Está en la página 1de 3

Cálculos y Resultados

Tabla N°1 – Datos antes y después del trefilado de las barras de cobre

Muestra D0 (mm) A0 (mm2) Df (mm) Af (mm2) 𝑟%

1 3.95 12.254 3.54 9.842 19.682

2 3.54 9.842 3.35 8.814 10.446

3 3.35 8.814 2.8 6.158 30.140


𝐴0 −𝐴𝑓
Donde: La reducción de área (𝑟%) = ∗ 100
𝐴0

Diámetro inicial (𝐷0 ) Diámetro final (𝐷𝑓 )


Área inicial (𝐴0 ) Área final (𝐴𝑓 )
Tabla N°2 – Parámetros para el cálculo de fuerza y esfuerzo de
trefilado considerando 𝝁 = 𝟎. 𝟎𝟑

*Carga
Muestra 𝜀 𝑌̅𝑓 (Mpa) 𝜙𝑤 𝜎𝑑 (Mpa) 𝐹 (N)
utilizada (Kgf)
1 0.219 205.033 82.315 4328.486 42602.234 168
2 0.110 163.476 162.531 3430.294 30235.061 132
3 0.359 241.221 50.725 5135.554 31622.283 175
𝐴
Donde: Deformación real (𝜀) = ln ( 0 )
𝐴 𝑓

𝐾𝜀 𝑛
Esfuerzo de fluencia (𝑌̅𝑓 ) =
1+𝑛

𝐷0 +𝐷𝑓 1+𝑐𝑜𝑠𝛼
Factor de deformación (𝜙𝑤 ) = 0.88 + 0.78 ( ) ( 2𝑠𝑒𝑛𝛼 )
𝐷0 −𝐷𝑓

𝐾 = 450 𝑀𝑃𝑎, 𝑛 = 0.33 y 2α = 20° para el cobre


𝜇
Esfuerzo de trefilado (𝜎𝑑 ) = 𝑌̅𝑓 (1 + ) 𝜙𝑤 . 𝜀
𝑡𝑎𝑛𝛼

Fuerza de trefilado (𝐹) = 𝐴𝑓 . 𝜎𝑑


*La carga utilizada vendría a ser la marca en la máquina al momento de
efectuar el trefilado de las barras de cobre.
Tabla N°3A – Datos del ensayo de tracción

Carga de Carga máxima


Muestra Diámetro (mm) Área (mm2) L0 (mm) Lf (mm)
rotura (Kgf) (Kgf)
ST 3.95 12.254 40 59.15 255 314
1 3.54 9.842 40 53 240 308
2 3.35 8.814 40 50 234 288
3 2.8 6.158 40 43.8 215 250

Donde: Longitud inicial (𝐿0 )


Longitud final (𝐿𝑓 )
Tabla N°3B – Cálculo de la carga de fluencia

Proporcionalidad a partir del gráfico en el papel milimetrado


Distancia Carga máxima Distancia Carga de
medida (Kgf) medida fluencia (Kgf)
59 314 37 196.915
62 308 36 178.839
59 288 34 165.966
50 250 32 160.000

Tabla N°3C – Datos de las cargas obtenidas

Carga de rotura Carga de fluencia Carga máxima


Muestra
Kgf N Kgf N Kgf N
ST 255 2500.696 196.915 1931.079 314 3079.288
1 240 2353.596 178.839 1753.809 308 3020.448
2 234 2294.756 165.966 1627.571 288 2824.315
3 215 2108.430 160.000 1569.064 250 2451.663

*La carga en N se calcula multiplicando la carga en Kgf por 9.80665


Tabla N°4 – Resultados del ensayo de tracción

Muestra 𝜎𝑟𝑜𝑡𝑢𝑟𝑎 (Mpa) 𝜎0.2 (Mpa) 𝜎𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 (Mpa) 𝜀(%)

ST 204.069 157.585 251.285 47.875


1 239.131 178.191 306.885 32.500
2 260.350 184.655 320.430 25.000
3 342.415 254.821 398.157 9.500
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎𝑖 (𝑁)
Donde: Esfuerzo (𝜎𝑖 ) =
Á𝑟𝑒𝑎
𝐿𝑓 −𝐿0
Alargamiento (𝜀(%)) = ∗ 100
𝐿0

También podría gustarte