Está en la página 1de 7

Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los

actores desmovilizados.

CONSIDERACIONES ÉTICAS.

N° Radicado: PS6206.
Integrantes: Melissa Marín González, Angie Riveros Torres y Xiomara Niño Rocha.

Capítulo 4.1 Investigación que incluye seres humanos.

1. Descripción de la población que participará en la investigación, tamaño de


muestra y forma de selección (si se trata de personas vulnerables como niños,
enfermos, discapacitados, ancianos, mujeres embarazadas, institucionalizados,
otros), características de los sujetos la población a estudiar y las razones de su
selección.
● Actores desmovilizados que hayan pertenecido algún grupo al margen de la ley.
● 2 (dos) actores desmovilizados entre hombres y mujeres.
● Desmovilizados que tengan entre 26 a 40 años de edad.
● Actores desmovilizados que se encuentren o hayan pasado por un proceso de
reintegración social.
Actores desmovilizados entre 26 a 40 años de edad ya que según estudios en esta edad
es cuando más se desmovilizan las personas pertenecientes a un grupo al margen de la
ley.
Por otro lado, desmovilizados que se encuentren o hayan pasado por un proceso de
reintegración social, ya que en la investigación se pretende identificar cuáles fueron los
microsistemas que favorecieron esta reintegración social.

2. Descripción completa y detallada de los procedimientos que se desarrollaran


durante la investigación: proceso de reclutamiento de los sujetos, los
procedimientos que se realizarán a los participantes desde su inicio hasta la
finalización de la participación de los mismos en la investigación, el tiempo de
duración de cada proceso, los lugares en los cuales se realizarán, personas
responsables de cada proceso, clase de incentivos propuestos para los
participantes (económicos, de servicios, entrega de cartillas u otros), mecanismo
para la obtención del consentimiento informado.

1
Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los
actores desmovilizados.
Se desarrolló una investigación con actores desmovilizados de 26 a 40 años de edad, en la
cual se realizará una entrevista semiestructurada que incluirá preguntas relacionadas
con las categorías familiar, personal y social.
La entrevista se realizará en la Universidad Manuela Beltrán, esta estará dirigida por las
estudiantes Angie Riveros Torres, Melissa Marin Gonzalez y Xiomara Niño Rocha en
compañía del tutor de la investigación, esta se realizará en un tiempo estimado de una
hora aproximadamente con cada sujeto. el contacto con estas personas se realizó por
medio de la abogada Luisa Maria Acevedo, docente de la Universidad de los Andes,
directora del proyecto “población penitenciaria y carcelaria y víctimas del conflicto
armado interno en Colombia”de la defensoría del pueblo, la cual nos dio la oportunidad
de realizar la entrevista a dos desmovilizados que son estudiantes de ella de la
asignatura propiedad y derechos reales.
No se brindara ninguna clase se incentivo a los participantes, el consentimiento informado
se firmará con ayuda de la profesional que nos permitió acceder a sus estudiantes con
el fin de realizar la investigación.
3. Criterios de inclusión, exclusión y retiro de los participantes (si no aplica justificar la
razón).
Criterios de inclusión: Personas que pertenecieron a un grupo al margen de la ley
(desmovilizados), hombres y mujeres entre 26 a 40 años de edad, que se encuentren o
hayan pasado por un proceso de reintegración social.
Criterios de exclusión: mujeres en estado de embarazo, niños y niñas, que presenten
algún trastorno psicológico o patología, que tengan alguna discapacidad (física,
psicológica y/o motriz), enfermos. No trabajaremos con estas personas ya que son
vulnerables y se pueden ver afectadas por diversos temas que se tratarán en la
entrevista.
4. Beneficios que recibirá la población seleccionada y beneficios para la sociedad.
Con esta investigación se pretende identificar la relación de los microsistemas que
emergen para favorecer la reintegración social de los actores desmovilizados, los
beneficios a recibir se verán una vez terminada esta investigación, pues se identificará
la importancia de los microsistemas en la vida del desmovilizado y se podrá

2
Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los
actores desmovilizados.
generalizar la investigación en población que presente las mismas condiciones,
contribuyendo a la reintegración social de esta población masivamente.
Por otro lado, será una investigación publicada y servirá para dar a conocer el proceso
que tienen los actores desmovilizados en la reintegración social, y como los sistemas
más cercanos a ellos influyen positiva o negativamente en la misma, en un contexto
científico e investigativo.
5. Riesgos contemplados en la investigación, para los participantes, para los
investigadores, u otros. (Resolución 8430 de 1993).

No se evidencian riesgos para los participantes ni para los investigadores ya que contamos
con estrategias para la intervención en crisis si esta por alguna razón, se llegara a
presentar por parte de los participantes.
Por otro lado, las entrevistas se realizarán en la universidad Manuela Beltrán posiblemente
supervisadas por nuestro tutor, para un mejor desarrollo de la misma.

6. Los mecanismos de protección de la privacidad y confidencialidad de los sujetos, de la


información y de los resultados obtenidos en el estudio.

