Está en la página 1de 3

5.5. DISEÑO Y SELECCIÓN DE EQUIPOS DE EXTRACCIÓN DE CALOR.

La extracción de calor se basa en introducir una cierta temperatura baja (frio) al


centro de un dominado alimento.

Ejemplo de esto son ciertas frutas. En ellas se ve la necesidad de inactivar las


enzimas de diferentes microorganismos que pudiesen alterar el producto y hacerlo
impropio para el consumo.

Como es bien sabido, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma,


y el hombre en su afán de aprovechar mejor la energía que extrae de la naturaleza,
para mejorar y garantizar su calidad de vida, ha originado diversas formas de
realizarlo desde hace mucho tiempo, pero emplea parte de la misma energía para
lograrlo, con variados dispositivos, sistemas y/o equipos, por ejemplo, en las
centrales termoeléctricas.

Esta forma de transformar la energía química de un combustible en energía


calorífica, se realiza en el dispositivo llamado caldera o generador de vapor (GV).

Definición de generador de vapor y de caldera.

El termino de generador de vapor está siendo utilizado en la actualidad para


reemplazar la denominación de caldera, e indica al conjunto de equipos compuestos
por: horno (u hogar), cámaras de agua (o evaporador), quemadores, sobre
calentadores, recalentadores, economizador y precalentador de aire.

Las calderas son dispositivos de ingeniería diseñados para generar vapor saturado
(vapor a punto de condensarse) debido a una transferencia de calor, proveniente de
la transformación de la energía química del combustible mediante la combustión, en
energía utilizable (calor), y transferirla al fluido de trabajo (agua en estado líquido),
el cual la absorbe y cambia de fase (se convierte en vapor).

El término de caldera ha sido por mucho tiempo utilizado y los dos términos se usan
indistintamente. Es común la confusión entre los términos de caldera y generador
de vapor, pero la diferencia es que el segundo genera vapor sobrecalentado (vapor
seco) y el otro genera vapor saturado (vapor húmedo).

La producción de vapor a partir la combustión de combustibles fósiles se utiliza en


todo tipo de industrias de transformación de materias primas y en las centrales
termoeléctricas.

Figura. Generador de vapor


Figura. Destilación por arrastre con vapor

También podría gustarte