado

Newtoniano >0 1 0 Agua, miel, jugo de frutas, diesel,


aceite vegetal, etc

Pseudoplástico >0 0<n<1 0 Puré de bananas, jugo de naranja


concentrada, etc

Dilatante >0 1<n<α 0 Algunos tipos de mieles, etc

Plástico >0 1 >0 Pasta de dientes, pasta de tomate,


Bingham etc

TENSIÓN SUPERFICIAL

Es una fuerza que produce efectos de tensión en la superficie


de los líquidos, justamente donde el fluido entra en contacto
con otro fluido no miscible, particularmente un líquido con
un gas o con un contorno sólido.

El origen de esta fuerza es la cohesión intermolecular y la


adhesión del fluido al sólido.

La tensión superficial es numéricamente igual a la fuerza de


estiramiento necesaria para formar una película o membrana,
por unidad de longitud de una línea hipotética trazada sobre
la película en equilibrio.

Reología
Cuando un fluido intenta deformarse exhibe un comportamiento mecánico diferente
según el material del cual se trate. Algunos fluyen con más facilidad que otros, o bien su
resistencia a fluir varía en función de la fuerza empleada o del tiempo de aplicación de
dicho esfuerzo. La ciencia encargada del estudio de dichos comportamientos es la
reología.

Heráclito ya enunció en el siglo V a.C la premisa panta rei (todo fluye) y en relación a
los materiales de construcción existen interesantes teorías en torno a determinar si el
vidrio es un líquido o bien un sólido debido a la diferencia de grosor entre los extremos
de las vitrinas de antiguas catedrales, que demuestran que éste fluye (Gibbs, 1996).
Los estudios reológicos definen los sólidos ideales como aquellos que se deforman
elásticamente, es decir que la energía requerida para la deformación se recupera
totalmente al dejar de aplicarse tensión. Los fluidos ideales, considerándose fluidos los
líquidos y los gases, son aquellos que deforman irreversiblemente por lo que la energía
requerida para la deformación no se pierde totalmente al dejar de aplicarse tensión. Se
establece, en cambio, que las substancias reales no son ni como los sólidos ni como los
fluidos ideales. (Schramm, 1994)
La Reología se define como la ciencia que se dedica al estudio de las deformaciones de
un cuerpo sometido a esfuerzos producidos por fuerzas externas. Este concepto fue
investigado por Robert Hooke e Isaac Newton, quienes establecieron conceptos y leyes
relacionadas con la plasticidad y las deformaciones de los cuerpos.

 Medición de la viscosidad

 Comportamiento de los fluidos

 Comportamiento reológico de las pastas de cal

Medición de la viscosidad

La viscosidad fue definida por Isaac Newton como la medida de la resistencia de un


fluido a deformarse, producida por las fuerzas de fricción internas entre las capas
adyacentes del fluido en movimiento.
Dado un fluido de volumen conocido confinado entre dos placas paralelas, cuando
aplicamos una fuerza tangencial (F) en una de las placas mientras la otra permanece fija,
el fluido fluye de forma laminar en todo su grosor o altura (Y)

Este gradiente de velocidades cuyo máximo se encuentra en la placa donde se aplica la


fuerza y su mínimo tiende a cero en la placa contraria se denomina velocidad de corte
(?)y se mide en s-1. La viscosidad dinámica o absoluta (?) es la relación entre la fuerza
aplicada y la velocidad de corte. Conociendo la densidad del fluido podemos determinar
el coeficiente de viscosidad cinemática (?) que es la relación entre la viscosidad
dinámica y la densidad del fluido (p)
El reómetro es un aparato capaz de medir el gradiente de velocidades como una diferencial
respecto al grosor del fluido (Y). El viscosímetro, en cambio, asemeja este gradiente a una recta
y ello conlleva un margen de error. Por ello, se emplea el reómetro para caracterizar el valor real
de una substancia y el viscosímetro para comparar substancias entre sí.

Comportamiento de los fluidos

La viscosidad de un fluido depende, sobre todo, de la temperatura y la presión al cual éste se


encuentra sometido. Además, los estudios reológicos establecen diferentes patrones de
comportamiento según la fuerza de reacción a un gradiente de velocidades de corte, tal y como
muestra la siguiente tabla.

¿Necesitan una fuerza mínima para reaccionar?

No Sí

Comportamiento lineal: a mayor


velocidad mayor fuerza. Newtoniano Bingham plastic

Comportamiento creciente Dilatant Yield Dilatant

Comportamiento decreciente Pseudoplastic Yield Pseudoplastic

El siguiente gráfico resume los diferentes tipos de fluidos según la tabla anterior, entendiéndose
que los fluidos yield dilatant y yield pseudoplastic se comportan análogamente a los dilatant y
pseudoplastic, pero iniciándose la reacción al torque en un punto mayor que 0.
Comportamiento reológico de las pastas de cal

El profesor de la UPC Joan Ramon Rosell, el profesor de la universidad de Bolonia


Andrea Rattazzi, entre otros, han estado estudiando el comportamiento reológico de las
pastas de cal para determinar en primer lugar, si éste define la trabajabilidad y por tanto
la calidad de una pasta de cal y por el otro, para estudiar si realmente una pasta de cal
mejora su trabajabilidad con el tiempo.
El siguiente gráfico muestra la viscosidad de una pasta de cal en función del tiempo, y
tal como se observa ésta tiene tendencia a estabilizarse.

El siguiente gráfico muestra la relación entre la fuerza aplicada a una muestra de pasta de cal y
la velocidad de corte, por lo que observamos que el comportamiento reológico de las pastas de
cal tiene tendencia a seguir un modelo Pseudoplastic .
Si comparamos los valores de estabilización de diferentes muestras de pastas de cal observamos
que cuanto más antiguas son éstas mayor viscosidad presentan. Este estudio se encuentra
actualmente en fase experimental, por lo que todavía no puede establecerse dicha afirmación
como una premisa demostrada.

La capilaridad de los líquidos


La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la
cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la
capacidad de subir o bajar por un tubo capilar .
Para entenderlo, veamos un experimento clásico:
En un recipiente se vierte agua (coloreada de un cierto tinte para ver con mayor claridad el
efecto que se produce).

Entre más delgado el capilar,


más sube la columna de
líquido.

Se introduce en el recipiente un tuvo de cristal alargado y estrecho. Inmediatamente parte de


agua del recipiente ascenderá por el tubo hasta alcanzar una altura determinada, esta altura
será tal que el peso del líquido que quede dentro del tubo sea igual a la tensión
superficial de dicho líquido.
Si cogemos un tubo con un mayor diámetro el agua que ascenderá por él llegará a menor
altura pero el peso del líquido que queda dentro del tubo también es igual a la tensión
superficial de dicho líquido.
Si se tuviese un tubo tan fino como el de un cabello, la cantidad de líquido ascendería mucho
más en altura pero el peso del líquido que queda dentro del tubo también es igual a la tensión
superficial de dicho líquido.
A este fenómeno se le conoce como Capilaridad líquida .

Agua Mercurio
Efectos de capilaridad.
Si tomamos un tubo de cristal grueso comunicado con uno fino y echamos agua en él se verá
cómo en el tubo grueso el agua alcanza menos altura que en el fino, como se ilustrra en la
figura a la izquierda.
Si hacemos la misma prueba con mercurio en vez de con agua (tal como se compara en la
misma figura) resultará que en el tubo grueso el mercurio alcanza más altura que en el fino.
Además, en el primer caso, se puede ver que el agua se une con la pared del tubo (menisco)
de forma cóncava , mientras que con el mercurio lo hace de forma convexa .
Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular (o
cohesión intermolecular) entre sus moléculas es menor a la adhesión del líquido con el
material del tubo (es decir, es un líquido que moja ).
En palabras más sencillas, cuando se introduce un capilar en un recipiente con agua, ésta
asciende por el capilar como si trepase agarrándose por las paredes, hasta alcanzar un nivel
superior al del recipiente.

La atracción adhesiva hacia el vidrio es


mayor que la adhesión intermolecular del
agua.

El líquido sube hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido que llena
el tubo. Éste es el caso del agua , y ésta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso
dentro de las plantas , sin gastar energía para vencer la gravedad.

Sin embargo, cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es más potente que la
adhesión a las paredes del capilar (como el caso del mercurio ), la tensión superficial hace que
el líquido llegue a un nivel inferior, y su superficie es convexa.

Fuentes Internet:
https://es.wikipedia.org/wiki/Capilaridad
https://personal.redestb.es/jesusrom/pompas/pompas2.html
https://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Fen%C3%B3menos_superficiales_de_los_l
%C3%ADquidos/Capilaridad
https://fernandogonzalezescobar.blogspot.com/2010/06/tension-superficial.html

investigación de operaciones, 9na. Edición - Hamdy A. Taha - FL.pdf7.7 MB

Enlace de Descarga

https://mega.nz/#!QQAwWRgT
Clave de cifrado

!33W9Nx_VHopYX1PP7jq--4i9Y0QPVjNo_FK1t6cEm88

Ley de Newton de la viscosidad


La viscosidad es la propiedad que caracteriza la resistencia de un fluido a fluir. Los fluidos que
fluyen fácilmente son poco viscosos. La viscosidad se representa por η, y sus unidades
son Ns/m2 Consideremos un fluido que fluye entre dos láminas grandes, planas y paralelas.
La experiencia nos dice que la velocidad vx es máxima en el centro y cero sobre las láminas.
Las capas horizontales de fluido se deslizan unas sobre otras, ejerciendo una fuerza de fricción
que opone resistencia al desplazamiento.
La fuerza Fx ejercida por el fluido de movimiento más lento (1) es proporcional al área de la
superficie de contacto, A, y al gradiente de la velocidad dvxdz. La constante de porporcionalidad
es la viscosidad del fluido η
Fy=−ηAdvydx(1)

Esta ecuación es conocida como la Ley de Newton de la viscosidad. El signo menos indica que
la fuerza de viscosidad sobre el fluido que se mueve más rápido es opuesta a la dirección de
su movimiento.

Por la tercera Ley de Newton, el fluido que se mueve más rápido ejerce una fuerza ηAdvydx en
dirección z positiva sobre el fluido que se mueve más lento.

La Ley de Newton se ajusta bien a los gases y líquidos, siempre que la velocidad no sea
demasiado alta. Cuando se cumple la Ley de Newton tenemos un flujo laminar. A velocidades
muy altas el flujo se vuelve turbulento y la ecuación no es válida.

Se llama fluido Newtoniano al fluido en el que η es independiente de dvx/dz. En los fluidos no


Newtonianos η varía a medida que lo hace dvx/dz. La mayoría de los gases son Newtonianos,
mientras que las soluciones de polímeros, suspensiones coloidales generalmente no lo son, de
manera que un incremento en la velocidad de flujo puede cambiar la forma de las moléculas de
polímero (flexibles) facilitando el flujo por reducción de la viscosidad.

Definiciones Básicas de Mantenimiento.


MANTENIMIENTO.

Definimos mantenimiento como el conjunto de técnica y acciones que son


destinadas a conservar o restablecer equipos, dispositivos, instalaciones o
edificaciones que se encuentran sujetas a acciones de mantenimiento (SP: sistemas
productivos), con la finalidad de que estos puedan cumplir con un servicio
determinado de una manera eficiente y eficaz, durante el mayor tiempo posible y
con el máximo rendimiento. Buscando siempre la mas alta disponibilidad en los SP.

REPARACIÓN.

Se conoce como la intervención que se le aplica a un sistema productivo en la cual


se procede a la implantación de acciones como desmontaje, verificación de estado
de los diferentes componentes, sustituciones, reconstrucción, entre otros; con el fin
de dejarlo en condiciones normales de operación y tendiendo a su condición
original.

POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO

Estas son el conjunto de lineamientos para lograr los objetivos propuestos para el
mantenimiento.Anteriormente según los paradigmas de mantenimiento Las
políticas de mantenimiento deben ser definidas por gerentes y los programas de
mantenimiento estructurados por especialistas calificados.
En la actualidad las políticas de mantenimiento deben ser formuladas por las
personas con la mayor cercanía a los activos a mantener. La administración debe
proveer las herramientas para ayudar a estos a tomar las decisiones correctas y
asegurar que las decisiones sean razonables y defendibles.

OBJETIVOS DE MANTENIMIENTO

Seria principalmente mantener los equipos, dispositivos e instalaciones en


condiciones normales de operación de manera que estos logren cumplir con las
funciones para las cuales fueron diseñados o creados. Tomando en cuenta la
producción, la calidad y un costo global óptimo.

TIPOS DE MANTENIMIENTO.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

En la anterior definición de mantenimiento se mencionaron las palabras


"conservar o restablecer un SP". En este caso el mantenimiento preventivo son
el conjunto de actividades y técnica destinadas a conservar un sistema productivo
con el fin de que este logre cumplir con la función para la cual fue creado de una
manera eficiente y eficaz. Para esto se deben realizar estudios de fallas para ver con
que regularidad se pueden presentar las mismas.
Según la Norma COVENIN 3049-93 "El mantenimiento preventivo es el que utiliza
todos los medios disponibles, incluso los estadísticos para determinar la frecuencia
de las inspecciones, revisiones, sustitución de piezas claves, portabilidad de
aparición de averías, vida útil y otras. Su objetivo es adelantarce a la aparición o
predecir la presencia de las fallas.

Ventajas
Permite prolongar la vida útil de los sistemas y equipos.
Permite la planificación eficiente y efectiva de los recursos a utilizar.
Puede asumir la forma de sustitución sistemática de algunos componentes o de
todos ellos (mantenimiento mayor).
Reduce el tiempo de trabajo y mejora el promedio entre fallas de los equipos.

Desventajas
Poca flexibilidad de modificar los ciclos de dichos trabajos en función de
cambios en las exigencias operacionales de los equipos.
Requiere mayor cantidad de materiales y repuestos.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

A diferencia del preventivo con el conjunto de actividades y técnica destinadas


a restablecer un sistema productivo con la finalidad de que este cumpla con sus
funciones de manera eficiente y eficaz, tomando en cuenta que estas actividades son
aplicadas una vez ocurrida una falla.
En la Norma COVENIN 3049-93 se menciona lo siguiente con respecto al
mantenimiento correctivo: "Comprende las actividades de todo tipo encaminadas a
tratar de eliminar la necesidad de mantenimiento corrigiendo las fallas de una
manera integral a mediano plazo: las acciones mas comunes que se realizan son:
molificación de elementos de maquinas, modificación de alternativas de procesos,
cambios de especificaciones, ampliaciones, revisión de elementos básicos del
mantenimiento y conservación".
Este tipo de actividades deben ser realizadas por personal calificado y que
pertenezcan a la organización de mantenimiento. Este tipo de intervenciones deben
ser programadas con el fin de evitar perdidas innecesarias.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica)


real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno
funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de
los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de este
mantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a
las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a
las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por
mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por
mantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodos
requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal
calificado. Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo:
 Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones)
 Endoscopia (para poder ver lugares ocultos)
 Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido,
radiografías, partículas magnéticas, entre otros)
 Termo visión (detección de condiciones a través del calor desplegado)
 Medición de parámetros de operación (viscosidad, voltaje, corriente,
potencia, presión, temperatura, entre otros)
MANTENIMIENTO POR AVERIA O REPARACION

Se define como la atención de un sistema productivo cuando aparece una falla. Su


objetivo es mantener en servicio adecuada mente dichos equipos, minimizando sus
tiempos de parada. Es ejecutado por el personal de la organización de
mantenimiento. La atención a las fallas debe ser inmediata y por tanto no da
tiempo a ser programada pues implica el aumento en costos de paradas
innecesarias de personal y equipo. Según la Norma COVENIN 3046-93.

A grandes rasgos de puede decir que este tipo de mantenimiento consiste en


intervenir el equipo con una acción de reparación cuando la falla o avería se ha
producido, restituyéndose sus condiciones normales de capacidad de trabajo o
prestación original.

Características de mantenimiento por reparación.


 Generalmente no se planifica ni se programa, debido a que la falla ocurre
de manera imprevista, es decir es reactivo.
 Está relacionado con las fallas que son intrínsecas a la confiabilidad de
los equipos

Aspectos positivos:
 Máxima aprovechamiento de la vida útil de los elementos.
 No necesidad de contratar personal calificado.
 No hay necesidad de detener máquinas con ninguna frecuencia prevista.
 Ni velar por el cumplimiento de acciones programadas.
Aspectos negativos:
 Ocurrencia aleatoria del fallo y la parada correspondiente en momentos
indeseados.
 Menor durabilidad de las máquinas.
 Menor disponibilidad de las máquinas (paradas por roturas de mayor
duración).
 Ocurrencia de fallos catastróficos que pueden afectar la seguridad y el medio
ambiente.

MANTENIMIENTO CIRCUNSTANCIAL

Es una combinación de mantenimiento rutinario, programado y correctivo ya que


se ejecutan acciones de rutina pero no tienen un punto fijo en el tiempo para
iniciarlo porque los objetos intervenidos funcionan de manera alternada. Se
ejecutan acciones que están programadas en un cronograma anual pero que
tampoco tienen un punto fijo de inicio por la misma razón anterior. Se atienden las
fallas cuando el objeto sale de servicio, existiendo otro sistema que cumple su
función y el análisis de la(s) falla(s) permite programar su reparación a mediano
plazo

PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO.

Su objetivo básico es garantizar la disponibilidad de la instalación para atender el


programa de producción con calidad y productividad y asegurar costos adecuados.
Este constituye una sistematización de todas las actividades y estrategias
destinadas a prevenir los daños. Son documentos que indican cuales son los
trabajos que se deben ejecutar en los equipos para mantenerlos en condiciones
operacionales.

la programación de mantenimiento constituye una previa revisión y evaluación


de todas y cada una de las actividades pendientes, considerando tres aspectos
fundamentales jerarquización, prioridad y relaciones de tiempo.
Jerarquización: se relaciona con la importancia o impacto de la acción ¿Qué
pasa si no se cumple?
Prioridad: se relaciona con la oportunidad para la ejecución ¿para cuándo lo
requiere el cliente interno?
Relaciones de tiempo: se relaciona con las dimensiones escalares de los
tiempos que determinan la factibilidad real de la ejecución de cualquier
actividad. ¿Dispongo del tiempo para hacerlo?

Para elaborar el programa de mantenimiento, se deben tener cuenta los siguientes


ítem:
 Número de la Orden de Trabajo
 Ubicación del equipo
 Frecuencia, fecha,
 Personal estimado y real
 Duración estimada y real para ejecutar la actividad de mantenimiento
preventivo
 Responsable de las acciones y observaciones.
 Registro de equipos, agrupados por secciones;
 Descripción de las actividades para el mantenimiento, y
 Plan estratégico.

Para ejecutar el programa de mantenimiento se requiere elaborar unas fichas que


servirán para controlar, solicitar, reportar, entre otras; las actividades que se van a
ejecutar. Entre estas fichas, tenemos las siguientes:
1. Orden de trabajo;
2. Solicitud de repuestos y materiales;
3. Reporte semanal de mantenimiento
4. Historial de los equipos.
ESTRUCTURAS DE MANTENIMIENTO.
Tiene que ver con la debida asignación de responsabilidades y distribución del
trabajo dentro de la organización de mantenimiento. Debe ser lo más sólida e
infracturable posible puesto que de ello dependerá la correcta ejecución de cada
orden de trabajo o función operacional en los departamentos correspondientes.

