Está en la página 1de 4

CÁLCULO 1 – CE84

SEMANA 1 – SP1

Temario: Funciones
Logro de la sesión: Al terminar la sesión el estudiante analiza funciones, determina sus propiedades básicas
y su gráfica.
FUNCIÓN
Una función real de variable real es toda correspondencia f que asocia a cada elemento x de un subconjunto
de los números reales, otro número real llamado f ( x) .

Una función se representa mediante la expresión y =

A la variable x se le denomina ___________________________________ y al conjunto de valores que


puede tomar x se le llama __________________ El dominio de una función f se representa por: Domf

A la variable y se le denomina ___________________________________ y al conjunto de valores que


puede tomar y se le llama __________________ El rango de una función f se representa por: ______

DOMINIO DE UNA FUNCIÓN

El dominio de una función es el conjunto de todos los números reales para los cuales la función esta definida
como un número real.
Ejemplos:

Determine el dominio de las siguientes funciones:


2
a) 𝑓(𝑥) = b) 𝑓(𝑥) = √𝑥 − 3
𝑥−4

Ejercicios 1:

Halle el dominio de las siguientes funciones:


9
a) g ( x)  b) f ( x)  4  x
x9

GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN


Si y  f ( x) es una función con dominio A, entonces la gráfica

de f es el conjunto de pares ordenados {(𝑥; 𝑓 (𝑥 ))/𝑥 ∈ 𝐴} .


La gráfica de f es la gráfica de la ecuación y  f ( x)
En la figura adjunta:
a) Halle: f (3)  f (5)  3 f (0)

b) ¿Qué se puede afirmar de f (2) ?

c) Halle: Dom f  Ran f 


CE84 CÁLCULO 1

PRUEBA DE LA LÍNEA VERTICAL


En las figuras adjuntas trace una línea vertical
en cada caso ¿en cuántos puntos intersecta
dicha recta a cada curva?
Una curva en el plano coordenado es la gráfica
de una función si y solo si ______________
_____________________________________
_____________________________________

Ejemplo:

Grafique la función: y  f ( x)  2 x  2 , determine su dominio y


rango.

Dom( f ) 

Ran( f ) 

Ejercicio 2:
Grafique la función: y  f ( x)  x 2 , determine su dominio y rango.

Dom( f ) 

Ran( f ) 

GRÁFICAS DE FUNCIONES ESPECIALES

Función: f ( x)  e x Función: f ( x)  ln( x) Función: f ( x)  x

Dominio: Dominio: Dominio:


Rango: Rango: Rango:
2/4 EPE INGENIERÍA
CE84 CÁLCULO 1

Ejemplo:

Esboce la gráfica de f ( x)  x  3 , halle su dominio y rango. Halle las coordenadas de los puntos de
intersección con los ejes coordenados. Halle la ordenada del punto cuya abscisa 13.

Ejercicio 3:
Esboce la gráfica de las funciones f ( x)  5  x 2 , halle su dominio y rango. Halle las coordenadas de los
puntos de intersección con los ejes coordenados. Halle el valor de x tal que f ( x)  2 .

FUNCIONES SECCIONADAS
En matemáticas, una función seccionada (también conocida como función por partes) es una función real f
cuya regla de correspondencia está dada por varias funciones cada una con su respectivo dominio (conocidos
como subdominios) y que no se intersectan.

Estructura de
 f1 ( x); x  Domf1

las funciones f ( x)   f 2 ( x); x  Domf 2
seccionadas  f ( x); x  Domf
 3 3

Dominio y Domf  Domf1  Domf 2  Domf3


rango de las
funciones Ranf  Ranf1  Ranf 2  Ranf3
seccionadas

3/4 EPE INGENIERÍA


CE84 CÁLCULO 1

Ejemplo:
Dada la función:
a) Esboce la gráfica de f, determine su dominio y rango.
b) Halle: f(–6) +4 f(3) – f(8)
b) Halle: f(0) + f(4)

Ejercicio 4:
Dada la función:
a) Esboce la gráfica de f, determine su dominio y rango
b) Halle: f(–5) +4 f(1) – f(3)
c) Halle: 2f(–6) –3 f(–3) +5 f(2)

A. Dada una función v cuya regla es v  f (t ) ¿Cuál es la variable independiente?

B. Dada una función p cuya regla es p  f (q) ¿Qué variables determinan el dominio y
rango?
C. ¿Cómo se reconoce si una curva representa una función?

TEST (VERDADERO o FALSO)


1) Si f ( x)  x3  x 1 entonces Dom f  R .

2) Si g ( x)  x 2  3 entonces Ran f  3;  .

3) Si g ( x)  e x entonces Ran g   0;  .

4) La función f ( x)  ln x intersecta al eje de ordenadas en (0; – )

5) Si f ( x)  x3  3x 2  3x  1 entonces f (1)  f (1)  0


6) Si g ( x)  sen x  cos x entonces g (0)  g ( )  g( )  2
2
7) El dominio de la función f ( x)   x es ; 0 

4/4 EPE INGENIERÍA

También podría gustarte