Se expedirá un consentimiento informado en el cual los desmovilizados aceptan los


procedimientos a realizar, y se les informa que la información recibida en las
entrevistas y demás situaciones será confidencial, los resultados que se obtendrán serán
generales después de analizar cada respuesta de los encuestados con el instrumento
Atlas ti, la información que se publicará será general y por ningún motivo se
evidenciara el nombre o demás datos personales de estas personas.

7. Forma de presentación, procedimientos y responsables de comunicar a los sujetos y/o a


la(s) institución(es) participantes los resultados de la investigación.
Se solicitará principalmente a una institución el permiso y acceso a esta para realizar los
procedimientos propuestos, esto con una carta de intención en el cual se les informa los
objetivos y el fin de la investigación y las diferentes características de las personas a

3
Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los
actores desmovilizados.
entrevistar. También se le informará cuál es el objetivo y como se buscará la respuesta
del mismo (por medio de una entrevista semiestructurada).
Las personas encargadas de realizar esta entrevista son las estudiantes de psicología de
octavo semestre de la Universidad Manuela Beltrán.
Nombres: Angie Riveros Torres, Melissa Marín González, Xiomara Niño Rocha. Las
estudiantes anteriormente nombradas son las encargadas del proyecto (Relación de los
microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los actores
desmovilizados), por lo tanto, son las encargadas de realizar la entrevista y brindar
información sobre los resultados obtenidos en el estudio.
8. Formatos que serán usados en la investigación (Consentimiento informado,
asentimiento informado, compromiso de confidencialidad, encuestas, otros
diseñados para recolección de datos, formatos de registro, anuncios publicitarios,
cualquier material que tenga como fin ser entregado a los posibles participantes).
● Consentimiento informado, el cual será anexado al final de este documento
en donde se explican todos los pasos que tiene esta investigación con las
personas que se va a trabajar, y las condiciones a las que estarán sujetos en
la investigación, riesgos, metodología de intervención, objetivo de la
investigación y manejo de la información.
● Entrevista semiestructurada diseñada para la recolección de información de
los entrevistados, consta de 3 categorías (social, familiar y personal) cuyos
objetivos son respectivamente:
Social: analizar de qué forma influye el contexto social en la reintegración
de los desmovilizados.
Familiar: determinar la influencia del contexto familiar en la reintegración
social de los desmovilizados.
Personal: observar de qué manera los desmovilizados viven la reintegración
social desde su propia perspectiva.
En total el instrumento consta de 34 preguntas abiertas.
9. Declaración de conocimiento de los aspectos éticos que se involucran en la
investigación y hacer mención de la normativa tenida en cuenta para la

4
Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los
actores desmovilizados.
elaboración y desarrollo del mismo (podrá ser consultada en la biblioteca virtual
del CEI).
La serie de normativas que se tuvieron en cuenta para la presente tesis son:
- Ley 1090 de 2006
- Ley 1424 de 2010
- Decreto 4138 de 2011
10. Formato de Compromiso de Confidencialidad de los estudiantes diligenciado.
Anexo GIVI - FM.- 033
11. Impacto ambiental ocasionado por la investigación
El impacto ambiental de esta investigación, será mínimo ya que los consentimientos y
entrevistas que se le van a entregar a los participantes será impresos en papel
reciclable, el análisis de los resultados será por medio magnético de igual forma las
propuestas e intenciones que se les hará llegar a la fundación será por el mismo medio
electrónico.
12. Medidas para afrontar las complicaciones (accidentes durante la realización de los
procedimientos).
Las complicaciones que se pueden presentar durante la investigación y aplicación de la
entrevistas es que alguno de los sujetos entre en crisis por diversas preguntas que se le
realizaran, sin embargo, estaremos acompañados de nuestro tutor y de un practicante
de Psicología Clínica para que nos sirva de apoyo si esto se llega a presentar durante
las entrevistas que se realizarán.
13. Forma establecida para dar a conocer los resultados de la investigación. Y Planes de
uso de los resultados de la investigación.
Los resultados se darán a conocer de forma presencial sin necesidad de varios documentos de
soporte, a menos que los entrevistados o la entidad a la cual vamos acceder lo solicite.
14. Cronograma y presupuesto.

5
Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los
actores desmovilizados.

DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL


1.Recursos Humanos
Gastos personales
Vestuario (3 estudiantes X 2 $ 600.000 $ 1.800.000
años)
Alimentación (3 estudiantes X $ 18.000.000 $ 54.000.000
2 años)
Salud (3 estudiantes x 2 años) $ 1 920.000 $ 5.760.000

Transportes (3 estudiantes x 2 $1.864.000 $5.592.000


años)
Matricula (3 estudiantes x 2 $ 22.000.000 $ 66.000.000
años).
2. Materiales para el
desarrollo del proyecto
Papelería $ 150.000 $150.000
Fotocopias $ 350.000 $ 350.000
Impresiones $ 390.000 $ 390.000
Esferos, lápices, cuadernos, $ 100.000 $ 100.000
borradores, tajalápiz.
3. Recursos técnicos
Computador de escritorio $ 2.000.000

6
Relación entre los microsistemas que emergen para favorecer la reintegración social de los
actores desmovilizados.
3 Portátil $ 2.000.000 $ 6.000.000
Grabadora $ 80.000 $ 80.000
Impresora $ 300.000 $ 300.000
VALOR TOTAL $ 140.622.000

También podría gustarte