Está en la página 1de 1

Notas de Vigencia[Mostrar]-Artículo 6º La Ley Anual sobre el Presupuesto

General de la Nación es el instrumento para el cumplimiento de los planes y


programas de desarrollo económico y social.-Artículo 7º El Presupuesto
General de la Nación se compone de las siguientes partes:a) El Presupuesto
de Rentas. Contendrá la estimación de los ingresos corrientes que se espera
recaudar durante el año fiscal, los recursos de capital, y los ingresos de los
Establecimientos Públicos.b) El Presupuesto de Gastos o Ley de
Apropiaciones. Incluirá las apropiaciones para las Ramas Legislativa,
Ejecutiva, Jurisdiccional, el Ministerio Público, la Contraloría General de la
República, la Registraduría Nacional del Estado Civil y los Establecimientos
Públicos Nacionales, distinguiendo entre gastos de funcionamiento, servicio de
la deuda y gastos de inversión, clasificados y detallados en la forma que
indiquen los reglamentos.c) Disposiciones generales. Corresponde a las
normas tendientes a asegurar la correcta ejecución del Presupuesto General
de la Nación, las cuales regirán únicamente para el año fiscal para el cual se
expidan.Parágrafo. En armonía con la Constitución Política, la expresión
"Presupuesto de Rentas" comprende el Presupuesto de Rentas y el
Presupuesto de los Recursos de Capital de que trata el presente
Estatuto.Notas de Vigencia[Mostrar]-Artículo 8º Los principios del

También podría gustarte