Está en la página 1de 14
‘CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: de 13 PROCESO DE GESTIGN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Vérsi6n! + REGLAMENTO DE REGINEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-05-2018 RUGULALA IIPIFGACIUN DE LAS FALIAS, SANCIONES Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEWICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA. Cédigo:UC-CUREG-274 Elaborado por Soorotaria Gonoral Aprobado por: Consejo Universitario EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA CONSIDERANDO: ue, e! artlculo 355 de la Constitucién de la Republica reconoce y garantiza a las Universidades y Escuelas Politécnicas la autonomia académiea, administrativa, financiera y orgénica acorde on los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la Constitucién; Que, el articulo 76, numeral 7, literal m) de la Constitucién de la Repiblica, establece: "En todo roco€o on ol quo €0 dotorminon dorachos y obligacionos do cualquier orden, ee aeegurard el derecho al debido proceso que incluird las siguientes garantias basicas: m) Recurrir el fallo 0 resolucién en todos los procedimientos en los que se decida sobre sus derechos"; Que, el Art. 207 de la Ley Organica de Educacién Superior, establece que segtin la gravedad de las faltas cometidas estas se clasifican en leves, graves y muy graves, asimismo precisa las sanciones a imponerse, siendo éstas de caracter administrativo; Que, os procesos disciplinarios se instauran, de oficio o a peticién de parte, @ aquellos profesores e investigadores, personal de apoyo académico y estudiantes que hayan incurrido en. las faltas tipificadas en la Ley, el Estatuto y el presente Reglamento. El érgano correspondiente, sea este el Consejo Universitario 0 Consejos Directivos, nombrara una comisién especial para gerantizar el debido proceso y derecho a la defensa de los sumariados; concluida la investigacién, la comisién emitir un informe para conocimiento y resolucién del érgano competente con las recomendaciones que estime pertinentes; Que, ta disposicién transitoria décima primera de la LOES reformada el 02 de agosto de 2018 sefiala: “Las instituciones de educacién superior en un plazo de sesenta (60) dias normaran el procedimiento de denuncia via administrativa y judicial de quienes hayan sido victimas de delitos, sexvales perpetuados en los recintos universitarios, por integrantes de la misma comunidad tuniversitaria, entiéndase a estos como directivos, funcionarias(es), personal acedémico, no académico, administrativo, trabajadores(as) y estudiantes.”; Que, el articulo 207.2, de la LOES reformada el 02 de agosto de 2018, determina el Acoso: “En el Ambito de tas instituciones de educacién superior se considera que existe acoso, discriminacién y violencia de género, cuando vulnere directa o indirectamente la permanencia y normal desenvolvimiento de la persona afectada, en la institucién de educacién superior; Estos casos serén conocidos siempre por el Consejo Universitario, ademés de las instancias pertinentes de acuerdo a la especialidad de la materia, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que hubiere lugar. Que, la Universidad amparada en lo dispuesto en el articulo 18 literal e) de la Ley Organica de Educacién Superior en ejercicio de su autonomia responsable, tiene libertad para gestionar sus procesos internos; Que, el segundo inciso del articulo 96 del Reglamento de Carrera y Escalafén del Docente Universitario seriala que “Adicionalmente, el personal académico titular seré destituldo cuando haya obtenido: 1. Dos veces consecutivas una evaluacién integral de desempefto inferior al sesenta por ciento; y, 2. Cuatro evaluaciones integrales de desemperto inferiores al sesenta por ciento durante su carrera’. Para este efecto se observard el debido proceso. Que, mediante Resolucién No. UC-CU-RES-015-2019, adoptada por el Consejo Universitario en fecha 08 de enero de 2019, se aprobé el Protocolo de Prevenclén y Actuacién en case de Acoso, Discriminacién y Violencia basada en Género y Orientacién Sexual en la Universidad de Cuenca; 1 & CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 2de 13 Ss PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | V6" 1 fF REGIAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO GUE | Visencia dest: 11-062019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES EL PROCEDINIENTO DE IWVESTIGAGION DE ACTOS 3 ‘DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL = ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE IGUENCA CédigoUC-CU-REG-ITA Eiiborads por teeta ‘Aprobado por: 7 i ‘Consejo Universitario Que, el articulo 116 del Estatuto de la Universidad de Cuenca dispone que el Consejo Universitario expediré el Reglamento respective que regule la tramitacién de procesos disciplinarios y sus impugnaciones, que garantice ol debido proceso y establezca Ia tiificacién de las faltas, su procedimiento y las sanciones para cada caso; y, En uso de sus atribuciones, establecidas en el articulo 17 literal b) del Estatuto de la Universidad de Cuenca, expide el REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES Y PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS: DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA CAPITULO! OBJETO Y AMBITO DE APLICACION Art. 1. Objeto.- Este Reglamento establece las normas generales que regulan la tipificacién de las faltas, sanciones, procedimiento de investigacién y resolucién de los actos denunciados en contra del personal académico titular, no titular, y estudiantes de la Universidad de Cuenca Art. 2.- Ambito de Aplicacién.