PLANTIFICACIÓN DE MANTENIMIENTO.

Cuando hablamos de plantificación se debe hablar de la respuesta de 5 preguntas


importantes.
 ¿Que?: Que es lo que vamos a realizar?
 ¿Como? Cuales técnica y procedimientos se van a aplicar.
 ¿Quien? Personal encargado de realizar las actividades.
 ¿Cuando? Programacion en función de tiempo.
 ¿Con que? Recursos (Financieros, materiales, tecnologicos; que
necesitaremos para realizar las actividades.
Tomando en cuenta estos factores y dirigiéndolos hacia las actividades de
mantenimiento se puede definir la plantificación de mantenimiento de la manera
siguiente:

Es el diseño de programas de actividades de mantenimiento, distribuidas en el


tiempo, con una frecuencia específica y dinámica que permite mantener los equipos
en operación para cumplir con las metas de producción preestablecidas por la
organización.

Si analizamos a mantenimiento como un proceso gerencial observamos que la


planeación constituye el punto de partida de la gestión. Ella la necesidad de leva
involucrada la necesidad de visualizar y relacionar las probables actividades que
habrán de cumplirse para obtener los resultados y los objetivos planteados
considerando los recursos necesarios. Esta se fundamenta en la toma de
decisiones en cuando a objetivos y estrategias se refieren.

La importancia del proceso de planificación radica en que esta es la manera


efectiva de reducir incertidumbre y riesgos asociados con el futuro y en segundo
lugar porque la ejecución de los otros tres procesos de trabajo (ejecución,
evaluación e ingeniería) depende de una buena planificación.

CONTROL DE MANTENIMIENTO
Se refiere al conjunto de actividades que permiten identificar y analizar las
desviaciones de los resultados, tanto de la gestión de mantenimiento como del
desempeño real del sistema productivo, versus las metas operativas.

El control es preventivo, se trata de anticipar para evitar los eventos o


circunstancia que pudieran afectar negativamente los resultados del proceso.
Se deben controlar los procesos, para asegurar así la calidad de los resultados
finales. Es la gran diferencia conceptual respecto al control de calidad de los
productos.

EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO.

Como proceso básico de la función de mantenimiento, la ejecución asegura la


disponibilidad de los equipos e instalaciones para permitir la continuidad
operativa.
Desde el punto de vista operacional, la ejecución contempla el conjunto de
actividades que permite llevar con excito las acciones de mantenimiento
previamente planificadas y programadas. Para esto se den desarrollar dos
procesos que deben ir de la mano como son la dirección y la coordinación.

EVALUACION DE MANTENIMIENTO.

Prácticamente la evaluacion y el control en si son procedimientos que se inician


al concluirse la planificación, que cuando se establece los mecanismos de
medición y que se continua durante todo el proceso organizativo, lo cual le da
un carácter dinámico y continuo.
La evaluación y control es el conjunto de actividades que permiten la
comprobación de que el sistema, instalaciones u equipos están actuando u
operando con o sin desviaciones en relación a lo previamente planificado esto
tomando en cuenta el punto de vista operativo.

INDICADORES DE MANTENIMIENTO.

INDICADORES ADMINISTRATIVOS.

Son los que nos permiten evaluar el desempeño en cuanto a:


 Costos de mantenimiento por unidad de producción.

 Horas de sobre tiempo.


 Cumplimiento de mantenimiento por tipos.
 Porcentaje de re trabajo.
 Accidentes.
 Porcentaje de esfuerzos por tipos de mantenimiento.
 Horas hombre de adiestramiento, entre otros.
INDICADORES TÉCNICOS.
Estos indicadores están orientados a medir las acciones de mantenimiento y el
comportamiento estadístico de los equipos, entre ellos se pueden mencionar los
siguientes:
 Disponibilidad.

 Confiabilidad.
 Mantenibilidad.
 Factor de servicio
 Factor de disponibilidad.
 Efectividad del sistema.

Disponibilidad.
Expresa la probabilidad de que un equipo se operable durante un periodo de
tiempo dado.

Confiabilidad.
Representa la probabilidad de que un equipo no falle durante un tiempo
determinado en condiciones de operaciones establecidas. Esta también es
conocida como la probabilidad de supervivencia.

Mantenibilidad
Es la probabilidad de que un equipo pueda ser puesto o reparado a su condición
operativa en un periodo de tiempo dado, cuando el mantenimiento es ejecutado
de acuerdo con procedimientos preestablecidos

Factor de servicio.
Representa la fracción de tiempo que el equipo presta servicio confiable sobre el
total de horas que el equipo es requerido.

Factor de disponibilidad.
Representa la fracción de tiempo que el equipo está disponible en el periodo
calendario descontando lo paros programados de mantenimiento.

BIBLIOGRAFÍA:

Fundamentos De Tecnología De Mantenimiento Industrial


PDVSA CIED, 1998.
Manual Para Evaluar Los Sistemas De Mantenimiento En La Industria (1era
Revisión)
Norma venezolana COVENIN 2500 -93

Mantenimiento Definiciones.
Norma venezolana COVENIN 3049 -93

Comportamiento Reologico de los Fluidos

Primero que nada es importante conocer que significa la palabra fluidos. Un fluido
es una sustancia que puede deformarse si se le aplica alguna fuerza o tensión en su
superficie.
No todos los fluidos se comportan de igual manera; esto es debido a la viscosidad
que posea el mismo (resistencia del fluido al cambio de forma si se le es aplicada
otra fuerza).
La reologia es la ciencia que estudia más que nada a los fluidos no newtonianos, ya
que estudia las propiedades que le caracterizan como fluido y no como un solido.
Entonces el comportamiento Reologico de los fluidos no es más que dicho
comportamiento según la viscosidad y densidad del mismo. Se clasifica en: fluido
newtoniano y fluido no newtoniano.
El Fluido Newtoniano es aquel en donde se cumple la ley de newton sobre
viscosidad; añadiendo que el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la
rapidez de deformación de este; es decir cuando por ejemplo el agua al ser aplicada
una fuerza pues esta se corta (como es normal). Son fluidos cuyo comportamiento
es normal.
Por su parte se denota a los Fluidos No Newtonianos, aquellos que desafían y
contrarían la ley de newton sobre viscosidad, tendiendo en este caso a que el
esfuerzo cortante ser no directamente proporcional a la rapidez de deformación.
Esta rama de fluidos no newtonianos es muy amplia y diversa.
Un ejemplo común y casero de este último es la combinación de agua con maicena,
en donde deja de adquirir propiedades de líquido al serle aplicada movimientos
vibratorios, ya que se puede observar como la viscosidad empieza a presenciarse
en el compuesto y pues realiza deformaciones muy particulares y extrañas.
También se puede añadir que este fluido puede hacerse mas fuerte o tomar aspecto
casi solido con fuertes tensiones o fuerza, mientras que si no se le aplica gran
fuerza pues su comportamiento es como liquido.

LA ÉTICA PROFESIONAL Y SUS PARADIGMAS


LA ÉTICA PROFESIONAL Y SUS PARADIGMAS

LA ÉTICA PROFESIONAL COMO RELACIÓN SOCIAL HACIA UNA VISIÓN COMPLEJA


PARA EL ESTUDIO DE LA ÉTICA EN LAS PROFESIONES

A partir de un análisis de la investigación de la ética profesional y de los resultados


preliminares del "Proyecto interuniversitario sobre ética profesional" en el que participan 15
universidades del país, el artículo plantea el concepto de religación social, desarrollado por
Edgar Morin (2005), como un elemento que puede ayudar a comprender la ética profesional
desde una perspectiva compleja. Asimismo, puede enriquecer los trabajos de investigación
sobre el tema con una perspectiva que contemple el fenómeno ético en las profesiones. El
artículo propone trascender la visión de valores profesionales como enfoque investigativo, y
acercarse al fenómeno de la ética profesional desde el entramado complejo que constituye la
toma de decisiones profesionales en el mundo de crisis–cambio–globalización de este siglo
XXI.

I. ÉTICA PROFESIONAL: PROBLEMÁTICA

En las relaciones cotidianas de unos individuos con otros surgen problemas cuya solución
afecta al que lo crea y a las personas que sufrirán las consecuencias, como abuso de poder,
conflicto de intereses, nepotismo, soborno, lealtad excesiva, falta de dedicación y compromiso,
abuso de confianza, encubrimiento, egoísmo, incompetencia, Utilizar el puesto para "pisotear" o
unos o para favorecer a otros Emitir normas en su ámbito de trabajo que redundarán en su
propio beneficio, Reclutar muchos miembros de una misma familia en una institución, Aceptar
dádivas a cambio de dar un trato especial a favor de alguien como retribución por actos
inherentes a sus funciones Mentir para encubrir, la conducta impropia del supervisor, aun en
contra de los principios morales No dar el máximo esfuerzo en el trabajo, hacer uso indebido de
los recursos disponibles en la institución, Callar para encubrir a un traidor, movido por su
amistad o temor. Buscar el bienestar propio en detrimento del beneficio de los demás " Toda
jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia"
Honestidad Integridad, Compromiso, Lealtad Ecuanimidad, Dedicación, Respeto,
Responsabilidad ciudadana, excelencia, ejemplo Conducta intachable La ética debe convertirse
en un proceso planificado, con plena conciencia de lo que se quiere lograr en la transformación
de nuestras vidas. Debemos desarrollar al máximo el juicio práctico y profesional para activar el
pensamiento ético, reconocer qué es lo correcto de lo incorrecto y contar con el compromiso
personal para mantener el honor y el deber.

La problemática surge debido a la crisis del cambio de la globalización en que se encuentra


el mundo hace que el tema de la educación en valores adquiera cada vez mayor relevancia. En
esta primera década del siglo XXI, las investigaciones relacionadas con los valores en la
educación y los programas de formación de valores han ido creciendo en número y en
importancia dentro del sistema educativo nacional. De esta relevancia creciente dan cuenta las
memorias de los últimos congresos nacionales de investigación educativa, 1 la creación y
constitución formal de la Red Nacional de Investigadores en Educación y Valores y 2 la
publicación de numerosos trabajos en revistas y libros especializados (por ejemplo: Ribeiro,
1999; Yurén, Navia y Saenger, 2005; Gárate, 2008; Alcántara, Barba y Hirsch, 2009).

En el nivel universitario, una de las vertientes relevantes de investigación dentro del campo
de la educación en valores es la de la ética profesional, campo en el que se encuentran
trabajando un buen número de académicos miembros de la Reduval.
Una revisión general de la investigación realizada en este campo de la "Ética profesional"
(Hirsch, 2001, 2003, 2006; Benítez, 2009) revela que la gran mayoría de los proyectos se
enfocan en buscar cuáles son los valores que declaran como importantes los estudiantes o
profesores universitarios de licenciatura y posgrado, qué valores profesionales consideran los
estudiantes o académicos de las distintas disciplinas que se tienen que formar o se están
formando en los universitarios, qué valores están fundamentando los currículos de diferentes
áreas o qué importancia le conceden a los valores los planes de estudio de las distintas
instituciones de educación superior.

Un ejemplo relevante de investigación en este campo es el "Proyecto interuniversitario sobre


ética profesional", que se ha venido trabajando por equipos académicos de 15 universidades
del país, bajo la coordinación de la Dra. Ana Hirsch Adler del Instituto de Investigaciones sobre
la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
(Hirsch y López Zavala, 2008).

Las instituciones que participan desde el año 2006 en esta investigación son: Universidad
Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad
Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Guanajuato,
Universidad de Yucatán, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad de Monterrey,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Universidad Autónoma de Chiapas, CETYS Universidad (de Ensenada, Baja California),
Universidad Veracruzana, Universidad Iberoamericana Puebla (UIA Puebla) y Universidad
Nacional Autónoma de México.

El Proyecto ha venido explorando, a lo largo de tres años, las competencias y los rasgos de
la ética profesional entre los universitarios de mayor nivel académico, que son los docentes y
estudiantes de posgrado, a partir de la aplicación de un cuestionario elaborado y validado por
la Dra. Hirsch en universidades españolas y en la UNAM.

En este estudio se asume que existe una diversificación y desigual jerarquización de los
valores ético–profesionales en las diferentes especialidades, maestrías y doctorados, y en las
diferentes universidades que participan en la encuesta.

II. PROFESIÓN Y HUMANIZACIÓN

En este proyecto de investigación se parte de la siguiente definición de profesión:

Una actividad social cooperativa, cuya meta interna consiste en proporcionar a la sociedad un
bien específico e indispensable para su supervivencia como sociedad humana, para lo cual se
precisa el concurso de la comunidad de profesionales que como tales se identifican ante la
sociedad (Cortina, 2000, p. 15).
Esta definición tiene claramente expresada la dimensión ética que está implícita en todo que
hacer profesional y el sentido social cooperativo que define a toda actividad profesional. La
profesión es, por definición, una actividad ética que busca construir un bien específico en la
sociedad, un bien que es indispensable para poder llamar a la sociedad, "sociedad humana".
Este ejercicio precisa el concurso de una comunidad de profesionales que se identifiquen y que
construyan una identidad social. Pero la realidad actual de la formación profesional parece ser
otra. En efecto, la formación profesional parece más bien ser parte del problema y no parte de
la solución al "largo ciclo de decadencia" (Lonergan, 1999; p. 284) de nuestra civilización.

La triste realidad de las universidades es que, como afirmaba Gorostiaga están formando
"profesionales exitosos para sociedades fracasadas". En este sentido parece ser que no se
encuentra operando en la realidad de los profesionales una visión ética de la profesión, puesto
que no se está buscando el ejercicio de una actividad social cooperativa, sino de prácticas
altamente competitivas. Tampoco se está orientando hacia la construcción de un bien
específico que la sociedad requiere, sino hacia el beneficio económico personal de los grupos
que tienen acceso a la formación universitaria.

El proyecto interuniversitario define la ética profesional como: La indagación sistemática


acerca del modo de mejorar cualitativamente y elevar el grado de humanización de la vida
social e individual, mediante el ejercicio de la profesión. Entendida como el correcto
desempeño de la propia actividad en el contexto social en que se desarrolla, debería ofrecer
pautas concretas de actuación y valores que habrían de ser potenciados. En el ejercicio de su
profesión, es donde el hombre encuentra los medios con que contribuir a elevar el grado de
humanización de la vida personal y social (Fernández y Hortal, 1994, p. 91).

La pregunta abierta ¿Cuáles son, según su opinión, los cinco rasgos principales que definen
a un buen profesional?, se responde de distinta manera, desde las perspectivas de los sujetos
encuestados en las 15 universidades que participan en el proyecto y las 12 que contribuyeron
con un capítulo en el libro coordinado por Hirsch y López Zavala (2008) que presenta los
resultados preliminares de la investigación. Las respuestas diversas parecen ser altamente
coincidentes con el sustento y el discurso filosófico–pedagógico–ético–social que plantean los
idearios de cada una de las universidades y con el contexto en el que se realiza la formación
de posgrado en dichas instituciones.

Se puede decir, entonces, que a partir de las definiciones y los modelos de cada institución,
se han ido construyendo representaciones sociales (Moscovici, 2001) que identifican las
respuestas de los profesores y estudiantes de cada universidad ante esta pregunta abierta. Es
así que por ejemplo, en la Universidad Iberoamericana (UIA) Puebla los rasgos de un buen
profesional se orientan mayoritariamente hacia lo que en la definición del proyecto se llama:
competencias éticas y se ubican en el último lugar las competencias sociales. Esto podría
ratificar los resultados de la investigación con egresados de la UIA Ciudad de México, que
coordinó Muñoz Izquierdo hace unos años (Muñoz, Rubio, Palomar y Márquez, 2001), en la
que se muestra que los estudiantes reciben un fuerte impacto en su formación profesional,
respecto a los valores humanos personales, pero no tienen suficiente desarrollo en cuanto a la
valoración de aspectos relacionados con el compromiso social y la justicia, que son eje
fundamental en el ideario de dicha universidad.

En la Universidad Autónoma de Chiapas, por ejemplo, las competencias con mayor


valoración son las cognitivas, seguidas de las afectivo–emocionales. En la Universidad
Autónoma de Tamaulipas ocupan el primer lugar las afectivo–emocionales y en la UNAM
parece haber un equilibrio axiológico entre los cuatro tipos de competencias aunque también se
valora por encima de las demás la competencia cognitiva.

Es importante mencionar que esta investigación –como la mayoría de las encontradas en


las memorias de congresos y libros publicados en este campo– está situada en el análisis de
los valores que declaran los estudiantes y profesores de posgrado y no aporta resultados en
cuanto a la ética realmente vivida por ellos. El trabajo de investigación basado en este
concepto de valores profesionales es, de cualquier modo relevante, porque como se mencionó,
existe una relación dialógica indisoluble entre la praxis, el discurso y el análisis reflexivo en el
terreno de la ética profesional, que puede ser entendida también como el:

Conjunto de aquellas actitudes, normas éticas específicas y maneras de juzgar las


conductas morales, que la caracteriza como grupo sociológico. Fomenta, tanto la adhesión de
sus miembros a determinados valores éticos, como la conformación progresiva a una tradición
valorativa de las conductas profesionalmente correctas. Es, simultáneamente, el conjunto de
las actitudes vividas por los profesionales y la tradición propia de interpretación de cual es la
forma correcta de comportarse en la relación profesional con las personas (Franca–Tarragó,
como se cita en Pérez, 1999, p. 51).

Desde esta definición de ética profesional se puede ver cómo, la tradición práxica y discursiva
de un gremio profesional genera una tradición valorativa, a partir del ejercicio concreto de la
profesión y de la manera en que se va construyendo la interpretación aceptada en cada gremio
profesional sobre las conductas que son válidas o correctas desde una perspectiva moral.

Sin embargo, resulta muy relevante para los fines de este trabajo, destacar que esta tradición
valorativa que sirve de referente discursivo a los distintos gremios profesionales sobre los
valores profesionales aceptados o deseables, no es necesariamente la que va a determinar las
decisiones concretas de los profesionales en su práctica cotidiana.

¿Cómo encontrar otros referentes que puedan orientar la investigación sobre la ética
profesional desde una perspectiva compleja, y que permitan dar cuenta de los dilemas y las
contradicciones éticas que enfrenta todo profesional en la toma de decisiones concretas, en
casos específicos más allá de los códigos deontológicos o las tradiciones valorativas
establecidas en cada campo?
La respuesta de este trabajo se fundamenta en los conceptos de deberes de religación humana
y, específicamente, de religación social que desarrolló el francés Edgar Morin en su obra
(2005).

