Está en la página 1de 13

14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 1/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 41 minutos 72 de 80

Puntaje para este intento: 72 de 80


Entregado el 14 de dic en 10:54
Este intento tuvo una duración de 41 minutos.

Pregunta 1 0 / 4 pts

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para


destinar recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión
estratégica es errónea, se conoce como:

Respondido
Flexibilidad estratégica.

Estrategia funcional.

Capacidad gerencial.

espuesta correcta Análisis del macroentorno.

Pregunta 2 4 / 4 pts

De las siguientes afirmaciones sobre la diferenciación y la integración,


solamente una es correcta, señale ¿cuál de la siguientes es?:

La diferenciación significa que cada empresa se establece para realizar


actividades estratégicamente variadas en cuanto a lo que hace la
competencia, mientras que la integración se refiere al esfuerzo de
coordinar la labor de varios puestos, áreas o unidades a cargo.

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 2/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

La integración y la diferenciación son sinónimos y actividades


administrativas que solamente se observan en las grandes empresas.

La integración es una expresión administrativa altamente relacionada


con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo,
mientras que la diferenciación se refiere a cómo el administrador
coordina la labor de varios subordinados a cargo.

¡Correcto!
La diferenciación es una expresión administrativa altamente
relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división
del trabajo, mientras que la integración se refiere a cómo el
administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de las


empresas deben implementar estrategias en las organizaciones para
lograr el éxito. Un empresario ha escuchado del método de Richard
Rumelt, pero no sabe cuáles son los criterios establecidos por el autor,
le pregunta a usted como estudiante que conocimiento tiene al
respecto, el estudiante responde:

¡Correcto! Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.

Capacidades individuales y organizativas.

Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para llevar a cabo una


estrategia dada.

Visión, misión objetivos.

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 3/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 4 4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor para sus
clientes, en forma de precios menores que los de los competidores
para beneficios equivalentes o por la previsión de productos
diferenciados cuyos ingresos superan a los costes. De ahi se define el
valor como la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar
por lo que la empresa les proporciona. De acuerdo con lo anterior, la
habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales
se denomina:

¡Correcto! Ventaja competitiva.

Fortaleza distintiva.

Factor clave de éxito.

Integración vertical.

Pregunta 5 4 / 4 pts

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de


forma que el riesgo y el margen de maniobra sean favorables para la
empresa; para esta gestión la forma de determinar el costo de capital
cuando las fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante:

La tasa de descuento

La tasa mínima de rentabilidad

¡Correcto! El costo medio de capital ponderado

La valoración del riesgo

Pregunta 6 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 4/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto


aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad
disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de
un producto. Es decir, el tiempo que se tarde en hacer una unidad de
producto es menor si previamente se han realizado muchas otras
unidades como consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta
disminución de tiempo supone una disminución en:

Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

¡Correcto! Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.

Costos variables de la mano de obra y del producto.

Costos relacionados con la tecnología.

Pregunta 7 0 / 4 pts

El comité de gestión del Hospital Santa Clara preguntan a los


estudiantes que prestan sus servicios de pasantía en administración
de Empresas sobre las características de la metodología CMI ya que
ellos van a implementar esta metodología, ellos la caracterizan como
una metodologia:

espuesta correcta
Balanceada: existe un equilibrio entre los indicadores accionistas –
clientes y los enfocados a los procesos, la innovación y el aprendizaje.

Estratégica: hacer ver la empresa como un todo.

Estratégica: equilibrio en los procesos, la innovación y el aprendizaje.

Respondido Integrada: focaliza objetivos y visualiza la organización

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 5/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 8 4 / 4 pts

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad,


se refleja para los accionistas en:

Rentabilidad en ventas

¡Correcto! Rentabilidad de los activos

Rentabilidad patrimonial

Aumento del flujo de efectivo

Pregunta 9 4 / 4 pts

La primera pregunta que debe hacerse en el proceso de


administración estratégica y que siempre estará ajustada a la visión o
proyección sobre los eventos a dónde quiere llegar, es:

¿Por qué no lo estamos haciendo mejor?

¿Dónde queremos estar en el futuro?

¡Correcto! ¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?

¿Qué tan bien lo estamos haciendo actualmente?

Pregunta 10 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la


comercializadora de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó
hace aproximadamente 1 semana en el que se percata de una
situación insólita; el almacén no cuenta con baños propios a lo que los
empleados cuando tienen necesidades fisiológicas deben cruzar la
https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 6/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

calle y pagar el servicio de baño por $500 en unos baños que el distrito
ha puesto debajo del puente peatonal. Según el enfoque de Maslow,
¿a qué necesidad se hace referencia en el caso?:

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la


compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a
la compañía

¡Correcto!
Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están
garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que
exige la ley.

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a


numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su


autoestima está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena
calle.

Pregunta 11 4 / 4 pts

Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de éxito si la


organizacion no puede implantarla. Rumelt define criterios para evaluar
el exito de la implantacion: Cuando no existen disputas entre áreas y la
estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio
indicado es:

Consonancia

Credibilidad

¡Correcto!
Coherencia

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 7/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Factibilidad

Pregunta 12 4 / 4 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel


nacional, cuenta con un portafolio extenso entre los cuales se
encuentran leches, yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El
gerente, Don Marcos, se encuentra muy preocupado porque las
gelatinas han tenido un comportamiento de ventas cada vez màs
negativo, como respuesta a una nueva generación de clientes. Dicho
producto fue el bandera y con el cual iniciò sus operaciones
obteniendo reconocimiento, sin embargo actualmente no genera las
utilidades esperadas. Hoy en dìa el producto que màs representa
utilidades para la compañía son los postres. Segùn lo anterior, usted
como administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a Don
Marcos?