- Ei presente Reglamento es de aplicacién obligatoria para todo el personal académico y estudiantes de la Universidad de Cuenca, quienes estén sujetos al régimen disciplinario establecido en la LOES, el Estatuto y el presente reglamento. Personal académico son los profesores, investigadores y personal de apoyo académico, que prestan sus servicios en la Universidad de Cuenca, sean estos, titulares, invitados, ocasionales, honorerios y eméritos; en las actividades de docencia, investigacién, vinculacién con la sociedad y gestién. Estudiantes son aquellos que se encuentran legalmente matriculados en las carreras y programas ofertados por la Universidad de Cuenca. Los servidores y trabajadores se regiran por las sanciones y disposiciones consagradas en le Ley Orgénica de Servicio Publico y el Cédigo de Trabajo, respectivamente. En caso de denuncias en contra de Ia Universidad 0 de sus maximas autoridades, Ia Institu se sujetard a lo dispuesto en el Reglamento de Sanciones del Consejo de Educacién Superior. : CAPITULO II TIPIFIGACION DE FALI AS, SANGIONES, ORGANUS COMPEIENIES TITULOT TIPIFICACION DE FALTAS Y SANCIONES: Art. 3.- De las faltas.- De conformidad con la Ley Organica de Educacién Superior, son faltas de los estudiantes, y personal académico, las siguientes: a) Obsteculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y culturaies de ta institucién; Alterar la paz, la convivencia arménica ¢ irrespetar a la moral y las buenas costumbres; ‘Ateniar contra la institucionalidad y [a autonomia universitaria; Cometer cualquier acto de violencia de hecho o de palabra contra cualauler miembro de la Comunidad educativa, autoridades, ciudadanos y colectivos sociales; on ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 3 de 73 Ss PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Verel6n: 7 i | REGLAMENTO DE REGIMEN BISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-06-2019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES = 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS Soe DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE. ‘CUENCA — éaige:UC-CU-REG-274 Elaborado pore Secretaria Genera Aprobado por: Consejo Universitario 2) Inourtir en actos u omisiones de violencia de género, sicolégica o sexual, que se traduce en conductas abusivas drigidas a perseguir, chantajear e intimidar con el proposito 0 efecto de crear un entorno de desigualdad, ofensivo, humillante, hostil o vergonzoso para la victim 4) Deteriorar o cestruir on forma voluntaria las instalaciones institucionales y los bienes pablicos y privados; a) No cuimplir con los principios y disposiciones contenicas en la LOES, el ordenamiento juridico ecuatoriano o la normativa intema de la Universidad de Cuenca: y, h) Cometer fraude o deshonestidad académica, Art. 4.- De las sanciones.- Do conformidad con la Loy Organica de Educacién Superior y segin la gravedad de las faltas cometidas, éstas serdn leves, graves y muy graves; y, las senoiones podrn ser las siguientes: 1a) Amonestacién escrita; b) Pérdida de una o varias asignatures; ©) Suspensién temporal de sus actividades acadéi 8) Separacién definitiva de la Institucién, TITULO It FALTAS Y SANCIONES AL PERSONAL ACADEMICO IMPUESTAS POR PARTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Art. 6.- Constituyen faltas loves sujetas a amonestacion escrita, que sera impuesta por parte del Consejo Directivo: a) Emitir criterios, 0 comentarios injustificados, o realizar actos que afecten a la integridad de los miembros de la comunidad universitar b) Inasistencia reiterada e injustificada a la recepcién de pruebas, grados, reuniones de organismos académicos y de cogobierno; ©) No presentar, en el periodo establecido por la Autoridad, los planes y programas de las asignaturas; 4d) No presentar, en los plazos establecidos, las calificaciones y los informes previstos en. los reglamentos respectivos y solicitados por las autoridades académicas; ©) Incumplir las comisiones académicas y cullurales que le encomendaren los organismos y autoridades universitarias; ) Incumplir injustificadamente la obligaci6n del sufragio en los procesos electorales universitarios, de acuerdo a las normas respectivas; y, @) Deteriorar o destruir en forma deliberade las instalaciones y bienes de propiedad de la Universidad de Cuenca; asi como los bienes piblicos y privados que se encuentren al interior de la Universidad, cuyos valores no superen el equivalente a un SBU, sin perjuicio de las acciones legales a las que diera lugar. Art. 6. Constituyen faltas graves sujetas a suspensién de hasta quince dias, sin derecho a remuneracién, que sera impuesta por parte del Consejo Directive: a) Reincidir en el cometimiento de una falta leve que ha recibido sancién impuesta por el érgano competente; b) Publicar, divulgar 0 comunicar, de manera no prevista por la ley o sin autorizacién del funcionario u organismo competent, cualquier dato o informacién relatives a la Universidad © a personas particulares, que hayan llegado a conocimiento del personal académico por el desempefio de sus funciones y que, por su naturaleze, hayan sido declarados como informacién de caracter confidencial 0 reservada por parte del Consejo Universitario, siempre gue ello no implique una restricoién al derecho de acceso a la informacién, de conformidad con la Ley Organica de Transparencia y Acceso a la Informacién Pablica; °@ ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 4de 73 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | V#rsion! + REGLANENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-06-2019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS ‘DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL AGADENICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ‘CUENCA Codige-UC-CU-KEG-2I4 Elaborado port Seuelatla General ‘Aprobado por Cansojo Univrelaio ©) Utiizar resultados de Investigaciones, estudios, planes, programas y proyectos de la Universidad de Cuenca, en beneficio de otras instituciones, sin la debida autorizacién de fos organisinos comnpelentes, y sin perjuicio de las acciones & que hubiere lugar por violaciones a la propiedad inlelectual, 4) Incumplir injustifcadamente los cronagramas de proyectos o programas de investigacién; e) Incumplir injustificadamente con las tareas y actividacies académicas determinadas en el distributive docente, debidamente aprobadas por los érganos competentes; f)_Utlizar los bienes y recursos de la Universidad de Cuenca en actividades no relacionadas a sus funciones en la Institucidn; y, @) Participar en la ocupacion arbitraria de las instalaciones de la Universidad, sin una justificacién relecionada con el ejercicio de un derecho, y con la finalidad de impedir el normal desenvolvimiento de las actividades universitarias. Art. 7.