III. LOS DEBERES FUNDAMENTALES EN LA VIDA MORAL

Edgar Morin (París, 1921) es considerado uno de los teóricos de mayor relevancia en el
campo del llamado pensamiento complejo. Este enfoque tiene como punto de partida
fundamental la necesidad urgente de un cambio en la racionalidad científica y en la vida
cotidiana, para trascender la visión simplificadora que la cultura y que tiende a separar,
dispersar y desunir los elementos de las distintas realidades problemáticas, para analizarlos;
pero al hacerlo los descontextualiza y los saca de su ámbito de relaciones. Por ello produce
comprensiones distorsionadas de los fenómenos. La lógica disyuntiva que tiende a simplificar
los fenómenos, a verlos desde una sola perspectiva y disciplina y a excluir el desorden, que es
parte fundamental de la propuesta moriniana de complejidad: la realidad natural y humana está
siempre regida por la dinámica orden–desorden–interacciones–organización. Para
comprenderla es necesaria una visión que articule todos los elementos inseparables de un
fenómeno. Como afirmaba Pascal (1976), tener como imposible entender el todo sin
comprender las partes y comprender las partes sin entender el todo de los fenómenos de la
realidad. Es necesaria pues, una lógica de conjunción y no de disyunción, así como una
racionalidad capaz de incluir y lidiar con el desorden y no solamente con el orden en los
fenómenos naturales, humanos y sociales, incluyendo por supuesto el campo de la ética: "La
ética se manifiesta para nosotros, de manera imperativa, como exigencia moral" (Morin, 2005,
p. 19).
De esta exigencia moral, que nace de la fuente ya descrita, emergen todos los valores y
elementos constitutivos más elaborados y complejos que se podrían considerar propiamente
humanos, incluyendo por supuesto los valores profesionales. Todos estos elementos
constitutivos de la estructura moral humana están arraigados en este imperativo moral
fundamental, que es el fruto de la organización biológica básica de los sujetos humanos, es
decir, que depende de la estructura físico–química y orgánica que constituye a los seres
humanos en tanto organismos vivientes. De esta manera, como dice Morin (1981, p.135): "La
conciencia (moral), la libertad, la verdad, el amor, son frutos, flores...los fines sublimes a los
cuales nosotros nos abocamos, son las eflorescencias de sistemas de sistemas de sistemas,
de emergencias de emergencias de emergencias".

Esta es la paradoja fundamental de la autonomía y de la libertad humana: que al mismo


tiempo que depende totalmente de la organización biológica y de sus procesos físico–químicos,
los trasciende.

Esto podemos empezar a comprenderlo a partir del momento en que un ser viviente se
convierte en una exigencia existencial para otro (...) la exigencia existencial del otro introduce
literalmente al ser egocéntrico en las interdependencias y las interretroacciones
policéntricas/acéntricas.

Por su carácter competente, toda organización viviente implica una toma de decisiones,
aunque sea a nivel elemental y no consciente, ni propiamente libre. Esta decisión se presenta
cuando se procesa información para organizar y mantener la vida y su interacción con el
ecosistema; existe una alternativa o incertidumbre y, por tanto, existe posibilidad de elección.
En esas situaciones la computación del organismo viviente se encuentra sujeta a una
necesidad de "toma de partido" por una opción u otra, en la que "juega un papel lo aleatorio
pero no solamente es aleatoria, puesto que el mismo proceso computante reconoce la
incertidumbre y participa en esta elección" (Morin, 1997, p. 192).

Este carácter de distribuidor de valores, que define a todo sujeto viviente, es el que aporta la
base biológica para pensar la ética humana. Si bien es claro que este acto de distribución de
valores, en sus etapas más elementales, no es todavía un acto plenamente moral por no ser un
acto consciente.

De esta manera, la perspectiva moriniana de la ética arraiga la noción de la ética en la


estructura de la vida biológica, sin reducirla a esta dimensión. Este arraigo asume plenamente
las contradicciones que surgen de la estructura misma del ser viviente, que se manifiestan
también en esta dimensión de la existencia y que nacen del hecho de que "cada ser viviente
integrado en un ser de grado superior (la célula en el organismo, la hormiga en el hormiguero),
está condenado a la vez al egoísmo y al altruismo" (Morin, 1997, p. 244).

IV. ÉTICA PROFESIONAL COMO RELIGACIÓN SOCIAL: HACIA UNA VISIÓN COMPLEJA
La ética profesional que se desarrolla y evoluciona o involuciona a partir de las influencias
del contexto social amplio, está fundada como toda ética, según Morin (2005), en una exigencia
o deber de religación. Esta religación se da con el mismo sujeto, con los demás, con la
sociedad y también con la especie humana.

Las definiciones de ética profesional que se encuentran en el sustento de la mayoría de las


investigaciones recientes sobre el tema (Hirsch, 2001–2002, 2002a, 2002b; Amaro et. al., 2008;
Kepowicz, 2007) y en particular en el proyecto interuniversitario descrito sintéticamente en la
segunda sección de este artículo, tienen sobre todo relación con el deber de religación social,
es decir, con el ejercicio de una actividad que busque generar un bien social, con el hecho de
que el profesionista individual aporte a través de su práctica un beneficio a la sociedad en la
que vive.

Sin embargo, los resultados de dichas investigaciones muestran contradicciones evidentes


en lo que declaran los profesionistas entrevistados. Dado que en su noción de lo que debe ser
un buen profesional se encuentran valores éticos como la honestidad o la responsabilidad pero
no se presentan valores ligados al beneficio social, se declaran como importantes valores
ligados al conocimiento y la destreza técnica, pero no se valoran tanto los relativos al bienestar
colectivo. Se identifican también valores ligados a lo que en el proyecto se denomina
"competencia afectivo–emocional" –que tienen que ver con necesidades afectivas individuales–
, pero se dejan muy por debajo las relativas al bienestar común.

Estos resultados son plenamente consistentes con la caracterización de la crisis de


fundamentos éticos que hace Morin (2005): aumento del deterioro del tejido social,
debilitamiento del imperativo comunitario y de la ley colectiva; fragmentación y algunas veces,
disolución de la responsabilidad debida a la excesiva compartimentación y burocracia de las
organizaciones y a la sobrevaloración del dinero.

Entender la ética profesional fundamentalmente como religación social tendría que llevar a
los investigadores y a los teóricos del tema a mirar esta dimensión dentro del contexto
multidimensional de las exigencias de religación que experimenta todo ser humano y son base
de la vida ética. Todo profesional vive también inmerso en una experiencia de religación
individual –principio egoísta– que lo hace velar por su propia supervivencia y hacerlo mucho
más enfáticamente en una época de "competencia salvaje" derivada del desarrollo de la
globalización del mercado sin globalización de lo humano. Todo profesional vive también la
experiencia del deber de religación con los suyos, el deber genocéntrico que lo hace actuar a
veces hacia el respeto a su propia tradición y a sus antepasados por encima del bienestar
social. Todo profesional tiene además un compromiso como miembro de la especie humana,
un deber antropocéntrico que debería orientarlo hacia acciones y decisiones que privilegien la
necesidad de salvar a la humanidad, realizándola incluso por encima de lo que conviene a la
sociedad a la que pertenece o de lo que prescriba la tradición valorativa de su gremio.

Pero además, es necesario considerar que "el problema ético surge cuando dos deberes
antagónicos se imponen" (Morin, 2005, p. 47). El profesional en el actual cambio de época está
siempre cruzado por contradicciones que se vuelven auténticos dilemas morales, si toma en
serio su compromiso social desde la profesión.

Existen deberes antagónicos que coinciden y chocan entre sí cuando un profesional


persigue comportarse éticamente hoy. ¿Cuántas veces lo que es mejor para uno producirá un
daño a la sociedad? ¿Cuántas veces en la vida humana entran en contradicción lo que es más
ético hacer, visto desde la religación social, y la forma más ética de actuar, vista desde la
religación con la especie humana? ¿Hasta dónde lo que hace honor a nuestra herencia puede
ser inconveniente para el propio bienestar?

Este tipo de contradicciones no están previstas en la mayor parte de la investigación sobre


ética profesional, y constituyen un campo fértil de trabajo para futuros proyectos en esta línea.
La ética profesional que esté a la altura de nuestros tiempos más que indagar acerca de los
valores que se declaran, debe hacerlo sobre las contradicciones y tensiones morales que
enfrentan los profesionales en un mundo cada vez más complejo y global: "Así, como el
pensamiento complejo, la ética no escapa del problema de la contradicción. No hay imperativo
categórico único en todas las circunstancias", plantea Morin (2005, p. 47), y este es un asunto
que no está incluido explícitamente en la investigación dentro del tema de la ética profesional.
La indagación acerca de los criterios de decisión y los modos de actuar del profesional en
distintas circunstancias, puede ser otra perspectiva de análisis mucho más acorde con las
éticas de la toma de decisiones, que responden con mayor precisión a la problemática ética a
la que se enfrenta un profesional en nuestros días.

¿Cuáles son las contradicciones que enfrentan los profesionales en un sistema que considera
la estética, la comodidad, el confort y la ganancia económica por encima de valores
fundamentales en el discurso ético de las distintas tradiciones profesionales? Esta pregunta
puede ser investigada si se asume la perspectiva ética compleja de Morin más allá de la visión
de los "valores profesionales" que es la dominante en el campo de la Ética profesional hoy en
día.

MORAL COMO ACTITUD


Partiendo del análisis de la ética profesional como religación social,hacia una visión compleja
para el estudio de la ética en las profesiones podemos exponer la ética interpersonal e
impersonal.

ÉTICA INTERPERSONAL Y ÉTICA IMPERSONAL

La génesis del individuo está socialmente mediada: la individualización se produce a través


de la socialización. En Ética y Política, Aranguren subrayó la necesidad de la apertura a los
otros para que se pudiese hablar de una actitud realmente ética que, sin menoscabo del
protagonismo individual, pudiese generar una ética social o transpersonal, desplegada en:

Ética interpersonal o ética de la alteridad, en la que el otro es un alter concreto, o en una…

Ética impersonal o ética de la aliedad, en la que el otro no es un alter al que conozco y trato,
sino un alius, es decir, un otro innominado y más o menos distante, pero al que asimismo estoy
obligado en las tareas colectivas de la sociedad a la que pertenezco.

Ética de la convicción y ética de la responsabilidad

La persona que se mueve mediante una ética de la convicción lo hace por principios
incondicionados, con independencia de los resultados derivados de su actuación, es decir, son
entrar en un cálculo de las consecuencias derivadas de su acción, conforme al lema “Obra bien
y deja el resultado en manos de Dios”.

Otras personas, como los políticos, aún no careciendo de principios, ha de estar atento a las
consecuencias previsibles e incluso laterales y no deseadas de suacción, moviéndose
conforme a una ética de la responsabilidad. Este tipo de ética se desliza por la peligrosa
pendiente de la violencia y el mal:

“Ninguna ética del mundo puede eludir el hecho de que para conseguir fines “buenos” hay que
contar en muchos casos con medios moralmente dudosos, o al menos peligrosos, y con la
posibilidad e incluso la probabilidad de consecuencias laterales moralmente malas” (Weber)”

No se trata de dos tipos de éticas, una para el común de los mortales y otra para los
políticos, pues éstos se encuentran tan sometidos a los principios éticos como los demás, sino
de las nunca fáciles relaciones entre ética y política, las cuales pueden oscilar entre la actitud
del “alma bella”, que preserva la limpieza de sus manos a costa de su escapismo o que que se
convierta en fanática, y la presuntamente eficaz, pero sin escrúpulos, que sacrifica al dios de la
violencia principios y personas.

Ética normativa: ética teleológica y ética deontológica

La ética normativa es aquella disciplina filosófica que trata de señalar lo bueno o lo malo en
la vida humana, lo que debemos hacer en el orden de los princpios, siendo misión de la
phrónesis, de la prudencia en el sentido aristotélico del término, su aplicación a la inmensa
variabilidad de los casos particulares.

La ética teleológica advierte que el Bien es aquello a los que todas las cosas tienden, siendo
la eudaimonía (habitualmente traducido por felicidad) el bien buscado por los humanos. Toda
su estrategia consiste en llenar de contenido normativo el concepto de felicidad.

El paradigma deontológico de la ética procede de Kant quien argumenta a su entender que


si el fin que quizá podemos atribuir a la naturaleza hubiera sido que el hombre fuese
simplemente feliz, la naturaleza lo habría equipado para tal propósito con cierto sistema que le
permitiera acceder a través de un sistema instintivo que no errara ni en los fines ni en los
medios necesarios para obtener la felicidad. Al dotarle de razón y libertad parece que el
hombre queda alejado de verdadera satisfacción, pues el cálculo relativo al disfrute de la vida
acaba por conducir a muchos a una cierta misología u odio hacia la razón, al desesperar de
ésta como medio adecuado para tal disfrute. El fin de la razón, para Kant, no es tanto (o no
sólo) la consecución de la felicidad, sino el hacernos dignos de ella a través de una buena
voluntad.

TEORÍAS DESCRIPTIVISTAS Y NO-DESCRIPTIVISTAS

Dentro de las teorías descriptivitas encontramos:

Teorías naturalistas: estiman que las condiciones de verdad de los enunciados morales
son similares a las de las ciencias empíricas, por lo que los métodos de éstas serían suficientes
para dilucidar su verdad o falsedad, sin precisar de ninguna premisa ética, dado que el
significado de los enunciados éticos es similar al de aquellos otros en los que no aparecen
términos éticos.

Teorías intuicionistas: comparte con el naturalismo el que los enunciados éticos pueden
ser verdaderos o falsos y el que los términos éticos se refieren a propiedades, pero
sosteniendo sin embargo que esas propiedades no son definibles no empíricamente
observables, sino propiedades morales sui generis, sólo accesibles a la intuición.

Para el no-descriptivismo ni los términos éticos se refieren a propiedades ni los enunciados


éticos pueden ser parafraseados metalingüísticamente en el lenguaje de la verdad o de la
falsedad.

Según el emotivismo un enunciado ético no describe nada del mundo, sino que expresa las
actitudes o emociones del hablante, haciéndose imposible el discurso racional en Ética.

El prescriptivismo insiste en que la función de los enunciados éticos, aun no siendo


descriptiva, es asimilable a la de otros enunciados no fácticos, como ordenar, prescribir,
aconsejar, etc. asólo que las convicciones éticas no deberían identificarse con la posesión de
actitudes, deseos o emociones personales, sino con la de actitudes impersonales o “morales”,
si es que el discruso ético es racionalmente posible, sin reducirse a la retórica.
Para finalizar se puede decir que la ética profesional es el conjunto de costumbres y normas
que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad, implica establecer una
distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y
el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.

1. Un profesional que no es ético puede generar consecuencias negativas en la vida de


otras personas. A modo de ejemplo, si se es médico, abogado o político, se puede cambiar el
destino de esa persona, de la familia y de la sociedad", dice Regina Zambrano, catedrática de
Responsabilidad Social y Legislación Empresarial de ESPAE-ESPOL.
2.

PRINCIPIOS DE ETICA PROFESIONAL La mejor garantía del éxito profesional


radica en el leal y exacto cumplimiento de nuestros deberes.( El deber ser y el
deber hacer).

Tres paradigmas para integrar la ética en la investigación


Crece la sensibilidad en la importancia de la ética en la investigación en estudio de
organizaciones y dirección de empresas y en las ciencias sociales. Más aún en otros
campos como la biológica y la medicina, en cuyo recuerdo late el uso de cobayas
humanas en los campos de exterminio nazis y el estudio clínico conocido como
“experimento Tuskegee” por el nombre de la ciudad de Alabama dónde se llevó a cabo
entre 1932 y 1972. Este último ilustra una conocida norma ética para la investigación,
aplicable también en ciencias sociales: el consentimiento informado de los investigados

En el experimento Tuskegee participaron 600 aparceros afroestadounidenses, en su


mayoría analfabetos, entre ellos 399 infectados con sífilis (el resto sirvió como
referencia comparativa). El objetivo era observar la progresión natural de la sífilis si no
era tratada y verificar si esta enfermedad podía llevar a la muerte. En lugar de informar
a los enfermos de su diagnóstico y tratarles con penicilina, conocida desde 1947 y eficaz
contra la sífilis, se les notificó que tenían “mala sangre” (un término local para referirse
a enfermedades que incluían la sífilis, la anemia y la fatiga). Les dijeron, además, que si
participaban en el estudio recibirían tratamiento médico gratuito, transporte gratuito a la
clínica, comidas y un seguro de sepelio en caso de fallecimiento.

Casos como esos ponen de relieve la importancia de normas deontológicas para la


investigación. Sin embargo, reducir la ética de la investigación a normas y deberes no es
el único paradigma posible.

Pienso que existen, por lo menos, tres paradigmas para integrar la ética en la
investigación que trataré de sintetizar aquí.

 Paradigma positivista. Es el paradigma dominante durante años basado en la idea que la


experimentación científica es éticamente neutra, por estar orientada a la observación y
medida de datos y considerar la ética reducida a valores subjetivos. El soporte ideológico
de este paradigma fue primero el positivismo del siglo XIX y después, y con mayor
rigor, el positivismo lógico del Círculo de Viena desarrollado aproximadamente entre los
años 1920-1930. Esta escuela de pensamiento, que separa los hechos medibles de los
valores, ha sido severamente criticada entre otros por Karl R. Popper, Thomas S. Kuhn y
Hylary Putnam. Sin embargo aún está presente en algunos ambientes. Por lo demás, hay
situaciones escandalosas, como el experimento Tuskegee, que ponen en entredicho la idea
que la ética se reduzca a valores subjetivos. Engañar a personas sencillas y sin capacidad
de defensa y prolongar su enfermedad y sufrimineto en lugar de curarlas en aras de la
ciencia, no es una cuestión de valores subjetivos, sino una absoluta fata de respeto a la
persona.

En este paradigma la ética sencillamente no tiene cabida. A lo sumo se podría averiguar


empíricamente que valores tienen los investigadores, pero eso más que una prescripción
de lo que se debe hacer es una descripción de una situación. La lógica exige no deducir
prescripciones de descripciones. Lo que se hace, aunque sea la mayoría, no significa que
sea lo correcto.

 Paradigma deontológico. En está paradigma sí tiene cabida la ética a modo de deberes, y


de aquí el nombre (en griego deón significa deber y también “lo que es necesario”). Los
deberes, a modo de requerimientos obligatorios o de prohibiciones, se añaden a la
investigación.

Es el paradigma generalmente adoptado por códigos éticos para la investigación como


la Declaración de Helsinki para investigaciones médicas o el Código ético de
la Academy of Management para investigaciones en dirección de empresas. Contienen
normas consensuadas por asociaciones profesiones inspirados en teorías éticas basadas
principios y declaraciones internacionales de derechos humanos.

 Paradigma humanista. Incluye principios, normas y deberes, pero como algo derivado. Este
paradigma se centra en procurar el bien humano, inherente en toda actividad llevada a cabo
por personas y orientado a personas. En primer lugar considerando la persona y su
dignidad como bien fundamental y todos los bienes que incluye el florecimiento humano o
desarrollo en humanidad. En ellos se incluye la verdad, cuya búsqueda es fundamental en
toda investigación, la justicia, como voluntad de dar a cada uno los que le corresponde,
esto es sus derechos, y la solidaridad que lleva a buscar el bien común de todos y a orientar
la investigación al servicio de la humanidad. El bien humano es una intuición fundamental
que conlleva deberes y, ante todo, el principio fundamental de buscar y hacer el bien y
evitar el mal.

Actuar de acuerdo con este principio lleva a desarrollar disposiciones estables, que
tradicionalmente denominamos virtudes morales. El paradigma que denomino
humanista, por abarcar al ser humano en su totalidad, es un paradigma que incluye los
tres elementos propios de una teoría ética completa: bienes (valores éticos objetivos),
principios (y sus correspondientes normas) y virtudes.

