Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Del

Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
N°22
I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “ME GUSTAN LAS VERDURAS”

II. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INICIAL N°294
“AZIRUNI” ACREDITA
EDAD 3- AÑOS DA
DIRECTORA BERNARDA GLADIS MAMANI CHOQUE
PROFESORA DE AULA MARIA ANTONIETA AMANQUI MAMANI
ESTUDIANTE MIRIAM RIVERA GUTIERREZ
FECHA 23-10-2019
DURACIÓN 45 MINUTOS

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
AREA COMPETENCIA/ESTANDAR DESEMPEÑO
se comunica oralmente en su Expresa sus necesidades, emociones,
COMUNIC lengua materna intereses y da cuenta de algunas
ACIÓN experiencias al
Se comunica oralmente mediante interactuar con personas de su entorno
diversos tipos de textos; identifica familiar, escolar o local. Utiliza palabras de
información explícita; realiza uso
inferencias sencillas a partir de esta frecuente, sonrisas, miradas, señas,
información e interpreta recursos no gestos,
verbales y paraverbales de las movimientos corporales y diversos
personas de su entorno. Opina sobre volúmenes de voz con la intención de
lograr su propósito: informar, pedir,
lo que más/ menos le gustó del
convencer o agradecer
contenido del texto.

ENFOQUE
ACCIONES QUE SE DEMUESTRA
TRANSVERSAL
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

Los niños y niñas aprovechen tomando en cuenta su propio


ORIENTACIÓN AL BIEN bienestar y el de la colectividad
COMÚN

II. JORNADA PEDAGÓGICA:


MOMENTOS
ESTRATEGIAS
ACREDITA
RECURSO
PEDAGÓGICOS S
DA
EN EL AULA: Recurso
Se hace el recibimiento cordial a cada niño o niña humano
de acuerdo al orden de llegada, de manera
autónoma registran su asistencia.
RUTINAS Carteles
 Acuerdos y compromisos.
 Responsabilidades
 Aseo Material de
 Refrigerio aseo
 Recreo
 Salida carteles

PRIMER MOMENTO:

PLANIFICACION:
 Los niños y niñas eligen el sector de su
preferencia
ORGANIZACIÓN:
JUEGO LIBRE EN LOS  Los niños se organizan, eligiendo roles de
acuerdo al sector que eligieron.
SECTORES
SEGUNDO MOMENTO:
EJECUCION:
 Juegan de acuerdo a sus intereses.

TERCER MOMENTO:
ORDEN:
 Guardan y recogen los materiales utilizados.

SOCIALIZACION:
 Convocamos a asamblea.

METACOGNICION:
 Los niños comentan sobre el juego respondiendo a
preguntas que le hacen sus propios compañeros y la
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

docente.

REPRESENTACION:
 Los niños representan lo que más les gusto del juego
en un dibujo

ACREDITA
DA
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

ACTIVIDAD

SECUENC
PROCESOS
IA RECURS
PEDAGÓGIC ESTRATEGIAS
DIDÁCTIC OS
OS
A

SABERES
La maestra les pregunta a los niños y niñas:
ACREDITA
INICIO PREVIOS ¿Qué verduras conocen?
¿ustedes comen verduras?
DA
Siluetas
Gomas
Canción

Les presentamos la cancion a los niños :

LAS VERDURAS

las verduras que ricas son que ricas son que ricas son
MOTIVACIÓN
tiene vitaminas muchas proteinas para crecer

hola yo soy la zanahoria

Preguntamos a los niños niñas:


¿de qué trata la canción?
PROBLEMATI Después de escuchar las respuestas de cada niño
ZACIÓN
les comentamos que hoy conoceremos las verduras
PROCESOS DIDÁCTICOS
ANTES DEL DISCURSO
DESARROL
LO Presento a los niños y niñas siluetas de las frutas y
lo ponemos sobre el piso mesclado con diferentes
verduras, y les preguntamos
PROPÓSITO Y
ORGANIZACI ¿Ustedes creen que las verduras sean alimentos?
ÓN
¿dónde crecen las verduras?
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