= Constituyon faltas graves, sujotas a susponsién de quince dias hasta treinta dias sin derecho a remuneracion, que sera impuesta, por parte del Consejo Directivo: a) Atentar de forma deliberada contra el ejercicio de los deberes y derechos de estudiantes, profesores, servidores y trabajadores de la Universidad; b) Obstaculzar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas, administrativas y culturales de Ia Institucién; ©) Cometer actos que conlleven o permitan la violacién de los recintos Universitarios; <) Deteriorar 0 destruir en forma deliberada las instalaciones y bienes de propiedad de la Universidad de Cuenca; as/ como los bienes piiblicos y privados que se encuentren en el interior de la Universidad, cuyos valores sean igual 0 superen el equivalente a un SBU; sin perjuicio de las acciones legales a las que diera lugar; €) Incumplir las disposiciones de las autoridades, del Consejo Universitario y Consejo Directivo; f) Asistir a las actividades académicas y administrativas, bajo el efecto de sustancias aloohélicas o estupefacientes; @) Atentar contra la integridad de los estudiantes, profesores, autoridades y demés servidores de la Universidad por medio de acciones verbales, fisicas 0 injurias: y, h) Cometer actos de violencia de hecho o de palabra que ocurran, en ef ejercicio de sus funciones, en contra de cualquier miembro de la comunidad universitaria, autoridades, ciucadanos y colectivos sociales. TITULO It FALTAS Y SANGIONES AL PERSONAL ACADEMICO IMPUESTAS POR PARTE DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Art.8.- Constituyen feltas muy graves, sujetas a separacién definitiva, que sera impuesta por parte del Consejo Universitario: a) Recibir sobornos de los estudiantes 0 de los servidores de la Universidad, 0 exigir cobros indebidos; b) Falsificar 0 expedir fraudulentamente titulos u otros documentos que pretendan certificar dolosamente estudios superiores; c) Abandono injustificado a dictar clases por tres dias laborales o mas en forma consecutive; 4) Cometer actos de corrupcién en el ejercicio de la docencia 0 en cargos académicos 0 administratives; €) Acosar sexualmente a miembros de la comunidad universitaria prevalido de su calidad de docente; 1) Plagiar tesis, investigaciones, trabajos o proyectos para obtener beneiicios personales; 9) Incurrir en actos u omisiones que generen violencia de género, sicolégica, simbdlica 0 ‘sexual; ‘© ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Peale 8 66 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Verein: 1 | REGLAMENTO BE (ARIO QUE | Vigencia desde: 11.06.2019 REGULATA TIIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS ‘DENUNCIADOS FN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LAUNIVERSIDAD DE Cédigo:UC-CU-REG-Z74 Elaborado por: Seeretsria General ‘Aprobade por: Consejo Universitario h)Inourrir en conductas abusivas ditigidas a persequir, chantajear e intimidar a una victima, oa los miembros de la comunidad universitaria; i) Crear un ontorno de desigualdad, ofensivo, humillante, hostil 0 vergonzoso para los ‘miombros do la comunidad univorsitaria; )) Gometer fraude o deshonestidad académica: y, k) Obtener en la evaluacién integral de desempario un puntaje inferior al 60% por dos ocasiones consecutivas; 0, un porcentaje inferior al 60% en cuatro evaluaciones integrales de desempefo durante su carrera. TITULO IV FALTAS Y SANCIONES A LOS ESTUDIANTES IMPUESTAS POR EL. POR EL CONSEJO DIRECTIVO Art. 8.- Constituyen faltas leves sujetas @ amonestacién escrita, que sera impuesta por parte del Consejo Directivo: a). Indisciplina en el aula o en los actos académicos oficiales universitarios; b) Emitir criterios o comentarios injustificados, o realizar actos que afecten a la integridad de los miembros de la comunidad universitaria; ©) Inasistencia reiterada e injustificada @ las reuniones de érganos colegiados, en caso de haber sido electos en calidad de representantes estudiantiles; 4) Incumplir fas obligaciones contempladas en las disposiciones regiamentarias, resoluciones de los organismos de direcolén de la institucién y disposiciones emitidas por las autoridades universitarias; €) Inasistencia injustificada a los procesos electorales para la eleccién de autoridades Universitarias y de las representaciones estudiantiles a los diferentes érganos colegiados; y, f) Detetiorar 0 destruir en forma deliberada las instalaciones y bienes de propiedad de la Universidad de Cuenca; asi como los bienes publicos y privados que se encuentren al interior de la Universidad, cuyos valores no superen el equivalente a un SBU, sin perjuicio de las acciones legales a las que diera lugar. Art. 10. Constituyen faltas graves sujetas a suspensién de exémenes finales en una o varias, asignaturas, impuesta por el Consejo Directivo. Las asignaturas se definirdn mediante sorteo. a) Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y culturales de la Institucie b)_Inasistencia injustificada a integrar las juntas receptoras del voto en los procesos electorales, que se realicen en la Universidad; ©) No participar en el proceso de evaluacién docente; y, 4) Reincidir en el cometimiento de una falta leve que ha recibido sancién impuesta por ol érgano competente. Art. 11. Constituyen faltas graves sancionadas con la pérdida de una o varias asignaturas que seré impuesta por parte del Consejo Directivo. Las asignaturas se definiran mediante sorteo. ) Participar como autor, coautor 0 encubridor en hechos que atenten a la pureza del sufragio universitario en elecciones de cogobiemo o estudiantiles; b) Plagiar trabajos, investigaciones o copiar examenes para obtener calificaciones: y, ©) Asistir a clase o actos académicos de la Universidad bajo el efecto de sustancias alcohdlicas o estupefacientes. Art, 12.