Aplicar el paradigma humanista en la investigación exige considerar no sólo normas,


sino también su fundamentación en los bienes de la persona y las virtudes anexas a
desarrollar en la hermosa tarea de investigar.

Deontologia:

(del griego δέον “debido” + λόγος “Tratado”; término introducido por Jeremy Bentham en
su Deontology or the Science of Morality/Deontologia o la ciencia de la moralidad, en 1889) hace
referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las
normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales
que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontologia es conocida
también bajo el nombre de “teoria del deber” y, al lado de la axiologia, es una de las dos
ramas principales de la ética normativa.
Trata, pues, del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le
impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontologia se
debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa
que los actos buenos o malos de los hombres sólo se explican en función de la felicidad o
bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Para Bentham la
deontologia se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible para la mayoria, y
de la mejor forma posible)

Los argumentos humanistas de libertad y utilitarismo fueron apropiados en la deontologia,


con las exigencias ético-racionales que influyeron de alguna manera en el
constitucionalismo colombiano (como que fue amigo de Francisco de Paula Santander y
Miranda). Bentham coincide con Rousseau en su idea de que, hasta su tiempo, los
sistemas morales y politicos están fundados en el irracional histórico y deben ser
sustituidos por una moral y un orden politico naturales, es decir, racionales; lo cual fue
acogido por las nacientes repúblicas americanas.

Los primeros códigos deontológicos se aplicaron después de la segunda guerra mundial


luego de ver las atrocidades que los profesionales de la salud (Médicos principalmente)
aplicaban con las personas justificándose en el ejercicio de la investigación, pero que
tampoco tenían ningún tipo de regulación ni control, es asi como durante la guerra fría se
comienza a estudiar y aplicar la deontologia en Europa.

Como ya se ha observado, América Latina no ha sido ajena a la apropiación de la


deontologia ya que se han implementado muchos códigos deontológicos y éticos
principalmente en el área de la salud, incluso existen leyes apoyadas en la deontologia
como es el Código Deontológico y Bioético del Psicólogo Colombiano, Ley 1090 de 2006 en el
cual el Dr. Nelson Ricardo Vergara C.Psicólogo investigador y gestor de éste código y ley
(Psicologia Hoy 2005 y COLPSIC), deja ver claramente la base filosófica Humanista liberal
y utilitarista benthamista, muy apropiada para la psicologia moderna y que no menos se
hace notar también en la constitución Colombiana de 1991. Este es un claro ejemplo de la
fuerza y la solidez del concepto deontológico aplicado y expresado en las leyes
democráticas más modernas.
Puede hablarse también de una deontologia aplicada, en cuyo caso no se está ya ante una
ética normativa sino descriptiva e incluso prescriptiva. La deontologia aplicada al estudio
de los derechos y deberes, particularmente enfocados al ejercicio de una profesión, es el
caso de la deontologia profesional. Para su aplicación se elaboran códigos deontológicos,
los cuales reglamentan, de manera estricta o bien a modo de orientación, las cuestiones
relativas al “deber”, de los miembros de una determinada profesión. La deontologia se
nutre por un lado del marco jurídico, y por otro del marco moral.

Su concepto básico es que obrar “de acuerdo a la ética” se corresponde con obrar de
acuerdo a un código predefinido. Un apartamiento de una norma previamente definida, en
general por escrito, constituye una actitud o un comportamiento no-ético. Por tanto,
hablamos del argumento supremo que ha de orientar cualquier conducta.

Por el contrario, existe otra rama, denominada Teleología, que define el obrar éticamente
como aquella actitud o comportamiento que contempla el bien para la mayoría,
determinando qué es correcto y qué no lo es en función del resultado a alcanzar, pues la
Teleología es el tratado sobre el fin, de ahí que el fin último solo es correcto en cuanto sea
un bien para todos, sin distinción alguna, ni acepción entre las personas.

La deontologia se divide en 4 fases: Universitaria, Gremial , Ética y normativa

Deontologia profesional

Deontologia profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y
guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los
profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo
profesional quién determina dichas normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los
códigos deontológicos. A día de hoy, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus
propios códigos y, en este sentido, puede hablarse de una deontologia profesional periodística, de
una deontologia profesional médica, deontologia profesional de los abogados, etc.
Es importante no confundir deontologia profesional con ética profesional. Cabe distinguir que la
ética profesional es la disciplina que estudia los contenidos normativos de un colectivo profesional,
es decir, su objeto de estudio es la deontologia profesional, mientras que, tal como se apuntaba al
comienzo del articulo, la deontologia profesional es el conjunto de normas vinculantes para un
colectivo profesional.
Introducción
A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de entender la ética y distintas propuestas
morales orientadoras de la vida humana. Es posible decir que la Ética es una parte de la Filosofía
Práctica que se ocupa del hecho moral y de los problemas filosóficos que nacen de la conducta
humana. La ética se dedica al estudio de los actos humanos, pero aquellos que se realizan por la
voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la
voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no forma parte del campo de estudio de la
ética. La ética, por tanto, no inventa la vida moral sino que reflexiona sobre ella. Desde la
perspectiva del discurso moral existe la presunción, además, de que el ser humano es en cierto modo
libre. Esta consideración deja abierto el campo de posibilidades de actuación de los seres humanos.
En el ejercicio de esa libertad se producen conflictos que constituyen la clave de la vida moral y
sobre los que la ética, como reflexión teórica, trata de dar luz, para encauzar adecuadamente la
praxis, la acción humana.

La propia discusión de una ética profesional ya implica la idea de la existencia de un código moral
colectivo con un cierto grado de intersubjetividad y con un carácter vinculante entre sus miembros, y
no sólo un mero conjunto de normas apelativas a la intuición, a la emoción o al extremo del
relativismo de la moral individual.

Las normas deontológicas son incomprensibles sin la referencia al contexto o grupo social en el que
son obligatorias. La obligación se circunscribe a ese grupo, fuera del cual pierden la obligatoriedad.
Origen del concepto
El término deontologia procede del griego: to deon (lo conveniente, lo debido)
y logia (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la ciencia de
lo debido. El objeto de estudio de la Deontologia son los fundamentos del deber y las normas
morales. El concepto de deontologia fue acuñado por Jeremias Bentham en su obra Deontologia o
ciencia de la moral, donde ofrece una visión novedosa de esta disciplina. Para Bentham, la
deontologia se aplica fundamentalmente al ámbito de la moral; es decir, a aquellas conductas del
hombre que no forman parte de las hipótesis normativas del derecho vigente, aquellas acciones que
no están sometidas al control de la legislación pública. Esto sugiere una de las intenciones de la
redacción de los códigos deontológicos: explicitar la dimensión estrictamente moral de una
profesión, aquellos comportamientos exigibles a unos profesionales, aunque no estén delimitados
jurídicamente, o quizá, por ello mismo.

La primera alusión al término deontologia la hizo Bentham en su obra Science de la Morale (Paris,
1832). Con ella queria dotar de un enfoque algo más liberal al concepto ética y convertir en un
concepto laico el término, hasta entonces religioso, moral. En otras palabras, pretendia lograr la
fórmula kantiana, esquivando la carga de subjetividad de la moral y la ética. En “Deontologia o
ciencia de la moral” busca el racionalismo, con un mecanicismo casi matemático con el que valorar
los comportamientos por su utilidad. Sin embargo, el intento de Bentham por cambiar el contenido
de la moralidad por un concepto más “aséptico” y menos valorativo, no logró esa transformación por
el mero hecho de acuñar un nuevo término. Es decir, aun hoy, cuando nos referimos al término
deontologia, seguimos relacionando está con la ética y/o la moral.
Bentham considera que la base de la deontologia es el utilitarismo, lo que significa que los actos de
las personas se consideran buenos o malos en función de la felicidad global que puedan generar.
Según este marco teórico, el fin de una acción debe ser conseguir la máxima felicidad para el mayor
número de personas. De este modo, toda acción que conduzca a ese fin, será aceptada como
moralmente correcta.

¿Qué es aquello a lo que podemos denominar bien en si o bien incondicional? En nuestro contexto
sociocultural actual, es la dignidad de cada persona, que debe ser admitida y garantizada
jurídicamente y defendida políticamente. La dignidad es aquello que debe constituir el núcleo
principal de toda ética filosófica y de toda deontologia profesional que se precie.

Emmanuel Derieux sostuvo que, gracias a la deontologia, la ética profesional adquiere un


reconocimiento público; y es que la moral individual se hace trascendente en el campo de la
profesión. La deontologia surge como una disciplina que se ocupa de concretar normas en el ámbito
profesional para alcanzar unos fines.

Como dice P.Barroso en el Diccionario de ciencias y técnicas de comunicación, “Ética es la ciencia


filosófico-normativo y teórico-práctica que estudia los aspectos individuales y sociales de la persona
a tenor de la moralidad de los actos humanos, bajo el prisma de la razón humana, teniendo siempre
como fin el bien honesto, la honestidad”. A partir de esta definición se deduce su:
Objeto material: realidad que constituye el objeto de estudio. En ética es la persona, el ser y la
configuración virtuosa o viciosa que se dé a si o cada uno a través de las acciones. Son susceptibles
de calificarse como éticas pues, las acciones humanas que son libres (dependen de la voluntad de la
persona). Formal. Punto de vista según el cual las acciones son calificadas como buenas o malas. Se
denomina moralidad y se basa en valores y normas.
Conocimiento (Ciencia): Aquello que se sabe de manera cierta y sus causas. Doctrina ordenada que
constituye una rama particular del saber humano. Disciplina filosófica. La ética como disciplina
filosófica intenta a través de métodos de análisis y experiencia propios de la filosofía, elaborar los
conceptos y argumentos para comprender la dimensión moral de la persona.
La moral se puede justificar desde tres perspectivas: la Metaética (viendo qué son los juicios morales
como juicios de valor), la Ética normativa y mediante la propuesta de unas reglas prácticas para la
discusión, escapando del “todo vale”.

Metaética: Con este término se designa al estudio sobre la significación, el sentido y la evolución
histórica de los conceptos éticos. En un principio se distinguen dos grandes grupos de teorías: Las
Cognoscitivistas o Descriptivistas (dicen que podemos conocer la ética o moral en términos de
conocimiento verdadero) y las No cognoscitivistas o no descriptivas (en las que no cabe
conocimiento propiamente dicho). Dentro de las Descriptivistas, distinguimos las naturalistas
(sostienen que los términos éticos describen propiedades observables de las cosas); con el
utilitarismo como ejemplo. Y, por otro lado, las teorías no naturalistas (creen que los juicios de valor
son verdaderos o falsos, pero las características de las cosas no son observables por la experiencia);
con el intuicionismo como ejemplo. Dentro de las teorías No Descriptivistas, podemos encontrar el
Emotivismo (que sostiene que con afirmaciones morales no expresamos conocimiento, sino
emociones con las que intentamos influir o incidir en las emociones y comportamientos de los
demás); y el Prescriptivismo (que enuncia que al hacer juicios morales no describimos las cosas “que
son”, sino “las que deberían ser”; es decir, expresamos imperativos, enunciamos normas).
Ética normativa: Distinguimos las teorías Deontológicas y Teleológicas; incluyendo un tercer
grupo: la Ética de la virtud. A grandes rasgos, exponemos las principales diferencias. Las Teorias
Deontológicas que tienen como concepto principal el “deber previamente establecido”, están
inspiradas en Kant. Las Teorías Teleológicas se basan en las consecuencias, y su corriente principal
es el utilitarísmo. Y, la Ética de la virtud se basa en las actitudes de las personas, con la corriente de
Aristóteles como base teórica.
Podemos señalar una serie de características que conforman la Ética de la Virtud según Aristóteles.
Para Aristóteles, el orden social en los modos de vida está directamente ligado con el orden natural
de los mismos. Aristóteles considera que, lo bueno es hacia lo que tienden las cosas de forma
natural. Dicho de otra forma, todo aquello que es natural es, según este autor, bueno.

Sin embargo, esta teoria no está libre de critica. Es, precisamente, la absolutización de su postura la
que genera más desacuerdo, ya que no podemos probar, a ciencia cierta, que lo natural puro exista.
Por otra parte, muchas cosas de las que consideramos “naturales”, nos vienen dadas por la cultura.
Además, no podemos olvidar el hecho de que la naturaleza evoluciona, no es estática, por lo que si
ésta es susceptible de cambio, lo bueno también se vería afectado.

Propuesta intermedia: La vía intermedia se basaría en una idea prescriptivista y también en una
perspectiva deontologista. Pero esto no significa que sea incompatible con otros puntos de vista. Es
una propuesta teórica, a la par que práctica. Sus principales características serian: un punto de vista
moral, el diálogo, la racionalidad práctica y la coherencia y universalidad (relacionadas con la idea
de imparcialidad).
Podemos señalar una serie de características que conforman la deontologia kantiana.
Kant, al definir la deontologia, hace referencia al deber y a las obligaciones, no nos habla de una
ética relacionada con el porvenir del hombre, de sus objetivos o de sus aspiraciones en la vida, más
bien, enfoca la ética a una ética del deber, la cual establece pautas de comportamiento que se deben
seguir o leyes que regulan a los ciudadanos.
Se podría considerar como una ética independiente y formal si tenemos en cuenta que no ofrece
contenidos, no establece pautas para llevar una vida que se pueda considerar “buena” o “mala”.

Mencionar por último, su implicación con el criterio de capacidad de universalización, que posibilita
diferenciar entre máximas de tipo moral y las que no lo son.

Al igual que sucede con la teoría de Aristóteles, la teoría de Kant también es objeto de critica:

En primer lugar, a Kant se le puede criticar que, al relacionar la ética con cómo deben hacerse las
cosas, está universalizando el concepto, porque presupone que todos debemos entenderla del mismo
modo. No obstante, la ética está ligada a la moral, y ésta también es particular a cada persona. Por lo
tanto, probablemente el deber, no es visto igual por todos.

En segundo lugar, Kant establece cómo hay que actuar, pero no nos dice si eso es bueno o no. La
ética no se refiere sólo a la forma, sino también al fondo de las cosas.

Por último, Kant olvida por completo el sentimiento humano: según él tenemos que actuar en base al
deber y no en base a lo que de verdad queremos hacer. En este sentido, actuar conforme al deber nos
aleja de la felicidad.

Objetivos
Todo profesional está y debe estar sometido a controles sociales más o menos rigurosos que
permitan exigirle responsabilidades de muy diversa índole en relación con sus actos, de ahí la
necesidad de establecer unos principios éticos. Independientemente de la propia conciencia, que
debiera ser quién más rigiera el cumplimiento de los códigos morales, existe la figura de los colegios
profesionales para mantener, promover y defender la deontologia. Éstos vigilan el cumplimiento de
determinados niveles de exigencia, de competencia y de calidad en el desempeño del trabajo de sus
colegiados.

El Estado, al convertir a los colegios profesionales en corporaciones a través de mecanismos legales,


propicia el modo de mantener la deontologia profesional. Les encarga funciones públicas y les dota
de la potestad de imponer una determinada disciplina a todos los profesionales pertenecientes a este
colectivo.
Para que se pueda pedir responsabilidad por actuaciones profesionales se precisan dos requisitos: la
independencia y la libertad. El profesional debe ser independiente en el momento de tomar
decisiones y debe ser enteramente libre de ejecutarlas.

La deontologia es de sumo interés para el mundo profesional, y en concreto, para profesiones que
comportan una elevada responsabilidad social (médicos, abogados, docentes, psicólogos,
periodistas…). Esa deontologia busca un equilibrio entre un determinado estilo de vida moral (lo
que antes denominábamos êthos o carácter moral) y un alto nivel de profesionalidad técnico-
cientifica. Esta doble dimensión ha de tratarse con armonía y equilibrio para una mayor
dignificación de cualquier actividad laboral.
Ética y moral
Estos dos términos proceden uno del griego,<êthos> (=carácter), y otro del latin, <mos−moris>
(=costumbre). Ambos tienen la misma raiz semántica y por tanto la misma significación original.
Por ello Ética y Moral, etimológicamente, se identifican y se definen como la “ciencia de las
costumbres”. Sin embargo, con el tiempo ambos vocablos han evolucionado hacia significaciones
distintas.

El concepto de ética y el de moral están sujetos a diferentes usos dependiendo de cada autor, época o
corriente filosófica. Por este motivo es necesario identificar las características de ambos términos
para poder establecer las distinciones y semejanzas pertinentes.

La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son impuestas por la sociedad, se
transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes
diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica. El fin último que
persiguen estas reglas morales es orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.

Por su parte, la ética es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto
de normas, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una linea directriz de
su propia conducta.

En ambos casos se tratan de normas, de percepciones, y de “deber ser”. Sin embargo, moral y ética
presentan ciertas diferencias:

MORAL ÉTICA

Nace en el seno de una sociedad y por

tanto, ejerce una influencia muy Surge en la interioridad de una persona, como resultado de su

poderosa en la conducta de cada uno de propia reflexión y su propia elección. Pueden coincidir o no

sus integrantes con la moral recibida.

Actúa en la conducta desde el exterior o Influye en la conducta de una persona de forma consciente y

desde el inconsciente voluntaria.

Ejerce presión externa y destaca su Destaca la presión del valor captado y apreciado internamente
aspecto coercitivo, impositivo y como tal. El fundamento de la norma ética es el valor, no el

punitivo valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto

internamente en la reflexión de un sujeto

Por tanto, podemos afirmar que existen tres niveles de diferenciación:

1. El primer nivel reside en la Moral, es decir, en las normas de origen externo que condicionan la
mentalidad del individuo.

2. El segundo nivel en la ética conceptual, entendida como el conjunto de normas de origen interno,
personal y autónomo.

3. El tercer nivel es la Ética axiológica como conjunto de normas originadas en una persona dada
una reflexión previa sobre ciertos valores.

Mientras que la Ética se apoya en la razón y depende de la filosofia; la Moral se apoya en las
costumbres y la conforman un conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como
válidos.

Deontologia y Ética profesional


Estos dos términos suelen usarse como sinónimos, pero no lo son. Es importante destacar las
principales diferencias entre ellos:

DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA PROFESIONAL

Orientada al deber Orientada al bien, a lo bueno

No se encuentra recogida en normas ni en códigos

deontológicos, está relacionada con lo que piensa el

Recogida en normas y códigos “deontológicos” propio individuo (conciencia individual/profesional)


Esas normas y códigos son minimos y

aprobados por los profesionales de un

determinado colectivo profesional (periodistas, No es exigible a los profesionales de un determinado

médicos, abogados,…) colectivo (periodistas, médicos, abogados,…)

Se ubica entre la moral y el derecho Parte de la ética aplicada

Una de las diferencias cuando hablamos de “ética” y “deontologia” es que la primera hace
directamente referencia a la conciencia personal, mientras que la segunda adopta una función de
modelo de actuación en el área de una colectividad. Por ello, con la concreción y diseño de códigos
deontológicos, además de autorregular esta profesión, se invita al seguimiento de un camino muy
concreto y a la formación ética de los comunicadores.