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de


la compañía y por lo tanto los dividendos son lo suficientemente altos

¡Correcto!
Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a
pesar de dar perdidas ha sido un producto obtuvo buen
reconocimiento.

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las
utilidades de la compañía tanto a corto como a largo plazo

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es


posible conocer su comportamiento futuro por ser un producto nuevo e
innovador

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 8/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 13 4 / 4 pts

Cuando al interior de una organización, se permite de manera


consciente, que las decisiones puedan ser tomadas en niveles
jerárquicos inferiores, se estaría frente a un fenómeno de
descentralización de tipo:

Selectiva.

¡Correcto!
Vertical

Alta.

Horizontal.

Pregunta 14 4 / 4 pts

Las empresas que están a la vanguardia requieren con urgencia


determinar sus canales o posibles focos de innovación para generar
valor y crecimiento es sus organizaciones. Para lograrlo las compañías
deben alinearse desde su estructura organizacional para implementar
mecanismos que les permitan traer el cambio, para ello debe
involucrar a:

El cuadro de mando integral

La planeación estratégica

El cambio y la medición

La misión y visión

¡Correcto!
La cultura organizacional

Pregunta 15 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 9/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Una herramienta que permite identificar las estrategias financieras es


la matriz de crecimiento/participación (BCG), mediante esta matriz se
definen las estrategias para financiar cada unidad estratégica de
negocio, teniendo en cuenta que el aspecto fundamental es la
rentabilidad; en la matriz de BCG la rentabilidad está determinada por:

El bajo crecimiento del mercado

El alto crecimiento del mercado

La baja participación relativa en el mercado

¡Correcto!
La alta participación relativa en el mercado

Pregunta 16 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para lograr


que la misma sea económicamente sostenible, para esto debe: Tener
más de una fuente de ingresos, Poseer más de una forma de generar
ingresos, Disponer de una estrategia financiera y tener
__________________________

Una adecuada estructura de capital.

Una rentabilidad superior al promedio sectorial.

Información financiera sólida.

¡Correcto!
Autonomía financiera.

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 10/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

La autonomía financiera, no requiere que la organización se


financie al 100% con los ingresos que recibe. Sin embargo, sí
necesita que no dependa de una fuente única de
financiamiento, sino de una mezcla de diversas fuentes, de
forma que pueda disponer de una estructura de capital que le
permita tener flexibilidad financiera.

Pregunta 17 4 / 4 pts

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita
apoyar la implantación estratégica, la organización, entre otras debe
desarrollar las siguientes actividades: Desarrollar auditorías, Definición
de los objetivos y la evaluación del desempeño de los individuos, La
planificación e implantación de los esquemas de recompensas, el
método de reclutamiento adoptado por la organización
y_______________________

Definición de la estructura

Recursos financieros

Ambiente de trabajo

¡Correcto!
La difusión del conocimiento

Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo de la


innovación y la creatividad en la organización, a partir del
conocimiento de los individuos, las organizaciones mediante
una apropiada gestión pueden lograr resultados que permitan
competir exitosamente de forma que el desarrollo de nuevos
productos y servicios permitan mantener una posición
competitiva ventajosa.

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 11/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 18 4 / 4 pts

La tasa de descuento se identifica con la tasa de rendimiento requerida


por los inversores para facilitar fondos a la empresa, dicha tasa
muestra para la empresa objeto de la financiación:

La fuente de financiación.

La rentabilidad esperada.

El riesgo financiero.

¡Correcto! El costo de capital.

Pregunta 19 4 / 4 pts

Algunos mensajes publicitarios son engañosos en la medida en que la


sociedad sancionada no demuestra por medio de experimentos o
estudios científicamente válidos que las afirmaciones anunciadas en
su publicidad respecto de los productos ofrecidos sean reales y
efectivas”, manifestó el ente de control. Como medida de protección a
los consumidores, la Superintendencia ordenó a la investigada retirar
inmediatamente toda la publicidad de los productos “Cicatricure crema”
y “Siluet 40”, donde se mencione información que no esté
científicamente sustentada.” Revista Dinero (2011). Fuerte multa a
Genomma por publicidad engañosa. Disponible en:
http://www.dinero.com/negocios/articulo/fuerte-multa-genomma-
publicidad-enganosa/140033. De acuerdo a lo anterior y lo visto en en
modulo acerca de las áreas clave para la implementación de la
estrategia se evidencia que el caso expuesto hace referencia a:

¡Correcto! Información

Ápice estratégico

Recursos Humanos

Área Estratégica
https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 12/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 20 4 / 4 pts

Uno de los aspectos a definir cuándo de implantar una estrategia se


trata, es el de las relaciones entre las diferentes partes de la
estructura, específicamente el nivel de centralización y
descentralización en la toma de decisiones ya que éste señala en gran
medida la postura y filosofía que la dirección prefiere en este sentido.
En este sentido un ejemplo de control financiero pudiera ser:

Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes


mercados en donde opera la organización, cuidando de que no se
presente competencia entre éstas.

La sede central define y monitorea casi todas las políticas


organizaciones, establece y diseña los presupuestos y se encarga de
que se cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las unidades.

¡Correcto!
La sede central se interesa únicamente por asignar recursos
financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los
mercados/clientes entre diferentes unidades.

Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es


decir puede hacer simultáneamente control financiero, planificación y
control estratégicos.

Puntaje del examen: 72 de 80

https://poli.instructure.com/courses/11271/quizzes/41064 13/13

También podría gustarte