- Constituyen faltas graves sancionadas con la suspensién temporal de sus actividades académicas, hasta por dos periodos académicos impuestas por parte del Consejo Directivo: °& ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 60875 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Version: 7 ‘REGLANENTO DE REGIMEN DISCIPLINARTO GUE | Vigoncia desdo; 11-06-2019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES: 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Eaberadopor Secretaria General Coren Urvrstao a) Atentar contra la Integridad de los estudiantes, profesores, autoridades y demas servidores de la Universidad por medio de acciones verbeles, fisicas o injurias: y, b) Deletiorer o destruir en forma deliberada las intslalaciones y bienles de propiedad de la Universidad de Cuenca; asi como los bienes pablicos y privados que se encuentren al interior de la Universidad, cuyos valores sean igual o superen el equivalente a un SBU, sin Prerluicio de las acciones legales a las que cera lugar. TITULOV FALTAS Y SANCIONES A LOS ESTUDIANTES IMPUESTAS. POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO Art. 13.~ Constituyen faltas muy graves sujetas a la separacion definitiva de la Universidad, que seré impuesta por parte del Consejo Universitario: a) Utlizar deslealmente los resultados de las investigaciones, estudios, tesis y més producciones intelectuales en beneficio propio y de otras personas o instituciones; b) Falsiticar o generar documentos falsos de, examenes, actas de grados, certificados, titulos y més documentos oficiales de la Universidad; ©) Cometer fraude o deshonestidad académica; ¢) Acosar sexuaimente a miembros de la comunidad Universitaria en su calidad de estudiante; e) Incurrir en actos u omisiones que generen violencia de género, sicolégica, simbélica 0 sexual; )_Incurrir en conductas abusivas dirigidas a perseguir, chantajear e intimidar a una victima, oa os miembros de la comunidad universitaria: y, 9) Crear un eniomo de des'gualdad, ofensive, humillante, hostil 0 vergonzoso para los miembros de la comunidad universitaria, _TITULO VI DE LA INSTAURACION Y ORGANOS COMPETENTES, Art, 14.- Instauracion.- Los procesos disciplinarios se instauran, de offcio 0 a peticién de parte, a aquellos profesores e investigadores, personal de apoyo académico y estudiantes que se presume hayan incurrido en las faltas tipificadas en la Ley, e! Estatuto y Reglamentos de ta Universidad de Cuenca Art. 15.- Organos Competentes.- Se constituyen como érganos competentes para conocer las faltas denunciadas en contra de estudiantes y personal académico el Consejo Universitario y los Consejos Directivos 0 su similar de conformidad con el siguiente émbito: Consejo Universitario: Tiene competencia para resolver las faltas muy graves en el caso de denuncias en contra de estudiantes y del personal académico. Sera competencia privatwva del Consejo Universitario conocer las faltas muy graves sancionadas con la separacién definitva, Consejo Directivo: Tiene competencia para resolver las faltas leves y graves en el caso de denuncias en contra de estudiantes y del personal académico. Art. 16.- Suspensién Temporal o Separacién Definitiva.« Para la suspensién temporal o ‘separacin definitiva de la Universidad, por parte dei Organo Competente se requiere de fa resolucién fundamentada que se tomara con el voto favorable de la mayoria absoluta de los integrantes del Consejo Directivo o Consejo Universitario, segin sea el caso. Se entiende por mayoria absoluta la votacién de més de la mitad de los integrantes del drgano colegiado io CAPITULO It GENERALIDADES DEL PROCESO INVESTIGATIVO, ‘CONSEJO UNIVERSITARIO gina: Tao 1 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Version: 1 TREGLAMENTO DE REGINEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-06-2019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGAGION DE ACTOS DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Gédigo:UC-CU-REG-274 Elaborado por Seuteletia Geter Aprobado por: ‘Conselo Unverstario. Art. 17. Separacién de funciones.- En el procecimiento investigativo se estableceré la separacién enlie las funciones instuciora y sancionadora, peta ello lanlo el Comseju Universitario como Ios Consejos Directives 0 sus similares, conformaran comisiones especiales gue instruiran el proceso, gerantizando el derecho a la defensa de los sumariados. Concluida la investigacién, la Comision emitiré un informe para conocimiento y resolucién del érgano competente con las recomendaciones que estime pertinentes. Art. 18.- Garantfas basicas del debido procedimiento investigativo.- Se garantiza el derecho del presunic responsable a set riulficado de lus hectios que se le linpulen, de les fallas que tales hechos puedan constituir y de las sanciones que, en su caso, se le pudieran imponer, asi como a conocer la identidad de los miembros de la Comisién Especial, el érgano colegiado competente para imponer la sancién y las normas o resoluciones que atribuyan tal competencia. Se deberdn ‘observar las garantias basicas del derecho al debido proceso. Art. 19.- Deber de colaborar con las funciones de inspeccién.