De forma teórica, podríamos diferenciar dos grandes grupos: la ética social y la ética individual.
Dentro de la ética individual se diferencia, también, una ética interpersonal que es la que rige el
comportamiento que tenemos en relación a otros individuos. Aquí se puede situar la ética profesional
ya que rige el comportamiento del profesional en su actividad laboral. Los principios que rigen la
profesión se obtienen a través de métodos similares a los de la ética general: dialógico, inductivo y
deductivo. Para conocer el fundamento ético y moral de un código ético, se requiere el estudio de la
actividad profesional en si misma y no es suficiente la labor de un filósofo que desconozca la
profesión.

La ética de las profesiones se mueve en el nivel intermedio de las éticas especificas o “aplicadas”. El
profesional se juega en el ejercicio de su profesión no sólo ser un buen o mal profesional sino
también su ser ético. No acaba de ser considerada una persona éticamente aceptable quien en todos
los ámbitos actuase bien y cumpliese con sus deberes menos en el ejercicio de sus responsabilidades
profesionales. La ética general de las profesiones se plantea en términos de principios: el principio
de beneficencia, el principio de autonomía, el principio de justicia y el principio de no maleficencia
El deontologismo plantea los temas éticos en términos de normas y deberes.

Los principios se distinguen de las normas por ser más genéricos que éstas. Los principios ponen
ante los ojos los grandes temas y valores del vivir y del actuar. Las normas aplican los principios a
situaciones más o menos concretas, más o menos genéricas. Las normas suelen hacer referencia a
algún tipo de circunstancia, aunque sea en términos genéricos. Pero también los principios se hacen
inteligibles cuando adquieren concreción normativa y hacen referencia a las situaciones en las que se
invocan y se aplican. En términos generales un principio enuncia un valor o meta valiosa. Las
normas, en cambio, intentando realizar el principio bajo el que se subsumen, dicen cómo debe
aplicarse un principio en determinadas situaciones.

Tanto las normas como los principios son universales aun cuando el ámbito de aplicación de los
principios sea más amplio y general que las normas especificas que caen bajo dicho principio.

Desde la perspectiva de la ética profesional, el primer criterio para juzgar las actuaciones
profesionales será si se logra y cómo se logra realizar esos bienes y proporcionar esos servicios
(principio de beneficencia). Como toda actuación profesional tiene como destinatario a otras
personas, tratar a las personas como tales personas, respetando su dignidad, autonomia y derechos
seria el segundo criterio (principio de autonomia). Las actuaciones profesionales se llevan a cabo en
un ámbito social con demandas múltiples que hay que jerarquizar y recursos más o menos limitados
que hay que administrar con criterios de justicia (principio de justicia). Y, en todo caso, habrá que
evitar causar daño, no perjudicar a nadie que pueda quedar implicado o afectado por una actuación
profesional (principio de no maleficencia).

Relevancia de la ética en el periodismo


La espina dorsal de la que subyacen todas las criticas del periodismo es que este ha dejado de
cumplir con su función principal y propia, es decir, acercar a los ciudadanos la información
necesaria para que puedan tomar mejores decisiones, orientarse en la vida pública, conocer aquello
que no pueden vivir de forma directa y controlar a quienes ejercen el poder. A lo que hay que sumar,
que lejos de garantizar la salud del sistema democrático, la práctica periodística estaría incluso
poniéndolo en la cuerda floja. No es de extrañar, por tanto, que denunciar la crisis del periodismo, e
incluso, pronosticar su desaparición como lo conocemos, sea algo habitual. Se llega afirmar que la
profesión periodística se transformaría en una rama del espectáculo y hasta su disolución en los
beneficios de una tecnología que permitiría la “autoinformación”.

El periodismo presenta hoy en día una apariencia irreconocible, se ha convertido en una actividad
“ensanchada”, que abarca con su nombre a varias funciones vinculadas con la información, pero que
suponen perfiles y productos periodisticos muy diferentes (entretenimiento, politica). Por este
motivo, las formas de relatar los acontecimientos y el lenguaje periodistico resultan insuficientes, o
peor aún, esconden o distorsiona la realidad. El catedrático de Periodismo de la Universidad de
Valencia Gómez Mompart asegura que “las maneras que hasta ahora habian servido a los periodistas
más competentes y a los medios de información más serios para explicar el mundo están
parcialmente oxidadas”. En este contexto Gómez Mompart asegura que “precisamos un periodismo
que se ponga al dia, un periodismo capaz de explicar un mundo más complejo, una realidad menos
aparente, unos problemas complicados pero resolubles, unas aspiraciones sociales legitimas e
inexcusables. Y todo eso no puede hacerse con una enseñanza periodistica envejecida, con unos
géneros y formatos anquilosados, con un léxico y un lenguaje tópicos, con unos mimetismos rancios
ni tampoco con un inmovilismo empresarial y profesional”.

La materia prima del periodismo es, altamente sensible y frágil, y motivo de disputa de los poderes
públicos, se trata pues de una mercancia valiosa. Es, principalmente, un bien público, es decir, aquel
que corresponde a todos los ciudadanos por el solo hecho de serlo, por lo que se encuentra al mismo
nivel que la educación, la salud o la justicia. Pero esto es asi, según Bettetini y Fumagalli, siempre y
cuando la información sea “verdadera y en algún modo esencial, mientras que toque temas
relevantes, aquellos sobre los cuales es necesario decidir, tomar partido, tanto en el ámbito público
como en el privado”.

La ética está de este modo vinculada a la práctica del periodismo ya que como se ha dicho antes, si
se concibe a la información como un bien público, cuya circulación libre y contenido veraz e
independiente garantizan la vida democrática de una comunidad, el manejo responsable de esta
sensible materia prima es condición de la actividad periodistica. Los ciudadanos son los encargados
de juzgar tanto a periodistas como a medios, ya que ante ellos deben dar cuenta de la responsabilidad
que contrajeron con la sociedad al hacerse cargo de la tarea de buscar y difundir información. Se
trata de un deber constitucional. Sin embargo, los principales dilemas éticos de los periodistas no
están ya en los valores que se enumeran en los códigos deontológicos. Por ejemplo, la libertad de
expresión puede considerarse un valor reconocido, al menos legislativamente, en la mayoría de los
países democráticos del continente. Por el contrario, los problemas éticos fundamentales son de
origen interno y derivan de la inédita crisis de identidad que atraviesa la profesión.

Tantos condicionantes, favorecen que los periodistas eviten la reflexión, y se limiten a cumplir la
tarea con el único fin de retener el puesto de trabajo; en consecuencia, renunciar a su responsabilidad
social y seguir erosionando el único capital capaz de protegernos en épocas turbulentas: la
credibilidad de los ciudadanos.
Más que un código deontológico del periodista general, más que una declaración de principios, los
periodistas necesitan en la actualidad incorporar una conciencia ética y un convencimiento sobre las
implicancias que tiene la tarea de informar, que oriente el trabajo cotidiano y hacer frente a las
presiones a las que la profesión está sometida. Este sentido ético para la práctica cotidiana solo seria
posible si se desarrolla y se comparte y discute con los colegas.

Intercambiar experiencias y debatir los dilemas éticos seria poner en marcha una práctica saludable,
que los periodistas suelen dejar de lado, como reflexionar sobre la profesión.

La ética debería ser considerada el valor inamovible en un tiempo de inestabilidades que parecen
haberse vuelto la regla, pues no hay que olvidar, que por definición, la ética profesional está
constituida por el conjunto orgánico de derechos y obligaciones morales, deriva sus finalidades y
normas especificas, de la condición básica de persona en armonia con los anexos que implican
exigencias del bien común. El objetivo de la ética en el terreno de la práctica profesional, es
principalmente, la aplicación de las normas morales, fundadas en la honradez, la cortesia y el honor.
La Ética tiene entre otros objetos, contribuir al fortalecimiento de las estructuras de la conducta
moral del individuo. ademas de es utilizada para fines éticos.

La deontologia como ética profesional


en un sentido vulgar se habla de deontologia en referencia al buen hacer que produce resultados
deseables, sobre todo en el ámbito de las profesiones. Un buen profesional es alguien que, en primer
lugar, posee una destreza técnica que le permite, en condiciones normales, realizar su tarea con un
aceptable nivel de competencia y calidad. Las reglas del buen hacer –perfectum officium, acción
llevada a cabo conforme a los imperativos de la razón instrumental– constituyen, sin duda, deberes
profesionales. Y esto no es en modo alguno ajeno al orden general del deber ético. Aún más: las
obligaciones éticas comunes para cualquier persona son, además, obligaciones profesionales para
muchos

En definitiva, cuando nos refiramos a una profesión determinada, podemos hablar de la existencia de
una ética y de una deontologia determinada.

La primera se podría centrar en determinar y perfilar el bien de una determinada profesión


(aportación al bien social) y la deontologia, por su parte, se centraría en definir cuáles son las
obligaciones concretas de cada actividad.

La conciencia profesional
La conciencia humana es individual, pero tiene varias dimensiones: la conciencia reflexiva (porque
es consciente de si misma) y la conciencia ética, que añade a la conciencia individual la condición de
ser, además, una conciencia responsable. Es decir, que con la primera cada persona se relaciona con
las demás, pero la conciencia ética nos responsabiliza en la forma de trato hacia esas otras personas.
Además de estas dos hay una clase de conciencia más, constituida como un concepto muy
importante relacionado con la deontologia profesional: la conciencia profesional.

La conciencia profesional (Véase Teoría de Parsons) es una dimensión esencial de la conciencia


ética, a la que añade la responsabilidad que cada persona tiene. Se manifiesta en un comportamiento
socialmente responsable acerca de los deberes especificos de una profesión después de haber
interiorizado, asumido y personalizado un código de valores referentes a dicha profesión, para
después analizar, aplicar y resolver problemas especificos de la profesión con la mejor competencia
y rectitud posibles y socialmente exigibles.
Se puede hablar de cuatro niveles de la conciencia profesional:
1) La conciencia profesional es intransferible e individual, nadie es responsable por ninguna otra
persona.

2) Nivel de los deberes específicos, aprendidos, asumidos y personalizados por socialización ética.
Cada persona tiene que haberse socializado en el código deontológico de su profesión.

3) Nivel de madurez y equilibrio psíquico. Para que la conciencia profesional pueda funcionar hay
que gozar de un grado de madurez mínimo.

4) Aptitud profesional para el ejercicio digno de una profesión.

La costumbre y la responsabilidad profesional


La costumbre son normas que crean una sociedad y que le dan un hecho jurídico palpable. Tienen al
igual que ocurre con las leyes, consecuencias cuando son violadas. El profesional debe regirse por su
código de ética propio, pero también tiene que tener en cuenta un marco de costumbre.

La gran mayoría de los autores coinciden al señalar que el fundamento de la responsabilidad es la


libertad de la voluntad.

El sentimiento de responsabilidad también se puede ir desarrollando a lo largo de la trayectoria vital


y profesional de una persona.

Una profesión cualquiera debe tener un periodo de aprendizaje, una preparación previa especializada
y casi siempre formal, que se debe completar con una formación permanente que se completa con el
paso del tiempo y la vivencia de distintas situaciones en la vida profesional a las que enfrentarse.

El periodista, en virtud de los imperativos éticos que emanan de su profesión, es el responsable de


facilitar al lector la comprensión y el conocimiento de la realidad compleja en la que se desenvuelve.
La veracidad y la evaluación de los posibles efectos que sobre el lector pudiera tener publicación o la
omisión de determinadas informaciones, es fundamental para la consolidación de los valores
democráticos y la creación de una opinión pública responsable.

Colegios profesionales
Los Colegios Profesionales, tal como los define la ley, “son corporaciones de derecho público,
amparadas por la ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad
para el cumplimiento de sus fines, entre los que se encuentra la ordenación del ejercicio de las
profesiones”. Además, son las corporaciones que elaboran los códigos deontológicos.

Los códigos deontológicos cumplen una triple función:

a) Fijar una serie de criterios de carácter cientifico-funcional para el ejercicio de la profesión, con el
objetivo de dar operatividad y eficacia a las actividades ejercidas en el ámbito cubierto por las
normas establecidas.

b) Refundir orientaciones éticas para el ejercicio de la profesión y plasmarlas en códigos de


deontologia profesional.

c) La posibilidad de imponer sanciones disciplinarias a los colegiados que incumplan los dictados de
los códigos deontológicos. Esta función tiene la singularidad de conferir a éstos relevancia juridica
estatal, lo que otorga a la deontologia ciertas coincidencias con el Derecho en lo que se refiere a la
utilización de un procedimiento judicial.
Una diferencia importante entre la deontologia profesional y el derecho reside en el origen de estos
dos órdenes normativos reguladores del ejercicio de una profesión. La fuente del derecho es el poder
legislativo del Estado -que emana del ejercicio de la Soberania Popular-, mientras que el origen de la
deontologia profesional no es “estatal”, sino que emana del propio colectivo profesional, y desde una
labor de autorregulación. En casos excepcionales, la iniciativa de un código deontológico puede
partir del Estado o de una entidad supraestatal, como el es caso paradigmático del Código
deontológico de los periodistas del Consejo de Europa, aunque es una condición necesaria que el
colectivo profesional lo incorpore a su actividad y ejerza una labor de autorregulación. Sin estas dos
condiciones, este código normativo se convertiria en derecho y no en deontologia profesional. Por lo
tanto, no es necesariamente excluyente de la deontologia profesional un código de origen externo a
la propia profesión, si pasa por el filtro de la autorregulación.

En el caso de las profesiones que requieren colegiación profesional, como la psicología, abogacía y
la medicina, existe una institucionalización de la sanción. Sin embargo, hay profesiones como el
periodismo, que se ejercen sin colegiación obligatoria. En estos casos, el incumplimiento de las
normas deontológicas lleva aparejada una sanción similar a la que corresponde a la vulneración de
las normas morales: mala imagen pública, reproche, expulsión del grupo, etc. Esto las diferencia de
las profesiones de colegiación obligatoria, caracterizadas por la institucionalización de la sanción.
Pero no implica falta de gravedad. Un profesional puede considerar que una sanción por infracción
del código de deontologia profesional tiene más importancia que una sanción administrativa.

Retomando la idea de que la deontologia profesional es uno de los órdenes reguladores del ejercicio
de una profesión, en una situación intermedia entre el derecho y la moral, es necesario hacer una
serie de precisiones. Las normas de la deontologia profesional, aun sentidas como vinculantes entre
los miembros del colectivo, se alejan del carácter coercitivo del derecho. El derecho es siempre
coactivo, y la deontologia profesional puede o no imponer sanciones y, en el caso de aplicarse, son
menos graves que las impuestas por el derecho. La sanción más grave que puede imponer la
deontologia profesional es la exclusión de la profesión.

Por otro lado, las sanciones de la deontologia profesional en aquellas profesiones que no exigen para
su ejercicio la colegiación obligatoria son sanciones sociales difusas; es decir, que aparte de no llegar
al grado de gravedad de la sanción juridica, no tienen por qué estar necesariamente
institucionalizadas. Un ejemplo de sanciones sociales difusas -en este sentido de informalidad,
cercanas a la moral- emitidas por la deontologia puede ser la consideración de exclusión del
colectivo profesional de un miembro, sin llegar ésta a ser una sanción no formalizada.

No obstante, la deontologia profesional tiene un mayor grado de institucionalización que la moral


general, de tal modo que, para hablar de deontologia profesional, es necesario un grado de
institucionalización normativa -inferior a la del derecho pero superior a la de la moral. La moral,
aunque es de carácter social, tiene un componente último que es individual, mientras que la instancia
última de la deontologia profesional es colectiva, común a todo el grupo profesional. Igual que se da
el conflicto entre moral y derecho, cabe la confrontación del individuo con la deontologia
profesional a la que está sometido.

La deontologia es uno de los tres órdenes normativos que regulan el ejercicio de las profesiones,
junto al Derecho y la moral. Cabe señalar que las normas deontológicas se encuentran a medio
camino entre los otros dos órdenes normativos.

Una caracteristica fundamental de la deontologia profesional es que tiene un fuerte componente de


autorregulación, entendida en un sentido colectivo. Se trata de una interiorización de las normas
propias de la profesión. Se diferenciaria del Derecho en que éste es creado por el Estado, y de la
moral en que la deontologia tiene un carácter colectivo, no se basa en los principios individuales.
Otra diferencia clave frente al Derecho, es que éste tiene un marcado carácter coactivo, impone
sanciones al incumplimiento de sus normas. La deontologia, por su parte, puede o no incluir
sanciones, y siempre serán menos graves que las relacionadas con el Derecho (surgidas de

instituciones juridicas).

No obstante, la deontologia puede institucionalizarse a través de los Códigos Deontológicos, la


colegiación… (instrumentos o mecanismos que dotan de más efectividad a la deontologia), pero
siempre presenta una institucionalización mucho menor a la del Derecho. Las normas del Derecho
son “ajenas” al mismo, junto al frentes extremas, mientras que lo caracteristico de la deontologia
profesional es la autorregulación. Los profesionales son creadores, sujetos y objetos de las normas
deontológicas de su profesión correspondiente. Participan (a través de sus asociaciones, por ejemplo)
en la creación de los códigos deontológicos que, a su vez, deberán aplicar.

La autorregulación es necesaria porque delimita campos de actuación, alerta sobre conductas


alejadas del bien común y puede invitar al profesional a dirigir sus acciones por el fomento de
valores que promuevan una vida más humana.

Código deontológico
Un código deontológico es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios,
apoyados en la deontología con normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo
correctamente una actividad profesional. Los códigos deontológicos se ocupan de los aspectos éticos
del ejercicio de la profesión que regulan. Estos códigos cada vez son más frecuentes en otras
actividades.
Los códigos deontológicos quizás sean los mecanismos de autorregulación más conocidos que se
pueden poner en marcha en el ámbito de la comunicación social, la psicología, la medicina, entre
otras profesiones, pero no son el único instrumento: libros de estilo, estatutos de redacción,
convenios, etc., todos contribuyen a que una comunidad profesional fije sus propios límites, en
muchos países esta regulación es a través de colegios profesionales.

Toda comunidad profesional trata de mantener determinados niveles de exigencia, de competencia y


de calidad en el trabajo. Por ello, controla y supervisa, de alguna manera, la integración de nuevos
miembros y el adecuado ejercicio de las tareas propias de su profesión. En este sentido, algunas
profesiones elaboran códigos profesionales donde se especifican consideraciones morales acerca de
aspectos complejos de la vida profesional y donde, generalmente, se contemplan sanciones para el
supuesto caso de que alguien viole abiertamente el espíritu de dicho código deontológico. Por
supuesto, los códigos deontológicos no siempre se cumplen, y aunque se respeten, no queda muy
claro quién esté encargado de velar por su cumplimiento ni cuáles son las sanciones para quienes los
vulneren, ni quién debe imponerlas. Para mantener el cumplimiento del código deontológico de las
distintas profesiones es habitual la creación de un colegio profesional. Las normas dictadas en el
código deontológico son previamente pactadas y aprobadas de manera común y unánime por todos
los miembros de la profesión para la que se elaboran. Son, por tanto, pautas de conducta a seguir
cuyo objetivo es realizar un determinado trabajo de forma correcta, adecuada y eficiente.

