Está en la página 1de 8

11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha límite 12 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 9 de nov en 0:00-12 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 1/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 2/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 21 minutos 75 de 75

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 11 de nov en 13:14
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Si el precio de venta de un producto cambia de 12.000 pesos a 8.000 pesos podemos


decir que el incremento porcentual de su valor es del:

-33

-333%

¡Correcto! -33.3 %

-3.3%

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

Q1 S3 1 En un proyecto de inversión para financiar el 60% de la inversión


inicial se requiere acudir a los bancos y solicitar los siguientes créditos:
Banco 1 180 millones, Banco 2 210 millones y Banco 3 154 millones, con
unas tasas de interes del 10,12%, 10,84% y 10,36% respectivamente; los
recursos restantes provienen de los accionistas. con esta información y
teniendo en cuenta una tasa impositiva del 34% y un retorno esperado
para los accionistas de 11,3%, el costo promedio ponderado del capital
es de:

¡Correcto! 8.66

8.44

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 3/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

7.98

9.54

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

Los métodos de pronóstico se pueden clasificar en dos grupos: métodos


cualitativos y métodos cuantitativos. Entre los métodos cuantitativos
encontramos:

¡Correcto!
Regresión

Consenso de un panel

Método Delphi

Construcción de escenarios

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

Las variables con las que se determina el CAPM son:

La tasa minima de retorno requerida, tasa del retorno esperado del


mercado y tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo

El riesgo directo del proyecto, tasa interna de retorno y tasa de


rentabilidad de un activo libre de riesgo

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 4/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

¡Correcto!
El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y
tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo

El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y
tasa de oportunidad

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

la rentabilidad esperada sobre una acción es del 35% anual, a su vez, el


dividendo esperado al final del primer año es de $1100 y su valor
esperado al final de ese lapso es de 7.600 pesos; con esta información,
podemos decir que el precio de la acción en el mercado es de:

¡Correcto!
6.444.44

7.250.93

6.589.72

5.910.86

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

Los analistas financieros a menudo se enfocan en la capitalización total


de la empresa, que es la suma de la deuda a largo plazo y el capital
contable, esto es totalmente razonable para determinar el costo de capital
en lo que respecta a las obligaciones a corto plazo, estos a menudo se
ignoran; de acuerdo a esto: Si el valor total en el mercado de las acciones
de una empresa se calculó en 200 millones de dólares y el valor total en
el mercado de la deuda se calculó en 50 millones, el valor combinado

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 5/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

seria de 250 millones, de acuerdo a esto: ¿Cuál sería el porcentaje de


financiamiento y el porcentaje de la deuda de esta empresa?:

¡Correcto!
80% y 20%

60% y 40%

50% y 50%

70% y 30%

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

En el ciclo de una titularización hacen parte varios agentes, entre ellos


está el estructurador del proceso quien es el:

¡Correcto!
Encargado de dar a conocer el título a una calificadora quien a su vez,
realiza las proyecciones financieras de la emisión, sus análisis de riesgos,
el diseño de los títulos y su estudio de mercado.

El encargado de efectuar el proceso de bursatilización que consiste en


transformar el activo en título.

Es aquella persona, natural o jurídica, propietaria de los activos que van a


titularizarse

Encargado de administrar (entidad administradora) y recaudar los flujos


que generan los títulos.

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 6/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

De acuerdo a la información suministrada:

Periodo demanda

Enero 58.974

Febrero 69.853

Marzo 78.463

Abril 65.987

Mayo 58.974

Junio 68.954

Julio 78.563

Agosto 66.589

Septiembre 79.249

El promedio móvil simple de 2 periodos para los meses Mayo y Agosto


respectivamente seria de:

66.450,82 y 68.294.79

62.840.54 y 72.567.91

67.808.69 y 71.368.97

¡Correcto!
72.225,00 y 73.758,50

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

Comportamiento oscilante que no es permanente y que se origina por


volatilidades económicas:

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 7/8
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-FINANZAS CORPORATIVAS-[GRUPO5]

Crecimiento Exponencial

Tendencia Secular

¡Correcto! Variación Cíclica

Variación Aleatoria

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

Si un bono presenta las siguientes caracteristicas como son valor nominal


USD 1.500, redimible al 130 en 10 años, pago al 30% EAJO y tasa de
rendimiento del 35% CT, SU Valor de compra es de

1.253.44

1.526.79

1.432.81

¡Correcto! 1.308.90

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10890/quizzes/39807 8/8

También podría gustarte