- El personal que labora 0 estudia en la Universidad @ cualquier titulo y forma, tiene la obligacién de colaborar con los, servidores que integran la Comision Especial en las tareas y requerimientos que les soliciten, entre ellas, el acceso a las dependencias e instalaciones y el examen de los documentos, registros y en general fuentes de informacién 0 prueba que estén relacionados con ta actividad propia de la Comisién y/o peritos, técnicos u otros auxiiares designados para la actividad dispuesta En el caso de negarse la entrada 0 acceso @ los lugares objeto de la inspeccién; de no faciltarse la documentacién y mas medios solicitados; de no cumplir las funciones de perito; 0 no acudir a la oficina administrativa que haya establecido la Comisién Especial u drgano publico competente, se les formularé por escrito la advertencia que su actitud constituye infraccién administrativa sancionable, a mas de constituir obstaculizacion a la tarea investigativa, indicio en su contra y presuncién de mala fe. CAPITULO IV PROCESO INVESTIGATIVO Art. 20.- Denuncia.- Toda denuncia seré presentada ante el Rector de la Universidad quién remitiré @ conocimiento de la Comisién Juridica, la que estard integrada por dos profesionales Abogados de Ia institucién, designados por el Consejo Universitario, quienes analizaran, si el edido cumple con los requisitos legales y reglamentarios, recomendaré el inicio del proceso investigativo, y de acuerdo a la gravedad de la falta se establecera el Organo competente para tramitar la denuncia. Si el hecho denunciado se configura como en una accién realizada en el ejercicio de derechos constitucionales, la Comisi6n Juridica, emit el informe correspondiente en el que se exponga tal relacién y recomendard el archivo de la denuncia La Comision Juridica de considerar que la denuncia no cumple con los requisites legales y reglamentarios, solicitara al denunciante qué en el término de dos dias, contados desde el dia siguiente de la notificacién, complete o aciare. Si transcurrido el término, no cumple con lo requerido, recomendara archivo la denuncia. Art. 21. Competencia para inicio de procedimientos.. Con el informe de la Comisién Juridica, los procedimientos investigativos de infracciones calificadas como leves y graves de los estudiantes y del personal académico, se iniciarén por resolucién del Consejo Directive de las Facultades o su similar. "@ ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 8.06 13 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | “*rsién* 7 REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-06-2019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES: 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS ‘DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUENCA. Cédigo-UC-CU-REG-274 Elaborado por: a Secretaria General Conse Ue'stato Las infracciones calificadas como muy graves para el caso de los estudiantes y persanal académico, se iniciaran por resolucién del Consejo Universitario. Art. 22. Desistimiento del denunciants. El solicilante podré desistir de su_petlelén en cualquier momento del proceso, sin perjuicio de que el érgano compelente continue con el tramite Art, 23. Integracién de la Comisién Especial. Las Comisiones Especiales estaran conformadas por tres miembros de la comunidad universitaria, debiendo uno de ellos presidirla Acluara de Sectetaio en las Comisiones Especiales, el Secretario/Abogado de la Facultad o Unidad Académica, o a falta de este un Abogado de la Institucién designado por el Rector, quien ademés brindara el asesoramiento legal respectivo y dara fe de los actos procesales. Segin la naturaleza del caso, la Comision Especial estara conformada por miembros de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria, sean docentes, estudiantes, empleados o trabajadores y se deberdn observer los siguientes criterios para su designacién: 2) Que no hayan sido sancionades por asuntos disciolinarios; 'b) Que tengan un tiempo de tres afios en el ejercicio de sus funciones como personal académico © el equivalente a seis ciclos aprobades en el caso de los estudiantes; y, ) Que su perfil profesional le permita aportar a la investigaci6n de la falta denunciada Los integrantes de los Consejos Directivos y del Consejo Universitario, no seran parte de la Comision Especial Art. 24.- Responsabilidades de la Comision Especial.. Son responsabilidades de la Comisién Especial las siguientes: 1a) Ejecutar lo dispuesto por el érgano competente, sea el Consejo Universitario o el Consejo Directivo; b) Avocar conocimiento de le denuncia; c) Iniciar el proceso investigativo; 4) Evacuar la prueba correspondiente y las diligencias que sean necesarias para el esclarecimiento de los hechos; ©) Garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa de los inculpados; y, 4) Elaborar el informe final con sus recomendaciones. No es atribucién de la Comisién Especial cuestionar las resoluciones adoptadas por os érganos competentes ni tampoco negarse a realizar la investigacién, en caso de que esto suceda seré considerado como faita disciplinaria, Art. 28.- Inicio del procedimiento.