Está en la página 1de 39

RESUMEN

En este informe se registra la cobertura


mediática y la difusión lograda de la
campaña-movilización del CAVV a las SanSe.
Incluye: Entrevistas a la Dra. María Rebecca
Ward, Anuncio publicado en Primera Hora y
Metro, Noticias de Primera Hora, Metro y El
Nuevo Día, Redes Sociales (Facebook y
Twitter) del Departamento de Salud y los
espacios en los que compartieron el afiche y la
tarjeta con las etiquetas de la campaña. En
total: 2 entrevistas en noticiarios de televisión
(canal 6 y 4), 3 noticias-entrevistas en
periódicos de circulación general, publicación
del anuncio en dos periódicos de circulación
masiva, 2 redes del Departamento de Salud y
7 organizaciones que compartieron la
campaña en su Facebook: Asociación de
Comerciantes del Viejo San Juan, Profamilias,

COBERTURA MEDIÁTICA El Viejo San Juan Prendío, Mi Agenda PR,


Fiestas de la Calle San Sebastián y la
Secretaría Auxiliar de Promoción de la Salud.
Campaña-Movilización del CAVV a las Fiestas de la Calle San
Sebastián con el objetivo de prevenir la violencia sexual por Dra. Yalitza Navedo Román
medio de la promoción de la cultura del consentimiento. Coordinadora de la Unidad de
Comunicaciones y Redes
COBERTURA MEDIÁTICA
MOVILIZACIÓN FIESTAS DE LA CALLE SAN SEBASTIÁN

ENTREVISTAS A LA DRA. MARÍA REBECCA WARD

FECHA MEDIO PRODUCTO


15 de enero Canal 6
https://youtu.be/3Miuv98wXqg
12:00 PM Facebook y Twitter de Salud

17 de enero Primera Hora


https://www.primerahora.com/noticias/puerto-
2:00 PM, vía rico/nota/comerciantesendosancampanaparapreveniragr
esionessexualesenlasanse-1321872/
telefónica (Publicado el 18 de enero)
Facebook y Twitter de Salud

17 de enero El Nuevo Día Noticia publicada en periódico impreso titulada:


3:00 PM, vía Orientación en las Fiestas
telefónica (Publicado el 18 de enero)
Facebook y Twitter de Salud

18 de enero Canal 4-WAPA Noticentro Al Amanecer


7:00am, en la Facebook y Twitter de Salud
calle San
Sebastián

Coordinado por:
Gretchen Ortiz Pérez, Lic. R-122
Gerente de Proyectos
Oficina de Comunicaciones y Asuntos Públicos
Departamento de Salud

1 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


ANUNCIOS: 17 ENERO

PRIMERA HORA

2 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


METRO

3 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


NOTICIAS Y ENTREVISTAS: ENLACES Y RECORTES

https://youtu.be/3Miuv98wXqg

4 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


5 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
Publicado el 16 ene. 2019

Durante las Fiestas de la Calle San Sebastián se suscitan diferentes situaciones, muchas de
ellas provocadas por el abuso del alcohol. El Centro de Ayuda a Víctimas de Violencia Sexual
del Departamento de Salud lanzó una campaña de orientación y prevención para llevar un
mensaje de no violencia sexual en las festividades. Para más detalles sobre esta iniciativa,
Mayra Acevedo entrevista a la doctora Rebecca Ward.

6 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


https://www.primerahora.com/noticias/puerto-
rico/nota/comerciantesendosancampanaparapreveniragresionessexualesenlasanse-
1321872/

COMERCIANTES ENDOSAN CAMPAÑA PARA PREVENIR AGRESIONES SEXUALES EN


LA SANSE

7 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


POR FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ01/17/2019 |04:00 P.M.
Facebook Twitter Google WhatsApp

(david.villafane@gfrmedia.com)

El esfuerzo lleva por nombre “Promovamos la cultura de consentimiento”.

Luego de eventos multitudinarios donde se consume alcohol, como las Fiestas de las Calles San
Sebastián, aumentan las llamadas a la línea de emergencias del Centro de Ayuda a Víctimas de
Violación del Departamento de Salud.

Las llamadas incluyen las de las víctimas y las que se hacen desde los hospitales.

