Está en la página 1de 4

PRE - ESCOLAR b.

descubierto por Timoteo Espinoza


EXAMEN DE RANKING II c. bautizado así por José Toribio Polo
d. fue rescatado por Marino Gonzales
1. Único reino que presenta célula procarionte:
a) Ic, IIa, IIId y IVb
a) Reino Monera
b) Ic, IIb, IIIa y IVd
b) Reino Protista
c) Ib, IIc, IIIa y IVd
c) Reino Fungi
d) Ia, IIb, IIIc y IVd
d) Reino Plantae
e) Id, IIa, IIIc y IVb
e) Reino Animal

7. Marque la incorrecta sobre las trepanaciones


2. En las bacterias Gram(+) esta compuesta
craneanas de paracas:
principalmente de peptidoglicanos y acido
a) Consistía en abrir quirúrgicamente el cráneo
teicoico. Este enunciado corresponde a:
por el Hampicamayoc
a) Pared celular
b) Aplicado especialmente a la nobleza
b) Membrana Plasmática
c) Cirugías para curar enfermedades mentales
c) Mesosomas
d) El corte de los cráneos se realizaba con la
d) Citoplasma
obsidiana o dientes de cachalote
e) N.A.
e) En lugar del cráneo se le colocaba una
pequeña placa de metales preciosos
3. No es una enfermedad bacteriana:
a) Chancroide
8. Que cultura del periodo formativo posee las
b) Tétanos
tumbas “bota”:
c) Tifoidea a) Kotosh
d) Tos ferina b) Chavín
e) Rabia c) Paracas cavernas
d) Vicus
4. Nos dice que la cultura peruana tiene su origen en e) Mochica
la tribu Arawak de la selva amazónica peruana,
según la teoría: 9. Marque la respuesta correcta a las siguientes
a) Autoctonista de Julio C. Tello afirmaciones: sobre las estrellas:
b) Aloctonista de Federico Kauffman D. I. Es un cuerpo que genera su propia energía
c) Hologenista de Luis G. Lumbreras II. Son astros de forma esférica
d) Amazónica de Donald Lathrap III. Tiene la particularidad del centelleo y el
e) N. A. titileo
IV. Se ubican a grandes distancias de la tierra
5. A qué periodo pertenecen las culturas Chavín, V. Están en un estado incandescente (un
Paracas y Vicus: cuerpo que posee calor)
a) Pre cerámico a) I. II. III y IV
b) Arcaica b) I, II, IV y V
c) Primer horizonte temprano c) I, II, III y V
d) Primer horizonte tardío d) Solo III y V
e) Intermedio temprano e) Todas las anteriores

6. Relacione descubridor y litoescultura chavín: 10.Marque la respuesta correcta a la siguiente


I. Lanzón monolítico afirmación: son estrellas que se clasifican por su
II. Estela Raimondi tamaño mediano:
III. Obelisco Tello a) Maanen, Épsilon y Taulis
IV. Columnas b) Cochero, Pistola y Rigel
c) Sol, Sirco y Alfa
a. descubierto por Trinidad Alfaro
d) Sol, Sirio y Alfa tiempo tarda el plomo para golpear en el suelo?
e) Sol, Sirio y Antares (g=10m/s2)
A. 1s B. 2 C. 3
D. 4 E. 5
11.Microsistema estelar formado por cientos de miles
de millones de estrellas:
a. Galaxias 18.¿Qué velocidad tiene una manzana madura a 0,7
segundos de haber caído? (g=10m/s2)
b. Constelaciones A. 5m/s B. 6 C. 7
c. Estrellas D. 8 E. 9
d. Cometas
e. Meteoros
19.Un ingeniero ha valorizado los 2/5 de un muro de
3260 soles. ¿Cuál es el precio de todo el muro?
12.Marque la respuesta correcta a la siguiente
a) 8150 b) 9150
pregunta: ¿el cometa Halley recorre su órbita en?: c) 10150 d) 7150 e) 11150
a. 96 años
b. 86 años 20.Calcular el precio de un rollo de alambre, sabiendo
c. 66 años que su mitad, sumada con sus 2/3 partes y 5/8
d. 76 años cuesta 387 soles.
e. 3 años a) 385 b) 400
c) 218 d) 216 e) 214,8