- Una vez designada la Comisién Especial por parte del 6rgano competente, se procederé a notificar a sus miembros, debiendo el Presidente de la Corisién convocar a sus integrantes para avocar conocimiento de la denuncia e iniciar el proceso investigalivo. La Comisién debera reunirse, previa convocatoria de su presidente, dentro del término de ocho dias contados a partir de la fecha de la notificacién con la resolucién del Consejo Universitario 0 Consejo Directivo, Art. 26. El inicio del procedimiento investigative se formaliza por un acto de simple ‘administracién expedido por la Comisién Especial como érgano instructor. El acto de simple administracién debe tener como contenido minimo los siguientes requisitos: a) Reconocimiento de la denuncia por parte de! o de los denunciantes, de existir la misma; f & ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Paginas Ode 7 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Vere!6n: 1 | REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-06-2019 REGULA.LA TIPIFICAGION DE LAS FALTAS, SANCIONES 2 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS Senco DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL AGADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUENCA, ‘Aprobado por: ‘Consejo Unverstsrio )_Identificacién de la o las persona o personas denunciantes y denunciadas; ©) La relacién o las citcunstancias de tiempo, lugar y modo en que se han dado los hechos; 0) Los hechos sucinlanenite expuestos, que molivan el inicio del provedimiento, su posible calificacién y las sanciones que pudieran corresponder, sin periuicio de lo que resuite del procedimiento administrative sancionador y de conformidad con el informe de la Comisién Juridica; ©) El detalle de los informes y documenlos que se consideren necesarios para el ‘establecimiento del hecho y la indicacién del lugar en donde reposan; )Organo competente para la resolucién y norma que le atribuya tal competencia, indicando la posibilidad de que el presunto responsable pueda reconocer voluntariamente su Fesponsabilidad siempre que esté asistido por un profesional en el derecho; 9) La obligacién que tiene el presunto responsable de comparecer con un profesional en el derecho y sefialar correo electrénico para notificaciones con el fin de ejercer su derecho a la defensa, De no sefialarse correo electrénico se notificaré en el correo electrénico que el presunto responsable tiene registrado en la institucién; y, h) Indicacién del derecho a formular alegaciones 0 a la argumentacién final ante el Consejo Universitario © los Consejos Directives de ser el caso, mediante Comisién General en la sesién en la que se vaya a resolver sobre la denuncia, para fo cual se deberd nolificar con la providencia correspondiente, En caso de falta de reconocimiento de la denuncia, se comunicara del particular al érgano ‘competente, quién dispondrd, de creerlo pertinente, que la investigacién se realice de oficio 0 se archive la denuncia, Art. 27.- Notificacién del acto de iniciacién.- El acto de iniciacién se notificard, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, a los presuntos responsables y al érgano competente de la Universidad que conoce de los hechos; en el caso de juzgamiento a estudiantes se notificara ademas al Defensor de los estudiantes, quién deberd precautelar que el proceso investigativo se cumpla respetando el debido proceso y el derecho a la defensa del inculpado. Las notificaciones se realizaran mediante correo elecirénico personal o institucional por una sola vez. El Secretario sentard razén de lo actuado. Elo los inculpados tienen el término de tres dias para contestar el acto de iniciacién e instruccién sobre los hechos que se imputan, acompafiando las pruebas de descargo que considere les asisten, En el caso de no contestacién del acto de iniciacion o instruccién en el término de tres. dias, se entenderé como negativa pura y simple de los hechos y se continuaré con el procedimiento, Art. 28.- Actuaciones de Instruccién.- Vencido e! término previsto en el artfculo anterior, con o sin contestacién a la instruccién, Ja Comision Especial dispondra ta apertura de un término de prueba por diez dias, que correran a partir del dia siguiente de su notificacién, en el que pueden Presentar alegaciones, documentos 0 informaciones que estimen pertinentes y, en su caso, solicitar la practica de las dilgencias probatorias que pretendan velerse. En el acto de apertura {de la prueba se debe indicar el inicio y fin del término correspondiente. Cursada Ia notificacién a que se refiere el inciso anterior, la Comisién Especial puede realizer de oficio cuantas actuaciones resulten necesarias para el examen de los hechos, recabando los datos e informaciones que sean relevantes para determinar, en su caso, la existencia de responsabilidades susceptibles de sancién. ‘Art. 28. Carga de la Prueba- En el procedimiento investigativo la carga de la prueba corresponde a la Universidad de Cuenca. °@ ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Paginas 10 da 73 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | V*'S!9™: 7 REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-08-2019 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUENCA. Gédigo:UC-CU-REG-274 Elaborado por Aprohado por ‘Secretaria General ‘Consejo Universitario Una vez transcurrido el término de prueha, la Comisién Fspecial nottficaré con el Inicio del periodo de instruccién en el cual se procedera a evacuar las pruebas. Recibidas lus alegaoionee 0 Irensourrido ol térmninu de diz dias, la Comisién Especial ha de evacuar las pruebas que hayan admitido hasta el cierre del periodo de instruccién, Los hechos probados por resoluciones jurisdiccionales firmes, vinoulan a la Universidad respecto de los procedimientos sancionadores que tramitan. Los hechos conslalados por servidotes péblicos y que se formalicen en documento piblico, observando los requisitos legales pertinenies, tienen el valor probatorio, sin peruicio de las pruebas que en defensa de los respectives derechos e intereses puedan sefialar 0 aportar los presuntos responsables. Igual valor probatorio tienen las aciuaciones de los sujetos a los que la Universidad a través de la Comisién Especial los haya encomendado lareas de volaboracién en el mbito de la inspeccién, pericia, interpretacién, auditoria, revisién o averiguacién. Las diiigencias procesales se iniciardn en el lugar, dia y hora sefialados. Art. 30.- Informe.