Por eso, para anticiparse a un evento, la doctora Rebeca Ward, directora del Centro, anunció el
inicio -esta semana- de la campaña “Promovamos la cultura de consentimiento” para prevenir las
agresiones sexuales.

Al esfuerzo se unió la Asociación de Comerciantes que promoverá en los negocios del Viejo San
Juan afiches con información de la campaña, incluyendo el número de emergencia, 787-765-2285.

“El mensaje está más enmarcado en qué puede hacer la comunidad y las personas para ayudar a
otras, si ven a una persona en riesgo de ser víctima. Si ven una persona bajo los efectos de
sustancias; que si van en un grupo no dejen a las compañeras solas; que si ven una situación de
riesgo que ofrezcan ayuda”, dijo la funcionaria a Primera Hora al reconocer que el mensaje no es
solo para el público en general, sino para los dueños de negocios y los bartender “que pueden ser
entes efectivos en el momento de la prevención”.

Ward explicó que como ciudadano usted puede alertar cuando ve un adolescente que está bajo los
efectos del alcohol y parece estar intoxicado y confundido, y “acercarse y ver si necesita ayuda,
llamar a alguien de confianza”.

Mencionó que los empleados de los bares también tienen la responsabilidad de si ven una persona
intoxicada ofrecerle ayuda y canalizarle transportación.

Además, hay que observar si alguien está induciendo a otro a “ingerir alcohol en exceso y hacer
una intervención para evitar una situación de riesgo”.

A preguntas de este diario, reconoció que se puede dar el caso que la persona no se sienta cómoda
ni segura al intervenir en una situación, por lo que recomendó llamar al Sistema de Emergencias
9-1-1.

“La Policía está en las fiestas y también hay personal de la Oficina de la Mujer de San Juan.
Además, la línea de ayuda de nuestro Centro tiene consejeras 24/7 y canalizamos la petición”,
argumentó.

8 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


También se puede comunicar con el bartender que está preparado para intervenir con el público
que atiende.

Sobre el tema de la campaña “Promovamos la cultura de consentimiento”, Ward dijo que están
destacando la importancia del consentimiento porque “cuando hay un acercamiento sexual debe
haber consentimiento porque si no lo hay es un delito”.

Advirtió que “si la persona es menor de 16 años no tiene capacidad legal para consentir una
relación sexual; si está intoxicada no tiene capacidad legal para consentir… Si la persona que
incurre en un acercamiento sexual, en una de esas circunstancias está cometiendo un crimen y
puede ser denunciado y eventualmente encarcelado”.

Antes las circunstancias antes presentadas, “es un delito aunque la persona diga que sí”.

Mencionó que “el consentimiento tiene que ser una aceptación verbal de que la persona tiene un
interés en el acercamiento sexual del otro”.

Cualquier comerciante o persona que quiera unirse a la campaña puede pedir el material llamando
a la misma línea de emergencias, al 787-765-2285.

9 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


https://www.metro.pr/pr/estilo-vida/2019/01/17/activo-salud-en-las-fiestas-de-la-calle-
san-sebastian-2019.html

El secretario del Departamento de Salud (DS), Rafael Rodríguez Mercado / Foto: David Cordero
Mercado - suministrada

Activo Salud en las Fiestas de la Calle


San Sebastián 2019
Las fiestas se celebrarán en el Viejo San Juan hasta el domingo, 20 de enero
Por Metro Puerto Rico
Jueves 17 de enero de 2019, a las 14:37
El secretario del Departamento de Salud (DS), Rafael Rodríguez Mercado / Foto: David Cordero
Mercado - suministrada

Ante el gran número de personas que acuden a la celebración de las Fiestas de la Calle San
Sebastián, el Departamento de Salud mantendrá una presencia activa durante las actividades, así
lo dio a conocer hoy el secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado.

10 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


Por tal motivo, con el propósito de brindar servicios médicos, ante cualquier emergencia o
necesidad inmediata, Salud estará brindando a través de la Administración de Servicios Médicos
(ASEM), un equipo de medicina de campo, compuesto por profesionales de la salud.

