Toma de Decisiones

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1.

¿Por qué el caso se relaciona con los modelos de inventarios?


El caso Inventarios de Acerías del Mar, tiene una correlación
muy evidente con los modelos de inventarios, ya que según la
lectura se evidencian muchas anomalías en la funcionalidad
adecuada de la maquinaria, el mal manejo de ella y de los
repuestos, siendo esta un pilar principal de la empresa, ya que
de ella depende la producción y el material terminado de la
compañía" estas fallas en los procesos han descoordinado el
funcionamiento correcto de la línea de producción dando
como resultado un caos en el producto terminado
.
Un modelo de inventario bien estructurado en lazaría
adecuadamente el producto terminado con la planta de ensamble y
así las finanzas se estabilizarían por que el gasto inadecuado en las
perdidas se redu ciría, ad emas una bu ena asesoría en el
tema y ap licar un a nu ev a política en con tro l d el
inventario detendría el deterioro progresivo de la empresa, así se
esas pérdidas se verían reflejadas como capital para el óptimo
funcionamiento de la producción.
2.
¿ Cuáles son las dificulta des a las que usted cree se
debiero n enfrentar los actores del caso?

Acerías del mar se enfrenta a una principal dificultad y es el de no


tener un esquema de consumos y materiales que usan para su
producción conllevándolos así a tener grandes inventarios y
gastos innecesarios en la
producción, como también llevando asi a encontrar
m u c h a s m á s dificultades como:

Déficit de procesos de inventarios.
• (Falta de procesos de inventarios.
• No tener un proceso de inventario definido

(Falencia de un registro de rotación y repuestos para el
mantenimiento de la maquinaria, lo cual generaba un alto volumen
de stock de repuestos.

La débil comunicación entre todas las áreas involucradas en los
procesos.

En este caso se resalta la gran necesidad de la organización en la


implementación de inventarios, para así poder sacar a la misma de la
situación económica en la que se encuentra.

¿Cómo cree que se podría solucionar el problema al que se


enfrentan en la aplicación real?
Aplicar nuevas políticas de control y compromiso por cada
una de las dependencias de la compañía; generaría un nuevo
método de orden en
la linea de producción, llevando a una estricta insp
ección de cada
mo v i mien to d e materia p rima qu e se realice tanto de
En trad as , salidas y existencia de inventarios, política que
no tuvieron en cuenta desde un principio, el cual les habría
ahorrado capital y así estaría en
completo equilibrio la producción, comercialización y funcio
namiento total de Acerías del mar.
Buenos días compañeros y tutor, respecto al foro de la
semana 5 y 6 este miaporte hacia el caso ACERIAS DE !AR"
1. ¿Por qué el caso se relaciona con los modelos de inventarios?
Este caso se relaciona con los modelos de in#entarios por$ue se
e#idencia $uesi en una empresa no se implementan este tipo
de sistemas, puede ocasionar%randes ries%os para la empresa,
impidi&ndole lle#ar un control real de lo $uet i e n e y l o $ u e l e
falta, lle#'ndola así a muchas p&rdidas, en este
c a s o l a empresa se enfoco fue en la e(plotaci)n del hierro
de*ando así de lado
otras' r e a s d e l a c o m p a ñ í a c o m o l o f u e l a d e i n # e n t a r
i o s , l o c u a l f u e u n e r r o r %rand ísimo ya $u e todas las
'reas d e+en lle# ar un contro l y se%ui mien to peri)dico
para $ue no ocurran estas cosas como lo sucedido en el
caso Si laempresa tiene un sistema e-ciente de in#entarios le
permite $ue su operaci)nsea .e(i+le y le permita tener un stoc/ de
in#entarios +alanceado $ue permitatomar decisiones cuando así
se re$uiera o cuando así lo desee la empresa,pero pues este no
fue el caso para la empresa Acerías del mar, donde tu#ieronmuchas
p&rdidas econ)micas, tu#ieron $ue despedir personal
y contratar unasesor -nanciero para el mane*o de in#entarios, entre
otras
2. ¿Cuáles son las difcultades a las que usted cr
e e s e d e b i e r o n en rentar los actores del caso?
Son #arias las di-cultades a las $ue se tu#ieron $ue enfrentar
los actores delcaso pero las principales para mí serian"0 a
principal, la falta de un de+ido proceso de in#entarios y el no contar
con lainformaci)n necesaria y or%ani1ada del mo#imiento de
in#entarios0El alto #olumen de stoc/ de repuestos el cual no
cuenta con nin%2n tipo decontrol para la utili1aci)n de
los repuestos0 a empresa no cuenta con una ca+e1a $ue mane*e el
apro#isionamiento en sucon*unto 3compras, almacenamiento y
planeaci)n de los in#entarios4 para $ueesta manten%a y
dispon%a los materiales necesarios en la cantidad correcta,en
el tiempo oportuno y al menor costo0no cuenta con nin%2n tipo de
re%istro ni en la +ode%a, ni en producci)n, ni enmantenimiento $ue
e#idencie la empresa
3. ¿Cómo cree que se podr a solucionar el p
r o b l e m a a l q u e s e en rentan en la aplicación real?
eniendo en cuenta $ue la raí1 del pro+lema es por no esta+lecer
políticas dein#entario de repuestos para la ma$uinaría y $ue de
la cual se #io afectadootros sectores de la compañía lo m's
id)neo y sano para la empresa es $ueantes de aplicar un modelo
de in#entario se de+e

También podría gustarte