« Conciuida la evacuacién de las pruebas, la Comisién Especial elaboraré su informe, estrictamente sobre la denuncia investigada, ¢l mismo que deberd estar dirigido al Rector 0 al Decano, segiin sea el caso, para que se disponga el trémite correspondiente, y deberé contener: a) La debida motivacién de los hechos, especificandose los que se consideren probados y su exacta calificacién juridica: b) Determinar la infraccién o falta que, en su caso, los hechos constituyan; y, ¢) La recomendacién de la sancién a imponerse, en correspondencia a la tipificacién de la falta cometida; 0 la absolucién en caso de que se determine la no existencia de responsabilidad y se archivaré la denuncia; El informe de la Comisién Especial deberé ser comunicado al denunciado, asi como al Rector 0 al Decano, para conocimiento y resolucién por parte del drgano competente. Al informe se ‘acompafiara todos los documentos, elegaciones e informaciones que obren del expediente. El denunciado podra solicitar ser recibido en comisi6n general por parte del Consejo Universitario © del Consejo Directivo, para emitir sus alegatos, Art. 31 Actuaciones administrativas.- Las actuaciones dispuestas en el procedimiento investigativo por las comisiones especiales, no son susceptibles de recursos 0 impugnaciones. Art. 32.» Resolucién.- Las resoluciones serdn emitidas por los érganos competentes, que son él Consejo Universitario o Consejos Directivos de Facultades o su similar, segin sea el caso, en un plazo no mayor a sesenta dias contados a partir de la fecha en que la Comisién Especial avoca conocimiento de la denuncia. La resolucién que emita el érgano competente debe fundamentarse en el informe, conclusiones y recomendaciones de ta Comisién Especial, y contendrd, la motivacién de hecho y de derecho que incuye, la valoracién de las pruebas practicadas, la persona 0 personas responsables, la falta o faltas cometidas y la sancién o sanciones que se imponen, 0 bien la declaracién de no existencia de falta o responsabilidad, absolviendo al inculpado. En caso de ser necesatio se podra solicitar que la Comisién Especial aciare su informe deblendo tratar este tema en la siguiente sesi6n, En la resoluciin no se pueden aceptar hechos distintos de los previstos en el curso del 10 (CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 17 de 73 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Verein: t pen a} REGLAMENTO DE REGINEN DISCIFLINARTO GUE | Vigencia desde: 11-06-2010 REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADEMICO ¥ ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE. ‘CUENCA Codigo: UC-CU-REG-Z74 Flaborarto por Secreta Gerard ‘Aprobado por: Consejo Universitario procedimiento CAPITULOV | RECURSO DE APELACION Art, 33.- Recurso de apelacién.- Los estudiantes y el personal académico, podran recurrir ante 1 Consejo Universitario, en los casos en los que se haya iinpuesto una sancién por parte del Consejo Directivo por cometimiento de faltas leves y graves en el caso de los estudiantes y del personal académico, El recurso de apelacién a la sancion por faltas graves resueltas por los Consejos Directivos, podra interponerse ante al CES luego de que se haya recurrido previamente ante el Consejo Universitario. Las faltas leves no son susceptibles de apelacion ante el CES. En los casos en que se haya Impuesto una sancién por parte del Consejo Universitario por el cometimiento de faltas calificadas como muy graves por parte de los estudiantes y del personal, académico, se podra recurrir al Consejo de Educacién Superior. Los recursos que se interpongan en contra de la resolucién, no suspenderé su ejecucién y deberan ser presentados dentro del término de tres dias contados desde el dia siguiente de la notificacién con la resolucién correspondiente, El recurso interpuesto fuera del término de tres dias seré declarado como inadmisible por ‘extemporneo y serd archivado. El recurso de apelacién se presentaré por escrito y contendré los siguientes requisitos: a) Elnombre y apellido del apelante, lugar y fecha; b)_ La resolucién que se reourre y los fundamentos de derecho que justifiquen la impugnacién; ©) La pretension concreta que se formula; )_Identificacién de correo electronica a efectos de notificaciones; ) Firma del apelante, en caso de ser menor de edad se requiere la firma de su representante legal: y, )_ Firma del abogado que lo patrocina, El Consejo Universitario, en un término no mayor de 30 dias, deberd resolver la apelacién presentada, El recurso de apelacién ante el CES se sujetard a lo dispuesto en e! Reglamento para la tramitacién de recursos de apelacién de las resoluciones sancionatorias expedidas en las IES en los procesos disciplinarios, expedido por el CES. CAPITULO VI 3 DE LA CADUCIDAD Y PRESCRIPCION Art. 34.- Caducidad de! procedimiento.- Si la investigacién no ha sido resuelta luego de transcurrido sesenta dias contados @ partir de la fecha en que la Comisién Especial avocé conocitniento de la denuncia, el Consejo Universitario 0 el Consejo Directive en su caso, declararén la caducidad del procedimiento administrativo en lo que respecta a los temas relacionados con infracciones contempiadas en la LOES y el Estatuto de la Universidad de Cuenca y el presente Reglamento. En caso de que se declare la caducidad del procedimiento por incumplimiento de la Comisi6n Especial, esta sera sancionada de conformidad con lo dispuesto en el presente Reglamento. MW ‘CONSEJO UNIVERSITARIO Paci: 2 ti Versién: 4 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia desde: 11-08-2019 REGULA LA TIPIFICAGION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS DENUNCIADOS EN CONTRA DEL. PERSONAL ACADEMICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Cédigo:UC-CUREG-274 Eiabsrads poe Secretaria General Conejo Unverstaro Art, 35. Prescripcién de Ia potestad sancionadora.