Está en la página 1de 37

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

UCV – INGENIERIA CIVIL


CURSO – INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I

SESION – 01

TEMA:
INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES:
INTRODUCCION E IMPORTANCIA

Semestre 2017 - I
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Presentación del docente

• Presentación de los alumnos

• Normas de convivencia

• Evaluación del curso

• Bibliografía
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Capacitación
22 años de experiencia profesional • MBA CENTRUM PUCP
en la gestión de proyectos de • Gestión de Proyectos de Construcción ESAN
infraestructura minera, vial, • Gerencia de Proyectos y Calidad PUCP
industriales del sector privado y • Inspección de Obras Viales UNI
público; conocimiento y aplicación Experiencia Capacitador Docente
de metodología Lean para • UCV
seguimiento y control de Proyectos- • DIPROMIN
EPCM/EPC/MC (Owner Team). • IDECMIN
Conocimiento de Sistemas • CAD
Integrados de Gestión – Calidad, Experiencia profesional
Seguridad Industrial, Medio • Compañía Minera Antamina Jefe de Proyectos
Ambiente y Relaciones • Graña y Montero Gerente de Construcción
Comunitarias. Capacitador Docente • EMSA Gerente de Construcción
en cursos de Gestión de Obras con • ICCGSA Residente de Obra
enfoque Lean, Residencia y • Cosapi Jefe de Obra
Supervisión de Obras, Costos y • Compañía Minera Atacocha Supervisor
Presupuestos. • Mota Engil Residente de Obra / Jefe Oficina Técnica
• MTC / Municipalidad de Breña/Pachacamac
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Puntualidad

• Responsabilidad

• Cumplimiento

• Compromiso

• Honestidad

• Integridad

• Respeto
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Instalaciones Sanitarias de Edificaciones….Luis Castillo Anselmi

Instalaciones Sanitarias en Edificaciones….Enrique Jimeno Blasco

Cálculo de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias…Enriques Harper

Metrados en Edificaciones Instalaciones Sanitarias…Oscar Vásquez

Reglamento Nacional de Edificaciones

Norma de metrados
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Reflexión

El valor del ser humano

Si tiene ética, su valor es =1. Si además es inteligente,


agréguele un cero y su valor será =10. Si también es rico,
súmele otro 0 y será =100. Si por sobre todo eso es
además una bella persona, agréguele un 0 más y su
valor es igual a 1000. Sin embargo, si pierde el 1 (que
corresponde a la ética), perderá todo su valor pués,
solamente le quedarán los ceros.

Al-Khawarizmi
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

1.0 INSTALACIONES SANITARIAS

1.1 Introducción

1.2 El agua, conceptos, usos, importancia

1.3 Infraestructura urbana

1.4 Instalaciones sanitarias en Edificaciones


FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Fuente de Vida
• Limpieza
• Salubridad
• Energía
• Recreación
• Turismo
• Industria
• Otros…
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Perdidas y desperdicios:
• Mal funcionamiento del sistema
• Contaminación
• Alteración del ciclo hidrológico
• Siniestros
• Descuidos/negligencias
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Perdidas y desperdicios
• Balance del Ciclo Hidrológico
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Sustancia líquida sin olor, color ni


sabor que se encuentra en la
naturaleza en estado más o
menos puro formando ríos, lagos
y mares. Ocupa las tres cuartas
partes del planeta Tierra y forma
parte de los seres vivos.
Constituida por hidrógeno y
oxígeno ( H2 O ).
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Es aquel uso consistente en la utilización directa y


