Está en la página 1de 9

INFORME N° 001 -2018 – MDCH/SP

PARA : CESAR AUGUSTO CASTRO CENTURION


ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE CHOCHOPE

DE : ING. LUIS MOISUPE ESQUEN


SUPERVISOR DE OBRA

ASUNTO : ENTREGA DE INFORME MENSUAL DE INSPECTOR


CORESPONDIENTE A LA VALORIZACION N°1 DEL MES DE
NOVIEMBRE - 2018."

REFERENCIA: a). - OBRA: “MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS


DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE
HUACA COLORACA, BECERRA – AGUILARES, CAIGUA Y
PARRANAL, DEL DISTRITO DE CHOCHOPE - LAMBAYEQUE –
LAMBAYEQUE”. I ETAPA.

b). - Carta N° 03 – 2017 – RESIDENTE DE OBRA

FECHA : CHOCHOPE, 07 DE AGOSTO DEL 2017

1.-OBJETIVO.

Informar sobre la Valorización N° 01 – Mes Noviembre del 2018, de la obra de la


referencia, ejecutado por Administración Directa por la Municipalidad distrital de
Chochope.

2.- DATOS GENERALES

 Nombre de la Obra: “MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE


AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE HUACA
COLORACA, BECERRA – AGUILARES, CAIGUA Y PARRANAL, DEL DISTRITO
DE CHOCHOPE - LAMBAYEQUE – LAMBAYEQUE”, I ETAPA.

 Ubicación Geográfica de la obra

Distrito : CHOCHOPE
Provincia : LAMBAYEQUE
Departamento : LAMBAYEQUE

 SUPERVISOR DE OBRA : Ing. Luis Moisupe Esquen


 RESIDENTE DE OBRA : ing. Omar Baldera Querebalu
 MODALIDAD DE EJECUCION : Administración Directa
 PRESUPUESTO REFERENCIAL : S/. 145,065.10
 FECHA ENTREGA DEL TERRENO : 07 de Julio del 2017
 FECHA DE INICIO DE OBRA : 20 Noviembre del 2018
 PLAZO DE CONTRACTOUAL : 45 días calendarios
 INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL : 20 de Noviembre del 2018
 TÉRMINO DEL PLAZO CONTRACTUAL : 03 de Enero del 2018
 VALORIZACION N°01 : s/. 53,367.64
 % AVANCE DE OBRA ANTERIOR : 0.00%
 % AVANCE DE OBRA ACTUAL : 39.36%
 % AVANCE DE OBRA ACUMULADA : 39.36%
 % AVANCE PROGRAMADO MES : 40.97%
 % AVANCE PROGRAMADO ACUMULADO : 40.97%
 % RETRAZO DE OBRA : 1.61%

3.- ANTECEDENTES

 La Municipalidad Distrital de Chochope preocupada por el caótico estado del sistema


existente de agua entubada de la Localidad de Parranal, elaboro el proyecto de inversión
público a fin de tratar de buscar el financiamiento ante entidades del gobierno nacional
para hacer realidad este proyecto.

4.- METAS DEL PROYECTO:


Las metas físicas del proyecto son las siguientes

 Sistema de agua potable: conexiones domiciliarias con micromedición.


 Sistema de saneamiento: 13 letrinas de arrastre hidráulico con biodigestor
autolimpiable PVC.

5.- ACTIVIADES DE SUPERVICION DESARROLLADAS EN EL MES DE NOVIEMBRE


2018.
Las labores de supervisión desarrollados en el presente mes han sido
 Realizar control de calidad en fábrica de materiales y de almacén de obra Revisión
y aprobación del plan de trabajo semanal y plan de seguridad elaboración por el
residente de obra.
 Realizar un control dimensional de los diámetros y profundidad de las
excavaciones de hoyos tanto para zangas y de ollos.
 Realizar un control de distancia mínimas de seguridad de los avances de obra de
acuerdo al CNE suministro vigente.
 Inspección y pruebas de rutina de concreto antes de realizar el vaciado de concreto
en las zangas.
 Realizar las coordinaciones semanales con municipalidades y residente de obra
previo a la programación de trabajos a realizar.
 Supervisión de los trabajos de vaciado de concreto para cimiento en las zangas.
 Absolución de consultas técnicas a los interesados del desarrollo de la obra.
 Conciliación de Metrados de avance físico de obra con residente de obra.
 Llenado semanal de cuaderno de obra.
 Actualización de planos de obra siempre y cuando sea necesario.
 Elaboración de informe mensual de valorización de obra.

5.- VALORIZACION PROGRAMADA


La valorización programada para el presente mes es de 40.97%, programando un
avance acumulado de 40.97%.

7.- VALORIZACION EJECUTADA


La valorización ejecutada para el presente mes es de 39.36%, logrando un avance
acumulado de 39.3%, por lo que se observa un atraso de 1.61%.

8.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:


 Se concluye que la obra se encuentra atrasada en un 1.61%.
 Se recomienda a la entidad proveer a la obra los requerimientos hechos por el
residente, a fin de evitar atrasos en el plazo de ejecución.
 Se recomienda tramitar y aprobar la valorización de obra N°01.
VALORIZACION DE OBRA N°1
CRONOGRAMA VALORIZADO DE
AVANCE DE OBRA
SUNTENTO DE METRADOS
PANEL FOTOGRAFICO
COPIA DEL CUADRNO DE OBRA

También podría gustarte