- El ejercicio de la potestad sancionadora prescribe en los sigulentes plazos: * Alfio para las infracciones leves y las sanciones que por ellas se impongan. + Alot tros afios para las infracciones graves y las sanciones que por ellas se impongan. + A los cinco afios para las infracciones muy graves y las sanciones que por ellas se impongan, Por regia general los plazas se contabllizan desde el dia siguiente de que se haya cometido el hecho sancionable. Cuando se trate de una infraccion continuada, se contara desde el dia siguiente al case de los hechos constitutives de la infraccién, Cuando se trate de una infraccién oculta, se contaré desde el dia siguiente a aquel en que la administracion publica tenga conocimiento de los hechos, exceptuando el tema de los delitos sexuales que se rigen por el COIP. CAPITULO VII DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL POR DENUNCIAS DE DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Art.- 36.- De conformidad con la Disposici6n Transitoria Décima Primera de la LOES, el ambito y objeto del presente capitulo es exclusivo al procedimiento de denuncia via administrativa y judicial de quienes hayan sido victimas de delitos sexuales perpetuados en los recintos universitarios, por integrantes de la misma comunidad universitaria, entiéndase @ estos como directivos, funcionarios, personal académico, no académico, administrativo, trabajadores y estudiantes. Art. 37. Del Procedimiento en Sede Administrativa y Judicial. Toda denuncia que por motivo de delitos contra la integridad sexual y reproductiva perpetuados en los recintos universitarios se dieren, serd dirigida en forma escrita al Rector de la Universidad de Cuenca, quien inmediatamente dispondra que esta sea presentada y tramitada en Ia Fiscalia General del, Estado. Siempre que se trate de temas de acoso compelido en ol articulo 207.2 de Ia LOES; se seguiré el procedimiento investigative establecido en el Protocolo de prevencién y actuecién en casos de acoso, discriminacion y violencia basada en género y orientacion sexual, aprobaco por el maximo organismo, y la que la sancién sera interpuesta por el Consejo Universitario. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- En el caso de las faltas leves, une vez calificada como tal por parte de la comisién juridica; de forma previa a la designacién de la Comisién Investigadora; y, de existir la voluntad expresa de las partes, se podra someter la resolucién de la falta denunciada a un proceso de mediacién, para ello el Decano de la facultad o el responsable 0 su similar, en un plazo de tres dias a partir de la notificacién de la Comisién Juridica, designaré a un mediador del listado que para el efecto elabore el Centro de Mediacién de la Universidad de Cuenca en base a los nombres de docentes y personal administrative que tengan formacién en mediacién, la designacién general debera observar las mismas restricciones que para ser designado miembro ‘de Comisién Investigadora. Ei mediador designado, en un plazo no mayor a cinco dias a partir de su designacién, convocaré a las partes a una Unica audiencia de mediacién, de la que se dejaré constancia en el acta respectiva, de existir un acuerdo, el mismo sera puesto en conocimiento del Decano de la 12 (CONSEJO UNIVERSITARIO Pagina: 13 de 73 PROCESO DE GESTION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO | Verein: + | REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO QUE | Vigencia di REGULA LA TIPIFICACION DE LAS FALTAS, SANCIONES 'Y EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACTOS. DENUNCIADOS EN CONTRA DEL PERSONAL ACADENICO Y ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE. ‘CUENCA Cédige-UC CU REG 274 fo 17-06-2019 Elaborado por Secretaria General Aprobado pot: Consejo Universitario Facultad quien dispondré el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y se dara por concluido el rococo; caso contrario co contard una acta do imposibilidad la misma que ¢e remitird al Decano para que se incorpore en el expediente y se designe la Comision Investigadora e inicie el proceso disciplinario SEGUNDA. So ontiondo por fraudo 0 deshonostidad académica las sigulontos conductas: a) Apropiacién de ideas o de informacion de pares dentro de procesos de evaluacién. b) Uso de soportes de informacién para el desarrollo de procesos de evaluacién que no han sido autorizados por el profesor. ©) Reproduccién en lo substancial, a través de la copia literal, la paréfrasis o sintesis de creaciones intelectuales 0 artisticas sean estas digitales o en formato fisico 0 analdgicos, sin observar los derechos de autor. 4) Acuerdo para la suplantacién de identidad o la realizacién de actividades en procesos de evaluacién, incluyendo el trabajo de titulacién €) Acceso no autorizado a reactivos y/o respuestas para evaluaciones TERCERA. En todo aquello no contemplado en el presente Reglamento, se observard lo dispuesto en la Constitucién de la Repiblica, la LOES, el Reglamento a la LOES, el Reglamento de Carrera y Escalafén del Profesor e Investigador del Sistema de Educacién Superior, el Reglamento de Régimen Académico, el Cédigo Orgénico Administrativo, las resoluciones del Consejo Universitario de la Universidad de Cuenca, y demas normas vigentes pertinentes. DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- Los procesos invesiigativos que hayan iniciado antes de la aprobacién del presente reglamento, continuaran su trémite hasta la terminacién del mismo al amparo de la normativa vigente a esa fecha, y de conformidad con el texto de los articulos del 117 al 127 del Estatuto que fuera derogado por el Consejo Universitario el 29 de enero de 2019. DEROGATORIA Derdguense toda normativa o resolucién de igual 0 menor jerarquia que se opongan al presente Reglamento. El presente reglamento fue conocido y aprobado mediante resolucién No. UC-CU-RES-267-2019 por el del Consejo Universitario en sesién ordinaria de fecha 11 de junio de 2019. RECTOR ‘SECRETARI IERAL - PROCURADOR =o

También podría gustarte