Está en la página 1de 13

14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 1/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 73 minutos 76 de 80

Puntaje para este intento: 76 de 80


Entregado el 14 de dic en 14:47
Este intento tuvo una duración de 73 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

El análisis de factores internos y externos se debe realizar a través


de metodologías claras que permitan eliminar la subjetividad en los
planteamientos. Es importante darle un peso específico a cada factor
y luego calificarlo y así establecer un resultado ponderado que nos
da una información importante frente a la estrategia que deberíamos
adoptar. En el análisis de la matriz EFE, usted encontró para la
empresa un resultado ponderado con tendencia hacia el máximo
(4),esto significa:

¡Correcto!
Que la empresa compite en un sector atractivo y tiene buenas
oportunidades

Que la empresa compite en un sector poco atractivo pero tiene muchas


fortalezas

Que la empresa compite en un sector atractivo y tiene buenas


oportunidades

Que la empresa tiene muchas debilidades y es mejor cerrarla

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 2/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Pregunta 2 4 / 4 pts

El número de empresas del sector salud en Colombia que se dedican a


proveer insumos y dispositivos médicos asciende a 2.136, aunque siendo
parte fundamental de la prestación de los servicios de salud, actualmente
se han visto afectadas por la situación económica y financiera de los
agentes de la cadena del sector. Se presenta una gran incertidumbre
para los proveedores por las altas deudas de las Empresas Sociales del
Estado y por las liquidaciones de empresas de salud, a pesar de los
esfuerzos realizados por el gobierno. Al desarrollar un análisis externo se
puede inferir que la situación planteada corresponde a las fuerzas:

Económicas.

¡Correcto! Político- legales

Ambientales.

Sociales - culturales.

Pregunta 3 4 / 4 pts

La empresa ABC, después de hacer un análisis de competitividad, ha


encontrado que sus costos, son la principal razón por la cual sus
competidores tienen ventaja competitiva, el gerente ha decidido utilizar, la
estrategia genérica formulada por Michael Porter. el liderazgo en costos,
eso significa que la puede utilizar porque la empresa tiene:

Muchas líneas de productos bien posicionados, con liderazgo en el


mercado.

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 3/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

¡Correcto!
Productos estandarizados y masivos en los que se pueden utilizar
economías de escala

Excelente sistema de entregas y un buen plan de mercadeo.

Mayor participación en el mercado con productos actuales, lograda


mediante campañas agresivas de publicidad.

Pregunta 4 4 / 4 pts

Una compañía que tiene como objeto la comercialización y venta de


objetos destinados al entretenimiento infantil, ha decidido diversificar su
línea de productos, abriendo al público unos puntos de desarrollo lúdico
de divertimento, en zonas principales de la ciudad, como una forma de
dar a conocer sus productos con la población infantil. De acuerdo con lo
anterior, determine cuáles de las siguientes afirmaciones, corresponden
a una acción táctica indispensable para el logro de la estrategia.

¡Correcto!
Desarrollar un estudio de mercado que permita identificar las zonas
potenciales para la ubicación del negocio.

Verificar la existencia de jardines infantiles en las zonas donde


posiblemente se proyecte ubicar la unidad de negocio

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 4/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Celebrar contrato de arrendamiento para la operación de la Unidad de


negocio.

Determinar el número de la población que corresponde a niños menores


de 10 años que les guste jugar.

Pregunta 5 4 / 4 pts

Cuando PepsiCo adquirió a Tropicana, un fabricante de jugos: la


estrategia desarrollada es:

¡Correcto!
Diversificación relacionada.

Integración vertical.

Concentración.

Alianza estratégica.

Pregunta 6 4 / 4 pts

3M: La reconocida firma americana frece un portafolio con cerca de


60.000 productos que cubren mercados como: Automotriz, Hogar,
Construcción, eléctricos, Telecomunicaciones, Imagen gráfica, Control de
seguridad, Salud. Corresponde a una estrategia de:

Penetración de mercado

Desarrollo de mercado

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 5/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Desarrollo de producto

¡Correcto!
Diversificación por conglomerado

Pregunta 7 4 / 4 pts

Avianta-Taca y Davivienda: Los clientes de Avianca-taca con tarjeta


crédito Davivienda, por cada $20.000 de consumo, acumulan una milla
para ser revertida por pasajes, Corresponde a una estrategia de:

Franquicia.

Licencia.

Alianza logística.

¡Correcto!
Alianza para respaldo comercial.

Pregunta 8 4 / 4 pts

DELL: Ha tenido gran éxito al ofrecer computadores personales a precios


muy razonables, alto nivel de calidad y garantías excepcionales, ha
desarrollado una estrategia de:

Desarrollo de producto

Diversificación concéntrica

Desarrollo de mercado

¡Correcto!
Diferenciación del producto y del servicio.

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 6/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Pregunta 9 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos interrogante, corresponden a la etapa de

Madurez.

Crecimiento.

¡Correcto!
Introducción.

Declive.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 10 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes


Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa de acuerdo a los
siguientes parámetros: la participación relativa que cada UEN tiene en el
mercado y

El flujo de efectivo generado por cada UEN.

La rentabilidad generada por cada UEN.

¡Correcto!
La variación en ventas que presenta cada UEN.

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 7/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

La cuota de mercado de cada UEN.

El procedimiento de construcción de la matriz BCG, define como


variables de la misma, la participación relativa en el mercado de
cada UEN (eje X) y la variación en ventas de cada UEN en
relación a las ventas el sector (eje Y).

Pregunta 11 4 / 4 pts

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es determinar el


tipo de portafolio de la empresa; se pueden identificar tres tipos de
portafolio: equilibrado, anémico y

¡Correcto! Obeso

Mixto.

Rentable.

Irregular.

La matriz BCG, permite precisar la composición del portafolio de la


empresa en relación a las variables de construcción de la matriz y
la posición que ocupa cada una de las UEN.

Pregunta 12 4 / 4 pts

La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas,


relaciona los aspectos internos (fortalezas y debilidades), con los
https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 8/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

aspectos externos (oportunidades y amenazas) mediante la identificación


de

Objetivos.

¡Correcto!
Estrategias.

Tácticas.

Resultados.

A partir de la definición de objetivos de la empresa, las estrategias


interrelacionan los aspectos internos con los externos, de forma
que la empresa, utilizando sus fortalezas pueda aprovechar las
oportunidades y enfrentar las amenazas.

Pregunta 13 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos perro, corresponden a la etapa de

Introducción.

¡Correcto!
Declive.

Madurez.

Crecimiento.

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 9/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 14 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCGde la semana 6 En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV
(tasa de crecimiento en ventas) de la UEN helados es

10%

¡Correcto! 20%

35

5%

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la
empresa con el mayor % de ventas es

Beta

¡Correcto!
Alfa

Omega

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 10/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Gamma

Pregunta 16 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV
(tasa de crecimiento en ventas) de la UEN chocolate es

8%

5%

¡Correcto!
4%

20%

Pregunta 17 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, el
tipo de portafolio de la empresa es

Equilibrado

Ninguno de los anteriores

¡Correcto!
Obeso

Anémico

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 11/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

Pregunta 18 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM
de la UEN helados es

0.96

1.17

0.96

¡Correcto! 0.91

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN ropa para jóvenes es

¡Correcto! 16%

15%

23%

20%

Pregunta 20 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 12/13
14/12/2019 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO4]

TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN ropa para bebé es

espuesta correcta 20%

Respondido
15%

23%

16%

Puntaje del examen: 76 de 80

https://poli.instructure.com/courses/11264/quizzes/41052 13/13

También podría gustarte