Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :

ESCRITO : 01-2019

SUMILLA : SOLICITUD DE

SUCESIÓN INTESTADA

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE HUNTER

Linda Luisa Goicochea Araujo, con DNI N° 72656133, con domicilio

real en la Urbanización Puerta Verde I-6, José Luis Bastamente y

Rivero y señalando domicilio procesal en Calle Santa Martha N° 205,

2do piso, Cercado de Arequipa; a Ud., respetuosamente, digo:

I.- COMPETENCIA

Competencia por razón de territorio, la definimos conforme al Artículo 19 del Código

Procesal Civil que establece “En materia sucesoria, es competente el Juez del

lugar en donde el causante tuvo su último domicilio en el país. Esta

competencia es improrrogable.”

Competencia por razón de la función, la definimos conforme al artículo 1, inciso 6,

de la Ley 26662 – Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos – que

establece que “Los interesados pueden recurrir indistintamente ante el Poder

Judicial o ante Notario para tramitar según corresponda los siguientes

asuntos: (…) 6. Sucesión intestada”. En concordancia con el artículo 2 de la Ley

26662 que establece “Es competente en la vía judicial el Juez de Paz Letrado;

sujetándose los procesos a las normas del Código Procesal Civil.”


II.- DE LOS INTERESADOS Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA

Declaro bajo juramento que soy la única heredera del causante, por lo que admitida

a trámite la demanda solicito se notifique con la misma a la Beneficencia Pública

de Arequipa, debidamente representada por José Supo Fernández, con domicilio

en Av. Goyeneche N° 726 – AREQUIPA

III.- PETITORIO

Como pretensión principal, SOLICITO se me declare como única y universal

heredera de quien en vida fuera Bryan Jarol Goicochea Choque, fallecido el 31 de

Marzo del 2019

Como pretensión accesoria, solicito se cursen los partes judiciales

correspondientes a Registros Públicos para la anotación respectiva en los Registros

de Sucesiones Intestadas.

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO

4.1.- Mi abuelo el Sr. Bryan Jarol Goicochea Choque dejó de existir el 31 de marzo

del año 2019, en la Ciudad de Arequipa, sin haber otorgado testamento alguno,

siendo el domicilio del causante en la Ciudad de Av. Brasilia 12010, dejando bienes

en esta ciudad de Arequipa. Y,

4.2.- Siendo el único descendiente directo, mi padre el Sr. Jonathan Goicochea

Aguilar que dejó de existir el 9 de octubre del 2018, en la ciudad de Arequipa.

4.3.- Debido al fallecimiento de mi abuelo solicito se dé inicio al presente proceso

con la finalidad de que en su oportunidad se me declare como heredero universal de

mi finado abuelo, indicando que no existe testamento; ni otro proceso de declaración

de sucesión intestada en sede notarial ni judicial, adjuntan el acta de defunción y

relación de bienes que ha dejado el causante.


V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

5.1.- Primero, justificando mi legitimidad para obrar de manera activa en la presente

demanda, puedo indicar que, estoy en la capacidad de solicitar Tutela Jurisdiccional

Efectiva, porque al ser la única nieta de mi difunto abuelo Bryan Jarol Goicochea

Choque y al haber fallecido su único hijo (mi padre) Jonathan Goicochea Aguilar;

cumplo con el requisito de adquirir la Legitimidad para obrar (que no es más, que la

participación de las partes tanto en la relación jurídica sustantiva como en la relación

jurídico procesal), por ello, cito al artículo 830 del Código Procesal Civil, que

constituye un soporte a los argumentos expuestos, que establece: “En los casos

previstos en el Artículo 815 del Código Civil, cualquier interesado puede

solicitar el inicio del proceso sucesorio (…)”

.5.2.- Segundo, por otro lado, adquiero la condición de heredera legal por que

pertenezco a la línea recta descendente de 2do grado del causante, además según

el artículo 815 del Código Civil, establece que “La herencia corresponde a los

herederos legales cuando: 1.- El causante muere sin dejar testamento (...).”.

Pues en el presente caso, el causante no dejó un testamento, y por ley me

corresponde la masa hereditaria que debió recibir mi fallecido padre, en su condición

de hijo único.

5.3.- Tercero, que según el artículo 816 del Código Civil, pertenezco al grupo de

herederos de primer orden donde se encuentran los hijos y demás

descendientes, pues mi condición de nieta y la muerte de su heredero más próximo

(mi padre) generan que yo adquiera las facultades para que solicitar el derecho que

me corresponde.

5.4.- Cuarto, que al ser hija única de mi difunto padre, me corresponde la misma

igualdad de derechos que regían para él, ya que, el artículo 819° del Código Civil
indica que “La misma igualdad de derechos rige la sucesión de los demás

descendientes. Estos heredan a sus descendientes por cabeza, si concurren solos, y

por estirpe, cuando concurren con hijos del causante”.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL

Si bien no es requisito de la demanda, la presente solicitud se tramitará en la vía del

PROCESO NO CONTENCIOSO conforme al Artículo 749, inciso 10 del Código

Procesal Civil que establece “Se tramitan en proceso no contencioso los

siguientes asuntos: (…) 10. Sucesión intestada.”

VII.- MONTO DEL PETITORIO

Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS

Como medios de prueba documentales ofrecemos los siguientes:

1-A Copia certificada de la partida de defunción del señor Bryann Jarol Goicochea

Choque.

1-B Copia certificada de la partida de nacimiento del señor Jonathan Goicochea

Aguilar.

1-C Copia certificada de la partida de defunción del señor Jonathan Goicochea

Aguilar.

1-D Copia certificada de la partida de nacimiento de Linda Luisa Goicochea Araujo.

1-E Relación de bienes conocidos

1-F Certificado registral negativo de testamento.

1-G Certificado registral negativo de Declaratoria de Herederos.

1-H Certificación registral de los mismos lugares citados en el punto anterior de que

no hay anotación de otro proceso de sucesión intestada.

1-I Copia simple del Documento Nacional de Identidad.


1-J Arancel Judicial por ofrecimiento de pruebas y Cédulas de Notificación.

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido admitir a trámite la presente solicitud.

PRIMERO OTROSI.- Conforme al artículo 833 del Código Procesal Civil, admitida la

solicitud, disponga: 1.- La publicación de un aviso tanto en el diario de los anuncios

judiciales como en otro de amplia circulación. Si en el lugar no hubiera diario, se

utilizará la forma de notificación edictal más adecuada a criterio del Juez. 2.- La

anotación de la solicitud en el Registro de Sucesión Intestada y el Registro de

Mandatos y Poderes. Para tal fin el Juez cursa los partes a los registros

correspondientes conforme a ley.

SEGUNDO OTROSI.- Conforme al artículo 835 del Código Procesal Civil,

comuníquese al Ministerio Público para su intervención en el presente proceso no

contencioso.

TERCERO OTROSI.- Hacemos presente que no es necesario un proceso

conciliatorio por cuanto los proceso no contenciosos no implican un conflicto de

intereses sino una incertidumbre jurídica.

Arequipa, 9 de octubre del 2019

-------------------------------------- -----------------------------------

Firma del solicitante Abogado

También podría gustarte