Herramienta de Apoyo para La Identificacion PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Convocatoria IFR 004

HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN


DEL PROBLEMA Y DE SUS ALTERNATIVAS
DE SOLUCIÓN.

Numeral 7.2 Términos de Referencia


1. Identificando EL PROBLEMA
Para el caso específico de esta convocatoria el
problema hace referencia a

• Una situación actual que afecta el desarrollo


empresarial regional…
• …cuya solución implica la generación o
fortalecimiento de productos, servicios u oferta
institucional …
• … que dispare el crecimiento empresarial rápido,
rentable y sostenido en un determinado territorio.
1. Identificando EL PROBLEMA
Las características deseables :
• Delimitado: Debe ser específico. Evitar abordar
problemáticas generalizadas como: bajos niveles de
crecimiento económico, altas tasas de desempleo, bajas
tasas de creación de empresas, de exportaciones, de
innovación y emprendimiento en general
• Relevante: Debe atender problemas asociados a un sector
o a un territorio y no a causas al interior de las empresas
• Factible: Debe permitir diversas alternativas de solución

Plantearse un problema muy amplio o con muchas


variables dificulta su análisis.
1. Identificando EL PROBLEMA

TIPs para su identificación

• No expresarlo en términos de carencias o en la ausencia de una


solución (Ver ejemplo 1)
• No confundir el problema con sus posibles soluciones para no
adoptar prematuramente una opción determinada sin examinar
otras alternativas. (Ver ejemplo 2)
• Entre más específico el problema, más provechoso será el
ejercicio de ideación y estructuración del respectivo proyecto.
(Ver ejemplo 3)
1. Identificando EL PROBLEMA
Ejemplo 1: No expresarlo en términos de carencias
Un “problema”, de residuos sólidos domiciliarios,
definido como la “falta de un camión recolector”,
puede inducir a la compra de éste, dejando sin análisis
otras causas que motiven el problema como:
– Un mal diseño de rutas
– Problemas en la operación
– Excesivos puntos de recolección

Esta aproximación no permite el análisis de alternativas


más eficientes o simplemente deja sin solución el
problema.
1. Identificando EL PROBLEMA

Ejemplo 2: No confundirlo con posibles soluciones


Un “problema” de altos índices de accidentalidad
expresado como la “necesidad de poner un semáforo”
puede dejar sin análisis causas relevantes como: calles en
mal estado, visibilidad limitada, gran número de peatones
en la vía, entre otros, que pueden estar contribuyendo al
origen del problema.
1. Identificando EL PROBLEMA

Ejemplo 3: Entre más específico mejor


Problema: el sector lácteo de la región ABC enfrenta
una problemática de altos niveles de carga
microbiana en la leche fresca, lo cual impide a las
empresas transformadoras aprovechar la mayor
parte de la materia prima, producir productos con
mayor valor agregado y por tanto, genera pérdidas
permanentes a todo el sector.
2. Identificando LAS ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN

• La identificación de posibles alternativas de solución está


asociada a la identificación de las causas que generan el
problema.

• Una vez identificado el problema, hay que cuestionarse ¿Por


qué? de forma reiterativa para identificar las causas de fondo,
sobre las cuáles se identifican las posibles alternativas de
solución.

Este ejercicio busca llegar a la raíz del problema y no


conformarse con causas pre-concebidas.
3. Para recordar …
• La definición del problema es el punto de partida y el
elemento fundamental para estructurar la propuesta.
Se sugiere a los proponentes abordar esta actividad
con rigor y profundidad.

• El alcance de la convocatoria IFR 004 va hasta


estructurar al menos un proyecto a partir de la mejor
alternativa de solución identificada en la fase de
ideación. Por lo tanto, no se incluye la
implementación del respectivo proyecto.
3. Para recordar …

• En la propuesta la descripción del problema


incluir claramente:
– Antecedentes
– Diagnóstico general de la situación actual
– Incidencia de esta problemática en el desarrollo
empresarial
– Actores relevantes involucrados
en el problema y/o en su solución.
3. Para recordar …

• La propuesta debe presentar más de una alternativa


de solución.

• Para cada alternativa de solución planteada indicar:


– Qué impacto podría tener para atender el problema y

– Qué actividades de ciencia, tecnología y/o innovación se


incorporarían para el sector empresarial.
Contáctenos Conózcanos Síganos

www.innpulsacolombia.com
@innpulsaCol

iNNpulsa
Colombia

(57-1) 7437939 Innpulsa


018000 180098 Colombia
info@innpulsacolombia.com

También podría gustarte