Está en la página 1de 2

Ciudadanos exigen descontaminación de la bahía:

Falta de Planta de revisión técnica


ocasiona que vehículos menores
incrementen la contaminación
ambiental en Nuevo Chimbote
• El capitán Carlos Díaz estará a cargo del proyecto que modernizará la
ciudad.

La Municipalidad de Nuevo Chimbote

Según el Reglamento de Estándares de Calidad Ambiental (ECA),


establecidos por el Ministerio del Ambiente (Minam), Chimbote es una
de las ciudades con mayor contaminación de aire

Existen alrededor de mil doscientos vehículos menores que no


cumplen con las normas emitidas por el Ministerio del Ambiente
(Minam); según el Reglamento de Estándares de Calidad Ambiental
(ECA), Chimbote es una de las ciudades con mayor contaminación de
aire en los últimos años.

El principal perjudicado con todo esto, no solo es el medio ambiente,


sino también los mismos conductores de estos vehículos ya que vive
cerca de la Bahía o consume los pescados que se extraen de ella.
Miles de peces son extraídos de un cuerpo marino altamente
contaminado, y la mayoría de estos terminan en hogares y
restaurantes de Chimbote.

“Es muy importante el ordenamiento de estas embarcaciones


pesqueras y hacer cumplir las normas ambientales existentes para
evitar que se produzca más contaminación en nuestra bahía”, así lo
manifestó la coordinadora de Chimbote de pie, Yolanda Cadenillas
quien además invitó a la población a unirse a las campañas de
sensibilización ambiental realizadas por este colectivo ciudadano, que
viene trabajando sin fines de lucro por más de cuatro años en la
ciudad.

(Créditos: Angulo Rodríguez, Liseth / Bardales Sotomayor, Anthony)

colectivo ciudadano Chimbote de pie logró tras varias gestiones y


reuniones en la Dirección General de Capitanías y Guardacostas
(Dicapi) viabilizar el ordenamiento de las embarcaciones pesqueras
junto con la Capitanía de Puerto de la ciudad que contribuirá con la
modernización de la bahía.

aire de Desempeño Ambiental del Perú, presentado por la


Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
el mar de Chimbote es el que presenta los valores de coliformes
totales y termotolerantes más altos del país, muy por encima de los
estándares de calidad ambiental establecidos.

Son mil quinientas las embarcaciones pesqueras que arrojan


hidrocarburos, basura doméstica, derrames de aceite, entre otros
desechos tóxicos al mar, convirtiéndose en uno de los principales
contaminantes de la bahía. Más de dos metros del fondo marino está
lleno de basura, de elementos dañinos con efectos cancerígenos, que
cada día crece por el arrojo de estos desechos, así lo indicó la OCDE.

La sanción para los conductores que no cumplen con las reglas de revisión técnica es del 5% de UIT

También podría gustarte