13.Marque la respuesta correcta a la siguiente 18. En una reunión se encuentran 16 varones y 24


pregunta: ¿es cuando llega el fin de una estrella, damas. ¿Cuántas mujeres deberán retirarse para
cuando se contrae y se degenera? que el porcentaje de hombres sea un 24% más que
a. Pulsares al inicio?
b. Quásares A) 11 B) 12 C) 13
c. Asteroides
D) 14 E) 15
d. Agujeros negros
e. Cometas 19. Hallar el descuento equivalente a dos
descuentos sucesivos de 20% y 25%.
14. (UNSA) Una partícula parte del reposo y recorre
una distancia de 200m en 10s. ¿Cuál es su a) 42% b) 36% c) 55%
d) 40% e) 45%
aceleración y velocidad final al cabo de este
tiempo? 20. El promedio de las notas de una prueba
a) 3m/s2; 30m/s rendida por 60 alumnos fue 104, los primeros
b) 2m/s2; 20m/s 12 obtuvieron un promedio de 160 y los
c) 2m/s2; 40m/s últimos 20 sacaron 62. ¿Calcular el promedio
d) 4m/s2; 20m/s de los alumnos restantes?
e) 4m/s2; 40m/s
a) 130
15.En un MRUV puede observarse que la velocidad de b) 50
una partícula se triplica mientras recorre 100m, c) 90
empleando 5s. Halla la aceleración. d) 110
A. 1m/s2 B. 2 C. 3 e) 150
D. 4 E. 5

16.¿Desde qué altura fue dejada caer una maceta si 21. (UNSA) Encontrar la masa del bloque que se
golpeó el suelo con una velocidad 8m/s? (g=10m/s2) muestra en la figura, si entre el bloque y el
A. 3,2m B. 2,4 C. 4,8 plano inclinado no hay fricción. (g=10m/s2)
D. 3,6 E. 1,8 a) 1Kg
b) 10
c) 25 50N
17.Un hombre sostiene un trozo de plomo fuera de una
ventana a 20m del suelo soltándolo después, ¿qué d) 3/3 m
e) 103/3
30º
26. Con un espejo cóncavo se obtiene una imagen
22. Si no existe rozamiento, y la esfera de 80N de invertida tres veces mayor que el objeto si la
peso está en equilibrio, hallar la normal en el distancia que le separa respecto a su imagen
punto “A”.
formada es de 28cm determine el radio de
curvatura.
A. 803N
a) 5cm b) 10cm c) 20cm
B. 160 A d) 21cm e) 25cm