efectiva del agua, en las fuentes naturales y cauces
públicos, con el fin de satisfacer necesidades humanas
primarias9. Este uso no requiere autorización
administrativa y se ejerce con la sola disposición de la ley.
Debe ser inocuo al ambiente y a terceros, no tiene fin
lucrativo y se ejerce en forma gratuita por las personas,
bajo su responsabilidad, restringido solo a medios
manuales y siempre que no altere fuentes de agua en
calidad y cantidad, y no afecte bienes asociados al agua.
Este tipo de uso no admite la ejecución de obras que
desvíen los cauces de agua.
_____
9 La LRH y su reglamento precisan que son necesidades humanas primarias: la preparación de alimentos, el consumo
directo, el aseo personal, así como los usos en ceremonias culturales, religiosas y rituales.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Este tipo de uso consiste en la extracción del agua de una fuente o red pública, debidamente
tratada, con el fin de satisfacer las necesidades humanas básicas10.
Se ejerce mediante licencias de uso de agua otorgadas a las entidades encargadas del
suministro de agua poblacional, las que son responsables de implementar, operar y mantener
los sistemas de abastecimiento de agua potable.
El Estado garantiza a todas las personas el derecho de acceso a los servicios de agua potable, a
través de la regulación, supervisión y fiscalización de estas entidades; sin perjuicio de ello, en
estados de escasez hídrica, los distintos niveles de gobierno responsables de la regulación de
los servicios de suministro de agua potable pueden dictar medidas de racionamiento.
____________________
10 La LRH y su reglamento precisan que son necesidades humanas básicas: la preparación de alimentos y los hábitos de aseo personal.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Consiste en la utilización del agua en procesos de producción o


previos a los mismos. Su ejercicio está supeditado al
otorgamiento de un derecho de agua de acuerdo al tipo de uso
productivo, por parte de la autoridad administrativa del agua.
Los tipos de uso productivo pueden ser:
a. Agrario: pecuario o agrícola.
b. Acuícola y pesquero.
c. Energético.
d. Industrial.
e. Medicinal.
f. Minero.
g. Recreativo.
h. Turístico.
i. Transporte.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Al ser el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos
requieren de su consumo.

• La sociedad recurre al agua para generar y mantener el crecimiento y desarrollo


económico y su bienestar.

• El agua es esencial para los ecosistemas naturales y la regulación del clima.

• Un mal manejo del agua genera distorsiones en los sistemas en funcionamiento,


originando perdidas innecesarias que originan en el tiempo mermas.

• El ciclo hídrico del agua genera un balance en la supervivencia de la sociedad, por


tanto su alteración originaria serios problemas a las generaciones futuras.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Salud Humana: estado completo de bienestar físico, mental y social, y no


solamente ausencia de afecciones o enfermedades.

• Salud Ambiental: equilibrio ecológico que debe existir entre el hombre y el


medio ambiente.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Captación
• Represamiento
• Bombeo

• Conducción
• Tuberías
• Canales

• Tratamiento
• Almacenamiento
• Plantas

• Distribución
• Red Primaria
• Red Secundaria
• Red Domestica
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

• Necesidades
humanas de
habitabilidad
• Lograr condiciones de
Abastecimiento de agua
habitabilidad optimas
Evacuación de aguas residuales
Uso domestico • Ordenar la
Uso industrial Eliminación de residuos sólidos
Matriz principal habitabilidad de tal
Uso agrícola
Pozo Séptico
EPS manera que el
PTAR
A otros cauces
Reciclaje usuario final obtenga
los requerimientos
mínimos para su
desarrollo
• Desarrollar proyectos
de habilitación
urbana sostenidos y
cuidando el medio
ambiente.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Ríos
Cuencas
Lagos/Lagunas
Subterránea
Aire
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Tuberías

Túneles

Canales
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Tanques

Diques

Presas

Sedimentadores/Filtradores
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

INSTALACION SANITARIA
Grupo y conjunto de
tuberías, equipos,
aparatos y accesorios
para agua y desague que
debidamente conectados
e instalados desde/hacia
la red publica permite
llevar bienestar,
salubridad y confort a los
usuarios en una
determinada edificación.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

EDIFICACIÓN
Infraestructura que permite
al ser humano protegerse
del medio ambiente y
desarrollar sus actividades
domesticas, productivas,
comerciales, etc. bajo
determinadas condiciones
de habitabilidad.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Conjunto de
instalaciones que nos
permite distribuir y
llevar agua a los
diferentes ambientes
diseñados para tal
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Conjunto de
instalaciones que nos
permite colectar y
evacuar las aguas
excedentes y usadas a
la red publica
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Conjunto de
instalaciones que nos
permite colectar,
conducir y evacuar (o
recuperar) las aguas
de lluvia en una
edificación.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

Conjunto de
instalaciones que nos
permite responder
temporalmente un
amago de incendio
dentro de una
edificación.
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO DE INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION I DOCENTE: Ing. Raul Capcha de la Cruz

También podría gustarte