DURANTE EL DISCURSO ACREDITA


Invitamos a los niños y niñas para que puedan
escoger solo las frutas
DA
CIERRE EVALUACIÓN DESPUÉS DEL DISCURSO
Después de elegir las frutas entregamos a los niños
y niñas palitos para que lo unan y peguen sus
verduras

Les entregamos una hoja blanca y pedimos que los


niños y niñas dibujen las verduras que más les
gusto.
Les preguntamos:
¿qué material han utilizado?
¿Les gusto lo que trabajamos?
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

ACREDITA
IV. TALLER: psicomotriz DA
INTERESES Y NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:

Los niños y niñas tienen interés de desarrollarla psicomotricidad gruesa

APRENDIZAJES ESPERADOS
¿Qué me da
cuenta del
nivel logro
AREA COMPETENCIA/ESTANDAR DESEMPEÑO
de la
competencia
?
Se desenvuelve de manera Realiza movimientos, Los niños y
psicomotri autónoma a través de su acciones y diferentes niñas tienen
z motricidad juegos sensoriomotores, interés de
Se desenvuelve de manera explorando las desarrollarla
autónoma a través de su motricidad posibilidades de su cuerpo psicomotricidad
cuando explora y descubre desde en relación al espacio, la gruesa
sus posibilidades de movimiento las superficie, los objetos y
partes de su cuerpo y su imagen sus pares, por propia
corporal. Realiza acciones motrices iniciativa y según su
básicas en las que coordina interés; por ejemplo, salta
movimientos para desplazarse y con dos pies y desde
manipular objetos. Expresa pequeñas alturas, corre
corporalmente a través del gesto, el controlando la velocidad,
tono, las posturas y movimientos sus se desplaza por caminos
sensaciones y emociones en
situaciones cotidianas.
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIALES:
En el aula
DESARROLLO DEL TALLER
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

SECUENCIA
MATERIAL TIEMP
METODOLÓ ESTRATEGIA
ES O
GICA
INICIO ASAMBLEA O INICIO:
45
ASAMBLEA O INICIO hojas a
minu
colores os
Con los niños y niñas se dialoga en asamblea sobre lo
que vamos a realizar ACREDITA
DA

EXPLORACIÓN DEL MATERIAL

Los niños y niñas mencionan el nombre de los


materiales que se va utilizar

DESARROLLO ¿Qué creen que haremos?

¿Cuál es su juego favorito

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

los alumnos están en asamblea y ellos imitaran los


ejercicios que la profesora realizara con cada material
CIERRE
propuesto

VERBALIZACIÓN

los niños conversan sobre lo realizado

¿les gusto lo que jugamos?


Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

EVALUACIÓN
COMPETEN DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
CIA DESEMPEÑO
se comunica Expresa sus necesidades, emociones, intereses y Cuaderno de campo
oralmente en da cuenta de algunas experiencias al Narración documentada
su lengua interactuar con personas de su entorno familiar, (descriptiva)
materna escolar o local. Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz ACREDITA
DA
con la intención de lograr su propósito: informar, pedir,
convencer o agradecer

Ap
Universidad Nacional Del
Altiplano – Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Coordinación de Práctica Pre Profesional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elaborado: CPPP-
Código: PEEI-CPPP-001-AA Versión: 001 Aprobado: RD N° Fecha: __/05/2019
PEEI-UNAP

BIBLIOGRAFÍA:

 Ministerio de Educación (2016). Guía de Orientaciones técnicas para la


ACREDITA
aplicación de la propuesta pedagógica en educación inicial, Curricular y
Metodología. Lima- Perú: Corporación Grafica Navarrete.

 Dirección General de Educación Básica Regular (2019). La PlanificaciónDA


en la
educación Inicial: Guía de orientaciones (1ra ed.). Lima, Perú: Ministerio de
educación.

 https://www.youtube.com/watch?v=jiX-I5qRQ70

_________________________________ ___________________________ ___________________________


Docente de Práctica Pre Profesional Docente de Aula de la IEI Estudiante practicante
PEEI-UNA-PUNO PEEI-UNA-PUNO

También podría gustarte