Está en la página 1de 2

Análisis del entorno

El entorno económico y social de decisiones de inversión.

Ecuador es un país con una vasta e inigualable riqueza natural y cultural. El Ecuador
tiene un gran potencial turístico, el mismo que a través de los años se ha mejorado su
forma de explotarlo y así tener un buen servicio para los turistas.

En los últimos años, los hoteles en Ecuador se han incrementado debido al mayor
movimiento turístico y el aumento en la capacidad de gasto de las personas. Por esta
razón varias cadenas internacionales e inversionistas nacionales le han apostado a
Ecuador como un destino privilegiado para construir o administrar un hotel y brindar a
los huéspedes el mejor de los servicios.

La actividad turística en Manabí le ha convertido en una de las provincias más visitadas


por turistas nacionales y extranjeros especialmente en sitios más destacados como el
Parque Nacional Machalilla, las playas de Puerto López, Portoviejo, Sucre, aunque las
playas más visitada es la de los Frailes ya que es la única del país con arena blanca.
(Ministerio de Turismo, 2016)

La capital manaba cuenta con una población de 248 578 aproximadamente, la actividad
de turismo de la cuidad de Portoviejo, fue la más afectada, considerando que los
principales hoteles del cantón se encontraban en lo que hoy se le denomina la “zona
cero” de la urbe, la afectación ha sido en un 90% a la actividad turística, se cuenta con
una amplia oferta en este ámbito, sin embargo, la demanda actual es mínima y los
procesos para la reactivación turística no fluye de manera rápida, aunque el sector
turístico es sumamente sensible a factores externo, este tiene una recuperación mucha
más rápidas que otras industrias, ya que cumple una función tractora en la recuperación
de los demás sectores.

El hotel “Luz de Portoviejo”, estará ubicado por las calles Segundo Rivas, donde se ha
visto una necesidad que cerca de este sector no existe un establecimiento que ofrecen
este servicio.

Teniendo como ventajas que el hotel está ubicado en una zona donde existe clínicas y
esta el hospital SOLCA, que diariamente recibe a usuarios de la provincia, también
existen a su alrededor restaurantes y establecimientos de otros servicios, por ultimo una
ventaja importante es que cerca del sector donde estará establecido el hotel se construirá
la nueva terminal terrestre del cantón.

Proveedores:
Se analizará tres aspectos relevantes de la empresa:

1. Capacidad administrativa

2. Capacidad Financiera

3. Capacidad del Factor Humano

2.3.1 Capacidad Administrativa

Este análisis nos permitirá verificar si se está cumpliendo con los objetivos y metas
propuestos por el hotel, con el fin de obtener evidencias contundentes que permitan dar
un soporte al presente capitulo.

Planificación

La planificación de la empresa se la realiza con el propósito de evaluar la situación


presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el objetivo de anticipar
y decidir sobre el direccionamiento hacia el futuro de la organización.

Dentro de la planificación no se toma en cuenta los cambios significativos que se dan en


el ambiente; es decir, no se realizar un seguimiento de tendencias, búsqueda de
oportunidades y posibles riesgos.

Organización

Está representado por su Gerente-Propietario, pero al mismo tiempo no posee un


organigrama en el cual se tomen en cuenta aspectos relevantes de los distintos procesos,
por lo tanto existe una desorganización en la coordinación de las distintas actividades.

La inversión hotelera ha crecido desde del 2017, ya que se ha invertido en las ciudades
que están cerca de la vista al mar, pero en el corazón de la capital manabita se ha
desarrollado muy poco.

La ubicación de la hostal la promesa pensado en el paraíso de tus sueños, Proveedores:

Contaremos con proveedores que van abastecer shampoo y jabones pequeños, está cerca
de donde estamos, ellos ofrecen servicio de transporte con la compra de sus productos.

El servicio de lavandería contares con la empresa lava fácil.

También podría gustarte