Está en la página 1de 1

TIPO DE PENSIÓN CONDICIÓN

VITALICIA
Mayor de 30 años de edad. Vida marital hasta la muerte del causante. Acreditar convivencia
de mínimo 5 años continuos. Menor de 30 años de edad con hijo común con el causante.

TEMPORAL (20 AÑOS)


Menos de 30 años de edad. Sin hijos con el causante beneficiario (a) debe cotizar 20 años
para obtener su propia pensión.
Existencia de sociedad conyugal no disuelta y de compañera (o) permanente implica división
de la pensión entre ellos (as) “en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido”. No
PROPORCIONAL
importa que la esposa contraiga nuevas nupcias o haga vida marital. Si un afiliado tiene
vigente vínculo matrimonial y está separado de hecho, la compañera (o) podrá reclamar la
pensión en porcentaje proporcional al tiempo convivido (mínimo 5 años). La otra cuota parte
corresponderá al cónyuge.

VITALICIA O TEMPORAL
La convivencia simultánea de un afiliado con cónyuge y con compañera (o) permanente
origina la preferencia al cónyuge. 9

Cónyuge o Compañera (o) Permanente

También podría gustarte