C. 1603
B 27. En el gráfico, calcule QR+PM.
30º

D. 40
E. 60

23. Un sistema termodinámico pierde una


cantidad de calor equivalente a 200 Joule,
mientras efectúa un trabajo de 100 Joule.
Calcular la variación de su energía interna en
Joule.
a) 100 b) –300 c) –100 a) 2𝑎. 𝑠𝑒𝑛𝜃
d) 300 e) 200 b) 2𝑎. 𝑐𝑜𝑠𝜃
c) 𝑎(𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃)
24. Un gas ideal encerrado en un recipiente con d) 𝑎(𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑠𝑒𝑐𝜃)
una tapa lisa ocupa inicialmente un volumen e) 𝑎(𝑐𝑜𝑠𝜃 + 𝑐𝑠𝑐𝜃)
de 12x10-3m3. Si experimenta el proceso
mostrado en la gráfica, cambiando su energía 28. Según el grafico, calcular 𝑡𝑔𝛼 + √13𝑐𝑜𝑠𝛼.
interna en –20 KJ, entonces:
15 Y
a) 4
13 C (16,10)
b) 5
13
c) α
3
11
d) 3
X
12 0
e) 5
a) Absorbe 21 KJ
b) Absorbe 20 KJ
c) Libera 21 KJ
d) Libera 30 KJ 29. De acuerdo a la figura, calcule 𝑡𝑔𝛼 +
e) No Absorbe, ni libera energía 𝑐𝑡𝑔𝛼, si k > 0.
1+𝑘 2
a) − ( )
25. Señale la afirmación correcta. 𝑘
1+𝑘 2
b) −2 ( )
a) Un espejo cóncavo forma imágenes reales 𝑘
1+𝑘
y virtuales siempre invertidas. c) − ( 𝑘 2 )
b) Un espejo cóncavo forma solamente 1+𝑘
imágenes virtuales siempre derechas. d) −2 ( 𝑘 2 )
c) Un espejo cóncavo forma solamente 𝑘2
imágenes reales siempre invertidas e) –
1+𝑘
d) Un espejo convexo forma imágenes
virtuales, reales derechas.
e) Un espejo convexo forma solamente
̅̅̅̅̅̅̅8 en el sistema
30. Al expresar el numeral 𝑎𝑏𝑎𝑏
imágenes virtuales siempre derechas.
decimal se obtiene un numeral capicúa.
Calcule la suma de cifras de dicho capicúa.
a) 14 b) 16 c) 17 d) 18 e) 19 E. 75
37. La suma de tres enteros consecutivos excede
31. Dada la sucesión 9; 16; 25; 36;...; ̅̅̅̅̅
𝑎𝑏𝑐 se sabe al mayor de ellos en 41. ¿Cuál es el mayor de
que si no consideramos los 3 últimos términos, ellos?
la suma de los términos disminuye em 1325. A. 22
Calcule 𝑎 + 𝑏 + 𝑐. B. 21
a) 26 b) 10 c) 20 d) 16 e) 15 C. 24
D. 23
32. Dada la siguiente sucesión cuadrática 26; 32; E. 20
40; 50; 62; ... ¿Cual es la suma de los 20 38. Juan cría 62 animales entre liebres, gallinas y
primeros términos? pavos. El número de pavos es el triple del
a) 3490 b) 3520 c) 3640 d) 3860 e) número de gallinas más 8. El número de
3940 liebres es el doble del número de gallinas
menos 12. ¿Cuántos pavos tiene?
33. Halle el 2 por 3 del 7 por 4 del triple de 28. A. 44
a) 98 B. 53
b) 52 C. 38
c) 92 D. 57
d) 89 E. 41
e) 108 39. Un grupo de 60 soldados se divide en dos
batallones. Si del primer batallón se retiran
34. Las edades de una pareja de casados suman 12 soldados, en el segundo habrían 10
62 años. Si se casaron hace 10 años y la edad soldados más que en el primero. ¿Cuántos
3 soldados correspondieron a cada batallón?
de la novia era 4 de la edad del novio, ¿Qué
A. 31 y 29
edad tienen actualmente?
EXAMEN ORDINARIO I Fase-2014 B. 40 y 20
A. 34 y 28 años C. 28 y 32
B. 20 y 42 años D. 10 y 50
C. 30 y 32 años E. N.A.
D. 46 y 16 años
E. 28 y 32 años 40. Dada la ecuación
35. La suma de tres números es 186. Si el primero 𝑎(𝑥 − 𝑎) − 𝑏(𝑥 + 𝑏) = −2𝑎𝑏
se divide entre el segundo se obtiene 1 de Despeje la incógnita 𝑥, si 𝑎 ≠ 𝑏
cociente y 13 de residuo y si el segundo se a) 𝑎 + 𝑏
divide entre el tercero se obtiene 2 de b) 𝑎 − 𝑏
cociente y 14 de residuo. Hallar el mayor de c) 2𝑎 + 𝑏
los números. d) 𝑎 − 2𝑏
A. 81 e) N.A.
B. 82 41. Si α es la solución de la ecuación lineal
2𝑥 + 1 𝑥 − 2
C. 83 + =0
D. 84 √2 √2
Entonces podemos afirmar que
E. 85
a) 𝛼 𝜖 ℕ
36. Se sabe que 𝒙 + 𝒚 = 𝟏𝟐𝟎, y que x es cuatro
b) 𝛼 𝜖 ℤ+ 0
unidades menos que z pero 8 más que y
c) 𝛼 𝜖 ℤ−
entonces z es igual a:
d) 𝛼 𝜖 ℚ
A. 46
e) 𝛼 𝜖 ℚ′
B. 68
C. 74
D. 55

También podría gustarte