Está en la página 1de 4

RELEVAMIENTO MENSUAL DE MATRICULA

ESCUELA: Nº 14 DE. 8º MODALIDAD: APOYO

DOCENTE: Srta. Natalia Spagnuolo MES: Septiembre / Octubre / Noviembre DE: 8vo TURNO: tarde FECHA:

Eda Fecha Modalidad y frecuencia del Áreas que requiere Dificultades que presenta. Otra información significativa.
Apellido y nombre Gra Matrí d De apoyo apoyo Implementación Adec.
do cula ingreso Curriculares
1c 18 6 marzo Dentro del aula; 4 veces Matemáticas Confunde en la designación oral Es una familia con
Nahiara Lagos por semana de los números. problemáticas sociales
Resolución de cálculos. sumamente delicadas.
Continuidad en su trabajo; (Violencia, desidia, desinterés,
dificultades sociales. etc.). A pesar de esto, se van
Terminar en tiempo y forma sus
notando sus avances.
actividades.

1c 18 6 marzo Dentro y fuera del aula; 4 Practicas del Lectoescritura.; silábico. Es un niño que se encuentra
Nicolás Angelloti veces por semana lenguaje y Dificultad en finalizar sus continuamente cansado y
matemáticas tareas. Se enoja continuamente. desganado. Cuando debe copiar
Confunde en el reconocimiento se enoja.
de algunos números y letras. Actualmente copia más.
Dificultad en la realización, de Atención sumamente lábil.
forma autónoma, de cálculos Se encuentra con atención
simples y resolución de psicopedagógica.
situaciones problemáticas. Situación familiar muy
particular.
Se realizan pequeñas
adecuaciones curriculares.
Alfredo 1 c 18 7 marzo Dentro del aula; 4 veces Practicas del Lectoescritura. Es aplicado y trabajador.
por semana lenguaje; Es copista. Se enoja Ocasionalmente resuelve sus
matemáticas frecuentemente; usualmente no problemas con un golpe.
acepta que lo ayuden. Posee Ha logrado avances
malos modos en el trato. significativos.
Resolución de cálculos y
situaciones problemáticas.
Lautaro Villagra 1d 19 6 marzo Fuera del aula; 4 veces Practicas del Lectoescritura. Confunde letras Actualmente se han visto
por semana. lenguaje y y números. Es sumamente avances en lo que refiere al
matemáticas. distraído e inquieto. reconocimiento fonético de las
Resolución autónoma de letras.
cálculos y situaciones Se realizan pequeñas
problemáticas. adecuaciones curriculares.
Tomas Seipel 1d 19 6 marzo Fuera del aula; 4 veces Practicas del Lectoescritura. Confunde en la Tomas debió realizar
por semana. lenguaje y designación oral y escrita de los permanencia en sala de cinco.
matemáticas números. También confunde las
letras. Es sumamente inquieto
y distraído.
Resolución autónoma de
cálculos y situaciones
problemáticas.
Marcelo Núñez Monsalvo 1d 19 7 marzo Fuera del aula; 4 veces Practicas del Su escritura es sumamente Es tío de Nahiara Lagos de 1er
por semana. lenguaje y desorganizada. Se encuentra en grado “c”. Su situación familiar
matemáticas una etapa silábica. Es muy es límite. Ingresa a la escuela
distraído. Dificultades sociales usualmente sucio, con olor.
y de relación. Atención sumamente lábil.
Le cuesta comenzar y finalizar Usualmente con golpes. Se
sus actividades en tiempo y realizan actas diarias al
forma. respecto.
Suele resolver situaciones Repitió primer grado.
mediante el golpe. Actualmente comenzó
asistencia psicológica en el
Hospital Durand.
Se realizó reducción horaria;
hasta las 16:00 hs.
Nicolás Núñez Monsalvo 2 26 7 marzo Dentro y fuera del aula; 3 Practicas del Lectoescritura. Su copia es Es hermano de Marcelo de 1er
veces por semana. lenguaje y sumamente lenta. No llega a grado “d” y tío de Nahiara
matemáticas terminar sus actividades. Es Lagos de 1er grado “c”. Es un
sumamente introvertido. No se niño totalmente introvertido y
integra con sus pares. Lee es tímido. Denota querer hablar
voz muy baja; lentificada. pero no puede. Su situación es
límite como la del resto de
hermanos y sobrinos.
Dicha situación se informa a
diario al juzgado.
2 26 7 marzo Dentro del aula; 3 veces Practicas del Escritura. Junta palabras y Es una niña insegura. Con una
Jazmín García por semana. lenguaje y usualmente omite letras. guía y apoyo, logra comenzar y
matemáticas Es perseverante y constante con continuar. Su familia acompaña
su trabajo. Usualmente se notablemente.
distrae. Realiza apoyo escolar.
Cierta dificultad en la
resolución de cálculos y
situaciones problemáticas.
Maylen Mir 2 26 7 marzo Apoyo esporádico Practicas del Lectoescritura. Su escritura es El apoyo a Maylen suele ser
lenguaje y en imprenta mayúscula. Le esporádico ya que la misma
matemáticas cuesta notablemente la cursiva. posee otorgado un recurso de
Logra leer en imprenta. maestra integradora, quien
Denota dificultades en la realiza las adaptaciones
operatoria y calculo numérico. curriculares pertinentes.
Giuliana Duran 3 22 9 marzo Dentro del aula; apoyo Matemáticas Denota dificultad en la La misma repitió primer grado.
esporádico. resolución de situaciones Es sumamente inquieta;
problemáticas; operatoria y ocasionalmente protagoniza
calculo numérico. peleas.
3 22 8 marzo Dentro del aula; 4 veces Practicas del Su letra en cursiva es Es un niño con un nivel
Kevin Serrano por semana. lenguaje. ininteligible. Trabaja las cognitivo excelente. Su
primeras horas de clase, luego problema es puntualmente
manifiesta estar cansado. Es social-conductual.
sumamente inquieto y distraído. Su familia acompaña poco.
No copia. Realiza las tareas Concurría el año pasado a
para sacárselas de encima. apoyo a contra turno en la
Requiere de un apoyo continuo escuela de recuperación 8.
para estimularlo al trabajo.
Tania Medina 3 22 9 marzo Dentro del aula; 4 veces Practicas del Lectoescritura. Se realiza un Es sumamente perseverante. La
por semana. lenguaje y apoyo esporádico ya que la misma busca el apoyo en el
matemáticas. misma posee maestra otro. Es cariñosa y prolija.
integradora. Denota dificultades
en la resolución de situaciones
problemáticas; operatoria y
calculo numérico. Su lectura se
haya afectada debido a su
discapacidad auditiva.
Rodrigo Ceraldi 3 22 8 marzo Dentro del aula; 4 veces Practicas del Su letra es bastante Se encuentra realizando
por semana. lenguaje. desorganizada. Se distrae tratamiento psicopedagógico.
constantemente. Se le debe Evaluado actualmente por el
llamar la atención en forma área de psiquiatría.
continua. Se realizó reducción horaria;
No logra terminar sus hasta las 16:00 hs.
actividades en tiempo y forma.
Usualmente se escapa del aula.
Se lo acompaña a diario de
forma constante para favorecer
su desempeño escolar.

* En el tercer grado se realiza un trabajo mucho más integral en lo que refiere a lo social. En el mismo se hayan niños con dificultades sociales- conductuales.

También podría gustarte