Está en la página 1de 3

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga nació en Lima

un 31 de agosto de 1929. Miembro de una


familia de clase media, pasó su infancia
entre los distritos de Lince y Miraflores en
compañía de sus padres y sus hermanos. Se
formó en Derecho, pero decantó por la
literatura. Su carrera como escritor
comenzó en 1949 con la publicación del
cuento “La vida gris” en la revista “Correo
Bolivariano”. Si bien su obra abarcaría luego
géneros como la novela, el ensayo y la
dramaturgia, sería su cuentística la que lo
consagraría como uno de los más insignes
de nuestra lengua.
Lima estaría presente en casi todos sus relatos, aunque escribiría de ella
casi siempre desde Europa, a donde llegó en 1952 y en donde publicaría,
en 1955, su primer libro, “Los gallinazos sin plumas”. Desde esa fecha y
hasta 1958, Julio Ramón Ribeiro vivió entre España, Francia, Alemania y
Bélgica desempeñando primero los oficios de portero, cargador y obrero
para luego desenvolverse como periodista, traductor, agregado cultural
en París y, finalmente, como Embajador del Perú ante la UNESCO.
Obras

Cuentos

1955 Los gallinazos sin plumas


1958 Cuentos de circunstancias
1964 Las botellas y los hombres
1964 Tres historias sublevantes
1972 Los cautivos
1972 El próximo mes me nivelo
1974 La palabra del mudo Compilación de sus cuentos completos.
Existen varias ediciones
1977 Silvio en El
Rosedal
1977 El Carrusel
1977 Alienación
1987 Sólo para
fumadores
1992 Relatos
santacrucinos

Novelas

1960 Crónica de San


Gabriel
1965 Los geniecillos
dominicales
1976 Cambio de guardia

Teatro

1975 Santiago, el Pajarero


1981 Atusparia

También podría gustarte