“Estos servicios se comenzaron a brindar desde ayer y se extenderán hasta la culminación de las
actividades, el domingo, 20 de enero. Queremos que la ciudadanía disfrute de las actividades de
las Fiestas de la calle San Sebastián de manera segura. La idea es divertirse sanamente y si van a
ingerir bebidas alcohólicas, lo hagan con moderación para evitar luego lamentaciones. En medio
de las celebraciones, Salud aprovechará también la ocasión para educar a la ciudadanía a través
de la prevención. Por lo que en medio de las festividades, estaremos brindando información
sobre prevención del virus VIH y distribuyendo métodos de protección al contagio”, manifestó
Rodríguez Mercado.

Como parte de la estrategia para promover el uso de condones como método de prevención del
contagio del virus del VIH, la División de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual /
VIH, estará repartiendo condones e información sobre su correcto uso. El primer impacto
comunitario se llevará a cabo el jueves, 17 de enero y el segundo el sábado, 19 de enero. Esta
actividad estará precedida de una comparsa de pleneros, quienes al ritmo de su música atraerán la
atención de los visitantes de las Fiestas de la Calle Sansebastián, en horario de 6:00pm a
10:00pm.

Metro Puerto Rico

11 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


Evita la intoxicación por exceso de alcohol en las Fiestas de
la Calle San Sebastián
La intoxicación por alcohol podría tener consecuencias fatales, pero es posible prevenirlo

En esa línea de divulgación de información educativa y prevención, el Centro de Ayuda a


Víctimas de Violación (CAVV), también estará llevando a cabo una campaña que promueve la
equidad, una cultura de consentimiento y la sana celebración de las festividades.

“Más allá de las festividades, la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián representa
una ocasión única para llevar información de promoción de salud a los miles de personas que se
dan cita durante los días que se llevan a cabo las actividades. El Departamento de Salud enfatiza
la prevención como parte de la política pública del gobernador, Ricardo Rosselló. Es por eso que
aprovechamos eventos como este para llevar la voz de modificación de hábitos o conductas y
promover acciones que repercuten positivamente en la salud”, expresó Rodríguez Mercado.

El titular de Salud también exhortó a la ciudadanía a tener presente una serie de


recomendaciones importantes al momento de disfrutar de la “Sanse”:

· Ubique los servicios médicos y baños


· NO acepte vasos con hielo, bebidas abiertas y no deje su bebida desatendida.
· Manténgase hidratado con líquidos, especialmente con agua
· Protéjase de las picaduras de mosquitos con repelente
· Utilice ropa y calzado cómodos
· Si va a guiar, no consuma bebidas alcohólicas
· Establezca un punto de encuentro
· Pendiente a los boletines del tiempo antes de salir

© Copyright 2009 - 2019 Metro International

12 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


13 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
FOTOS DE ENTREVISTAS

14 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


15 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
16 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
REDES DEL DEPARTAMENTO DE SALUD

17 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


18 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
19 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
20 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
21 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
22 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
23 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
24 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
#FiestasLibresdeVS
#SanSeConsentimiento

25 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


26 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
27 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
28 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
29 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
Cabe destacar que en las redes sociales del Departamento de Salud también se compartió el
afiche y la tarjeta con los hashtag. Esta acción colabora a la difusión de la Campaña-
Movilización.

30 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


31 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
FOTOS DE LA MOVILIZACIÓN

32 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


Este día (15 de enero) nos reunimos con Pamela Calderón
de la Asociación de Comerciantes del Viejo San Juan con el
objetivo de entregarle afiches y tarjetas que se repartieron
entre los negociantes que pertenecen a esa Asociación.
Después de la reunión, se ubicaron afiches y tarjetas en
negocios, baños portátiles y lugares estratégicos de San
Juan.

33 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


La Asociación de Comerciantes del VSJ se unió a la Campaña-Movilización del CAVV dirigida
a prevenir la violencia sexual en las SanSe promoviendo la cultura del consentimiento.

34 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


35 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
Antes de realizar esta movilización, se entregaron afiches y tarjetas a delegados/as de
COPPAS en la reunión de enero (Ver tabla de movilización). Tras culminar la reunión, nos
movilizamos a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Durante esta
movilización, se repartieron tarjetas a estudiantes de la institución en la entrada de la
Estación del Tren de la UPR-RP. Además, se ubicaron afiches en baños y lugares estratégicos
en la Biblioteca José M. Lázaro y las facultades de Humanidades y Pedagogía.

36 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019


37 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019
38 Cobertura mediática – Movilización a las SanSe 2019

También podría gustarte