No se debe confundir la deontología con los códigos deontológicos. La deontología tiene un carácter
más amplio, y puede incluir normas que no figuren en ningún código particular. El código
deontológico es la aplicación de la deontología a un campo concreto.

El código deontológico periodístico


De la variedad de códigos de ética periodísticos, es posible formular una normativa que sintetice lo
fundamental de estos principios éticos:

1. Informar de manera veraz, exacta, amplia y oportuna.


2. Investigar e interpretar y opinar desde el interés público (del pueblo, de la sociedad civil, de los
ciudadanos, del bien común de la sociedad).
3. Difundir, exigir y defender de manera proactiva los derechos y deberes personales y colectivos.
4. Fiscalizar con independencia a los poderes del Estado, del mercado y de la sociedad civil.
Esta síntesis de la ética profesional del periodista, aparentemente tan sencilla de comprender, remite
a temas epistemológicos relacionados con las nociones de «verdad» y «objetividad», así como de
«información» y de «valor periodístico», exigiendo una reflexión en torno a ellas que no se puede
eludir si se quiere precisar a qué se está refiriendo esta regla. Ningún periodista puede adquirir un
compromiso ético al respecto en forma seria, sin reflexionar sobre el preciso significado de dichos
conceptos, de hecho se trata de algo imprescindible para estos profesionales.

Hugo Aznar, profesor de Ética Pública y de Periodismo en la Universidad C. Herrera CEU, señala en
su artículo «Los códigos éticos no sirven» que pese a que lo códigos deontológicos elaborados por
distintas entidades y organizaciones son distintos en cuanto a su contenido, tipología y alcance, todos
comparten un objetivo común: sirven para mejorar el tratamiento informativo de algunas de las
cuestiones sociales de mayor actualidad. Además, Aznar en su libro La comunicación responsable.
La autorregulación de los medios expone que la existencia de un código deontológico se debe al
cumplimiento de dos requisitos obvios. El primero, la capacidad cultural de codificar normas de
conducta. El segundo, la existencia de una actividad profesional que se plantee las normas morales
propias de esa actividad.
El mundo de hoy somete a los profesionales a grandes retos, como la inmigración y el racismo,
catástrofes y tragedias humanitarias, conflictos armados, violencia de género, etc., y es en estos
temas donde el periodista debe estar especialmente atento a las recomendaciones vertidas en los
códigos deontológicos.

Bibliografía adicional
 Kant, Immanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Traducido por Manuel García
Morente.
Deontología periodística y ética de la información, un binomio inseparable para la expansión del
periodismo digital
Nunca antes la función de informar ha tenido mayor responsabilidad y, a su vez, se encuentra con los
mayores obstáculos. La responsabilidad se la asigna al informador una sociedad democrática que
hace valer su derecho fundamental a ser informada con veracidad y sin ocultación premeditada
(Vázquez, 1991). Nunca se había visto esto porque jamás el modelo de la sociedad había
universalizado este derecho a lo largo del discurrir histórico. Pero, tenemos que tener en cuenta que
hoy el informador está acorralado por un sinfín de alternativas insuperables: está obligado a
transmitir a la sociedad un caudal completo de noticias, información, imágenes etc., pero a su vez se
le somete a todo tipo de prohibiciones convencionales, éticas, morales, jurídicas etc. –secretos
oficiales, de Estado, comerciales y empresariales, etc.-, que le prohíben las más inspiradas fuentes de
datos; debe ser fiel a su conciencia individual y profesional, pero se le obliga a respetar los
denominados “principios de interés público”, que son, en definitiva, “intereses oficiales” de clase
política y con una dimensión interesada, exigidos por grupos de presión y de intereses muy
concretos.

Palabras clave: ética, periodismo, información, internet, red, ciberespacio, deontología, conducta,
comunicación, medios de comunicación.

Content on the Web: journalistic ethics and information ethics, an inseparable pair for the expansion
of digital journalism
Summary
Never before has the role of information has increased accountability and, in turn, is the greatest
obstacles. Accountability is the reporter assigned to a democratic society, who assert their
fundamental right to be informed truthfully and without concealment premeditated (Vázquez, 1991).
He had never seen this model because they never had universalized society that right along the
historical discourse. But we must bear in mind that the reporter is now cornered by a host of
alternatives insurmountable is obliged to send the company a full flow of news, information, images
etc.., But in turn is subjected to all kinds of prohibitions conventional, ethical, moral, legal etc.
“State secrets of state, business and trade, etc .-, that prohibit the most inspired data sources, should
be faithful to his personal and professional awareness, but was forced to respect the so-called”
principles of public interest ” which are, in short, “governmental interests” of the political class and a
dimension concerned, required by pressure groups and specific interests.

Key words: journalism, information, internet, conduct, network, cyberspace, ethics, communication,
media.

1. La mentalidad de aldea (R. Kapuscinski)


Durante miles de años la mente humana se fue conformando para resultar eficaz en mundos chicos:
vivíamos en comunidades y tribus muy pequeñas, de treinta o cincuenta personas, según nos señalan
los descubrimientos arqueológicos. Era un mundo de pequeñas comunidades que se movían en
búsqueda de comida, tratando de sobrevivir, los vínculos se limitaban a la propia familia o la tribu y
sus vecinos próximos. El hombre creía conocer todo el mundo porque conocía su comunidad;
ignoraba que existían otras sociedades y moría con la convicción de que conocía a toda la gente.

Así se creó la estructura de nuestra imaginación. Y de pronto, en los últimos treinta años una
avalancha de información, de imágenes, de datos atacó a nuestra mentalidad, que no pudo absorber y
procesar tanto. Por eso nos resulta muy problemático abarcar los pensamientos globales. Pero la
mentalidad debe cambiar con la historia. Ya nadie construye catedrales, por ejemplo, porque
representaban una idea de la imaginación como campo ilimitado, que tuvo una determinación
histórica y ha perdido su vigencia; tampoco se compone música como la del Medioevo porque hoy
nuestra imaginación es diferente a la que tenían los pueblos de ese momento.

Y hoy este fenómeno cambiante que es la imaginación tiene que cambiar de escala, pasar del mundo
chico al mundo grande, El gran esfuerzo que eso requiere no va a cumplirse de un día al siguiente.
He aquí el problema con que chocamos en la actualidad: no somos capaces de pensar en esas escalas
globales y planetarias, pero vivimos en un mundo muy diversificado, complicado e inestable donde
fácilmente nuestras cosas pueden cambiar como consecuencia de hechos que no dependen de
nosotros.

El hombre sabe que no tiene influencia sobre las cosas grandes; se limita a las pequeñas porque
entiende que las puede dominar. Esa tendencia a limitar el pensamiento es un símbolo de nuestra
incapacidad para comprender el mundo en que vivimos, un mundo globalizado. Pensamos que
vivimos en una pequeña aldea, en una calle breve, en una casa, En esos tamaños se mueve nuestra
imaginación. Ésta es la principal de las contradicciones de la mente humana.

2. De lo concreto a lo universal (R. Kapuscinski): De lo local a lo global en la información


Como periodistas, la tensión entre lo local y lo global nos toca particularmente. Para aquellos que
trabajan en el centro del mundo, todo lo que allí sucede tiene automáticamente calor central por sí
mismo. Pero para los que trabajamos en la gran periferia es muy importante entender que debemos
buscar lo universal en cualquier tema, aquello que revela el mundo entero en una gota de agua.
Porque una gota de agua contiene al mundo, pero hay que saber encontrar el mundo en una gota de
agua.

Cada vez que nos proponemos escribir acerca de un tema, debemos preguntarnos qué tiene de
universal: cuál metáfora, símbolo o signo que nos permita pasar de lo pequeño a lo grande. Debemos
hacer una reflexión porque sólo si encontramos este vínculo, este pasaje entre lo local y lo universal,
nuestro texto tendrá peso y valor. Sólo así el lector descubrirá en nuestro texto, junto a la historia
concreta, un mensaje universal, una pista que le ayude a descifrar las leyes del mundo.

¿Por qué algunos textos pueden vivir cien años y otros textos mueren al día siguiente de su
publicación? Por una diferencia capital: los textos que viven cien caños son aquellos en los que el
autor mostró, a través de un apequeño detalle, la dimensión universal, cuya grandeza dura. Los
textos que carecen de este vínculo desaparecen.

Conviene tener presente este requisito de universalidad también a la hora de recoger el material,
mientras investigamos nuestro tema. Es una cuestión de talento, de intuición, pero también de
amplitud de conciencia, de sabiduría. Y, sobre todo, se trata del secreto para que unos textos
perduren y otros se pierdan en el olvido.

3. El mundo real y el mundo virtual


R. Kapuscinski nos explica como el ser humano en su memoria genética primitiva sigue viendo el
mundo actual como una aldea, una tribu, un barrio, una calle, donde no cave lo universal porque no
tiene idea de tal cosa.

La realidad actual a puesto al individuo en un conflicto que no consigue comprender, como puede el
periodista conseguir entender y escribir una realidad que no vive que no concibe por cultura moral o
religión, pero debe de informar para cumplir así con su misión, pues esto es lo que sucede cuando
desde occidente se cubren noticias, que ocurren allende los mares en lugares donde no existe un Dios
como nosotros lo concebimos, no existe una lengua como nosotros la hablamos no existe una moral
como nosotros vemos, es cuando llegamos a la conclusión de que somos una aldea, una tribu, un
barrio o una calle, pero también somos un universo, diverso amplio desigual, pero que nos une una
cosa, que la humanidad somos todos y nuestra naturaleza humana nos iguala, nos guste o nos
disguste.

Al mismo tiempo, la relevancia de los medios crece a medida que avanza el siglo. Los jóvenes
periodistas que hoy se desempeñan en el pequeño territorio de la prensa escrita van a trabajar en una
civilización donde nuestra tarea importará cada día más por dos razones: la primera, porque es una
profesión a través de la cual se puede manipular a la opinión pública; la segunda, porque los
mecanismos de los medios construyen un mundo virtual que reemplaza al mundo real.

La manipulación de los modos en que piensa la gente, una práctica de enorme difusión, se emplea en
numerosos sentidos y medidas. Ya no existe la censura como tal, con excepción de ciertos países; en
su lugar se utilizan otros mecanismos –que definen qué destacar, qué omitir, qué cambiar- para
manipular de manera más sutil. Eso importa a los poderosos de este mundo, siempre tan atentos a los
medios, porque así dominan la imagen que dan a conocer a la sociedad y operan sobre la mentalidad
y la sensibilidad de las sociedades que gobiernan.
Con respecto a la construcción del mundo virtual, es valioso recordar que hasta 30 ó 40 años atrás
hombres y mujeres conocíamos la historia que nos enseñaban en las escuelas y a través del relato de
nuestras familias, dos vertientes que formaban parte de la memoria colectiva de las sociedades a las
que pertenecíamos. Hoy, en cambio, con el desarrollo de los medios, vivimos en un mundo donde la
historia se ha vuelto doble, donde conviven dos historias simultáneas: aquella que aprendimos en la
escuela y en la familia, de manera personal, y la que nos inculcan los medios, que fijamos – a veces
subconscientemente- a través de la televisión, la radio, los métodos de distribución electrónica. El
gran problema se presenta cuando, con el tiempo, esta acumulación de construcciones de los medios
nos hace vivir cada vez menos en la historia real y cada vez más en la ficticia. Es la primera vez que
algo así ocurre a la humanidad. Enfrentamos un fenómeno cultural del que no sabemos cuáles
podrán ser sus consecuencias.

La revolución de los medios ha planteado el problema fundamental de cómo entender el mundo.


Convertida en una nueva fuente de la historia, la pequeña pantalla del televisor elabora y relata
versiones incompetentes y erróneas, que se imponen sin ser contrastadas con fuentes auténticas o
documentos originales. Los medios se multiplican a un velocidad mucho mayor que los libros con
saberes concretos y sólidos.

Un ejemplo que nos da Kapuscinski, de cómo la información a nivel mundial a trastocado la idea
que tiene el hombre de su entorno, fue la guerra que aconteció en Ruanda en 1994. Una de las
masacres más grandes del siglo XX sucedió durante tres meses en un país pequeño y desconocido,
muy adentro del enorme continente de África, de estructura sociológica muy complicada, con una
historia cultural y étnica peculiar que muy pocas personas conocían. También es muy poca la gente
que sabe lo que realmente pasó allí; algunos académicos, algunos especialistas en asuntos africanos:
un grupo muy reducido que quedó ciertamente asombrado de la falsedad con que se dio a conocer el
horror que vivió Ruanda cuando la noticia se difundió por el mundo.

Millones y millones de personas en todos los continentes aprendieron una historia irreal de esos
acontecimientos a través de las noticias que mostró la televisión. Esa construcción ficticia fue la
única historia que conocimos, la única que hubo y quedó, porque las voces alternativas –los pocos
libros que aparecieron sobre Ruanda de antropólogos, sociólogos y otros especialistas- no pueden
ofrecer la misma accesibilidad que los medios masivos. La gente común conoce la historia del
mundo a través de los grandes medios.

Como ésa, cada vez más historias virtuales ocupan el lugar del mundo real en nuestro imaginario.
Esas manipulaciones nos alejan de las historias y problemas reales que suceden en las diversas
civilizaciones. Vivimos en un mundo de tantas culturas que solamente un reducido grupo de
especialistas es capaz de entender y aprender algo de lo que está pasando. El resto accede al discurso
fragmentado y superficial que los grandes medios condensan en un minuto: se trata de un problema
que seguiremos sufriendo mientras las noticias muevan tanto dinero, estén influidas por el capital y
compitan como productos de los dueños de los medios.

4. Introducción a la mentalidad global del hombre: un claro ejemplo internet


Hemos pasado por varios siglos de evolución, tenemos cuenta de todo lo acontecido a través de la
historia, desde que el humano es capaz de plasmar de alguna manera lo que le acontece en su
entorno próximo, utilizando diferentes plataformas de comunicación como la pintura rupestre,
jeroglíficos, creación de alfabetos, arquitectura, arte y toda forma de comunicación humana.

En pocos años, las nuevas tecnologías han revolucionado los métodos tradicionales con los que
contaba el hombre hasta el momento, para comunicarse, radio televisión y prensa escrita.

Hoy en día en Internet nos es posible conseguir todo tipo de información que necesitemos. Desde
información de un personaje publico hasta información de cualquier ciudadano anónimo, podemos
hacernos con un artículo escrito y publicado hace días incluso meses, información histórica literaria,
científica etc. La inmensa cantidad de datos que transitan por la “superautopistas de la información”
nos hacen en muchas ocasiones la vida más fácil para quienes necesitamos información al momento
sin tener que recurrir a las vías hasta hace unos años usadas (bibliotecas, centros de documentación,
museos, Hemerotecas etc.).

5. Contenidos en Internet: No todo lo que reluce es oro


En cuanto a parte de los contenidos de Internet es una constante la preocupación de los gobiernos y
de las autoridades ante un hecho que repercute directamente a la sociedad, son los usuarios de
Internet, las empresas del sector las primeras interesadas en limpiar de escoria la Red.

Según Lucía Marín por lo general, la información que el usuario encuentra en Internet es legítima y
le reportará numerosos beneficios. Pero la realidad demuestra que un porcentaje, reducido si cabe, de
las informaciones que se puede encontrar en su navegación son potencialmente ilícitas o nocivas.

Pero es necesario comenzar aclarando cual es la diferencia que existe entre ilícito y nocivo, ya que
ambos conceptos son relativos. Ni toda la información es considerada ilícita por los mismos estados,
ni toda es nociva o perjudicial para todas las personas.

Son contenidos ilícitos los merecedores de una respuesta penal: la utilización de Internet para la
difusión de pornografía infantil, la difusión de contenidos racistas o xenófobos, la apología del
terrorismo, las difamaciones o las violaciones de la propiedad intelectual. Son nuevas formas de
ataque a valores jurídicos protegidos: la libertad e indemnidad (libre de daños o perjuicios) sexual, la
dignidad humana, el derecho al honor o el derecho de propiedad intelectual. Existe cierto consenso
entre los estados occidentales en calificar como delito este tipo de contenidos.

Por el contrario, no lo hay para los contenidos nocivos. Éstos, aunque dañinos para determinadas
personas en base a sus valores éticos, religiosos o políticos, no son merecedores de respuesta penal.

Aunque los ejemplos que pueden encontrarse de contenidos ilícitos y nocivos en la Red pueden ser
numerosos, hay que destacar que las acciones que han despertado más atención y reacciones más
intensas han sido todas aquellas relacionadas con la pornografía, y en especial con la pornografía
infantil.

6. Contenidos ilícitos en internet


Son los proveedores de contenidos los responsables civil y penalmente por actos propios, esto es un
principio general del derecho, reconocido en todas las legislaciones. El problema esta cuando el
proveedor de contenidos ilícitos se ampara en el anonimato, en estos casos la posible responsabilidad
recae en los intermediarios técnicos a los que difícilmente se les puede aplicar los criterios
tradicionales de la prensa escrita, que no sirven en las redes digitales dada la fugacidad de los
contenidos y la dificultad de localizar el origen o el destino de la información.

En una era en la que la tecnología aparece como condición esencial de posibilidad y como
característica de éxito para lo que se emprenda, quedan atrás otras posibilidades que hasta el
momento se han utilizado y que son inherentes a la condición humana.
Javier del Arco , nos precisa la relevancia de la ética para el análisis de la tecnología: La necesidad
de continuar pensando en nuestra condición humana para que al ser reconocida como tal, pueda ser
respetada, abre la oportunidad de un discurso ético sobre los derechos humanos en una era en la que
la tecnología aparece como condición esencial de posibilidades y como característica definidora de
nuestra sociedad. Como afirma Graciano González en su introducción a Derechos humanos: la
condición humana en la sociedad tecnológica, una consideración filosófica de los valores de la
razón, dignidad, libertad, igualdad, solidaridad y paz, que expresan dicha condición, debe realizarse
a través de un discurso que considere los derechos humanos como exigencias morales de realización
tanto en el nivel personal como en el colectivo. Introducir la tecnología en este contexto significa
atender a la necesidad de traducir dicho discurso en términos que puedan también a abarcar a la
ciencia y a la tecnología como elementos que modifican el concepto de espacio o ámbito en el que se
manifiestan, profundizan, y desarrollan los derechos humanos. Este nuevo ámbito está abriendo
nuevas perspectivas para entender, de una forma sustancialmente más amplia, la declaración
universal de los derechos humanos de 1948. Toda una serie de problemas éticos y jurídicos que
tienen que ver con dichos derechos, y que piden urgente respuesta, están a la espera de ser
reformulados. De dicha reformulación, que nos encamina hacia una cuarta generación de los
derechos humanos.

J. Del Arco habla de la necesidad de una cuarta generación de Derechos Humanos : El desarrollo
social y moral del ser humano no ha sido nunca opaco al desarrollo de las realidades técnicas
científicas. Dichas realidades se constituyen como condición de posibilidad para el cambio social, la
emergencia de nuevos valores, la aparición de nuevos paradigmas éticos y, en definitiva, el
advenimiento de nuevas formas de organización social. Por esa razón resulta necesario reflexionar
constantemente sobre el sentido de la relación entre los desarrollos técnicos y el entorno humano.
Resulta evidente constatar que la tecnociencia está presente como uno de los hechos configuradores
de la realidad actual, y que el mundo ha cambiado de forma sustancial a partir de ese impulso. Pero
también debemos entenderlo como un fenómeno multidimensional que proyecta su influencia de una
manera directa sobre las realidades morales, psicológicas y sociales. Es por esta razón por la que
según el profesor Manuel Maceiras es necesario considerar dos programas de acción distintos pero
convergentes. El primero, de carácter teórico, estudia la forma en que la tecnociencia está
modelando la identidad y la conciencia humanas. Los nuevos medios técnicos extienden el ámbito
de la expresión y la comunicación a otros espacios hasta ahora vedados a los individuos. El segundo
objetivo es de carácter político pragmático, y nos previene frente a la necesidad de elaborar políticas
coherentes que reconozcan las nuevas necesidades humanas para aprovechar dichos medios, y los
nuevos derechos que son inherentes al suceso mismo del vivir en una sociedad tecnológica, son las
llamadas exigencias políticas de la tecnociencia.

Los derechos de segunda generación se incorporan a partir de una tradición de pensamientos


humanistas y socialdemócrata que a la postre, resulta válido para todos ya que las ideas
predominantes en la Europa moderna se articulan mayoritariamente en torno a unas ideas políticas
de centro, a la vez sociales y liberales, laicas, tolerantes y defensoras de una economía social de
mercado acompañada de importantes prestaciones sociales públicas que inciden y remarcan la
expresión de igualdad de los individuos. Los derechos de primera generación defendían a los
ciudadanos frente al poder del Estado, pero ahora se exige cierta intervención del Estado para
garantizar un acceso igualitario a los derechos anteriormente citados, es decir, para compensar las
desigualdades naturales creadas por las ventajas y desventajas de clases, etnia y religión que
caracterizan las diferencias sociales de los individuos desde su propio nacimiento. Se pide así que el
Estado garantice el acceso a la educación, el trabajo, la salud, la protección social, etc., al crear las
condiciones sociales que posibiliten un ejercicio real de las libertades en una sociedad donde no
todos los hombres nacen iguales. La universalización del sufragio y el reformismo social permitieron
que las constituciones liberales del siglo XIX pudieran encajar estos derechos. El movimiento obrero
y las ideologías de corte internacionalista impulsaron definitivamente la conciencia de la necesidad
de extender a todos los ciudadanos, y de forma progresiva, el derecho a la educación, el trabajo, a
una salud garantizada por el Estado, etc.

Los llamados derechos de la solidaridad constituyen una tercera generación que se concreta en la
segunda mitad del siglo XX. Esta vez, su motor impulsor será la acción de determinados colectivos
que reclaman legítimos derechos. Se comienzan a configurar en forma de declaraciones sectoriales
que protegen los derechos de colectivos discriminados grupos de edad, minorías étnicas o religiosas,
países del Tercer Mundo, que estén afectados por alguna de las múltiples manifestaciones que cobra
la discriminación económica social. La globalización económica, así como la ideológica y simbólica,
la transición de la sociedad de información a la sociedad del conocimiento, la integración del mundo
a través de la extensión universal de los medios de comunicación de masas, así como los fenómenos
de multiculturalismo provocado por los flujos migratorios, son claros síntomas de que algo
sustancial está cambiando.

7. Derechos Humanos en el ciberespacio


El gran atractivo de Internet es su naturaleza abierta. Los intentos de restringir el libre flujo de
información en Internet, así como los intentos de restringir lo que puede decirse por el teléfono,
supondrían una limitación onerosa y nada razonable de los bien establecidos principios de intimidad
y libertad de expresión. La aparente inmaterialidad de los ataques precisa otras formas de análisis.
En el mundo real, los ataques a los derechos humanos en forma de acciones políticas tienen una
traducción casi inmediata en términos de hambre, discriminación, flujos migratorios o de refugiados,
recorte de libertades civiles, etc. En el ciberespacio, dichas acciones cobran incierto carácter de
invisibilidad frente al escrutinio público. La contaminación del aire, de la tierra o del agua puede ser
mensurada de forma objetiva a través de dispositivos y aparatos diseñados a tal efecto, y los datos así
obtenidos pueden constituirse en infraestructura de políticas de regeneración del medio ambiente.

Por el contrario, no resulta tan sencillo medir el grado de contaminación o intoxicación en una
información, o detectar en un producto audiovisual el modelo de sociedad o los valores que se
transmiten de forma soterrada. No resulta sencillo, por ejemplo, evaluar el impacto discriminatorio
que pueda subyacer en una política educativa que puede tener como efecto la laceración de distintos
niveles de capacidad de acceso y uso de los medios informáticos y telemáticos por parte de
estudiantes de diferentes clases sociales.

La influencia de la tecnología informática y el mundo de la cultura presentan diferentes dimensiones,


y puede además dotar de significado a un conjunto de principios que sin esa influencia acabarían
siendo poco más que una voluntariosa declaración de intenciones. Si se ha defendido
tradicionalmente que las ideas cambian el mundo, también debemos tener en cuenta que los
gobiernos y las empresas que definan los estándares de comunicación de Internet, la telefonía móvil
global y la televisión vía satélite tendrán en su poder una de la claves fundamentales del poder
futuro.

Por otro lado, los regímenes democráticos también han percibido que Internet aparece como uno de
los foros públicos donde los ciudadanos tienen una mayor capacidad de organización horizontal,
donde pueden quedar en entredicho los tradicionales intereses de los actores sociales que han
monopolizado habitualmente el acceso a los medios de comunicación e intentan actuar en
consecuencia para mantener su influencia social. En este caso no nos encontramos con medidas
empresariales o gubernamentales abiertamente contrarias al derecho a la libre expresión de las ideas,
pero sí con campañas de sensibilización social sobre una serie de conductas delictivas llevadas a
cabo a través de Internet –pornografía infantil, propaganda racista, apología del terrorismo y la
violencia, etc.- que parecen pedir a gritos la censura previa y la catalogación de los contenidos de las
páginas Web en supuesta defensa de los valores morales. Que quede claro: nos oponemos, por
inmoral y represora de las libertades básicas, a cualquier medida reaccionaria de corte
ultraconservador o fundamentalista tanto en su vertiente política (dictaduras, democracias puritanas
y ultraconservadoras) como religiosa (neocatólica, protestante-radical, musulmana o sionista) que
propugne restricciones a la libre circulación de la información y las personas por Internet, porque es
mucho peor el remedio que la posible enfermedad.

En conclusión, como nos refiere Jesús Mosterín en su libro La naturaleza humana, la realidad es
compleja, y diferentes puntos de vista son a veces requeridos para dar cuenta de sus diferentes
aspectos. Nuestra conciencia moral ha de tener en cuenta la diversidad de nuestros problemas
morales, y ha de ser lo suficientemente flexible como para adoptar diferentes perspectivas para tratar
de problemas distintos. Algunas de las teorías éticas funcionan bien a ciertos niveles, pero son
inútiles en otros. Por ejemplo, la ética Kantiana enfatiza el efecto de nuestras acciones en los demás
humanes, pero se olvida de sus efectos en nosotros mismos o en la biosfera.

En general, los enfoques contractualistas de la ética sirven para realizar cuestiones como el
cumplimiento de las promesas o el pago de las deudas, pero fracasan cuando se aplican a nuestras
relaciones con los infantes o con los animales. El utilitarismo analiza bien alguna de estas
cuestiones, pero no proporciona una plataforma fiable para asegurar las libertades individuales o
para enfocar la problemática ecológica. Ninguna teoría ética simple es la panacea de todos los
problemas morales. El conflicto moral entre perspectivas o intuiciones diferentes es a veces
inevitable. A lo más que podemos aspirar es a alcanzar un compromiso práctico, que tenga en cuenta
todos los aspectos relevantes de la cuestión.

La Física ha avanzado mucho más que la ética, pero ni siquiera en física hemos logrado la teoría
unificada; mucho menos en ética. No existe la teoría o esquema ético que solucione todos nuestros
problemas morales por aplicación uniforme del mismo principio, regla o fórmula. En física
aplicamos teorías distintas en campos diversos: en cosmología usamos la teoría general de la
relatividad, pero en física de partículas preferimos la teoría cuántica de campos. El enjuiciar las
actuaciones humanas no es más sencillo que el describirlas. No hay teoría social ni fórmula simple
que nos permita resumir y predecir la conducta humana en todos sus detalles. Si la hubiera, no
necesitaríamos leer el diario para enterarnos de lo que pasa; nos bastaría con hacer deducciones a
partir de la fórmula. Tampoco (todavía menos) hay una fórmula simple que resuma la ética. Las
ofrecidas hasta ahora no funcionan más que en ciertos casos. Ojalá hubiera tal fórmula mágica, tal
máquina conceptual de justificar morales. Nos ahorraría muchos dilemas y quebraderos de cabeza.
Mientras no se encuentre, tendremos que seguir reconstruyendo inacabablemente nuestra propia
moral, como en la metáfora del barco de Neurath, que se va reconstruyendo mientras navega;
tendremos que seguir avanzando a tientas en la oscuridad, por ensayo y error, echando mano en
nuestras deliberaciones de todos los heteróclitos recursos de los que disponemos, desde nuestras
inclinaciones congénitas hasta nuestras teorías filosóficas, desde los datos científicos objetivos hasta
nuestra subjetiva experiencia de la vida, desde el cálculo hasta la compasión. Ojalá fuera todo más
sencillo, pero no lo es.

Por lo precisado con anterioridad de lo difícil por no decir imposible, que le resulta al ser humano el
ponerse de acuerdo, y reflexionar sobre la ética o moral casualmente por la visión diferente que cada
uno tiene del otro, es esta una misión arto difícil, intentada por el hombre desde que este puede
comunicarse de alguna forma hasta hoy en día pero sin mayor éxito.

Bibliografía
 KAPUSCINSKI, R. (2005): Los cinco sentidos del periodista (estar, ver, oír, compartir, pensar)
Ediciones APM, Madrid
 DEL ARCO, J. (2004): Ética para la sociedad de la red. Ed. Dykinson, S.L., Madrid
 MARÍN L. (2000): Los contenidos ilícitos y nocivos en internet Ed. Fundación Retevisión, Madrid
 MOSTERÍN, J. (2006) La naturaleza humana Ed. Espasa Calpe, Madrid

ÉTICA
Proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde
se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de
alguien; la costumbre (mos-moris: la moral).

La ética es considerada una rama de la filosofía, ya que se relaciona con la naturaleza


del juicio moral, medita sobre lo que es correcto e incorrecto en la sociedad y, en la conducta
diaria; asimismo se mantiene en la busca de fundamentos teóricos para encontrar la mejor
forma de vivir, es decir, esta enconstante búsqueda del mejor estilo de vida. La ética tiene una
íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante
frecuencia, la ética y la moral, se diferencian en que la moral se basa en la obediencia a las
normas, las costumbres y preceptos o mandamientos culturales, jerárquicos o religiosos,
mientras que la ética busca fundamentar la manera de vivir por el pensamiento humano.

La ética es el conjunto de normas que vienen del interior y la Moral las normas que vienen del exterior;
es decir, de la sociedad

Referida al ámbito laboral, se habla de ética profesional, y que puede aparecer recogida en los
códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo
que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de
cumplimiento obligatorio.
Paradigmas de la Ética

Cuando se habla de paradigmas, se refiere a un modelo o patrón del que ya se está


habituado, o sobre algo que tiene mucho tiempo haciéndose de tal o cual manera;
normalmente al usar la palabra paradigma se pueden encontrar las directrices que
corresponden a un modelo para la realización de algo, en una situación dada, dentro de la que
se determina como una persona debe actuar ante dicha situación dentro de ciertos límites, y
que servirá como un ejemplo para generaciones futuras.

Tal como se menciona anteriormente, se han planteado diferentes modelos para explicar
las acciones morales de las personas; El primer modelo de evaluación moral fue el Aristotélico,
en el cual Aristóteles plantea que el mundo es una substancia eterna y que dios es el primero
motor, se plantea un modelo de la ética de la virtud, en donde se definen acciones buenas y
malas en la medida que promuevan la felicidad de las personas que realizan la acción. Otro
modelo que se plantea fue el Kantiano, en donde su autor Immanuel Kant pronunció acerca de
todo (lógica, ciencia, dios, entre otros); Dentro de este modelo se plantea que una acción se
dice buena o mala por el motivo que llevo a realizar la acción, es decir, Kant hace una fuerte
crítica hacia la filosofía aristotélica. El tercer modelo que se planteo fue el utilitarismo, creado
por John Stuart Mill, en donde propone que una acción es buena o mala a partir de los efectos
negativos o positivos que esta genere en la sociedad (totalmente contrario a lo que dice
Immanuel Kant); este último tiene gran influencia hoy en día.

Paradigma Aristotélico:

Dos éticas fueron escritas por Aristóteles, la Ética a Eudemo que pone en evidencia
algunas influencias platónicas y la Ética a Nicómaco que es la versión definitiva de la ética
aristotélica puesto que pertenece a un período mayor, y en ella Aristóteles se aleja del
intelectualismo socrático que vincula a la virtud con el conocimiento. La ética nicomáquea
hace referencia a la obra 'Ética para Nicómaco', escrita por el filósofo. Se trata de su principal
obra sobre ética y es de gran importancia ya que es el primer tratado sistemático sobre este
tema.
Allí Aristóteles identifica como finalidad suprema la felicidad individual y colectiva.
Para alcanzarla, sitúa a la razón, la virtud y la prudencia por encima de las pasiones ya que para
él los seres humanos viven en sociedad y sus actitudes deben ser dirigidas hacia un bien
común.

La ética de Aristóteles, es, en primer lugar, una ética de la felicidad, pero también es
una ética de la virtud ya que ésta es el medio por excelencia para alcanzar la felicidad; que,
consiste en el ejercicio perfecto de la actividad propia del hombre. Tal actividad no es otra que
la actividad del alma, y para que sea perfecta debe ser acompañada por todas las virtudes.Para
Aristóteles, toda racionalidad práctica busca un fin o un bien, mientras que la ética tiene como
propósito establecer la finalidad suprema que está por encima, que justifica todas las demás, y
ayuda a conocer la manera de alcanzarla.

Paradigma Kantiano:

Esta surge en el siglo de las "Luces'' en el momento en que se abre el efecto


desorientador de la física, llegando a un punto de independencia en relación a lo humano. Que
trae como consecuencia el cuestionamiento de la ciencia que abre debate a "todos los lugares
y donde ya nada en esa realidad que hemos aprendido a conmocionar tan admirablemente,
responde a ese llamado de la seguridad del retorno",

El uso especulativo de la razón se muestra, según Kant, deficiente para conocer con
precisión lo referente a la libertad de la voluntad, la inmortalidad del alma y la existencia de
Dios. Por ello, y en relación a, la ética, Kant intenta responder a la pregunta de cómo saber
racionalmente, con validez universal para todos los hombres, la rectitud moral de las acciones.
Sostiene, en primer lugar, que no se actúa moralmente si se obra según emociones o
sentimientos, ya que éstos son empíricos, dependen de la experiencia particular, y no pueden
entonces tener universalidad ni necesidad. Igualmente, la ley práctica que pueda determinar
una conducta moral no puede deducirse a partir de la presuposición de que sea ningún objeto
el que condicione la capacidad desiderativa del hombre, porque de ser así tampoco se
cumplirían las condiciones de universalidad y de poder determinarse a priori, es decir, de ser
adecuado para todos los hombres y estar al margen de la experiencia, de lo empírico. Para
cada uno, los objetos de la experiencia cambian. De estos presupuestos Kant deduce que "la
razón pura ha de ser práctica por sí sola, es decir, que sin presuponer sentimiento alguno, y,
por ende, sin suponer tampoco las representaciones de lo grato e ingrato, tiene que poder
determinar la voluntad mediante la simple forma de la regla práctica" La ética kantiana es sin
objeto, pues "si a una ley se le despoja de toda materia, o sea, de cualquier objeto de la
voluntad (en cuanto fundamento para determinarla), no queda nada salvo la simple forma de
una legislación universal"

Para Kant, la ley moral es aceptada como algo indiscutible en el interior de los
hombres. Se trata de una voz en la conciencia, que, como señala "no tiene otro fenómeno sino
algo significante ya, que se obtiene de una voz en la conciencia" Así pues, la ética kantiana
incluye un "más allá" de los objetos llamados patológicos, aquellos que permitirían alcanzar un
bienestar, (lo provechoso), para orientarse entonces según el bien que indica la razón, (lo
bueno).

Paradigma Utilitario:
El criterio utilitarista, busca el máximo bienestar del mayor número de individuos, la
felicidad general como criterio y fin de la moralidad, apelando al sentido común de los seres
humanos para ser tenido como principio y guía de la acción. Esta doctrina ética sostiene que la
felicidad de los individuos, de cada uno, depende de la de los demás. En la medida en que
logro la felicidad de los demás consigo también la propia, de manera que para un individuo
resulta útil lograr la felicidad del conjunto en el que se encuentra inmerso. Buscar lo útil
consiste en ser práctico, valorar las cosas de manera distinta según el uso que se haga de ellas.

Criterios Éticos
Ética estoica: Lo más importante es cumplir con el deber, hay que dejar de lado los
sentimientos y emociones.

Ética hedonista: Según esta ética, es la naturaleza la que nos indica, mediante el placer
o el dolor lo que es bueno y lo que es malo, todo lo que me agrada es moralmente bueno, y lo
que no me agrada es moralmente malo. No hay reglas, debo guiarme por mi gusto.

Ética egoísta: Bueno es todo lo conveniente para mí, es muy bueno hacer el bien,
siempre y cuando yo reciba algo a cambio.

Ética formalista: Debemos actuar siempre pensando en que somos un modelo para
todos los demás, debemos ser ejemplo de buena conducta para todos.
Ética cristiana: Cada ser humano es imagen viviente de Dios, la persona, el ser
humano, es el valor supremo dentro de todo lo creado, de manera que la norma fundamental
es el amor al prójimo. Ama y haz lo que quieras decía San Agustín. La ética cristiana no es una
simple moral filosófica, es una ética filosófica, está basada fundamentalmente en normas
evangélicas para sistematizar racionalmente a la luz de los sistemas éticos griegos (Aristóteles
y de los principios fundamentales del derecho romano)

Ética positivista: Bueno es todo aquello que beneficia la sociedad, no debemos buscar
sólo nuestro bienestar, sino el bien general colectivo. Esta ética tiene dos defectos: 1.
Desconoce los valores éticos personales; 2. No siempre lo que beneficia a la sociedad en
general es éticamente correcto.

Ética pragmática: Bueno es todo lo útil, lo que me sirve, no hay reglas morales
absolutas. Todo es bueno si sirve al objetivo final que se quiere (el fin justifica los medios). Es
una ética maquiavélica, no valen las buenas intenciones.

Ética axiológica: Tenemos el deber de realizar siempre lo moralmente valioso,


debemos afilar nuestra sensibilidad para captar cada vez mejor los valores y objetivos
universales. Lo difícil es saber cuando tenemos la sensibilidad ética suficiente para basar
nuestra conducta moral.

Ética existencialista: Según esta ética solo puede tener valor moral el
acto que realizamos como personas autenticas: acto libre y consciente. solo serán reprobadas
si no son espontaneas. No admiten una moral basada exclusiva en la costumbre, hábitos,
convencionalismos o leyes. La moral debe ser libre y personal. Aquella libertad se ha
convertido para muchos existencialistas en un relativismo moral; (es bueno lo que cada cual
cree que es bueno) o en una franca inmoralidad (es bueno todo lo que yo quiero hacer).

PARADIGMAS FUNCIONALES DE LA ÉTICA EN EL DESARROLLO


HISTÓRICO DE OCCIDENTE Y DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA

DESARROLLO DE OCCIDENTE

Hasta la llegada de los griegos, los problemas teóricos eran resueltos a través de una
Orientación mítica. Los dioses dieron una "razonable" respuesta a problemas muy
básicos y por lo tanto muy acuciantes. Había que explicar cosas como la muerte, la
enfermedad, el trabajo, el sexo, la comida, las relaciones de obediencia, etc., etc. La
humanidad recurrió a seres extraordinarios que se situaban en una supra naturaleza,
dotados de enorme poder, y artífices del orden que detectaban en su entorno. Pero
existían los problemas prácticos también. El hombre se preguntó desde el principio
qué debía hacer y qué no debía hacer. En ese sentido el problema moral ha existido
siempre.

característica de toda moral religiosa: la heteronomía de los mandamientos divinos y


de los tabúes religiosos, es decir, la exigencia de una obediencia ciega e irreflexiva a
las leyes que se creían dictadas por los dioses, aunque en realidad se tratase de leyes
impuestas por líderes políticos

La Grecia Homérica o Arcaica.

La sociedad griega primitiva era fundamentalmente rural , aristocrática y guerrera: es


decir lo que hoy llamaríamos una sociedad "feudal", es decir, estructurada en dos
clases totalmente cerradas y sin apenas movilidad: la nobleza (dedicada a una vida
placentera y ociosa durante la paz, dirigentes del pueblo en la guerra) y el pueblo llano
, fundamentalmente dedicado a la agricultura y la ganadería.

La ATENAS Clásica Del Siglo V: La democracia

La nobleza terrateniente tenía todo el poder económico y político: elegían o consentían


a un rey toda la estructura social descansaba sobre una economía esclavista: En
realidad, los hombres libres con derecho a voto en las asambleas eran una minoría
(sólo los varones mayores de edad: las mujeres y los extranjeros residentes no podían
votar). Los esclavos -en general no nacidos en la polis, sino hechos prisioneros en las
guerras- eran una mayoría (75%), y, aunque normalmente eran bien tratados, carecían
de todos los derechos de los ciudadanos libres (estos sólo eran un 25% de la
población).

PARADIGMA

Paradigma está constituido por los pilares "ideológicos" sobre los que, en este caso, la
sociedad occidental ha creado, justificado, producido y re-producido una determinada
cosmovisión, es decir, es la lente que hemos "creado" y a través de la cual filtramos la
"realidad"

La moral religiosa en la antigüedad: heteronomía y teocracia

Teoría ética de Platón

En sus Diálogos (primera mitad del siglo IV a.C.) Platón mantiene, de un modo muy
similar al de su maestro Sócrates, que la virtud humana descansa en la razón, el
conocimiento y la sabiduría, pero entendiendo concretamente por tal la aptitud de una
persona para comprender el mundo espiritual de las ideas abstractas y,
concretamente, el papel preeminente que representa en el la Idea de Bien como
finalidad de todo el Universo.

Revolución Científica

La ciencia renacentista, con la Astronomía como principal motor de la Revolución


Científica, es otro pilar importante en los inicios de la modernidad. Ella contribuye
decisivamente a acabar con los sistemas filosóficos medievales, aportando una nueva
imagen del universo, heliocéntrica y mecanicista

RACIONALISMO CONTINENTAL
Descartes es el padre de la filosofía moderna sólo por el hecho -inaudito para la
época- de que se permite dudar de todo - incluyendo la fe cristiana - salvo de una
cosa: de la potencia de la razón matemática para comprender el mundo.

DESARROLLO DE LA ETICA EN ECUADOR

Desde un punto de vista abierto, se puede notar que no tan solo en Países como el
nuestro, sino que en Latinoamérica, los valores éticos y los principios morales no nos
fueron otorgados de buena manera en la época de conquista.

Si bien nuestros abuelos, bis abuelos y personas de mayor edad, practicaban estos
principios, se fueron perdiendo con el tiempo por diferentes causas, y en esto, denoto
la conquista española, enfocándome al Ecuador, se originaron robos, pobreza y un sin
número de factores que todos conocemos que fueron claves para la degradación de
estos valores

A diferencia de los inicios de Europa, y en especial de Grecia, que fue la cuna de los
valores y principios, morales, la política y las buenas normas de vida.

Nuestro continente fue obligado a muchas atrocidades que hoy en día reflejan su
resultado, por esta manera podemos ver; corrupción en muchos sectores, la mentira,
la falta de valores, la moral, los principios urbanos y éticos, y un sin número de
manías, que detienen el desarrollo del país

Conclusión

El ámbito de lo moral refleja, sin lugar a dudas, los conflictos de cada época y, en este
sentido, el debate en torno a la ética ecológica no hace sino evidenciar los límites de
una civilización marcada por conceptos tales como “progreso”, “ciencia”, “tecnología”,
“desarrollo”, “industrialización”... que son cuestionados por una realidad
medioambiental que comienza a diferir del paraíso prometido.

Reflexión
El valor del ser humano comienza por luchar por nuestra propia alteridad o sea por
tener fe en nosotros mismos ser auténticos y tener conciencia del valor de personas
humanas que somos.

 LOS ORÍGENES DE LA ÉTICA OCCIDENTAL

 LOS POEMAS HOMÉRICOS.VIRTUD Y COMUNIDAD

 Los poemas homéricos son obras literarias que presentan un mundo moral sobre el que
reflexionará la filosofía. En los poemas homéricos aparece este mundo moral, que se basa en
tres elementos clave:

 Lo bueno consiste en hacer algo que sirve a la propia comunidad.

 La virtud se entiende como <<excelencia>>, como capacidad de sobresalir, lo cual da un cierto


poder al virtuoso.

 El hombre bueno es el que intenta sobresalir prestando los mejores servicios a su comunidad y
es, el mejor.

 LA ACTITUD SOCRÁTICA

 Surgió un grupo de filósofos que impartían por dinero ese tipo de educación y se llamaban a sí
mismos sofistas. En un principio Sócrates fue considerado sofista, pero a diferencia de los
sofistas no cobraba por enseñar, no le importaba la elocuencia y sólo le preocupaba descubrir
la verdad de las cosas.

 La moral es una cuestión de actitudes: la actitud de buscar la verdad sin descanso.

 Buscar la verdad es oponerse al dogmatismo.

 La verdad está en el corazón de los hombres. Los métodos para descubrirla son la reflexión y
el diálogo.

 Sócrates llama a su método mayéutica, que era el arte de las parteras, en este caso el arte de
dar a luz la verdad.

 Los conceptos morales descubiertos a través de este método valen para todos los hombres.

 Para ser feliz es necesario obrar bien y para ello hay que aprender a hacerlo. Sabiduría, virtud
y felicidad se identifican.

 LA FELICIDAD SE DICE DE MUCHAS MANERAS

 TRES MODELOS DE FELICIDAD

 ¿Quién no se ha preguntado alguna vez <<qué podría hacer yo para ser feliz<<?

 Ser feliz es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de un ser humano (eudemonismo).
 Ser feliz es ser autosuficiente, valerse por sí mismo sin dependen de nada ni de nadie.

 Ser feliz es experimentar placer y conseguir evitar el dolor (hedonismo).

 Entre el eudemonismo y el hedonismo existe un desacuerdo de fondo. Aristóteles considera


que ser feliz es ser hombre en el más pleno sentido de la palabra. Epicuro se preguntará qué
es lo que mueve a los hombrer a obrar, porque la felicidad consistirá en conseguirlo. El placer
es lo que les mueve.

 Los hedonistas creen que la felicidad consiste en el placer, y los eudemonistas, que consiste
en la autorrealización.

 FELICIDAD COMO AUTORREALIZACIÓN: EUDEMONISMO

 LA FELICIDAD ES EL FIN ÚLTIMO NATURAL

 El fin último es la felicidad.

 Es preciso trazar los rasgos que ha de tener una actividad para que la identifiquemos con la
felicidad y después buscar cuál de nuestras actividades tiene eesos rasgos.

 Un bien perfecto, que se busca por sí mismo y no por otro superior a él;

 Un bien suficiente por sí mismo, de manera que quien lo posee ya no desea otra cosa;

 El bien que se consigue con el ejercicio de la actividad más propia del ser humano, según la
virtud más excelente; (contemplación)

 El bien que se consigue con una actividad continua.

 VIDA TEORÉTICA Y SABIDURÍA PRÁCTICA

 Cada persona ejerce una función en su sociedad y para desempeñarla bien ha de adquirir
virtudes que le ayuden a hacerlo. Pero si hay una función propia del ser humano como tal, la
felicidad consistirá en ejercerla a lo largo de la vida, y la virtud que ayde a ello será lo más
perfecta.

 Por otra parte, las acciones que tienen el fin en sí mismas son más perfectas que aquellas
cuyos fines son distintos de ellas, porque en este caso los efectos son más importantes que las
acciones.

 Si existe una actividad propia del ser humano, que tiene que ser un bien perfecto y
autosuficiente, será del tipo de acciones que tienen el fin en sí mismas. Estos caracteres se
encuentran en el ejercicio de la actividad teórica y de ahí concluirá Aristóteles que la felicidad
consiste en el ejercicio de esa actividad.

 Se realizará también moralmente quien viva según su intelecto práctico, es decir, dominando
sus pasiones para lograr la felicidad. En esta tarea nos ayudarán dos tipos de virtudes;
dianoéticas (de la inteligencia) y éticas (del carácter).

 La virtud dianoética es la prudencia, que constituye la <<sabiduría práctica>> porque nos


ayuda a deliberar bien, proponiéndonos lo que nos conviene en el conjunto de nuestra vida. La
prudencia nos ayuda a encontrar el término medio entre el defecto y el exceso, y es la que
orienta a las demás virtudes.
 La ética exige la política; el bien supremo individual, la felicidad, requiere una polis, una ciudad
con leyes justas.

 FELICIDAD COMO AUTOSUFICIENCIA

 Período postaristotélico.

 Es en Grecia un tiempo de desconcierto político, y los filósofos tratan ante todo de averiguar
qué hace a los hombres felices, cifrando en eso la auténtica sabiduría. Cínicos, estoicos y
epicúreos diseñaron un ideal de sabio: es sabio el que sabe ser feliz.

 Para cínicos y estoicos el sabio es autosuficiente, porque la felicidad radica en la


autosuficiencia.

 CÍNICOS

 La palabra <<cínico>> significa <<perruno>>. Éste es el adjetivo que la gente aplicaba a un


grupo de filósofos que formaban una corriente que se distinguía por una actitud: considerar que
la felicidad consiste en la libertad radical del individuo frente a todas las normas y las
instituciones sociales.

 El hombre es bueno por naturaleza, y, por tanto, es sabio el que vive según la naturaleza.

 Para ser feliz es preciso bastarse a sí mismo, lo que se consigue mediante el ascetismo y el
autodominio.

 El fundador del movimiento cínico fue Antístenes, pero la personalidad más conocida de esta
corriente es Diógenes.

 ESTOICISMO

 También los estoicos creen que es sabio el que vive según la naturaleza.

 Los hombres también participamos de esa razón mediante la nuestra, el sabio ideal será el que
se percata de que todo está en manos del destino y, por lo tanto, más vale asegurarse la paz
interior, haciéndose insensible al sufrimiento y a las opiniones ajenas.

 El sabio es aquella persona que sabe dominar sus emociones y no hacerse ilusiones con
respecto al futuro. La serenidad, la imperturbabilidad es la única fuente de felicidad, por la que
el sabio es autosuficiente.

 Zenón, Crisipo de Soli, Los romanos de Séneca, Epicteto.

 FELICIDAD COMO PLACER: HEDONISMO

 Como todos los placeres y dolores son iguales, piensan los hedonistas que la inteligencia nos
sirve para calcular los medios más adecuados para lograr el mayor placer posible: es decir, que
el intelecto moral es un intelecto calculador.

 EPICUREÍSMO

 El epicureísmo hará consistir el ideal de sabiduría en un goce bien calculado. Es sabio quien
sabe organizar su vida calculando qué placeres son más intensos y duraderos y cuáles tienen
menos consecuencias dolorosas, y los distribuye a lo largo de su vida.
 La sabiduría tiene dos raíces: placer e intelecto calculador. Estas dos raíces son la constante
del hedonismo que, si en el caso de epicureismo es individualista, en la Modernidad se
convertirá en hedonismo social.

 UTILITARISMO

 El utilitarismo nace en el mundo anglosajón en la época moderna y es un hedonismo social,


porque considera que los seres humanos tenemos unos sentimentos sociales, cuya
satisfacción es fuente de placer.

 La meta de la moral consiste en alcanzar la mayor felicidad para el mayor número posible de
seres vivos.

 Este principio de moralidad es a la vez un criterio para tomar decisiones racionales y, aplicado
a la vida social, ha dado lugar a la economía del bienestar y a un gran número de reformas
sociales.

 Jeremy Bentham introduce una artmética de los placeres, que descansa en dos supuestos:

 El placer essusceptible de medida, porque todos los placeres son iguales en cualidad. Con
criterios de intensidad, duración, proximidad y seguridad se podrá calcular la mayor cantidad de
placer.

 Los placeres de las distintas personas pueden compararse entre sí para alcanzar un máximo
total de placer.

 Sin embargo, Mill rechaza estos supuestos y afirma que los placeres no se diferencian por la
cantidad, sino por la cualidad, de suerte que hay placeres superiores y placeres inferiores.

 El utilitarismo de Mill ha sido calificado de <<idealista>> poruqe hata tal punto valora los
sentimientos sociales ocmo fuente de placer, que asegura que en las condiciones desgraciadas
de nuestro mundo la doctrina utilitarista puede exigir a un hombre sarificar su felicidad por la
felicidad común.

 ÉTICAS DE LA JUSTICIA

 LA CONCIENCIA MORAL: IMPERATIVO CATEGÓRICO

 Llamamos imperativos a los mandatos, que nos obligan a obrar de una forma u otra. Son de
dos tipos:

 Hipotéticos:

 Obligan a las personas que quieren alcanzar un fin.

 La acción expresada en el mandato es un medio para alcanzar ese fin.

 La forma del mandato es <<si quieres X, deber hacer Y>>.

 Son consejos de una razón prudencial o calculadora.

 Categóricos:

 Obligan de forma universal e incondicional.

 La forma del mandato es <<debes (o no debes) hacer X>>.


 Son mandatos morales.

 No se debe matar, o mentir porque no es propio de personas.

 LA FORMA DE LOS DEBERES MORALES

 Son deberes morales los que tienen unos rasgos formales que proceden de la razón. Para
descubrirlos Kant propone un test <<las formulaciones del imperio categórico>>.

 Cualquier persona para saber si una máxima, principio por el que orienta su acción, puede
convertirse en ley moral, debe preguntarse si esa máxima reúne los siguientes rasgos:

 Es universal.

 Se refiere a seres que son fines en sí mismos, los únicos seres que son fines en sí, son las
personas.

 Forma parte de una legislación universal. Si los hombres somos capaces de darnos estas leyes
morales para superar el egoísmo y ponernos en lugar del otro, eso es porque somos
AUTÓNOMOS.

 CONSECUENCIAS DE LA AUTONOMÍA

 Dignidad humana: los seres que se pueden intercambiar por otros tienen un precio, pero un ser
autónomo es único y no tiene precio sino dignidad.

 Buena voluntad: tiene buena voluntad el que quiere cumplir el deber por respeto a las leyes
humanas.

 Bien supremo: Kant considera que no todas personas buenas son felices. La unión de bondad,
moral y felicidad forma el bien supremo.

3.2 ÉTICA MATERIAL DE LOS VALORES

 UNA ALTERNATIVA AL FORMALISMO

 Según Scheler, Kant comete el mismo error que los empiristas al creer en dos tipos de
facultades:

 Razón, capaz de universalizar y condicionar.

 Sensibilidad, proporciona conocimientos particulares y condicionados.

 AXIOLOGÍA PURA

 Los valores, son cualidades dotadas de contenido, que están en las cosas, pero son
independientes tanto de ellas cmo de nuestros estados de ánimo. Los valores se captan a
través de la INTUICIÓN EMOCIONAL.

 Construye una ciencia pura de los valores que consta de 3 principios:

 Todos los valores son positivos o negativos (BIPOLARIDAD).

 Hay una relación entre valor y deber. Los valores deben ser elegidos.

 Nuestra intuición emocional capta los valores ordenados en una jerarquía objetiva. Unos son
mejores que otros.
 Autores más detacados: Max Scheler, Hans Reiner, José Ortega y Gasset...

Términos Relevantes:

Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón,


ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo
a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que
determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites.

La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto


proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es
una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo,
obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.

Immanuel Kant

Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está
realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben
actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del
comportamiento moral.

Crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje
de la enseñanza empírica

Es el crecimiento intelectual que se adquiere mediante el ejercicio mental del


aprendizaje de la enseñanza empírica.

Es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una
madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del pensamiento
como sentimientos y sobre todo el mas notorio es el físico, dándose estos cambios se
llega a una madurez tanto intelectual, social como muscular y de esta manera el
individuo se va desarrollando en todas sus dimensiones.

Bibliografia;

http://definicion.de/etica/#ixzz3ZtTSU8Cy

https://prezi.com/tmi6wvc2tzd9/universidad-tecnologica-equinoccial/

REACTIVOS DE ETICA
1. Escoja la respuesta correcta y complete el enunciado
La ética es el estudio de la ___________ y la __________

A) Moral, Acción humana

B) Verdad, Religiosidad

C) Inmoralidad, Acción humana

D) Moral, Acción de Dios

2. Escoja la opción correcta sobre el desarrollo de occidente

Hasta la llegada de los griegos, los problemas teóricos eran resueltos a través de una
orientación

A) Científica

B) Experimental

C) Mítica

D) Filosófica

3. Seleccione la respuesta correcta sobre los tipos de felicidad.

¿Qué es el eudemonismo?

A) Felicidad como autorrealización

B) Felicidad como autosuficiencia

C) Felicidad como placer


D) Felicidad como valor

4. Escoja el orden correcto de los términos que completan el enunciado sobre la


Teoría ética de Platón.

La virtud humana descansa en ______, ________ y ________, pero entendiendo


concretamente por tal la aptitud de una persona para comprender ________ de las
ideas abstractas y, concretamente, el papel preeminente que representa en el la Idea
de Bien como finalidad de todo el Universo.
a. La sabiduría b. El mundo espiritual c. La Razón d. El conocimiento

A) a,b,c,d,

B) b,c,d,a

C) c,d,a,b

D) a,d,b,c,

5. Escoja la opción correcta sobre la ciencia renacentista

¿Cuál es el principal motor de la ciencia renacentista?

A) Astrología

B) Antropología

C) Arqueología

D) Astronomía

También podría gustarte